FESPA World 52 – Verano 008 ARTÍCULO ESPECIAL. El futuro de la tinta “ecológica” El Dr. Nils Miller, del equipo de Estrategia Medioambiental e I+D de Tinta / Medios de HP, explica el significado de la nueva tinta de latex ecológica de la compañía. La demanda de soluciones de impresión responsables medioambientalmente está creciendo por todo el mundo. Algunos proveedores de servicios de impresión de gran formato pueden hacer frente a un mayor examen de los reguladores medioambientales, mientras otros tienen clientes preguntando por las soluciones de impresión con calidad que dejan una huella más sana en nuestro planeta. Los fabricantes de soluciones de impresión, como HP, han estado invirtiendo mucho en el desarrollo de la tecnología para tratar las preocupaciones medioambientales en relación con la contaminación del aire, los materiales peligrosos, la eficacia de los recursos y residuos, y el consumo de energía. Este foco cada vez mayor sobre el impacto medioambiental, ha llevado a las innovaciones revolucionarias en nuestra industria, que puede traducirse potencialmente en una mayor eficiencia y nuevas fuentes de ingresos para los impresores de gran formato. Un ejemplo apasionante de la posible transformación, es el avance medioambiental incorporado en el reciente anuncio de la tecnología de HP- HP Latex Printing Technologies.
HP Latex Printing Technologies. En Marzo del 2008, HP anunció HP Latex Printing Technologies, que combina las Tintas HP Latex con la HP Termal Inkjet Technology, para ofrecer a los proveedores de servicios de impresión una alternativa de impresión de gran formato responsable medioambientalmente, para una amplia variedad de aplicaciones de exterior e interior. Esta última serie de innovaciones, permiten a los impresores conseguir un trabajo duradero, una calidad de imagen viva y nítida, una amplia versatilidad en la aplicación de interior y exterior, alta productividad y un impacto medioambiental reducido- todo a un coste final para los usuarios similar al obtenido con las tintas de base solvente existentes.
La clave es la “tinta látex” de base solvente, que utiliza un polímero seleccionado cuidadosamente (en forma de partícula de látex), que sobre la impresión, forma una película elástica y resistente, que envuelve y protege los colorantes del pigmento- y se adhiere a los tipos de soportes sintéticos sin revestir, utilizados típicamente en las aplicaciones de señales y pancartas. Esta formulación de tinta no tóxica e inodora, elimina la necesidad de sistemas de ventilación especiales y la descarga de aire, permitiendo que se pueda añadir a la instalación y a los costes operativos en curso. Además, el ambiente
1
operativo de impresión mejorado permite a los impresores que consideren abrir o trasladar sus negocios a las zonas más pobladas, tales como centros comerciales o complejos de oficinas. “Ya que las normas medioambientales y la demanda pública para la producción de impresión cada vez más ecológica aumenta, los impresores pueden volver a las HP Latex Printing Technologies, como una alternativa viable a las tintas solventes. Las nuevas soluciones de calidad y alto rendimiento de HP reducen el impacto total de la impresión sobre el medio ambiente, permitiendo a los impresores entrar en una nueva era ecológica con confianza”, dijo Yariv Avisar, Vice Presidente y GM de Large Format Printing Industrial Solutions Imaging and Printing Group, HP.
Composición de la Tinta. HP Latex Inks utiliza la tecnología (“latex”) de polímero acuoso- disperso, para proporcionar una durabilidad de la impresión y permanencia de la exposición, comparable a las tintas solventes. Están compuestas de un vehículo de tinta líquido que lleva las partículas del pigmento y el polímero de látex a la superficie del medio de impresión. Las propiedades físicas y químicas del vehículo de tinta son críticas tanto para el rendimiento de la expulsión de la gota como el control de las interacciones de los medios de tinta. Estas propiedades se obtienen formulando el vehículo de tinta con una combinación de agua, y eco-solventes para las tintas acuosas y aditivos. El alto contenido de agua ofrece a las HP Latex Inks la alta tensión de la superficie y la baja viscosidad, que son ideales para el uso en los cabezales de impresión HP Termal Inkjet. Como el componente más importante de las HP Latex Inks, el agua ofrece importantes ventajas a los ambientes de producciones comerciales e industriales: no produce COV, no requiere ningún manejo especial, no es tóxica, no es inflamable y no es combustible. Los co-solventes y aditivos juegan un papel importante en la expulsión de gotas y las interacciones de los medios de tinta. Ellos bajan la tensión de la superficie para mojar las superficies internas de los generadores de gota, para mantenerlos preparados con la tinta. Mantienen la limpieza de la superficie de la placa del orificio y de la resistencia del calentador inkjet térmico para el funcionamiento constante de la expulsión de gotas, minimizando los viscosos tapones en las boquillas, que pueden provocar la pérdida o mala dirección de las gotas, y afectan a como las gotas de tinta mojan la superficie de los medios de impresión para controlar la formación de gota. Los co-solventes también ablandan el vinilo sin revestir para una mejor adherencia a la película de polímero de látex, y se evaporan en la impresora para producir una impresión completamente seca e inodora.
2
Proceso de Formación de la Imagen. Dentro de la impresora, una película líquida de HP Latex Ink en los medios impresos, se expone a los calentadores radiantes y a la circulación del aire en la Zona de Impresión y la Zona de Curado. No hay conexión al equipo de ventilación especial, tal como un sistema de purificación del aire o extracción del vapor, porque las HP Latex Inks emiten unos niveles de VOCs extremadamente bajos. Este proceso evapora el vehículo de tinta y hace que las partículas del polímero de látex se unan, formando una capa de polímero continúa que se adhiere a los medios de impresión y encapsula los pigmentos para formar una película duradera del colorante. Completamente curadas dentro de la impresora, las impresiones salen listas para su uso, finalizadas y preparadas para su envío. Aunque algunas impresoras de tinta solvente utilizan secadores de alta velocidad en línea o un almacenamiento de la impresión fuera de línea para evaporar los solventes de la tinta antes de manejarlos y exponerlos, estos métodos todavía desprenden un nivel alto de VOCs en la zona de trabajo. La ventilación especial para satisfacer las necesidades de exposición ocupacionales, es necesaria a menudo en estos casos.
Cartucho de tinta. Con un diseño pionero, el cartucho de HP Latex Ink contiene una estructura exterior y la cubeta interna, ambas hechas de cartón reciclable y reduce el uso de materiales. Una bolsa de tinta plegable dentro de la caja contiene la tinta y proporciona barreras de vapor y aire para minimizar los cambios en la composición de la tinta durante el transporte, almacenaje y uso. La tinta se extrae cuando la bolsa se pliega, maximizando la cantidad de tinta utilizable que puede ser liberada. Una tapa con un montaje septum se sujeta al pico en la bolsa de tinta. El septum es una válvula que se abre cuando el cartucho de tinta se conecta al sistema de liberación de la tinta de la impresora. Durante el transporte y el almacenaje, un tapón antipolvo mantiene el septum limpio. El circuito integrado hace contactos eléctricos con la impresora cuando el cartucho de tinta está instalado. La comunicación bi-direccional con la impresora proporciona información sobre el estado del cartucho de tinta incluyendo el tipo de tinta, el color de la tinta, y la cantidad restante de tinta.
