Guía Cali 2014

Page 1

Del 26 de febrero al 2 de marzo de 2014 1


Introducción El Velódromo Alcides Nieto Patiño de Cali será el escenario de uno de los campeonatos del mundo de ciclismo en pista más exigentes de los últimos años. Un total de 349 participantes - entre ellos veintidós medallistas olímpicos -, pedalearán por lograr el éxito y tomar posiciones de cara a la época preolímpica que se acerca. Pasado el año postolímpico, este Mundial nos servirá para ver cómo se van perfilando las escuadras nacionales de cara a Rio 2016, cita en la que no habrá cambios de pruebas dentro del programa olímpico respecto a Londres 2012. Así que prepárense para disfrutar de auténticos duelos frenéticos entre los mejores jinetes mundiales sobre dos ruedas, donde la velocidad vertiginosa, la resistencia y la inteligencia de las pruebas de fondo, constituyen un seductor atractivo para el espectador que quiera disfrutar de este campeonato. Dentro de los combates sobre ruedas que vamos a contemplar, la selección británica asume el reto de seguir siendo la nación reina del ciclismo en pista. Sus mayores enemigos en la velocidad, los alemanes, buscarán erosionar ese supuesto cetro del que disfruta Gran Bretaña. Y al mismo tiempo buscarán el brillo de las medallas los eternos franceses, australianos, neozelandeses, canadienses… en fin, toda la élite del ciclismo en pista internacional. Porque en este Campeonato del Mundo no va a faltar nadie. Nuestra selección española tiene varios objetivos en el punto de mira de este Mundial. Por un lado, quiere dar con la clave en ciertas pruebas de cara a la clasificación de Rio 2016. Por otro, un objetivo es el rodaje de unos jóvenes prometedores que pueden cambiar la cara de la velocidad española. Y en cuanto a resultados, el equipo de persecución masculina intentará dar el paso que le de acceso a las medallas. A estas medallas aspirarán Albert Muntaner y David Torres en Madison, y Eloy Teruel en Puntuación. Sin olvidar a la enseña del ciclismo en pista nacional, la guipuzcoana Leire Olaberria, en Omnium. Esperamos que os guste esta humilde guía que hemos preparado.

2


VELÓDROMO ALCIDES NIETO PATIÑO

Un velódromo homologado para competiciones oficiales mundiales, como el Alcides Nieto Patiño, debe tener una longitud de pista de 250 m. de largo y 7 m. de ancho, y una pendiente máxima de 11 grados de inclinación en recta y 46 grados en peralte. El velódromo de Cali tiene capacidad para 7.650 espectadores y fue construido en 1970, aunque su última remodelación data de 2008. 3


SELECCIÓN ESPAÑOLA: AMBICIÓN Y FUTURO España presenta uno de los equipos más esperanzadores de cuantos ha presentado en los últimos años. La supresión del programa olímpico de las pruebas de Puntuación y Madison ya desde el ciclo olímpico de Londres 2012, está obligando a la selección española a transitar hacia un nuevo rumbo que le lleve a mejorar en las pruebas de velocidad. Sin olvidar las pruebas de fondo, jóvenes valores del ciclismo español están mejorando el papel de España en la velocidad internacional. Pepe Moreno, Sergio Aliaga, Juan Peralta, Tania Calvo o la todoterreno Ana Usabiaga, abanderan esta nueva hornada de pistards. A su lado, velocistas con un poco más de experiencia - como Hodei Mazkiarán, Helena Casas o Sebastià Mora -, serán pilares esenciales para dar cuerpo a la expedición española. Y como aliciente, España contará con un debutante, Julio Alberto Amores (Scratch), un magnífico fondista que ya obtuvo brillantes resultados internacionales siendo junior y sub 23 en Puntuación y Madison. Ahora hablemos de las posibilidades de cosecha españolas. La gran Leire Olaberria buscará volver por sus fueros en un Omnium que puede ser atípico debido a las condiciones ambientales del velódromo de Cali, un recinto no cubierto completamente, donde posiblemente haya que contar con el golpeo del viento. Su homólogo Unai Elorriaga intentará hacer valer su experiencia en una prueba que ya le ha dado puntuales satisfacciones internacionales. Por otro lado, el equipo español masculino de Persecución volverá a ser uno de los pilares de la selección española. Esta es una de las pruebas donde España tiene más posibilidades de volver a unos Juegos Olímpicos, siendo uno de los bloques más sólidos del panorama internacional. El objetivo del equipo es seguir mejorando y conseguir subir ese peldaño que le acerque a las medallas. Y por último, hablemos de las más firmes posibilidades de medalla en el Madison (Americana) y la Carrera por Puntos (Puntuación). En la primera prueba, los baleares David Muntaner y Albert Torres son firmes candidatos a medalla, pues son los actuales subcampeones del Mundo y los recientes ganadores de la Copa del Mundo de Aguascalientes. Y por otro lado, Eloy Teruel será otro candidato a medalla en Puntuación, una prueba donde pocos son los elegidos y vigilados, y donde el murciano se encuentra entre los escogidos para condicionar esta prueba y llegar a la gloria. Con la crisis de transfondo, que en el ciclismo español ha golpeado incluso más que en otros deportes, deseamos mucha suerte a los pistards españoles.

4


2007 Campeona de España 500 m. C.R. 3 veces Campeona de España en Velocidad Individual y Keirin 2012 Plata Copa del Mundo Glasgow Velocidad Equipos

2 veces Campeona de España Velocidad Equipos

Campeona de Europa Junior 2010 500 m. C.R.

2012 Campeona de España Persecución Individual

3 veces Campeona de España 500 m. C.R. y Velocidad Equipos

2 veces Campeona de España Persecución Equipos 2013 Campeona de España de Scratch y Puntuación

2011 Campeona de España Velocidad Individual 2012 Plata Copa del Mundo de Glasgow en Velocidad Equipos y Bronce en 500 m. C.R.

Bronce JJOO Pekín - Puntuación

5 medallas Copa del Mundo

Bronce Campeonato del Mundo 2010 Omnium

16 veces Campeona de España en distintas pruebas

Campeona de Europa 2010 en Omnium Bronce Campeonato de Europa 2013 en Puntuación

5


2011 Oro Puntuación Campeonato de Europa Junior 2012 Bronce Madison Campeonato de Europa sub 23

2010 Campeón de Europa Scratch sub 23

2013 Subcampeón del Mundo en Madison 5 medallas Copa del Mundo

2013 Campeón de España Persecución Individual 2013 Bronce Copa Mundo Persecución Individual

3 veces Campeón de España Persecución Equipos y Madison 2012 Campeón de España Puntuación 2013 Campeón de España de Scratch

2012 Campeón de España 1 km C.R. 2012 Campeón de España Velocidad Individual 2 veces Campeón de España Velocidad Equipos

6


Subcampeón del Mundo en 2013 - Puntuación

Subcampeón del Mundo 2013 Madison

Bronce en el Campeonato de Europa 2013 - Puntuación

11 medallas Copa del Mundo

6 medallas Copa del Mundo 2007 Campeón de España de Scratch

2012 Campeón de España Velocidad Equipos 2013 Campeón de España de Keirin 2013 Campeón de España Velocidad Equipos

2 medallas Copas del Mundo de Keirin 2011 y 2013 2 veces Campeón España de 1 km C.R

3 veces Campeón de España Persecución Individual y Madison 2 veces Campeón España Persecución Equipos, en Scratch y en Puntuación

2012 Campeón de España Velocidad Equipos 2013 Campeón de España Velocidad Equipos

Campeón de Europa Madison 2007 4 medallas Copa del Mundo 2 veces Campeón de España Puntuación 2011 Campeón de España Scratch

7


8


DISCIPLINAS 1km – 500 m. C.R. Consiste una contrarreloj individual con un recorrido de cuatro vueltas para los hombres y dos para las mujeres. La salida es en parada y gana el pistard que realiza el recorrido en menos tiempo. El experimentado actual campeón del mundo y recordman francés, François Pervis, aparece como favorito en el kilómetro. Pero estén atentos al nuevo velocista alemán que empuja fuerte, Maximilian Levy, que junto a Simon van Velthooven (NZL), Hugo Haak (HOL) y Scott Sunderland, intentarán arrebatar el trono al francés. En 500 m. saltarán chispas, como en el 2013. El trio de medallistas en el pasado Mundial, Wai Sze Lee (HKG), Miriam Welte (ALE) y Rebecca James (GB) augurán un apasionaNTE duelo en la cumbre. La leyenda australiana Anna Meares y Anastasia Voynova puede que se suman a la pelea.

