1 minute read

Viaje a la Luna con el Proyecto Colmena

¿Alguna vez has mirado la Luna y te has preguntado si podríamos vivir en ella?

En 1969, el ser humano logró llegar a la Luna con la misión Apolo XI y nos hizo soñar con un futuro en el espacio. Por mucho tiempo quedó la pregunta al aire: ¿Ahora qué sigue? Los sueños estaban, pero no la tecnología para responder a esa gran pregunta. Ahora, 53 años después, México y Estados Unidos se unen para hacer posible otro alunizaje.

Advertisement

El Proyecto Colmena, parte de la misión Artemisa, llevada a cabo por la NASA en conjunto con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), es una pieza importante del nuevo intento de llegar a la Luna.

Básicamente, tiene como objetivo enviar cinco robots que aterrizarán a la super cie lunar. Su propósito es hacer mediciones sobre las propiedades del regolito lunar, además de una experimentación sobre su desempeño en la super cie del satélite. Todo esto con la nalidad de conocer si es posible un futuro en el que los seres humanos habitemos ahí.

El proyecto es realizado por la UNAM con apoyo de la Agencia Espacial Mexicana. Los doctores encargados del proyecto, Gustavo Medina Tanco y Miguel Alcubierre, investigadores de la UNAM, nos hablarán del trabajo que han realizado para hacer realidad este sueño que comenzó en 2016 y se retrasó por la pandemia, pero se llevará a cabo el próximo año.

Salón 3, planta baja, Expo Guadalajara Participan: Miguel Alcubierre y Gustavo Medina Tanco Presenta: María Emilia Beyer Organizan: Universum Museo de las Ciencias de la UNAM, Cátedra Ana María Cetto del CUCEI y FIL Guadalajara

De arriba abajo: Miguel Alcubierre, Gustavo Medina Tanco y María Emilia Beyer

© Natalia Fregoso FIL CIENCIA

This article is from: