Gaceta Digital del mayo FGE

Page 1

Fiscalía Regional D esde adentro

Sus atribuciones son:

I. Recibir las denuncias y querellas que les sean presentadas, en el ámbito de su competencia;

II. Ejercer acción penal cuando así corresponda;

III. Emitir las determinaciones ministeriales conducentes, con motivo de sus investigaciones;

IV. Privilegiar la aplicación de soluciones alternas y formas de terminación anticipada del proceso penal, cuando proceda legalmente;

V. Vigilar el estricto cumplimiento de los términos procesales;

VI. Informar a la víctima u ofendido sobre las determinaciones emitidas;

VII. Auxiliar a las autoridades de los diversos órdenes de gobierno en la investigación de los delitos, en los términos previstos en las leyes y convenios que se celebren;

VIII. Levantar actas de atención o circunstanciadas en los casos procedentes;

IX. Intervenir en procedimientos de orden civil, así como de cualquier otra naturaleza, en los términos de la normativa aplicable;

X. Solicitar los mandatos judiciales que sean necesarios; y

XI. Las demás que le sean conferidas en las disposiciones normativas correspondientes o por el Fiscal General en ejercicio de sus atribuciones.

esde adentro

Fiscalía Regional D

La Fiscalía Regional D, tiene su sede en la ciudad de San Miguel de Allende. Brinda atención en los municipios de Atarjea, Comonfort, Dr. Mora, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe, San José de Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú.

Gaceta Digital 4
5 M A Y O Gaceta Digital
7 M A Y O Gaceta Digital
Gaceta Digital 8
Gaceta Digital 14
15 M A Y O Gaceta Digital
21 M A Y O Gaceta Digital
Gaceta Digital 22
23 M A Y O Gaceta Digital

¿Conoces la Circular FGE 02/2023?

En el ejercicio de procuración de justicia es esencial el respeto de los derechos humanos para garantizar un sistema legal equitativo y humano La permanente observancia de estos derechos fundamentales es crucial para preservar la dignidad e integridad de las personas que se encuentran involucradas en el proceso judicial. Es así como la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) refrenda su compromiso en la materia a través de la Circular FGE 02/2023, misma que es vinculatoria para todo el personal y de la cual a continuación te presentamos algunos puntos relevantes para su conocimiento:

Sabías qué La FGEG alberga en su organización la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos (FEMDH), la cual tiene la responsabilidad de impulsar y fortalecer la implementación de políticas, criterios y directrices relacionadas con derechos humanos en todas las áreas de la institución, así como promover la difusión y capacitación en la materia

En ese sentido y atendiendo a la trascendencia que la formación tiene para desarrollar y solidificar las competencias técnicas especializadas en la investigación de delitos, la FEMDH en comunión con el Instituto de Formación y Servicio Profesional de Carrera (IFSPC) y la Academia de Investigación Criminal (AIC) como unidades de capacitación institucionales, así como en cooperación con el Centro de Justicia para las Mujeres, entidad especializada en perspectiva de género, tienen la responsabilidad de mantener una política continua que ofrezca opciones de formación con un enfoque centrado en derechos humanos Lo anterior tiene como finalidad garantizar la prestación de servicios de la más alta calidad, caracterizados por la empatía y profesionalismo.

Sumando a lo anterior y con la perenne convicción de respetar los derechos humanos, la FGEG formaliza las directrices que habrán de orientar el actuar del personal de este órgano autónomo:

Primera Visión institucional

Se patentiza la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de todas y todos en el ejercicio de las funciones que correspondan en el ámbito y esfera de atribuciones, con especial énfasis en el marco de la investigación del delito, atendiendo a los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad

Premisa de actuación

En el desarrollo de atribuciones, se debe asegurar que en todo momento prevalezca el respeto absoluto a los derechos inherentes a cada persona, sin distinción de raza, género, religión, origen étnico o cualquier otra condición o característica personal.

Cuarta Promoción y supervisión de formación

l l

Tercera

Cultura de respeto a los Derechos Humanos.

Todo el personal adscrito a esta FGEG debe constituirse como participe fundamental para el desarrollo de una cultura de respeto y conocimiento de los derechos humanos en el desempeño de su actividad institucional.

Como parte del proceso de fortalecimiento de una actuación basada en el respeto a los derechos humanos de todas y todos, las y los Titulares de Área de la FGEG deben incentivar la formación y capacitación continua del personar a su cargo en temas relacionados con dichas prerrogativas fundamentales y su aplicación en el quehacer diario y su ámbito competencial

Quinta Capacitación y especialización continua.

La constante capacitación y especialización en materia de derechos humanos es un deber fundamental, a fin de ampliar y consolidar su comprensión, aplicación y debido respeto en el contexto de una cultura institucional que asegure una actuación bajo el más alto estándar de protección y promoción de dichas prerrogativas inherentes al ser humano, en beneficio de toda la sociedad a la que servimos

Recuerda que todas las personas que servimos en la FGEG somos responsables de dar atención y cumplimiento a la Circular FGE 02/2023, la cual fue expedida el 15 de agosto de 2023 y entró en vigor al día siguiente

25 M A Y O Gaceta Digital
Segunda
l
l
F i s c a l í a E s p e c i a l i z a d a e n I n v e s t i g a c i ó n d e D e l i t o s d e D e s a p a r i c i ó n F o r z a d a d e P e r s o n a s y D e s a p a r i c i ó n C o m e t i d a p o r P a r t i c u l a r e s F a l í a E s p e c i a l i z d a n I n v s t i g a c i ó n d e D e l i t D s a p a r i i ó n F o r z d e P s o n a y D e s p r i c i ó n C t i d a p o r P t i c u l a r e s
Gaceta Digital 28
29 M A Y O Gaceta Digital
36
Gaceta Digital 38
39 M A Y O Gaceta Digital
41 M A Y O Gaceta Digital
Gaceta Digital 42
43 M A Y O Gaceta Digital

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.