KEIRIN Es una prueba de sprint originaria de Japón. Consiste en eliminatorias, donde cada carrera suele estar compuesta por seis pistards y gana quien llega primero a meta. Es una carrera de ocho vueltas lanzada, donde los pistards recorren la pista tras la moto durante cinco vueltas y media. En ese momento, cuando la moto ha llegado a los 50 km/h (45 km/h en mujeres), los pistards empiezan a disputar la prueba. En esta singular batalla que se representa en el Keirin, es difícil hablar de favoritos. Parece complicado que los actuales medallistas, Jason Kenny (GB) Max Levy (ALE) y Matthijs Buchli (HOL) no estén en la lucha. Otros velocistas como Matt Crampton (GB), François Pervis (FRA) o Simon van Velthooven (NZL) intentarán colocarse, al menos, en la refriega. El local Santiago Ramírez animará al público local. En mujeres, la tríada Kristina Vogel (ALE), Rebecca James (GB) y Wai Sze Lee (HKG), aparecen en las quinielas para las medallas. Pero añadamos tres nombres: la cubana Lisandra Guerra, la malaya Fatehah Mustapa y la francesa Sandie Clair.

9


OMNIUM El Omnium es una prueba combinada conformada, a su vez, por seis pruebas diferentes que combinan la potencia y la resistencia. Según la clasificación obtenida en cada prueba, se van sumando puntos, y gana el Omnium quien menos puntos al finalizar la sexta prueba. Si hay empate a puntos, las posiciones respectivas se determinan por la suma de los tiempos realizados en las pruebas de velocidad.

Pruebas masculinas

Pruebas femeninas

Vuelta lanzada (una contrarreloj a una vuelta lanzada)

Vuelta lanzada

Puntuación 30 km.

Puntuación 20 km.

Eliminación (cada dos vueltas se elimina al último pistard hasta que quede uno)

Eliminación (cada dos vueltas se elimina al último pistard hasta que quede uno)

Persecución individual 4 km.

Persecución individual 3 km.

Scratch

Scratch

1 kilómetro contrarreloj

500 m. contrarreloj

El actual medalla de oro olímpico, Lasse Jansen (DIN) sigue siendo la esperanza del ciclismo en pista en danés. Pero el Omnium es una prueba donde la fortaleza mental o una mala carrera te puede dejar fuera del podio. Los oceánicos Aaron Gate (NZL) y Luke Davison (AUS) se perfilan como candidatos también a coronarse como el ciclista más completo. El británico Jonathan Dibben intentará romper estos supuestos favoritismos. En mujeres volveremos a ver otro gigantesco duelo entre la británica Laura Trott y la estadounidense Sarah Hammer. A la sombra, la australiana Annette Edmonson buscará dar el paso a la gloria.

10


PERSECUCIÓN INDIVIDUAL Al igual que en la prueba de velocidad, está dividida en fase de calificación y eliminatorias. Dos pistards se sitúan en los lados opuestos de la pista y deben recorrer 4 km. (3 km. para mujeres). Gana el pistard que obtiene mejor tiempo o el que atrape a su rival. En la carrera de calificación el pistard superado sigue pedaleando ya que esta carrera sirve solo para situarse en las posteriores eliminatorias. Prueba de pronóstico imprevisible. El abanico de corredores para luchar por todo parece destinado a Jenning Huizenga (HOL), Marco Coledan (ITA), Martyn Irvine (IRL) o Stefan Kueng (SUI). Los españoles Sebastián Mora y David Muntaner buscarán sorprender. En mujeres, las pistards británicas acaparan el favoritismo, al lado de Sarah Hammer (USA).

PERSECUCIÓN POR EQUIPOS Los equipos están formados por cuatro ciclistas (tres en las mujeres) y, al igual que en la prueba individual, inician la carrera en los lados opuestos de la pista. El recorrido es de 4 km para los hombres y 3 km. en las mujeres y gana el equipo que obtiene mejor tiempo al pasar el tercer pistard por meta o cuando el tercer pistard de un equipo supera al tercer pistard del otro equipo. Esta prueba, tanto en mujeres como en hombres, está dominada actualmente por países anglosajones. En hombres se presume un nuevo duelo a muerte por el oro entre Gran Bretaña y Australia, mientras que en mujeres las favoritas son las británicas, pese a la renovación del equipo, con permiso de Estados Unidos, Canadá y Australia.