3
Funcionamiento. HP Latex Inks ofrece impresiones duraderas, que soportan el calor o frío intenso, la lluvia y la nieve, a la vez que también proporcionan una calidad de la imagen vibrante y nítida, que resiste a la inspección cercana. La impresiones de exterior producidas con HP Latex Inks, alcanzan una permanencia de la exposición de hasta 3 años, sin laminar y hasta 5 años laminadas, y son resistentes al agua, a las manchas y a los arañazos en una serie de medios. Las impresiones de interior producidas con HP Latex Inks alcanzan una permanencia de exposición de hasta 5 años sin laminar, y hasta 10 años laminadas en una serie de medios. Las impresoras pueden conseguir grandes resultados con HP Latex Inks en la mayoría de medios compatibles solventes, sin revestir y de bajo coste. Los resultados constantes aun más llamativos, pueden ser alcanzados con los medios de gran formato Original HP, los cuales incluyen una variedad de opciones especiales, además de una gama de soportes reciclables. Además, una nueva tecnología de tratamiento de la superficie de los medios HP patentada- diseñada junto con HP Latex Inks- produce una amplia gama de color que hace posible alcanzar tanto una calidad de la imagen nítida como mayor durabilidad en el tejido High Density Polyethylene (HDPE) y Tyvek.
HP Wide Scan Printing Technology. HP Wide Scan Printing Technology está basada en los cabezales de impresión HP Wide Scan y el HP Optical Media Advance Sensor. Trabajando juntas, estas tecnologías escalables ofrecen una calidad superior a altas velocidades con impresiones de calidad en exterior aproximadamente a 74 m /hr (800 ft(hr), e impresiones de calidad en interior aproximadamente a 37 m /hr (400 ft / hr). Cuando se emparejan con HP Latex Inks, los cabezales de impresión producen un amplio espectro de color, comparable a la tecnología de tinta solvente, para una calidad de imagen viva. Y, a diferencia de los sistemas de impresión que utilizan tintas de base solvente, los cabezales de impresión individuales son reemplazables por el usuario y no requieren un mantenimiento manual diario, eliminando el tiempo muerto y el gasto de una llamada de servicio.
Impresión con el Medio Ambiente en Mente. Ya que comunidades nos piden cada vez más que imprimamos con el medio ambiente en mente, HP está respondiendo diseñando soluciones más ecológicas que son fáciles de adoptar, reduciendo el impacto medioambiental total de la impresión, y ayudando a los negocios de impresión a prosperar. Las nuevas HP Latex Printing Technologies ofrecen ventajas medioambientales, de salud y seguridad, en comparación con las tintas de base solvente, que pueden
4
facilitar una instalación y funcionamiento de la impresora menos costoso y más simple, sin poner en peligro la calidad, velocidad o durabilidad a través de una gama de soportes. Está claro que las innovaciones medioambientales como estas, continuarán para abrir nuevas oportunidades para las impresoras de gran formato en todas partes. Para mayor información sobre Latex Printing Technology en relación con los detalles de los productos y como alcanzar los resultados óptimos, por favor visite: www.hp.com/go/supplies/printpermanence.
5
BOLETIN DE NOTICIAS DE FESPA. Una nueva feria única. FESPA World Expo Asia-Pacific, que tendrá lugar en el BITEC Centre de Bangkok, del 28 al 30 de noviembre de 2008, es la primera feria FESPA para serigrafía, impresión de señales e impresión digital en formato ancho, que será celebrada en la zona del Este Asiatico. La feria ya ha atraído la participación de las marcas más importantes del mundo, proporcionando de esta forma a los impresores de la zona, el evento perfecto en el cual ver nuevos productos e innovaciones, que les ayudarán a mejorar tanto su rendimiento como su rentabilidad.
¡El Este Asiatico necesita FESPA! Con un PIB medio del 6%, la zona del Este Asiatico es centro de las economías de crecimiento más rápidas del mundo, lo que ha alimentado el crecimiento de la impresión digital de formato ancho, y ha creado de esta forma verdaderas ansias para el calibre de información y educación que sólo un evento de FESPA puede proporcionar. Según la investigación de FESPA, la serigrafía, la impresión digital y la impresión textil, pueden proporcionar a todos los impresores oportunidades fascinantes en una zona que se ha convertido en el centro de fabricación global aceptado. La última fusión de las tecnologías de impresión. Esto se refleja en las reservas de los expositores, con todas las marcas importantes de los sectores de impresión textil, serigrafía e impresión digital, impacientes por encontrarse con una comunidad de impresión con la que nunca habían estado juntos antes. A pesar de ampliar el espacio disponible, la feria ya tiene cerca del 70% vendido, y se muestra como su Patrocinador Corporativo, y Xaar como su Socio de Tecnología Global. Los expositores representarán a Australasia, Austria, Bélgica, Canadá, China, Francia, Alemania, Hong Kong, India, Israel, Italia, Japón, Corea, Arabia Saudita, Singapur, España, Suiza, Tailandia, Taiwán, Reino Unido y EE.UU.- haciendo de ella un vento realmente internacional. Las figuras clave de la industria, que se han registrado recientemente incluyen a Canon, Epson, Konica Minolta, NAZDAR, Bordeaux Inks y GCC.
6
El Foco para la zona del Este Asiatico. Más de 7.500 fabricantes de imágenes asistirán a la feria, y estos abarcarán desde impresores digitales, fabricantes de señales, serígrafos industriales y decoradores de prendas de vestir, reflejando ampliamente de esta forma las tres categorías centrales de los expositores. Y ya que esta feria está localizada en Tailandia, los visitantes también viajarán desde Tailandia, China, Japón, Vietnam, Malasia, Filipinas, Nueva Zelanda y Australia, para conocer nuevos productos, intercambiar ideas, soluciones y técnicas. Una Oportunidad de reinversión para el Este Asiático. “FESPA es única en cuanto a que el beneficio no es su principal motivación”, comentó el Director de Eventos de la feria, Marcus Timson. El continua: “Nuestro objetivo es ofrecer eventos de talla mundial que estimulen los mercados, pero también dejar un legado de reinversión, que proporcione a las asociaciones miembro y a los visitantes la oportunidad de un mayor crecimiento de sus negocios. FESPA ha estado organizando eventos desde 1962 y desde el 2002 la comunidad de FESPA ha triplicado prácticamente su tamaño, ya que los impresores de todo el mundo comienzan a apreciar el valor de formar parte del movimiento de FESPA”.
Un modelo probado de éxito. El historial de FESPA de organizar importantes ferias para el mercado, junto con su capacidad incomparable de lanzar ferias con un gran éxito, tales como FESPA Digital y FESPA World Expo India, ha atraído tanto el apoyo significativo de los expositores como un nivel gratificante de interés por parte de los visitantes. Ahora, los impresores de Asia no tendrán que viajar hasta Europa; ¡tienen su propio evento FESPA y descubrirán que otros visitantes de FESPA ya han aprendido- que la marca FESPA garantiza una feria de alta calidad! FESPA World Expo Asia- Pacific ofrecerá equipos de impresión digital y serigrafía, consumibles y servicios auxiliares de todo el mundo. Todas las marcas líderes a nivel mundial se presentarán bajo un mismo espacio, permitiendo de esta forma a los visitantes comparar todas las opciones disponibles. Los visitantes encontrarán fácil moverse por la feria ya que el pabellón estará dividido en tres secciones centradas en: Señales y Gráficos, Impresión Digital, Pre-Impresión y Acabado, Serigrafía, Tampografía y Decoración Industrial, y finalmente, la Decoración de Prendas de Vestir. Además de asistir a la feria, los visitantes también están invitados a tomar parte en la conferencia educativa FESPA Inspire, que incluirá ponentes expertos. El programa de conferencias completo estará disponible para verlo durante el año en www.fespaasia.com
7
También habrá un programa de premios simultáneo- “FESPA Lotus Flower Imaging Awards 2008”, que está diseñado para reconocer y premiar la excelencia en la serigrafía e impresión digital en la zona del Este Asiático.
¿Por qué Bangkok? No sólo Tailandia es la zona más hospitalaria de Asia, sino que también ofrece una esplendida selección de instalaciones, incluyendo un lugar de talla mundial, una magnífica asociación con TSGA, y una comunidad de impresión dinámica ya establecida, todo lo cual combinado hacen de ella la opción lógica para el evento. La feria tendrá lugar en BITEC, un centro de exposiciones internacional novedoso, que está ubicado convenientemente de forma muy próxima al aeropuerto y al centro de la ciudad. La propia Bangkok es una ciudad vibrante y dinámica con excelentes conexiones de transporte y una gran cantidad de alojamientos de hotel de primera clase. Para un listado completo de expositores y para registrarse online, visite www.fespaasia.com Si está interesado en exponer, marcus.timson@fespa.com
8
por
favor
envíe
un
a
CARACTERÍSTICAS. Más que mirarle a los ojos. Mutoh Europe es una fuerza a tener en cuenta. FESPA World aprende más sobre la división europea de uno de los fabricantes de impresoras digitales más importantes. El nombre Mutoh ha estado asociado durante mucho tiempo con la parte de formato ancho de la industria, y la compañía es una figura importante en el mercado con sus familias de máquinas, que son populares en todo el sector de displays. De lo que mucha gente no se da cuenta, sin embargo, es del importante papel jugado por sus oficinas centrales europeas en Bélgica, habiendo muchos clientes que siguen convencidos de que la fábrica de Ostende simplemente alberga los departamentos de ventas y servicios. De hecho, Mutoh Europe es una planta de producción completa en sí misma, con instalaciones de investigación y desarrollo, fabricación y administración. Comenzando con 16 empleados y un solo edificio, Mutoh ahora tiene cerca de 275 personas, y ocupa más de 15.000 m2, con un gran espacio dedicado a la ingeniería y a la producción. La mayoría de la cartera de productos de Mutoh para el mercado digital es fabricada en Bélgica, y el Director Ejecutivo de Mutoh Europe, Arthur Vanhoutte, explica: “Tanto la ValueJet como la Osprey son producidas en Japón, pero el resto de nuestras máquinas inkjet son fabricadas aquí, en Ostende. Vendemos el uno al otro, pero a diferencia de los viejos tiempos, cuando Japón y Europa eran responsables de producir la serie original Rockhopper, hoy en día nos concentramos en que nuestros productos, se suministren por todo el mundo a través de nuestros canales de distribución”. Los desarrollos recientes de Mutoh, que también han ayudado a hacer sus productos más fáciles y lógicos de utilizar, incluyen su tecnología i2, que se pronuncia “eye-squared”. Esta tecnología se incorpora ahora en las impresoras a través de la cartera actual, con la intención de llevar simplicidad y resultados mejorados a los usuarios. Esta tecnología resiste la tendencia de poner capas, o “pasos” de tinta en línea recta. En lugar de trabajar con los algoritmos convencionales empleados por la mayoría de impresores, i2 utiliza el entretejido inteligente el cual, en términos simples, significa que la tinta es soltada en forma de olas optimizadas. Stephan Heintjens, Director de Marketing de Producto en Mutoh Europe, describe sus ventajas. El dice: “Nuestra intención fue ser capaces de mejorar los estándares de impresión, y hacer más fácil para los clientes la producción de mejor calidad para el tipo de trabajos que producen. “De esta forma, i2 elimina muchos de los problemas inherentes en muchas de las impresoras inkjet, tales como bandeo, el moteado y el corrimiento de la tinta. Y también elimina los efectos visibles causados por el fallo o la falta de boquillas, ahorrando en las costosas reimpresiones”. La tecnología i2 fue desarrollada por Mutoh para llevar a los usuarios la calidad de impresión ampliamente mejorada entre sus beneficios. Pero también ahorra en los tiempos de puesta a punto y simplifica el flujo de trabajo. Hay un
9
aumento en la densidad de la tinta soltada sobre el material, ya que la formación de patrones de onda superpone las finas capas de tinta y estas crean incluso una capa. Heintjens dice que los resultados finales muestran mejoras notables en la claridad y en una mejor gama de color. Los problemas inherentes asociados con la impresión digital y el bandeo, llevaron a Mutoh a desarrollar un método mejorado de depósito de tinta eliminando el duro borde entre los pases realizados por el cabezal de impresión. Utilizando una técnica de formación de onda, es fácil apreciar que cualquier ligera intolerancia puede ser disimulada en la forma en que la tinta se aplica al soporte. Anteriormente, las máquinas tenían que estar funcionando en los modos más lentos, con un mayor número de pases, para alcanzar los niveles de calidad demandados por muchos clientes finales. En teoría, i2 permite a los usuarios trabajar a mayores velocidades, con alguna serie de pasos, con los beneficios obvios de una mayor producción global. El elemento inteligente de este proceso de entretejido es también lo suficientemente listo para saber cuando hay alguna probabilidad de bandeo o corrimiento de tinta, y puede ajustar su colocación del punto y el flujo de tinta para eliminar los malos resultados. La otra ventaja inherente de i2 es el hecho de que ha permitido a Mutoh simplificar el interfaz usuario a impresora, eliminando el elemento hit-and-miss al elegir la resolución de producción, número de pasos y velocidad. La precisión y fiabilidad encontradas en el entretejido inteligente, ha eliminado muchas de las variables encontradas cuando se imprime sobre diferentes tipos de materiales, revestidos o sin revestir. En lugar de un operario que tiene que escoger minuciosamente a menudo entre menús y opciones complejas en la pantalla, Mutoh ha desarrollado su propio método de cerciorarse que el mejor modo se seleccione para cada trabajo. Hay que tener en cuenta opciones tales como la distancia de visión óptima, el tipo de imagen y el contenido, y las necesidades de calidad global. Heintjens explica: “Para los displays que contienen grandes zonas de colores sólidos y texto y, quizás, tintas graduadas, hemos configurado una opción de “Sign”. Esta se concentra en la más alta calidad, necesaria para los bloques de colores, gráficos y texto. Para una producción más rápida que está bien adaptada a la producción de medios tonos y elementos fotográficos, hay una opción de “Picture”. Sin embargo, a pesar de esta prestación, Heintjens señala que muchos operarios avanzados quieren mantener el control total de los ajustes que planean utilizar. De esta forma, la configuración manual también está disponible. Con el entretejido inteligente ahora incorporado en un número cada vez mayor de la gama de impresoras de Mutoh, coincidió inicialmente con el lanzamiento de las máquinas Blizzard, que fueron lanzadas en el 2007. Esta línea de producto incorpora la última tecnología de tinta eco-solvente de la compañía, así como la i2, pero tiene la ventaja añadida de que los usuarios pueden mejorar estas impresoras para alojar las tintas mild-solvent si lo prefieren. El Director de Marketing Comercial de Mutoh Europe, Nick Decock plantea:”Este programa de inversión en dos fases potencial, es extremadamente valioso para los negocios que entran en la producción
10
solvente por primera vez. Inicialmente, puede ser que no estén seguros de su potencial global o necesidades y, por ejemplo, podrían funcionar desde las premisas no preparadas con las unidades de canalización y extracción. Sin embargo, una vez que sus volúmenes de producción aumentan, en lugar de tener que comprar una nueva impresora, los usuarios pueden mejorar con las tintas de base solvente ligera para ofrecerles las ventajas de una producción cada vez más larga y regular”. Las impresoras de la familia de solventes de Mutoh incluyen la Rockhopper, su gama de productos original eco, que ha continuado manteniendo su popularidad con su capacidad de imprimir en materiales revestidos y sin revestir. Pero la compañía ha estado añadiendo constantemente a su cartera máquinas que sirven para la mayor parte de aplicaciones. Por ejemplo, su Spitfire está diseñada para utilizar tintas de base solvente ligera, y viene con una opción de tres anchos, además de cartuchos opcionales de tinta en grandes cantidades. En el presupuesto final del mercado, la ValueJet está fabricada por Mutoh en Japón, pero por supuesto, está disponible en todo el mundo. Curiosamente, un nuevo desarrollo que está actualmente llegando a buen término es una opción plana denominada la ValueJet Hybrid, la cual utiliza sus tintas Mubio que están compuestas de la mayoría de derivados de la maquinaria, y es capaz de imprimir directamente a los medios rígidos y flexibles. Sin embargo, el desarrollo de la compañía, y las habilidades de fabricación van más allá de producir una familia diversa de impresoras de base solvente, muchas de las cuales son suministradas como máquinas de etiquetas privadas a terceras compañías. FESPA Digital Printing Europe en Ginebra, vio aparecer por primera vez una opción híbrida UV- curable. La Zephyr ofrece cabezales de impresión con escala de grises de gota variable Xaar 760, trabaja con materiales de hasta un máximo de 2cm de grosor, y refleja la conciencia de Mutoh de las necesidades del mercado para los diferentes tipos de tinta. De forma similar, Mutoh es también conocido por su relación con el sector de mercado de impresión textil. Lo que la compañía consiguió aquí es adaptar sus tecnologías inkjet exitosas, para hacerlas adecuadas para la producción sobre tejidos tales como ropa de hogar, prendas de vestir, banderas, pancartas y señales. Hay tanto versiones de sublimación y directas de su gama Viper disponible en anchos de hasta 2.5m, y la opción del propio sistema de suministro de tinta continuo de Mutoh. Con el reconocimiento de que el criterio europeo y occidental en general tiende a diferir del de Extremo Oriente, Arthur Vanhoutte cree que este es la clave para el éxito de Mutoh Europe. La estructura global de la compañía cambió en el 2007, para dar una mayor transparencia entre las operaciones individuales de Mutoh.
“Hasta el año pasado teníamos Mutoh Industries, que tenía una serie de compañías a su vez, incluyendo Mutoh Europe, Mutoh Germany y Mutoh America”, explica Vanhoutte. “Hoy en día, la estructura de Mutoh es muy diferente. La formación de Mutoh Holding significa que ahora somos todas compañías hermanas que informamos directamente a la compañía holding.
11
El continua: “En Europa, la versatilidad necesaria difiere de lo que se espera en el Extremo Oriente, y estamos en la posición donde podemos albergar expectativas específicas en nuestra gama de máquinas. Aunque algunas impresoras han sido desarrolladas conjuntamente, hoy en día también trabajamos desde cero en máquinas específicas; lo que hacemos es combinar el conocimiento y la I+D de Japón, con la flexibilidad de nuestra propia cultura”. Esto también se demostró con las logísticas requeridas para manejar las necesidades de productos Mutoh del mundo. Vanhoutte señala que es más fácil servir las necesidades de Europa, Oriente Medio y África desde Bélgica, mientras Japón y América están mejor ubicadas para los otros países. En general, Mutoh ha trabajado duro para integrar el mayor número de mejoras necesarias en las impresoras digitales de formato ancho de hoy en día. Pero, al mismo tiempo, la simplificación del interfaz entre el usuario y la máquina permite ahora a todo el mundo, desde el operario muy experimentado hasta el primerizo, beneficiarse de un proceso de producción razonable y lógico. Para mayor información visite: www.mutoh.be
12
Novedades en Ferias. ¡Calentando Máquinas! Los primeros meses del 2008 han visto la inauguración de muchos nuevos productos e innovaciones. Aquí, intentamos repasar sólo algunos de los nuevos materiales y hardware más llamativos, que fueron lanzados en las principales ferias de primavera. Una nueva opción de impresora más ecológica de HP. Después del lanzamiento de su Latex Ink en FESPA Digital, HP dio a conocer su Designjet L65500 en Drupa. Esta impresora de 104 pulgadas, que es la primera máquina que ofrece las Latex Printing Technologies de HP, ofrece a los proveedores de servicios de impresión un sistema de impresión versátil que puede producir una amplia gama de aplicaciones sobre una amplia gama de materiales, incluyendo la mayoría de medios compatibles solventes, sin revestimiento y de bajo coste. HP Latex Printing Technologies facilita la producción de impresiones inodoras y duraderas; una calidad de imagen viva, nítida; versatilidad en la aplicación y alta productividad, permitiendo de esta forma a las PSPs aumentar su capacidad de impresión y de hacer crecer sus negocios, a la vez que reduce el impacto de la impresión en el medio ambiente. La HP Designjet L65500 Printer, los medios de gran formato de HP y las HP Latex Inks, están diseñados y testados conjuntamente, para proporcionar unos resultados óptimos con cada impresión. HP ha diseñado 14 nuevos medios de gran formato- incluyendo cinco soportes reciclables- que ofrecen una nueva tecnología patentada de tratamiento de la superficie de los medios HP, la cual cuando se utiliza conjuntamente con la Designjet L65500, produce una amplia gama de color y hace posible alcanzar tanto la durabilidad como la nitidez, la calidad de imagen viva sobre los materiales, que no imprimen típicamente bien con las tintas solventes. HP Wide Scan Printing Technology ofrece una alta productividad y una alta calidad en la imagen, utilizando dos tecnologías HP patentadas que trabajan conjuntamente: HP Wide Scan Printheads y la HP Optical Media Advance Sensor (OMAS). La Impresora Designjet L65500 con los Cabezales de Impresión HP Wide Scan, permite un trabajo de alta calidad constante a velocidades de impresión avanzadas de aproximadamente 800 sq.ft/hora para impresiones de calidad de exterior y 400 sq.ft/hora para impresiones de calidad de interior. Para la perfecta integración con los flujos de trabajo existentes de los clientes, HP está trabajando con los vendedores de software RIP más importantes, para desarrollar soluciones para la Designjet L65500, incluyendo Caldera Graphics, ColorGATE, Ergosoft, ONYX Graphics, Wasatch, AIT y SA International. Además, HP lanzará un “Programa Revelador Registrado”, dirigido a asegurar que los adoptantes de las HP Latex Printing Technologies tengan la capacidad
13
de seleccionar de una amplia gama de soportes adecuados para las aplicaciones nuevas y las ya existentes. Para mayor información visite: www.hp.com/go/hp_latex_printing_technologies y www.hp.co/go/designjetL655000
Dos nuevas incorporaciones a la familia Stylus Pro. Epson aprovechó la ocasión de Drupa para presentar la 24” Stylus Pro 7900 y la 44” Stylus Pro 9900. Las dos nuevas impresoras ofrecen una formulación de tinta mejorada, un nuevo mecanismo de la impresora, y una serie de nuevas tecnologías, que la hacen ideal para la preparación de pruebas, así como la producción de aplicaciones fotográficas y arte. También permitirán a la PSPs ampliar su negocio en los mercados flexográficos y en la preparación de pruebas de envase y embalaje exigidas. Además, un sistema de verificación y calibración opcional, el Epson SpectroProofer, indica que las dos impresoras pueden ser utilizadas con seguridad para la preparación de pruebas remotas. El nuevo mecanismo de la impresora implementado en la Stylus Pro 7900 y la 9900 construido en el cabezal de impresión MicroPiezo TFP de Epson (Thin Film Piezo), ofrece puntos perfectamente esféricos, con una colocación del punto de alta precisión, y ofrece resoluciones de hasta 2880 dpi. Tanto el número de boquillas como el rendimiento han sido doblados en la Stylus Pro 7900 y la 9900, dando como resultado una velocidad máxima de hasta 40 m2/hora. A estas velocidades de impresión crecientes, el nuevo cabezal de impresión de 10 canales MicroPiezo TFP asegura la producción de una calidad de la imagen más alta. Las dos máquinas también utilizan una nueva tinta de pigmento de quinta generación, Epson UltraChrome HDR (High Dynamic Range), un juego de tinta de 11 colores que consta de Pk, Mk, Lk, LLK, C, VM, Y, Lc, VLm, Or y Gr, que está disponible en cartuchos de 350 ml y 700 ml. Para mayor información visite: www.epson.com
14
Durst lanza la Rho 60 inkjet con una velocidad de impresión de 1050 m2/h en Drupa. La nueva impresora de Durst, la Rho SP 60 (Single Pass), tuvo el orgullo de situarse en su stand en Drupa. La impresora inkjet industrial es capaz de imprimir a velocidades de hasta 35 m /min en CMYK, sobre materiales como corcho, MDF, baldosas de cerámica, cartón para envases, paneles de yeso para el techo y plásticos, con un grosor de hasta 3 mm y un ancho de 63 cm. La impresora utiliza 50 boquillas inkjet Piezo por color, con un total combinado de 25.600 boquillas. Imprime directamente sobre el material, incluyendo aquellos con superficies lisas o perfiladas, sin que los medios sean tocados. La imagen final impresa ofrece un color brillante, una amplia gama de color, y puede ser tratada con las lacas protectoras adecuadas. Para mayor información visite: www.durst-online.de
