CONOCENOS!
QUIENES SOMOS:
E
ntendemos que ´Gestión Sostenible’ significa un aporte a la reducción de impactos negativos ambientales y sociales, donde se propicien condiciones que posibiliten el bienestar de nuestras presentes y futuras generaciones. Por esto creemos que es importante generar un cambio de valores en la forma que las personas conviven con el planeta, haciéndolas conscientes de su responsabilidad con el medio ambiente y promoviendo una actitud de respeto hacia él. Bajo este principio, el Festival Ecológico de Cali, se presenta como un espacio que pretende unir
acciones e ideas ecológicas y saludables, impulsadas por el objetivo común de promover nuevas alternativas que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de los caleños y de nuestro medio ambiente, logrando así construir entre todos una ciudad en equilibrio, progresiva y sostenible.
NUESTRO PROPOSITO
E
l Festival se propone como un laboratorio de soluciones a las diversas problemáticas de la ciudad, enfocadas en temas como: Medio ambiente, salud, agricultura urbana, movilidad, habitabilidad, diseño, construcción y turismo sostenibles, alimentación saludable y consumo consciente, entre otros. Busca ofrecer al visitante no sólo productos y servicios verdes, sino vivir una experiencia holística, siendo un espacio diferente para ir en familia, aprender, relajarse, comer saludablemente, compartir, danzar, ejercitarse, y despertar una consciencia ambiental que pueda aplicar a sus hábitos de consumo y estilo de vida.
Además, el Festival promueve la alianza entre proyectos que, al asociarse entre sí, logran impulsar y fortalecer su posicionamiento en el mercado. Este encuentro es una ventana para todas aquellas personas que trabajan desde el concepto ecológico.
EQUIPO DE TRABAJO ANDREA HERRERA : Diseñadora Gráfica con una
vocación plástica y un profundo interés por el trabajo para el medio ambiente, docente en áreas de diseño y expresión, tallerista y gestora del proyecto de eco-diseño “Agujita Verde”.
JULIANA MUÑOZ : Administradora Ambiental.
S
omos un equipo de emprendedores verdes que decidieron unir sus sueños para generar un espacio de encuentro que visibilice la movida ecológica.
ALVARO IBARRA : Asesor en servicios gastronómicos, mercadeo cooperativo sostenible, gestión y diseño de productos. Cogestor del encuentro Cali Silvestre y la plataforma online de alimentación saludable "Chefs en Kasa".
Trabaja con alimentación consciente y saludable con su “Tienda Umya” y con el tema de la ginecología natural. Sabe que desde las pequeñas iniciativas se construye ciudad y se generan verdaderos cambios. HERNAN FENIX : Bioconstructor, biciactivista, agente
del cambio, viaja por el mundo contribuyendo con proyectos de sustentabilidad y libertad. En Cali se quedó para aprender a trabajar la guadua, colaborar con el proyecto de eco-aldea “Un pasito a la vez” y con el Festival Ecológico.
¿COMO FUNCIONA?
E
l Festival convoca a expositores, talleristas, artistas y voluntarios a reuniones previas en un ambiente de empatía, para generar un sentido de pertenencia y una identidad colectiva con el evento. En cada versión contaremos con unos invitados especiales que permitan darle al Festival una temática diferente. Este evento es autogestionado por sus organizadores, y los recursos económicos para realizarlo provienen del aporte que los expositores pagan por su stand y el apoyo de nuestros patrocinadores, por lo tanto, no representa un beneficio económico particular para el equipo de trabajo. Actualmente el Festival se ha constituido como una Fundación sin ánimo de lucro.
ALCANCES LOGRADOS El evento contó con 30 expositores en la 1ra versión y 60 en la 2da versión, esta es la prueba de la red que se está construyendo en el Festival. Alrededor de 1000 visitantes de todas las edades asistieron al Festival. Se creó una red entre consumidores y expositores a través del intercambio de servicios y productos de forma permanente. En ese sentido, el Festival se convirtió en un efectivo espacio de conectividad y relaciones comerciales y sociales.
Esta propuesta ecológica logró rápidamente un gran reconocimiento en el público por medio de las redes sociales. Se ha trabajado en alianza con las Juntas de Acción Comunal, lo cual trajo beneficios para la misma junta y para la organización del Festival.
servicios, publicidad, o la simple iniciativa de apoyar; esto ha permitido ampliar el impacto del Festival en la comunidad. Actualmente se están creando varias estrategias de expansión y promoción de sus actividades y participantes en diferentes espacios de la ciudad y sus alrededores.
Asistió público proveniente de varios sectores de la ciudad, atraído por la propuesta y el enfoque del Festival. Esto demuestra el impacto positivo y el interés que este tipo de iniciativas genera en la comunidad. Se han establecido alianzas con diferentes colectivos de la ciudad que trabajan temas paralelos, a través de intercambios de
ESCENARIOS DEL FESTIVAL FERIA VERDE : Gran variedad de productos,
alimentos y servicios ecológicos y saludables. MERCADO ORGANICO : Con la presencia de
productores locales y agroecológicos.
E
l Festival Ecológico de Cali consta de 9 líneas de acción que propician el encuentro interactivo de los visitantes, expositores, talleristas y organizadores a través de los siguientes escenarios:
TRUEQUE DE SEMILLAS NATIVAS. TALLERES PARA NIÑOS : Actividades
permanentes en una zona especial para ellos. CHARLAS Y TALLERES : Agricultura urbana,
alimentación saludable, permacultura, y demás propuestas de eco-construcción.
ESCENARIOS DEL FESTIVAL SERVICIOS DE MEDICINA ALTERNATIVA :
Masajes, coaching espiritual, yoga, tai-chí, chi-kung, terapia Homa, danzas de paz universal, meditación con mantras y cantos sanadores, etc. ACTIVIDADES DE INTERACCION : Apertura
del Festival con un ritual andino, construcción de un mandala colectivo, arte grupal y danzas andinas. CARPA ROJA : Se realizan actividades
especiales para mujeres como talleres, meditaciones, yoga, danza árabe kundalini, tejido ancestral, charlas y videos. EXPRESIONES ARTISTICAS : Danzas,
teatro, conciertos, narración oral ancestral, teatro para danza en tela, etc.
LOS ESPACIOS ZONA DE TALLERES . Carpa con mesas donde
se realizan talleres que requieren el uso de implementos con electricidad.
ZONA DE TALLERES PARA NIÑOS . Se realizan en
TARIMA PRINCIPAL . Presentaciones y actividades
que requieran sonido.
el césped, estableciendo un contacto directo con la tierra y la naturaleza.
ZONA DE EXPOSITORES . Se ubican los
CARPA ROJA . Espacio donde se comparte la
expositores en carpas ofreciendo sus productos y/o servicios ecológicos. ECO- DOMO EN GUADUA . Se realizan actividades
que requieran tranquilidad y silencio.
sabiduría de la naturaleza femenina.
AREAS DE DISPOSICION DE RESIDUOS . Shuts
ecológicos para una apropiada gestión de los residuos sólidos que genere el Festival.
NUESTRAS EXPECTATIVAS
E
l Festival Ecológico de Cali busca consolidar los principios del co-working, la economía solidaria, la innovación social, el liderazgo participativo, mayor conectividad entre comunidades, y el aprovechamiento integral de los espacios públicos. Pretende posicionarse como un referente cultural, social y ambiental dentro de la ciudad a través de la promoción de prácticas de consumo consciente, generando un vínculo directo entre el consumidor y el proveedor de estos servicios y/o productos alternativos.
Busca convertirse en un evento itinerante por los diversos espacios de la ciudad y llegar a más público, en especial aquel que desconoce estas prácticas. Esto, a través de una muestra micro integrada en una Feria Verde que ocurra con una frecuencia mensual. EL Festival seguirá trabajando para convertirse en una red donde se genere cada vez mayor conectividad, conocimiento y comunicación entre todas aquellas iniciativas sostenibles, para hacerse más visibles en la ciudad y ofrecerle a los caleños una forma alternativa y consciente de interactuar con el entorno desde de su cotidianidad.
NUESTROS AMIGOS
So単ando
s.o.s.
Cali tenible
SE VIENE EL FESTIVAL!!!! El Festival Ecol贸gico de Cali es el espacio en que se encuentran quienes construyen la CALI sostenible, pr贸xima versi贸n: 03 DE OCTUBRE DE 2015, EN EL PARQUE DEL PERRO ...Ah铆 nos vemos!
SI TIENES UNA PROPUESTA ECOLOGICA O SALUDABLE Y QUIERES EXPONERLA, SI TE GUSTARIA SER VOLUNTARIO Y TRABAJAR CON NOSOTROS, SI QUIERES APOYAR ESTA IDEA COMO PATROCINADOR, SI ERES COMUNICADOR Y QUIERES PROMOCIONAR EL FESTIVAL...
ESCRIBENOS!: festivalecologicodecali@gmail.com
CONTACTOS E-MAIL: festivalecologicodecali@gmail.com FANPAGE: https://www.facebook.com/FestivalEcologicodeCali TWITTER: festivalecocali INSTAGRAM: festivalecologicodecali