11


VELOCIDAD – SPRINT INDIVIDUAL Se divide en calificación y eliminatorias. La calificación consiste en una contrarreloj sobre 200 metros a carrera lanzada. Según los tiempos, se establecen los emparejamientos posteriores (1º contra 24º, 3º contra 22º, etc). Las eliminatorias son carreras uno contra uno sobre un recorrido de 3 vueltas y media y gana quien llega a la meta primero. Es una carrera muy táctica donde los pistards se vigilan con un comienzo muy lento al vigilarse mutuamente para obtener ventaja de cara al sprint final. En categoría masculina, la velocidad individual es una de las pruebas más disputadas de la pista, lo que Jason Kenny, Matthew Crampton), la armada alemana, los oceánicos o los pistards franceses prometen espectáculo en Cali. p

r o

m

e

t e

u

n

a s

e

l i m

i n

a t o

r i a s

t r e

p

i d

a

n

t e s .

B

r i t á n

i c o

s

(

En categoría femenina saltarán las mismas chispas si cabe. Anna Meares (AUS), Kristina Vogel (ALE), Rebecca James (GB), Wai Sze Lee (HKG) o las chinas Junhong y Zhong salpimentarán la prueba olímpica de la velocidad individual.

VELOCIDAD EQUIPOS Los equipos están formados por tres pistards en la prueba masculina y dos en la femenina. En las carreras participan dos equipos a la vez, donde los integrantes de los equipos pedalean en fila india. Las carreras tienen un recorrido de tres vueltas en los hombres y dos en mujeres y cuando una vuelta ha sido completada, el pistard que estaba a la cabeza esprintando se retira para darle el relevo al siguiente compañero y así sucesivamente. La primera carrera es de calificación y sirve para, según los tiempos obtenidos, clasificarse para la final o el tercer y cuarto puesto. En esta prueba la previsión indica que volveremos a presenciar un intenso duelo entre británicos y alemanes, aunque es una prueba donde las medallas están abiertas. Holanda, Francia, Nueva Zelanda o Australia también optarán a los metales. Y Alemania es la favorita indiscutible en la prueba femenina, con Miriam Welte y Kristina Vogel. Les seguirán de cerca Gran Bretaña en primer lugar, seguida de Australia, China y Rusia.

12


PUNTUACIÓN Prueba de fondo de 40 km. para los hombres y 25 km. para las mujeres. Gana el pistard que obtiene más puntos en cada sprint cada diez vueltas (5,3,2,1 puntos según orden de llegada), donde el último sprint tiene puntuación doble. También se pueden obtener 20 puntos cuando un pistard saca una vuelta a sus contrincantes. La prueba más dura y táctica del ciclismo en pista suele estar sujeta a miles de variables que hacen que su resultado sea imprevisible. Sin embargo, sí que hay un grupo de pistards experimentados que, en principio, combatirán por el oro. Eloy Teruel (ESP), Kirill Sveshnikov (RUS), Lasse Hansen (DIN), Martyn Irvine (IRL) o Jasper de Buyst (BEL) intentarán glorificar, una vez más, la prueba reina del fondo. Pero esta es una prueba que, por su naturaleza, es muy dada a las sorpresas. En mujeres contaremos con Stephanie Pohl (ALE), Anastasiya Chulkova (RUS), la campeona Jarmila Machacova (RCH), Sofía Arreola (MEX)… el pronóstico de la Puntuación femenina es aún más nebuloso que en la carrera masculina. Es uno de los encantos de esta prueba.