Un truco de sombrero para las impresoras de Gandinnovations. Gandinnovations utilizó Drupa para dar a conocer su nueva impresora digital NanoJet UV True Flatbet, la cual utiliza lo último en tecnología de impresión digital. Diseñada específicamente para imprimir trabajos de calidad foto-realista, la NanoJet utiliza 24 cabezales de impresión de alto rendimiento Spectra, que están equipados con una placa de boquilla de silicona. Cada cabezal de 15pico litros, está diseñado específicamente para ofrecer gotas de alta resolución. Con velocidades de impresión de 20.4 sqm /hr en modo de alta calidad, la NanoJet tiene un área de impresión de 4´x 8´ e imprime en seis colores a 1200 dpi, utilizando las tintas UV curables de Gandinnovations. Es ideal para la producción de impresión de display de alta calidad sobre vidrio, acrílicos, Dibond, aluminio, madera, acero, coroplast, formboard, estireno y muchos más. La compañía también presentó la Jeti 3348 Jetstream UV RTR, una nueva impresora digital UV RTR de tres metros, la cual imprime a la velocidad de relámpago de 230 sqm/hr en una configuración de cuatro colores y ofrece 48 cabezales de impresión Spectra. La nueva unidad utiliza las tintas UV curables de Gandinnovations sobre una variedad de materiales, incluyendo el 100% de polietileno PE ecológico, y está bien adaptado a todos los tipos de aplicaciones de exterior. También estará disponible con una opción de cámara con iluminación trasera, permitiendo la impresión del reverso del material, y viene con el registro perfecto, facilitando de esta forma la producción de señales retroiluminadas. Las demostraciones en directo de la impresora digital Jet 3324 Aquajet Directa al Tejido, utilizando las tintas de dispersión del colorante de base acuosa formuladas por Gandinnovations, ilustraron como puede ser utilizada para imprimir colores vivos resistentes a la decoloración sobre una amplia gama de
15
textiles, incluyendo banderas y pancartas. Otras impresoras de Gandinnovations en la demostración incluyeron la impresora digital Jeti 3324 Solvent RTR, para la producción de vallas publicitarias, recubrimientos de vehículos y edificios, las cuales, cuando imprimen con las tintas solventes de la compañía, ofrecen una garantía de rendimiento de 3M, y la impresora digital de alta velocidad Jeti 2030 X-2 UV True Flatbed. Esta máquina imprime a velocidades de 140 sqm / hr en modos de producción de valla publicitarias, utilizando 48 cabezales de impresión Spectra. Tiene un área de impresión de 2m x 3m, equipada con una fuerte mesa de vacío modular de tres zonas, la cual sujeta prácticamente cualquier soporte rígido de hasta 5 cm de grosor. La Jeti 2030 X-2 UV imprime en seis o cuatro colores, y utiliza la tinta blanca de la compañía y el barniz transparente. Para mayor información visite: www.gandinnovations.com
Dainippon Screen desarrolla un nuevo cabezal de impresión de un solo paso. Dainippon Screen Manufacturing ha desarrollado recientemente una nueva tecnología de montaje del cabezal inkjet compacto UV de un solo paso, que hace de la producción constante y de alta calidad una realidad. La Impresión Bajo Demanda (POD), permite la producción de pequeñas partes de materiales diversos. El desarrollo de la tecnología de montaje del cabezal inkjet UV de 600 dpi compacto de alta calidad, facilita la producción constante de alta calidad. Ya que este nuevo montaje del cabezal es más compacto, el intervalo entre la aplicación de las gotas de tinta UV y el secado UV es más corto, proporcionando resultados más nítidos, ya que reduce tanto la difusión de la tinta y la probabilidad de que una franja sea generada. Además, la impresión de alta calidad de 600 dpi mejora la legibilidad de textos pequeños y reduce la aparición de moiré en líneas extremadamente finas. El montaje del cabezal también ofrece un sistema de circulación de la tinta recientemente desarrollado, que hace circular la tinta a través del cabezal, asegurando de esta forma que la temperatura del cabezal y la tinta siga siendo constante. Todos estos elementos se combinan para asegurar un nivel más alto tanto de la calidad de impresión como de la productividad. Dainippon Screen está ahora mirando hacia delante para crear productos que utilicen esta nueva tecnología, y que avancen los tipos de funciones de la impresión inkjet que pueden ser ofrecidos. Para mayor información visite: www.screeneurope.com
16
Reproducción precisa infalible. ¡Uno de los stands más visitados en FESPA Digital Printing, fue el que mostraba la gama de scanners de Cruse, principalmente porque algunas de las impresiones escaneadas en la feria fueron tan infaliblemente realistas que fue fácil confundirlas con las obras de arte originales! Anunciado como “el mejor sistema de escaneado de imagen del mundo”, el nuevo Cruse CS 295 ST-VR de primerísima calidad, ha sido desarrollado especialmente para el mercado de arte, y ofrece una uniformidad absoluta de la iluminación, con hasta 12 combinaciones diferentes de iluminación, junto con una intensidad máxima y el 100% de paralelismo. Puede todavía ser alcanzado con imágenes en sus pantallas a una profundidad de 20 cm(8 ins), y hasta un sorprendente tamaño de 150 x 250 cm (59 x 98 ins). Mientras la capacidad de escanear hasta una resolución de 14.000 x 29,600 píxeles produce archivos de hasta 1.1 gigabytes con una intensidad de color de 48-bit, el fino detalle capturado por las lentes Schneider de 80 mm, las cuales pueden determinar 90 pares de líneas en un milímetro, con una nitidez de lado a lado (las mejores lentes utilizadas normalmente para los escáner, determinan no más de 20 pares de líneas), produce una precisión de la reproducción sin precedentes. Para una mayor información visite: www.crusedigital.com
Una gran cantidad de impresoras de Mutoh. Mutoh Europe eligió lanzar su nueva impresora de transferencia digital de 2.6 metros de ancho de alto rendimiento, la Viper 100 en FESPA Digital Printing. La nueva Viper 100 es una incorporación a las impresoras de sublimación del colorante ya existentes Viper 65 (165 cm) y la Viper 90 (220 cm) de Mutoh, y es ideal para la producción de una amplia gama de gráficos sublimados tales como pancartas, banderas, señales, decoración de interior, cortinas, ropa de cama y ropa deportiva. La nueva impresora soporta todos los pesos del papel de transferencia de sublimación del colorante típicos, que abarcan desde 70 g/m2 a 150 g/m2, pero también imprimirá directamente sobre tejidos de poliéster no elásticos con una estructura cerrada. Gracias a una anchura de medios de hasta 2604 mm, los gráficos sublimados del suelo al techo pueden ser producidos fácilmente. Ofreciendo ocho cabezales de impresión piezo de 360 boquillas de alto acabado y 16 canales de tinta que ofrecen unas resoluciones de impresión de hasta 720 x 720 dpi, la nueva impresora Viper 100 ofrece una calidad impecable de la salida de la producción para distancias de visión cercana en hasta 42 m2/h y velocidades superiores de hasta 81 m2/h. Utilizando Dynamic Variable Dot Imaging Technology, cada gotita de tinta es ajustada
