El Heraldo de Coatzacoalcos 2 de Enero de 2018

Page 1

PASE A LA 5

DEPORTES

UNIÓ AL

Heredan pasivos millonarios

DEPORTE

Con todo y acuerdo con Banobras, el ex alcalde Joaquín Caballero dejó una mega deuda por más de 450 mdp a Coatza, uno de los municipios con más endeudamiento.

El pasado mes de septiembre, un terremoto sacudió la Ciudad de México y varios deportistas ofrecieron diversas muestras de apoyo a las personas afectadas.

www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

PARCIALMENTE NUBLADO

23° 100% probabilidades de lluvia 81% humedad

DE COATZACOALCOS Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas

El Heraldo de Coatzacoalcos

MARTES 02 DE ENERO DE 2018 | AÑO 6 | NO. 2113 | $8.00

@Heraldo_Coatza

Director: Lic. José Luis Pérez Negrón

CON JOAQUÍN, EL PEOR GOBIERNO

No pagó aguinaldos a trabajadores por lo que cerraron el basurero de Villa Allende. Abandonó maquinaria de recolección de basura y no liquidó obras a contratistas.

PASE A LA 5

Recibirán complejos magna inversión

Pemex Etileno destinará más de 3 mil 500 mdp para Morelos y Cangrejera. PASE A LA 2 Opinión

TOMAN

EL PODER

Se concreta la transición de Gobierno con Morena asumiendo el poder en las cabeceras municipales de Coatzacoalcos y Minatitlán. En Nanchital, Zoila Balderas rinde protesta. El sur cambió. PASE A LA 8-9

Temporada de acosos / América Luna Martínez • 2017, el año más violento / Armando Ríos Piter • El peso y la inflación en 2018 /Nelson Vargas • Heraldo Comentadas


02.

LOCAL

Martes 02 de Enero de 2018

Pemex Etileno destinará recursos para rehabilitación y mantenimiento de los complejo petroquímicos Morelos y Cangrejera.

Recibirán complejos magna inversión Pemex Etileno destinará más de 3 mil 500 mdp para Morelos y Cangrejera.

L

FÉLIX OLARTE FERRAL/ COATZACOALCOS, VER.

os complejos petroquímicos Morelos y Cangrejera recibirán este año una inversión superior a los tres mil 500 millones de pesos para el mantenimiento y modernización de sus plantas. En el presupuesto de egresos de la federación 2018, Pemex Etileno tiene etiquetada una inversión superior a los mil 700 millones de pesos, mientras que Pemex Transformación Industrial dispone de más de mil 800 millones. PEMEX ETILENO

Para el programa de mantenimiento de la planta de etileno en Cangrejera, se etiquetaron 290 millones de pesos 285 mil pesos y para 2019, se tendrán que concluir la totalidad de los trabajos que tienen un costo de 558 millones 351 mil 272 pesos. Otros 145 millones 810 mil dos pesos se etiquetaron para restablecer y ase-

DE COATZACOALCOS

INVERSION TOTAL

3 MIL

500 mdp para los Complejos Morelos y Cangrejera.

gurar la capacidad de producción de la planta de etileno del complejo Morelos, que tiene un plan de mantenimiento mayor cada cuatro años. Para el programa de mantenimiento de la capacidad de producción de la planta de óxido de etileno del complejo petroquímico Cangrejera, Pemex Etileno dispone de 64 millones 825 mil pesos. 332 millones 898 mil 780 pesos, se tienen destinados para el programa de mantenimiento para el sostenimiento de la capacidad de la planta de polietileno de baja densidad del complejo Cangrejera.

Para la adquisición de catalizadores para las plantas de Pemex Etileno en el periodo 2017-2019, se tienen etiquetados 107 millones 966 mil 95 pesos, mientras que para la ampliación y modernización de la cadena de derivados de etano I en Morelos, sólo se etiquetaron tres millones de pesos, cuando se requieren de más 822 millones de pesos. 20 millones 670 mil pesos se tienen asignados para la rehabilitación de las áreas de mantenimiento para el sostenimiento de la producción del complejo Cangrejera, que incluye los diferentes talleres con los que se cuentan. Otro siete millones 915 mil pesos, están etiquetados para infraestructura y equipamiento de seguridad física del mismo complejo, para salvaguardar la integridad física del personal, instalaciones, bienes y valores. 117 millones 400 mil pesos se ejercerán este año en la modernización de la red de contrincendio del complejo Cangrejera, en tanto que otros 81 millones 820 mil pesos se destinarán para el mantenimiento de la capacidad de manejo de productos y efluentes de Morelos. 123 millones 945 mil pesos se etiquetaron para este año para el mantenimiento de la capacidad de producción de las áreas de servicios auxiliares del complejo Morelos, mientras que a su planta Asahi, se le asignaron 32 millones 415 mil pesos. También en ese mismo complejo, se destinarán 75 millones 435 mil pesos para la planta de mitsui y para la planta swing 111 millones 808 mil 272 pesos, en tanto que para el complejo Cangrejera, se le etiquetaron más de 120 millones para la planta de efluentes, quemadores, planta de tratamiento de agua, planta de generación de vapor, planta de generación eléctrica, talleres de mantenimiento e infraestructura civil.

PEMEX TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL Esta empresa productiva del estado, tiene asignados 64 millones para el mantenimiento mayor de la planta fraccionadora de hidrocarburos de Cangrejera, 68 millones para la modernización y ampliación del tres de aromáticos I del mismo complejo. También tiene asignados 263 millones 579 mil 87 millones para el sostenimiento de la capacidad de producción de las instalaciones del sector preparados de carga II en Cangrejera. En ese mismo complejo, se destinará una inversión 160 millones de pesos para la infraestructura para área de mantenimiento y servicios industriales, que incluye cinco talleres de mantenimiento y la rehabilitación del edificio administrativo existente. Para Cangrejera, también en este año, se invertirán 22 millones de pesos para el mantenimiento de la planta de estireno etilbenceno y 290 millones de pesos para mantenimiento de las plantas preparadoras de carga. Para la reparación y adquisición de equipo de la planta fraccionadora y extractora de aromáticos del mismo complejo, se etiquetaron más de 90 millones de pesos, en tanto que para la reparación general de la planta reformadora CCR se destinarán 30 millones de pesos. 122 millones de pesos se destinarán para rehabilitar los turbocompresores de refrigeración de las fraccionadoras del complejo procesador de gas, en tanto que para la planta criogénica de Pajaritos, se destinarán 159 millones de pesos. La inversión más grande, con un presupuesto de 699 millones 551 mil 555 pesos, es para la conservación y modernización del área de almacenamiento del complejo procesador de gas área Coatzacoalcos.


LOCAL

Martes 02 de Enero de 2018

.03

Se fortalece Rescate Urbano ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.

Se incrementarán la capacidad de atraque en los muelles por parte de la Laguna de Pajaritos.

Ampliará API la Terminal Pajaritos Destinarán 120 millones de pesos para nuevos muelles.

FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS , VER.

Para este año, la Administración PortuariaIntegral(API)deCoatzacoalcos invertirá 120 millones de pesos para continuar ampliando su terminal alterna en la Laguna de Pajaritos. De acuerdo al presupuesto de egresos de la federación 2018, con la clave 1409J3F006 se tiene registrado el desarrollo de infraestructura portuaria en la laguna de Pajaritos en su segunda etapa, que tiene un costo total de mil 295 millones 218 mil 163 pesos, de los cuales se han invertido hasta el año pasado 623

millones 409 mil 164 pesos. “Con la etapa dos, se construirán dos tramos de muelle de 130 metros y 200 metros, respectivamente, dragado de construcción, frente a los parámetros de atranque, hincado de tablestaca para contención de rellenos, movimiento de terracerías y terraplén para la habilitación de 7.4 hectáreas de patios”. Los 120 millones de pesos que invertirá la API son recursos propios que se sumarán a otras inversiones que tiene contemplado realizar en este año para el mantenimiento de sus instalaciones portuarias. En Pajaritos, el año pasado la empresa inició el despalme y adecuación de

Exportan azúcar FÉLIX OLARTE FERRAL COATZACOALCOS , VER.

La recién concluida bodega tres de la terminal alterna de Pajaritos ya es utilizada para el almacenamiento de azúcar, de donde se exportaran en total las primeras 20 mil toneladas. Se trata de producción que se generó en el ingenio Cuatotolapan, ubicado en Juan Díaz Covarrubias de la empresa Ingenios Santos, que planea operar tres embarques por ese recinto al que llegan los camiones cargados a través de la autopista Nuevo Teapa-Cosoleacaque. Con la construcción de las primeras

Las bodegas de la APICOAT incrementaron su ocupación con el almacenamiento de azúcar. cuatro bodegas en esa terminal de la Administración Portuaria Integral (API), se tiene una mayor diversificación en el manejo de carga, sobre todo de azúcar que anteriormente no se operaba.

explanada para estacionamiento de tráileres, con una inversión de 24 .96 millones de pesos, cuyo avance físico supera el 65 por ciento. También este año concluirá el drenaje y subdrenaje de su terminal en Pajaritos, en donde se destina una inversión de 16.47 millones de pesos, con un avance superior al 74 por ciento. En esta terminal alterna que cuenta con un muelle de 270 metros, la API ya cuenta con cuatro bodegas de almacenamiento, con lo que se garantiza el manejo de graneles agrícolas y minerales que son los principales productos que operan en ese recinto. Tan sólo por el puerto de Coatzacoalcos, que es por donde únicamente se había exportado el endulzante, hasta noviembre pasado se habían operado más de 90 mil toneladas. La exportación a Estados Unidos se realiza a través de barcos y en el servicio de ferrobuque, en donde se embarcan súper sacos de una tonelada del producto que es consumido en aquel país. Para el próximo año, al contar en los dos recintos portuarios de la API con bodegas de almacenamiento, se tiene mayores oportunidades para lograr la exportación azúcar. Desde hace unos meses, la API cuenta en Pajaritos, con cuatro bodegas de almacenamiento, dos para graneles minerales y dos para agrícolas, que son las principales cargas que se pueden operar por ese recinto.

Durante el 2017, la agrupación Rescate Urbano Voluntario A. C., integró a sus filas a más personas que de forma altruista quieren prestar el servicio de emergencias por accidentes u otras acciones a favor de los demás. Javier Guzmán Rodríguez, coordinador de la organización, puntualizó que atienden a cualquier automovilista que se quede varado en las calles de la ciudad, accidentes en casa o en zonas de alto riesgo de derrumbes por lluvias o cuando se registran inundaciones, pero Rescate Urbano Voluntario, también hace una labor excepcional con las personas desvalidas en las calles, llevándoles alimento y cuando las temperaturas son muy bajas, regalándoles una cobija. “Por ejemplo, si nosotros vemos personas que están en la calle, a lo mejor lo queremos llevar a un asilo si es un anciano pero, por temor o desconocernos no nos permiten, entonces en nuestra unidad tenemos cobijas se las entregamos a estas personas, dijo. Esta asociación civil sin fines de lucro, también recibe capacitación por parte de la Secretaría de Protección Civil (PC), para la atención de emergencias, conocimiento que es replicado por los 10 integrantes de Rescate Urbano Voluntario, a padres de familia y maestros de diferentes instituciones educativas de la región. “Incluso capacitamos a los maestros de las escuelas en primeros auxilios, a hacer simulacros por cualquier evento de desastre natural para que estén prevenidos, también podemos dar cursos en los hogares y lo volvemos a repetir sin ningún interés propio todo esto es voluntario”, reiteró. La organización, inicio en Juchitán, Oaxaca, pero ahora se ha replicado hasta Veracruz e invitan a la población que quiera sumarse que se acerquen a las unidades con el logo de Rescate Urbano Voluntario para tener más información.

Miembros de la agrupación Rescate Urbano Voluntario A. C en Coatzacoalcos.


04.

LOCAL

Martes 02 de Enero de 2018

>> Desde Las Comentadas de El Heraldo, aprovechamos este espacio para expresar a nuestros lectores los mejores deseos para 2018, que sin duda es un año de grandes retos, por lo que esperamos que en el ámbito personal y profesional se logren todas sus metas y aspiraciones. Éxito y ¡Muchas felicidades! >> El pasado domingo, la gran mayoría de los 212 Ayuntamientos del estado de Veracruz realizaron sus actos protocolarios de toma de protesta de alcaldes y cuerpos edilicios. En el caso de la zona sur, todos los eventos se llevaron a cabo sin mayor contratiempo, con la única novedad de que ahora se refleja con más claridad la alternancia en el poder municipal, ya que partidos políticos que no habían logrado el objetivo de ser autoridad, ahora lo hicieron posible. En ese aspecto, a quienes mejor les fue en esta región es a los morenistas, ya que lograron hacerse de la gran mayoría de los municipios sureños, entre ellos los más importantes como son Coatzacoalcos y Minatitlán. Ahora será interesante en primer lugar como queda conformada la estructura municipal, con quienes se van a afrontar los retos para dar una respuesta a los ciudadanos que confiaron en la alternancia como la posibilidad de un cambio real y mejores resultados. >> Por lo pronto el ingeniero Víctor Carranza, alcalde de Coatzacoalcos, tiene ante sí las primeras consecuencias del desastre que deja el ex alcalde Joaquín Caballero, al no haber cumplido con los compromisos contraídos con los empleados municipales de confianza, ya que un grupo de ellos que no recibieron sus aguinaldos y quincenas, han tomado la determinación de bloquear el basurero de Villa Allende como medida de protesta por el incumplimiento de la pasada administración. Por si lo anterior no fuera suficiente, el Sindicato Único de Empleados Municipales que dirige Gersaín Hidalgo Cruz, anunció que habrá paro de unidades de limpia pública, ya que se requiere con urgencia que se les haga una revisión técnica para saber si las condiciones mecánicas de las mismas garantizan seguridad para el personal que las opera y realiza los trabajos de recolección y transporte de los residuos. >> Nos comentan que ya se está documentando una serie de irregularidades en que habría incurrido la administración del ex alcalde Joaquín Caballero, quien utilizó los servicios del ex director de Egresos, el soberbio y ahora desempleado Héctor Puga, quien habría sido pieza clave en la desviación de recursos y retención de pagos a proveedores y constructores cuyos fondos llegaron de manera puntual, sin embargo no se utilizaron para el fin para el cual se etiquetaron. >> Por cierto, hay quienes afirman que el futuro inmediato del ex alcalde Joaquín Caballero Rosiñol está en el actual gobierno estatal que encabeza el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, lo cual se antoja difícil si se toma en cuenta que la salida de Joaquín fue por la puerta trasera, no obstante que todavía hizo acto de presencia en la toma de protesta del ingeniero Víctor Carranza. Hay otras versiones que afirman que el ex alcalde habría mandado a comprar boletos de avión desde el viernes para él y su familia con destino directo a Cancún, y posteriormente a la residencia que adquirió en la ciudad de Mérida, Yucatán.

En sesión pública de cabildo, toman protesta funcionarios municipales.

Asignan comisiones edilicias en Coatza Tesorero, Secretario y Control Interno asumieron ayer sus cargos tras ser aprobados por el Cabildo.

REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.

Por primera ocasión se trasmitió en vivo y con presencia de la prensa y ciudadanos en general, la primera Sesión del Cabildo donde se otorgaron los nombramientos al Tesorero Municipal, Secretario del Ayuntamiento y al titular del Órgano de Control Interno. El alcalde Víctor Manuel Carranza Rosaldo, asignó además sus comisiones a la Síndica y 13 regidores tras ser aprobados por los integrantes del cabildo. Durante la primera sesión se aprobó también la adquisición en comodato de un vehículo adaptado para personas con discapacidad motriz que será asignado al Sistema DIF Municipal. La síndica Jazmín Martínez Irigoyen, como le confiere el artículo 37 de la Ley General del Municipio Libre, asumió también los poderes que requiere para su labor como encargada de la Seguridad Pública y la Hacienda Municipal. CABILDO SESIONARÁ PÚBLICAMENTE

Al hacer uso de la voz, el Presidente Municipal externó ante los asistentes que asumía con responsabilidad y seriedad el reto de realizar en forma pública las sesiones del cabildo. “Este es un compromiso que se podrá cristalizar a través de un gobierno colaborativo, donde se convoca a la sociedad en su conjunto, a los medios de comuni-

COMISIONES MUNICIPALES ASIGNADAS

Síndica, Jazmín Martínez Irigoyen. Regidor primero, Francisco de Jesús Zamudio Martínez; Comunicación y Obras Públicas, Limpia Pública y Protección Civil. Regidor segundo, Eusebia Cortés Pérez; Educación, Recreación, Cultura, Actos Cívicos y Bibliotecas, Registro Civil, Panteones, Desarrollo Social, Humano y Regional. Regidor tercero, Ángel Raúl Estrada Bernal; Tránsito y Vialidad, Turismo y Desarrollo Económico. Regidor cuarto, Fabiani Cueto Salinas; Asentamientos Humanos, Fraccionamientos, Licencias y Regulación de la Tenencia de la Tierra, Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Agua Residuales, Impulso a la Juventud. Regidor quinto, Benito Soriano Aguilera; Hacienda y Patrimonio Municipal, Participación Ciudadana y Vecinal, Ornatos, Parques, Jardines y Alumbrado, comisión que será colegiada con otro regidor. Regidor sexto, Oliver Damas de los Santos; Gobernación, Transparencia y Acceso a la Información y un especial de las Zonas Económicas Especiales. Regidor séptimo, Keren Prot Vázquez; Ordenamiento Territorial, Mercados, Fomento a la Lectura y Alfabetización, Equidad de Género. Regidor octavo, Felipe de Jesús Rodríguez Gallegos; Un especial que es el proyecto de construcción de asilo y guardería para adultos mayores y Fomento Agropecuario. Regidor noveno, Lenis Paulín Aparicio Ambrosio; Promoción y Defensa de Derechos Humanos, Mosaico de Culturas y Fomento Deportivo. Regidor décimo, Martín Juvenal Patiño Zamora; Alumbrado y Reclutamiento, Expoferia, Ciencia y Tecnología. Regidor décimo primero, Blanca Hilda Contreras Rosado; Salud y Asistencia Pública, Fomento Forestal, Ecología y Medio Ambiente, de la Niñez y la Familia. Regidor décimo segundo, Francisco Díaz Juárez; Población, Reglamentos de Circulares, una especial que es la construcción de planta procesadora de residuos sólidos urbanos y otra especial que es la rehabilitación integral del tiradero de basura en Villa Allende. Regidor décimo tercero, Adriana Herrera Martínez; Catastro, Expoferia y Comercio.

cación para que asistan y participen en las sesiones del honorable Ayuntamiento. Sesiones que serán públicas y transparentes, esa es la demanda puntual de la sociedad, con la finalidad que de manera tripartita se logre enfocar los asuntos de mayor trascendencia en el desarrollo de la sociedad”.

Carranza Rosaldo realizó un exhorto a los medios de comunicación para que tengan la responsabilidad social de la difusión de las actividades y acciones de gobierno que tienen como única finalidad, dijo, la solución de cada inquietud planteada por los ciudadanos.


Martes 02 de Enero de 2018

LOCAL

elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

.05

DEJARON MILLONARIO ENDEUDAMIENTO »AVC/ISABEL ORTEGA

Coatzacoalcos, Ver.- La Secretaría de Hacienda y Crédito observó el nivel de endeudamiento de los municipios de Acajete, Coatzacoalcos y Coatzintla, que se encuentran en alerta amarilla, según el sistema preventivo que creó el gobierno federal. En el caso de Veracruz, sólo 65 ex funcionarios municipales proporcionaron información a Hacienda para revisar su grado de endeudamiento, de ese total: San Andrés, La Antigua, Coyutla, Catemaco, Atzalan y Altotonga, tienen foco amarillo en uno de los tres factores que se miden. En otros 147 casos, simplemente omitieron con enviar sus informes o los datos proporcionados fueron parciales y no se logró evaluar la deuda que mantienen. El Sistema de Alertas mide el nivel de endeudamiento de los Entes Públicos que tienen contratados Financiamientos y Obligaciones y se encuentren inscritos en el Registro Público Único. »» En alerta amarilla tres de los 212 municipios Acajete es uno de los municipios que es observado por su alto nivel de endeudamiento, lo anterior, porque en el 2011 se contrató un crédito por 6 millones 500 mil pesos, del cual ha logrado saldar la mitad. Además tiene comprometida sus participaciones federales ante la emisión de bonos bursátiles en el 2009, cuando el alcalde en turno recibió 2 millones 99 mil pesos, que a la fecha no se han logrado pagar. Hacienda federal alertó que el pago del servicio de la deuda le deja muy pocos fondos federales libres para poder realizar obra pública u otras acciones en beneficio de la población. Coatzacoalcos tiene registrado tres créditos por 460 millones de pesos, dos de ellos con Banobras, además de que debe pagar dos emisiones de bonos bursátiles, una de ellas se cotiza en dólares. Además de que reportó pasivo circulante, obras por liquidar y compromisos con proveedores y prestadores de servicio por más de 560 millones de pesos. Por eso hecho Hacienda federal alertó el alto costo del Servicio de la Deuda, y los compromisos financieros que tenía el municipio a finales del 2016 con Proveedores y Contratistas en relación a lo que ingresa a la hacienda municipal. Coatzintla usa las participaciones federales para pagar a tenedores bursátiles recursos entregados en el año 2009, además de que contrató un crédito por 21 millones de pesos con una financiera local. Y tenía pagos pendientes con proveedores y prestadores de servicio por más de 15 millones de pesos. Al igual que Coatzacoalcos, se alertó por el costo del Servicio de la Deuda, y los compromisos financieros que tenía el municipio a finales del 2016 con Proveedores y Contratistas en relación a sus Ingresos.

Coatzacoalcos es uno de los municipios de mayor endeudamiento, con más de 450 millones de pesos.

Cerraron el basurero municipal, no hubo tampoco recolección de basura.

‘Con Joaquín, el peor Gobierno’ Cerraron el basurero de Villa Allende debido a que el ex alcalde no les pagó aguinaldo.

REDACCIÓN COATZACOALCOS, VER.

A consecuencia de falta de pagos de aguinaldo por parte de la administración de Joaquín Caballero Rosiñol, trabajadores del basurero de Villa Allende y de la Agencia Municipal se inconformaron este lunes. Lo anterior al bloquear el paso al tiradero a cielo abierto de la villa como manera de presión y para hacer que los tomen en cuenta. Los afectados indicaron que no se trató de una clausura, sino de un bloqueo al paso de los camiones. Advirtieron que de no ser atendidos mantendrán el bloqueo dos o tres días más.

Al respecto, el alcalde Víctor Carranza Rosaldo indicó que dialogaran con los inconformes sobre sus pagos para resolver esta situación. “Nunca me mencionaron que se les debía, lo vamos a checar, yo busqué alternativas desde antes que asumiera aquí”, comentó. Hay que mencionar que por la falta de pagos en la administración de Joaquín Caballero un sinfín de empleados se manifestó en los últimos días de diciembre. Primero los adheridos al Sindicato Único de Empleados Municipales (SUEM) pararon labores para exigir el pago de sus aguinaldos, quincenas y otros conceptos; posteriormente trabajadores de confianza del Sistema para el Desarrollo Integral

Joaquín Caballero, señalado como el peor gobernante. de la Familia (DIF) aseguraron que a ellos también se les quedó a deber parte de sus salarios y presuntamente el sábado quedó finiquitado el asunto. Aunado a ello, los bomberos y trabajadores de Protección Civil también se inconformaron y hasta marcharon para exigir el pago de sus salarios. Trascendió que quienes no corrieron con la misma suerte, fueron los regidores a quienes sí se les quedó a deber desde sueldos y hasta aguinaldos.

Taxista es regidora de Educación ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.

La regidora con la comisión de Educación, Eusebia Cortés Pérez, respondió a las críticas en su contra tras recibir ese encargo y aseguró que ella no fue puesta en ese lugar para ir a dar clases a las escuelas o compartir sus conocimientos, sino para hacer gestiones de mejoras en los planteles educativos. Pidió a sus detractores tiempo para poder demostrar su capacidad y comenzar a tener logros para beneficio de los estudiantes. Añadió que con ella al frente de la regiduría de Educación se acabarán

los favoritismos hacia grupos educativos políticos, aunado a las fiestas para vanagloriar a los docentes. “Se acabaron las posadas y las fiestas a los maestros, ahí se gastaban recursos que bien podían ser destinados para habilitar escuelas”, indicó. Asimismo informó que ella tiene la comisión de panteones, por lo que agregó que también se acabará la fuga de dinero en esas áreas y en cambio se invertirá en tener camposantos dignos. “Actualmente no tenemos un Semefo y mi intención es que al terminar mis cuatro años aquí, Coatzacoalcos cuente con un crematorio municipal”, finalizó.

La regidora con la comisión de Educación, Eusebia Cortés Pérez.


OPINIÓN DE COATZACOALCOS

06. Martes 02 de Enero de 2018

elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

2018, AÑO DE ACCIONES CIUDADANAS ALEJANDRA CHÁVEZ CAMARENA

Los próximos doce meses atestiguarán un número muy importante de elecciones alrededor del mundo y, por supuesto, México no será la excepción. Sin duda las actividades electorales serán el foco de atención a lo largo y ancho del mundo. Desde Rusia hasta países africanos, pasando por un gran ciclo electoral en Latinoamérica. La democracia entrará en funcionamiento para redistribuir los pesos y contrapesos políticos de nuestro mundo. De igual forma que en muchos otros lugares, en la CDMX se vivirá un ejercicio electoral por demás interesante. Este será el primero que regirá la Constitución local, que marca un nuevo diseño de gobierno conformado por alcaldías y que permitirá elegir el primer Congreso de la capital de nuestro país. Además de estrenar normativa, estas elecciones presentan algunas características novedosas, como las candidaturas independientes, la conformación de cabildos dentro de cada alcaldía y la posibilidad de emitir el voto desde el extranjero. A esto se suma un alto nivel de competencia entre las personas que participan en este proceso electoral, tanto en la elección de la jefatura de gobierno como en múltiples puestos de la administración pública local. La futura conformación política de los diversos niveles de gobierno de la Ciudad es en muchos casos incierta, si no casi imposible de pronosticar a siete meses de la jornada comicial.

Todas estas condiciones conforman un marco nuevo para la ciudadanía y las autoridades. Este escenario habrá de impulsar la realización de numerosas acciones que fortalezcan la democracia, consolidando los principios democráticos que se encuentran incorporados en nuestra reciente Constitución. Sin duda, el proceso electoral que se vivirá en la CDMX representa una oportunidad para que la ciudadanía tome el lugar central que le ha correspondido desde 1997, cuando se eligió por primera vez un Jefe de Gobierno, en el entonces Distrito Federal. El primero de julio de 2018, las mujeres y hombres de nuestra ciudad estarán frente a condiciones inéditas para emitir el voto más democrático y libre de nuestra historia. Se encontrarán en disputa un total de 243 puestos de elección popular, entre los que se cuentan la jefatura de gobierno, el nuevo Congreso local y 160 concejales y las alcaldías. El nuevo marco legal asegura que, en cada caso, las candidaturas deberán respetar el principio de equidad de género. Por lo que, las mujeres tendrán la oportunidad de abatir la brecha histórica de la falta de paridad en la presencia femenina en el gobierno de la Ciudad. De igual forma, la juventud, los pueblos y barrios originarios, cuentan con la garantía de que al momento de integrarse las candidaturas contarán con representantes de sus comunidades en la boleta electoral. En el caso de los concejos de las alcaldías se elegirán a 160

personas para que conformen los cabildos de cada una de las 16 alcaldías, junto con aquellas personas que sean electas como alcaldes y alcaldesas. Nunca antes la ciudadanía capitalina tuvo la posibilidad de ejercer su derecho a elegir tan alto número de representantes. A través del sufragio cada persona que acuda a las urnas tendrá, más que nunca, el poder para decidir el futuro de la Ciudad. Las instituciones como el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, garantizan que los derechos político electorales y las normas que rigen el proceso electoral sean respetados. Sin embargo, todas estas condiciones e instituciones creadas para fortalecer la democracia pierden su capacidad e impacto positivo, si la ciudadanía en su conjunto no acude a las urnas. Si cada una de las ciudadanas y ciudadanos capitalinos tomamos la acción democrática en nuestras manos el día de las elecciones, con el acompañamiento y tutela de las instituciones públicas, se podrá reflejar el verdadero carácter plural e incluyente de la capital del país. Hago un llamado especial a las mujeres para que acudan a las urnas a ejercer no solo su derecho, sino su obligación de votar. Es importante demostrar que la lucha por lograr la representación del sector femenino, también refleje nuestro compromiso con la democracia de México y nuestra Ciudad.

TEMPORADA DE ACOSOS AMÉRICA LUNA MARTÍNEZ

El acoso es un acto de poder de alguien que lo tiene y otr@s que carecen de él o están en una situación vulnerable por su edad, clase social, sexo, religión, condición laboral, educativa, migratoria y otras más. En los últimos dos años, la creciente violencia contra las mujeres ha movilizado a miles de ellas para denunciar la persecución y agresiones de que son objeto en los espacios públicos y privados. A través de las redes sociales se han desarrollado importantes campañas, como #miprimeracoso, y llamados a movilizaciones para exigir seguridad en las calles y castigo a los agresores, pero los ataques a las niñas y mujeres continúan tal como su manifestación más alarmante lo expresa: el feminicidio. Aunque en México es particularmente depredadora la agresión a las mujeres y a l@s niñ@s, en otras áreas del planeta también comienzan a darse importantes denuncias masivas de acoso sexual, tal es el caso de los sonados escándalos ocurridos en Hollywood por conocidos actores como Kevin Spacey y Dustin Hoffman, entre otros. Sin embargo, han sido los centenares de denuncias contra el poderoso productor cinematográfico Harvey Weinstein, lo que despertó una ola de indignación mundial, la cual ha animado a otras víctimas de abuso en los ámbitos deportivos y de la llamada música culta; y agregaríamos en diversos espacios de la vida cotidiana. Aquí surge la pregunta, ¿qué hacer frente a esta epidemia de abusos? Además de divulgar ampliamente los acuerdos de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW) y la ley derivada de ella (Ver: http://mexico. unwomen.org/es/digiteca/ publicaciones/2011/12/cedaw), se trataría de transversalizar la perspectiva de género en todos los niveles escolares, con objeto de ir desdibujando una cultura que se sustenta en el desprecio a lo femenino y sus representantes. Asimismo, un observatorio de medios de comunicación podría atenuar los contenidos televisivos sexistas. Y desde luego, se trata de al mismo tiempo que se continúa estimulando la cultura de la denuncia, la sociedad civil organizada presione para que las instancias castiguen a los culpables, como ocurrió con K. Spacey, a quien le fue cancelado su contrato de la popular serie televisiva House o cards por lo agravios que perpetró. Desde la lejanía del siglo XVIII resuenan las sabias

palabras de Charles Fourier: “El grado de desarrollo de una sociedad bien puede medirse por el desarrollo que alcanzan las mujeres”. Es claro que no lograremos un pleno desarrollo de nuestras capacidades y talentos mientras el derecho a la seguridad esté vulnerado. LAST BUT NOT LEAST

Pero hay otra forma de acoso que padecemos las/os ciudadanos en México y que afecta nuestra convivencia cotidiana: el acoso electoral, esa persecución incansable que de nuestro voto realizan los partidos políticos cada vez que se inician los procesos electorales. Mucha tinta ha corrido acerca de si se deben recortar los millonarios subsidios a los partidos políticos para que divulguen sus propuestas políticas; sin embargo, en los últimos diecisiete, dieciocho años, las campañas políticas se han convertido en pasarelas mediáticas, en las que los aspirantes a un puesto de elección están más preocupados por su apariencia, y en lugar de tener una buena estrategia que comunique sus plataformas y proyectos, se dedican con afán a disfrazar las arrugas y las canas, si no con los cosméticos, con el prodigioso photoshop. Otro de los rostros oscuros de las campañas se da cuando, mediante la denostación lodosa, se busca descalificar al rival político, cueste lo que cueste. Y desde luego, la inducción económica al voto. Transformaciones mediáticas de la democracia, diría Sartori. En este escenario, por todos conocido, por todos padecido, cabe señalar que las campañas electorales y su inclemente bombardeo, en lugar de propiciar un debate político con base en el conocimiento de los postulados y propuestas de las y los contendientes, alimenta el hartazgo o la indiferencia. Pues muchas personas, apenas inicia la propaganda política, bajan el volumen de sus receptores radiofónicos o televisivos, con tal de librarse un momento del acoso electoral. Algunos de los más jóvenes buscan en las redes sociales revertir el verticalismo de los procesos comunicacionales tradicionales, y se buscan el debate y la discusión, lo cual resulta afortunado en momentos de coyuntura política como las elecciones. El acoso electoral como una invasión a la privacidad de nuestros consumos mediáticos y culturales, así como el acoso sexual a las personas, en particular a las mujeres y a l@s niñ@s son asignaturas pendientes en nuestro tránsito a la democracia.