13


MADISON – AMERICANA Es una carrera de fondo donde la distancia y la puntuación es la misma que en la carrera por puntos (50 km y 10 sprints). Los participantes se distribuyen en equipos de dos hombres que se van relevando. Mientras uno está en activo, el otro va pedaleando por la parte superior de la pista hasta que se cambian de posición con el relevo. Este se realiza mediante un movimiento característico: el compañero que se incorpora es impulsado con el brazo por parte del que es relevado. La pareja francesa Brisse-Kneisky son los actuales campeones del mundo, pero en nuestra opinión la lucha por el triunfo en Madison se va a situar alrededor de estos nombres apellidos: Muntaner-Torres (ESP) y de Buyst-de Ketele (BEL). Los competitivos alemanes Graf-Müller lucharán por situarse también en las medallas.

SCRATCH Es una prueba de fondo individual, donde pueden participar un máximo de 24 pistards, con un recorrido de 15 km para los hombres y 10 km para las mujeres. La primera vuelta está neutralizada y se lanza la carrera en la segunda. El ganador se establece en el sprint final dependiendo de las vueltas ganadas. El pistard descolgado que es doblado por el pelotón debe abandonar la pista. El exigente scratch es una prueba que un buen fondo y velocidad al sprint. En hombres destacan Andreas Müller (AUT) y Martyn Irvine (IRL) pero los españoles o los pistards del este de Europa suelen entablar batalla. Algo parecido sucede en mujeres donde, para añadir alicientes a la prueba, los anfitriones contarán con el concurso de una pistard de nivel en esta prueba: Jannier Milena Salcedo.

14


HORARIO DE LAS PRUEBAS El horario es el oficial de España (una hora menos en Canarias.) En España, el campeonato solo podrá verse a través del canal en Youtube de la UCI

http://www.youtube.com/UciChannel PERSECUCIÓN INDIVIDUAL

PERSECUCIÓN POR EQUIPOS

Jueves 27 de febrero

Miércoles 26 febrero

18:00 – 19:10 Persecución Individual Masculino – Calificación

18:00 - 19:15 Persecución Equipos Masculino – Calificación

02:35 – 02:50 Persecución Individual Masculino

02:00 – 02:15 Persecución Equipos Masculino FINALES 3-4 y 1-2

FINALES 3-4 y 1-2

Viernes 28 de febrero

Jueves 27 de febrero

19:35 – 20:35 Persecución Individual Femenino – Calificación´

19:30 – 20:40 Persecución Equipos Femenino – Calificación

02:05 – 02:20 Persecución Individual Femenino FINALES 3-4 y 1-2

03:15 – 03:30 Persecución Equipos Femenino FINALES 3-4 y 1-2

KEIRIN Jueves 27 de febrero

Domingo 2 de marzo

19:10 – 19:30 Keirin Masculino – 1ª Ronda

18:00 – 18:20 Keirin Femenino – 1ª Ronda

20:40 – 21:00 Keirin Masculino – Repescas

19:15 – 19:35 Keirin Femenino – Repescas

02:10 – 02:25 Keirin Masculino – 2ª Ronda

22:10 – 22:20 Keirin Femenino – 2ª Ronda

02:50 – 02:55 Keirin Masculino – Final plazas 7-12

22:50 – 22:55 Keirin Femenino – 7ª-12ª plaza

02:55 – 03:05 Keirin Masculino – FINAL 1-6

22:55 – 23:00 Keirin Femenino – FINAL 1-6

15


VELOCIDAD – SPRINT INDIVIDUAL Viernes 28 de febrero

Sábado 1 de marzo

18:00 – 18:35 Velocidad Individual Femenino – Calificación

18:00 – 18:50 Velocidad Individual Masculino – Calificación

19:05 – 19:35 Velocidad Individual Femenino – 1/16 final

19:20 – 19:50 Velocidad Individual Masculino – 1/16 final

20:35 – 21:05 Velocidad Individual Femenino – 1/8 final

20:55 – 21:15 Velocidad Individual Masculino – 1/8 final

21:45 – 21:50 Velocidad Individual Femenino – Repesca 1/8

21:45 – 21:50 Velocidad Individual Masculino – Repesca 1/8 final

01:40 – 01:55 Velocidad Individual Femenino – ¼ final

00:30 – 00:40 Velocidad Individual Femenino – Semifinales 1ª manga

02:20 – 02:35 Velocidad Individual Femenino – ¼ final 03:30 – 03:35 Velocidad Individual Femenino – ¼ final 04:00 - 04:05: Velocidad Femenino – Plazas 5ª – 8ª

