Microcrédito

Page 1

¿Qué es el

Microcrédito

Rural?

Foto: Unidad de Restitución de Tierras

Julio 2015 DDC-ICR


Amigo colombiano, si usted está necesitando dinero oportunamente para alguna actividad de bajo monto y no ha tenido antes crédito con Entidades Financieras, FINAGRO le puede ayudar con Microcrédito Rural.

¿Qué es el

Microcrédito Rural? Es una operación de crédito, de monto bajo y de rápido desembolso, hecha con un Banco o Cooperativa Financiera, que cumple con las siguientes condiciones básicas: • Monto máximo de 25 SMMLV ($16.108.750) por operación • Si se tienen otros Microcréditos con FINAGRO, la deuda total no puede exceder los 25 SMMLV ($16.108.750)

Adicionalmente:

• Es posible que el Banco o Cooperativa Financiera se acerque a su zona de vivienda o trabajo • El estudio y la entrega del dinero requerido ocurre con gran rapidez • Se acostumbra que el asesor que lo visita le brinde asesoría en materia financiera o contable para el manejo del dinero y en ocasiones asesoría en materia técnica según su negocio

¿Qué se puede financiar con Microcrédito Rural? 1. Cualquier actividad desarrollada en zonas rurales en cualquier parte del país 2. Actividades económicas desarrolladas en zonas urbanas con algunas excepciones según el municipio. De esta forma se puede financiar lo que sea necesario para su negocio que incluye por ejemplo:

• • • • • • • • •

Una Tienda Un Almacén (Comercio) Un Restaurante Una Peluquería Una Sastrería Un Café Internet Una Panadería Un Taller de mecánica u ornamentación Una Cancha de Tejo

Y todo tipo de actividades rurales, entre otros.


Foto: Unidad de Restitución de Tierras

¿En qué municipios se puede acceder a Microcrédito?

Para actividades desarrolladas en zonas rurales se puede en todos los municipios del país Las actividades en zonas urbanas podrán desarrollarse en todos los municipios con las siguientes excepciones:

Dpto

Municipio

Dpto

Municipio

Antioquia

Medellín Bello Caldas Copacabana Envigado Girardota Itagüí La Estrella Rionegro Sabaneta

Caldas

Manizales

Cauca

Popayán

Cesar

Valledupar Agustín Codazzi

Valle del Cauca

Cali Buenaventura Buga Palmira Tuluá Yumbo

Magdalena

Cúcuta

Norte de Santander

Villa del Rosario

Risaralda

Pereira Dosquebradas

Santander

Barrancabermeja Floridablanca Girón Piedecuesta

Sucre

Sincelejo

Meta

Villavicencio

Córdoba

Montería

Nariño

Pasto

Atlántico

B/quilla Soledad

C/Marca

Mosquera Soacha Tocancipá

Bogotá DC

Bogotá DC

Bolívar

Cartagena

Boyacá

Tunja

Huila

Neiva

Qundío

Armenia


¿Quién puede acceder al Microcrédito Rural?

Pequeño productor: Activos hasta $93.430.750 para el año 2015 Microempresa rural: Activos < $322.819.350 para el año 2015 Hasta 10 trabajadores

Foto: Unidad de Restitución de Tierras

¿Cómo se consigue el Microcrédito Rural? Usted debe:

1

• Visitar o recibir visita del asesor del Banco o Cooperativa Financiera que otorgue Microcrédito Rural en Condiciones FINAGRO • Cumplir con los requisitos que le soliciten

Cuando tenga el dinero del crédito: • Invertir los recursos de acuerdo a lo acordado con el Banco o Cooperativa Financiera • Cumplir con las condiciones de pago que pactó con el Banco o Cooperativa Financiera

2


¿Qué más hay que tener en cuenta? • Para el análisis que le practique el Banco o Cooperativa Financiera se tendrá en cuenta los ingresos de su unidad familiar en conjunto y no sólo los del titular de la operación. • La Banco o Cooperativa Financiera puede cobrar honorarios y comisiones por asesoría técnica, visitas, estudio de la operación, verificación de referencias y cobranza especializada

Foto: Unidad de Restitución de Tierras

¿Cuáles son las condiciones de la financiación?

Cobertura:

Tasa de interés:

Monto máximo:

Plazo máximo:

Hasta el 100% de las necesidades A acordar entre el Banco o Cooperativa Financiera y el Interesado sin superar la máxima legal

Hasta $16.108.750

24 meses

Los pagos que se originen en el Microcrédito podrán pactarse libremente entre el beneficiario y el Banco o Cooperativa Financiera y se deberá ajustar al flujo de fondos de la unidad económica a financiar en su conjunto, y no referido a una sola de las actividades que la compongan.


¿Qué otros beneficios me ofrece FINAGRO?

Garantía FAG Es un respaldo económico, no obligatorio, que puede facilitarle FINAGRO al interesado en caso que sus garantías ante el banco no cubran el monto del crédito necesitado, este respaldo se llama Garantía FAG y puede cubrir hasta el 50% del valor del crédito que se está solicitando. Esta garantía requiere del pago anticipado de una comisión a FINAGRO del 7% más el IVA sobre el monto de la garantía. Por ejemplo si solicitó un Microcrédito por 6 Millones a un año, el FAG puede cubrir hasta 3 Millones y la comisión sería de $243.600. Recuerde que el porcentaje de cobertura de esta garantía debe ser establecido de común acuerdo entre el Beneficiario y el Banco o Cooperativa Financiera.

Marco Normativo Lo invitamos a que conozca más acerca de los productos que tenemos para usted y su normatividad en los siguientes enlaces

Manual de Servicios de FINAGRO

www.finagro.com.co/normas/manual-de-servicios

Para mayor información comuníquese al Conmutador 3203377 Dirección de Servicio al Cliente, Dirección de Crédito e ICR, o al correo electrónico credito_icr@finagro.com.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.