Martes 02 de Enero de 2018

OPINIÓN

.07

elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

2017, EL AÑO MÁS VIOLENTO ARMANDO RÍOS PITER

Anteayer, los habitantes del mundo entero presenciaron el último día de 2017, considerado el año más violento para México en las últimas décadas, a decir de diferentes instituciones, como el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) de Londres, entre muchas otras Después de que el presidente Felipe Calderón inició la guerra contra el narcotráfico, que se tradujo en un fracaso rotundo y dio paso a la multiplicación de grupos delictivos y al ingreso de una cantidad insospechada de jóvenes a la actividad criminal, se habló y se habla aún de una estrategia fallida por desconocimiento del problema y por el prurito de legitimación del primer mandatario. Desde entonces, México vive en constante zozobra y cada día pierde más terreno frente al crimen, que avanza paulatinamente hacia todos los rincones del territorio nacional. Durante el sexenio pasado, algunos estados permanecieron tranquilos, hasta que, según ha permeado, algunos gobernantes permitieron la entrada de ciertos grupos delictivos. Organizaciones civiles y oficiales hablaron de que, al comenzar el ataque al narcotráfico, había en el país siete cárteles que actuaban sólo en determinados sitios y al finalizar el sexenio, 84 que se disputaban los territorios y asesinaban con modalidades de descuartizar a sus víctimas. El problema no disminuyó, sino que aumentó

considerablemente. Este año, las cifras de muertes violentas superaron las más altas alcanzadas durante el sexenio anterior. México se convirtió en el segundo más violento del mundo, sólo rebasado por Siria; con la diferencia de que en este lugar, los decesos obedecen a la guerra civil, pero arriba de países que también viven históricamente inmersos en el desgobierno y la zozobra, como Afganistán, Somalia, Sudán, Yemen, Nigeria y otros. Por más que el gobierno de EPN buscó soslayar con su silencio el inmenso problema, el escandaloso número de muertos está nuevamente en los medios, pues se ha desbordado. Tanto, que está a la vista de todos los mexicanos. Prácticamente ya no hay estado de la República que no conozca o no tenga registrados actos de alta violencia. Hasta hoy no se ve una estrategia gubernamental que sea clara y con plazos que pueda menguar la ola delictiva que se diversifica. A los homicidios se han sumado otros delitos que han hecho crisis, como el robo de gasolina, la extorsión o el secuestro. El año cierra con el terrible asesinato de otra autoridad municipal, Arturo Gómez Pérez, presidente municipal de Petatlán, municipio colindante con el puerto turístico de Zihuatanejo en la Costa Grande de Guerrero. Con él, sumaron nueve ediles asesinados en 2017. Los índices de criminalidad hablan de más de 23 mil muertos hasta el mes pasa-

do, sin dejar de vaticinar que habrían de crecer durante diciembre. A lo anterior, hay que agregar a 33 mil personas desaparecidas y 12 periodistas asesinados por su labor de investigación en contra del crimen organizado y de la corrupción, según señala Edgar Cortez, director del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia. ¿Cuál es la reacción de los gobernantes? Condenar los hechos. Esta frase está convertida en escudo de la ineficiencia y de la ineficacia. No remedia absolutamente nada, pero es un intento de decir que en su interior sienten lo ocurrido como los propios deudos. También la ciudadanía los condena, al mismo tiempo que condena a los políticos que se cruzan de brazos a condenar. ​ Pocas son las voces desde el gobierno que proponen nuevas rutas. El 2017 no sólo cierra como el año más violento, sino que termina, con una controvertida Ley de Seguridad Interior que, tal y como está redactada, de poco servirá para frenar la ola criminal, pues no es más que una extensión de lo que hasta hoy hemos visto de parte de nuestras instituciones. Espero que la SCJN se pronuncie en contra de esta ley, pues no podemos esperar resultados distintos si seguimos haciendo las cosas de la misma manera. La única ruta es fortalecer a las policías civiles. Hoy que inicia 2018, ése es el único camino de cambio real.

EL PESO Y LA INFLACIÓN EN 2018 NELSON VARGAS

¿Qué vamos a hacer con la inflación? ¿Qué vamos a hacer con la devaluación del peso? En plenas campañas hacia el 2018, estos dos fenómenos se presentan de manera espectacular, alarmante y con poca atención, o al menos así parece, por parte de la clase política. Lo que se está viendo en el área financiera, es que el peso vuelve a perder terreno frente al dólar y que la inflación puede superar su máximo desde hace 16 años; y mientras nosotros como ciudadanos seguimos soportando esas campañas sin profundidad en situaciones tan importantes como estas. Porque, mientras el anterior gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, aseguraba que el país tendría solidez para enfrentar el siguiente año, la realidad es otra, y así parece entenderlo el nuevo titular de este organismo Alejandro Díaz de León, quien tendrá un complicado reto al tratar de luchar, sobre todo, contra la inflación. Expertos en el tema, consultados por el mismo Banco

de México, han establecido que la incertidumbre política e inseguridad que desafortunadamente no se detiene, son factores que afectarían un posible crecimiento económico, lo cual nos afecta a todos por igual, pero que por supuesto tiene un mayor impacto en la clase más desprotegida. Ése, insisto, sería un tema vital a desarrollar entre los aspirantes a ser parte de esta elección, a muchos ciudadanos nos gustaría saber qué piensan hacer ante esta situación y cuál sería su política para mejorar las condiciones de todos los mexicanos, pero por el momento no hay nada de esto en concreto. ¿Qué va a suceder con la inflación y el tipo de cambio de aquí a las elecciones y también después de que se tenga a un nuevo Presidente? Esas son, entre algunas otras, las grandes dudas que tiene la mayoría de los mexicanos que luchan día a día por sobrevivir en este país que estoy seguro de que con un mejor manejo, tiene para darles mucho más.


08. TRANSICIÓN

2018

CERO TOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN: NICOLÁS REYES ÁLVAREZ »REDACCIÓN

Minatitlán, Ver.- En ceremonia solemne rinde protesta como Presidente Municipal Constitucional de Minatitlán, el ciudadano Nicolás Reyes Álvarez para el periodo 2018-2021. Refrendado su compromiso de trabajo con la sociedad y reconociendo que con el esfuerzo de todos el desarrollo integral será posible, pero gobernando con responsabilidad y transparencia. “En mi gobierno no habrá tolerancia ni cabida para la corrupción, los malos manejos y los acuerdos debajo de la mesa”: aseveró de manera tajante el alcalde Nicolás Reyes Álvarez. Bajo el lema de esta nueva administración municipal “Gobernando Contigo”, Reyes Álvarez precisó que gobernará con y junto al pueblo noble y sincero de Minatitlán. El munícipe citó en su primer discurso ante los diversos sectores públicos y privados de la sociedad minatitleca que: “Llegó la hora de Minatitlán, nuestra ciudad despierta hacia un nuevo horizonte de oportunidades, esperanzas y buenas noticias de un mejor futuro prometedor y de cosas nuevas para la ciudad”. “Junto con mi cabildo, nos comprometemos a trabajar con honestidad, transparencia y de buenos resultados para los ciudadanos”. Reyes Álvarez subrayó que trabajará sin descanso para llevar los servicios básicos y obras para la zona urbana y rural del municipio. Anunció también que en breve entrará en operación la Universidad Pública de Morena, la cual dijo se sostendrá y operará con las aportaciones de los dineros de los ediles de ese partido. Incluso dijo que ya cuenta con instalaciones confortables cedidas temporalmente por conocida y altruista familia de la localidad. Enfatizó Reyes Álvarez la importancia que la zona rural tiene dentro del Plan Municipal de Desarrollo en los próximos años; área del municipio que será especialmente atendida para abatir el rezago y marginación de esta zona de la localidad. El Presidente Municipal exhortó a la población a identificarse con el Gobierno Municipal, ser proactivos y reconocer que en cada individuo está la transformación. “Hagamos una nueva y mejor historia, date cuenta, ya comenzó”, dijo Nicolás Reyes al concluir su discurso oficial de toma de protesta.

Martes 02 de Enero de 2018

EN MOLOACÁN E IXHUATLÁN, NUEVOS PRESIDENTES

»MARTÍN CRUZ ALEGRÍA

Nanchital, Ver.-El 31 de diciembre de 2017, en la plazoleta municipal se llevó a cabo la ceremonia pública y solemne de toma de protesta de Wilbert Luis Luis como alcalde de Ixhuatlán del Sureste por el periodo 2018-2021; asimismo, tomó protesta a la Sindica única, María Isabel Santiago Cruz y la Regidora única, Alejandrina Morales Maza. José Santos Luis Bartolo, alcalde saliente, tomó protesta al nuevo alcalde ante las fuerzas vivas del municipio, así como también, de la ciudadanía en general que confían en que la administración 2018-2021 cumpla con las expectativas de mayor desarrollo social e infraestructura para beneficio de las diferentes colonias y comunidades del municipio. Por su parte, Victoria Rasgado Pérez tomó protesta como alcalde de Moloacán para el periodo 2018-2021, ante cientos de ciudadanos que fueron testigos del mensaje donde predominó el interés de sacar adelante a este municipio.

Víctor Manuel Carranza en su toma de protesta como Presidente Municipal Constitucional.

Victoria Rasgado, alcaldesa de Moloacán.

Toma Protesta Víctor Carranza Gobernaremos con transparencia y honradez como demanda el pueblo, aseguró el actual alcalde en toma de protesta. REDACCIÓN/COATZACOALCOS, VER.

Wilbert Luis Luis, alcalde de Ixhuatlán, acompañado de sus ediles. En el acto también tomaron protesta la síndica única Gisela Pineda y los Regidores del Ayuntamiento Francisco Antonio Hernández, Ana Leticia Siu, Raúl Atanasio Rodríguez, Teresa Pérez Baruch, Alfredo Cristian Márquez, Nohemí Manrique Valerio, Blas Ávalos Santos, Saúl Wade León, Damara Gómez Morales, Carlos Prieto, Erika Burgoa, Guadalupe Andrade.

El alcalde de Minatitlán, Nicolás Reyes, anunció que en breve iniciará la operación y construcción de la Universidad Pública de Morena.

E

n una sencilla y breve ceremonia y como mandan los artículos 27 y 115 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, el ingeniero Víctor Manuel Carranza Rosaldo asumió el cargo de Presidente Municipal Constitucional de Coatzacoalcos, agradeciendo a los ciudadanos que votaron por él y a su familia. “Hoy se abre un nuevo capítulo en la historia de Coatzacoalcos a través del cual se está sembrando la raíz de la esperanza”, apuntó. La historia no inicia con sueños inalcanzables sino con ideales sólidos, y el ideal es de un Coatzacoalcos con vida, en constante crecimiento y convertido en una tierra de esperanza. Coatzacoalcos construirá su propio destino, un destino de unidad y de esperanza para sus niños, para sus jóvenes, para los trabajadores, las madres de familia y para sus ancianos; hoy Coatzacoalcos es más grande que sus problemas y tiene en sus manos la solución: Trabajar juntos, sociedad y gobierno para alcanzar el bienestar de todos. A Coatzacoalcos se le debe mucho, a sus colonias, a sus áreas verdes, a su medio ambiente, a su tejido social cons-

NUEVA COMUNA

Los integrantes de la comuna que regirá los destinos de Coatzacoalcos del 2018-2021 son: Víctor Manuel Carranza Rosaldo; síndica, Yazmín Martínez Irigoyen; regidor primero, Francisco Zamudio Martínez; regidor segundo, Eusebia Cortés Pérez; regidor tercero, Ángel Raúl Estrada Bernal; regidor cuarto, Fabiani Cueto Salinas; regidor quinto, Benito Soriano Aguilera; regidor sexto, Oliver Damas de los Santos; regidor séptimo, Keren Prot Vázquez; regidor octavo, Felipe de Jesús Rodríguez Gallegos; regidor noveno, Lenis Paulín Aparicio Ambrosio; regidor décimo, Martín Juvenal Patiño Zamora; regidor décimo primero, Blanca Hilda Contreras Rosado; regidor décimo segundo, Francisco Díaz Juárez, y regidor décimo tercero, Adriana Herrera Martínez.

truido de familias a quienes les urge recuperar valores pero con el granito de arena de cada uno de nosotros, gobierno, ciudadanos, instituciones, empresas, medios de comunicación, juntos haremos esa deuda más pequeña. Tras tomar la protesta de rigor a sus compañeros de cabildo, Carranza Rosaldo les dijo: “les pido como una exigencia ciudadana hacer de la transparencia y la honradez los ejes centrales del trabajo diario”.


TRANSICIÓN

Martes 02 de Enero de 2018

ZOILA BALDERAS GUZMÁN, ALCALDESA DE NANCHITAL »MARTÍN CRUZ ALEGRÍA

Nanchital, Ver.- En acto público el cabildo que formará parte de la administración municipal 2018-2021, rindió protesta ante la ciudadanía en una ceremonia realizada en la Escuela Primaria Artículo 123 Presidente Juárez. Como lo marca la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Veracruz en el artículo 115, el acto de toma de protesta de la alcaldesa y del honorable cabildo de Nanchital resulta de un ejercicio obligatorio previo a la posesión de sus cargos. Al término del homenaje a los lábaros patrios, la Doctora Zoila Balderas Guzmán

2018

.09

se dirigió a los presentes para tomar protesta como Presidente Municipal, tal como lo marca el protocolo y después hizo lo relativo a quienes integrarán su cabildo: Doctor Enrique Fermín Ávalos Chao, síndico; Licenciada María de Jesús Alemán Pavón, regidora primera; Licenciado Francisco Felipe Balderas Pérez; regidor segundo y Angelina Pang Aniceto, regidora tercera. “Es un gran honor para mí haber tomado protesta como nueva presidenta municipal, cumplir cada uno de los compromisos adquiridos en la campaña es una tarea que día a día este gobierno irá asumiendo y se verá reflejado en cada una de las colonias, congregaciones y ejidos de nuestro municipio. Estoy segura, sabremos cumplir también y corresponder ante una sociedad nanchiteca muy atenta, exigente, que reclama mejores servicios de salud, seguridad, educación, cultura, deporte, obras públicas, generación de empleos, limpia pública, alumbrado y otros servicios que merecen respuesta de este gobierno” dijo en su mensaje la doctora Zoila Balderas Guzmán, alcaldesa de Nanchital.

La Doctora Zoila Balderas Guzmán en el momento de tomar protesta como alcaldesa de Nanchital por el periodo 2018-2021.

CIRILO VÁZQUEZ GOBERNARÁ POR COSOLEACAQUE Cosoleacaque, Ver. -El alcalde de Cosoleacaque, Cirilo Vázquez, tomó protesta y se

comprometió a gobernar con transparencia y rectitud al igual que su hermano Ponciano Vázquez Parissi que le entregó el mandato municipal. “Les agradezco a todos su apoyo y confianza”, dijo el alcalde de Cosoleacaque. Alcaldes del sur de Veracruz tomaron protesta este domingo 31 de diciembre para asumir el cargo por el que fueron electos el pasado 4 de junio. Cirilo Vázquez Parissi tomó protesta en el municipio de Cosoleacaque donde estuvo acompañado de personalidades significativas de su municipio como “doña Cayita”. Elizabeth Aviña

En la toma de protesta de la administración municipal 2018-2021 estuvieron presentes en representación del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, el contralor general del Estado, Ramón Tomás Alfonso Figuerola Piñeira, la diputada federal Rocío Nahle García, el diputado local Amado Cruz Malpica, la diputada local María del Rosario Pérez Pérez. El comandante de la tercera zona naval militar, vicealmirante Francisco José Ortiz Ortiz, Gregorio Gil Reyes, coordinador de la Policía Naval en la zona sur, Edgar Antonio Toledo Reyes, comandante de la Sexta CINE, el inspector de la Policía Federal en Coatzacoalcos, Luis Gustavo Sánchez Bailón y Jaime Lavariega Huerta, comandante del Pentatlón en Coatzacoalcos. También asistieron los alcaldes electos de Moloacán, Victoria Rasgado Pérez; de Minatitlán, Nicolás Reyes Álvarez, y el de Agua Dulce, Sergio Guzmán Ricárdez.

​ IGUEL ÁNGEL M TRONCO RINDE PROTESTA EN LAS CHOAPAS » AGENCIAS

Las Choapas Ver.- El edificio del salón de usos múltiples, fue el recinto oficial para la toma de protesta del nuevo Cabildo que entrará en funciones el primer minuto del 1º de enero. Desde tempranas horas, personas del equipo del alcalde Miguel Ángel Tronco Gómez realizaban labores de limpieza en este inmueble que fue escogido para albergar el protocolo oficial donde el alcalde electo y los ediles, jurarían guardar las leyes de la República Mexicana. En punto de las 10:00 horas, el salón conocido coloquialmente como El Titanic, se encontraba listo para dar inicio con esta ceremonia, en los cientos de sillas que fueron colocadas de manera estratégica estaban presentes personalidades de

los sectores de la sociedad choapense, sobresaliendo el diputado federal José Luis Sáenz Soto. Pasadas las 10:00 horas entraron por la puerta principal de este recinto, Miguel Ángel Tronco Gómez, acompañado de su esposa, unos metros más atrás, y a manera de no hacerle sombra, venía Renato Tronco Gómez. Los presentes se le acercaron para saludarlo y tomarse la tradicional foto, por este motivo fueron varios minutos que ocuparon para llegar al estrado donde ya lo esperaban los siete regidores, la síndica y el representante del gobierno estatal, Fernando Álvarez Prados. Acto seguido se realizaron los honores a los símbolos patrios, donde la bandera mexicana fue portada por elementos del Pentatlón Militarizado de esta localidad. Después de esto, Miguel Ángel Tronco Gómez rindió protesta como nuevo Alcalde de Las Choapas, donde juró, de manera solemne hacer guardar las leyes mexicanas, con la clásica frase que si sucede lo contrario “que el pueblo se lo demande”.

