Viernes 1 de diciembre de 2017
GRUPO EDITORIAL
SÁNCHEZ Presidente del Consejo: Dr. Rubén Pabello Rojas
Diario Diario
el
MARTINENSE
el
1
$ 8.00 VIERNES 1
DE DICIEMBRE DE 2017 año XXII No 6068
www.diarioelmartinense.com.mx
MARTINENSE LOCAL
GENERA
ALZA, LIBERACIÓN
DE PRECIOS DE LAS GASOLINAS
AYER LAS GASOLINERAS DE MARTÍNEZ DE LA TORRE COTIZARON EL LITRO DE GASOLINA MAGNA A 15.47 PESOS MÍNIMO Y MÁXIMO 15.77; PREMIUM EL MÍNIMO FUE DE 17.41 PESOS Y SU PRECIO MÁXIMO ERA DE LOS 17.47 PESOS, EL DIESEL SE COTIZÓ ENTRE 16.60 Y 16.72 PESOS Pág. 5 LITRO ESTATAL
ESTATAL
ESTATAL
Veracruz comienza a salir de la crisis: MYL Pág. 12
Veracruz tercer
lugar en VIH
Viven con el virus 300 niños, 12 mil hombres y tres mil mujeres Pág. 8
El pueblo demanda administraciones honestas y transparentes: Méndez de la Luz Pág. 9 LOCAL
Cada vez más jóvenes quieren emigrar para trabajar en EE.UU. Ofrecen contratos para laborar en el campo o en la construcción, principalmente
Pág. 3
LOCAL
DIF Martínez impulsa la educación de calidad
Esperanza Velázquez entrega banda de guerra, material didáctico y deportivo Pág. 4
REGIONAL
Cafeticultores reclaman mejoras para el sector Exigen que la SAGARPA libere recursos para la cafeticultura. Productores de Altotonga, Jalacingo, Atzalan y Tlapacoyan, sufren debacle en la producción y precios del aromático
Pág. 10
LOCAL
2
Diario
Viernes 1 de diciembre de 2017
el
MARTINENSE
El próximo 21 de diciembre
Se van de vacaciones Alumnos y maestros. Con motivo del próximo periodo decembrino Brenda Pérez Aguilar
Tal y como marca el calendario escolar 2017-2018, será el próximo 21 de diciembre cuando alumnos, maestros y personal de apoyo salgan de vacaciones con motivo del periodo de decembrino, dio a conocer el jefe del sector educativo 08 de primarias federalizadas con sede en este municipio, Herberto Rojas Viveros. Enfatizó que en cada ciclo escolar hay dos periodos vacacionales y éste es el primero, por lo que todos a partir del 21 de diciembre, tendrán derecho a gozar de estas vacaciones decembrinas tanto maestros como alumnos y personal de apoyo y regresarán el 8 de enero del 2018. Detalló que las escuelas quedarán cerradas y serán custodiadas por la Sociedad de Padres de Familia, el Consejo de Participación Social y algunas, por las autoridades de las comunidades para que tengan el resguardo y la vigilancia necesaria en este período. Rojas Viveros dijo que aunque siempre se pide el apoyo de las autoridades para el resguardo de las escuelas, la ciudadanía en general debe de comprender, que las escuelas son de todos y deben de comprometerse y convertirse en vigilantes para tener cero robos en este período. “Durante años anteriores no hemos tenido robos, pero en donde si nos afecta, es en el receso más largo, que es de julio y agosto”, refirió el profesor. Asimismo destacó que, pese a que tienen dos calendarios escolares, el calendario de 195 y 185 días, pero estas vacaciones van a la par, es decir en la misma fecha.
Son 25 aspirantes para consejero presidente del OPLE, 18 para secretario, 23 para vocal de organización, 25 para vocal de capacitación, y 55 para consejeros electorales, sumando en total más de 140 aspirantes, de los cuales quienes resulten aprobados entrarán a la etapa de entrevistas.
En proceso de conformación el Consejo Municipal del OPLE Salió la lista de quienes presentarán examen el próximo sábado en la Diurna Facundo Bartolo Salazar
E
stá en marcha el proceso de conformación del Consejo Municipal del Organismo Público Local Electoral, de manera que ya ha sido dada a conocer una lista de aspirantes que tendrán derecho a presentar un examen el próximo sábado 2 de diciembre del año en curso, mismo que consta de cien preguntas e iniciará a las 11 de la mañana, para concluir a las 2 de la tarde, en las instalaciones de la Escuela de Bachilleres Diurna de esta ciudad. Fuentes fidedignas dieron a conocer que son 25 aspirantes para consejero presidente del OPLE, 18 para secretario, 23 para vocal de organización, 25 para vocal de capacitación, y 55 para consejeros electorales, sumando en total más de 140
aspirantes, de los cuales quienes resulten aprobados entrarán a la etapa de entrevistas. Se dijo que en breve será dada a conocer una nueva lista de quienes serán entrevistados, y después de eso, quienes aprueben serán designados por Eva Barrientos, integrante del consejo electoral del consejo general del OPLE, ya para presentar examen y participar en el consejo municipal de Martínez de la Torre. Cabe hacer mención de que quienes aspiran a ser integrantes del Consejo Municipal del OPLE habrán de demostrar sólidos conocimientos, tanto teóricos como prácticos sobre cuestiones electorales, sobre todo lo relativo a la normatividad, misma que está contenida en los diferentes códigos de esa materia. Es por ello que algunos aspirantes con cierta experiencia en contiendas
Diario
electorales se sienten confiados de aprobar el examen que sustentarán el próximo sábado. Asimismo, se comentó que será interesante observar a personas ajenas a ese ámbito hacer todo lo posible por participar en el proceso electoral en marcha, en el que se prevé que la contienda del 1 de julio de 2018 implicará muchos retos, sobre todo en cuanto a organización y resultados claros se refiere.
el
GRUPO EDITORIAL SÁNCHEZ
MARTINENSE
Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas
Gerente administrativo Lic. Yvette Domínguez Salazar
Subdirector Sergio Guillén Fernández
Gerente de publicidad L.C.C. Iliana Campillo T.
Jefe de Talleres Gildardo Daniel Flores
El Diario Martinense es una publicación diaria de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Numero de certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Titulo 04-1999-111616131300-101. Certificado de Licitud de Titulo 9803. Certificado de Licitud de Contenido (7946). Impreso y distribuido por Empresas Franes, S.A. de C.V., con domicilio en Boulevard Rafael Martínez de la Torre S/N Esq. 22 de Noviembre, Col. San Manuel, Martínez de la Torre, Ver., C.P. 93600. Tels.:(01 232) 32485-46, 324-4676, 373-15-95, Fax 324-85-47
Diario
Viernes 1 de diciembre de 2017
el
MARTINENSE
LOCAL
3
Trabajo foráneo se oferta en los municipios Empleos temporales en otros estados e incluso en la Unión Americana son acaparados por campesinos Competitividad se encuentra en otras empresas que no son las locales, dicen Miguel Bautista
El trabajo foráneo se ha convertido en una opción para los hombres y mujeres del campo en este y otros municipios aledaños a Martínez de la Torre, y es que en estas fechas se oferta el cultivo de productos propios de temporada en algunos otros estados de nuestro país, situación que es provechada por los campesinos de esta zona y obreros. El nulo apoyo de las empresas locales martinenses ha generado que los trabajadores de este municipio, tengan que buscar otras opciones en diferentes ciudades e incluso estados, por lo que en los últimos meses se ha visto un sinnúmero de registros para oportunidades de empleo en otras zonas del país, esencialmente existen empresas que ofertan empleos en materia de seguridad privada y por otro lado, existe el trabajo foráneo del campo que es mejor remunerado que en nuestro municipio. En este sentido, se pudiese pensar que estas empresas nacionales se llevan la mano de obra calificada, pues a decir de Carlos Rangel, obrero de esta ciudad, las empresas locales ofertan salarios muy bajos, además de extenuantes horas de trabajo, además de nulas posibilidades de crecimiento, pues no existen más de 2 empresas en este municipio que tengan estas opciones y los demás son comercios que no permiten el crecimiento laboral. El entrevistado expuso que es debido a estas circunstancias que uno de los objetivos de los mismos, es encontrar otros trabajos mejor remunerados aunque sea lejos de sus familias, esto para asegurarles el sustento familiar, y muchos otros prefieren conseguir trabajos temporales en el vecino país del norte. Refirió que otra problemática con la que tienen que lidiar, es con las mismas empresas locales, las cuales al tener conocimiento de que no hay muchas oportunidades laborales, contratan al personal con un pago muy por debajo a lo establecido, por ello tienen que buscar trabajo en otros municipios, finalizó.
Cada vez más jóvenes quieren emigrar a los Estados Unidos Ofrecen contratos de ocho meses para trabajar en el campo o en la construcción, principalmente Facundo Bartolo Salazar
C
ada vez hay más jóvenes que quieren emigrar a los Estados Unidos e incluso a Canadá, con la finalidad de tener mejores ingresos, puesto que en Martínez de la Torre, al igual que en muchos puntos del país la economía y los empleos están para llorar y definitivamente es muy difícil aspirar a un futuro promisorio, reconoció Armando Nolasco, reclutador de personal. Indicó que “tenemos la oportunidad de reclutar gente, principalmente para trabajar en el campo o en la construcción en California, y los contratos son de ocho meses con buen sueldo y buenas prestaciones con visa de trabajo que respaldan los mismos patrones”. Destacó que quienes decidan tomar esa oportunidad tienen asegurada su comida, hospedaje y servicio médico, independientemente de que su trabajo sea en el campo, cosechando pepino, tomate, ajos o chile, o bien, puedan ser empleados como cocineros, pintores, albañiles o soldadores. Armando Nolasco precisó que los requisitos para ir a trabajar a Estados Unidos son: en seis copias, acta de nacimiento, Curp, credencial de elector, comprobante de estudios, comprobante de domicilio, pasaporte, número del Seguro Social y seis fotografías. Dijo ser reclutador y representante de una agencia de empleos y colocaciones, teniendo su domicilio en la calle Francisco Villa esquina con David de la Torre en la colonia Vista Hermosa y el número de celular 232 103 2903. Reiteró que realmente muchos jóvenes y también algunos adultos no
tienen otra opción, más que emigrar al país del norte, con el deseo de lograr un patrimonio para sus familias. Expresó que al estar consciente de esa necesidad entre la población, decidió abrir su
oficina, donde muchas personas han quedado satisfechas con la seriedad que son atendidas y orientadas para lograr sus objetivos de tener mejores ingresos, así como mejorar su calidad de vida.
4
LOCAL
Diario
elel
MARTINENSE
Viernes 1 de diciembre de 2017
Esperanza Velázquez entrega cocina escolar En el “Jardín de Niños Rafael Martínez de la Torre” El objetivo es promover la sana alimentación y mejorar la calidad de vida de los niños martinenses Cumpliendo con los objetivos trazados al inicio de esta administración, este jueves la presidenta del DIF Municipal, Esperanza Velázquez de Olivares, entregó una cocina escolar, y el respectivo abasto de alimentos, a los pequeños del Jardín de Niños “Rafael Martínez de la Torre, que se encuentra en la colonia Melchor Ocampo. Acompañada del personal del organismo asistencial, Esperanza Velázquez también entregó equipo deportivo para las actividades físicas de los infantes del plantel, a los cuales exhortó a comer saludablemente y atender las recomendaciones que les hacen sus maestros y padres de familia. La titular del DIF Municipal dijo que los desayunos se ofrecen de manera gratuita a niños y niñas vulnerables, con problemas económicos o desnutrición, o con una cuota de recuperación, que es determinada por los padres de familia para la adquisición de alimentos perecederos que ayudan a complementar cada platillo. Cabe mencionar que la cocina incluye una estufa con cuatro quemadores, cilindro para gas, vasos, platos, sartenes, licuadora, charolas de servicio y todos los utensilios necesarios para su buen funcionamiento. Con esto, el DIF Municipal contribuye a la sana alimentación de los alumnos y cumple con los programas establecidos por el Gobierno Federal y Estatal.
La presidenta del DIF Municipal, Esperanza Velázquez de Olivares entregó una cocina escolar, y el respectivo abasto de alimentos, a los pequeños del Jardín de Niños “Rafael Martínez de la Torre.
DIF Martínez impulsa la educación de calidad Esperanza Velázquez, presidenta del organismo asistencial, entrega una banda de guerra, así como material didáctico y deportivo a estudiantes de la Escuela Primaria José María Fierro
C
onsiderando que la educación es la clave del éxito y la mejor herramienta para la transformación de una ciudad, en el DIF Municipal que encabeza Esperanza Velázquez de Olivares, se sigue fomentando la infraestructura y apoyando a los niños y jóvenes que asisten a las aulas para crear mejores condiciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Como muestra de las acciones que
Rolando Olivares entrega actas a niños de Zapote Bueno
se realizan para impulsar la educación de calidad, la presidenta del DIF Municipal entregó material educativo, deportivo y una banda de guerra a los alumnos de la Escuela Primaria José María Fierro, ubicada en la colonia Melchor Ocampo. En la entrega de material, Esperanza Velázquez recordó que la educación es la mejor herramienta para la transformación de la sociedad, porque a través de ella se forman
ciudadanos productivos, participativos y socialmente responsables. De la misma manera, señaló que la educación debe ser tarea de todos, un quehacer en el que se deben involucrar los maestros, los padres de familia, los alumnos, las autoridades educativas, el gobierno municipal y la sociedad civil, para así alcanzar los objetivos de una educación de calidad, libre, productiva y responsable.
En un acto, realizado este jueves en la presidencia municipal, el alcalde Rolando Olivares Ahumada entregó actas de nacimiento certificadas a pequeños del Jardín de Niños “Benito Juárez García”, de la comunidad Zapote Bueno. Dichos documentos servirán que para hacer los trámites respectivos que se requieren en el preescolar.
