La Araña Madrina
EP. Nº 36, Región 9 Buenos Aires, Argentina AUTORES: Alumnos y Docente de 3er. Año. Daniela Di Francisco. AÑO 2011 En tiempos en que cuesta mucho escucharse, donde parece que sólo se puede compartir corriendo, gritando o agrediendo al otro; el tercer año de la EP36 se propuso como desafío demostrar que son capaces de aprovechar momentos en donde se puede dialogar, escuchar y aprender a esperar para obtener un logro individual y conjunto. El medio para ese logro fue trabajar un cuento y la necesidad de fomentar la lectura y escritura como medio de interacción social y aprendizaje cooperativo. Tomando como punto de partida, la lectura del cuento “La araña madrina”, los niños aprendieron a tejer con dos agujas, aprovechando el momento del tejido para dialogar, escuchar al otro, esperando el turno para que todos puedan aprender (situación que no se da naturalmente en nuestro contexto) a partir de esta experiencia los chicos no solo mejoraron sus aprendizajes en lectura y escritura sino hábitos de trabajo y mejoraron la interacción social.