EN ACAYUCAN, CUITLÁHUAC CONDADO

ACAYUCAN, Ver. -Al rendir protesta como presidente municipal, Cuitláhuac Condado Escamilla ratificó su compromiso de encabezar un Gobierno Incluyente como lo ha venido manifestando y agregó que la administración se regirá en cuatro lineamientos que serán de suma importancia para el desarrollo del municipio.

El alcalde Miguel Ángel Tronco, rinde protesta en Las Choapas.


www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

REGIÓN SUR

10.

Martes 02 de Enero de 2018

DE COATZACOALCOS

Caminos destruidos en Moloacán

Leobardo Martínez, dirigente del mercado campesino.

El tránsito de maquinaria pesada causa afectaciones a comunidades rurales MARTÍN CRUZ MOLOACÁN, VER.-

Habitantes de la calle Moctezuma y Simón Bolívar de la colonia el Macayo y Tulipanes de Moloacán respectivamente se encuentran molestos debido a que el paso de maquinaria pesada provocó la destrucción del camino que conduce a la localidad La Florida. Los pobladores de las citadas colonias, así como de un pequeño punto que se sitúa en el camino que lleva la referida localidad, así como los habitantes de esta, señalaron que recientemente circularon por el tramo maquinaria pesada que ocasionó la destrucción del camino de terracería, problema que se agravó con la presencia de lluvias. Esto complica el paso de unidades, ocasionando que estas se atasquen, así también los peatones caminan entre el lodo. Por ello los habitantes esperan que la nueva administración pública se encargue de mantener en buenas condiciones la carretera mediante la aplicación de material de relleno o en el mejor de los casos realice alguna obra de pavimentación o asfaltado que sea de calidad ya que durante la temporada de lluvias el camino sufre severos daños. “El camino está en pésimas condiciones, es puro lodo, es necesario que se realice una obra de calidad en este sector, todos los que por aquí transitamos nos vemos afectados, por este problema lleva mucho tiempo”, dijo un vecino del lugar. Decenas de conductores sufrieron las

La situación mejoró para los locatarios.

Sí hubo ventas MARTÍN CRUZ NANCHITAL, VER.-

Esto complica el paso de unidades, ocasionando que estas se atasquen, así también los peatones caminan entre el lodo. consecuencias, ya que tuvieron que descender de sus unidades y con ayuda de otras personas empujando sus vehículos fue como lograron salir de este caos. Cabe hacer mención que los poblaMARTIN CRUZ NANCHITAL, VER.-

Álvaro Garrido Vera, pide se le pague su liquidación al SEM.

Álvaro Antonio Garrido Vera, ex trabajador del Sindicato de Empleados municipales (SEM), ventiló públicamente, que la organización sindical y la autoridad municipal, se han negado a pagarle la liquidación que le corresponde por ley. Argumentó, que por problemas personales, tuvo que dejar de laborar, y al retornar, el sindicato y el gobierno local, se negaron a pagarle el finiquito

dores que viven en el camino que conduce a la mencionada localidad, también esperan contar con alumbrado público, ya que son ellos mismos quienes se encargan de colocar focos para alumbrar el camino.

A pesar de la crisis económica que prevalece en la actualidad, los locatarios del mercado campesino “Francisco Balderas Gutiérrez” lograron normalizar sus ventas al cierre de este año, así lo dio a conocer el dirigente Leobardo Martínez. Señaló que no hubo repunté, pero consideró que lograron salir adelante a pesar de la situación económica que persiste en todo el país. Indicó, que no se tuvo registros de locales que hayan cerrado por bajas ventas, por lo que la actividad del mercado permanece en un 70 por ciento. Actualmente el mercado campesino cuenta con 87 locales y 84 socios, donde 8 o 10 locales están en poder de la Asociación Civil “Francisco Balderas Gutiérrez”. Por otro lado, dio a conocer que el comité llegó a un arreglo con el Ayuntamiento respecto al tema del comodato. “Creo que hubo un mal entendido, los abogados de ambas, Ayuntamiento y Asociación Civil, tomaron los acuerdos y se elaboró un nuevo documento donde se establece que el mercado campesino es dueño absoluto del inmueble y terreno” citó.

No le pagaron su liquidación que le corresponde por 21 años laborados. Busca por lo menos que se le reconozcan 13 años de trabajador sindicalizado, ya que ha pedido orientación jurídica, y asegura estar en el derecho de exigir su liquidación. Mencionó, que debido a que se encuentra en proceso la entrega al nuevo gobierno es que la autoridad no le ha podido resolver, sin embargo, agregó que el dirigente del SEM,

José Luis Pérez Salinas, le ha dicho que no tiene derecho a liquidación. Reiteró que han pasado varios meses que las autoridades no han querido revolver su caso, para ello, en noviembre entregó un documento que fue sellado por la oficina de presidencia. Agregó, que insistirá con el nuevo gobierno, para que se atienda su petición y se le entregue lo que por ley le corresponde.


ESTADO 11.

Toman Protesta en Xalapa y Veracruz

Martes 02 de Enero de 2018

AGENCIAS XALAPA, VER.

Alta consumo de bebidas embriagantes en las fiestas de fin de año.

Recibieron el Año Nuevo Con alta ingesta de alcohol, los porteños vieron el nuevo amanecer en el malecón costero.

AVC/ANA ALICIA OSORIO VERACRUZ, VER.

Motivados en su mayoría por el consumo en exceso de alcohol, cientos de veracruzanos y turistas que acudieron l madrugada de ayer al bulevar Manuel Ávila Camacho bailaron y cantaron en espera del primer amanecer del 2018. Como es una costumbre y aunque por lo regular el primer del año nuevo no se ve con claridad pues normalmente es día nublado, varios turistas y habitantes de la zona conurbada Veracruz – Boca del Río asistieron a la ahora, ocasionalmente

“barra más grande del mundo” para continuar la fiesta de fin de año. El llamado Distrito Boca, plazuela ubicada enfrente del exclusivo fraccionamiento Costa de Oro, ya notaba un lleno considerable a las 4 de la mañana, dos horas más tarde y con el correr de la cerveza y licor, un grupo de jóvenes organizo un baile masivo al ritmo de “Payaso de Rodeo”, para continuar con “El Oso Polar”, “El Sonidito”, y “No Rompas Más”. Justo una hora antes de que comenzara el “Operativo Amanecer” del municipio de Boca del Río los estragos de los excesos nocturnos ya se comenzaban a ver en

Internados por quemar cohetes ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS, VER.

5 personas heridas por quemaduras graves en la región sur de Veracruz, fueron internadas.

Durante las fiestas de fin de año cinco personas terminaron en el hospital por sufrir quemaduras a consecuencia del inadecuado uso de la pirotécnia, uno de ellos perderá los dedos de la mano izquierda. Los afectados son de municipios como: Cuichapa y Coatzacoalcos; ade-

algunas personas, pues si bien unos optaron por cargar baterías cerrando los ojos y acostándose en el quicio del bulevar; otros no controlaron lo agitado de la noche y devolvieron la última cena del 2017. En esta ocasión, volvió a reinar la alegría y algarabía del veracruzano, y no hubo, al menos en esa zona, siquiera un conato de bronca o batallas campales como se habían acostumbrado en ediciones pasadas, todos, aún con ingesta de alcohol se comportaron a la altura, y algunos, alcanzaron a recibir el desfile de elementos de Protección Civil Municipal, Policía Naval, al tiempo que el reflejo del mar coloreaba el cielo. Las autoridades municipales realizaron un operativo a lo largo del bulevar para evitar incidentes. Algunas familias llegaron desde las 12 de la noche, y esperaron hasta las 6 de la mañana cuando el sol iluminó al Puerto de Veracruz. Algunas personas acamparon en la acera del bulevar para esperar el primer amanecer del 2018, otros durmieron en sus camionetas o al lado de la playa. Protección Civil, Tránsito y Policía Naval, realizaron como cada año el operativo “Amanecer 2018”.

más un menor de edad oriundo de Agua Dulce se quemó con agua hirviendo. Lo anterior lo dio a conocer la presidenta de la fundación Te Queremos Ayudar para niños quemados, Xóchitl Mortera Hernández, quien abundó que se espera la cifra incremente debido a que aún hay niños de vacaciones manipulando fuegos pirotécnicos. Dijo que los afectados tienen entre 15 y 30 años y debido a las lesiones otro más tiene daño en las corneas. “Es triste ver esta situación porque son cosas que se pueden evitar, por eso se les dice que no lo hagan, pero muchas familias lo siguen permitiendo”, aseguró.

Este fin de semana, los alcaldes de Xalapa y del puerto de Veracruz tomaron protesta en sus respectivos municipios. Por Veracruz, asumió el mandato municipal el panista Fernando Yunes Márquez, quien es el hijo del gobernador Miguel Ángel Yunes y tomó protesta como alcalde para el periodo 2018-2021. Yunes Márquez, quien obtuvo la alcaldía encabezando la alianza de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), asumió el cargo ante diversos invitados -legisladores, representantes militares, miembros de su gabinete y familiares, entre ellos, su padre, el gobernador de Veracruz, Miguel Angel Yunes Linares-. Fernando Yunes indicó que recibe la administración con una deuda de 240 millones de pesos, el cual no entregó e pasado gobierno estatal al ayuntamiento, por lo cual reafirmó que trabajará con honestidad y justicia. Mientras que por Xalapa, asumió la administración municipal,Hipólito Rodríguez Herrero, quien rindió protesta de ley como presidente municipal de Xalapa para el periodo 2018-2021. En el patio central de Palacio Municipal, el nuevo alcalde recibió aplausos en diversos momentos, especialmente cuando se comprometió a velar por el bien y prosperidad de la ciudad. Al hacer uso de la voz, Rodríguez Herrero aseguró que la prioridad de su administración será llevar obra pública y social a las colonias marginadas de la ciudad para hacer que Xalapa “vuelva a florecer”. “Vamos a trabajar desde el primer día para evitar que la desigualdad sea el rasgo dominante de la ciudad; en Xalapa la desigualdad se ha instalado por eso nuestro principal compromiso es darle atención a la población que ha quedado rezagada”.

El panista Fernando Yunes Márquez toma el control en Veracruz puerto.

En Xalapa, el militante de Morena, Hipólito Rodríguez, asume la presidencia municipal.


12.

ESTADO Con las Zonas Económicas Especiales de Salina Cruz y Coatzacoalcos, se activaría un Corredor Interoceánico en la región del Istmo de Tehuantepec.

AGENCIAS

T

ras las recientes declaratorias de las Zonas Económicas Especiales de Coatzacoalcos y Salina Cruz, existen proyectos que conectarían ambos polos que anticipa un nuevo boom económico e industrial. En Oaxaca, con una inversión de 3 mil millones de pesos se proyecta activar el Corredor Interoceánico de la región del Istmo de Tehuantepec, que conectará al Océano Pacifico con el Golfo de México, el cual buscará competir con el canal de Panamá. El Gobierno de Oaxaca, anunció que se construirá una carretera de 337 kilómetros, desde el puerto de Salina Cruz hasta el puerto de Coatzacoalcos, en Veracruz; y se licitará la operación de un ferrocarril del sureste que transportará mercancía entre los puertos marítimos. Para la primera etapa del ferrocarril del sureste se aplicarán en una licitación federal más de 100 millones de pesos y 700 millones de pesos más para la ejecución de las construcción de las carreteras trazadas.

PROYECTOS COATZA-SALINA CRUZ

Se reduciría 4 horas desde los Puertos Coatza a Salina Cruz »»3 libramientos »»Carretera recta de 337 kilómetros »»Un ferrocarril del sureste »»3 mil mdp inversión total

El plan es construir tres libramientos para empezar la construcción de una carretera recta del puerto de Salina Cruz a Coatzacoalcos que acortará los tiempos de traslado de 4 horas. Además se construirá un parque agroindustrial de 500 millones de pesos de inversión y se pondrá en marcha un aeropuerto comercial, además de que se detonará el desarrollo de las energías limpias, como el parque industrial eólico y plantas de energía solar que implican más de 250 millones de pesos adicionales. También está contemplada la modernización de la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, del Puerto de Salina Cruz, y la operación de un gasoducto transocéanico que consolida un eje energético El plan de inversiones y de obras de infraestructura se encuentra muy avanzado dentro del paquete de Zona Económicas Especiales que ha propuesto el presidente de la República Enrique Peña. El Gobierno de Oaxaca adelantó que en los próximos 12 meses el grupo constructor Ideal, habrá concluido la carretera MitlaTehuantepec, y antes del mes de junio se estará inaugura el aeropuerto comercial de Ixtepec y la base militar dual, sin dejar de mencionar que se han canalizado 100 millones de pesos para modernizar el puerto de Salina Cruz.

Martes 02 de Enero de 2018

DESPE DE GIGA LIMITAN A 57 HECTÁREAS; LA ZEE »AGENCIAS

SALINA Cruz, Oax.-Aunque el gobierno federal anunció que disponía de mil 230 hectáreas de tierra para la instalación de la Zona Económica Especial (ZEE) de Salina Cruz, finalmente el polígono en el que se instalarán las empresas se limitó a 57 hectáreas, de acuerdo con el decreto publicado el 19 de diciembre

en el Diario Oficial de la Federación. El pasado 18 de diciembre, el presidente Enrique Peña Nieto firmó el decreto con el que se creó la ZEE de Salina Cruz, que comprende 57 hectáreas de tierra, sin contar los recintos fiscales y el área de contenedores, que tiene el propósito de atraer inversiones, generar empleos y combatir la pobreza en el sur de Oaxaca. Con esa extensión, la de Salina Cruz será la más pequeña de las cinco Zonas Económicas Especiales que ya han sido decretadas. La ZEE de Lázaro Cárdenas, Michoacán, tiene 547 hectáreas; la de Progreso, Yucatán, 320; la de Puerto Chiapas dispone de 523 y la de Coatzacoalcos, Veracruz, es de 257 hectáreas. De acuerdo con cámaras de industria y


ESTADO

Martes 02 de Enero de 2018

ERTAR ANTES comercio, las 57 hectáreas que conforman la ZEE de Salina Cruz serán insuficientes para alcanzar los objetivos que se estimaban. En mayo pasado, por ejemplo, el secretario estatal de Economía, Jesús Rodríguez, anunció la construcción de un agroparque con una superficie de 100 hectáreas, el cual se localizaría en la ZEE de Salina Cruz. Este proyecto contaría con una inversión de mil millones de pesos para producir jugos de mango y piña. “Con una superficie de 57 hectáreas, ¿cómo pretenden construir en la ZEE un agroparque que requiere 100?”, pregunta al respecto Anselmo López Villalobos, dirigente de la industria pesquera oaxaqueña.

»» EXCLUIDOS

Inicialmente, este proyecto se contempló como un polo de desarrollo para todo el Istmo de Tehuantepec, pero el decreto finalmente considera como área de influencia a Salina Cruz. Esta situación, dice Román Bernal, presidente de la Cámara de Comercio de Ixtepec, se dio para evitar la consulta del proyecto con los pueblos indígenas de la región. De acuerdo con el artículo 12 del decreto firmado por el presidente Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas deben consultar a los pueblos originarios que consideren que los proyectos de inversión lesionan sus derechos.

.13

No obstante, en el Istmo “no hay condiciones sociales” para efectuar las consultas y por esa razón la Zona Económica Especial se redujo a las 57 hectáreas de Salina Cruz”, considera Bernal, y agrega que por ello “los pueblos del Istmo quedaron fuera de los beneficios”.

“La Zona Libre no funcionó porque en esos años se registró un drástico descenso en la operación portuaria, no hubo tráfico de buques y tampoco de mercancías”, explica Cisneros Lazarillo.

»» PENDIENTES

El gobierno federal, en colaboración con el estatal, proyecta la construcción de la primera línea de transmisión de energía eléctrica que generan los parques eólicos desde la región del Istmo de Tehuantepec de Oaxaca hacia el centro del país. Según datos del gobierno de Oaxaca, esta obra requerirá una inversión de 32 mil 510 millones de pesos, permitirá el aprovechamiento de la energía limpia generada en las centrales eólicas e hidroeléctricas. La información oficial para la construcción de la primera línea de transmisión directa, precisa que la inversión será de mil 700 millones de dólares; estimación realizada de acuerdo con el tipo de cambio del 1 de noviembre de 2017 publicada por el Banco de México, correspondiente a 19.2 pesos por dólar. Sin embargo, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa afirmó, durante la firma de la declaratoria de la Zona Económica Especial de Salina Cruz el pasado 18 de diciembre, que la inversión será de 6 mil millones de dólares con recursos de empresas privadas, además del tren transísmico que conectará a Coatzacoalcos con el Istmo. La línea de transmisión eléctrica directa hacia el centro de México tendrá una longitud de 610 kilómetros, una tensión de 500 kilovots y una capacidad de tres mil megawatts.