Viernes 1 de diciembre de 2017
LOCAL
Diario
elel
MARTINENSE
En gasolineras de Martínez de la Torre
Liberación de precios de gasolinas generó alza Ayer las gasolineras de la ciudad cotizaron el litro de gasolina Magna a 15.47 pesos mínimo y máximo 15.77; Premium el mínimo fue de 17.41 pesos y su precio máximo era de los 17.47 pesos, el Diesel se cotizó entre 16.60 y 16.72 pesos litro Álvaro Guerrero
C
on la liberación de los precios del combustible a nivel nacional desde el día de ayer, generó un pequeño aumento en la adquisición de la gasolina y el diésel en las diferentes despachadoras que se localiza en este municipio, pues cada una de ellas ofrecía el combustible con diferentes
precios, en donde la mayoría mantuvieron un costo estándar, ya sea por parte del mismo propietario. Los precios que se mantuvieron el día de ayer entre las
despachadoras de esta ciudad se encontraba alrededor de los 15.47 pesos y máximo los 15.77 pesos, esto en la Magna, mientras que la Premium se cotizaba en lo mínimo 17.41
pesos y llegando a su pecio máximo de venta era de los 17.47 pesos. En cambio, el Diésel se mantuvo en algunas suministradoras en los 16.60 pe-
5
sos y en su gran mayoría lo ofrecieron a los 16.72 pesos, y con esto da el inicio de la liberación en donde el estado de Veracruz se encontraba en los últimos estados en liberar los costos de los combustibles. Y es que anteriormente los precios del combustible eran impuestos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), por lo que ahora el precio de la gasolina y el diésel serán regulados a través de la demanda y oferta de los mercados, esto surge a través de la reforma energética. Dada esa situación, empezará a surgir la cascada de aumentos en algunos productos, debido a que los precios del combustible no se mantendrán fijos como anteriormente se realizaba, y eso, causará el malestar ante ese factor latente arrancó en el último día del mes de noviembre. Cabe mencionar que a pesar de contar con precios más económicos algunas despachadoras de combustible, eso no significa que se encuentren ofreciendo los litros completos, ya que se puede dar el caso en que entre más económico menos litros estaría ofreciendo o en su caso entre más cara se encuentre dando menor cantidad.
6
LOCAL
Diario
el
MARTINENSE
Comienzan trabajos de auxilio vial
Peregrinaciones y desfiles son algunos de los eventos socio organizativos que se deben cuidar Miguel Bautista
A partir del 2 de diciembre, la Delegación número 14 de Tránsito y Vialidad con sede en Martínez de la Torre, se prepara para dar apoyo vial a los diferentes eventos socio organizativos que corresponden a estas fechas de fin de año, y es que tanto peregrinaciones guadalupanas, y desfiles de diferentes empresas son las que más deben auxiliar para evitar incidentes durante los recorridos. Édgar Navarro, comandante operativo de dicha corporación, señaló que se pondrá en marcha el programa de auxilio vial durante las fechas decembrinas, y es que explicó que las empresas de diferente rubro acostumbran a realizar desfiles con motivo del Día del Chofer, pero también están los grupos de antorchistas que acuden a la Ciudad de México a recibir el Fuego Guadalupano y que se les brinda la seguridad vial hasta la salida de esta ciudad y a su regreso como es ya una costumbre. Y aunque aún se tiene reservado el despliegue operativo del llamado operativo Guadalupe-Reyes, dicha corporación también participará en conjunto con dependencias a nivel local, estatal y federal, sin embargo, aún no se tiene información al respecto, pero participan comúnmente brigadas de Protección Civil, Cruz Roja, Policía Federal, SSP, Ejército Mexicano, entre otros. El elemento, también recordó que en este municipio las tradicionales peregrinaciones se dan por la tarde o noche, por lo que se hizo el llamado a los automovilistas para que respeten las mismas, y colaborar con estas festividades para el buen desarrollo de los operativos, tomando las vías alternas adecuadas que se darán a conocer en breve para seguir su camino, haciéndolo con orden y precaución. Finalmente dijo que este año, se espera un mayor número de participantes en las mismas, por lo que se estarán preparando para dar seguridad vial a los mismos, pues relató que en años anteriores el número de dichas caminatas o carreras rebasaba el número de elementos, pero en esta ocasión, se está elaborando la logística necesaria para que se auxilie al mayor número posible dentro del centro de la ciudad y las colonias.
Comerciantes se retirarán de la vía pública
Viernes 1 de diciembre de 2017 pero con recursos propios al no haber tenido ningún tipo de apoyo gubernamental según sus palabras. “No es que podamos estar todo el año en la vía pública, no es benéfico para uno, porque se expone a la intemperie, y de que se roben la mercancía, creo que falta por arreglar un local de los dañados y terminando ese local no va a haber pretexto para que los que estén afuera sigan estando en la vía pública, se puede decir que los directamente perjudicados ya arreglaron sus locales y los que están afuera no tienen nada que hacer en la vía pública, especialmente el administrador que está vendiendo sus productos”. Detalló que en unos días más se debe regularizar esta situación, pues de lo contrario solo sería necedad de los involucrados, exhortando a los compradores que acudan al mercado municipal, en estas fechas ya que generalmente los comerciantes foráneos son los que más se aprovechan de la misma, sentenció. Explicó que en el caso del parque central ya están asignados los lugares que les tocarían mediante un sorteo, y a la vista de todos los involucrados, por lo que se levantó un acta de cabildo para que se respetase dicho acuerdo, quedando este tema casi definido y en breve se cumpliría con esta cuestión que es de mero trámite.
Reubicación de vendedores será benéfico para el comercio en todos los ámbitos, dice Román Guerrero Carmona Miguel Bautista
L
a reubicación de vendedores y comerciantes será de gran beneficio para la sociedad martinense, y es que a decir de Román Guerrero Carmona, secretario general de la CROM del mercado municipal de Martínez de la Torre, tanto en el parque central José María Mata, como en el mercado municipal Ro-
sendo Topete Ibáñez los comerciantes puedan acceder a sus cubículos y liberar las principales vías de comunicación. Opinó en el caso de los comerciantes que están obstruyendo la calle allende de esta ciudad, principalmente aquellos que resultaron afectados por el incendio ocurrido en días pasados, tendrán que volver a sus locales, ya que han sido reparados la mayoría
Ya no habrá pretextos para que comerciantes sigan en las vías de comunicación.
está capacitando a los pastores, de hecho ya se lleva más de un 90% de avance en esta zona y se está trabajando muy bien”, dijo. Destacó que en aquella zona, ha habido muy buenos resultados, la gente está interesada en los proyectos, la gente trabaja con los niños, en donde ellos buscan siempre innovar, capacitarse, aprender y sobre todo llevarles a los niños algo de esperanza, con la entrega de una caja de regalo. “El objetivo de proyecto es ir a los lugares más apartados, por ejemplo en la zona de Zongolica es un lugar de difícil acceso de 3, 4 horas de distancia, en donde la gente con sus hi-
jos caminan la misma distancia para poder recibir su cajita del proyecto de La Bolsa del Samaritano, lo que nos motiva para seguir adelante”, mencionó. Puntualizó que su objetivo es que los niños tengan una sonrisa, que sepan que Dios los ama, que conozcan el amor de Cristo, la Biblia es su norma de fe y conducta, en donde tratan de enseñar los valores y los principios que emanan de la palabra de Dios. Para finalizar, expuso que están a la expectativa de que lleguen algunos proyectos para la zona de Martínez de la Torre aunque todavía no están confirmados.
De la Iglesia Evangélica
No llegará a Martínez “La Bolsa del Samaritano” Brenda Pérez Aguilar
Aunque este año, los niños de la región de Martínez de la Torre no se verán beneficiados con el proyecto “La Bolsa del Samaritano” por parte de la Iglesia Evangélica, Eliel Rito Estudillo, voluntario de este proyecto, indicó que posiblemente haya proyectos especiales en donde pueda entrar esta zona, pero todavía no tienen nada confirmado, ni fechas para las capacitaciones correspondientes. “Ya se está trabajando en la zona de Zongolica, en la zona de Córdoba, Orizaba, Atoyac, en toda esa parte se
opinión
Panoramas de Reflexión Presentación Luis Humberto
T
odo un éxito el evento que tuvo lugar en el Salón Auditivo Visual de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, en la Capital del Estado, Xalapa de Enríquez, Veracruz, el pasado miércoles 29 de noviembre donde tal como estaba previsto, a las 11 de la mañana, se llevó a cabo la presentación del Libro “Charlas para leer”, en su segunda reimpresión, de mi estimado Amigo el Filósofo Martinense, Profesor David Moreno Mares. Enhorabuena Amigo y Querido Hermano David por tu destacada nueva presentación, donde después de escuchar las emotivas palabras de bienvenida del Profesor Fidel Hernández Fernández, Director de Escuelas Normales del Estado de Veracruz, tomó la palabra mi entrañable Amigo Melquiades Castro Aguilar, quien actuó como moderador en la presentación de la obra de nuestro amigo el filósofo Martinense. A continuación de hacer una breve semblanza acerca de los autores martinenses que se han atrevido a trascender, incrementando el acervo cultural literario martinense, Melquiades Castro cedió la palabra al Profesor Fernando Chagoya Cárcamo, para que presentara la obra con sus elocuentes y bellas palabras, acompañadas de innumerables citas bibliográficas de la literatura mexicana y universal. Un emotivo evento, trascendental, para David, sus amigos de Gutiérrez Zamora y Martínez De la Torre que le acompañaron, y para todos nosotros quienes tenemos el gusto, el placer de leer. Finalmente se llevó a cabo una ronda de preguntas de los zopilotes (normalistas) asistentes hacía el filósofo martinense, quien contestó con sincera humildad y respeto a todos los que le preguntaron acerca de su obra y forma de pensamiento. Gracias al sorprendente milagro de la tecnología actual es que tuve la maravillosa oportunidad de asistir, de acompañarlo, de ver a través de una famosa red social (facebook), tan conmovedor y emocionante acontecimiento. David Moreno Mares es un hombre de sobrada calidad moral, profesor normalista con más de cuarenta años de experiencia docente, egresado de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen”, de Xalapa De Enríquez, Ver. Además, es Licenciado en Psicología Educativa, egresado de la Escuela Normal Superior Justo Sierra Méndez, de la ciudad de Puebla de los Ángeles, Pue., y cursó también estudios especializados en Programación Neurolingüística, en el Centro Félix de Jesús, en Tlalpan, Ciudad de México. El libro ya está de nuevo a la venta en las oficinas del grupo MS Radio, en la Avenida Pedro Belli junto al Palacio Municipal, y en el Centro Educativo Miguel Ángel De Quevedo en Santiago De la Hoz No. 3 de la Colonia Ejidal. Una tercera parte del costo del libro será destinado para apoyar a la casa hogar “Confianza en Dios”, de Martínez De la Torre. Una obra pequeña pero muy sustanciosa, valiosa por su contenido que no puede dejar de leer amigo lector, una obra que enriquece nuestro espíritu. Consígala ya y dispóngase a leerla, le será de mucha utilidad en su formación personal y contribuirá con un granito de arena para solventar algunas de las necesidades más apremiantes de una casa hogar. No lo piense un poco, hágalo ya. Que tenga un buen día.
LOCAL
Diario
Viernes 1 de diciembre de 2017
el
MARTINENSE
7
Del INIFAP
Arrancó la Jornada de Técnica de Limón Persa
Se congregaron en el Campo Experimental más de 200 productores, técnicos e investigadores para conocer los avances tecnológicos en la citricultura Álvaro Guerrero
A
rrancó el ciclo de conferencias de la Jornada Técnica de Limón Persa del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) de Ixtacuaco, en donde se congregaron en el Campo Experimental más de 200 productores, técnicos e investigadores para conocer los avances tecnológicos en la citricultura, puesto que el primer día de actividades abordaron temas referentes en el correcto manejo de la citricultura y de sus consecuencias de no hacerlo, donde pusieron mayor énfasis en el tema del Huanglongbing (HLB). A decir del director regional de la zona centro, Sergio Curti Díaz manifestó encontrarse contento ante la respuesta de los productores y de los técnicos a este foro, luego del llamado que realizaron hace algunos días, y el cual superó las expectativas que tenía en mente en el primer día del ciclo
de conferencias. Por lo anterior, enfatizó que, “se está viendo la necesidad de los productores y de los técnicos, para mí me parece algo maravilloso porque la citricultura es muy importante, sobre todo en esta región de Martínez de la Torre, tratándose de limón persa no creo que haya municipio más importante de limón persa de México”. Con la demanda de conocimiento por parte de los productores de la región y de otras zonas, genera que el instituto requiera de más recursos humanos para seguir investigando de las necesidades que tiene el cultivo
de limón persa, por lo que estima que en este campo experimental llegue más personal para que se desarrollen otras investigaciones y ofrecerlas a los productores y que estos la apliquen en parcelas agrícolas. Además del reto de aumentar el número de investigaciones y de trabajos científicos, indicó que otro es de llegar al productor y ofrecer el conocimiento de las investigaciones que ha tenido, y para implementarlo lo harán a través de un programa en el que solicitarán el apoyo de los municipios, para que los beneficiados en tecnificación sean los citricultores.
No todos los usuarios están preparados para la nueva facturación electrónica.
Un mes más
Amplían entrada en vigor de la Facturación Electrónica 3.3 Brenda Pérez Aguilar
El Sistema de Administración Tributaria (SAT) da un mes más de plazo para la entrada en vigor de la Facturación Electrónica 3.3, destacó el representante en Martínez de la Torre de la Asociación Nacional de Fiscalistas, Julio César Cortés Molina. Recordó que hace unos días el
SAT a través de su página de internet, emitió un comunicado, en donde dio un mes más de plazo para que entre de manera obligatoria la versión 3.3 de facturación electrónica, es decir que ahora en lugar de entrar en vigor el 1 de diciembre, se amplía al 1 de enero. “La gente puede seguir trabajando tranquilamente con la versión 2.2 durante todo el mes de
diciembre, pero ya de manera obligatoria a partir del primero de enero ya tendrán que estar facturando con la nueva versión 3.3, entonces la aplicación de plazo fue un mes más”, refirió. Y aunque los contadores han respondido favorablemente a la nueva versión de la facturación electrónica, todavía hay mucha confusión, desinformación, pero sobre todo falta de preparación, porque no todos están capacitados para el nuevo sistema de facturación. “Son pocos los que ya están facturando con la nueva versión, posiblemente un 5%, el resto todavía está viendo cómo está la situación, se están alistando y lo que está pasando también, es que los proveedores de sistemas, los que dependen de un sistema de facturación, los sistemas todavía no están actualizados, entonces eso también fue uno de los motivos, por los cuales el SAT decidió ampliar el plazo”, puntualizó.
