1 minute read
Festival de las Letras Europeas
Advertisement
El constante tránsito entre países con ere a la Unión Europea su carácter multicultural y es el punto de partida para las obras de algunas de las grandes voces de la duodécima edición de este festival.
El viaje literario de este año recorrerá Alemania, España, Francia, Hungría, Italia, Países Bajos, Portugal y Rumania, y sumergirá a los lectores en las obras de ocho premiados escritores que transitan los límites entre la realidad y la cción. Los autores, que en esta ocasión comparten sus obras, han plasmado en ellas recuerdos de la infancia, historias de fantasmas del pasado y el presente, crónicas de un asesinato, cuentos de hadas, historias de refugiados, guerras y viajes de introspección.
Organizado por la Delegación de la Unión Europea en México, las representaciones diplomáticas de sus estados miembros y la FIL Guadalajara. La edición 2022 es posible gracias al apoyo del Goethe-Institut Mexiko, Acción Cultural Española (AC E) a través de su Programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE), el Instituto Francés de América Latina (IFAL), el programa Semanas de la Cultura Húngara en México, el Instituto Italiano de Cultura, la Nederlands Letterenfonds Dutch Foundation for Literature, Camões - Instituto da Cooperação e da Língua y el Instituto Cultural Rumano.
Salón G, Área Internacional, Expo Guadalajara Participa: Paulo José Miranda (1)
Salón D, Área Internacional, Expo Guadalajara Participan: Ioana Gruia (2) y Krisztina Tóth (3)
Salón D, Área Internacional, Expo Guadalajara Participan: Nicola Lagioia (4) y Manon Upho (5) Modera: Felipe Restrepo Pombo Salón D, Área Internacional, Expo Guadalajara Participa: Olga Grjasnowa (6)
Salón G, Área Internacional, Expo Guadalajara Participan: Mohamed Mbougar Sarr (7) y Clara Obligado (8) Modera: Yael Weiss
© Vitorino Coragem
© Celine Simons
© Joachim Gern © Kriszta Falus
© Isabel Wagemann CONTENIDOS 2022