La región del Istmo de Tehuantepec, sobre todo el puerto de Salina Cruz, goza de una ubicación geográfica privilegiada en el sur del estado: conecta por tierra con el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, y por mar con la costa oeste de EU, los países asiáticos y los del sur del océano Pacífico. Es por este potencial estratégico que a lo largo de su historia contemporánea el sur de Oaxaca ha experimentado varios proyectos para combatir la pobreza, pero ninguno ha funcionado, recuerda Juan González Davar, representante de profesionistas y empresarios del Istmo. El agente naviero Mario Ramón Cisneros Lazarillo coincide. Recuerda que desde el gobierno de Luis Echeverría Álvarez (19701976) se impulsó un plan para el desarrollo del Istmo, pero no fructificó. Durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, los proyectos para el desarrollo integral del Istmo retomaron fuerza; sin embargo, enfrentaron el rechazo de las comunidades indígenas que con el lema de “El Istmo no se vende” se opusieron a los megaproyectos. A pesar de ello, en 1990, Salinas de Gortari emitió un decreto en el que estableció la Zona Libre en Salina Cruz, durante un periodo de cinco años, para promover el desarrollo industrial y el intercambio comercial con el exterior.

»» ELECTRICIDAD, DEL ISTMO AL CENTRO


14.

MÉXICO Y EL MUNDO

Martes 02 de Enero de 2018

AÑO CRUENTO La cifra de homicidios se disparó en todas las entidades de la República; históricamente es el más violento.

E

AGENCIA/CIUDAD DE MÉXICO

ste año se convirtió en el más violento de las últimas dos décadas, según los datos reportados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). De acuerdo con el documento, la cifra de investigaciones por homicidios dolosos ya rompió el récord, pues se registraron 23 mil 101 incidencias de este delito. Con esto, las 22 mil 855 investigaciones iniciadas por homicidios dolosos en 2011 quedaron en segundo lugar a nivel nacional, según los datos reportados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). A 11 años de que el gobierno de Felipe Calderón dio inicio a la guerra contra el narcotráfico, México es el segundo país más peligroso a nivel mundial para ejercer el periodismo. VIOLENCIA CONTRA PERIODISTAS

En ese año han asesinado a 12 periodistas. Según el reporte de Reporteros Sin Fronteras, México se ubicaba en el segundo lugar más peligroso para ejercer el periodismo, luego de Siria, un país que se encuentra en guerra. Luego de la muerte del periodista de Veracruz, Gumaro Pérez, el pasado 19 de diciembre, nuestro país igualó a la cifra de Siria con 12 muertes de reporteros. Estos son los periodistas asesinados este año: Cecilio Pineda, Tierra Caliente, Guerrero; Ricardo Monlui, Veracruz; Miroslava Breach,

BAÑO DE SANGRE Los estados que mayor incidencia reportaron en noviembre fueron:

»» Guerrero.- 190 »» Baja California.- 178 »» Estado de México.- 172 »» Veracruz.- 138 »» Chihuahua.- 137 Chihuahua; Maximino Rodríguez, Baja California Sur. Javier Valdez, Sinaloa; Jonathan Rodríguez Córdoba, Jalisco; Salvador Adame, Michoacán; Edwin Rivera Paz, Veracruz; Luciano Rivera, Baja California; Cándido Ríos, Veracruz; Edgar Daniel Esqueda, San Luis Potosí. VIOLENCIA SIGUE A ALCALDES

La violencia también azotó en la clase política, pues según un recuento periodístico, al menos ocho alcaldes han sido asesinados en lo que va del presente año. Resalta el caso de Víctor Manuel Espinoza Tolentino, presidente municipal de Ixhuatlán de Madero, en Veracruz, quien fue asesinado junto con su esposa y otros tres acompañantes el 24 de noviembre. Los cuerpos de las cinco víctimas aparecieron en la zona conocida como La Haciendita, del municipio de Banderilla, zona conurbada a Xalapa, capital del estado de Veracruz. El último caso fue el alcalde de Bochil del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sergio Antonio Zenteno Albores, quien fue ejecutado el pasado lunes 18 de diciembre en una calle del centro de Tuxtla Gutiérrez, informó la Fiscalía de Chiapas.

El número de homicidios dolosos llegó a su máximo histórico en dos décadas, con 23 mil 101 incidencias en 2017, de acuerdo con datos reportados por el Secretariado Ejecutivo FEMINICIDIOS

Mara Fernanda era originaria de Xalapa, Veracruz, y desde hace un año y medio fue enviada a estudiar a Puebla la Licenciatura de Ciencias Políticas. En septiembre, la estudiante acudió con algunos amigos a un bar de Cholula, zona conurbada a Puebla, y en la madrugada del viernes tomó un taxi de la empresa Cabify. La unidad llegó a su vivienda, pero de acuerdo con las cámaras de videovigilancia ella jamás descendió, días después fue encontrada sin vida. El chofer fue detenido y acusado de la privación ilegal de la libertad. LESVY, LA JOVEN QUE CONMOVIÓ A CU.

La PGJ de la Ciudad de México esclareció el caso de la muerte de Lesvy, cuyo cuerpo fue hallado dentro de Ciudad Universitaria (CU). Los primeros peritajes determinaron que la mujer se suicidó colgándose de la caseta telefónica y que éste lo observó

su pareja sentimental, quien no hizo nada para ayudarla. El sujeto, de 29 años de edad, fue detenido e ingresado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente por homicidio simple doloso en espera de que se continuara con la investigación del caso. Sin embargo, los padres de la joven estaban en desacuerdo con los peritajes. Días después las autoridades señalaron que el novio de Lesvy era el principal sospechoso de la muerte. VICTORIA, VÍCTIMA DE UN “SKATER”

El pasado 31 de agosto, Victoria le pidió permiso a sus padres para salir a festejar sus 23 años, en todo momento se comunicó con ellos vía WhatsApp y hasta el sábado les notificó que se encontraba bien y que estaba con Mario, su novio. Al día siguiente fue encontrada muerta en un cuero de hotel. Las autoridades aseguran que la adolescente estuvo bajo una regadera con agua hirviendo durante diez horas.


MÉXICO Y EL MUNDO

Martes 02 de Enero de 2018

OTROS DELITOS El narcomenudeo tuvo un registro de 2 mil 358 carpetas de investigación en 2017 mientras que el año anterior fueron mil 405. Falsificación tuvo un incremento de 20.7%, delitos contra el medio ambiente 26.4%, y los delitos electorales pasaron de 108 en 2016 a 613 en 2017. »» ÍNDICES DELICTIVOS

La información es resultado de un análisis de socialización y trabajo en el que participaron el Inegi, organizaciones de la sociedad civil, la PGR, procuradurías y fiscalías. »»Homicidios dolosos en 2016 tuvo 906 y en 2017, 953. »»Homicidios culposos en 2016 tuvo 688 y en 2017, 704. »»Contra la libertad personal en 2016 tuvo 754 y en 2017, 864. »»Acoso sexual en 2016 tuvo 181 y en 2017, 197. »»Robo en transporte público en 2016 tuvo 2431 y en 2017, 3749. »»Robo a negocio en 2016 tuvo 15 427 y en 2017, 15 927. »»Narcomenudeo en 2016 tuvo 1405 y en 2017, 2358. »»Falsificación en 2016 tuvo 5542 y en 2017, 6693. »»Delitos contra el ambiente en 2016 tuvo 726 y en 2017, 918. »»Delitos electorales en 2016 tuvo 108 y en 2017, 613.

AL ALZA, 10 DELITOS EN CDMX

Durante 2017 los delitos como homicidio doloso, culposo, contra la libertad personal, acoso sexual, robo a transporte público, robo a negocio, narcomenudeo, falsificación, contra el ambiente y electorales aumentaron comparados con el año anterior. Las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) señalaron que de enero a noviembre de este año se registraron 953 homicidios dolosos, principalmente por arma de fuego; 43 casos más que los registrados en 2016. En el caso de delitos contra la libertad personal se reportaron 864, 14.5% más comparado con los 754 casos registrados el año pasado. La información del SESNSP refirió que por el delito de acoso sexual se registraron 197 casos mientras que en el año anterior hubo 181 carpetas de investigación sobre ese delito, en otros ilícitos contra la libertad y la seguridad sexual hubo una disminución, como en abuso sexual, en el que se registraron mil 424 casos y el año anterior mil 875; pero en el caso de violación simple tuvo una disminución de alrededor de 50% y la violación equiparada disminuyó 43%. En el delito de robo a transporte público se registraron 3 mil 749 casos en 2017, mientras que en 2016 se reportaron 2 mil 431, lo que quiere decir que hubo un aumento de mil 318 casos. Robo a negocios también tuvo un incremento de 500 casos; en 2017 hubo 15 mil 927, mientras que en el año anterior se denunciaron 15 mil 427.

VIOLENCIA CORROMPE A ESTADOS »» MONTERREY El año empezó con una tragedia que golpeó una secundaria en Monterrey. En enero, un menor de edad ingresó armado y disparó contra una maestra y un compañero del Colegio Americano del Noreste. El responsable del ataque se disparó después de agredir a la maestra y a su compañero. Días después la maestra también falleció. El incidente ocurrió poco antes de las ocho de la mañana en un salón de clases del nivel de secundaria »» PUEBLA El control por el llamado “Triángulo Rojo”, en Puebla, la zona de oro del “huachicol” en México, generó una ola de violencia por los enfrentamientos entre las organizaciones criminales al interior de los grupos que se quieren apoderar de la sustracción de hidrocarburos de los ductos de Pemex. La organización de Antonio Martínez comenzó a movilizarse en camionetas blindadas y, tras el escudo humano que logró organizar el líder “huachicolero”, dispararon contra los militares. En este acontecimiento se encontraban niños y mujeres. Tras el intento de ordeñar hidrocarburos, los “huachicoleros” han provocado varias muertos en este año. Tan sólo en esta semana, se registraron tres muertos por una riña entre el mismo grupo delictivo. »» GUERRERO En noviembre, Guerrero fue el estado más violento; tan sólo se registraron 190 homicidios dolosos. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) dio a conocer las cifras de los delitos que han reportado los estados desde enero a noviembre de 2017. Baja California, es el segundo estado más violento con 178 asesinatos reportados. De los 190 homicidios reportados, 14 se cometieron con arma blanca, 115 con arma de fuego y 61 con otro elemento. »» BAJA CALIFORNIA Luego de ser el segundo estado con mayor violencia en noviembre, esta semana se localizaron seis cuerpos colgados en tres distintos puentes vehiculares en los municipios de La Paz y Los Cabos. Señalaron que los seis hombres no presentaron heridas de bala y que horas después fue asegurado un vehículo en La Paz, en las inmediaciones del ayuntamiento, con rastros de sangre. En un sólo día se han registrado hasta nueve ejecuciones en la entidad.

.15


ESTILOS 16.

Martes 2 de Enero de 2018 JEFE DE SOCIALES: BRUNO TORRES

Sr. Sr. Enrique Carvajal García y Sra. Rufina Arista Campos 50 años de feliz matrimonio, renovaron sus votos matrimoniales


ESTILOS

Martes 2 de Enero de 2018

MARUKITA PASTRANA El matrimonio formado por el Sr. Enrique Carvajal García y Sra. Rufina Arista Campos, han conservado su amor durante 50 años de matrimonio, motivo por el cual renovaron sus votos matrimoniales en una ceremonia religiosa católica. Donde sus hijos Andrea, Elizabeth, Ivonne y Enrique han sido testigos de este amor que han vivido al lado de sus padres. El Sr. Enrique y Sra. Rufina fueron festejados por estos largos años de amor con una linda fiesta donde todos sus hijos, nietos, sobrinos, yernos y nuera, estuvieron presentes ante tan importante día. No podía faltar el vals de los novios y la familia. Como de igual manera las mañanitas para los novios quienes han conservado su unión, con respeto, valores y sobre todo con mucho año.

¡MUCHAS FELICIDADES A DON ENRIQUE Y DOÑA RUFINA, POR SUS 50 ANIVERSARIOS DE BODAS!

Sus amorosos hijos lo felicitaron por esta unión de amor Andrea, Elizabeth, Ivonne y Enrique

Sus yernos se tomaron la foto del recuerdo con don Enrique y Doña Rufina. Salvador Cesar y Raúl

Los novios rodeados de todos sus nietos quienes asistieron a la ceremonia religiosa

Los caballeros lucieron muy apuestos en ese día tan especial para el matrimonio Campos Carvajal

Sr. Enrique Carvajal Arista con su bella familia posaron para sociales

Renovaron sus votos, y sus hijos fueron los padrinos de anillos, lazo, y arras. El Presbítero Gilberto bendijo de nueva cuenta los símbolos que representa un matrimonio católico

.17


18.

ESPECTÁCULOS

A través de su cuenta de Instagram, el actor comparte la noticia con una romántica foto desde Big Bear Lake, California

L

e dieron el sí a Mark Tacher. Su novia, Cynthia Alesco, aceptó ser su esposa luego de cinco meses de relación. A través de su cuenta de Instagram, el actor compartió la noticia con una romántica foto desde Big Bear Lake, California, lugar en el que le hizo la propuesta de matrimonio a Cynthia, a quien le dedicó unas palabras: “La vida te lleva por caminos distintos siempre. Y contigo quiero recorrerlos, viajarlos, sentirlos, vivirlos, encontrarlos y disfrutarlos todos! Te amo cada segundo más mi amor!”. Al parecer, los actores están muy enamorados y no pierden la oportunidad de mostrarlo en instantáneas y mensajes románticos.

Martes 2 de Enero de 2018



20.

CINE

Martes 2 de Enero de 2018

‘X-Men: Dark Phoenix’

lanza una reveladora imagen de Magneto, ¿derrotado? convirtió su nombre en marca y devino algo así como el primer gran empresario de la industria del entretenimiento de masas antes de pasarse a la política cuando su negocio se fue al traste debido a diferentes percances.

A pesar de su propuesta ambiciosa, ‘El gran showman’ no levanta el vuelo como musical, y como gran producción en torno a la figura de P. T. Barnum resulta sosa y autoindulgente oco conocido por nuestras lares, P.T. Barnum entendió de forma pionera el entretenimiento de masas como un negocio al que se le podía sacar mucho partido. A mediados del siglo XIX, este antiguo oficinista desembarcó en Nueva York para abrir una de las atracciones más populares de su época. El Museo Americano de Barnum’s recogía la tradición de los gabinetes de curiosidades y cuartos de maravillas que proliferaron en Europa durante los siglos de las grandes exploraciones, los avances científicos y las empresas coloniales, y la aunaba con el sentido del espectáculo propio de los ‘freak shows’ y las ferias ambulantes. Poco conocido por nuestras lares, P.T. Barnum entendió de forma pionera el entretenimiento de masas como un negocio al que se le podía sacar mucho partido. A mediados del siglo XIX, este antiguo oficinista desembarcó en Nueva York para abrir una de las atracciones más populares de su época. El Museo Americano de Barnum’s recogía la tradición de los gabinetes de curiosidades y cuartos de maravillas que proliferaron en Europa durante los siglos de las grandes exploraciones, los avances científicos y las empresas coloniales, y la aunaba con el sentido del espectáculo propio de los ‘freak shows’ y las ferias ambulantes. En el establecimiento se exhibían, entre muchos otras ‘curiosidades’, la sirena de las Fiji, un supuesto híbrido mitad mono mitad pez; el general Pulgarcito, un personaje al que daba vida el actor afectado de enanismo Charles Sherwood Straton; la bailarina nativoamericana Fu-Hum-Me; o los ya entonces famosos gemelos Chang y Eng, que inspiraron el término de hermanos siameses. El concepto de negocio de Barnum pasaba por una estrategia de promoción a lo grande con historias imaginativas en torno a los participantes en sus espectáculos, bombardeo informativo sobre sus espectáculos y su implicación directa como principal maestro de ceremonias. Barnum

P

Barnum es el centro de ‘El gran showman’, el musical protagonizado por Hugh Jackman en torno a su compleja figura. Debut en el largometraje del también australiano Michael Gracey, la película arranca con cierta intención de emular el ‘Moulin Rouge’ de Baz Luhrmann (otro ‘aussie’) en su actualización posmoderna de los aires grandiosos del musical clásico y en su reivindicación del espectáculo como artificio de deleite popular que debe ser celebrado. Como relato, el filme adopta el típico arco narrativo de un ‘biopic’ sobre el hombre hecho a sí mismo al estilo norteamericano. Barnum se nos presenta como el humilde hijo de un sastre enamorado de Charity, una niña bien a la que promete prosperar en los negocios para garantizar a la chica de sus sueños (Michelle Williams) el estilo de vida al que está acostumbrada. Ella sin embargo se conforma con la rutina sencilla pero feliz que mantiene con su marido y sus dos hijas mientras él intenta labrarse el camino hacia el éxito económico. Barnum configura el espectáculo que lo hará rico a base de contratar a personas en aquellos momentos consideradas exóticas o insólitas: la mujer barbuda, la pareja de hermanos afroamericanos trapecistas (Zendaya y Yahya Abdul-Mateen II), Charles Straton, el hombre más pesado del mundo... Además se alía con un dramaturgo de procedencia noble, Phillip Carlyle (Zac Efron), para ampliar su empresa y convierte la gira estadounidense de la soprano sueca Jenny Lind (Rebecca Ferguson) en su intento de llegar a ese público y crítica cultos que desprecian su otra línea de negocio. ‘El gran showman’ es un ejemplo paradigmático de cómo Hollywood construye su propio relato, edulcorado, simplista y mixtificador, en torno a esa industria del entretenimiento de la que es máximo representante. Aunque parece ser cierto que la mayoría de trabajadores de Barnum mantenían buenas relaciones con el empresario, el filme presenta la explotación de aquellas personasconsideradas diferentes en la época no solo como una oportunidad laboral para quienes estaban condenados a la invisibilización y al estigma. Además enmarca al grupo de empleados en el museo-circo en una reivindicación de la diversidad y del empoderamiento a través del mundo del espectáculo acorde con los

tiempos actuales. Esta lectura forzada y dulcificada en clave contemporánea de los ‘freak shows’ llega a su punto más delirante en la historia de amor que protagonizan los personajes de Zac Efron y Zendaya, convertidos en una variante interracial e interclasista de Romeo y Julieta. Su romance metido con calzador en el filme solo se explica por la probable necesidad de la película de apelar también al público más joven. De P.T. Barnum se eliminan todos los matices oscuros, dudosos o siniestros. Su práctica sistemática del engaño a la hora de vender sus ‘curiosidades’ se justifica por la necesidad de construir relatos propia del mundo del espectáculo. Trazado según el prototipo positivo del empresario hecho a sí mismo, Barnum encuentra una oportunidad en cada crisis y extrae un aprendizaje de cada fracaso. Cuando el protagonista acaba sufriendo las consecuencias de explotar su ambición más allá de sus posibilidades y olvida así a sus dos familias, la institucional y la del circo, en el fondo cumple de lleno con uno de los cánones de este tipo de narrativa: el tropezón permite al personaje recuperar la gracia y volver a conjugar negocios y familia tal y como manda el sistema de valores estadounidense. El filme tampoco ahonda en esareivindicación del entretenimiento popular vapuleado durante siglos por la prensa especializada y por el público que convierte la cultura en un signo de estatus social. Como musical, ‘El gran showman’ tampoco levanta el vuelo. Aunque algunos números y canciones resultan lo suficientemente pegadizos, las coreografías no alcanzan el frenesí febril y eufórico que sintonizaría con el propio sentido del espectáculo que quería transmitir Barnum. El momento del filme que linda más con el ridículo es el solo de la soprano sueca. La escena pretende trasmitir el ‘summum’ de lo culto en oposición al espectáculo de feria, pero todo suena como una imitación de Adele interpretada en un ‘talent show’. Más preocupada por funcionar como una gran producción destinada a toda la familia, ‘El gran showman’ diluye bajo la hipócrita visión de lo políticamente correcto propia de Hollywood los elementos más complejos y oscuros que habrían valido la pena explorar en este ‘biopic’ musical del pionero de la industria del entretenimiento. ‘El gran showman’ podría haber sido un cruce magnífico entre ‘Moulin Rouge’ y ‘Ciudadano Kane’, pero se queda en la versión ‘disneyficada’ de ‘Freaks, la parada de los monstruos’.

La revista Empire publica en exclusiva un nuevo fotograma de ‘X-Men:Dark Phoenix’. a nueva secuela de ‘X-Men: Primera generación’ está centrada en el personaje de Jean Grey que interpreta Sophie Turner, actriz que gracias a esta franquicia y a la serie ‘Game of Thrones’ es ya una de las caras más reconocidas a nivel mundial. Pero ahora, el protagonista es otro. Empire ha publicado en exclusiva un nuevo fotograma de ‘X-Men: Dark Phoenix’ en el que vemos a Michael Fassbender, que interpreta a la versión joven de Erik Lehnscherr, alias “Magneto”, derrotado y apresado por unos militares. La película estará situada una década después de ‘X-Men: Apocalipsis’. La trama mostrará como los X-Men están lidiando con su condición de héroes. Un desafortunado efecto secundario será el que alimente el ego de Charles Xavier (James McAvoy) líder que empezará a mandar al equipo a misiones cada vez más peligrosas. Una misión en el espacio exterior será el detonante para que Jean Grey acabe en lugares muy oscuros. Sophie Turner da unas pistas: “Se trata de la dualidad oscuridad y luz, en el sentido de que ella termina siendo otra persona y debe enfrentarse a si misma”.

L

El sueño de Simon Kingberg La película será dirigida por Simon Kinberg que por fin parece que podrá redimirse. El Director ya tuvo planes para centrarse en la figura de Jean Grey en ‘X-Men 3: La batalla final’, de la que fue guionista, y, aunque tiene escenas muy importantes, fue relegada por una trama con más personajes protagonistas. El director tiene a su cargo a Jennifer Lawrence, Nicholas Hoult, Alexandra Shipp y Kodi Smit-McPhee que repiten en sus roles. La fecha de estreno es 2 de noviembre del 2018. Solo queda rezar para que no se repita lo que pasó con ‘X-Men: Apocalipsis’.


ESTILOS

Martes 2 de Enero de 2018

Se estima que el mexicano promedio, durante la época decembrina y el llamado “maratón Guadalupe-Reyes” (que comprende 26 días llenos de festividades, comida y alcohol), puede aumentar de dos a cinco kilos de peso, lo que significa un consumo —extra— de entre 14 y 35 mil calorías. Así es que te proponemos un détox para volver en cintura.

El mejor detox Las funciones depurativas del organismo se obtienen de manera natural y continua, siempre y cuando se mantenga una dieta correcta acompañada de hábitos saludables. “Fácil llega, fácil se va”. Perder el peso ganado durante el “Lupe-Reyes” no es tan complicado como se cree. Para reestablecer el organismo de modo saludable es necesario comenzar por dejar a un lado la culpa, depurar malos hábitos e incluir alimentos benéficos.

REGRESA A TU PESO 1. JUGO VERDE AL DESPERTAR Comienza el día cargado de vitaminas, minerales, enzimas y fibra. Para que los jugos verdes tengan efecto depurativo, es necesario: - Incluir dos o más verduras verdes por cada fruta o verdura de color. - Si la fruta o la verdura lo permite, moler con cáscara (bien lavada) y sin colar. - Utilizar vegetales frescos (no enlatados, en almíbar, ni en conserva). - Preferentemente, beber el jugo inmediatamente después de prepararse.

2. NO DEJES DE COMER Dejar de comer lo único que depura es la culpa. De acuerdo con The International Journal of Obesity, comer cada tres o cuatro horas disminuye el riesgo de obesidad y enfermedades metabólicas. 3. MÁS VERDURA Aumenta el consumo de cebolla, ajo, brócoli, coliflor, col, cilantro, perejil, berros, espinaca, alcachofa, betabel, frutos rojos, manzana, papaya y piña. Se trata de alimentos vegetales ricos en antioxidantes y fibra que ayudan a depurar toxinas. 4. AUMENTA EL CONSUMO DE PROTEÍNAS Prefiere huevo, pechuga de pollo o pavo y pescado como proteína de origen animal. Limita el consumo de carnes rojas (a menos que sean cortes magros como la falda de res, filete o lomo de cerdo). Aumenta el consumo de leguminosas (frijol, haba, lenteja y garbanzos). 5. NO TE OLVIDES DE LAS GRASAS Las grasas

permitidas son aguacate, nueces de cualquier tipo (sin freír ni sal añadida) y porciones moderadas de aceites de origen vegetal como el de oliva, maíz, canola, soya, girasol y cacahuate. 6. INCLUYE MÁS FIBRA La fibra ayuda a tener rápida saciedad, depurar el organismo y a mejorar la salud digestiva. Incluye entre 25 y 30 gramos por día; las principales fuentes alimentarias son: verduras, frutas, frijoles, habas, lentejas, garbanzo, tortilla de maíz y cereales de grano entero. 7. ADIÓS A LOS POLVOS BLANCOS Si bien no hay alimentos buenos ni malos, las harinas refinadas, el azúcar y la sal deberán guardarse durante tu plan de desintoxicación, así que olvídate de incluir galletas, tortillas de harina, frituras, pan dulce y pasteles por un tiempo.

8. INCORPORA PROBIÓTICOS Después de una temporada de excesos, se reduce la cantidad y diversidad bacteriana del intestino, y esta alteración predispone al aumento de peso. Incluye búlgaros, yogur natural (sin azúcar), bebidas lácteas fermentadas con probióticos añadidos, kefir, kombucha y verduras fermentadas, como las verduras en escabeche. 9. ANTES Y DESPUÉS DE COMER: TÉ VERDE El té verde es rico en catequinas (antioxidantes), sustancias con propiedades antiinflamatorias que ayudan a proteger a las células del daño causado por los radicales libres. 10. AGUA SIMPLE ¿Cómo podrías limpiar tu casa sin agua? Lo mismo sucede con nuestro

organismo. Aumentar el consumo de agua natural no solo es necesario para la salud digestiva y una adecuada circulación de nutrimentos; también lo es para la eliminación de toxinas. 11. ¡MUÉVETE! Investigaciones recientes demuestran que permanecer sentado por más de tres horas (incluso si haces ejercicio) provoca que el flujo sanguíneo disminuya. Este hábito reduce la eficiencia de los procesos biológicos de nuestro organismo, lo que se traduce en un metabolismo lento. 12. DISFRUTA EL BIEN COMER El sentimiento de culpa al comer no favorece en nada tu plan de adelgazamiento. Una dieta correcta debe ir acompañada —siempre — de pensamientos positivos. Recuerda que el bien comer es un placer.

.21


DEPORTES www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

22. Martes 02 de Enero de 2018

EDITORA DE DEPORTES: ADRIANA MORALES GARRIDO

DE COATZACOALCOS

La desgracia que unió al deporte El pasado mes de septiembre, un terremoto sacudió la Ciudad de México y varios deportistas mexicanos e internacionales ofrecieron diversas muestras de apoyo a las personas afectadas. AGENCIAS

Ciudad de México.- Alrededor del mediodía del pasado 19 de septiembre, un terremoto sacudió la Ciudad de México dejando devastada a la población y volviendo al dolor y sufrimiento vivido 32 años atrás. Por ello, varios deportistas encontraron la manera de ayudar de diversas maneras; creando campañas, recolectando víveres, participando en las brigadas, donando a los damnificados, entre otras, algunos recintos deportivos se convirtieron en albergues, diversos eventos donaron taquillas y se realizaron varios tributos. Esta fue una iniciativa de Miguel Layún y Javier ‘Chicharito’ Hernández con la finalidad de recaudar fondos para los damnificados por los sismos ocurridos en México. Como muestra de apoyo, el West Ham donde milita Javier Hernández, subastó las playeras que los jugadores usaron ante el Tottenham, con las cuales recaudaron 27 mil libras para los damnificados. Al final se recaudaron aproximadamente 336 mil 998 pesos. APOYO EN LAS BRIGADAS

Mediante imágenes difundidas en internet, se dio a conocer que diversos deportistas mexicanos estaban formando parte de los grupos brigadistas en las

zonas más afectadas. Jesús Corona, Gerardo Flores y Santiago Jiménez, entre otros futbolistas de Cruz Azul participaron limpiando escombros, asimismo los integrantes del equipo de futbol Americano Pumas CU brindó ayuda. De igual forma, jugadores de América como Oribe Peralta y Edson Álvarez y algunos de otros equipos de la Liga MX hicieron lo mismo en diferentes zonas del centro del País. RECOLECTA DE VÍVERES Y DONACIONES

Personajes como Jared Borgetti, Cristian Mijares, Javier Aquino, entre otros, estuvieron en diferentes lugares recolectando víveres para donarlos a los damnificados. Por su parte, el boxeador Saúl ‘Canelo’ Álvarez donó de manera personal un millón de dólares en especie para las personas afectadas. Las Grandes Ligas de Beisbol donaron un millón de dólares a los damnificados de México y Puerto Rico (quienes también fueron víctimas de desastres naturales), mientras que la NFL anunció que se unió con la Cruz Roja para ayudar a las personas afectadas en las mismas zonas. El Atlético de Madrid hizo lo propio donando 50 mil dólares para los afectados.


Martes 02 de Enero de 2018

elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

ESTADIOS COMO CENTROS DE ACOPIO

El Estadio Azteca, el Estadio Olímpico Universitario y el Estadio Azul no sufrieron daños mayores debido al sismo, por ello les dieron luz verde ante la iniciativa de funcionar como centros de acopio, en ellos jugadores de todas las disciplinas de los respectivos clubes recibieron las donaciones. De igual forma, el Estadio Hidalgo de Pachuca, el Nemesio Díez de Toluca y el Estadio Olímpico de Tigres abrieron sus puertas a los donadores e integrantes del primer equipo y de la rama femenil estuvieron presentes. DONACIÓN DE TAQUILLAS A DAMNIFICADOS

Diversos eventos deportivos, donaron parte o todo lo recaudado en taquillas para los damnificados del sismo, como Honduras que donó parte de lo que obtuvieron de las entradas en el duelo ante la selección mexicana. Asimismo, el Tri donó la taquilla del duelo ante Trinidad y Tobago disputado en San Luis, Potosí, mientras que Alebrijes de la Liga de Ascenso MX donó la taquilla del duelo ante Juárez. Otros duelos que participaron en esta iniciativa fueron el Villarreal vs. Tigres, Toluca vs. Pumas, por mencionar algunos. La Fórmula E donará la taquilla que se genere en el evento en México del próximo 3 de marzo del 2018. TRIBUTOS DEL DEPORTE A LAS VÍCTIMAS

Uno de los tributos más emotivos fue el realizado por la selección mexicana en el duelo ante Trinidad y Tobago en San Luis Potosí, donde se guardó un minuto de silencio previo al duelo y además se homenajeo tanto a los rescatistas como

a los binomios caninos que trabajaron en los escombros. En el partido de Tigres, la afición cantó el “cielito lindo” en punto de las 19:09 horas, en alusión a la fecha en la que ocurrió el sismo. En Europa, equipos como el Villarreal iluminaron su estadio con los colores verde, blanco y rojo, mientras que el Atlético de Madrid posó en la foto del once inicial junto a un cartel con la leyenda ‘Fuerza México’. Por su parte, previo al duelo del Real Madrid ante el Real Betis, donde milita el mexicano Andrés Guardado, se guardó un minuto de silencio y los aficionados presentes en el estadio levantaron sus bufandas en homenaje a las víctimas que dejó el terremoto. En busca de recaudar fondos y a modo de tributo, la Liga Mexicana de Beisbol y la Liga Mexicana del Pacífico se unieron en un juego de estrellas por México donde el equipo rojo portó el dorsal número siete en alusión al primer sismo que golpeó a Oaxaca y Chiapas y el equipo verde utilizó el 19 conmemorando el segundo sismo que afectó a la Ciudad de México, Puebla y Morelos. Una de los sucesos más emotivos, fue la respuesta de Cristiano Ronaldo a los padres de Santiago, uno de los niños que perdieron la vida en el colegio Rébsamen tras el sismo y quien aseguran era fan del futbolista portugués. Ronaldo dedicó una playera a su “fan número uno”. De igual forma, futbolistas como Diego Reyes, Héctor Herrera, Miguel Layún, Lionel Messi, Dani Alves, entre otros, enviaron mensajes de apoyo a los sobrevivientes del colegio Rébsamen tras el sismo ocurrido el 19 de septiembre.

DEPORTES

.23


POLICIACA COATZA DESPIDE EL AÑO CON DOS EJECUCIONES

FOTOS: DELFINA AQUINO

24. Martes 02 de Enero de 2018

El equipo fue arrancado por desconocidos que se lo llevaron con rumbo desconocido.

En horas de la madrugada fue hallado un cuerpo desmembrado en la cajuela de un taxi; horas despues un hombre fue ejecutado en un taller mecánico. AGENCIAS COATZACOALCOS, VER.

Continúa en aumento el número de ejecuciones y muertes en este municipio, la noche del sábado fue abandonado el cuerpo desmembrado de un hombre en el interior de un taxi, en la Colonia Petroleros. El macabro hallazgo sucedió a la altura de la calle Cananea y Aurelio López, donde fue abandonado un vehículo tipo Tsuru, color blanco y rojo, número de placas 68-64-XGY, marcado con el número económico 2968; en la cajuela estaban los resto humanos de un hombre, así como un narcomensaje. Vecinos del lugar dieron aviso a las autoridades, minutos después elementos de Seguridad Pública, Policía Naval y Ministerial acordo-

naban el área tras realizar las diligencias correspondientes, realizaron el levantamiento del cadáver, el cual fue trasladado al Semefo. La unidad de alquiler fue remitida ante la autoridad correspondiente, hasta el momento se desconoce la identidad del sujeto; esta ejecución sucede en vísperas de que culmine este 2017 marcado por balaceras, persecuciones y ejecuciones en este municipio porteño. SEGUNDA EJECUCIÓN

Horas mas tarde del mismo 31 de diciembre se registró otra ejecución más en este municipio porteño, una persona del sexo masculino fue ejecutada en el interior de un taller mecánico, ubicado en la calle 5 de Mayo y carretera Ancha, de la

colonia Frutos de la Revolución. El ataque fue realizado por al menos cuatro sujeto fuertemente armados, quienes descendieron de una camioneta e ingresaron al taller donde dispararon en múltiples ocasiones, tras el ataque huyeron del lugar. Identificado como Josué Lara Mendoza, de 25 años, quedó el cuerpo inerte en el lugar, familiares de la víctima reconocieron el cuerpo, además señalaron desconocer los motivos que pudieron originar su muerte de esta forma. Elementos de Seguridad Pública, Policía Naval y Ministerial realizaron el levantamiento del cadáver, el cual tras las pesquisas correspondientes fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo).

Los hechos ocurrieron a las afueras de una tienda de conveniencia.

Madrugan al cajero DELFINA AQUINO COATZACOALCOS, VER.

Sujetos desconocidos se robaron durante las primeras horas de este año nuevo un cajero automático en las afueras de una agencia cervecera, los cuales amagaron a los empleados y vigilantes a quienes además despojaron de sus pertenencias para después escapar del lugar. Los hechos ocurrieron al momento de que cuatro sujetos a bordo de una camioneta de batea arribaron a las inmediaciones del grupo cervecero Corona que se ubica en la carretera Transístmica de la colonia Elvira Ochoa a un costado de una tienda Bama en las prime-

ras horas de este 2018. Con uso de cadenas y de la misma unidad lograron arrancar un cajero automático propiedad del banco ScotiaBank, esto luego de que sometieran a los cajeros y vigilante de Bama a quienes le quitaron sus pertenencias y teléfonos celulares para después darse a la fuga con rumbo desconocido. Al lugar arribaron elementos de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP) quienes montaron un operativo pero no lograron dar con el paradero de los responsables, mientras que las cámaras de vigilancia serán investigadas para tratar de dar con la identidad de los delincuentes.

FOTOS: AGENCIAS

BAÑO DE AGUA PUERCA

El cuerpo desmembrado fue hallado en la cajuela de un taxi en la colonia Peloteros.

El joven asesinado en un taller mecánico fue identificado poco después.

Un automóvil particular terminó en un canal de aguas negras, cuando su conductor evitó un choque contra una camioneta en la colonia Las Gaviotas. Se trata de um automóvil Volkswagen Gol de color rojo, con placas YHU-1995 de Veracruz que cayó al canal de la avenida Jirafas, casi en el cruce con el malecón; no hay personas lesionadas. REDACCIÓN


25. POLICIACA

Martes 02 de Enero de 2018

¡LIBERARON A LOS AGENTES! El pasado jueves se vieron involucrados en un accidente que mantiene en estado de coma a un jovencito de 17 años.

OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

DELFINA AQUINO COATZACOALCOS, VER.

Luego de que se ausentara en el cumplimiento de la sentencia dictada por el juez pertinente, una persona del sexo masculino fue nuevamente requerida por la ley, el cual continuará sus días en el Centro de Readaptación Social (Cereso) por el delito por el cual fue denunciado. Martín Francisco Pacheco, de 52 años de edad, quien tiene su domicilio en la calle Revolución de la colonia Barrio Centro a quien se le sigue la causa penal 662/2017 por el delito violencia familiar en agravio de Elvia Pacheco Bautista el cual ya había sido sentenciado. Esto luego de que en octubre del 2011 llego dicho sujeto de quien se separó hace varios años, llego al lugar donde vivía por lo que trato de esconderse pero la vio y comenzó a insultarla por lo que al ver que sus suegros iban pasando le pidió que se llevaran a dicha persona. Los indicados intentaron llevárselo pero como se encon-

Después de dos dias bajo resguardo policiaco, los elementos de la Delegación de Transporte Público lograron salir de los separos.

Antonio Reyes Domínguez, de 17 años. Es necesario recordar que todo se desarrolló la tarde-noche del jueves, cuando a decir de testigos los patrulleros perseguían al chofer de un taxi a toda velocidad, siendo en una cerrada curva cerca del parque central de Oteapan, donde los uniformados invadieron carril y provocaron el impacto contra del motociclista que cayó inconsciente. Y aunque los agentes trataron de escapar, un grupo de automovilistas les dio seguimiento y poco antes del cruce con la carretera federal

los alcanzaron para después bajarlos por la fuerza, golpearlos, retenerlos y amenazarlos con lincharlos. Además, se procedió a incendiar la patrulla en la que viajaban los probables culpables. Con todo y lo anterior, apegado a la ley la autoridad decidió dar libertad a los agentes que serán concentrados ante la superioridad para determinar lo que procede de manera interna ante la dirección de Transporte Público. En lo que respecta al lesionado, permanecía en estado de coma en una clínica del puerto de Coatzacoalcos.

Lo regresan a prisión

FOTO: DELFINA AQUINO

Fueron puestos en libertad los tres agentes adscritos a la Delegación de Transporte Público de Minatitlán, presuntamente involucrados en el accidente que mantiene en estado de coma a un joven motociclista víctima colateral de una persecución entre la autoridad y un taxista. Fuentes oficiales confirmaron que los elementos retenidos la noche del pasado jueves por pobladores de Oteapan alcanzaron salir de los separos donde permanecieron por más de dos días, derivado a las lesiones que sufrieron en medio del intento de linchamiento y los daños por incendio provocado a una patrulla oficial. Se pudo conocer que con base al Nuevo Sistema Penal Acusatorio, los agentes abandonaron las celdas preventivas al comprometerse a llevar el proceso legal en libertad siempre y cuando se responda a los daños materiales, físicos y gastos que generó la imprudencia aparentemente causada por los uniformados en agravio de José

FOTO: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

OTEAPAN, VER.

Deberá cumplir su pena porel delito de violencia familiar.

traba en estado de ebriedad logró zafarse para agarrarla y arrastrarla a un pozo artesiano donde comenzó a ahorcarla además de comenzar a golpearla, sumado a que su suegro quiso ser partícipe de la agresión, por lo que harta de la situación le hablo a las autoridades.

Éste fue detenido y enviado al Cereso donde alcanzó su libertad bajo fianza en ese entonces bajo la causa 532/2011 en ese entonces, sin embargo al no cumplir con la sentencia establecida le fue girada la orden de reaprehensión por lo que ahora continuara su proceso dentro del penal.


26.

POLICIACA

Martes 02 de Enero de 2018

Se le escapó a la muerte REDACCIÓN

FOTOS: AGENCIAS

COATZACOALCOS,VER.

La camioneta en que circulaban quedó destrozada.

Cuerpos de rescate trasladaron los cuerpos al Semefo.

DOS MUERTOS EN VOLCADURA La tarde de ayer lunes, la volcadura de una camioneta particular, sobre la autopista La TinajaCosoleacaque, dejó como saldo dos personas muertas y dos mas heridas. El incidente se registró a la altura del kilómetro 125+100, dentro del municipio de Juan

Rodríguez Clara, donde una camioneta Silverado, tipo Pick Up, de color blanco y placas de circulación CW10233 del estado de Chiapas, quedó volcada sobre el carril con dirección a Acayucan. En la unidad viajaban cuatro personas, de las cuales dos perdieron la vida y dos más resultaron lesionadas. Al sitio arribaron paramé-

Fue ingresado al hospital donde por fortuna se recupera favorablemente.

dicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), y prestaron los primeros auxilios los lesionados, quienes fueron trasladados a un hospital, para que recibieran atención médica. Autoridades Ministeriales se encuentran realizando las diligencias periciales, para posteriormente trasladar los cuerpos al Semefo, de los cuales se desconocen sus generales.

Muere hombre en brutal choque Este se convirtió en el primer accidente con saldo mortal en el municipio. OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

Una persona fallecida y otra más lesionada es el saldo de aparatoso accidente ocurrido la mañana de ayer lunes, considerado como el primer deceso del año en la zona. Informaron autoridades ministeriales que todo se desarrolló alrededor de las 14:30 horas de ayer, cuando una mujer circulaba a bordo de un automóvil de la marca Nissan tipo Versa color blanco, impactándose contra de una camioneta para después perder el control y acabar incrustada contra la barra de acero de la autopista Cosoleacaque-Acayucan, cerca del puente Zaragoza. Dado a lo aparatoso del choque aparentemente causado

FOTO: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

COSOLEACAQUE, VER.

Terminan festejos con saldo ‘blanco’ OMAR VÁZQUEZ VALENCIA MINATITLÁN, VER.

Con saldo blanco cerraron corporaciones de rescate y auxilio al igual que autoridades ministeriales, mientras que las consultas por quemadura causada por cohetes fue uno de las principales emergencias atendidas en las últimas horas de 2017 y primeras horas de 2018. Se confirmó que a comparación de años anteriores, no se tuvo reporte por deceso de personas durante los últimos días del año que recién concluyó, quedando todo en hechos provocados por asaltos a mano armada y hurto de vehículos, según autoridades ministeriales.

En tanto el resto de las unidades de rescate, precisaron que durante el día 31 de diciembre y primeras horas de ayer, 1 de enero, reportaron pacientes por quemaduras menores consecuencia del uso de explosivos. Señalaron las fuentes que principalmente en el área de urgencias de la Cruz Roja, se presentaron diversos casos por lesiones provocadas por explosivos, agregado a pacientes con problemas por congestión de exceso de alimentos o bebidas embriagantes. Contraste a esto en las primeras horas de ayer se registró fatal accidente que dejó como saldo una persona muerta y otra más lesionada, comenzando así el 2018.

El autmovil que conducía el occiso terminó convertido en chatarra.

por alcance, la víctima quedó dentro del carro siendo las láminas de la unidad que le provocaron heridas mortales que acabaron con su existencia. Al lugar se presentaron elementos de rescate y auxilio que atendieron a una sobreviviente que resultó

con diversas fracturas, siendo trasladada de emergencia a un hospital. En tanto que se esperaba la occisa fuera reclamada legalmente por familiares, quedando el cadáver en el Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocida.

FOTO: OMAR VÁZQUEZ VALENCIA

AGENCIA JUAN RODRÍGUEZ CLARA, VER.

FOTO: REDACCIÓN

El accidente dejó además dos personas heridas de gravedad que fueron trasaladadas de emergencia al hospital.

Con estado de salud delicado convalece en el Hospital Comunitario una persona del sexo masculino, quien en vísperas de fin de año, fue atacado a balazos, mientras caminaban por una de las calles de la colona López Mateos, en tanto las autoridades pertinentes tomaron conocimiento. Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado 31 de diciembre al momento de que Eduardo R. L., de 33 años de

edad, se encontraba en la calle Niños Héroes y Francisco Villa de la colonia López Mateos, el cual fue interceptado por un sujeto armado quien le disparó en diversas ocasiones. Éste fue lesionado en la pierna derecha y en el hombro izquierdo por lo que fue trasladado por sus familiares a la Cruz Roja y posteriormente fue llevado al Hospital Comunitario donde fue reportado como fuera de peligro, sin embargo las autoridades pertinente iniciaran con las investigaciones pertinentes.

Coorporaciones de emergencia solo reportaron incidentes menores, principalmente con pirotecnia..


Martes 02 de Enero de 2018

COATZACOALCOS

L

POLICIACA BENITO JUÁREZ, DE LAS MÁS PELIGROSAS

.27

a muerte en Coatzacoalcos adquirió residencia, pues en el 2017 se contabilizaron 155 homicidios dolosos comprendidos hasta en Villa Allende, mientras que la colonia Benito Juárez Norte fue la colonia con más homicidios registrados en el año que se fue, en tanto hasta el momento solo hay un detenido en dichos crímenes. Si es bien sabido, hay colonias en esta ciudad que la inseguridad prolifera en cada año, pues la vigilancia es nula por parte de las autoridades policiacas quienes brillan por su ausencia al momento de las ejecuciones que se han convertido en algo común entre la ciudadanía. Sin embargo los altos índices de homicidios se han concentrado principalmente en la colonia Benito Juárez Norte, donde se registraron 18 muertes en tan solo este año, seguido de la colonia Adolfo López Mateos con 12 homicidios y Lomas de Barrillas con 10 muertes violentas. Mientras que la colonia Francisco Villa registró nueve muertes a pesar de La mayoría de las víctimas registradas este año son varones. ser considerada una de las colonias más inseguras de Coatzacoalcos seguida de la Puerto Mexico con ocho, el Centro de la ciudad, Nueva Calzadas y María de la Piedad con seis respectivamente, mientras que en Villa Allende y los ejidos aledaños suman ocho. La colonia Frutos de la Revolución aparecieron cinco personas sin vida, en tanto las colonias Solidaridad, Ciudad Olmeca, Esperanza de la Esmeralda entre otras acumulan cifras entre tres y cuatro muertos en este 2017, los cuales han sido identificados en tiempo y forma, mismos que recibieron cristiana sepultura. Entre los occisos se encuentran comerciantes, albañiles, estudiantes entre otras cosas, el oficio que se considera hasta el momento como el más peligroso es el del taxista, pues en este Principalmente ejecutados por proyectiles de arma de fuego. año la cantidad de robos que sufrieron, agregado a las fueron 32 taxistas quienes res mayormente transitados, lesiones que sufrían por evi- fueron víctimas de la delin- pues la ejecuciones se volvietar que les robaran su única cuencia organizada pues los ron algo rutinario en esta ciuherramienta de trabajo, tuvo delincuentes no se tentaban dad. un aumento considerable. el corazón para darles muerte Incluso niños decidían Sin embargo en este año en plena luz del dia o en luga- ignorar los hechos violentos

durante 2017 la colonia Benito Juárez Norte registró un total de 18 homicidios, seguida de la Adolfo Lopez Mateos y Lomas de Barrillas.

Ser taxista en Coatzacoalcos ya es considerado como la ocupación más peligrosa.

y tomar las cosas como juego pues en más de una ocasión se les veía jugar con normalidad mientras el cuerpo de una persona yacía en medio de la vía publica luego de

haber sido ejecutada, mientras tanto solo una persona ha sido detenida hasta el momento y se encuentra en el Cereso con el delito de feminicidio.


28.

POLICIACA

Martes 02 de Enero de 2018

FEMINICIDIOS QUE IMPACTARON A MÉXICO EN 2017

En promedio, cinco mujeres son asesinadas en México cada día, de acuerdo con un balance basado en cifras del Inegi. AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO

Agresiones, odio y crueldad son entornos que aquejan a muchas personas todos los días, pero la clasificación de feminicidio para un homicidio obedece a la violencia con que asesinan a una mujer por su condición de género. Muchos de los nombres, que a continuación te presentamos en La Silla Rota, lamentablemente te serán familiares, ya que cada día son más las voces, marchas y activistas que exigen justicia para las mujeres asesinadas. Para que estas muertes se consideren un feminicidio, las circunstancias exigen que la mujer tenga signos de violencia sexual, que haya existido una relación sentimental entre la víctima y su asesino, o que la

víctima haya sido incomunicada, entre otros puntos. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), entre 2000 y 2015 se han registrado más de 28 mil asesinatos de mujeres, cinco cada día. Las carpetas de investigación por homicidios violentos pasaron de mil 83 en 2007 a 2 mil 735 durante 2017. LUPITA “CALCETITAS ROJAS”

Era una niña que fue asesinada, golpeada y abusada sexualmente. Ella portaba una sudadera verde, una playera lila con la imagen de un hada de Disney y unas calcetas rojas cuando fue hallada el 18 de marzo en la avenida Bordo de Xochiaca, a la altura de la calle Virgen del Camino, en la colonia El Sol de Nezahualcóyotl. Tras el hallazgo nadie acudió

a reconocer el cuerpo, por lo que se desconocía su identidad, y fue nombrada como “Calcetitas Rojas”. Nueve meses después y tras la difusión de un retrato hablado, miembros de la familia de la pequeña la reconocieron. Ellos informaron que la menor en vida era llamada “Lupita”, que tenía cinco años y que “sobrevivía al mundo de violencia que enfrentó desde el primer momento y que sólo hubo algunos días en los que alguien, que tuvo humanidad, le brindó felicidad”. Este miércoles 27 de diciembre detuvieron a los probables asesinos y agresores, su madre y su padrastro. ANAYETZIN DAMARIS FRAGOSO

En octubre pasado, a la joven de 26 años la encontraron sin vida

dentro de un clóset y con 16 heridas de navaja, en un departamento de la colonia Lindavista, en la calle de Coquimbo. El hallazgo lo hizo su familia junto con agentes de la Procuraduría capitalina, en un inmueble que rentaba su novio, Omar Octavio Arreola. En un inicio, las autoridades dijeron a la familia de Anayetzin que la chica estaba embarazada, pero su madre, Consuelo González, dijo en entrevista con La Silla Rota que tenía una relación muy cercana con su hija y, de haber estado embarazada, se lo habría dicho porque sabía que la familia la apoyaría. Desde la noche del viernes que desapareció, un 6 de octubre, a la señora comenzaron a llegarle mensajes desde el celular de su hija, que no correspondían con la manera de escribir

de la joven. El 16 de noviembre detuvieron al joven en Guanajuato y posteriormente fue trasladado al Reclusorio Norte. VICTORIA PAMELA SALAS

La joven de 23 años fue encontrada muerta en la regadera de un hotel en la delegación Tlalpan. Falleció a causa de mutilaciones en sus senos y cuello, de acuerdo con declaraciones de su madre. El skate Mario Saenz, pareja de Victoria, es el principal sospechoso de su asesinato; actualmente existe una orden de aprehensión en su contra, pero aún permanece prófugo. Incluso la Procuraduría capitalina solicitó una ficha roja a la Interpol para acelerar su detención. El 10 de noviembre se realizó una manifestación para exigir justicia por el asesinato de la joven. MARA FERNANDA CASTILLA

La joven de 19 años fue retenida y atacada sexualmente por un conductor de Cabify, un servicio de taxi que usó después de salir de un antro, en el estado de Puebla. El presunto asesino de Mara fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio, un mes después del asesinato de la joven. El 17 de septiembre se realizó una manifestación en diferentes estados de la República para reclamar que el feminicidio de la joven no quedara impune. LESVY BERLÍN OSORIO

Después de 5 meses de que el cuerpo de Lesvy fue encontrado en una caseta telefónica dentro de Ciudad Universitaria, su asesinato fue reclasificado como feminicidio agravado. Los familiares de la joven apelaron contra la decisión de la Procuraduría capitalina,


POLICIACA

Martes 02 de Enero de 2018

.29

cuando la entidad determinó que Lesvy se había suicidado con el cable del teléfono. Por esta reclasificación del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, el novio de Lesvy, quien es señalado como el culpable de su muerte, será juzgado por feminicidio. VALERIA GUTIÉRREZ

La niña de 11 años fue asesinada por un chofer de combi en el Estado de México. Valeria desapareció después de que subiera a una unidad de la Ruta 40 en la colonia Benito Juárez, del municipio de Nezahualcóyotl. Horas más tarde, su cadáver fue encontrado en ese mismo vehículo. Como respuesta de su asesinato suspendieron las 360 unidades de transporte en la ruta donde trabajaba el agresor de la menor. El sujeto fue detenido y trasladado al Centro Preventivo de Readaptación Social Neza Bordo, donde días después fue encontrado muerto. Los reportes señalaron que se trató de un suicidio. VERÓNICA GUADALUPE BENÍTEZ

En julio fue vinculado a proceso Luis Ángel Reyes Jiménez, presunto feminicida y esposo de Verónica, conocida como “Lupita”. Fue asesinada el 6 de julio en el pueblo San José El Vidrio, en el municipio de Nicolás Romero, Estado de México. El cuerpo de la joven fue encontrado por su hermana en plena vía pública. Fue agredida con un tabique de construcción que fue lanzado sobre su cabeza; además tenía 17 heridas de cortes en su cuerpo. Previo a la vinculación del presunto feminicida, se realizaron diversas marchas en el Estado de México para exigir justicia para “Lupita”. DAYANA ESMERALDA FIERRO ZAZUETA

Otro asesinato contra una niña. El cuerpo de la pequeña con sólo de 5 años de edad se encontró sin vida el pasado 23 de octubre en las inmediaciones del campo Mulas, en el municipio de Navolato. La pequeña desapareció el 6 de junio de este 2017, hace más de cuatro meses, cuando iba hacia la tienda en la sindicatura de San Pedro Navolato, del estado de Sinaloa. Los testigos dijeron que un hombre la subió a su automóvil, una camioneta pick up sin placas de circulación. El vehículo era de color tinto, al parecer de un modelo viejo. El día que desapareció vestía una blusa color amarilla con dibujos, mallas color rosa y unos huaraches de plástico del mismo tono. ÁNGELA, LA “NIÑA DE LA MALETA”

El cuerpo de la menor de dos años fue encontrado dentro de una maleta, sobre la calle Berlín

en la colonia Juárez, el 23 de marzo de 2015. Por ello fue llamada “la niña de la maleta” y, pese a que fotografías de la menor se dieron a conocer en los medios de comunicación, nunca se presentaron sus familiares a reclamar el cuerpo. Ahí estuvo embalsamado más de un año en el Instituto de Ciencias Forenses. En febrero de 2016 sepultaron su cuerpo, en una ceremonia que fue excepcional ya que todos los cadáveres sin reclamar son llevados a la fosa común en pocas semanas. A su funeral asistió el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, así como otros funcionarios, al panteón Parque Memorial en Naucalpan, Estado de México. Ángela murió desnucada; en vida sufría desnutrición y abuso sexual. La menor llevaba puestos aretes tipo broquel y una pulsera roja en la muñeca izquierda.

ALEXANDRA CASTELLANOS MENDEZ

La tarde del pasado 24 de diciembre, su cuerpo sin vida fue encontrado dentro de su camioneta, con el vidrio roto en la puerta del conductor y aparentemente abandonada en Zapote del Valle, en Jalisco. Su cadáver tenía lesiones de bala en la cadera y el pecho. La activista había desaparecido un día antes, luego de salir de su casa. Pero, había denunciado amenazas en su contra a través de Facebook e incluso un intento de hackeo, pues 23 veces quisieron entrar a su cuenta. El 28 de noviembre, fue víctima de un ataque directo en su contra, cuando casi a la medianoche escuchó varios impactos de bala en su habitación, lugar en que estaba junto a sus hijos. Del ataque responsabilizó a su expareja sentimental, Alberto Cárdenas Camarena –quien al parecer es un político cercano al PRD- y a su actual novia, Catalina Barajas. De los hechos, la Fiscalía

General de Jalisco aseguró que desde el 5 de diciembre contaba con medidas de protección por parte del Centro de Justicia para las Mujeres en Jalisco.

cumplieran 72 horas. Además, insinuaron que seguramente “estaba con el novio”. Tampoco tomaron muestras de ADN al semen que se encontró en la ropa de la víctima.

DIANA VELÁZQUEZ FLORENCIO

Tras cuatro días de haber sido hallada, pero confundida con un hombre, fue que la joven de 24 años pudo ser reconocida por sus familiares en el Servicio Médico Forense de Nezahualcóyolt. Su hermana, Laura, reveló que fue violada y estrangulada. Diana salió de su casa en el municipio de Chimalhuacán, a las 2 de la madrugada para hacer una llamada telefónica que requería hacer por una emergencia, ya que en su casa no había buena recepción. Su familia se impacientó y 45 minutos después les dijo que ya estaba por llegar, pero nunca ocurrió. Ante las autoridades denunciaron su desaparición, pero se limitaron a decirles que no podía levantarse hasta que se

LA MAESTRA PATRICIA

La noche del viernes 10 de noviembre, al regresar de un curso impartido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), la maestra Patricia Mora Hedia fue asesinada en Zacapoaxtla, Puebla, y hallada en un terreno atrás de su casa. Según información de la Fiscalía General del Estado fue atacada sexualmente y torturada, antes de ser asesinada. Patricia tenía 43 años y estuvo casada por más de 25 años con su esposo, de 51 años. Durante su matrimonio tuvieron dos hijos: un joven de 24 años que estudia Diseño Gráfico en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y una chica de 16 años que estudia en la preparatoria.



elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

CLASIFICADOS

2 14 01 44 / 2 14 02 64 / 2 14 12 61

OFICINAS GENERALES: MARTES 02 DE ENERO DE 2018

• Lu­nes a vier­nes de: 8:00 a 21:30 hrs. • Av. Adolfo López Mateos No. 617 • Colonia Petrolera • Coatzacoalcos, Ver.

SE RENTA DEPARTAMENTO AMPLIO DE 1 RECAMARA MATRIMONIAL Y MINI SPLIT CERCADEL ESTADIO HERNANDEZ OCHOA $3;300 INCLUYE AGUA INFORMES 9212302870 / 5543166038

TRANSFIERO PLACAS DE TAXI TODOS LOS DOCUMENTOS EN REGLA 2281244528

NO PAGUES RENTA INVIERTE EN LO TUYO, VENTA DE CASAS A TRAVÉS DE CRÉDITO INFONAVIT, EL MEJOR PROGRAMA DE VIVIENDAS RECUPERADAS TÁMITES TOTALMENTE GRATIS. ASESOR ERI ARANA 9211924345

SE VENDE FORD MODELO 2006 AUTOMATICO, ELECTRICO, CLIMA FACTURA ORIFGINAL 69 MIL KILOMETROS. CEL. 9211781271

Se vende base de cama matrimonial de madera usada buenas condiciones$400 a tratar informes al: 9212302870 Se renta depto. amplio de 1 recamara P.B. semiamueblado con cama matrimonial, refrigerador, mesa sillas con closet, ventiladores de techo, pantalla plasma, minisplit 12000 btus en $3700 (incluye agua). Flores Magón 1915 porton naranja Col. procoro Alor. Citas 9212302870 SE RENTA CALA LAMINA / MATERIAL GRANDE DE 1 RECAMARA EN INTERIOR CERCA DEL ESTADIO HERNANDEZ OCHOA $1,400 INCLUYE AGUA INFORMES AL: 9212302870 / 5543166038 SE RENTA CASA CON 3 RECÁMARAS, 2 BAÑOS Y MEDIO, SALA, COMEDOR, COCINA PATIO DE LAVADO EN VILLAS DE SAN MARTÍN INFORMES 9211464880 SE VENDE CASA O SE RENTA COL. ELECTRICISTAS 3 REACAMARAS SALA COMEDOR AMPLIO GARAGE 2 CARROS PATIO ADELANTE Y ATRAS INF. 921 27 30 104 RENTO CASA AMUEBLADA 3 RECAMARAS 2 Y MEDIO BAÑO CUARTO DE SERVICIO CON BAÑO COMPLETO, SISTERNA CON BOMBA DE SISTEMA PRESURISADO, TODA LA CASA CLIMATIZADA VIGILANCIA LAS 24 HRS. FRACCI. BUGAMBILIAS COCHERA PARA 2 CARROS INF. 9211005272 SE RENTA DEPTO PB AMPLIO SEMIAMUEBLADO CON MINISPLIT CERCA DEL ESTADIO HDEZ OCHOA $3700 INCLUYE AGUA O SIN MUEBLES DESDE $3200 INFORMES: LIC LIZ 9212302870

MOTOCICLETA DINAMO 250 MODELO 2015 $25OOO CEL: 9211055508

¿Deseas adquirir tu auto nuevo? sin consultar buró sin comprobar ingresos. 8118590087 citas Info.masterfinancial @gmail.com

BARBER MUSIC COATZACOALCOS SOLICITA:PELUQUERO/BARBERO EXPERIENCIA COMPROBABLE DISPONIBILIDAD PARA LABORAR EN HORARIO DE PLAZA (PLAZA FORUM) 11AM-9PM MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE AL 9934328129 9931291976 Empresa supercklin solicita chófer para entrega de ropa hospitalaria favor de comunicarse con el ing. jonathan muñoz al 2281253685 o al 9211532510 es para la zona sur urge ojo licencia de manejo vigente.

Auto casas terrenos, sin consultar buró sin comprobar ingresos cital: 8118590087 Info.masterfinancial @ gmail.com

Icacsa Construcciones solicita: Electrónico Automotor. - Experiencia comprobable. Interesados comunicarse al: 922 224 6260 ext. 114 Con Miguel Barrón.

Aveo 2013 un dueño standar clima electrico rines impecable $ 95,000 acepto vehiculo y diferencia 921 113 76 59

Tortilleria “El diamante” solicita Mototortillero con experiencia en venta. Mas información al tel. 9211381088

SE VENDE VOYAGER 2006 AUTOMATICA ELECTRICA CON CLIMA Y 90MIL KM. FACTURA ORIGINAL AL CORRIENTE DE PAGOS TEL. 9211119940 Vendo Renault Megane 2005 con aire acondicionado, automático, 5 puertas. Doblre quemacoco documentos en regla Tel. 9212188028 Cel. 9211022559 precio 45,000.00 Nissan americana vatea corta Clima ,dirección hidráulica Estándar 6 velocidades Cero detalles de laminación Titulo pedimento tarjeta de circulación todo ala mano y originales tiene un adeudo de $3500 Su precio es de (65000) a tratar con dinero en mano mi cel. 2291771684 VENDO BONITO AVEO 2011 MUY AHORRADOR, CUENTA CON CLIMA,ESTEREO,FACTURA ORIGINAL DE AGENCIA,INTERIORES EN BUEN ESTADO,ES ESTANDAR,4 CILINDROS,RIN 14 ALUMINIO. EL PRECIO ES A TRATAR VEALO Y OFREZCA. CEL.2291371271 EXPLORER 97 MOTOR Y CAJA EXCELENTE EL CLIMA CONGELA TIENE SUS DETALLES ESTÉTICOS PERO MUY BUENA LA CAMIONETA PARA MAYOR INFORMACIÓN AL 2293232803

Italian coffee plaza sendero solicita vendedor(a). Interesados llevar solicitud de empleo. *No estudiantes*

VA R I O S vendo celular lanix x210 liberado 3 meses de haberlo comprado 1000 a tratar y celular ZTE blade L5 $1600 liberado 19 dias de haberlo comprado tiene cristal tempaldo y y funda plastico ambas cajas y accesorios originales informes al 9212302870 CELULAR ALCATEL POP 3 ONETOUCH 5054S IMPECABLE CON CRISTAL TEMPLADO AT&T DORADO 2 MESES DE USO, CAJA Y ACCESORIOS $ 1750 A TRATAR INFORMES AL 9212508675 PRESTAMOS EFECTIVOS SIN CHECAR BURO DE CREDITO APLICA SUBSIDIO INFORMES AL 924 105 67 01 SE VENDE UN CLIMA DAEWOO 12000 BTUS C/CONTROL DE VENTANA USADO FUNCIONA BIEN $1500 A TRATAR, COMPU COMPLETA ENSAMBLADA BUENAS CARACTERISTICAS 6 MESES DE HABERLA COMPRADO $3800 A TRATAR, HORNO DE MICROONDAS DAEWOO USADO

$600 A TRATAR INFORMES AL 9212302870 SE VENDE SHAMPOO NATURISTA COLA DE CABALLO Y CHILE DE 1100ML EN $170C/U ENTREGAS A CONVENIR, CABELLO MÁS SANO Y LARGO, INFORMES AL 9212302870 SE VENDE PAR DE ZAPATOS INDUSTRIALES DURAMAX NUEVOS C/CASQUILLO DIELECTRICO, COLOR CAFÉ, NUMERO 6 $350 INFORMES AL 9212302870 GEL REDUCTOR, ANTICELULITICO Y REAFIRMANTE MÁS REGALO SOBRE DXN $130 ENTREGAS LOCALES A CONVENIR PREVIO ACUERDO INFORMES AL 9212302870 RESAR 9 AVES MARIAS CON UNA VELADORA ENCENDIDA POR 9 DÍAS, PEDIR 3 DESEOS 1 ECONÓMICO 2 IMPOSIBLES. AL OCTAVO DÍA PUBLICAR Y AL NOVENO DÍA DEJAR QUEMAR LA VELADORA RESAR 9 AVES MARIAS CON UNA VELADORA ENCENDIDA POR 9 DÍAS, PEDIR 3 DESEOS 1 ECONÓMICO 2 IMPOSIBLES. AL OCTAVO DÍA PUBLICAR Y AL NOVENO DÍA DEJAR QUEMAR LA VELADORA


www.elheraldodecoatzacoalcos.com.mx

11

NOTAS

PARA HOY

DE COATZACOALCOS

MARTES 02 DE ENERO DE 2018 | AÑO 6 | NO. 2113 | $8.00

¡Arrasaron con el billete!

Sujetos desconocidos se robaron un cajero automático en las afueras de una agencia cervecera en la colonia Calzadas; se desconoce el monto de lo hurtado. PASE A LA 24 ESTÁN LIBRES

Fueron puestos en libertad los tres agentes adscritos a la Delegación de Transporte Público de Minatitlán, presuntamente involucrados en el accidente que mantiene en estado de coma a un joven motociclista víctima de una persecución. PASE A LA 25

EL PRIMERO DEL AÑO

Una persona fallecida y otra más lesionada es el saldo de aparatoso accidente ocurrido la mañana de ayer lunes. La unidad quedó incrustada contra la barra de acero de la autopista CosoleacaqueAcayucan, cerca del puente Zaragoza. PASE A LA 26

TERROR EN COLONIAS

La muerte en Coatzacoalcos adquirió residencia, pues en el 2017 se contabilizaron 155 homicidios dolosos comprendidos hasta en Villa Allende, mientras que la Benito Juárez Norte fue la colonia con más homicidios registrados. PASE A LA 27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.