El Heraldo de Poza Rica 2 de Enero de 2018

Page 1

MARTES 2 DE ENERO DE 2018

AÑO XI | No. 3394 Director General: Lic. Francisco Sánchez Macías Director Editorial: Luis Óscar Rodríguez

$8.00

Comienza una nueva era: VV

Inicia administración encabezada por el Ing. Francisco Javier Velázquez Vallejo, cumpliendo su promesa de campaña de crear una escuela universitaria. PASE A LA 4

VA FAMILIA ROMERO POR CUATRO AÑOS MÁS Se quedan el tesorero, el contralor, el secretario del ayuntamiento y hasta el jefe de la Policía Municipal.

PASE A LA 8

COATZINTLA ES RESPONSABILIDAD DE TODOS: PATRICIA CRUZ MATHEIS

CONTINUARÁ LA TRANSFORMACIÓN

Rinde protesta como Presidenta Municipal de Coatzintla y promete, austeridad y transparencia además de hacer realidad el Tecnológico y un nuevo centro de salud.

Raúl Hernández Gallardo tomó protesta como presidente municipal constitucional de Tihuatlán.

PASE A LA 6

PASE A LA 10

JUAN ÁNGEL ESPEJO, OFRECE CAMBIAR A TECOLUTLA. PASE A LA 11

WILMAN MONJE ENCABEZARÁ UN GOBIERNO HISTÓRICO PASE A LA 11


02.

LOCAL

Llama depencia a usuarios de transporte a revisar, cuidadosamente, condiciones de venta de servicios POR: JESÚS RODRÍGUEZ. POZA RICA

LatitulardelaoficinadelaProcuraduría Federal del Consumidor (Profeco) con sede en esta ciudad, Dulce Rodríguez Villa, reconoció que durante el periodo decembrino se presentaron quejas de los usuarios en contra de los comercios establecidos por determinados abusos en su contra. Agregó que el incremento de las quejas, aunque ha sido menor durante el presente año, se sigue verificando, pues aún hay periodos de compra que se espera se registrarán y sobre los cuales se prestará atención para atender las quejas de los compradores. Dijo que las quejas de los clientes se

| elheraldodepozarica.com.mx |

Martes 2 de Enero de 2018

Denuncian abusos de comerciantes: Profeco han dado, sobre todo, contra comercios establecidos, a la hora de no respetar las condiciones de venta o las ofertas que se realizaban en este periodo; sin embargo, destacó que la mayoría se ha podido resolver a través de la vía de la conciliación. Recomendó en tanto a los consumidores, que en este periodo vayan a regresar a sus respectivos lugares de procedencia, a que revisen, cuidadosamente, los términos y las condiciones de servicio que ofrecen las empresas del ramo para evitar contratiempos y malos entendidos a la hora de la suspensión y cambio del servicio. Informó que la institución se mantendrá vigilante de las condiciones de compra que se mantengan durante los siguientes días, que restan al periodo de festividades navideñas, para evitar abusos a los consumidores.

Dulce Rodríguez Villa, titular de la oficina de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Vigilan carreteras Rinden honores POR: JESÚS RODRÍGUEZ. POZA RICA

La Policía Federal en su división caminos en el marco del operativo invernal, mantiene la vigilancia en las carreteras de la región norte del estado, para garantizar la tranquilidad y seguridad de los visitantes. El comandante del destacamento Poza Rica, Carlos Quevedo Espinoza, estableció queunidadesdelainstitucióndeseguridad, mantienen puntos de vigilancia en varios lugares estratégicos de la zona, poniendo atención al tráfico vehicular durante este periodo. Entre los puntos vigilados, destacó el que se encuentra ubicado sobre la Vía (2715)Tulancingo-Tihuatlán; tramo Ávila Camacho-Cañada Rica, en donde se lleva

a cabo un operativo de vigilancia mixta y estacionaria, así como operativo ‘carrusel’, con la finalidad de prevenir accidentes y comisión de delitos en caminos de jurisdicción federal. También destacó el entrevistado, se mantiene presencia en el kilómetro 181+000 de la carretera 2080 Poza rica-Veracruz, tramo: Tihuatlán- El Palmar, dando cumplimiento al PGA Invierno 2017, se implementa Punto de Atención Ciudadana, permanente. Recordó que el operativo se mantendrá de manera permanente hasta una vez que se agote el programa de invierno que se aplica en coordinación con otras fuerzas de seguridad, y grupos de apoyo voluntario que están sumándose a estas actividades.

Durante el primer acto cívico de la administración municipal 2018 - 2021, el alcalde de Poza Rica, Javier Velázquez Vallejo, durante su mensaje, destacó que el compromiso es trabajar juntos con el pueblo y para el pueblo; esperando que la participación ciudadana les acompañe, deseando a todos un año lleno de realidades, éxitos y el Poza Rica que queremos.

Se mantienen los puntos de vigilancia y supervisión en las carreteras federales de la zona, para atender las necesidades de la población.

CONTACTO REDACCIÓN dpozarica2007@gmail.com

Director General Lic. Francisco Sánchez Macías

CONTACTO PUBLICIDAD dpr.publicidad@gmail.com

Director Editorial Luis Óscar Rodríguez

Gerente Administrativo Lic. Juan Manuel Huerta Hurtado

Jefe de Diseño Editorial Luis Jair Noguera Priego

Jefe de Talleres Javier Hernández Cruz

El Heraldo de Poza Rica es una publicación de lunes a sábado. Martes 2 de Enero de 2018, Año XI Núm. 3394 Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04 - 2017 - 070312043500 - 101. Certificado de Licitud de Título: 16965. Certificado de licitud de contenido 16965. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por Grupo Editorial Heraldo de Veracruz, con domicilio en Privada 16 Norte No. 130 Col. Obrera, Poza Rica de Hidalgo, Ver. C.P. 93260 Tel. (782) 826 86 36 y (782) 824 6193


Martes 2 de Enero de 2018

| elheraldodepozarica.com.mx |

Coatzintla y Coyutla con alerta amarilla por deuda: SHCP Acajete, Coatzacoalcos y Coatzintla presentan un elevado nivel de endeudamiento, señala la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. San Andrés, La Antigua, Coyutla, Catemaco, Atzalan y Altotonga tienen al menos un foco encendido sobre la problemática. 147 municipios más omitieron dar información a la Secretaría LasecretaríadeHaciendayCréditoobservó el nivel de endeudamiento de los municipios de Acajete, Coatzacoalcos y Coatzintla, que se encuentran en alerta amarilla, según el sistema preventivo que creó el gobierno federal. En el caso de Veracruz, sólo 65 exfuncionarios municipales proporcionaron información a Hacienda para revisar su grado de endeudamiento, de ese total: San Andrés, La Antigua, Coyutla, Catemaco, Atzalan y Altotonga, tiene foco amarillo en uno de los tres factores que se miden. En otros 147 casos, simplemente omitieron con enviar sus informes o las datos proporcionados fueron parciales y no se logró evaluar la deuda que mantienen. QUÉ ES LA ALERTA El Sistema de Alertas mide el nivel de endeudamiento de los Entes Públicos que

AVC NOTICIAS

tienen contratados Financiamientos y Obligaciones y se encuentren inscritos en el Registro Público Único. La Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios establece tres indicadores de corto y largo plazo para realizar la medición del Sistema de Alertas: Deuda Pública y Obligaciones sobre Ingresos de Libre Disposición, Servicio de la Deuda y de Obligaciones sobre Ingresos de Libre Disposición, así como Obligaciones a Corto Plazo y Proveedores y Contratistas sobre Ingresos Totales. Las cifras utilizadas para el cálculo las proporcionan los Municipios a través de los Estados, son datos contables publicados conforme a los formatos a que hace referencia la Ley; así como, la información disponible en el Registro Público Único a cargo de la Secretaría. Por lo que la validez, veracidad y exactitud de la misma, es responsabilidad de cada uno de los Municipios. ENALERTAAMARILLATRESDELOS212 MUNICIPIOS Acajete es uno de los municipios que es observadoporsualtoniveldeendeudamiento,loanterior,porqueenel2011secontratóun crédito por 6 millones 500 mil pesos, del cual ha logrado saldar la mitad. Además tiene comprometida sus participaciones federales ante la emisión de bonos bursátiles en el 2009, cuando el alcalde en turno recibió 2 millones 99 mil pesos, que a la fecha no se han logrado pagar. Hacienda federal alertó que el pago del servicio de la deuda le deja muy pocos fondos federales libres para poder realizar obra pública u otras acciones en beneficio de la población. Coatzacoalcos tiene registrado tres crédi-

tos por 460 millones de pesos, dos de ellos con Banobras, además de que debe pagar dos emisiones de bonos bursátiles, una de ellas se cotiza en dólares. Además de que reportó pasivo circulante, obras por liquidar y compromisos con proveedores y prestadores de servicio por más de 560 millones de pesos. Por eso hecho Hacienda federal alertó el alto costo del Servicio de la Deuda, y los compromisos financieros que tenía el municipio a finales del 2016 con Proveedores y Contratistas en relación a lo que ingresa a la hacienda municipal. Coatzintla usa las participaciones federales para pagar a tenedores bursatiles recursos entregados en el año 2009, además de que contrató un crédito por 21 millones de pesos con una financiera local. Y tenía pagos pendientes con proveedores y prestadores de servicio por más de 15 millones de pesos. Al igual que Coatzacoalcos, se alertó por el costo del Servicio de la Deuda, y los compromisos financieros que tenía el municipio a finales del 2016 con Proveedores y Contratistas en relación a sus Ingresos. CabehacermenciónquelapasadaCámara aprobó que algunos municipios contratarán créditos para el cambio de luminarias para generarahorroenelpagodeenergíaeléctrica, lo que generó pasivos a largo plazo. CONTRATARON CRÉDITO EN EL 2017 De acuerdo al último reporte de Hacienda Federaltresmunicipioslograrondisponerde recursosentregadosporlabancaprivadaode desarrollo, tal es el caso de Boca del Río que contratóuncréditopor100millonesdepesos con el Banco Nacional de Obras y Servicios, monto del que dispuso en agosto y que se pagarán en los siguientes 10 años. En su momento Miguel Ángel Yunes Márquez, presentó información que incluye compromisoscontraídoshastadiciembredel