17
individualmente para proporcionar una alta velocidad y una alta calidad con un bajo consumo de tinta. La Viper 100 incorpora la tecnología de impresión ganadora de un premio Intelligent Interweaving (i2) de Mutoh, la cual ayuda a eliminar el bandeo y los efectos visibles de boquillas perdidas o que fallan. También utiliza las tintas de colorante de dispersión de alta velocidad de Mutoh, las cuales ofrecen una excelente estabilidad de la boquilla para la impresión de alta velocidad y alto volumen, producen colores ricos y vibrantes y ofrecen una excelente firmeza del color. Siendo tintas de base acuosa, son también una opción preferente para el impresor con una conciencia medioambiental. Mutoh también aprovechó la ocasión de FESPA Digital para estrenar la Zephyr, su nueva impresora inkjet UV de formato ancho, la cual ha sido completamente creada y desarrollada por el Belgian Research and Development Centre de Mutoh. Esta impresora inkjet UV profesional CMYK de 165 cm para la impresión de bobina a bobina (vinilo, sobre medios flexibles), también tratará tablas rígidas con un grosor de hasta 20 mm. Para la impresión en bobina, la máquina incorpora un sistema de enrollado / desenrollado motorizado con unas barras oscilantes para los medios en bobinas de hasta 100 kg. Para la impresión rígida, las mesas de transporte de los medios pueden ser colocadas en la parte trasera y delantera de la máquina. La impresora Zephyr incorpora cuatro cabezales de escala de grises de gota variable de alto acabado Xaar 760, que ofrecen una alta calidad de imagen, junto con una alta productividad. Los cabezales producen gotitas tan pequeñas como ocho picolitros. Las gotas pequeñas (8pl), son utilizadas para ofrecer ilustraciones de línea y textos fijados, mientras las gotas más grandes (16, 24, 32 y 40 pl) aseguran una excelente saturación de la imagen. Permitiendo seis niveles en la escala de grises, los cuales son equivalentes a seis densidades de CMYK, los cabezales de impresión eliminan la necesidad de colores de procesos adicionales. La impresora utiliza tintas UV flexibles patentadas de Mutoh, específicamente puestas a punto para la impresión de bobina a bobina, y formuladas para permitir la impresión sobre una amplia gama de soportes rígidos, tales como foamboard, cartón, polipropileno… La impresión estable y fiable se asegura por un sistema de acondicionamiento y desgasificación de la tinta integrado. El sistema de tinta en grandes cantidades integrado en las máquinas, ofrece una capacidad de 3 litros de tinta por color y permite el rellenado mientras se imprime, a la vez que las lámparas de curado UV son pre-montadas en un cassette, el cual puede ser reemplazado sin esfuerzo por el operario de la impresora. La Zephyr produce impresiones de alta calidad para distancias de visión cercanas entre 10 y 20 m2 /h. Las impresiones para distancias de visión media pueden ser producidas a velocidades de entre 20 y 30 m2/h. La tercera nueva presentación de Mutoh en la feria fueron dos nuevos modelos para complementar su popular línea de impresoras de bobina a bobina
18
ValueJet Eco-Solvent Ultra. Ahora están disponibles dos nuevas impresoras, la impresora a cuatro colores ValueJet 1304 54” y la impresora a cuatro colores ValueJet 1614 64”, que reemplaza al modelo ya existente ValueJet 1604 de Mutoh. Ambas máquinas incorporan la tecnología de impresión Intelligent Interweaving, y las posibilidades de aplicación abarcan la producción de carteles y señales de exterior, pancartas, señales retroiluminadas a largo plazo, anuncios de construcción y edificios, displays POS, así como impresiones duraderas para uso en interior. Para mayor información visite: www.mutoh.be
Soluciones de corte digital de Zünd. Zünd aprovechó FESPA Digital para mostrar un sistema de corte digital 3XL- 3000, configurado específicamente para el corte automáticamente de cualquier material en bobina utilizado en la impresión digital, incluyendo materiales textiles. Además, la compañía mostró un sistema de corte digital LR- 1600, configurado para el corte del contorno de materiales más ligeros, tales como foam-core y cartón ondulado, así como para el encaminamiento para uso industrial del MDF, acrílico y materiales ACM como el Dibond y Alubond. El concepto ganador de un premio Zünd Print+Cut con un sistema de registro guiado por cámara, hace eficiente el tratamiento y acabado de todos los tipos de materiales posibles, sin importar si son rígidos, flexibles, en bobina o en hojas. Las ventajas del corte en plano, incluyen la productividad creciente, la reducción de residuos, la reducción al mínimo de las necesidades del personal, y una calidad del corte superior, fueron ampliamente demostradas en el stand de Zünd. Para mayor información visite: www.zund.com
Las películas satinadas mejoradas de Madico. Ofreciendo una de las mayores gamas de películas imprimibles de transferencia térmica e inkjet eco-solventes UV disponible, las películas sensibles a la presión del proveedor líder, Madico Graphic Films, expuso los productos clave de su gama en FESPA Digital. Estos incluyeron su nueva Contra Vision Digital XR, una película de visión de un solo sentido imprimible digitalmente ecológica, que hizo su debut en la feria. Contra Vision Digital XR proporciona un aumento del rendimiento y ventajas ambientales, cuando se compara con las películas de PVC perforadas tradicionales, y ha sido diseñada para simplificar y mejorar la producción de los
19
gráficos para ventana de visión de un solo sentido, para aplicaciones de identidad corporativa, privacidad, display y promocional. Otras películas satinadas mejoradas clave mostradas, incluyeron medios imprimibles inkjet UV y eco-solventes, tales como las películas de poliéster ultra-claras ClearLite de Madico, las películas de control de la visión Lumisty, y las películas para la privacidad de las ventanas Texturelite. Para mayor información visite: www.madico.co.uk
Barak ofrece muchas ventajas. Matan Digital Printers eligió FESPA Digital para presentar la Barak3- la versión ancha de 3.5 m de la Barak UV, la línea de impresoras digitales Hybrid SWF, que ofrecen nuevas velocidades de producción y una Mesa de Vacío Multifuncional. Barak es una impresora digital SWF, que utiliza tintas curables UV, que está disponible en anchos de 5m o 3.5m. Fácil de manejar, garantiza un coste total bajo al propietario, a la vez que ofrece una serie de beneficios, incluyendo el alto rendimiento, la tecnología de cabezal de impresión líder, ofreciendo un tamaño de gota de 30 picolitros para alcanzar la producción de alta calidad. Su amplia gama de color y sus tintas flexibles, la permiten dirigirse a una amplia variedad de aplicaciones demandadas. El bajo consumo de tinta, con una cobertura de hasta 180 sqm / litros de media, está unido a una producción de hasta 150 sqm / hr. La línea de Barak ofrece la única impresora UV de 5m de ancho que maneja tanto materiales rígidos como flexibles, tanto si están revestidos como si no. Su característica Multi-roll opcional la permite imprimir simultáneamente en hasta tres bobinas, haciéndola la solución perfecta para imprimir en los ambientes de producción demandados. Además, Matan también mostró su impresora de transferencia térmica bandera, la Matan SprinG, una impresora digital de bobina a bobina industrial de 30 cm (12 pulgadas), diseñada para producir etiquetas coloreadas vistosamente, calcomanías, membranas, tráfico y otras señales. Para mayor información visite: www.matanprinters.com
