La figura de Carlos París ha destacado en numerosos ámbitos: filósofo original y profundo, maestro de muchas generaciones, ciudadano compro- metido, participativo y solidario, universitario ejemplar, comunista conse- cuente... París fue uno de los primeros que en la todavía dura España de los cincuenta organizó un seminario público sobre la obra de Marx. De igual manera, desde el principio articuló en su pensamiento un marxismo de corte ético y humanista con una preocupación por la ciencia y la técnica, no sólo en sus aspectos epistemológicos sino también en su impacto vital y social. Nuestro autor integró la reflexión sobra la ciencia y la tecnología en una reflexión más general que articulaba una filosofía de la naturaleza con una antropología filosófica centrada en el análisis de la idea de cultura. Una cul- tura entendida como “la totalidad compleja que comprende desde las prác- ticas y materiales tecnoeconómicos hasta las representaciones del mundo, los códigos morales y las reali