8
ESTATAL
Diario
Viernes 1 de diciembre de 2017
elel
MARTINENSE
Liberación de gasolinas incrementará canasta básica: CCEX Yhadira Paredes Xalapa, Ver.-
Tras la liberación de los precios de las gasolinas se prevé un incremento en los precios de los productos de la canasta básica y servicios, por lo que no habrá beneficios para la población, señaló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Xalapa (CCE), Luis Palacios Macedo. El representante empresarial que acudió este jueves al Congreso del Estado para presenciar la comparecencia del gobernador como parte de su glosa del Primer Informe de Gobierno destacó que es un hecho el aumento de precios en alimentos y servicios, como el transporte. Palacios Macedo indicó que la Federación con esta acción busca disminuir el precio de los combustibles a fin de que sean tan accesibles como lo son en países como Estados Unidos. “Era una bola cantada que iba a subir los combustibles. Beneficios no habrá, será negativo porque van a subir las cosas, porque todo está basado en los acarreos y los fletes, no es benéfico para nadie el aumento de las gasolinas. La petición es que cuesten lo mismo o menos que en Estados Unidos, no tiene por qué ser más caro en México” CAMBIOS DE FUNCIONARIOS DEL SECTOR ECONOMICO FEDERAL GENERÁ ESPECULACIÓN Por otra parte, Palacios Macedo, cuestionado sobre la salida de José Antonio Meade Kuribreña de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como del cambio en el Banco de México, indicó que las especulaciones que generan arrastrarán un incremento en las tasas de interés. “Yo creo que va a estar el fin de año difícil en cuanto a aumentos, va a haber aumentos, va a haber incertidumbre, las tasas de interés en los bancos ya subieron también”. Finalmente, sobre el informe del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, señaló que hay una mejor estructura administrativa para trabajar, sin embargo no hay dinero para que sobrevivan las empresas veracruzanas “No hay dinero ni la derrama que quisiéramos los veracruzanos, pero esperemos que para el próximo año sea mejor; ya aumentaron el presupuesto del estado en 14 mil millones de pesos y no habrá el déficit que había”.
Veracruz tercer lugar en VIH Viven con el virus 300 niños, 12 mil hombres y tres mil mujeres Rodrigo Barranco Déctor Veracruz, Ver.-
V
eracruz ocupa el tercer lugar a nivel nacional con mayor número de casos VIH-SIDA, con 16 mil 49 casos. El presidente de la fundación Vivir con Valor y Esperanza, Felipe Santiago María, detalló que en la entidad viven con VIH 12 mil 610 hombres y tres mil 430 mujeres, y existe un registro de 300 casos de niños portadores. Argumentó que otra de las cifras que preocupa demasiado es que de cada diez infectados, cuatro no saben que son portadores.
Aclaró que se trata de datos oficiales que proporciona el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el SIDA (Censida). Comentó además que el estado de Veracruz ocupa el segundo lugar nacional en decesos por la enfermedad, así como también ocupa el segundo puesto en casos de infantes con VIH por contagio prenatal; y el tercero en el país con uno de los mayores números de mujeres pacientes. De acuerdo al entrevistado, este año hubo un incremento en los casos de VIH-SIDA, por lo que es prioridad promover la prevención
de esta enfermedad. Según los datos de la Fundación Vivir con Valor, en lo que va del año alrededor de 300 personas han perdido la vida a causa del virus. En conferencia de prensa abundó que otra problemática a la que se enfrentan estos pacientes, es a la discriminación de la que han sido víctimas. Durante este año se han registrado seis casos de este tipo, que se han presentado en el Hospital General de Veracruz y el Instituto Mexicano del Seguro Social, ninguno de estos casos fue denunciado penalmente.
Diario
Viernes 1 de diciembre de 2017
elel
MARTINENSE
ESTATAL
9
Armando Méndez de la Luz:
“El pueblo demanda administraciones municipales honestas y transparentes” Xalapa, Ver.-
L
a dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano en Veracruz, ofreció el curso: Inducción a la Administración Municipal, a las y los ediles electos de ese instituto político, con la finalidad de proporcionarles las herramientas necesarias para el buen desempeño de sus cargos en la próxima administración municipal. Al hacer uso de la palabra, el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Lic. Armando Méndez de la Luz, les dio la bienvenida a los asistentes y les transmitió el saludo y el mensaje de aliento de Dante Delgado, Coordinador Nacional de ese instituto político. Además, exhortó a los nuevos ediles a trabajar cerca de la gente para atender sus demandas. El pueblo demanda administraciones municipales honestas y transparentes. “Les pido que con la misma sencillez y humildad que pidieron el voto, así atiendan a la gente. No se vuelvan soberbios. No olviden que el soberano, el que manda es el pueblo. Ustedes únicamente lo representan y están para servirlo”. Por su parte, el Lic. Ricardo Coronado Sanginés, Secretario de Asuntos Municipales de la Co-
misión Operativa Nacional, dijo que los gobiernos municipales surgidos de Movimiento Ciudadano son ejemplo de transparencia y rendición de cuentas. Y añadió: “De acuerdo a los estudios realizados por el Colectivo Ciudadano por Municipios Transparentes (CIMTRA), siete de las diez administraciones municipales más transparentes del país son de Movimiento Ciudadano, entre las que destacan Zapopan, Tlajomulco, Guadalajara, Tlaquepaque y Puerto Vallarta”. Participaron también como ponentes en el evento el C.P.
Elías Álvarez Vélez, que abordó el tema La Hacienda Municipal, la Contraloría y el proceso de entrega-recepción; el Lic. Alfredo Carretero Tejeda, quien abordó los aspectos fundamentales de la Ley Orgánica del Municipio Libre; y el Lic. Guillermo Rocha Lira, que habló sobre las redes sociales y la administración municipal. Estuvieron presentes los alcaldes electos de Altotonga, Ernesto Ruíz Flandes; Carlos Vicente Reyes Juárez de Cerro Azul; Nora Esther Vela Torres de Manlio Fabio Altamirano; Rolando Sinforoso Rosas de Soconusco;
Les pido que con la misma sencillez y humildad que pidieron el voto, así atiendan a la gente. No se vuelvan soberbios. No olviden que el soberano, el que manda es el pueblo. Ustedes únicamente lo representan y están para servirlo”.
Wilman Monje Morales de Gutiérrez Zamora y José Alfredo Portilla Vásquez de Jalcomulco; además de los síndicos y regidores electos. Asistieron también al evento el Lic. Sergio Gil Rullán, dirigente Nacional de Jóvenes en Movimiento; el maestro Heli Herrera Hernández, el Ing. Eduardo Sánchez Macías, la Lic. Maribel Ramírez Topete, la Lic. Nallely Urcid Santiago, el Lic. Sergio Chagoya Ponce, el Ing. Adrián Ávila Estrada, la Mtra. Rosario Quirasco Piña, el Lic. Isaac González Contreras, y el Dr. Feliciano Leal Ramírez.
10
TLAPACOYAN
Diario
el
MARTINENSE
Viernes 1 de diciembre de 2017
PC alerta por bajas temperaturas Juan Carlos Jiménez Benavídez
Cafeticultores reclaman mejoras para el sector Exigen que la SAGARPA libere recursos para la cafeticultura Los productores de los municipios como Altotonga, Jalacingo, Atzalan y Tlapacoyan, sufren una debacle en la producción y los precios del aromático Juan Carlos Jiménez Benavídez
L
os líderes cafetaleros de la región se pronunciaron a favor de las mejoras para el campo y en especial para beneficiar a los productores de los municipios como Altotonga, Jalacingo, Atzalan y Tlapacoyan, quienes han sufrido una debacle en la producción y los precios del aromático. Un producto del campo que por años fue una mina de oro para los productores, ahora sufren una crisis muy fuerte, debido a que los apoyos no llegan a quienes verdaderamente los requieren y muestra de ello es lo sucedido en la SAGARPA, en donde se en-
cuentran trabados los recursos que se lograron gestionar ante la federación pero no han llegado a los productores. Esto debido a que se han presentado malas administraciones por parte de quienes han estado como titulares de la SAGARPA en Veracruz, llegando al grado de señalar que los productores del campo no lo necesitan porque bien les da sus productos para tener ingresos considerables, pero la realidad es otra, debido a que un funcionario de escritorio no sabe de las verdaderas necesidades del campo. A pesar de las manifestaciones que realizaron en las oficinas de la SAGARPA donde permanecieron por varios días para que fueran escucha-
das algunas de las necesidades de los productores, debido a que sin estas acciones no son tomados en cuenta. El campo ha despertado, los productores reclaman lo que por ley les pertenece y lo que los gobiernos han asignado para que los productos del campo tengan un verdadero valor comercial. Además de reclamar que la SAGARPA levante un verdadero padrón de los productores que trabajan el campo, toda vez que las listas están llegando a productores de escritorio que solo se les conoce en entregas de apoyo pero nunca en la lucha para gestionar recursos para revitalizar el campo.
La temporada invernal apenas inició a pesar de haber superado ya los 11 frentes fríos, los cuales han afectado otras zonas del país, pero los siguientes afectarán más esta región y principalmente a los municipios serranos donde las bajas temperaturas serán muy crudas. Después del paso del frente frío número 11, se puede considerar que es el inicio de una temporada invernal cruda, por tal motivo todos deben abrigarse bien para evitar enfermedades respiratorias. Raymundo Ramírez Lobato, director de Protección Civil refirió que en las últimas semanas de este año el termómetro irá descendiendo considerablemente, en las partes altas en donde se dejarán heladas. Es importante que la población haga acto de conciencia sobre el cuidado de salud y extremen precauciones habitantes de la ribera del río y arroyos de respuesta rápida, ya que de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua podría haber potencial de lluvias y es necesaria la prevención. Aunado a ello el cuidado extremo con fogones y anafres al interior de los domicilios, debido a que la acumulación de dióxido de carbono puede ser muy dañina y pudiera generar muertes y es lo que se busca evitar con los llamados preventivos.
Plátano, en peligro por llegada de fríos Podrían ser afectadas cerca de cinco mil hectáreas Juan Carlos Jiménez Benavídez
Después del paso de los frentes fríos a esta región, cerca de cinco mil hectáreas se encuentran en peligro por el descenso constante de la temperatura y más aún por restar un importante número de frentes fríos por venir. Productores de plátano señalaron que debido a las bajas temperaturas que se empiezan a registrar en los municipios de Tlapacoyan, Altotonga, Atzalan y Jalacingo, las cerca de cinco mil hectáreas de plátano sembradas y algunas plantas de café po-
drían verse afectadas. Afortunadamente no se ha dado la caída de agua nieve, que es lo que más afecta a las plantas del plátano, las cuales después de haber recibido esa agua empiezan a mostrar un amarillamiento en las hojas, clara muestra de que ya fueron afectadas por las bajas temperaturas, dando como consecuencia la caída de la fruta o el doblamiento del plantío. “En la parte alta del municipio contamos con más de mil hectáreas, las cuales son más susceptibles a las bajas temperaturas, pero si al paso del días se vuelven más fríos podrían
afectar las dos mil 500 hectáreas en Tlapacoyan y una tanto similar en los municipios de Altotonga, Atzalan y Jalacingo, las cuales podrían llegar a ser cerca de cinco mil, otro plantío que podría ser afectado es el café, aunque este en menor proporción siendo únicamente el fruto y no la planta en su totalidad”. Las temperaturas serán más crudas, por lo que se iniciará un monitoreo constante en la zona alta del municipio de Tlapacoyan, de la misma manera lo harán sus homólogos de los municipios vecinos, quienes tendrán que elaborar sus reportes correspondientes al tener pérdidas considerables y bajar recursos para los productores afectados.
PC alerta por bajas temperaturas que podrían afectar el municipio.
Diario
Viernes 1 de diciembre de 2017
el
MARTINENSE
MISANTLA
11
Se realizaron más de 100 vasectomías Durante todo 2017 en la región
A
Aline García Díaz
Invitan a adquirir pinos naturales Pero a empresas que se dedican al cultivo para que de esta manera no se deforesten los bosques Aline García Díaz
Al acercarse la temporada navideña, el incremento en Misantla en la adquisición de árboles naturales para adornar sus viviendas va en aumento, cada vez más incrementa el número de familias que prefieren adquirir un pino natural que artificial, comentó el catedrático Daniel Aguayo Siqueiros, jefe de la carrera de ingeniería ambiental del Tecnológico de Misantla, quien hizo un exhorto a la población para comprar pinos a empresas que se dedican al cultivo, ya que de esta manera no se deforestan los bosques. Manifestó que hay empresas que se dedican al cultivo de los pinos, los cuales durante todo el año los van creciendo, y cuando se llega la temporada decembrina los cortan, pero vuelven a sembrar, lo cual no representa una desforestación que afecte al entorno natural, y genera ingresos en la región. En cambio, dijo que si se talan pinos en bosques no protegidos, esto si representaría una afectación seria a la naturaleza. Daniel Aguayo Siqueiros manifestó que existen árboles naturales que vienen con raíz y que pueden ser utilizados en esta temporada decembrina, y después plántalos en el patio de las casas, esta es una forma de cuidar ese arbolito natural, asimismo, dijo que los que son desechados, no deben de ser tirados a la basura, sino llevados a un lugar especial para que sus restos sean utilizados como abono. Exhortó a la población que va adquirir un árbol de navidad natural, a que acudan a establecimientos protegidos, para que ese árbol talado sea repuesto con otro, y no se genere una tala desconsiderada de árboles.
lrededor de 100 vasectomías se realizaron en este año 2017, esto refleja la buena aceptación de los hombres ante este método de anticoncepción eficaz y seguro. Eréndira Arroyo Méndez, enfermera responsable del Programa de Planificación Familiar de la Jurisdicción Sanitaria No. 4, dio a conocer que cada vez incrementa el número de solicitantes para realizarse esta pequeña cirugía y quedar esterilizados para ya no seguir procreando hijos. Manifestó que a lo largo del año se realizaron las jornadas permanentes, las campañas de promoción con los promotores de planificación familiar y métodos anticonceptivos, en donde llevaban el mensaje a la población masculina sobre la importancia de esta cirugía como método de anticoncepción.
En este 2017 se hicieron más de 100 vasectomías en la región.
La enfermera responsable del programa de planificación familiar manifestó que no importa la edad, los hombres fértiles que ya han decidido no tener más hijos, este es el método indicado. Manifestó que trabajan de la mano
con el Centro de Salud y el Hospital Regional de Misantla, por lo que los interesados en realizarse la vasectomía pueden pedir información en estas clínicas y esperar a que se abra la campaña para la realización de las cirugías.