Inspiración e Innovación. En FESPA Digital, Spühl AG (Wittenbach), presentó su combinación de nueva generación de impresora digitales UV de gran formato. La Virtu RS25/48, la cual ofrece un sistema avanzado de plancha desarrollado recientemente, puede imprimir múltiples planchas definidas por el usuario de
20
forma consecutiva, de lado a lado. ¡Este proceso optimizado permite una impresión continua, ininterrumpida de grandes trabajos de impresión, y por lo tanto, ahorra de forma sustancial tiempo y dinero- cuando se fija una velocidad media en el modo de cuatro colores, la Virtu RS25/48 puede imprimir 97 planchas, de 0.7 x 1.0 m de tamaño por hora! Para mayor información visite: www.spuhl.ch
¡Desatando el poder! Xaar “desató el poder del inkjet” en FESPA Digital con demostraciones de la tecnología en el stand, las cuales mostraron el rendimiento y el potencial de sus últimos cabezales de impresión de escala de grises Xaar 1001 760 y Xaar 7601001. Diseñados para aplicaciones de escaneado, de un solo paso y de alta velocidad, el último cabezal de impresión Xaar 1001 está basado en la innovadora Hybrid Side-Shooter y TF Technology de Xaar, la cual asegura un control de la gota preciso, una calidad excepcional, productividad y fiabilidad. La compañía destaca la flexibilidad y las ventajas de la XaarDOTTM (Xaar Drop Optimisation Technology) y su capacidad para controlar las gotas de tamaño variable, y ajustarlas a las aplicaciones específicas. XaarDOT es increíblemente versátil al dar a los impresores la opción del tamaño de la gota o la resolución a utilizar para un trabajo específico, tanto en términos de calidad de la imagen como flexibilidad del soporte. Afinando estas opciones, los fabricantes de impresoras pueden producir cualquier cosa entre resultados fotográficos de alta calidad para la visión de interior en primer plano, y trabajos de gota más grande de alta productividad para la visión de exterior sobre vallas publicitarias y otras señales. En su stand, Xaar mostró la impresora de formato ancho plana Teckwin TeckStorm UV, la cual ofrece cabezales de impresión Xaar 760, y produce gráficos fotorealistas a una resolución máxima de 1.440 dpi y un tamaño de seis gotas. Una demostración de la tecnología inkjet de un solo paso, mostró la “fuerza industrial” de la Xaar 1001, produciendo una impresión de alta calidad, alta velocidad en un solo paso, produciendo finos detalles y un texto pequeño legible, así como tonos suaves, fiablemente y sistemáticamente. Para mayor información visite: www.xaar.com
Adobe Sorprende. Una de las novedades indudables de FESPA Digital, fueron los talleres de Adobe Photoshop “Hands on”.
21
Sven Brencher, un profesor certificado por Adobe y Director Creativo, y también un encantador y animado presentador, dirigió el taller delegado, a través de un claro e informativo tour a través de las novedades de Adobe Photoshop CS3. Con la ayuda del CD tutorial suministrado por Adobe, los delegados tuvieron la oportunidad de practicar las características mostradas por Sven en tiempo real, bajo su experta dirección. Fue demostrada la combinación de alineación avanzada de Photoshop para grandes efectos, cuando Sven combinó dos fotografías del grupo. En ambas fotografías, uno de los sujetos había decidido apartarse o pestañear. La función de combinación de alineación avanzada permitió que las fotografías fuesen fusionadas, y la cara de la persona pestañeando fuese borrada, permitiendo que su cara sin pestañear se cogiese de la otra fotografía para ser sustituida, creando de esta forma la fotografía de grupo perfecta. Mejorar el borde de las imágenes, es ahora un procedimiento mucho más simple, ya que la expansión, contracción, el poner horizontal o alisar, puede ser controlado utilizando un cursor deslizante, haciendo estas funciones más fáciles de manejar. Adobe Bridge, la aplicación multiplataforma incluida con Adobe Creative Suite 3, fue también mostrada, con una particular referencia a los impresores y diseñadores. Los grupos de imágenes relacionadas pueden ser ahora archivados en grupos, según el trabajo, haciéndolos más convenientes para las imágenes de referencia unidas a tareas particulares. Los proveedores de impresión son ahora también conscientes de lo que se ve en el monitor del ordenador, en términos de color, y de que no puede ser siempre garantizado para representar fielmente la impresión finalizada. Con esto en mente, Sven demostró como utilizando Photoshop, es posible producir gráficos con un análisis de color comprensible, dentro de los cuales el color puede ser fácilmente manipulado y corregido para las especificaciones requeridas, sin importar como aparecen en el monitor. También es posible sincronizar los ajustes de color a través de todos los componentes de gestión del color de Creative Suite. Para mayor información sobre las demostraciones de Adobe, visite: www.adobe.com
22
TODO SOBRE LOS TEXTILES ¡Sea Único! En la primera edición de esta nueva columna habitual, Guillame Abou anima a todos los que imprimen sobre textiles a seguir las mismas tendencias para personalización y adaptación.
“Wikipedia” define la personalización generalizada como un proceso por el cual una marca proporciona a su propietario el poder para personalizar un producto o servicio, de forma que llegue a ser tan único como sea posible. Esta posibilidad es parte de un movimiento colectivo cuyo objetivo es la integración total del consumidor en la creación del producto, o, al menos, en su personalización. ¡Esto significa que el producto, a diferencia de otros escenarios en la comercialización, no sólo está formulado por la compañía, sino también por los propios clientes! En lo que se refiere a la impresión textil, podemos distinguir entre customización, que está relacionada con el producto, y la personalización, que en realidad se refiere al packaging o al marcaje. Internet, debido a su continúa expansión, se está convirtiendo en una propuesta cada vez más atractiva para las compañías que están buscando despertar el interés de sus clientes, y de hecho, ciertas marcas ya han desarrollado la creación online de enlaces con funcionalidades de gran alcance. Después de haber visto algunos ejemplos recientes en este campo, hemos estado cada vez más interesados en el sector de la comunicación textil y camisetas en general. Con este fin, continuaremos tomando interés en las últimas técnicas digitales y en la personalización textil: en concreto “impresión digital directa sobre prendas de vestir” (o DOG), que facilita esta respuesta a la evolución del mercado de hoy en día.