LOCAL

.03

2016, y según los datos publicados en el portal sólo registró un crédito de 30 millones de pesos que le proporcionó Banco Santander, compromiso a corto plazo. En el caso de lo que entregó Banobras en Octubre aún no se contabiliza, y según la alerta de SHyCP el nivel de endeudamiento es bajo. Para Altotonga, se aprobó un préstamo de 13 millones 900 mil pesos, monto que registró el 24 de octubre, dejando empeñadas las participaciones federales por 10 años. El municipio que fue administrado por Ramiro Arcos Toledano, reportó hasta diciembre del 2016, tres créditos con el Banco Nacional de Obras y Servicios por más de 61 millones de pesos, además cuenta con dos emisiones de bonos bursátiles que se pagan en Udis, su monto varía en base al valor del dólar. En el mes de septiembre Banobras autorizó un nuevo crédito por 13 millones de pesos que no se contabiliza en el sistema de alertas, sin embargo, si se considera un riesgo para el municipio el pago del Servicio de la Deuda y de Obligaciones sobre Ingresos de Libre Disposición. A Zontecomatlán le autorizaron 6 millones de pesos, monto que se liberó el pasado 9 de septiembre y llevará 10 años liquidarlo. En ese caso según los datos reportados ante Hacienda sólo paga los bonos bursátiles, yteníadeudasconproveedoresyprestadores que no superan los 6 millones de pesos. En los tres casos la alerta de deuda pública es verde, es decir, no se considera que sus ingresosestáncomprometidos,sinembargo, no se tomaron en cuenta los créditos contratados a unos meses de concluir el periodo constitucional.


04.

LOCAL

| elheraldodepozarica.com.mx |

Martes 2 de Enero de 2018

Inicia administración encabezada por el Ing. Francisco Javier Velázquez Vallejo, cumpliendo su promesa de campaña de crear una escuela universitaria

Comienza una nueva era: VV Al rendir protesta como Presidente MunicipaldePozaRicaparaelperiodo20182021, Francisco Javier Velázquez Vallejo, aseguró que a partir de hoy “comienza una nueva era para Poza Rica, que es producto de la voluntad ciudadana”, con lo cual asegura, “resurgirá como la más fuerte y próspera del norte del Estado porque cuenta con la fuente más importante de riqueza para ser una gran ciudad, su gente”, al tiempo de anunciar el cumplimiento de una de sus promesas de campaña, la creación de la Escuela Universitaria para el municipio. Explicó que la educación, cultura y el deporte, serán prioritarios durante la presente administración que está iniciando actividades, “por ello me da mucho gusto informarles que la Escuela Universitaria que se ofreció durante nuestra campaña es ya una realidad, la escuela se llamará “Gral. Lázaro Cárdenas del Río”, como un homenaje a este personaje entrañable de nuestra historia y en ella se estará impartiendo la carrera de Ingeniería en procesos petroleros, será gratuita y permitirá que los jóvenes que no han encontrado espacios en las escuelas públicas o no pueden pagar una escuela privada realicen sus sueños, la convocatoria está abierta y se

tiene programado abrir el próximo mes de febrero”. Acompañado por los integrantes de su comuna,ydelpuebloengeneral,Velázquez Vallejo aseguró que “hoy comenzamos a construir un Poza Rica nuevo a partir de un gobierno humanista que trabajará con y para la gente”, añadió, “este es un compromiso por el futuro y el bienestar de cada ciudadano, de nuestras familias y el municipio”. En el tema de seguridad, enfatizó, “sabemos que la sociedad de Poza Rica se ha manifestado con energía para que en los tres órdenes de gobierno se articulen recursos y esfuerzos para garantizar la seguridad de las familias pozarricenses, por lo que hago público mi compromiso de trabajar, arduamente, en la prevención de la violencia así como respaldar la creación de la policía metropolitana, en coordinación con los municipios circunvecinos; por lo que, quiero informar que el día de ayer se suscribió el convenio mediante el cual se creará la policía municipal; y se ratificó nuestra solicitud de que las fuerzas federales que hoy refuerzan la seguridad en el municipio, permanezcan para tranquilidad de todos los ciudadanos”.

Se mantendrán fuerzas federales en Poza Rica Sigue el firme propósito de conformar la Policía Municipal POR: JESÚS RODRÍGUEZ. POZA RICA

El alcalde de Poza Rica, Francisco

Javier Velázquez Vallejo, aseguró que las fuerzas federales se mantendrán en Poza Rica, para garantizar la seguridad en la ciudad, una vez que el nuevo gobierno municipal ha asumido la responsabilidad. Dijo que fue el pasado fin de semana cuando se llevó a cabo la firma del convenio, a través del cual se establece el com-

El Munícipe expresó que este es el cambio que la sociedad exigió, y darlo todo para edificar ese futuro será la principal labor de esta administración, “para construir bien el Poza Rica que nos merecemos, en el que nuestros hijos se sientan seguros y del que nos sintamos orgullosos y para ello requerimos de tu participación. Juntos construiremosungobiernodelpuebloyparaelpueblo”. “Con la asunción de poderes municipales, Poza Rica vive un momento histórico, en donde la presente administración municipal, tendrá en el centro de su gestión a las madres y padres de familia que requieren llevar comida a la mesa de sus hijos; los niños querequierencuidadoyatención;estudiantes que demandan una educación de calidad; jóvenes que desean una ciudad segura y con oportunidades para desarrollar sus capacidades; personas de la tercera edad que requieren una atención digna; empresarios honestos que generan las fuentes de empleo y nuestro entorno ecológico que necesita, urgentemente, un rescate”. Velázquez Vallejo reconoció que la única alianza es con el pueblo, “por eso tenemos libertad de gestión, juntos definiremos los programas pertinentes para la solución de problemas y generación de oportunidades. La participación ciudadana es una necesidad para construir y construir bien el Poza Rica que deseamos. Por eso les pedimos nos acompañen en este esfuerzo, sabiendo que los recursos nunca son suficientes, decidiremos de manera conjunta, gobierno y sociedad, a través del presupuesto participativo, dónde aplicarlos de manera certera y oportuna”. “Este gobierno –dijo-, trabajará en un profundocambiopolítico,económico,social y cultural; pero, sobre todo, en un cambio moral y ético en su vocación de trabajo y en su generosidad, una moral basada en la

solidaridad, el apoyo mutuo, el respeto a la diversidad religiosa, étnica, cultural, sexual, que promueva el respeto a los derechos humanos, reconozca el sentido de comunidad y el cuidado del medio ambiente. Remarcó “no aceptaremos la influencia del dinero, la mentira y la corrupción, sobre ladignidad,lamoralyelbiencomún,porque hacer política no es sinónimo de corrupción, compra del voto, lavado de dinero, y paternalismo, el primer paso en la construcción de un Poza Rica nuevo, es el trabajo con transparencia, austeridad y rendición de cuentas, este gobierno será de puertas abiertas y cuentas claras, de cara a la sociedad. Agregó que la estructura de gobierno que tenemos para Poza Rica contempla el trabajo integral en seis ejes de desarrollo que son:DesarrolloSocialIncluyente,Desarrollo Económico,DesarrolloUrbanoSustentable; Gobierno y Servicios Públicos Eficientes, Prevención de la Violencia y Educación, Cultura y Deporte. Los retos que la sociedad demanda son en materia de Desarrollo Social y Humano en ello enfocaremos todos nuestros trabajos como la erradicación de la discriminación, disminución de la desigualdad, la equidad de género, el acceso a los derechos ciudadanos y nuevas oportunidades de crecimiento para todos, que se vean reflejados en el bienestar social y el mejoramiento de la calidad de vida de los pozarricenses. Aseguró Velázquez Vallejo que la presente gestión será la de un gobierno con servicios públicos eficientes. “Para construir bien el Poza Rica que nos merecemos, en el que nuestros hijos se sientan seguros y del que nos sintamos orgullosos requerimos de tu participación. Juntos construiremos un gobierno del pueblo y para el pueblo. Hagámoslo por el bien de todos, nuestros hijos lo merecen”, concluyó.

promiso de apoyo de parte de las fuerzas federales para la ciudad, con lo quel se garantiza la seguridad en el municipio. Entrevistado sobre el particular, indicó que la presente administración municipal mantiene firme el compromiso de formar una Policía Municipal confiable, para más tarde llevar a cabo la conformación de la Policía Metropolitana. Informó en este sentido que los proyectos serán de carácter complementario para brindar seguridad y, sobre todo, tranquilidad a los ciudadanos pozarricenses, en este proceso de transición de poderes municipales.

Francisco Javier Velázquez Vallejo, presidente municipal de Poza Rica.


Martes 2 de Enero de 2018

Exalcalde y líder petrolero no se descarta, para competir en próximas elecciones POR: JESÚS RODRÍGUEZ. POZA RICA

Tras concluir sus actividades como Presidente Municipal de Poza Rica para el pasado periodo municipal, Sergio Lorenzo Quiroz Cruz no descartó la posi-

| elheraldodepozarica.com.mx |

LOCAL

.05

“Si mi amigo me llama, ahí estaré”: Quiroz Cruz

bilidad de competir por un cargo de elección popular, en las próximas contiendas electorales que se vivirán en el estado de Veracruz. Señaló que en caso de que se dé el correspondiente llamado del actual precandidato a Gobernador del Estado, José Yunes Zorrilla, estará presente para com-

petir en la contienda electoral, en donde entre otros cargos, se elegirá al diputado local o federal por este distrito. “Esperaremos los procesos reflexivos, para buscar primero ver a nuestro amigo Pepe por la Gubernatura; esperemos que haya buenos resultados, y buscar apoyar, soy un hombre del partido y así lo segui-

ré siendo", indicó el, también, dirigente petrolero. Aseguró que estará respaldando a José Yunes Zorrila, en esta contienda electoral, pues recordó que en todo momento ha sido priísta, y "lo haremos por el partido y con un amigo, doble o tres veces más", indicó.