00:55 – 01:05 Velocidad Individual Femenino – Semifinales 2ª manga

Domingo 2 de marzo

01:30 – 01:35 Velocidad Individual Femenino – Semifinales 3ª manga

21:30 – 21:40 Velocidad Individual Masculino – Semifinal 1ª manga 22:00 – 22:10 Velocidad Individual Masculino – Semifinal 2ª manga

01:35 – 01:50 Velocidad Individual Masculino – ¼ final 2ª manga 02:25 – 02:30 Velocidad Individual Masculino – ¼ final 3ª manga

22:20 – 22:25 Velocidad Individual Masculino – Semifinal 3ª manga, si es necesario

02:30 – 02:40 Velocidad Individual Femenino – 3-4 y 1-2 (1ª manga)

23:00 – 23:10 Velocidad Individual Masculino – 3-4 y 1-2 (1ª manga)

02:50 – 02:55 Velocidad Individual Masculino – 5º-8º puesto

23:25 – 23:35 Velocidad Individual Masculino – FINAL 3-4 y 1-2 (2ª manga) 00:30 – 00:35 Velocidad Individual Masculino – FINAL 3-4 y 1-2 (3ª manga, si es necesario)

16

00:40 – 00:55 Velocidad Individual Masculino – ¼ final 1ª manga

02:55 – 03:05 Velocidad Individual Femenino – FINAL 3-4 y 1-2 (2ª manga) 03:35 – 03:40 Velocidad Individual Femenino – FINAL 3-4 y 1-2 (3ª manga, si es necesario)


VELOCIDAD POR EQUIPOS

OMNIUM

Miércoles 26 febrero

Viernes 28 de febrero

01:00 – 01:20 Velocidad Equipos Femenino – Calificación

18:35 – 19:05 Omnium I Masculino – Vuelta lanzada

01:20 – 01:40 Velocidad Equipos Masculino – Calificación 02:15 – 02:35 Velocidad Equipos Femenino – FINALES 3-4 y 1-2 02:15 – 02:35 Velocidad Equipos Femenino – FINALES 3-4 y 1-2

1km – 500 m. C.R. Jueves 27 de febrero 00:30 – 01:35 500 m. C.R. Femenino – FINAL

Viernes 28 de febrero

21:05 – 21:45 Omnium II Masculino – Puntuación 30 km. 03:45 – 04:00 Omnium III Masculino – Eliminación

Sábado 1 de marzo 18:50 – 19:20 Omnium I Femenino – Vuelta lanzada 19:50 – 20:55 Omnium IV Masculino – Persecución ind. 4 km. 21:15 – 21.45 Omnium II Femenino – Puntuación 20 km. 01:05 – 01:30 Omnium V Masculino – Scratch 15 km. 03:05 – 03:35 FINAL Omnium Masculino – 1 km. C.R 04:00 – 04:15 Omnium III Femenino – Eliminación

00:30 – 01:40 1 km. C.R. Masculino – FINAL

Domingo 2 de marzo

MADISON – AMERICANA

18:20 – 19:15 Omnium IV Femenino – Persecución ind. 3 km.

Domingo 2 de marzo

21:40 – 22:00 Omnium V Femenino – Scratch 10 km.

23:35 – 00:30 Madison 50 km. – FINAL

22:25 – 22:50 FINAL Omnium Femenino – 500 m. C.R.

PUNTUACIÓN

SCRATCH

Viernes 28 de febrero

Miércoles 26 febrero

02:45 – 03:30 Puntuación 40 km. Masculino – FINAL

01:40 – 02:00 Scratch 10 km. Femenino – FINAL

Sábado 1 de marzo

Jueves 27 de febrero

01:50 – 02:25 Puntuación 25 km. Femenino – FINAL

01:35 – 02:00 Scratch 15 km. Masculino – FINAL

17


FUENTES www.stryc.org

www.eleanorjjackson.com

www.dailyrecord.co.uk

www.essax.eu

www.murciatododeporte.com

www.ruedalenticular.com

www.sitiodeciclismo.net

www.ridetheblackline.com

www.singletrackworld.com

www.worldtrackcali2014.com

www.rfec.com

www.zimbio.com

www.uci.ch

www.thesundaytimes.co.uk

www.etxebarri.net

Fiebreolimpica.blogspot.com.es

18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.