Trabajo Luz y Ambiente

Page 1

Luz y Ambiente

Fernanda Gündel Fuentealba Taller de Aplicación I Universidad de Concepción Agosto 2020



En las siguientes páginas de este libro se encontrará el trabajo artístico que fue realizado, mediante la utilización de una caja con ventanillas, donde incorporé distintos filtros de color para generar el ambiente. Permitiendo observar el fenómeno de la luz, en relacion a la variación de tonos y sombras sobre 3 objetos blancos, hallados en mi casa por la actual situación de confinamiento.



• Para comenzar conseguí una caja de zapatos. • Las dimensiones de la caja son las siguientes: alto 12.5 cm, largo 35 cm y ancho 21 cm. • Corté 3 ventanillas de 5.5 cm x 6 cm y el visor de 5 cm x 7 cm. • Pinté el interior de la caja con pintura en spray mate negro.

El visor no esta cortado completamente se mantiene sujeto a una de las caras de la caja como si fuera una puerta.


Los filtros de color son ventanillas elaboradas con papel celofĂĄn. Sobrepuse de 4 a 5 capaz de un color y procedĂ­ a unirlas con un adhesivo transparente.

Azul


Uso de luz blanca Filtros seleccionados: Ventana superior: Amarillo Derecha: Azul Ventana Izquierda: Verde


Herramienta de registro: Celular Samsung S8.


Ventana Superior: Azul y Verde Ventana Derecha: Verde Ventana Izquierda: Amarillo y Rojo


Ventana Superior: Verde Ventana Derecha: Azul Ventana Izquierda: Amarillo


Ventana Superior: Amarillo Ventana Derecha: Rojo Ventana Izquierda: Rojo


Materiales: Låpiz Tombow 6B sobre papel hilado n°9. Dimensiones del papel: 10.5 cmx 14 cm.


Velas Flores de tela Figuras de papel


Materiales: Lรกpiz Pitt negro sobre papel camisa.


Velas, 18.5 cm x 21 cm.


Flores de tela, 19 cm x 21 cm.


Figuras de papel, 21 cm x 20.5 cm.


Materiales: Pintura acrĂ­lica sobre papel imprimado con esmalte al agua.


Velas, 18.5 cm x 21 cm.


Flores de tela, 19 cm x 21 cm.


Figuras de papel, 21 cm x 20.5 cm.


El trabajo resultó ser una experiencia compleja al utilizar solamente los materiales que tenía al alcance, pero gratificante al descubrir la variedad de tonalidades, según desplazara o cambiara tanto los filtros como la luz. Factor fundamental para generar cualquier atmósfera y lo que podemos percibir, ya sea cuánto distinguimos de los objetos o el valor de la emocionalidad, en ámbitos como el teatro u otras artes, continuando con esta idea, también me hace reflexionar sobre la relevancia de la luz en mi cotidianidad y la capacidad de sentir; la manera en que un espacio puede parecerme acogedor cuando la iluminación es cálida, mi temor a la oscuridad, la distorción de los colores en las fotografías, que no siempre me agrada y la sensación del paso de los días con amaneceres y atardeceres.


Para finalizar, este ejercicio no sólo despertó mi interés por tener una percepción más aguda de los distintos ambientes, sino que además, mediante el ensayo y error, comprendí mejor las posibilidades que la experiencia de la luz ofrece y cómo aplicarlo de forma más óptima en mis próximas creaciones. "Sin luz los ojos no pueden apreciar ninguna forma, ningún color, ningún espacio o movimiento, así que es una de las experiencias humanas más poderosas y fundamentales." Rudolf Arnheim autor del libro Arte y Percepción Visual publicado en 1954.


TomĂŠ, Agosto 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.