Sergio Lorenzo Quiroz Cruz, secretario general de la Sección 30.

Empresarios se congratulan por permanencia de fuerzas federales Llaman a seguir trabajando en seguridad POR: JESÚS RODRÍGUEZ. POZA RICA

El sector empresarial se congratuló porque las fuerzas federales se mantendrán en

la ciudad, para garantizar la seguridad, con lo cual se brindará tranquilidad a los ciudadanos pozarricenses. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial Veracruz-Norte (CCEVN), JesúsHerreraFranco,tambiénestuvoafavor de que se formen mejores cuerpos de seguridad, con elementos más comprometidos con los ciudadanos, como en su momento, operó la Policía Intermunicipal. Entrevistado al respecto, y tras conocer

de voz de la actual autoridad, que las fuerzas federales se mantendrán presentes en el municipio, luego de la firma del convenio de colaboración, indicó que para garantizar la seguridad de los ciudadanos, se debe dar la colaboración entre los distintos ayuntamientos que conforman la zona. “Tiene que haber un convenio, un enlace que lo tiene que apoyar el gobierno del estado y el gobierno federal”, expresó y recordó el artículo 21 Constitucional, el cual esta-

blece la obligatoriedad de los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Destacó que es necesario mantener el enlace y la armonía de las autoridades para que se pueda atender el tema de la seguridad que se vive en el municipio, por lo cual es necesario la suma de los esfuerzos de los tresnivelesdegobiernoparaatendereltema.


06.

TIHUATLÁN

| elheraldodepozarica.com.mx |

Martes 2 de Enero de 2018

A paso firme con el apoyo de su comuna y de la ciudadanía

Continuará la transformación Raúl Hernández Gallardo tomó protesta como Presidente Municipal constitucional de Tihuatlán.

Comuna 2018- 2021 Presidente Municipal; Contador Público, Raúl Hernández Gallardo. Síndica Única, Ángela Marín Hernández. Regidor Primero, Edwin Leobardo Gómez Ortiz. Regidor Segundo, Yaneth María Guerrero Hernández. Regidor Tercero, Juan Francisco Cuervo Flores. Regidor Cuarto, Benito Solís Quintana. Regidor Quinto, Jazmín Gómez Ramírez.

El exalcalde Gregorio Gómez acompañó en la toma de protesta al nuevo alcalde Raúl Hernández Gallardo.

Carmen Cervantes Casados, esposa del alcalde Raúl Hernández Gallardo, también, acompañado de sus hijos.

Raúl Hernández Gallardo tomó protesta como presidente municipal constitucional de Tihuatlán POR ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN

“A paso firme y con el apoyo de la comuna, Tihuatlán seguirá transformándose con un gobierno cercano a la ciudadanía, trabajando por resolver las necesidades y proyectos que se registren mediante los recorridos permanentes que se realizarán en todo el municipio”, aseguró Raúl Hernández Gallardo, al tomar protesta como presidente municipal constitucional. Cumpliendo con el artículo 27 de la ley orgánica del municipio libre, fue la síndica única, Ángela Marín Hernández, quien le tomó la protesta al nuevo Alcalde, estuvo acompañado de su esposa Carmen Cervantes Casados; de la comuna saliente y de David del Ángel Moreno, representante del Gobernador del Estado, Miguel Ángel Yunes Linares. En su mensaje, precisó que el compromiso de la nueva comuna 2018-2021 será de llevar al municipio por el camino del bien y el progreso, siempre a paso firme, trabajando fuerte desde el primer día hasta el último de su gestión. Concluyó que el pasado 7 de junio los tihuatecos hicieron eco para la continuidad de la transformación, confiando así en este proyecto que a partir de hoy ya es una realidad.

Ethelvina Núñez Gómez, destacó que en la actualidad este problema permanece.

Jóvenes rebeldes, problema existente POR ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN

De cinco a diez casos de jóvenes rebeldes que se fueron de sus casas, se atendieron el año pasado en la Procuraduría Municipal de Protección de Niños y Adolescentes, aspecto que preocupa por ser un problema permanente, aunado al de violencia familiar. La extitular de la Procuraduría Municipal, dependiente del DIF, Ethelvina Núñez Gómez, destacó que en la actualidad este problema es preocupante, ya que forma parte de las estadísticas de casos tratados en sectores y comunidades en Tihuatlán. “La mayoría de los padres de familia que acudió al DIF Municipal para solicitar apoyo por la situación de rebeldía de sus hijos, provino del ejido Lázaro Cárdenas, cabecera municipal y zona conurbada, y se les brindó la oportuna atención en las áreas adecuadas.


Martes 2 de Enero de 2018

| elheraldodepozarica.com.mx |

TIHUATLÁN

.07

Se anuncian obras en los primeros meses de este nuevo año

Materialistas confían en beneficios Lograron un 70 por ciento de trabajo al cierre de 2017 POR ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN

Diversos líderes de sindicatos de materialistas coinciden que cerraron con buenas expectativas 2017, donde el registro de trabajo finalmente, concluyó en un 70 por ciento; sin embargo, confían en mayores beneficios para este nuevo año. El presidente estatal de la CNC, Óscar

El presidente estatal de la CNC, Óscar Chávez Hernández, expresó, que su gremio cerró con algunos contratos en la zona norte.

Chávez Hernández, externó, que para su gremio fueron excelentes los últimos meses, ya que cerraron con algunos contratos en la zona norte, donde al mismo tiempo existe el augurio de la apertura de trabajo en los primeros meses de este 2018, situación que les da tranquilidad. “Estamos confiados en las nuevas propuestas del gobierno estatal, de las administraciones municipales entrantes con las que se busca un acercamiento, pero, sobre todo, con los contratos firmados con Petróleos Mexicanos, aspecto que reactivará el parque vehicular”, aseguró. Por su parte, el secretario general, de la asociación “Felipe Carrillo, sección 50”,

René Rodríguez Rivera, destacó que su sindicato también, cerró bien 2017, con obras importantes como su participación en la construcción de la autopista Tuxpan-Tampico, entre otras acciones concretadas, aunque no deja de preocupar algunas demandas con empresas que no han cubierto pagos atrasados. Concluyó que se espera un repunte por el anuncio del gobierno federal en la inversión de plataformas de Pemex, el recurso que se podría asignar es de 22 mil millones de pesos, de ahí la confianza que el movimiento de unidades y maquinaria se puede desarrollar en los primeros meses de este año.

El secretario general de la asociación “Felipe Carrillo, sección 50”, René Rodríguez Rivera, dijo que su sindicato cerró bien 2017. ,

Educarán sobre marcación 911 POR ADRIÁN MENDOZA SALAZAR TIHUATLÁN

El director de Protección Civil, Ismael Callejas Guzmán, dio a conocer que, por la nueva marcación del 911, en el municipio ya se planean intensificar las pláticas con alumnos de todos los niveles educativos a fin de fortalecer su uso adecuado. “Por supuesto que es necesaria la orientación en los planteles educativos desde los jardines de niños hasta el nivel superior, ya que el objetivo principal es evitar las llamadas de bromas, que no cesan”, comentó. Concluyó, diciendo que se espera la participación de alumnos, maestros y padres de familia en esta nueva etapa de marcación, donde el C4 tiene mucho que ver para establecer control en los aspectos de auxilio y apoyos.


08.

PAPANTLA

| elheraldodepozarica.com.mx |

Martes 2 de Enero de 2018

Con cuatro votos en contra y siete a favor, por parte del Cabildo, el alcalde Mariano Romero González logró imponer al tesorero municipal, Jimmy Sánchez Willy, al contralor municipal, Alberto Martínez Olarte y al secretario del Ayuntamiento, Octavio Tremari Gaya.

Durante la primera sesión de Cabildo ordinaria, también fue ratificado el inspector de la Policía Municipal, el comisario Luis Alberto Pascual Pérez.

Se quedan el tesorero, el contralor, el secretario del ayuntamiento y hasta el jefe de la Policía Municipal POR MARÍA ELENA FERRAL POZA RICA

Sin ningún problema, con cuatro votos en contra y siete a favor, el alcalde Mariano Romero González, logró la ratificación del tesorero municipal, Jimmy Sánchez Willy, del contralor municipal Alberto Martínez Olarte y del secretario del Ayuntamiento, Octavio Tremari Gaya, quienes estarán repitiendo en el cargo por otros cuatro años más, sumando ocho en total, aún faltan por definir puestos clave como la Dirección de Obras Públicas, entre otros; en medio de una rebatiña en la primera sesión ordinaria de cabildo, se designaron las comisiones edilicias. Como ya se veía venir, habrá continuidad en el gobierno municipal, lo cual quedó demostrado con el primer “Cabildazo” del año, en el que se ratificó la propuesta del tesorero, del contralor y del secretario del ayuntamiento, por lo que en esas áreas no habrá ningún cambio y todo seguirá igual, a pesar de los cuatro

Va familia Romero por cuatro años más votos en contra de dicha imposición por parte de los regidores Ruth Hernández Hernández y Rosalino García Vázquez, ambos del Movimiento Ciudadano e Isabel Jiménez Morales y Benito Castillo Rojas, de MORENA, al verse rebasados en número por sus compañeros ediles, nada pudieron hacer para impedirlo, a pesar de que estuvieron en contra. Mientras que los regidores que votaron a favor de la ratificación del tesorero, el contralor y el secretario del ayuntamiento son Oralia Soler Sosa, del PRI, (impuesta por la exdiputada federal, Alma Jeanny Arroyo Ruiz); Lizeth M. Villanueva, del Movimiento Ciudadano, Mario Sánchez Mestizo; del PRD, (emanado de las filas de la UVERPO), Efraín Rivera Hernández, del PRI, (impuesto por el diputado local expriista, exindependiente y hoy panista, Camerino Basilio Picazo Pérez); Sergio Rodríguez Islas, del Partido del Trabajo, (empleado de los Romero, quienes lo impusieron en la regiduría tras acaparar los partidos políticos). Otros que también votaron a favor de

2017 un mal año para productores POR MARÍA ELENA FERRAL PAPANTLA

La producción de maíz no fue la esperada, pues durante 2017 se fue a pique, afirman con desánimo los productores, quienes añaden que debido a la falta de apoyos oficiales durante el recién concluido año, se tuvo una baja de más de 25 por ciento, en comparación con años anteriores, lo que repercute, gravemente, en su economía, por lo que esperan que

en este año los tres niveles de gobierno ‘volteen los ojos’ al sector campesino. Anselmo Ramírez Ticante, productor de este municipio, dijo que la situación que viven, actualmente, los productores de maíz en la región es lamentable, ya que durante 2017, sufrieron de graves afectaciones por las inclemencias del tiempo, lo que representó elevadas pérdidas económicas, aunado al bajo precio en el que es comercializado su producto, que, principalmente, es acaparado por los intermediarios.

la ratificación del tesorero, del contralor y del secretario del ayuntamiento, dándole la primera ‘puñalada’ al pueblo, son David Espino Mata, del PAN, (impuesto por el exregidor Héctor Armando Guevara Guzmán) y Vanesa Bernabé de Luna, de MORENA, (impuesta por Eric Domínguez Vázquez), quien también obedece las órdenes de la familia Romero;

durante el desarrollo de la primera sesión de Cabildo, quedó demostrado que el alcalde Mariano Romero González, tiene mayoría, con regidores traidores que anteponen intereses personales y de grupo y ‘le dan la espalda al pueblo’, cabe señalar que también fue ratificado el inspector de la Policía Municipal, el , Luis Alberto Pascual Pérez.

Debido a esa situación, los mismos productores solicitan apoyo a los tres niveles de gobierno, para activar el campo e incrementar los niveles de producción, a través de la autorización y liberación de los apoyos como fertilizantes, para evitar que las plagas acaben con los cultivos que se producen en esta región, ya que los mismos productores no ven salida a este problema. Ramírez Ticante añadió que fue poco el maíz que se obtuvo de tierras papantecas, ya que debido a la sequía y a la falta de lluvias, la producción no fue la esperada, por lo que varios productores se vieron en la necesidad de tumbar lo que no servía y fue poca la cosecha que lograron recuperar, además en esa misma situación se encuentran los cultivos de frijol, chile piquín y cítricos, en todas sus variedades, incluida la vainilla, por lo que esperan que

el panorama cambie en este 2018; que las autoridades les otorguen los apoyos solicitados para incentivar el campo.

El cultivo de maíz va en picada en el totonacapan, ante la falta de apoyos de los tres niveles de gobierno, señalan los productores.


Martes 2 de Enero de 2018

| elheraldodepozarica.com.mx |

PAPANTLA

.09

‘Se reparten el pastel’ Rebatiña por el botín que significan cada una de las comisiones POR MARÍA ELENA FERRAL PAPANTLA

Como premio a su entreguismo en el reparto de las comisiones durante la primera sesión de Cabildo ordinaria, prevaleció la preferencia para los regidores que son aliados del alcalde Mariano Romero González,quienesrecibieronlasmejores,las más lucrativas, el Partido Acción Nacional, retuvo la comisión de Obras Públicas, la cual quedó en manos del regidor panista David Espino Mata, quien también forma parte de la Comisión de Hacienda Municipal, por lo que se vio el favoritismo, así como en la asignación de cubículos, algunos de los cuales tuvieron que ser abiertos con un cerrajero, pues los exregidores se llevaron hasta las llaves, dejando sus oficinas saqueadas y destrozadas. Lascomisionesparalosedilespapantecos quedarondistribuidasdelasiguienteforma, la síndica, Cecilia Ramírez Cruz, (PRD), será laresponsabledeGobernación,Reglamento y Circulares, Hacienda y Patrimonio Municipal; el regidor primero (Morena), Benito Castillo Rojas, las comisiones de Policía y Prevención del Delito, Protección Civil; regidor segundo (MORENA), Isabel Jiménez Morales, Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales, Bibliotecas, Fomento a la Lectura y Alfabetización; regidor tercero (MC), Rosalino García Vázquez, Limpia Publica, Ciencia y Tecnología. La regidora cuarta (MC), licenciada Laura Lizet Moncayo Villanueva, Asentamiento Humano, Fraccionamiento, Licencias y Regularización de la Tenencia de la Tierra, Turismo e Impulso a la Juventud; regidor

quinto (PRD), Mario Sánchez Mestizo, Fomento Agropecuario, Registro Civil, Panteones y Reclutamiento, Desarrollo Social, Humano y Regional; la regidora sexta (PRI), Oralia Soler Sosa, Educación, Recreación, Cultura, Actos Cívicos y Fomento Deportivo, Salud y Asistencia Pública; regidor séptimo (pri), Efraín Rivera Hernández, Tránsito y Vialidad, Comercio, Centrales de Abastos, Mercados y Rastros; el regidor octavo (PT), Sergio Rodríguez Islas, Participación Ciudadana y Vecinal, Desarrollo Económico, Fomento Forestal, Ecología y Medio Ambiente. Al regidor noveno (PAN), David Espino Mata, Hacienda y Patrimonio Municipal, ComunicacionesyObrasPúblicas;alregidor decimo (Morena), Nora Vanesa Bernabé de Luna, Igualdad de Género, Ornato, Parques, JardinesyAlumbrado;elregidordécimoprimero (MC), Ruth Hernández Hernández, Desempeño de la Niñez y la Familia, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos y la regidora de MORENA, Dora Vanesa Bernabé de Luna, se negó a informar sobre las comisiones que le tocaron, argumentando que “apenas está viendo que le dejaron”; sin embargo, también fue premiada por haber votado a favor de la ratificación del tesorero, del contralor y del secretario del ayuntamiento, pues le asignaron las comisiones de Igualdad de Género, Ornato, Parques, Jardines y Alumbrado.

El delegado del Comité Regional Campesino de la CNC, Pánfilo Gómez Pérez, dijo que cerró el año con su tercer informe de actividades al frente del mismo, en donde destacó que hubo resultados, por lo que ahora están programando las nuevas actividades de 2018, añadió que “fueron beneficiados compañeros campesinos con tianguis agropecuarios, títulos parcelarios, juicios civiles, certificados parcelarios, en donde todos los trámites se han realizado de forma gratuita”. Gómez Pérez señaló que durante 2017, se realizaron nueve tianguis agropecua-

El regidor primero, Benito Castillo Rojas, (MORENA), Policía y Prevención del Delito, Protección Civil.

Regidor segundo, Isabel Jiménez Morales, (MORENA), Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Tratamiento y Disposición de Aguas Residuales, Bibliotecas, Fomento a la Lectura y Alfabetización.

Regidor tercero, Rosalino García Vázquez, (MC), Limpia Publica, Ciencia y Tecnología.

Regidor cuarto, licenciada Laura Lizzete Moncayo Villanueva, (MC), Asentamiento Humano, Fraccionamiento, Licencias y Regularización de la Tenencia de la Tierra, Turismo e Impulso a la Juventud.

Regidor quinto, Mario Sánchez Mestizo, (PRD), Fomento Agropecuario, Registro Civil, Panteones y Reclutamiento, Desarrollo Social, Humano y Regional.

El regidor sexto, Oralia Soler Sosa, (PRI), Educación, Recreación, Cultura, Actos Cívicos y Fomento Deportivo, Salud y Asistencia Pública.

Regidor octavo, Sergio Rodríguez Islas, (PT), Participación Ciudadana y Vecinal, Desarrollo Económico, Fomento Forestal, Ecología y Medio Ambiente.

Campesinos beneficiados con tianguis agropecuarios POR MARÍA ELENA FERRAL PAPANTLA

La síndica, Cecilia Ramírez Cruz, (PRD), será la responsable de Gobernación, Reglamento y Circulares, Hacienda y Patrimonio Municipal; el regidor primero, Benito Castillo Rojas, Policía y Prevención del Delito, Protección Civil.

rios, en los que mantuvieron precios con descuentos de un 40 a un 50 por ciento, para beneficiar a tres mil seiscientos productores, en los que se vendieron dos mil trescientos 45 implementos agrícolas y se otorgaron ciento cuarenta y siete certificados agrícolas, además de que se llevaron diecisiete juicios agrarios, con lo cual se otorgó seguridad jurídica a los ejidatarios y a sus familias, en el renglón de la tenencia de la tierra, ahora lo que se busca es que a través de la Sedarpa, se continúe con la venta de productos agropecuarios a bajo costo. De igual forma, dijo que “también, se hizo entrega de un estudio para la rehabilitación de la carretera Insurgentes

Socialistas-Paso del Correo, quedando pendientes 87 trámites, los cuales continuaremos en 2018”, reiteró que “la Casa del Campesino tienen las oficinas abiertas para todos aquellos que quieran integrarse a la misma, pues los campesi-

nos merecen todo el apoyo del gobierno, por lo que ya están buscando los medios para ver de qué manera el nuevo gobierno, a través de la dirección de Servicio Agropecuario, gestiona beneficios para el campo papanteco”.

Pánfilo Gómez Pérez dio a conocer que durante 2017, se realizaron nueve tianguis agropecuarios, beneficiando a campesinos del totonacapan.


10.

COATZINTLA

• Rinde protesta como Presidenta Municipal de Coatzintla, al igual que su cuerpo edilicio • Austeridad y transparencia promete la Alcaldesa • Tecnológico y nuevo centro de salud son compromiso Al rendir protesta como Presidenta Municipal de Coatzintla, la ingeniera, Patricia Cruz Matheis, hizo un recuento de sus inicios en la vida pública cuando don Daniel García Cortés le dio la oportunidad de trabajar como supervisora de obra en las comunidades del municipio, siendo este un momento que marcó su desempeño, a través de los años, hasta llegar a la honrosa responsabilidad asumida este día. Aseguró que con “amor, dedicación, honestidad y transparencia realizaré un buen trabajo con mis compañeros ediles”; reconoció el ejemplo del licenciado César Ulises García Vázquez presidente municipal saliente.

Coatzintla es responsabilidad

de todos: Patricia Cruz Matheis Le agradeció el lograr que Coatzintla progresara y se comprometió con la ciudadanía que así va a continuar, señaló que es necesario que los ciudadanos conozcan la riqueza del municipio; la cultura, el turismo, la educación, la seguridad pública y la salud serán prioridades. Se retomarán las tradiciones autóctonas y culturales, además de promover al municipio para que nuevas empresas se asienten y generen empleos que produzcan un mejor ingreso para los coatzintecos, indicó la alcaldesa. Además, Patricia Cruz Matheis dijo que se continuará la gestión ya iniciada de la apertura de un tecnológico para el municipio, de igual forma se iniciarán campañas para prevenir la drogadicción, ‘bullying’, además de la difusión de valores sociales. Se continuará la gestión para lograr la construcción de un centro de salud de servicios ampliados y mejorar la

Patricia Cruz Matheis dijo que se continuará la gestión ya iniciada de la apertura de un tecnológico para el municipio.

Designan comisiones, Secretario, Tesorero y Contralor Municipal Al celebrarse la primer sesión de cabildo del Ayuntamiento 2018 - 2021 en Coatzintla, encabezada por la alcaldesa Patricia Cruz Matheis, se designó por unanimidad de votos de los cinco ediles integrantes de la comuna a Secretario del Ayuntamiento, Tesorero Municipal y Contralora Municipal. Las responsabilidades antes mencionadas recayeron en el licenciado Eduardo García Vázquez como Secretario del Ayuntamiento; C.P. Roxana Dalili Morales Castro como Contralora municipal y el C.P. Javier Vázquez Silva como Tesorero Municipal. I ngen ier a, Pat r ic i a C r u z Matheis, Hacienda y Patrimonio Municipal, Comunicaciones y Obras Públicas, Asentamientos Humanos,

Martes 2 de Enero de 2018

| elheraldodepozarica.com.mx |

La nueva alcaldesa dijo que con “amor, dedicación, honestidad y transparencia realizaré un buen trabajo con mis compañeros ediles”.

Fueron presentados los integrantes del nuevo cabildo. calidad de la atención médica que reciben los coatzintecos; se buscará mejorar el servicio de los centros de salud del municipio, así como reactivar la unidad médica de rehabilitación, ubicada en el fraccionamiento Olmecas. Fue el presidente municipal salien-

te, quien tomó protesta a la ingeniera, Patricia Cruz Matheis, quien a su vez tomó protesta al síndico, Telesforo Munguía, regidor primero, Luis Miguel Galindo Hernández, regidora segunda, Lizeth Castañeda Luqueño, regidor tercero, Cornelio Solís Ramírez.

F raccionamientos, Licencias y Regularización de la tenencia de la tierra. Además Comercio, Mercados, Central de Abasto y Rastros, Desarrollo Social Humano y Regional, Agua Potable, Drenaje , Alcantarillado, Tratamientos y Disposición de Aguas Residuales, Impulso de la Juventud Y Limpia Pública. Al doctor Telesforo Munguía,

Hacienda y patrimonio municipal, Salud y Asistencia Pública, Gobernación, Reglamentos, y Circulares, Protección Civil,DesarrolloEconómico,Alumbrado, Registro Civil y Panteones, Desempeño y Participación Ciudadana y Vecinal. Al regidor primero, Luis Miguel Galindo Hernández Hacienda y Patrimonio Municipal, Fomento Agropecuario, Ornato, Parques y Jardines, Fomento Forestal Ecología y Medio Ambiente y Población. A la regidora segunda, Lizeth Castañeda Luqueño, Educación, Recreación, Cultura, Actos Cívicos y Fomento Deportivo, Igualdad de Género, Ciencia y Tecnología, Bibliotecas, Fomento a la Lectura y Alfabetización, Niñez y la Familia, Reclutamiento. Al regidor tercero, Cornelio Solís Ramírez, Policía y Prevención del Delito, Tránsito y Vialidad, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, Transparencia y Acceso a la Información y Turismo. Lo anterior con fundamento en el artículo 36 fracción XV de la Ley orgánica del municipio libre, las propuestas fueron votadas por unanimidad del cabildo.

Durante la primer sesión de cabildo se designaron las comisiones edilicias de la siguiente manera.


Martes 2 de Enero de 2018

| elheraldodepozarica.com.mx |

REGIONAL

.11

Un gobierno de puertas abiertas e itinerante, tendrán los tecolutleños, dijo el alcalde Juan Ángel Espejo Maldonado, al rendir protesta.

POR MARÍA ELENA FERRAL PAPANTLA

Ante cientos de tecolutleños reunidos en el auditorio de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas del Río”, rindió protesta el licenciado Juan Ángel Espejo Maldonado, como presidente municipal de Tecolutla, para el periodo 2018-2021. Espejo Maldonado, dijo que comienza el compromiso para continuar transformando a Tecolutla, uniendo esfuerzos con los integrantes de la comuna y con la ciudadanía, para alcanzar la meta para los próximos cuatro años, tal y como se tenía previsto, a temprana hora se inició la ceremonia del cambio de poderes en este municipio, luego de tomar protesta, el alcalde tecolutleño les tomó la protesta de Ley, a los nuevos integrantes del Cabildo, que le acompañarán durante su mandato. Anunció que habrá un gobierno de puertas abiertas e itinerante, pues recorrerá las comunidades del municipio para escuchar y atender las demandas de la ciudadanía.

Juan Ángel Espejo, ofrece cambiar a Tecolutla

El alcalde Juan Ángel Espejo Maldonado, estuvo acompañado de su familia.

El alcalde Juan Ángel Espejo Maldonado, anunció que dará prioridad a algunos rubros como la salud, la educación y la infraestructura.

Wilman Monje encabezará un gobierno histórico El Ayuntamiento de Gytiérrez Zamora ya tiene nuevo Cabildo para el periodo 20182021 POR MARÍA ELENA FERRAL GUTIÉRREZ ZAMORA

Este 31 de diciembre, fue un día histórico para el pueblo de Gutiérrez Zamora, que se impuso a las urnas para llevar al gobierno municipal a un hombre que le apostó al desarrollo de este municipio, por lo que en un evento sin precedentes ante cientos de zamoreños, que se dieron cita en el parque central “Ignacio Zaragoza”, tomó protesta el ingeniero Wilman Monje Morales, como nuevo alcalde para el periodo 2018-2021, acom-

asistió Josué Lucero Zapata Guarneros, en representación del gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, quien en su mensaje externó el reconocimiento del gobernador a la labor de Monje Morales y su disposición de hacer equipo.

pañado de los integrantes de su Cabildo. En su mensaje, ya como presidente municipal, el ingeniero Wilman Monje Morales, manifestó “estamos todos muy emocionados, pero también sabemos del reto que esta honrosa responsabilidad representa, por lo que les pido que nos unamos por el futuro de Gutiérrez Zamora y que no me dejen solo con la chamba, ¡es hora de trabajar!”. A la ceremonia de toma de protesta

El Cabildo que formará parte del nuevo gobierno municipal.

El ingeniero Wilman Monje Morales rindió protesta como presidente municipal para el periodo 2018-2021.


12.

ESPECIAL

Con las Zonas Económicas Especiales de Salina Cruz y Coatzacoalcos, se activaría un Corredor Interoceánico en la región del Istmo de Tehuantepec.

AGENCIAS

T

ras las recientes declaratorias de las Zonas Económicas Especiales de Coatzacoalcos y Salina Cruz, existen proyectos que conectarían ambos polos que anticipa un nuevo boom económico e industrial. En Oaxaca, con una inversión de 3 mil millones de pesos se proyecta activar el Corredor Interoceánico de la región del Istmo de Tehuantepec, que conectará al Océano Pacifico con el Golfo de México, el cual buscará competir con el canal de Panamá. El Gobierno de Oaxaca, anunció que se construirá una carretera de 337 kilómetros, desde el puerto de Salina Cruz hasta el puerto de Coatzacoalcos, en Veracruz; y se licitará la operación de un ferrocarril del sureste para transportará mercancía entre los puertos marítimos. Para la primera etapa del ferrocarril del sureste se aplicarán en una licitación federal más de 100 millones de pesos y 700 millones de pesos más para la ejecución de las construcción de las carreteras trazadas.

DESPE DE GIG

||elheraldodepozarica.com.mx elheraldodepozarica.com.mx||

PROYECTOS COATZA-SALINA CRUZ

Se reduciría 4 horas desde los Puertos Coatza a Salina Cruz » 3 libramientos » Carretera recta de 337 kilómetros » Un ferrocarril del sureste » 3 mil mdp inversión total

EL plan es construir tres libramientos para empezar la construcción de una carretera recta del puerto de Salina Cruz a Coatzacoalcos que acortará los tiempos de traslado de 4 horas. Además se construirá un parque agroindustrial de 500 millones de pesos de inversión y se pondrá en marcha un aeropuerto comercial, además de que se detonará el desarrollo de las energías limpias, como el parque industrial eólico y plantas de energía solar que implican más de 250 millones de pesos adicionales. También está contemplada la modernización de la refinería “Antonio Dovalí Jaime”, del Puerto de Salina Cruz, y la operación de un gasoducto transocéanico que consolida un eje energético El plan de inversiones y de obras de infraestructura se encuentra muy avanzado dentro del paquete de zona económicas especiales que ha propuesto el presidente de la República Enrique Peña. El Gobierno de Oaxaca adelantó que en los próximos 12 meses el grupo constructor Ideal, habrá concluido la carretera MitlaTehuantepec, y antes del mes de junio se estará inaugura el aeropuerto comercial de Ixtepec y la base militar dual, sin dejar de mencionar que se han canalizado 100 millones de pesos para modernizar el puerto de Salina Cruz.