En Misantla
Faltan médicos en la clínica del ISSSTE Aline García Díaz
La falta de médicos y medicamentos en la clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de la ciudad de Misantla, ya tienen cansados a los derechohabientes, es por eso que maestros jubilados han levantado un oficio y será llevado a la capital del Estado para pedir atención inmediata. A decir del profesor Leonardo Pérez León, secretario general de los jubilados de Misantla dio a conocer que solo existe un médico para atender dicha clínica, por lo que no se da abasto. Manifestó que hace falta otro médico que atienda la clínica, por lo que el servicio es pésimo, es por eso que han decidido alzar la voz y llevar su queja al sindicato
Faltan médicos en la clínica del ISSSTE en Misantla.
nacional y a la delegada del ISSSTE para que sepa la situación en la que viven los derechohabientes a este servicio médico. Asimismo, dio a conocer que otro problema que enfrentan es la falta de medicamentos, por lo que muchos tienen que ir hasta Martínez de
la Torre a surtirse ya que en Misantla no se cuenta con los medicamentos. El profesor jubilado dijo que es lamentable que muchos derechohabientes prefieran acudir con médicos particulares y no aprovechar el servicio de salud por el cual están pagando.
12
ESPECIAL
Di
el
MAR
Yunes remite al Congreso paquete de reformas Yhadira Paredes Xalapa, Ver.-
El gobernador Miguel Ángel Yunes Linares presentó ante el Congreso del Estado varias iniciativas en materia de derechos humanos; control y vigilancia de la función pública; en materia político electoral y de fuero constitucional. En el marco de su comparecencia para finalizar la Glosa del Primer Informe de Gobierno, el titular del Ejecutivo estatal propuso al Congreso hacer un esfuerzo para alcanzar consensos en estos temas, relevantes para superar la crisis en todos los órdenes y transitar así hacia un futuro de crecimiento, desarrollo, seguridad y de igualdad social. En su mensaje, explicó cada una de las iniciativas, entre las que destacó la que tiene como objetivo establecer mayores controles al manejo de los recursos públicos y limitar las facultades del gobernador del estado para el otorgamiento de concesiones y otro tipo de autorizaciones para el uso de un servicio público. “Les propongo prohibir al gobernador del estado el otorgar de manera discrecional concesiones, patentes (notarías), licencias y –en general– cualquier autorización para el uso o aprovechamiento de algún servicio público. Acabaremos así con la práctica corrupta de otorgar concesiones de transporte público a cambio de pagos indebidos, práctica que destruyó el servicio de transporte público y facilitó la actividad de la delincuencia organizada”. Presentó, también, la propuesta de reformar la Constitución para que el contralor general del Estado que designe el gobernador surja de una terna de candidatos que le presente la Universidad Veracruzana, a partir de una consulta pública convocada por esa institución de manera libre. La primera de estas iniciativas tiene como objetivo adicionar un último párrafo al artículo sexto de nuestra Constitución para que el Estado y los ayuntamientos promuevan el derecho al mínimo vital de la población en situación de vulnerabilidad, a través de los presupuestos asignados al rubro respectivo, mismos que siempre serán superiores al monto aprobado en el ejercicio inmediato anterior. “De esta manera estaríamos incorporando en nuestra Constitución el Derecho Humano al Mínimo Vital, que comprende la garantía de los requerimientos básicos indispensables para asegurar una subsistencia digna de las personas y de sus familias. Se trata de reconocer la dignidad de la persona humana y establecer en nuestra Constitu-
ción el estado social de derecho. “Si ustedes aprueban la Reforma, se determinará así que el combate a la pobreza y la lucha por disminuir las desigualdades sociales sea una política de Estado y no un programa de gobierno sujeto a vaivenes presupuestales y políticos”. El Estado y los Municipios tendrían la obligación de contar cada año con un presupuesto más alto para estos fines en relación con el inmediato anterior. Más de cinco millones de veracruzanos que se encuentran en situación de pobreza y particularmente un millón 300 mil que se encuentran en pobreza extrema se verían beneficiados si se aprueba reformar la Constitución en ese sentido. En consonancia con esta iniciativa se plantea que cada año al presentar el proyecto de Presupuesto de Egresos, el gobernador deberá proponer que las partidas destinadas al desarrollo social y también a la seguridad pública sean siempre superiores a las del ejercicio inmediato anterior. La iniciativa en materia política y electoral, que también presentó ante los diputados, indicó que se busca establecer la equidad de género, por lo que propone que la designación de titulares de dependencias centralizadas y paraestatales se haga en base a esta equidad. “En consecuencia, se establecería que el Congreso del Estado debe considerar la igualdad de género al nombrar a los magistrados del Poder Judicial, a los magistrados del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, al presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y a los comisionados del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales”. Yunes Linares anunció que presentará una propuesta para que los integrantes del nuevo Tribunal Estatal de Justicia Administrativa, que son cuatro, sean dos mujeres y dos hombres, todos jóvenes menores de 40 años de edad. SE BUSCA ALINEAR PROCESOS ELECTORALES
Asimismo, el gobernador propuso poner en sintonía los tiempos electorales ajustando a tres años el periodo de ejercicio de los ayuntamientos con la posibilidad de una elección sucesiva, con lo que a partir del año 2021 todas las elecciones federales, estatales y municipales, salvo la de presidente de la república, senadores y gobernador del estado coincidirían en la misma fecha. “Igualmente se propone cambiar la fecha de toma de posesión de los ayuntamientos, pasando del primero de enero al 5 de septiembre, de tal forma que el periodo de transición no sea de siete meses sino de tres meses, tiempo suficiente para el proceso de entrega-recepción, elaboración de presupuesto y de programa de gobierno”. Y, agregó, se propone también que el gobernador del Estado tome posesión el día primero de septiembre siguiente a la fecha de su elección, que sería en el mes de junio, acortando de seis a tres meses el periodo de transición. “Una reforma de largo plazo que ponga en consonancia las elecciones para que evitemos estos procesos de lecciones constantes en Veracruz, para que las mismas se celebren el mismo día; pero también, para que los procesos de transición sean ordenados, que eviten el saqueo, que eviten la dispersión, que eviten la corrupción”. Miguel Ángel Yunes Linares señaló que la cuarta iniciativa propone la desaparición del fuero que hasta hoy protege al gobernador del estado, diputados, alcaldes, magistrados y a un número importante de servidores públicos. La iniciativa plantea que “el servidor público que sea vinculado a proceso, por ese solo hecho quedará separado del cargo, mismo que podrá reasumir si la resolución judicial con la que concluya el juicio es absolutoria”.
VERACRUZ COMIENZA A SALIR DE LA CRISIS: YUNES LINARES Acepta problemas de inseguridad Yhadira Paredes Xalapa, Ver.-
R
econoce el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares que hay un problema de violencia e inseguridad que se ha recrudecido en el país y al que Veracruz no es ajeno, además de que no se ha logrado contener el pico delictivo registrado a mediados del año 2016. En su comparecencia ante diputados locales para finalizar la Glosa del Informe de Gobierno, el panista destacó que es urgente fortalecer las instituciones policiales para enfrentar el problema
más grave y la demanda más fuerte de la población. Yunes Linares aceptó que no “vivimos en el mundo ideal, pero empezamos a salir de la más grave crisis que ha enfrentado Veracruz en su historia. Crisis financiera, social, política, de seguridad, pero sobre todo crisis de valores y principios. Doce años de vivir fuera de la Ley, en un escenario de obvias complicidades con la delincuencia organizada, de corrupción brutal y expuesta, trajeron a Veracruz más desempleo más pobreza, más delincuencia, más deuda y un justificado, más que
Diario
RTINENSE
13
Viernes 1 de diciembre de 2017
Durante comparecencia
Debaten diputados con jefe del Ejecutivo Yhadira Paredes Xalapa, Ver.-
justificado enojo social”. A pregunta del diputado Sergio Hernández Hernández, representante del PAN, sostuvo que la presencia de las Fuerzas Armadas es temporal, por lo que es indispensable reconstruir las corporaciones de seguridad. En su mensaje señaló que hasta el momento más de mil elementos que formaban parte de la Policía Estatal no cumplieron con los requisitos mínimos en entrenamiento y capacitación, y muchos de ellos no pasaron el examen antidoping. “Lo más importante para prevenir el delito es que se harán más tareas de patrullaje, tener casi siete mil cámaras en todo Veracruz, pero se requiere la participación de la sociedad, por lo que se empezará una campaña para que en situaciones ilícitas que afecten a la sociedad, como la extorsión, la sociedad tome decisiones que no faciliten la actividad delictiva”. Llamó a los integrantes del Congreso a autorizar el incremento en el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública, así como aprobar la iniciativa contra el halconeo, y la obligación de colocar las cámaras de videovigilacia, así como aquellas que obligan a los motociclistas a portar identificación.
Diputados han recorrido 85% de penales del estado Yhadira Paredes Xalapa, Ver.Se tiene un avance del 85% en el recorrido por penales veracruzanos en búsqueda de personas desaparecidas por parte de los colectivos, señaló la diputada local María Josefina Gamboa Torales, quien indicó que en esta búsqueda se han encontrado con casos de reos que requieren de apoyo legal para obtener una preliberación. En ese sentido, la legisladora de la fracción parlamentaria de Acción Nacional en el Congreso local señaló que la Defensoría Pública no atiende estos casos, lo que es lamentable. “Lo que hemos visto es algunos casos de mujeres, mayores, que podrían aplicar los beneficios de la proliferación y que la parte de la Defensoría Pública no
acude a ayudarlas, es como el reclamo más sentido de todos. Y en este sentido de que nos piden colaboración, tratamos de ayudarlos en lo posible”. Gamboa Torales sostuvo que solicitan a esta dependencia que atienda este llamado por humanidad, además de que es su deber legal y moral ayudar a las personas que no tienen un defensor de oficio. “Estamos hablando de personas que a lo mejor no cometieron un delito mayor y que ahí siguen porque estaban en el viejo sistema de justicia penal”. Asimismo, destacó que las condiciones que han encontrado en las cárceles son malas, a pesar de que se han tratado de dignificar; sin embargo, estuvieron abandonados por más de tres décadas.
Lluvia de señalamientos entre diputados de Morena, Juntos por Veracruz y Revolucionario Institucional con el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, en el marco de la comparecencia del mandatario para finalizar la Glosa de su primer informe de labores. El enfrentamiento empezó con el coordinador de la bancada legislativa de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Amado de Jesús Cruz Malpica, quien acusó que a un año de ejercicio gubernamental y ofrecimiento de alternancia, el gobierno de Yunes se desnuda como un instrumento de mercadotecnia electoral y los hechos revelan, dijo, que no hay voluntad política para la transición en ninguno de los tres poderes del estado, ni en la “frívola” Fiscalía general del Estado. El legislador afirmó que todas las promesas quedaron en un amago de cimbrar al país “de recuperar sustantivamente lo mal habido, de rendir cuentas claras y aplicar una autentica austeridad en el gasto y gobernar en la pluralidad. Se requiere de estadistas, no de oportunistas electorales”. Ante estas acusaciones Yunes Linares aseguró que la entidad cambió aunque los militantes de Morena no lo reconozcan, pues se ha frenado los pagos excesivos a los medios de comunicación para hablar bien de la entidad, ejemplo de ello es el pago de 125 millones en la administración de Javier Duarte. “Usted extraña a Javier Duarte y a Fidel Herrera, lo entiendo, había una buena relación, pero eso cambió radicalmente”. Inmediatamente recordó la exigencia del pago de 2.5 millones de pesos mensuales a Morena; además en tema de seguridad, afirmó que mientras él acusaba, había quien callaba los delitos. Asimismo, le señaló que mientras se reclamaba que concluyera la im-
punidad, muchos habitantes de Coatzacoalcos, incluido el diputado, sabían que operaba el conocido “H”, quien fue detenido, guardando silencio “y eso debería darles pena”. KURI VS YUNES Fernando Kuri Kuri, integrante de la bancada Mixta Juntos por Veracruz, criticó que desde la administración estatal se minimice el problema de inseguridad, feminicidios y violencia. “Repiten una y otra vez que la culpa es de los medios de comunicación que repiten las cosas malas. Esa es la frustración más grande de los veracruzanos, el discurso de no se pudo tiene una salida, echarle la culpa a Duarte, lo que ha sido la constante de este gabinete en las comparecencias”. A ello, el gobernador le echó en cara que añora el pasado, pues este gobierno no paga a su periodo dos millones 770 mil pesos. “También añora que los intereses que él representa dejaron de recibir cientos de millones de pesos y donación de terrenos con el pretexto de fomentar el deporte”. Yunes reconoció que no se ha actuado en contra de todos quienes dejaron en crisis al estado, pues hay muchos que todavía están embozados con recursos obtenidos del pueblo. “Habrá noticias, diputado Kuri, tenga la seguridad de que habrá noticias importantes para los recursos de los veracruzanos (...) evidentemente la postura es cosmética porque en el fondo usted reclama el tema de seguridad, pero hace dos o tres meses lo convocaron para hablar de una camioneta de su propiedad, en ese momento no se habló de seguridad y se pidió una concesión, ahora la ley se aplica, sea quien sea, así sea el diputado Kuri”.