Tendencias en la personalización masiva. Con el lanzamiento de Niké iD hace unos años, Niké Brand comenzó como un rumor. Su servicio online proponiendo zapatos hechos por encargo para sus clientes, y permitiéndoles elegir la lengüeta del zapato, los cordones, la suela, el tacón y la cámara de aire. Ahora todo el mundo puede customizar sus zapatillas de deporte y crear un modelo único para sí mismos. Igualmente, durante el lanzamiento de su último perfume, “Fuel for Life”, Diesel ofreció un servicio de personalización del bote de perfume en su página web, creando de esta forma una fuerte herramienta de ventas en el proceso. Una nueva empresa joven, Kaorigin.com, también ha basado su modelo de negocio en la personalización de productos de deportes de invierno. Su objetivo es vender skis y snowboards con los nombres de grandes marcas, en los cuales el cliente pueda añadir el gráfico de su elección. El hecho de que una compañía haya creado una forma de realizar productos personalizados,
23
revela el fuerte potencial de mercado que cree que este proceso atraerá. Casi seguro que lo seguirán muchas otras iniciativas… La impresión de camisetas es probablemente una de las áreas donde las herramientas de personalización son las más utilizadas, y de esta forma, son también las más desarrolladas. Las técnicas de impresión como la plot printing (o flex, flock, etc), la transferencia digital, y más recientemente, la impresión digital directa sobre la prenda de vestir (DOG) ha mejorado esta evolución. “Spreadshirt” es el especialista europeo en la comercialización online de camisetas personalizadas. En su web (www.spreadshirt.com), propone un módulo que permite al cliente crear material gráfico original o descargarse material existente y encargarlo según lo que deseé, antes de que la decoración elegida se aplique a la camiseta utilizando tanto plot printing como transferencia digital. Pero los enlaces de la Web, como el proceso de impresión, se están desarrollando, y en el proceso están ofreciendo herramientas cada vez más rigurosas. Por ejemplo, una auténtica tienda de fotografías online, la nueva página web de la marca www.lupalook.com, facilita la manipulación de imágenes de alta definición, y la creación de representaciones visuales extremadamente sofisticadas. Estas técnicas han sido desarrolladas por una compañía israelí en colaboración directa con Kornit, uno de los líderes en impresión digital directa, una técnica perfectamente adecuada a este tipo de negocio.
El caso del textil promocional europeo. En los últimos años, siguiendo la misma lógica que el público general, las compañías han crecido para creer en la personalización de sus herramientas de comunicación textil. La oferta actual facilita la producción de tiradas con volúmenes bajos, que se personalizan completamente para diversas y recurrentes necesidades. Para alcanzar este resultado, la industria necesitó adaptarse a los nuevos soportes textiles y a la propia impresión. Russell Europe, uno de los fabricantes más importantes del mundo de textiles promocionales, y parte del grupo Fruit of the Loom, ha ofrecido durante el último año (bajo la marca de Russell Solutions), un servicio de fabricación “por encargo” muy avanzado. Su ingenioso software de diseño de prendas de vestir facilita la customización online utilizando materiales, formas, colores y otros detalles, para crear una prenda de vestir única, como por ejemplo un polo, una sudadera o camiseta, y de una forma rápida y sencilla. Más recientemente, PF Concept, uno de los líderes mundiales en artículos promocionales, incluso fue más allá con esto, con la presentación de C3-TEX, un servicio de fabricación textil corporativo.
24
Impresión directa sobre prendas de vestir: una solución adaptada. Durante algunos años, la situación económica europea ha llevado a una transformación del sector de decoración textil, tanto en el área de moda como de comunicación. De hecho, la deslocalización de tiradas de gran volumen, junto con la gran variedad de artículos que se ofrecen, ha dado como resultado un “doble efecto” en Europa. Por otra parte, hemos visto el reajuste necesario de las técnicas tradicionales, tales como bordado y serigrafía, ya que no pueden ocuparse de volúmenes muy grandes, y han tenido que innovar y ofrecer una amplia gama de efectos especiales en su lugar. Por otra parte, hemos visto el desarrollo acelerado de nuevas posibilidades de transferencia, o sublimación y, más recientemente, impresión digital directa sobre las prendas de vestir. Esta técnica, que es muy flexible y se adapta totalmente a tiradas de bajo volumen y permite el uso de un número cada vez mayor de colores para incluso un solo pedido, se aumenta cada vez más por esta tendencia de super-personalización. Como resultado, las compañías que ofrecen una sola unidad de camisetas online se están encaminando a la utilización del DOG, que se adapta perfectamente a su actividad. Los talleres de impresión textil tradicional, serígrafos o bordadores, también están comenzando a darse cuenta. Incluso si los equipos DOG no tienen en cuenta en este momento, la producción de grandes volúmenes, algunos han respondido más allá de las nuevas demandas de tiradas de volúmenes bajos y medios. Dominique Willems, Director de la compañía francesa “Brodelec” (una figura importante eh la decoración textil), que fue la primera en integrar una máquina DOG de la Israelí Kornit, informa:”Ahora es necesario para las compañías ofrecer pequeñas cantidades de cerca de 30 o 40 artículos. Según nuestros cálculos, no es viable utilizar la serigrafía para tiradas de menos de 400 artículos”. Aunque la inversión inicial en una impresora textil digital es bastante alta, Brodelec rápidamente pidió una segunda máquina. Yael Cooper, el Director de Comunicación de Kornit, también planteó que: “¡Cerca del 15% de los clientes compran una segunda máquina en el plazo de un año, y algunos ya tienen más de 10!” Como Dominique Willems, que compara las técnicas digitales con la serigrafía, este tópico, se convertirá cada vez más, en la preocupación de los serígrafos. Kornit respondió con su último modelo, el 933S, que se representa como un terminal adicional para un carrusel de serigrafía, y de esta forma permite a las técnicas de serigrafía y digital ser utilizadas conjuntamente. La primera máquina de este tipo en Europa, ha sido instalada en Kokolo, el famoso taller de decoración textil en el Sudoeste de Francia.
25
De hecho, los fabricantes de textiles para comunicación que ya han ofrecido soluciones customizadas, como Jerzees Solution, han pronosticado la integración de esta técnica. Jose Diaz, el Director de Jerzees Solution dice:”Ya que nosotros ofrecemos este tipo de servicio de fabricación para más de 30 artículos, esta técnica responde perfectamente a nuestras necesidades”. Sin embargo, todavía es difícil predecir su impacto futuro en la serigrafía. Sarel Eshkenazi, Director en Kornit, planteó en una entrevista para la revista francesa Marquage Textil: ”Basado en la experiencia y la historia de la penetración de la impresión digital en otros mercados, tales como la industria de artes gráficas, parece que en unos 10 años, más del 60% de la producción de impresión de prendas de vestir, será hecha digitalmente. En los últimos tres años, la industria ha experimentado pasos gigantescos en las mejoras de tecnología; el siguiente paso será el desarrollo de las máquinas de impresión digital de alta producción, que competirán en términos de velocidad y rendimiento con la producción de serigrafía de largas tiradas”. El desafío, es evidentemente, intentar y predecir costes futuros, ya que esto dictará el éxito de la personalización a gran escala. La customización y personalización masiva proporcionaría una respuesta a la competencia cada vez mayor, y a la pérdida resultante de cuota de mercado para las compañías que operan en las áreas de ropa, promoción y artículos del hogar.
Sobre el autor. Guillaume ABOU ha estado activo en el sector de serigrafía textil desde 1992. Fundó las revistas Marquage Textile en Francia; Promotessile en Italia y Marcaje y Textil en España, todas las cuales están dedicadas a las técnicas de decoración de prendas de vestir y textil promocional. ¡Su equipo también organiza la feria profesional en Francia Communiquez Textile! Contacto: g-abou@656editions.net
26