LIMITAN A 57 HA; LA ZEE »AGENCIAS

SALINA Cruz, Oax.-Aunque el gobierno federal anunció que disponía de mil 230 hectáreas de tierra para la instalación de la Zona Económica Especial (ZEE) de Salina Cruz, finalmente el polígono en el que se instalarán las empresas se limitó a 57 hectáreas, de acuerdo con el decreto publicado el 19 de diciembre en el Diario Oficial de la Federación. El pasado 18 de diciembre, el presidente Enrique Peña Nieto firmó el decreto con el que se creó la ZEE de Salina Cruz, que

Martes 2 de Enero de 2018

comprende 57 hectáreas de tierra, sin contar los recintos fiscales y el área de contenedores, que tiene el propósito de atraer inversiones, generar empleos y combatir la pobreza en el sur de Oaxaca. Con esa extensión, la de Salina Cruz será la más pequeña de las cinco Zonas Económicas Especiales que ya han sido decretadas. La ZEE de Lázaro Cárdenas, Michoacán, tiene 547 hectáreas; la de Progreso, Yucatán, 320; la de Puerto Chiapas dispone de 523 y la de Coatzacoalcos, Veracruz, es de 257 hectáreas. De acuerdo con cámaras de industria y comercio, las 57 hectáreas que conforman la ZEE de Salina Cruz serán insuficientes para alcanzar los objetivos que se estimaban. En mayo pasado, por ejemplo, el secretario estatal de Economía, Jesús Rodríguez, anunció la construcción de un agroparque con una superficie de 100 hectáreas, el cual se localizaría en la ZEE de Salina Cruz.


ERTAR GANTES Martes 2 de Enero de 2018

Este proyecto contaría con una inversión de mil millones de pesos para producir jugos de mango y piña. “Con una superficie de 57 hectáreas, ¿cómo pretenden construir en la ZEE un agroparque que requiere 100?”, pregunta al respecto Anselmo López Villalobos, dirigente de la industria pesquera oaxaqueña. » EXCLUIDOS Inicialmente, este proyecto se contempló como un polo de desarrollo para todo el Istmo de Tehuantepec, pero el decreto finalmente considera como área de influencia a Salina Cruz. Esta situación, dice Román Bernal, presidente de la Cámara de Comercio de Ixtepec, se dio para evitar la consulta del proyecto con los pueblos indígenas de la región. De acuerdo con el artículo 12 del decreto firmado por el presidente Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Gobernación (Segob) y la

| elheraldodepozarica.com.mx |

Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas deben consultar a los pueblos originarios que consideren que los proyectos de inversión lesionan sus derechos. No obstante, en el Istmo “no hay condiciones sociales” para efectuar las consultas y por esa razón la Zona Económica Especial se redujo a las 57 hectáreas de Salina Cruz”, considera Bernal, y agrega que por ello “los pueblos del Istmo quedaron fuera de los beneficios”. » PENDIENTES La región del Istmo de Tehuantepec, sobre todo el puerto de Salina Cruz, goza de una ubicación geográfica privilegiada en el sur del estado: conecta por tierra con el puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, y por mar con la costa oeste de EU, los países asiáticos y los del sur del océano Pacífico. Es por este potencial estratégico que a lo largo de su historia contemporánea el sur de

Oaxaca ha experimentado varios proyectos para combatir la pobreza, pero ninguno ha funcionado, recuerda Juan González Davar, representante de profesionistas y empresarios del Istmo. El agente naviero Mario Ramón Cisneros Lazarillo coincide. Recuerda que desde el gobierno de Luis Echeverría Álvarez (1970-1976) se impulsó un plan para el desarrollo del Istmo, pero no fructificó. Durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, los proyectos para el desarrollo integral del Istmo retomaron fuerza; sin embargo, enfrentaron el rechazo de las comunidades indígenas que con el lema de “El Istmo no se vende” se opusieron a los megaproyectos. A pesar de ello, en 1990, Salinas de Gortari emitió un decreto en el que estableció la Zona Libre en Salina Cruz, durante un periodo de cinco años, para promover el desarrollo industrial y el intercambio comercial con el exterior. “La Zona Libre no funcionó porque en esos años se registró un drástico descenso en la operación portuaria, no hubo tráfico de buques y tampoco de mercancías”, explica Cisneros Lazarillo. » ELECTRICIDAD, DEL ISTMO AL CENTRO El gobierno federal, en colaboración con el estatal, proyecta la construcción de la primera línea de transmisión de energía eléctrica que generan los parques eólicos desde la región del Istmo de Tehuantepec de Oaxaca hacia el centro del país. Según datos del gobierno de Oaxaca, esta obra requerirá una inversión de 32 mil 510 millones de pesos, permitirá el aprovechamiento de la energía limpia generada en las centrales eólicas e hidroeléctricas. La información oficial para la construcción de la primera línea de transmisión directa, precisa que la inversión será de mil 700 millones de dólares; estimación realizada de acuerdo con el tipo de cambio del 1 de

ESPECIAL

.13

noviembre de 2017 publicada por el Banco de México, correspondiente a 19.2 pesos por dólar. Sin embargo, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa afirmó, durante la firma de la declaratoria de la Zona Económica Especial de Salina Cruz el pasado 18 de diciembre, que la inversión será de 6 mil millones de dólares con recursos de empresas privadas, además del tren transísmico que conectará a Coatzacoalcos con el Istmo. La línea de transmisión eléctrica directa hacia el centro de México tendrá una longitud de 610 kilómetros, una tensión de 500 kilovots y una capacidad de tres mil megawatts. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMEE), en Oaxaca mil 400 turbinas generan más de dos mil 400 mega watts de energía eléctrica lo que lo sitúa a la entidad en el primer lugar a nivel nacional en esta materia. Asimismo, sostiene que de cada 100 mega watts de capacidad instalada se generan cerca de 300 empleos durante la etapa de la construcción y ya en la etapa de operación, otros 30. Actualmente, detalla, Oaxaca tiene el 90 por ciento de la producción en energía eólica; en el Istmo de Tehuantepec hay 24 parques eólicos y en los próximos cuatro años se podría duplicar y asegura que más de un millón 800 mil hogares reciben energía eólica. El Gobierno del Estado también informó que actualmente se construye el parque eólico de la empresa Mitsubishi en Juchitán de Zaragoza y El Espinal, municipios de la región del Istmo, con una inversión de 22 mil 949 millones de pesos. También se tiene proyectada la construcción del parque eólico de la empresa Électricité De France (EDF) en Unión Hidalgo con una inversión de 11 mil 474 millones de pesos. La AMEE sostiene que la instalación de las 1 mil 400 nuevas turbinas en esta región, representan una inversión cercana a los 4 mil a 5 mil millones de dólares en un plazo de 4 años, aproximadamente.


14.

TUXPAN

| elheraldodepozarica.com.mx |

Martes 2 de Enero de 2018


Martes 2 de Enero de 2018

| elheraldodepozarica.com.mx |

ESTATAL

.15


16.

Martes 2 de Enero de 2018

| elheraldodepozarica.com.mx |

DEPORTES DE P

EXPE

Invitan a torneos en el Maracaná

Cuatro certámenes comenzarán en las próximas semanas en esta cancha

LA LIGA MARACANÁ busca arrancar con el torneo femenil, tercera fuerza “B”, prepa y de las seis en próximos días.

POR EDWIN GONZÁLEZ POZA RICA

Son cuatro torneos los que comenzarán en la liga de futbol rápido Maracaná de Poza Rica para este inicio del año 2018, por lo cual, la directiva que comanda Víctor Rifka Hernández abre la invitación para los mismos, los cuales son de cupo limitado. Las inscripciones están abiertas para el torneo de la tercera fuerza “A”, torneo de preparatorias, torneo de las 6 y torneo femenil, este último fue el que más espectáculo brindó gracias a los grandes equipos que tuvieron participación en esta cancha ubicada en la colonia Morelos de Poza Rica. Para mayor información acerca de los costos de estos torneos por concepto de

inscripción y arbitrajes, deberán comunicarse a los números telefónicos 8242815 o al número móvil 7821438652, en horario de 18:00 a 23:00 horas de lunes a domingo. Actualmente, esta liga deportiva se mantiene activa en sus torneos sabatinos, dominical y tercera fuerza “B”, los cuales

se mantienen avanzados en sus jornadas oficiales, esperando ser complementados por los certámenes antes mencionados, para estos días se encuentran disponibles algunos horarios para partidos de preparación, los cuales pueden ser utilizados por equipos que busquen integrarse a algún torneo de los anteriores.

GANA

En su duelo de fin de año ante la colonia Petromex POR EDWIN GONZÁLEZ POZA RICA

Gran encuentro protagonizaron los equipos de Expetroleros de Poza Rica de tercera división, quienes fueron reforzados con elementos de la Ola Verde y Poza Rica Real Hidalgo, los cuales se midieron ante el plantel de la colonia Petromex de segunda división del futbol municipal de veteranos. Encuentro de convivencia que se llevó a cabo en el campo deportivo de la Petro y que logró conjuntar a una gran cantidad de aficionados en este escenario deportivo, duelo que brindó un excelente espectáculo, ya que los jugadores que se presentaron a la cancha dieron lo mejor de sí en cada jugada. Ambos equipos tuvieron grandes opciones de gol, pero el invitado no lle-


Martes 2 de Enero de 2018

| elheraldodepozarica.com.mx |

EXPETROLEROS se llevó la victoria en penales ante la Petromex, tras empatar sin goles en el tiempo regular.

ETROLEROS

POZA RICA

A EN PENALES garía en el tiempo reglamentario, siendo los protagonistas los postes de ambas porterías, quienes evitaron la caída de goles casi cantados, así mismo, los porteros convocados fueron importantes piezas clave, evitando también algunos tantos. Estos planteles buscaron el gol del gane hasta el último segundo, terminando este

partido con un empate 0-0, definiendo la victoria desde el manchón penal, la cual fue para el cuadro de Expetroleros con números finales de 5-4, al final estos equipos junto con los asistentes tuvieron una gran convivencia que también tuvo lugar en este campo deportivo para celebrar esta reunión de futbolistas y ya se planea el encuentro de este año 2018.

LA COLONIA Petromex no pudo concretar sus opciones de gol ante el marco de los Expetroleros de Poza Rica.

DEPORTES

.17


Martes 2 de Enero de 2018

AUTOS

DIVERSOS

Vendo Caliber SE 2008 todo en regla en excelentes condiciones, interesados marcar al 921-22451461

TERRENOS VENDO TERRENO col. chapultepec 180 mts ¡gánelo!pregunte por más 7821227116 y 7821064100 VENTA DE TERRENOS en colonias como prensa nacional, lomas verdes, nacional,tepeyac, agustin lara, entre otras.7821064100 7821227116 SE VENDE cesion de derechos en garantia casa fracc. Santa Regina de 2 plantas, 2 recamaras, cochera, 1 baño y medio. ¡Ganela! precio de remate. 782 1073280

CASAS VENDO CASA NUEVA, TERRENO GRANDE, CENTRICO INFORMES 782 184 36 73 VENDO CASA NUEVA, CENTRICA, CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS, CON GARAGE INFORMES CEL. 782 184 36 73 CASA 82 206 23

EMPLEOS TÉCNICO ESPECIALIZADO EN REFRIGERACIÓN RESPONSABLE DISPONIBILIDAD DE HORARIO SUELDO SEGÚN APTITUDES INTERESADOS ENVIAR CV COMERCIALIZADORA@ DISTRIBUIDORAIPS.COM

CONSTRUCCIONESremodelaciones, proyectos, servicios, avaluos, trámites permiso construcción, catastro, subdivisiones, donaciones, demoliciones, topografía, nivelación de terrenos, informes 782-100-2088 PRESTAMOS $$$ por apertura en Poza Rica, mejor tasa de interés pensionados jubilados burocratas sin cobro comisiones por aperturas mas facil más rápido cel. 7821670486 RETIRO DE ESCOMBRO limpieza de terreno, nivelaciones,plomería, electricidad, pintura e impermeabilizacion, 782-1002088 SERVICIO A DOMICILIO T.V. pantallas - analógicas, bocinas amplificadas, estéreos, ventiladores, lavadoras, refris, estufas, instalaciones, para mayor información cel. 782-168-2897 EXCELENTE SERVICIO DE PINTURA PARA CASAS Y HOTELES, LLAME 782-138-8135 TECLADOS Y GUITARRA PARA TODO TIPO DE EVENTO SOCIAL, INF. (782)1682897 MÚSICA VERSÁTIL

RENTAS Rento habitación, incluye cama, closet, TV cable, internet, agua caliente, estufa, refrigerador, cerca del IMSS 160-0813 Rento departamento amueblando en Fraacc. Colonial Pozo Tel. 7821122425 RENTO CASA y departamentos cerca de CFE Col. Flores Magón Centro, precios accesibles, Informes al 782-100-20-88 programe su cita para verlos. Rento departamento en Fraacc. Colonial Pozo 13 cualquier informe Tel. 7821122425

$$$ PRESTAMOS ¿CUÁNTO NECESITAS? Yo te puedo ayudar 782-114-7040, SIN AVAL, SIN GARANTÍA, solo IFE y comprobante de domicilio, respuesta inmediata, empleados, auto empleo, dueños negocio.

IRIDOLOGÍA diagnóstico computarizado alivia enfermedades crónicas tienda naturista 782112-6643 RELAJA TU CUERPO, masaje terapeútico, dolores musculares, depresión, etc. déjate consentir, 782-138-4717 MASAJES RELAJANTES cuerpo cansado, estresado, déjate consentir llama ahora, no te arrepentirás 782-149-1952 MASAJES terapeúticos: dolores musculares, tendones, encojidas, musculares contraios llama ahora 782-149-1952 SOY UN HOMBRE SOLTERO SIN VICIOS Y BUSCO NOVIA, ESPOSA O CONCUBINA DE 18 A 28 AÑOS SIN HIJOS PAR A VIVIR EN R ANCHO, BUSCO AMOR CARIÑO Y COMPRENCIÓN OFRES CO MATRIMONIO SERIEDAD Y RESPETO, LLAMAR O MENSAJE CEL. 782-130-3183


MÉXICO Y EL MUNDO MÉXICO Y EL MUNDO

Martes 26. 2 de Enero de 2018

| elheraldodepozarica.com.mx |

Alerta IMSS por juguetes de plomo Se espera un incremento de hasta cuatro mil 500 atenciones diarias en las salas de urgencias por intoxicaciones y asfixia por tragar piezas pequeñas

AGENCIAS MÉXICO

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social(IMSS) pidieron a los padres de familia que revisen los juguetes que regalan a sus hijos puesto que se espera un incremento de hasta cuatro mil 500 atenciones diarias en las salas de urgencias por intoxicaciones con plomo por la pintura de los juguetes, asfixia por tragar piezas pequeñas y traumatismos. Karina Gálvez Yáñez, neumóloga pediatra del Hospital General Regional No. 1 “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro”, dijo que los niños de cinco años son los que están más expuestos a sufrir percances, por lo que se deben evitar juguetes que desprendan objetos pequeños, ya que pueden ser introducidos a la boca y provocar asfixia o intoxicación por el plomo que hay en la

pintura de algunos de éstos. La especialista del IMSS dijo que es importante que los padres comprendan por qué y para qué deben jugar los niños, puesto que los regalos no siempre tienen un objetivo claro. “Los niños toman importancia al juguete en la medida en que los mayores le dediquen tiempo a usarlos y divertir-

Primera caída de agua nieve Se registra en el Volcán de Toluca AGENCIAS TOLUCA

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) recomienda a los turistas, nacionales y extranjeros, que extremen sus precauciones si pretenden visitar el Nevado de Toluca, dado que se reporta la primera caída de aguanieve. De acuerdo con un comunicado, entre las sugerencias de las autoridades mexiquenses destacan el que los visitantes porten ropa adecuada y abrigadora; que usen bastones de ascenso y no llevar mascotas. De preferencia, sostiene la SSEM, los turistas deben transitar por senderos autorizados y atender las sugerencias de los elementos adscritos a la zona, a fin de evitar accidentes. El Xinantécatl, conocido también como Nevado de Toluca, es el cuarto volcán más alto del país; se localiza a 45 kilómetros de la ciudad de Toluca, capital del Estado de México, y a 135 kilómetros del centro de la Ciudad de México.

Las condiciones climatológicas pueden variar en el transcurso de las próximas horas, incrementando o disminuyendo los riesgos de los visitantes, dependiendo el caso. Por el momento, no está restringido el paso al volcán. Cabe recordar que el pasado 30 de diciembre, personal adscrito al Grupo de Alta Montaña rescató a una mujer que se accidentó en el Nevado de Toluca. Con estas acciones, el gobierno del Estado de México refrenda su compromiso de realizar de manera permanente y estratégica los diferentes operativos preventivos, con el propósito de salvaguardar la integridad física de la población local y flotante.

.19 Martes 2 de Enero 2018

| elheraldodetuxpan.com.mx |

se con ellos”, señaló. El jefe de Urgencias del Hospital General de Zona 2-A Troncoso, Omar Ramsés Carranza Mata, pidió a los padres de familia que elijan los juguetes que beneficien la afectividad, habilidad, motricidad e intelecto y encausen a los niñsa motivar su desarrollo intelectual, con menos violencia.

Estudiantes del IPN

Crean robot bombero El androide se controla a distancia, a través de un control remoto AGENCIAS MÉXICO

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un robot bombero para ayudar a los rescatistas a llegar a lugares de difícil acceso o que son extremadamente peligrosos para ellos. Elrobotfuedesarrolladoporalumnos del Centro de Estudios y Tecnológicos (CECyT) 3 Estanislao Ramírez Ruiz, quienes lo diseñaron para que ingrese en locaciones donde se almacenan materiales explosivos y en las cuales han ocurrido incendios. Su objetivo es entrar a lugares donde puedan ocurrir reacciones químicas que produzcan, por ejemplo, gases

Combate integral a la trata »AGENCIAS

MÉXICO.-La trata de personas es un delito que debe atenderse mediante la corresponsabilidad entre todos los países y desde una perspectiva integral, afirmó el ómbudsman nacional, Luis Raúl González Pérez. Al dar la bienvenida a Siobhán Mullally, directora del Comité Legislativo y de Revisión de Políticas de la Comisión de Derechos Humanos e Igualdad de Irlanda y presidenta del Grupo de Expertos contra la Trata de Seres Humanos del Consejo de Europa, dijo que el diálogo entre instituciones defensoras de derechos humanos es fundamental para avanzar en el combate a ese ilícito. Durante su visita a México para participar en una sesión del Consejo Consultivo de la CNDH, señaló que el organismo mexicano y la Comisión de Derechos Humanos e Igualdad de Irlanda comparten agenda en la defensa y protección de las garantías fundamentales de las víctimas de trata. Por ello, comentó, se intensificará el intercambio de experiencias y recordó que la CNDH ha demandado a las autoridades de los tres órdenes de gobierno de México acciones decididas y eficaces para que en los casos de víctimas de trata de personas nacionales o extranjeras, no haya olvido, indiferencia ni impunidad

corrosivos que afecten a los bomberos, aun con los trajes de protección. El proyecto fue desarrollado por los alumnos Enrique Santos Salinas Paredes, Jesús Iván Lezama Cortez, Eduardo Osorio Linares y Ulises Saldaña Palma. Los jóvenes explicaron que el dispositivo es un teleoperador; es decir, que el usuario lo controla a distancia, a través de un control remoto. El prototipo contiene un software que funciona con radiofrecuencia. Para controlar un incendio, explicaron, el robot expulsa un líquido sofocante; esta decisión se tomó puesto que en algunos lugares no se puede utilizar agua, porque puede ser más reactivo y causar daños más graves. Además, implantaron una bomba externa con una manguera que se conectan al androide, con el propósito de tener la cantidad suficiente de líquido para combatir el fuego.