14
XALAPA
Diario
el
MARTINENSE
Viernes 1 de diciembre de 2017
CEDH pide a autoridades atender necesidades de población indígena No cuenta con seguridad personal
L
Leticia Rosado
uego de que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) presentó el informe temático sobre la “Situación de los derechos humanos de los pueblos, comunidades indígenas y sus miembros”, la presidenta del organismo autónomo, Namiko Matzumoto Benítez, instó a las autoridades estatales y municipales involucradas a tomar cartas en el asunto y ocuparse cada una de su responsabilidad. La intención del informe temático es generar conciencia entre las autoridades de la necesidad que existe de ocuparse de estos temas, una vez que de la población indígena que existe en la entidad, el 78% es pobre. El documento fue presentado a las autoridades estatales y municipales involucradas, al igual que a los diputados del Congreso del Estado, quienes serían los encargados de generar políticas públicas y las condiciones para atender las necesidades de los indígenas en situación vulnerable. Una vez que este sector no genera votos, por lo que no pudiera ser de interés de los legisladores locales atender la problemática que se dio a conocer mediante este informe temático presentado por la CEDH, la presidenta, Matzumoto Benítez, expuso que: “no son concesiones graciosas, no es que la autoridad quiera, son derechos humanos. Es una obligación y así está plasmada en el informe”. Consideró que esto es una herramienta que puede utilizar para cumplir cabalmente con sus funciones, ya que en el mismo encuentran todos los insumos para generar políticas públicas específicas para atender problemáticas concretas de la población indígena de Veracruz, de la cual el 13.57% es hablante de alguna lengua diferente al español. Destacó que con este informe está identificada la problemática y además se les dio
Yunes Márquez y Julen Rementería, las cartas fuertes del PAN Yhadira Paredes
El hijo del gobernador y alcalde de Boca del Río, Miguel Ángel Yunes Márquez, y Julen Rementería del Puerto, secretario de Infraestructura, son las cartas fuertes para la gubernatura del estado y la senaduría en primera fórmula, reconoció el dirigente estatal del Partido Acción Nacional, José de Jesús Mancha Alarcón. El dirigente panista indicó que ambos son los únicos que han levantado la mano para participar en el próximo proceso electoral, y los respaldan ampliamente, dijo. En entrevista a su llegada al Palacio
la respuesta y hasta el camino que se tiene que seguir: “Si no es utilizado se va a desaprovechar un trabajo que ya se hizo”. La ombudsman veracruzana mencionó que de este informe se derivaron 78 recomendaciones, de las cuales 20 fueron a autoridades estatales y 52 a los ayuntamientos en los que existe más del 30% de la población indígena. La población indígena activa en la entidad es de 327 mil 613, de la cual el 96.64% se encuentra ocupada. NO CUENTA CON SEGURIDAD PERSONAL En otro orden de ideas, Namiko Matzumoto aseguró que no cuenta con seguridad personal, esto luego de que el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, reveló que tanto ella como los ombudsman de Guerrero y Tamaulipas fueron amenazados por el crimen organizado. En la entrevista exclusiva para El Heraldo de Xalapa, reconoció que la función que lleva a cabo en defensa de los derechos humanos “implica cierto riesgo”. Los riesgos –refirió– no necesariamente provienen de autoridades, el impacto refleja que las recomendaciones que se emiten son de amplio alcance.
Legislativo para presenciar la comparecencia del gobernador Miguel Ángel Yunes ante diputados, aseveró que la posibilidad de que sea el actual alcalde de Boca del Río el abanderado a la gubernatura no es una imposición. “No va a haber imposición, es una designación donde se emitirá la convocatoria, se registrará los aspirantes y será la Comisión Permanente Estatal la que decida quién será el candidato”. Para el caso del virtual candidato al Poder Ejecutivo estatal indicó que hay diversas corrientes al interior del PAN, “un gran número de militantes” que coinciden y respaldan a Miguel Ángel Yunes Márquez. “En el caso de Julen, es el único que ha alzado la voz para la candidatura del Senado, sería el candidato natural. No es una imposición porque no es una postura del gobernador, en todo caso es el consejo estatal que
“Todos tenemos claro que existen otros grupos fácticos de poder a los que la labor de los defensores puede incomodar”. Ejemplificó que un defensor del medio ambiente que se oponga al desarrollo de un proyecto que considera que el territorio puede ser afectado, puede ser amenazado no solo por las autoridades que son competentes para conceder los permisos para la empresa, sino también por actores privados que tengan algún interés. Expuso que cuando se dio a conocer a nivel nacional que fue amenazada, el secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán, se puso en contacto con ella y le ofreció medidas de seguridad, a lo que ella le respondió que pensaría en el ofrecimiento, “el hecho de tener escoltas llama más la atención que no tenerlos. Jamás he tenido cuerpos de seguridad, nunca los he pedido, no gasto toneladas de dinero en medidas de seguridad, no es verdad”. Para finalizar, Namiko Matzumoto lamentó y condenó el homicidio de Silvestre de la Toba Camacho, defensor de los derechos humanos en Baja California Sur. Esta entrevista pueden verla y escucharla completa a través de la red social de Facebook: El Heraldo de Veracruz.
está compuesto por 108 militantes de todo el estado, y está en manos de la Comisión Estatal”. De igual forma, reconoció que el actual secretario de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Julen Rementería del Puerto, es la carta más fuerte del blanquiazul para encabezar la primera fórmula al Senado de la República. “Como miembro de Acción Nacional sería la persona que ha alzado la mano, es el único, y nosotros apoyaríamos esa propuesta”, dijo. Por otra parte, José de Jesús Mancha señaló que en las negociaciones con los partidos que conforman el Frente Ciudadano por México, el PAN propone una distribución de 19 para su partido, seis para el PRD y cinco para Movimiento Ciudadano; mientras que para la Senaduría, están pidiendo la primera fórmula.
Sefiplan rechaza “terrorismo fiscal” a empresarios Yhadira Paredes
Luego de asegurar que no se ha implementado un “terrorismo fiscal” en contra de los empresarios con adeudos en el pago de impuestos o créditos fiscales, el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Alejandro Salas Martínez, aclaró que por muchos años el Gobierno estatal dejó de cobrar dichos adeudos. Al ser cuestionado en torno a lo expresado por algunos empresarios sobre los cobros que se hacen, refirió que se está cumpliendo con la ley al mandar notificaciones y cobrar, pues hay muchas necesidades y se requiere incrementar la recaudación. “Solamente estamos apretando”. En entrevista, previo a la comparecencia del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares ante diputados locales para finalizar la Glosa del Primer Informe de Gobierno, señaló que a raíz de la falta de cobro, el Gobierno federal amenazó al Estado con dejar fuera el convenio para el cobro de impuestos federales. Salas Martínez aseveró que la Federación advirtió que de no cobrar retiraría el convenio de coordinación, pues no se estaba cobrando los impuestos federales, además de que el Sistema de Administración Tributaria les pide pruebas de que están notificando y están llevando a cabo las acciones de cobro. “Hay cantidades que están prescritas porque no se hicieron acciones de cobro. Sefiplan perdió todos los juicios habidos y por haber porque había malas notificaciones, quiero pensar que por error y no dolo; era un desastre la recaudación. Actualmente la Sefiplan realiza la depuración de los créditos fiscales, pues se tenían cerca de diez mil créditos fiscales, algunos prescritos, y había créditos que habían sido pagados desde 2012 y nadie había reportado que ya estaban pagados; otros que perdíamos en juicios que tampoco habían sido bajados. Hay embargos de papel, pero no queremos actuar, por eso hay opciones de pago”. Finalmente, el funcionario panista recordó que la condonación de pago de tenencia vence el 30 de noviembre y que se logra con el pago de derechos vehiculares, a través de la página www. ovh.veracruz.gob.mx; sostuvo que se tiene una avance del 50% en la recaudación.
Velocidad Fuente: Motorpasión
Viernes 1 de Diciembre de 2017
15
Toyota Fine-Comfort Ride Concept pretende dejar frío al Bolt, gracias a su autonomía de 1,000 Km
Yamaha MWC-4, ¿podríamos estar frente al primer auto de la marca japonesa?
P
revio al Auto Show de Tokio que arrancará a finales de este mes, Toyota revela otro de los conceptos que estarán presentes en su stand: Fine-Comfort Ride concept, un singular vehículo futurista impulsado por la tecnología Fuel-Cell de hidrógeno. Aunque el Toyota Fine-Comfort Ride Concept tiene toda la pinta de un monovolumen, la firma nipona afirma que es un sedán de lujo. Conjugando con su aspecto exterior futurista, ofrece en su interior tres pares de asientos, distribuidos a lo largo del habitáculo. Cuatro de los asientos son tipo butaca y pueden girar o desplazarse longitudinalmente, para que los pasajeros puedan platicar o trabajar, ajenos a lo que sucede a su alrededor. Toyota Fine-Comfort Ride Concept mide 4,830 milímetros de largo, con una distancia entre ejes de 3,450 mm. Mide 1.65 metros de alto y cuenta con un ancho de 1.95 m. Para brindar mayor luz al interior, cuenta con grandes superficies de cristal y puertas traseras deslizantes, tipo minivan. CORAZÓN DE HIDRÓGENO Este singular concepto es impulsado por el sistema de pila de combustible a base de hidrógeno, propio de la marca. Aunque mucha de su información no ha sido revelada aún, la marca nipona afirma que cuenta con una autonomía de 1,000 km según el ciclo de consumo JC08. Además, de acuerdo a Toyota, su batería puede recargarse completamente en 3 minutos. La lista de particularidades de este concepto incluye pilares transparentes, sistema de doble carrocería para aumentar el aislamiento interior y cristales interiores que hacen el papel de pantallas para los ocupantes.
S
e llama Yamaha MWC-4, será develado de forma oficial en el próximo Auto Show de Tokio y es una curiosa mezcla entre motocicleta y auto, equipado con cuatro ruedas y con la tecnología LMW (Leaning Multi-Wheel) lo que le permite inclinarse al tomar las curvas. El sistema de inclinación LMW (Leaning Multi-Wheel), ya utilizado en los scooters de tres ruedas como de la firma japonesa, como el Tricityt y ahora llega a este concepto que es, a todas luces, un estudio de diseño que aprovecha la experiencia de Yamaha, quien podría estar pensando en la creación de un futuro city car, luego de que el 2015 develara el Sport Ride Concept. Los conceptos presentados por la firma se cuentan por decenas, casi todos ellos echan mano de características destacas como el sistema de inclinación, tres o cuatro ruedas en lugar de dos. Baste recordar el
Tesseract, el MWT.-9 o incluso el OR2T. ¿ESTAMOS VIENDO EL BOSQUEJO DEL PRIMER AUTO YAMAHA? Es poco lo que sabe del Yamaha MWC-4, excepto que está equipado con un motor eléctrico y que, a diferencia del Tricity 125 que cuenta con sistema de inclinación en las ruedas delanteras, el MWC-4 lo tiene en las cuatro. Además, de acuerdo con la firma de los diapasones, el MWC-4 cuenta con ruedas que funcionan de manera completamente independiente, cada una está equipada con suspensión propia. El paquete se complementa con frenos de disco. El motor eléctrico se ayuda de un pequeño generador con el cual este singular vehículo de cuatro ruedas podría presumir una autonomía singular, suficiente, tal vez, para moverte en las grandes ciudades.
16 - 17
Viernes 1 de diciembre de 2017
Samuel Roldán presenta a ...
Te presentamos a Karen Velázquez licenciada en ciencias de la comunicación. Con tan solo 22 años de edad se proclama fiel lectora de Jorge Bucay y lo que más le apasiona es escribir. Le gusta salir de fiesta y pasar tiempo con sus amigos, tomar café y comer pastas.
HORÓSCOPOS
sociales
ARIES
TAURO
GEMINIS
CANCER
Te muestras siempre tal y como eres porque no tienes nada que esconder a los demás. Estás muy satisfecho siendo tal y como eres y no lo cambiarías por nadie.
No te paralices si no encuentras la solución a los problemas que tendrás hoy. Eres lo suficientemente práctico como para encontrar otra vía que te lleve al éxito.
Tienes claro lo que deseas y que no pararás hasta que sea tuyo. No vas a rendirte en ningún momento, confías demasiado en tus posibilidades, sabes que no fallarás.
Hoy harás todo lo posible por ayudar a una persona de tu entorno y te encantará. Puede que no sea importante para ti, pero no podrás evitar sentir compasión.
LEO
VIRGO
LIBRA
ESCORPIO
SAGITARIO
Te has equivocado, eres consciente de ello y no tienes miedo de reconocerlo. Ahora sabes que te harás más fuerte, aprendes de los errores y evolucionas como persona.
Nada es para siempre, ni siquiera los problemas que estás teniendo en estos momentos. Deja de ser tan catastrofista y busca solución a tus problemas de una vez.
No tienes planes para este fin de semana y eso comienza a agobiarte. Habla con tus amigos y tu familia, organiza algo que os pueda reunir a todos juntos.
Hoy despiertas con un ánimo diferente, el fin de semana ya ha llegado y eso te da la alegría que necesitas. Vas a pasar grandes momentos estos días.
Hoy vas a tener una conversación con una persona de tu entorno que te sorprenderá con sus opiniones y con su forma de ver la vida. Abrirá tu mente.
CAPRICORNIO Comienzas el fin de semana bajo de energías, tienes tantas cosas que hacer y tan pocas ganas de hacerlas que no sabes cómo vas a sobrevivir a estos días.
ACUARIO
PISCIS
Hoy cumplirás las promesas que le hiciste a uno de tus amigos. Puede que te haya llevado algún tiempo, pero no le decepcionarás, no podrías hacerlo.
En estos momentos no deberías preocuparte de los problemas de los demás, te tacharán de entrometido si lo haces. Resuelve tus propios conflictos, también los tienes.
En actividad del pasado 25 de Noviembre en el Día internacional de la No Violencia contra la Mujer el C4 realizó actividades de difusión.
Edgardo Martinez y María Magdalena con Eduardo Sánchez Macías y el coordinador operativo estatal Armando Méndez de la Luz, quienes brindarán su mejor desempeño en favor de los ciudadanos.
Aquí casual... con frank
Ana María González felicitando a su nuera Clau.
Club Rotario Martínez de la Torre en actividad de reforestación.
Luis Eduardo Contreras Romero en el festejo de sus 6 años rodeado de sus padres y seres queridos en este maravilloso momento. Momentos inolvidables para la familia Contreras Romero.
