La historia de las preguntas, ¿por qué?, Juguemos a preguntar y Filosofando con los niños:

Page 1

La historia de las preguntas, ¿por qué?, Juguemos a preguntar y Filosofando con los niños: hacia una trilogía de libros de Filosofía para Niños. José Ezcurdia.

“Los límites del alma, por más que procedas, no lograrás encontrarlos, aun cuando recorrieras todos sus caminos: tan hondo tiene su logos.” Heráclito de Éfeso.

La realización del proyecto ‘La filosofía como máquina de plantear problemas’1 y la apropiación del método socrático de la mayéutica han dado lugar a la articulación de una trilogía de libros de Filosofía para niños. Cada uno de estos libros que revisaremos a continuación presentan una estructura peculiar y tiene como soporte metodológico fundamental un desenvolvimiento de las implicaciones epistemológicas y éticas que acompañan a la mayéutica socrática. La recuperación de estas implicaciones encuentra una sistematización en el texto “Hacia una filosofía como arte del preguntar”2 dónde, en síntesis, la satisfacción de la máxima délfica: “Conócete a ti mismo” aparece como principio rector. La vida filosófica, entendida ésta como una el cultivo de una reflexión vital, se constituye como motor de la articulación de los libros de Filosofía para niños que son objeto de este texto. Mayéutica y autoexamen, problema y autogobierno, se constituyen como coordenadas fundamentales para hacer efectiva la exigencia de aquellos procesos de autoconocimiento que nosotros retomamos de la filosofía socrática para llevar a cabo la redacción de nuestros libros de Filosofía para niños. Sócrates nos dice en la Apología: “En este momento, atenienses, no es en manera alguna por amor a mi persona por lo que yo me defiendo, y sería un error el creerlo así; sino que es por amor a vosotros; porque condenarme sería ofender al dios y desconocer el presente que os ha hecho. Muerto yo, atenienses, no encontraréis fácilmente otro ciudadano que el dios conceda a esta ciudad (la comparación os parecerá quizá ridícula) que como un corcel noble y generoso, pero entorpecido por su misma grandeza, tiene necesidad de espuela que le excite y despierte. Se me figura que soy 1

Este proyecto se realizó con el auspició del Programa de Mejoramiento del Profesorado PROMEPSecretaria de Educación Pública SEP. Apoyo a la Incorporación de Nuevos Profesores de Tiempo Completo. Dic 2004-Dic 2006. 2 Al respecto Cfr: “Hacia la construcción de una filosofía como arte del preguntar”, en ¿Quiénes son los estudiantes? Fibras, hilos y tramas formativas. Estudios antropológicos, filosóficos y sociológicos, IIEDUG, U de Gto, 2008 “Talleres de filosofía para niños”, en ¿Quiénes son los estudiantes? Fibras, hilos y tramas formativas. Estudios antropológicos, filosóficos y sociológicos?, IIEDUG, U de Gto, 2008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.