20.

POLICIACA

| elheraldodepozarica.com.mx |

Martes 2 de Enero de 2018

Macheteado en fin de año POR MARÍA ELENA FERRAL PAPANTLA

Conocido papanteco fue al festejo de fin de año a casa de su expareja y al calor de las copas se hizo de palabras para, posteriormente, liarse a golpes y terminó macheteado; los hechos se registraron la madrugada de ayer, uno de enero sobre el callejón Camilo Espinosa, donde paramédicos atendieron a Jesús Pérez Vicente, de 27 años de edad, de ocupación albañil,

con domicilio en la calle José María Teresa Morales, de la colonia Valentina. Luego de varios tragos de alcohol, el festejo se salió de control y al calor de las copas comenzaron a discutir hasta llegar a los golpes, fue entonces cuando la familia de su expareja sacó un filoso machete y le propinaron tremendos machetazos, ocasionándole lesiones en la cabeza y en la espalda, vecinos del lugar al escuchar los gritos de la riña, dieron aviso a la policía.

JUAN RODRÍGUEZ CLARA

Jesús Pérez Vicente, de 27 años de edad, de ocupación albañil, fue lesionado a machetazos.

Arrollado en la autopista POR MARÍA ELENA FERRAL PAPANTLA

Fue identificado el cuerpo de la persona que perdiera la vida el pasado 31 de diciembre, al ser, brutalmente, arrollado sobre la autopista Totomoxtle-Tuxpan, por ‘auto fantasma’ cuyo conductor logró darse a la fuga; la víctima respondía al nombre de Alejo García Santes de 62 años, oriundo de la comunidad de Totomoxtle, perteneciente a este municipio, de ocupación campesino, el cual regresaba caminando por la autopista para dirigirse a su hogar.

El campesino fue arrollado por un vehículo, hasta el momento, desconocido, dejándolo sobre la cinta asfáltica a unos seis kilómetros antes de llegar a la caseta de peaje de Totomoxtle, los hechos se registraron el pasado fin de semana, siendo identificado el cuerpo del finado por su hijo Luciano García de la Cruz, quien al notar que su progenitor no llegaba pasadas las horas, empezó a preguntar con sus vecinos, por lo que salió en su búsqueda, enterándose a través las redes sociales de que había sido atropellado en la autopista.

La tarde de ayer lunes, la volcadura de una camioneta particular, sobre la autopista La Tinaja-Cosoleacaque, dejó como saldo dos personas muertas y dos más heridas. El incidente se registró a la altura del kilómetro 125+100, dentro del municipio de Juan Rodríguez Clara, donde una camioneta Silverado, tipo pickup, y placas de circulación CW10233 del estado de Chiapas, quedó volcada sobre el carril con dirección a Acayucan. En la unidad viajaban cuatro personas, de las cuales dos perdieron la vida y dos más resultaron lesionadas. Al sitio arribaron paramédicos de Caminos y Puentes Federales (Capufe), y prestaron los primeros auxilios los

¡DOS M Y DOS

lesionados, quienes fueron trasladados a un hospital, para que recibieran atención médica. Autoridades Ministeriales realizaron las diligencias periciales, para posteriormente trasladar los cuerpos al Semefo, de los cuales se desconocen sus generales.

Fue identificado el cuerpo de la persona que perdiera la vida el pasado 31 de diciembre, al ser arrollado sobre la autopista Totomoxtle-Tuxpan, por un ‘auto fantasma’. En la unidad viajaban cuatro personas, de las cuales dos perdieron la vida y dos más resultaron lesionadas.


Martes 2 de Enero de 2018

| elheraldodepozarica.com.mx |

POLICIACA

.21

TAXI VUELCA POR MARÍA ELENA FERRAL PAPANTLA

Aparatosa volcadura se registró la mañana de este inicio de año, luego de que una unidad del servicio público de pasajeros, quedó con las llantas hacia arriba, dejando únicamente daños materiales por varios miles de pesos, el accidente se produjo la mañana de este lunes sobre la Avenida Francisco I. Madero, cuando el taxi número económico 1081, con placas de circulación 27-18-XDA del Estado de Veracruz, con-

ducido por Moisés Jiménez Galindo, retornaba del vecino municipio de Poza Rica. Y fue a unos cien metros de la Unidad Integral de Procuración de Justicia, cuando, al tratar de esquivar otra unidad que viajaba a toda prisa, en su intento por esquivarla se subió sobre la guarnición de su lado derecho para impactarse contra la lámpara y terminar volcado con las llantas hacia arriba, el conductor solo resultó poli contundido, de los hechos tomaron conocimiento, elementos de la Policía del Estado y Tránsito Estatal.

El incidente se registró a la altura del kilómetro 125+100, dentro del municipio de Juan Rodríguez Clara.

MUERTOS S HERIDOS! A unos cien metros de la Unidad Integral de Procuración de Justicia, cuando, al tratar de esquivar otra unidad que viajaba a toda prisa, volcó.

Se desconocen los generales de los accidentados.

Se subió sobre la guarnición de su lado derecho para impactarse contra la lámpara y terminar volcado.


22.

POLICIACA

POR MARÍA ELENA FERRAL PAPANTLA

Ebrio conductor embiste a motociclista, quien falleció horas después en el Hospital Regional “José Buill B.” de esta ciudad, debido a un infarto ocasionado por traumatismo que le ocasionó el brutal impacto; durante los hechos ocurridos el pasado 31 de diciembre, de 2017, sobre la carretera a la comunidad de Puxtla, donde circulaba el joven que fue identificado como Emir Márquez Tejada, de 18 años de edad, con domicilio en la comunidad de Martinica, el cual viajaba a bordo de una motocicleta Italika, ft 125, color rojo con negro, sin placas de circulación. Testigos refirieron que el joven motociclista fue embestido de manera aparatosa por el conductor de una unidad que, aparentemente, manejaba en estado de ebriedad, quien lejos de auxiliarlo emprendió la huida abandonándolo a su suerte, por lo que el lesionado fue trasladado de emergencia al Hospital Regional, donde horas después falleció a causa de un infarto a consecuencia del traumatismo craneoencefálico que sufrió, al impactar su cabeza contra el vehículo que lo atropellara.

| elheraldodepozarica.com.mx |

Ebrio conductor atropella

y mata a motociclista El joven motociclista fue identificado como Emir Márquez Tejada, de 18 años de edad, con domicilio en la comunidad de Martinica.

Fin de año sangriento PARAÍSO, TABASCO

El último día del año 2017 se registró un baño de sangre en el municipio de Paraíso, con la ejecución de al menos 8 personas en diversos eventos, algunos de ellos pertenecientes a la familia Maciel; además, se presume el secuestro de cuatro personas más. Los primeros reportes señalan que a la una de la mañana fueron asesinados cuatro sujetos en el interior de una vivienda en el fraccionamiento Blancas Mariposas, en la ranchería oriente primera sección; al parecer se trata de un sujeto identificado como Pedro Maciel, y tres de sus escoltas. Su esposa e hija de 22 años resultaron heridas, quienes fueron trasladadas a un hospital de Villahermosa.

Martes 2 de Enero de 2018

Más tarde, una pareja integrada por un hombre y una mujer fueron rafagueados frente al kinder Leona Vicario de la ranchería Quintín Arauz; el sujeto fue identificado con el sobrenombre de "El bañaperro", quien al parecer es originario de la colonia Petrolera. Cerca de las siete de la mañana ejecutaron a Mario Maciel y a un escolta, frente al campo deportivo de Cárdenas del Río de la colonia la Petrolera, con lo que hasta el momento suman 8 las muertes en Paraíso. Cabe señalar que todas las víctimas presentaban el tiro de gracia; la Fiscalía ya investiga, mientras los cuerpos se encuentran en el Semefo local en espera de que se les realice la necropsia correspondiente. Con información de Rosario Olán.

En diferentes escenarios fueron encontradas personas ejecutadas.


Martes 2 de Enero de 2018

| elheraldodepozarica.com.mx |

POLICIACA

.23


El Heraldo De Poza Rica

@HeraldoPozaRica Martes 2 de Enero de 2018 | AÑO XI | No. 3394 | $8.00

SU EXCUÑADO LO MACHETEA Conocido papanteco fue al festejo de fin de año a casa de su expareja y al calor de las copas se hizo de palabras para, posteriormente, liarse a golpes y terminó macheteado. PÁG 21

¡DOS MUERTOS Y DOS HERIDOS! La tarde de ayer lunes, la volcadura de una camioneta particular, sobre la autopista La Tinaja-Cosoleacaque, dejó como saldo dos personas muertas y dos más heridas.

ARROLLADO EN LA AUTOPISTA Don Alejo García Santes fue arrollado sobre la autopista Totomoxtle-Tuxpan, por ‘auto fantasma’ cuyo conductor logró darse a la fuga, es oriundo de la comunidad de Totomoxtle. PÁG 21

PÁG 21

DIO VOLTERETAS Una unidad del servicio público de pasajeros, quedó con las llantas hacia arriba, dejando únicamente daños materiales por varios miles de pesos. PÁG 21


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.