Viernes 1 de diciembre de 2017 /18
Llámanos SOMOS EXPERTOS EN VENTAS
Cáncer de mama en hombres, lo que debes saber
(01 232)
U
4676
n estudio reveló que el cáncer de mama en hombres está en ascenso: en el período de 25 años comprendido entre 1973 y 1988, aumentó un 25%. No obstante, sigue siendo poco común. El aumento significaría, en primer lugar que la enfermedad progresivamente se hace cada vez más común o que los hombres entienden mejor los síntomas y los comunican, lo que permite realizar diagnósticos que pudieron haberse omitido en el pasado. El cáncer de mama se puede presentar en hombres de cualquier edad, pero generalmente se detecta (encuentra) en hombres de 60 a 70 años. El cáncer de mama masculino representa menos de 1% de todos los casos de este cáncer. Uno de los principales enemigos es que el cáncer mamario en varones a menudo se diagnostica en un estadio más avanzado. El cáncer que se detecta en un estadio más avanzado tiene menos posibilidades de curarse. ¿Ellos también lo padecen? Sí, el cáncer de mama se desarrolla en el tejido mamario, las personas de sexo masculino también poseen este, pero en menor cantidad, por lo tanto la incidencia es más baja. Por cada 100 casos de cáncer de mama femenino, se
324 8546
324
373
1595 sariamente obligatorios, hay factores como la exposición a radiación, antecedentes familiares de la enfermedad y altos niveles de estrógeno, que pueden presentarse con anomalías como la cirrosis o el síndrome de Klinefelter. Síntomas secundarios Piel con hoyuelos o arrugada, pezón o piel rojiza con escamas, secreción de líquido por los pezones son algunos de los síntomas que no se deben descartar.
diagnostica uno en el varón. ¿Cuáles son los síntomas? Los síntomas más comunes del tumor maligno en el hombre se presentan a través de una masa inflamada en la re-
gión pectoral o una anormalidad en el pezón que por lo general no llama la atención del afectado. Los factores de riesgo A pesar de que no son nece-
No hay estadísticas reales Debido a la falta de cultura de prevención de cáncer de mama en hombre, las instituciones gubernamentales de México no poseen información sobre las estadísticas de los hombres con este padecimiento, pero se cree que al año se registran 400 casos. El futuro nos alcanza Se estima que para el 2030 aumente la probabilidad de contraer cáncer de mama en 46 por ciento. De la misma
forma en que avanza este padecimiento en los varones, lo hizo en las mujeres. Lo indispensable, el tiempo Un estudio sobre el cáncer de mama en hombres demostró que el tiempo promedio que transcurre entre el primer síntoma y el diagnóstico es 19 meses, es decir, más de un año y medio. ¡Eso es mucho tiempo! El diagnóstico es más fácil En el varón el cáncer de mama suele aparecer como un nódulo fácilmente detectable. El problema es que el propio paciente no piensa en esta posibilidad y tarda en consultar, por lo que a veces no es tan fácil diagnosticarlo. Los focos rojos Los primeros síntomas no llaman la atención del afectado, por eso la detección tardía reduce las probabilidades de sobrevivir. El principal enemigo hace que el diagnóstico sea en un estadio más avanzado.
Viernes 1 de diciembre de 2017 /19
Llámanos
229128
1381
SOMOS
EXPERTOS EN VENTAS
Seis razones detrás de los retortijones
D
olor agudo, retortijones, inflamación gas… seguramente has experimentado estos síntomas en algún momento de tu vida. Pero lo más seguro es que no sepas exactamente porqué o si en algún momento podría ser señal de algo grave. Después de todo, el dolor de estómago puede ser molesto… pero desafortunadamente muy común. De hecho, es una de las razones principales por las que la gente acude a urgencias. Lo complicado es que, con tantos órganos en el área abdominal, desde los intestinos, hasta el esófago, es difícil identificar cuál es la raíz del problema. Y aunque es fácil asumir que algo está mal cuando hay retortijones, el dolor de estómago casi siempre es resultado de causas comunes. Estreñimiento El estreñimiento no sólo afecta tu habilidad para ir al baño. Cuando una
persona está estreñida, la presión se acumula en el colon e intestino delgado. Prácticamente se expande como un globo. Si tienes retortijones y no has hecho popó en un rato, tal vez ésta sea la razón. Opta por incluir más fibra a tu dieta, tomar mucha agua y hacer un poco de ejercicio. Si eso no ayuda, toma un laxante bajo la supervisión de tu médico. Diarrea Muchas cosas causan diarrea, pero la más común es: gastroenteritis. Esto provoca espasmos en los intestinos, los cuales pueden ser dolorosos. La hidratación es esencial. Si tienes diarrea y retortijones, es importante acudir con un médico. Reflujo Cuando tienes reflujo, la válvula que separa al estómago del estófago, se afloja. Cuando está abierta, el ácido del estómago puede filtrarse en el área
Síndrome de Intestino Irritable.
Alergia Desafortunadamente las alergias pueden aparecer en cualquier momento, y pueden provocar retortijones dolorosos. Si notas un dolor en el estómago después de comer ciertos alimentos, consúltalo con un especialista. Las alergias más comunes son: lácteos y carbohidratos.
del pecho, creando una sensación de ardor en el pecho y estómago. Si crees que tienes reflujo, lo ideal es mejorar tu alimentación y evitar alimentos picantes, con cafeína, alcohol y chocolate. Estrés Tus intestinos son tu segundo cerebro, y están estrechamente vinculados con el primero. Aunque no lo creas, el estrés puede provocar retortijones dolorosos. Y la clave está en: relajarse… si es que puedes. Si esto no mejora o no sabes cómo hacerlo, es importante consultarlo con un experto, pues si el problema no mejora, podrías tener
Gas El gas causa una acumulación de presión en los intestinos, la cual provoca mucho dolor. Si notas que tienes gases e inflamación después de comer ciertos alimentos, como brócoli o helado, opta por evitarlos a largo plazo. Para aliviar el dolor por gas, es importante tomar un medicamento… o dejarlo pasar. Si el dolor no mejora, consúltalo con un médico
Aunque éstas son las causas más comunes de los retortijones, hay otras razones detrás del dolor abdominal que deberías tener en mente. Lo ideal es NO automedicarte y solicitar la opinión de un especialista.
farándula 20 - 21
Javier Aguirre cumple 59 años de edad. Javier Aguirre Onaindía nació en Ciudad de México el 1 de Diciembre de 1958. Mejor conocido como “El vasco”, es un ex-futbolista de los 80s y principios de los 90s y entrenador mexicano.
Viernes 1 de diciembre de 2017
Selena Gomez luce escote de impacto
Receta del día: Moussaka de atún La Moussaka es uno de los platillos más típicos de Grecia y de la gastronomía Mediterránea, una receta donde las hortalizas son la principal inspiración. Si estás aburrido de preparar siempre lo mismo, descubre nuevos horizontes y atrévete a experimentar sabores de la mano de Atún Dolores®. Te invitamos a probar esta deliciosa moussaka, una versión de la receta tradicional griega a base de berenjenas que combina ingredientes saludables y deliciosos.
La cantante Selena Gomez compartió en su cuenta de Instagram una fotografía en la que lució un escote de impacto. Se trata de la publicación más reciente de la cantante en la red social, en la que tiene 130 millones de seguidores. En la fotografía, Selena aparece junto al cineasta Colin Tilley. Selana portó un vestido verde con un gran escote que dejaba ver gran parte de su pecho. La publicación tiene ya más de dos millones de “me gusta” y 15 mil comentarios. Cabe destacar que en la imagen, la cantante luce su habitual color de cabello, pues en la pasada entrega de los American Music Awards sorprendió con un cambio de imagen.
admite que le fue
a Beyoncé
¿QUÉ NECESITAS? · 4 latas de Atún Dolores® en aceite. · 3 berenjenas · 4 jitomates · 1 cebolla · 1 cucharada de aceite de oliva · 1 cucharadita de orégano · ½ taza de queso parmesano · Sal y pimienta, al gusto. ¿CÓMO HACERLO? 1. Precalienta el horno a 210°C 2. Lava y corta las berenjenas en rebanadas finas. 3. Fríelas con un poco de aceite en una sartén. 4. Colócalas sobre papel toalla para que absorban el excedente de grasa. 5. Quítale la piel al jitomate y córtalo en rebanadas, pica finamente la cebolla y sofríelos juntos. 6. Integra a la mezcla el Atún Dolores® en aceite, agrega orégano, sal y pimienta y cocina por 15 minutos a fuego medio. 7. En un refractario, coloca una capa de berenjena seguida de una de atún, forma varias camas y cubre la última con queso parmesano. 8. Hornea 20 minutos y sirve. Como dato curioso, la berenjena provee al organismo de diversos nutrientes como fibra, ácido fólico, potasio, manganeso, vitamina C, K, y B6, fósforo, entre otras.
Jay Z infiel El cantante confesó que tuvieron que tomar terapia musical para salvar su matrimonio
J
¿Cincuenta cirugías para ser como Angelina Jolie? Una joven iraní sorprendió en redes sociales por su aspecto, pues se dice que se ha sometido a unas cincuenta cirugías para parecerse a la actriz estadounidense Angelina Jolie. Sahar Tabar, de 19 años, ha causado revuelo por las imágenes que publica en Instagram. De acuerdo con “The Sun”, no está confirmado que la joven se haya sometido a las intervenciones para ser como la estrella de Hollywood.
ay Z reconoció que le fue infiel a su esposa, la cantante Beyoncé, y que para poder salvar su matrimonio, ambos tomaron terapia musical. En una entrevista que ofreció a The New York Times, el cantante que encabeza la lista de nominaciones al Grammy 2018, confesó lo difícil que es lidiar con la infidelidad, lidiar con el dolor que provocas en el otro. "Lo más duro es ver en la cara del otro el dolor que has causado y después tener que lidiar con ello", reconoció. Jay Z y Beyoncé llevan 15 años juntos, nueve de casados y tienen tres hijos en común, y para poder superar la crisis q ue rajo consigo el engaño del cantante, se enfocaron en componer canciones juntos, a modo de terapia, confesando sus sentimientos en la letra de dichos temas. “Tienes que sobrevivir y cuando entras en ese lugar, ¿qué sucede? Cierras todas las emociones y no puedes conectar. Incluso con las mujeres, por lo que no puedes conectarte con nada ni nadie… En mi caso, fue profundo. Y luego, to-
das las cosas pasan desde allí: la infidelidad", confesó. De acuerdo al diario español El País, Beyoncé compuso "Lemonade" un material discográfico que surgió en oposición al disco colaborativo de ella y Jay Z. Sobre ese material, el cantante expresó que no tienen planeado que salga a la luz, y revela que aunque los ayudó mucho como pareja, fue muy incómodo. “Al final del día realmente teníamos un respeto muy sano por el arte del otro. Creo que ella es increíble”, admitió.
“Haz el amor”, pide Ingrid Brans desnuda La modelo Ingrid Brans volvió a compartir una de sus imágenes al desnudo en Instagram. “Haz el amor... pero no dejes que siga la guerra contra el sexo, deshaz el machismo. Si siempre
eliges a quien te elige, no estás eligiendo siempre. Si tu libertad sexual te obliga a acostarte con él, no es libertad. Construye tu Libertad sexual. Recuerda: Tu cuerpo, tus decisiones”, escribió
Brans para acompañar su publicación. En la fotografía, Brans aparece recostada en el suelo con las piernas flexionadas y cubre su pecho con uno de sus brazos.
Video sexual de Mischa Barton no se hará público La actriz Mischa Barton no enfrentará la publicación de un video sexual suyo, pues según documentos de la corte, acordó con su ex novio que no venderá el material íntimo. De acuerdo con información de “E! News”, Barton y Adam Spaw no podrán acercarse durante cinco años a menos de 90 metros y tampoco pueden estar en contacto directo o indirecto, ya sea por teléfono o correo electrónico. Spaw señaló que no tratará de vender, distribuir o mostrar, de manera indirecta o indirecta, videos o fotografías íntimas de Barton. Pese a ello, no admitió que tiene un video sexual y fotos íntimas de la actriz. Barton aseguró que Spaw había hecho copias de un video sexual y fotos explícitas, tomadas por otro novio de ella, Jon Zacharias.
Muere Jim Nabors, actor de la serie “The Andy Griffith Show”
Arrestan a guardaespaldas de Justin Bieber Michael Arana fue arrestado por abandonar la escena de un accidente y conducir bajo la influencia del alcohol
J
im Nabors, el actor conocido por su papel del mecánico Gomer Pyle en la serie "The Andy Griffith Show", ha muerto a los 87 años en Honolulu (Hawái), informó hoy la prensa local. El productor Phil Arcone, amigo de la familia, confirmó a la cadena KHNLKGMB que el intérprete murió "después de hacer frente a varios problemas de salud durante un tiempo". La carrera de Nabors como actor comenzó a comienzos de la década de 1960 con varios papeles televisivos, pero fue su trabajo durante dos temporadas en "The Andy Griffith Show" lo que le catapultó a la fama. De hecho, repitió ese personaje en otra serie centrada en su figura, "Gomer Pyle, U.S.M.C.", que se emitió durante cinco temporadas. Más adelante presentó el programa de variedades "The Jim Nabors Hour" en la cadena CBS. En su carrera también destacaron sus intervenciones en las películas "The Best
Little Whorehouse in Texas", "Stroker Ace" y "Cannonball Run II", todas ellas junto a su amigo Burt Reynolds. Nabors fue asimismo un prolífico cantante y lanzó un total de 28 discos, según su web oficial. El artista, pareja de Stan Cadwalla-
der desde hace 38 años, se hizo con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 1991. Nabors y Cadwallader se casaron en Washington en 2013, un mes después de que el matrimonio homosexual fuera legal en ese estado.
Viernes 1 de diciembre de 2017 /22
Llรกmanos
SOMOS
EXPERTOS EN VENTAS
(01232) 324 8546
Viernes 1 de diciembre de 2017 /23
Llámanos
SOMOS
EXPERTOS EN VENTAS
VARIOS SOY UN HOMBRE SOLTERO SIN VICIOS Y BUSCO NOVIA, ESPOSA, CONCUBINA O AMANTE, DE 18 A 28 AÑOS, SIN HIJOS PARA VIVIR EN RANCHO. OFRESCO AMOR, TERNURA, CARIÑO, COMPRENSIÓNY MATRIMONIO. SERIEDAD Y RESPETO. LLAMAR O MENSAJE CEL. 7821303183 31/10 -----------------------------------------
Vendo tanque estacionario, 300 litros, barato. Cel. 2321102948 30/11
(01 232) 324 8546
-----------------------------------------
Men interesa una cribadora “moledora” de piedra, usada, con su cono. tel. 232110387. 01/12 -----------------------------------------
Vendo silla de ruedas, $ 650.00 informes. 2321171752. 01/12 -----------------------------------------
Venta de taquera dsemi-nueva., comunicate al 2323240356. 01/12
CASAS
RENTA
Se vende casa trato directo, se acepta credito INFONAVIT. Tel. 2321234122
Rento dpto. centrico, por BANCOMER, cel. 2321102948. 30/11
29/11 -----------------------------------------
-----------------------------------------
URGE vendo casa, Técnica Independencia, 4 locales, casa, pozo, todos los servicios, trato directo, ofrezcame. Tel. 2321412377. 29/11
TERRENOS Vendo lote de 10x20 en la Col. Los manantiales. intf. 2321131411 29/11
Rento departamentos muy centricos, 2 y 1 recamaras. cel. 2321033963. 30/11
EMPLEO Solicito bailarinas para puebla, sueldo mas comision. inf. 2221554768. 01/12
CUPÓN PARA CLASIFICADOS GRATUITOS Llene el siguiente cupón sin abreviaturas y con un máximo de 15 de palabras, firmado y entréguelo en las instalaciones del periódico, el anuncio será publicado por 6 días. No se publicarán empresas. Para aclaraciones, cancelaciones o renovaciones tendrá que acudir directamente a nuestras oficinas de Lunes a Viernes de 10:00 a 20:00 hrs. y Sábado de 10:00 a 14:00 hrs. Nombre: Dirección: Teléfono: Su anuncio dice (máximo 15 palabras)
MARQUE UNA OPCIÓN Empleos
Motos
Casas
Varios
Autos
Computadoras
Terrenos
Pensiones
Cupón NO VÁLIDO para empresas
24
deportes
MARTINENSE
Viernes 1 de diciembre de 2017
Jorge Trujillo Martínez de la Torre, Ver.-
L
uis Enrique Guzmán Jácome, entrenador de Atletismo se prepara en sus entrenamientos los días miércoles, viernes y sábado, puesto que unos de sus pupilos están por competir en la etapa de Olimpiada mientras que otros más en los llamados Juegos Deportivos Escolares, argumentando que la finalidad es que se vayan fogueando para enfrentar las eliminatorias, en el cual en la ciudad de Jalapa asistirán en las categorías chicas, mientras que los mayores se quedarán siguiendo con su plan de trabajo. De hecho comenta que es con el trabajo multidisciplinario de los profesores Luis Enrique Guzmán Jácome ya citado, Moisés Parra Méndez y Francisco Nieto, por lo que en la capital del Estado competirán en el evento “Esperanzas Olímpicas”, las velocistas que representarán al atletismo martinense son Jimena Aguilar, Yara López, Diana Reyes, Dalia, Cielo Olmos y Valeria Páez Martínez. “Quiero comentar que se preparan para participar en sus respectivas competencias y cabe destacar que por lesión no pueden asistir Olivia Vergara Calixto, Ramón Acevedo Marín y Rodrigo Cortés, los cuales se encuen-
Liga Municipal de Fútbol
Final de Liga, este domingo en El Cañizo Refugio y Mezclero se ven las caras en su temporada de Primera Fuerza Intermedia Jorge Trujillo Martínez de la Torre, Ver.-
E
Diario
el
ste domingo la Liga Municipal de Fútbol tendrá otra final más para las 3:00 de la tarde en el estadio Cañizo, donde se disputará el campeonato de Liga de la Primera Fuerza Intermedia entre los repre-
Atletismo martinense
Preparándose para competencias en puerta
tran preparándose para su eliminatoria de olimpiada”, señaló. Sin duda espera que sea un buen
fogueo para todas ellas quienes se encuentran entrenando para llegar al nivel esperado y volver a asistir a una
etapa nacional como ocurrió el año pasado que consiguieron foguearse con las mejores atletas del país.
En el Fútbol Femenil
Se jugará semifinales de Liga Jorge Trujillo Martínez de la Torre, Ver.-
E
sentativos de Mezclero y Refugio en su campeonato de este 2017. La semana pasada se realizó la final de Copa donde se adueñó de la orejona el cuadro de Refugio luego de vencer en el terreno de juego a su similar de Cañadas, cuentan con una grata oportunidad este fin de semana de conseguir el de Liga que en caso de obtenerlo automáticamente se llevaría el de campeón de campeones para dar por culminada la justa. Cabe señalar que Mezclero fue un equipo que terminó entre los punteros en la tabla, de hecho líder por lo que no se quedará con los brazos cruzados saliendo mentalizados en ganar, contando con una buena plantilla para generar peligro y veremos qué es lo que sucede en el tiempo normal que en caso de que se termine empatado se daría la serie de los tiros penales.
n su segunda edición del Torneo Municipal de Fútbol Femenil, este domingo el estadio Cañizo será testigo de los emocionantes encuentros al efectuarse las semifinales por el campeonato de Liga de este año, quedan las mejores cuatro escuadras de la competencia del cual saldrán a ganar en la cancha uno de los ansiados boletos que los lleve directo a la antesala de la final. Así entonces la eliminatoria arranca a partir de las 10:00 de la mañana, las primeras en querer ganar el pase a la fiesta grande son Dep. Acuario en contra de Cobaev, aunque estas últimas
suenen como favoritas por los buenos torneos que han realizado, el cuadro contrario insistirá por dar la sorpresa esperando un bonito duelo de fútbol manifestándose el gran nivel que hay entre las chicas de este municipio. Para las 12:00 horas Aguilitas y Arroyo Negro jugarán la otra semifinal, ya son dos al hilo los torneos que han tenido con una buena organización teniendo a su cargo otra representante, en el cual intenta recuperar la calidad de juego que existe en el balompié femenil mediante estos campeonatos, pronto tendremos los resultados y los daremos a conocer en este espacio deportivo ganando el que mejor sepa sacar provecho en el terreno de juego.
Diario
el
Viernes 1 de diciembre de 2017
MARTINENSE
Monterrey se lleva la ventaja sobre Morelia CIUDAD DE MÉXICO, (EL UNIVERSAL).-
L
os Rayados dieron el primer golpe en la semifinal de Ida del Apertura 2017 derrotando por la mínima ventaja a Morelia en terreno michoacano. Pese al buen esfuerzo de Morelia, el
superlíder Monterrey hizo válidos los pronósticos al imponerse 1-0 para tomar ventaja y poner un pie en la final del Torneo Apertura 2017 de la Liga MX. El colombiano Avilés Hurtado anotó de penalti al minuto 38 el solitario gol del partido, correspondiente a la “ida” de las semifinales y que se jugó en el estadio Morelos.
LMB presenta a la primera mujer ampayer CIUDAD DE MÉXICO, (EL UNIVERSAL).-
L
a Liga Mexica de Beisbol presentó a la primera mujer que se desempeña como ampayer en la historia del organismo, se trata de Luz Alicia Gordoa, originaria de Culiacán, Sinaloa, quien ya ha visto acción en cinco juegos de la Liga Invernal Mexicana. Al respecto, Gordoa dijo que ser la primera mujer ampáyer en la Liga Mexicana es algo que nunca imagino que podría pasar. “La verdad nunca pensé en tener esta oportunidad, he sido durante siete años en ligas de Culiacán, y he tomado cursos para ser árbitro del máximo circuito, pero nunca me imaginé que podría ser ampayer de Liga Mexicana”, comentó. Al preguntarle cómo había sido el momento de tomar la decisión de convertirse en profesional del ampayeo, señaló que “no lo pensé, sin dudarlo inmediatamente dije que si, después de lo consulte con mi familia, y me apoyaron en todo momento, y con su bendición deje todo para ser ampayer de Liga Mexicana”.
Luz Gordoa, aseguró que más que por ser mujer, está en la plantilla de la Liga Mexicana, por sus conocimientos y su capacidad. “Estoy consciente de que me puedo equivocar como cualquiera de mis compañeros, pero al igual que ellos me preparo física, académica y mentalmente, para competir sin importar si soy mujer o no”, aseveró. Mientras, este fin de semana, en lo que será la última serie de la temporada regular de la LIM, que disputarán los Cajeteros de Celaya vs Diablos Rojos en el Fray Nano, Luz Gordoa, será parte de la tercia que estará sentenciando las acciones en el parque capitalino.
DEPORTES
25
26
DEPORTES
E
l estratega argentino Diego Cocca, sería el nuevo Director Técnico de Xolos de Tijuana a partir del Clausura 2018. Tras renunciar el fin de semana pasado con el Racing de Argentina, Cocca tendría apalabrada su llegada al cuadro fronterizo. Durante el Apertura 2017,
el
MARTINENSE
Cowboys ve la luz ARLINGTON, EU., (EL UNIVERSAL).-
C
uando se acercaba a tapar la cara de Jason Garrett. el head coach de los Cowboys se las volvió a ingeniar para tomar aire con la victoria 38-14 sobre los Redskins de Washington que mantienen esperanzas de ir a Playoffs con el comodín. Los Cowboys no conseguían un triunfo desde que Ezekiel Elliot comenzó su suspensión de seis encuentros y en la misma semana que Darren McFadden se retiró, Alfred Morris se puso la capa de héroe para tomar 27 jugadas de carreras para sumar 127 yardas y una anotación. Morris no corría 100 yardas o más, desde que en 20016 jugando para Washington lo hizo enfrentando a Dallas. El egresado de Florida Atlantic se convirtió en el segundo corredor de Dallas en obtener más de 100 yardas contra Redkins después de ser jugador de ellos. Se unió a Duane Thomas. También fue una noche histórica para el receptor Dez Bryant que consiguió su anotación 72 por pase para superar al miembro del Salón de la Fama, Bob Hayes y convertirse en el jugador con más touchdown por esta vía en la historia de la franquicia.
Después de empatar la marca de Hayes en la victoria del 22 de octubre contra los 49ers de San Francisco , Bryant se fue en cinco compromisos sin una recepción de touchdown, su peor racha desde que llegó a la liga (2010). La conexión de Bryant con Dak Prescott sucedió al inicio del último periodo del juego con un pase de 13 yardas. Prescott terminó con 102 yardas por aire y dos touchdown. El quarterback de los Boys no lanzaba a las diagonales desde la Semana 9. El pasador tuvo una lesión en la mano, pero pudo continuar el resto del partido luego de perderse unas jugadas. Los Cowboys (6-6) comenzaron rápidamente gracias a tres pérdidas de balón en la primera mitad y cuatro en general por los Redskins (5-7) y lo mantuvieron funcionando después del medio tiempo con una ventaja de 21-7. Los Cowboys necesitaban algún tipo de victoria. No necesitaba ser bonita. No necesitaba dominar. Solo necesitaban una victoria y la consiguieron en casa después de la mala racha que puso en riesgo el trabajo del entrenador Garrett que respira al igual que todo Dallas. Con eso terminaron una miserable racha de tres derrotas en la que fueron superados por 92 puntos a 22.
Mantendrán Olimpiada Nacional en 2018 CANCUN, QR., (EL UNIVERSAL).-
L
Diego Cocca cerca de la Dirección Técnica de Xolos CIUDAD DE MÉXICO, (EL UNIVERSAL).-
Diario
Viernes 1 de diciembre de 2017
Eduardo Coudet dejó el cargo en el banquillo de los Xolos. Ahora sólo faltaría la firma de Cocca en el contrato para hacer oficial la llegada del timonel. No será la primera vez que Diego Cocca dirige en el balompié mexicano; en 2011 estuvo al mando de Santos Laguna, y ahora, seis años después, le ganaría la partida a otro ex lagunero como Luis Zubeldía para dirigir a Tijuana la próxima campaña.
a Olimpiada Nacional no desaparece y para 2018 seis estados se propusieron como sedes para realizar la justa deportiva, informó el subdirector de Cultura Física de la Comisión de Cultura Física y Deporte (Conade), Manuel Portilla Diéguez. Aunque Alfredo Castillo, titular del organismo gubernamental, propuso no realizar más la competencia estudiantil debido al alto costo que implica, los integrantes del Sistema Nacional del Deporte (Sinade) determinaron que perma-
nezca en el calendario. “La Olimpiada Nacional no va a desaparecer, sino al contrario, se va a mejorar el formato y se realizarán algunas adecuaciones de la parte financiera y técnica para un mejor desempeño”, dijo Portilla. “En especialidades como las de conjunto no hemos podido sacar referentes de la Olimpiada, lo que decimos es que hay que buscar otros mecanismos, como las academias”, dijo el funcionario durante la entrega del Premio Nacional de Deportes en enero 2017. Castillo reiteró su posición los siguientes meses
incluso ante miembros de la Comisión de Juventud y Deporte de la Cámara de Diputados. Sin embargo, la decisión del SINADE fue mantener la justa, al menos para 2018. “Quiero informarles que se continuará con apoyo para los participantes de la Olimpiada y se les otorgará un presupuesto que definirá la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, explicó Portilla. Durante la reunión, el presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quinta Roo, dio a conocer sus planes para el próximo año.
Diario
DEPORTES
Viernes 1 de diciembre de 2017
el
MARTINENSE
27
Diablos Rojos busca quedarse con primer lugar de Liga Invernal CIUDAD DE MÉXICO, (EL UNIVERSAL).-
A
Kido Fighting Revolution, actualizados con seminarios Jorge Trujillo Martínez de la Torre, Ver.-
E
l cinta negra tercer dan Gilberto García Herrera de la asociación Kido Fighting Revolution Martínez argumentó que se ha trabajado este año en el Tae Kwon Do martinense, buscan a través de actividades y competencias de encontrarse actualizados, teniendo recientemente un seminario con dos grandes ponentes como María del Rosario Espinoza y Carlos Navarro en la ciudad y puerto de Veracruz. En una sesión se trabajó
hasta cintas azules y en la otra sesión se trabajó con los cintas negras, sin duda una gran experiencia la que se tuvo al enseñarles cada una de las técnicas además de contarles sus experiencias asistiendo a escuelas de nivel Estado como Martínez de la Torre, Coatzacoalcos, Tuxpan, Catemaco, Cardel, Córdoba, Jalapa, Perote, Tlapacoyan, Naranjos, hubo una gran respuesta con los demás profesores. “Para nosotros, conocer y trabajar con ellos fue una gran experiencia por lo que vivimos, constantemente estamos en capacitación es-
tamos participando estamos con ellos adquiriendo cosas nuevas, donde los resultados hablan por sí mismos en estos cinco años en la asociación y demostrar que en Martínez de la Torre tenemos un gran semillero en el Tae Kwon Do”. Este año que está por finalizar seguirán preparándose para los selectivos de olimpiada para el siguiente año, además de que este mes de diciembre a cerrar el 2017 con examen de grados con alumnos de la ciudad que harán su evaluación para avanzar un grado más en busca de llegar a ser cinta negra.
l concluir la temporada regular de la Liga Invernal Mexicana (LIM), la novena de los Diablos Rojos del México buscará quedarse con el primer lugar de la tabla. Para ello, deberá derrotar a Cajeteros de Celaya a partir de este viernes que se jugará la última serie de tres partidos en el estadio Fray Nano. Los Cajeteros buscan el último boleto para calificar a la postemporada que arranca el próximo martes 5 de diciembre. Hasta el momento Celaya se encuentra en el quinto lugar del standing de la LIM, a siete juegos del primer lugar que está en poder de los Diablos Rojos, pero están a sólo dos de distancia del cuarto sitio, Guerreros de Oaxaca. A la postemporada califican los primeros cuatro lugares de la temporada, y se enfren-
Lista, la jornada catorce para la Liga Premier Tres serán sabatinos y uno más pendiente para más adelante ser reprogramado Jorge Trujillo Martínez de la Torre, Ver.-
L
a Liga Premier de Fútbol en su categoría de Primera Fuerza Especial contará con la jornada número 15 de la temporada 2017-2018 donde los duelos de este fin de semana serán
sabatinos siendo tres, uno más quedará pendiente para más adelante ser reprogramado y al que le toca descansar después de haber ganado en la pasada emisión es a La Raza.
Piedrilla quien busca recuperar el liderato general, regresa a las actividades teniendo la visita de la escuadra de Tigres Vega Redonda, está pactado a jugarse a las 3:00 de
la tarde, donde los primeros están dispuestos a conseguir los tres puntos que aprovechar no solo la condición de ser localistas sino por lo que están atravesando los felinos bajan-
tarán primero contra cuarto y segundo contra tercero. El México ya amarró su lugar a la postemporada, pero busca consolidarse como el líder del circuito invernal, por lo que el manager escarlata Víctor Bojórquez, anunció como pitchers probables y en el siguiente orden para la última serie de la temporada regular a Sergio Valenzuela (0-1, 4.50), Yair Lozoya (02, 3.45) y Jaime Bernal (0-0, 5.40). Después de esta serie, el México se estará preparando para viajar e iniciar el primer playoff jugando como visitante, ya que, en caso de concluir en la primera o segunda posición, la Pandilla Escarlata jugará los encuentros 1 y 2 en casa del tercero o cuarto lugar. Y los juegos 3, 4 y 5, estos dos últimos en caso de ser necesario se disputarán en el Fray Nano del 8 al 10 de diciembre. Las series de playoffs son a ganar tres de cinco juegos.
do hasta el fondo general. En el estadio Cañizo Limoneros San Manuel a la misma hora enfrenta a Deportivo Gafi en un juego parejo, estando de por medio los tres puntos en juego y veremos quién sale con la mejor parte al ser el gol lo que haga la diferencia y Buitres Ejidal a mantener el primer sector recibiendo a las 3:00 de la tarde a su similar de La Guadalupe, Misantla, quedando pendiente Comandos ante La Colmena. Cabe señalar que por acuerdo en la asamblea entre directivos de la Liga y Delegados, estos deberán portar su gafete o responsables de equipo en donde se les hizo llegar esto con la finalidad de darle más seriedad a la competencia y quien no cuente con él pueden ponerse en contacto para que no salgan afectados en algún marcador en su contra.
28
policiaca
Tiran cadáver en un camino en la congregación Plan de la Vieja de Misantla. Tenía huellas de violencia
Viernes 1 de diciembre de 2017
L
riciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo, hasta el momento se desconoce la identidad del hoy finado. Se informó que el cadáver presentaba signos de violen-
cia y habría sido ejecutado a balazos. Este crimen se suma a la ola de violencia que prevalece a lo largo del estado de Veracruz, especialmente en la región centro-norte de la Entidad.
que tienen plenamente identificado, les salió a su paso y agredió con un machete lesionándolos de gravedad. Dijeron que la intención de su agresor era matarlos debido a que les dio de machetazos dirigidos al rostro, no obstante lograron meter las manos y
salieron corriendo hasta llegar al bulevar en donde pidieron apoyo. Los lesionados fueron trasladados de urgencia al Hospital Civil para su atención médica, pues presentaban heridas graves en diversas partes del cuerpo con sangrado abundante.
¡Querían hacer picadillo a dos hermanos! Par de jornaleros son atacados a machetazos en la colonia Costa Esmeralda Gravemente heridos fueron ingresados al Hospital. Tenían múltiples heridas Martínez de la Torre, Ver.-
P
ar de cortadores de naranja fueron agredidos a machetazos cuando caminaban por calles de la colonia Costa Esmeralda perteneciente a este municipio, mismos que por sus propios medios llegaron bañados en sangre a un domicilio ubicado en el bulevar Patricio Chirinos de la colonia Luis Donaldo Colosio, donde pidieron auxilio. Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:30 horas de ayer, cuando los dos lesionados identificados como José Juan y Mario Álvarez Barradas, hermanos, ambos vecinos de la colonia Cuauhtémoc de esta ciudad, caminaban en la citaba colonia donde fueron atacados. De acuerdo al relato de los lesionados, quienes se encontraban en presumible estado inconveniente, un sujeto al
MARTINENSE
¡Encobijado!
Misantla, Ver.-
a mañana de ayer jueves fue localizado el cuerpo de una persona del sexo masculino sin vida, el cual se encontraba maniatado, con un cable en el cuello y envuelto en unas cobijas. El hallazgo se produjo cuando campesinos salían muy temprano a su jornada laboral, justo al transitar cobre la carretera de terracería que conduce a la comunidad Plan de la Vieja, se toparon con un cadáver que yacía a un costado de la carretera, a la altura de la construcción del Hospital abandonado, por lo que dieron aviso a las autoridades. Al lugar arribó personal de la Fiscalía General del Estado, policías locales, estatales y personal de Servicios Pe-
Diario
el
Diario
el
MARTINENSE
29
Viernes 1 de diciembre de 2017
policiaca
En un naranjal en La Palma
¡Tiran cadáver con narcomensaje!
Hallan otro ejecutado más, esta vez en un camino interparcelario, tenía signos de violencia, impactos de bala y un narcomensaje Martínez de la Torre, Ver.-
E
ntre el monte y boca abajo, con signos de tortura, impactos de bala y un narcomensaje, fue hallado el cadáver de una persona del sexo masculino en una parcela ubicada cerca de la comunidad La Palma en Martínez de la Torre. El hallazgo se dio a las 08:20 horas de ayer, cuando campesinos caminaban rumbo a su jornal, sobre un camino interparcelario ubicado a un kilómetro aproximadamente de la comu-
nidad La Palma, entre un naranjal, cerca de la carretera estatal Diamante-Balsas de Agua en este municipio, cuando notaron la presencia de una persona tirada en la hierba a un costado
de la vía, por lo que acercaron y descubrieron que estaba muerto debido a la sangre que había en el lugar. Ante el descubrimiento, los campesinos de inmediato die-
ron aviso a las autoridades de la comunidad, quienes a su vez dieron parte a las autoridades. Al sitio arribaron oficiales de la Policía Municipal y estatal, quienes acordonaron el área, más tarde personal de Servicios Periciales arribaron para realizar el levantamiento del cuerpo, mismo que fue llevado al Servicio Médico Forense.
El cuerpo es de una persona de aproximadamente 30 a 40 años, vestía playera de color azul marino, playera manga larga verde olivo, pantalón azul de mezclilla, cinturón café y zapatos negros, al lado del cuerpo fue encontrada una cartulina con un narco mensaje, hasta anoche el cuerpo permanecía en calidad de desconocido.
30
POLICIACA
Incendio en vivienda moviliza a Bomberos Martínez de la Torre, Ver.-
P
Por irregularidades destituyen al comandante “Barnie”
D
espués de una serie de fuertes denuncias en contra del jefe de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado en el municipio de Misantla, el comandante “Barnie”, rea-
Nuevamente cerca de la clínica del ISSSTE, donde son constantes los robos presuntamente cometidos por una banda de drogadictos que se reúnen cerca del lugar Martínez de la Torre, Ver.-
E
n una verdadera calamidad se han convertido drogadictos que se dedican a robar en las casetas llevándose todo lo que se encuentran al alcance para seguir con su vicio, la afectada ahora resultó ser una anciana mujer, quien vive de este negocio. El hecho se registró la noche-madrugada de ayer, a un costado del edificio del ISSSTE en Martínez de la Torre, donde se encuentran asentadas dos ca-
tos de trabajo el fuego fue controlado sin que se registraran pérdidas humanas, solo daños materiales y se evitó que el fuego arrasara con las demás casas contiguas.
De la Policía Ministerial de Misantla
Misantla, Ver.-
Viernes 1 de diciembre de 2017
MARTINENSE
Drogadictos saquean una caseta En la Vista Hermosa
or causas desconocidas, en casa de un reciclador se registró un conato de incendio, lo que movilizó a los servicios de emergencia que acudieron a sofocar el fuego. El siniestro se registró aproximadamente a las 15:00 horas de ayer, en un domicilio de la calle Dante Delgado Rannauro de la colonia Vista Hermosa de esta ciudad, donde una estela de humo salía del interior de la casa, lo que movilizó a sus vecinos quienes solicitaron el auxilio. Ante el incendio, fueron los vecinos los primero en movilizarse para tratar de apagar el incendio con cubetas con agua, mientras se esperaba la presencia de los Bomberos ya que temían que todo fuera a terminar en cenizas. Después de varios minu-
Diario
el
lizadas por el alcalde misanteco, Efrén Meza Ruiz, el pasado sábado fue removido el comandante ministerial. En este inicio de semana llega a tomar la comandancia, Rigoberto Salas D. por instrucciones de la Dirección General.
Cabe destacar que el cambio del comandante “Barnie”, responde a las múltiples denuncias por su presunta relación con hechos de carácter criminal y su nulo trabajo al mando de la Policía Investigadora. Ante las fuertes declaraciones del alcalde misanteco, llega al Distrito de Misantla, con una vasta experiencia y responsabilidad social, Rigoberto Salas.
setas en donde trabajan dos señoras, sustento con el cual viven sus familias. Resulta que la señora María, al llegar a su castea el día de ayer se percató que el candado estaba abierto y dentro todo un desastre, por lo que de inmediato le avisó a su hijo y a su esposo lo que había descubierto dentro del negocio. Los ladrones se llevaron todo con lo que contaba la pobre mujer, quien es vecina de la colonia
Constitución, quien aseveró que se llevaron todo lo que tenía dentro, sospecha de unos “mariguanos” que siempre andan vagando por esa colonia y que nunca las hacen nada. Cabe destacar que a una vecina igual se le metieron a robar a su domicilio y sustrajeron en diversas ocasiones dinero en efectivo que suma un total de casi 30 mil pesos, pero como son menores, no se puede hacer nada, dijo la afectada.
Diario
Viernes 1 de diciembre de 2017
el
MARTINENSE
POLICIACA
31
En la Diamante-Balsas de Agua
Encontronazo deja una mujer herida Fuerte accidente a la altura de El Puente del Muerto, una camioneta detenida sin luces y sin señalética estaba detenida en la carretera lo que habría originado el accidente El conductor de una de las unidades involucradas se dio a la fuga Martínez de la Torre, Ver.-
U
na camioneta con una falla mecánica detenida a la mitad de la carpeta asfáltica, ocasionó un aparatoso accidente la noche de este jueves sobre la carretera estatal El Dia-
mante-Balsas de Agua, metros adelante de la zona conocida como El Puente del Muerto, donde además de daños cuantiosos hubo una persona lesionada. De acuerdo al informe de autoridades, los hechos se suscitaron a las 19:30 horas de ayer, cuando la camioneta marca Ford de tres y media toneladas, de color blanco con placas de circulación XO39189 del Estado, se encontraba detenida a la mitad de la carpeta asfáltica, justo antes de llegar al puente. Pero debido a que estaba sin señalética y sin luces, ni señal de abanderamiento, una camioneta marca Nissan tipo NP300, de color blanco y placas XQ97004 del Estado, circulaba por el mismo carril, por lo que rebasó a la camioneta que se encontraba detenida. Sin embargo y debido a la falta de precaución este último vehículo chocó de
frente con una camioneta familiar de la marca Ford, tipo Windstar, de color blanco placas YKP4078 del Estado, conducida por José Luis Núñez, de 30 años y vecino de la congregación Manantiales de este municipio, el cual se dirigía a Martínez de la Torre. Luego del incidente el conductor de la camioneta Nissan huyó del lugar dejando su vehículo abandonado; una fémina que viajaba en la camioneta Windstar identificada como Dorian Guerrero Patiño, fue trasladada a bordo de un vehí-
Lo arrolló un Sonic Motociclista termina en la sala de urgencias luego de ser arrollado por un auto en el bulevar Colosio Martínez de la Torre, Ver.-
A
la sala de urgencias del Hospital General Manuel Ávila Camacho fue ingresado un joven, el cual sufrió un accidente cuando conducía su motocicleta sobre el bulevar Luis Donaldo Colosio de Martínez de la Torre. Los hechos se suscitaron a las 19:40 horas de ayer, sobre el bulevar antes citado, a la altura del centro comercial Soriana, en la colonia Yucatán. Se dijo que el lesionado, identificado como Gerardo Melgarejo Nava, con domicilio conocido en la colonia El
Mirador, manejaba su motocicleta marca Italika, modelo Z-125, color negro con rojo, sobre el bulevar Colosio, cuando el llegar a la altura de Soriana, un automóvil de la marca Chevrolet, tipo Sonic, color blanco, con placas de circulación YLC8946 del Estado de Veracruz, lo impactó por un costado debido a que su conductor cruzó el bulevar sin precaución, arrollándolo violentamente. Después del impacto, la víctima terminó siendo aven-
tado unos metros, por lo que testigos solicitaron el apoyo de los servicios de emergencia, al sitio arribaron oficiales de tránsito, policías locales y paramédicos de la Cruz Roja quienes atendieron al lesionado, mismo que fue llevado a un hospital debido a las lesiones que presentaba. En tanto autoridades de vialidad realizaron el aseguramiento de ambas unidades para deslindar responsabilidades.
culo particular al hospital para su valoración médica. Elementos de Cruz Ámbar y del Heroico Cuerpo de Bomberos de esta ciudad acudieron al siniestro para atender la contingencia; elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento y solicitaron el apoyo de elementos de Tránsito del Estado haciendo estos últimos los encargados de ordenar el traslado de las unidades involucradas al corralón, mientras se deslinda responsabilidades.
32
policiaca
Diario
el
MARTINENSE
Viernes 1 de diciembre de 2017
En un naranjal en La Palma
¡Tiran cadáver con ¡Encobijado! narcomensaje! Tiran cadáver en un camino en la congregación Plan de la Vieja de Misantla. Tenía huellas de violencia
Pasa a la pág. 28
Hallan otro ejecutado más, esta vez en un camino interparcelario, tenía signos de violencia, impactos de bala y un narcomensaje
Pasa a la pág. 29
¡Querían hacer picadillo a dos hermanos! Par de jornaleros son atacados a machetazos en la colonia Costa Esmeralda. Gravemente heridos fueron ingresados al Hospital
Pasa a la pág. 28