Variables

Page 1


VARIABLES Presentado por: BACH. FIORELLA GEOVANNA DEL ROSARIO GOMEZ APARICIO


1.1. ¿QUÉ SON LAS VARIABLES?


Se puede deducir que: VARIABLE

CaracterĂ­stica Cualidad Propiedad

REALIDAD

Adopta diferentes valores


EN EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN: “ ¿Cómo influye la construcción y aplicación de un módulo multimedia en el aprendizaje escolar de los alumnos del nivel secundario en la asignatura de historia de la I.E.P. Alexander Fleming del distrito de Tacna, en el año 2015?”.

VARIABLE 1: Las variables son:

VARIABLE 2:

MÓDULO MULTIMEDI A


CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS VARIABLES

POR EJEMPLO: La construcción y aplicación del módulo multimedia permitirá mejorar el aprendizaje de historia en los alumnos del nivel secundario.

V1: Módulo multimedia

V2: Aprendizaje

APROBAR O RECHAZAR LA HIPÓTESIS


CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS VARIABLES



1.2. CARACTERÍSTICAS DE LAS VARIABLES

Concepto

Variable

Módulo Multimedia

Aprendizaje


Esquema tomado de Sierra R. (1998)


A) SEGÚN SU NATURALEZA


SEGÚN SU NATURALEZA VARIABLES CUANTITATIVAS


MÓDULO MULTIMEDI A

V. CUALITATIVA


B) SEGÚN SU AMPLITUD


C) SEGÚN SU NIVEL DE ABSTRACCIÓN POR EJEMPLO: DESEMPEÑO DOCENTE

- Puntualidad - Planeamiento educativo

Planeamiento educativo

- Material didáctico - Programación curricular

Son realidades no inmediatamente medibles.

Se expresan en dimensiones y son más concretas y cercanas a la realidad.

Representan aspectos de estas dimensiones que son observables y medibles.


D) SEGÚN EL CARÁCTER DE LAS ESCALAS O CONJUNTOS 20

Inicial, Primaria, Secundaria


E) CONFORME A SU POSICIÓN EN LA RELACIÓN Para Adriana Luque e Isaías Pérez


Lee y completa la tabla: La situaci贸n laboral de los padres influye en el incumplimiento de las tareas escolares en estudiantes del nivel secundario.

VARIABLE INDEPENDIENTE

VARIABLE DEPENDIENTE

VARIABLE INTERVINIENTE

Situaci贸n laboral.

Incumplimiento de las tareas.

Nivel de ingresos.


La construcción y aplicación del módulo multimedia permitirá mejorar el aprendizaje de historia en los alumnos del nivel secundario.

VARIABLE INDEPENDIENTE

VARIABLE DEPENDIENTE

VARIABLE INTERVINIENTE

Módulo multimedia.

Aprendizaje.

Condición socioeconómica.


1.4. ¿CUÁL ES LA RELACIÓN QUE SE DA ENTRE LAS VARIABLES?



1.5. UBICACIÓN DE LAS VARIABLES DENTRO DE UN INFORME DE INVESTIGACIÓN:

¿Dónde se identifican las variables?

En el problema, en los objetivos y la hipótesis.

¿Dónde se definimos a las variables?

En el marco teórico.

¿Dónde observamos o medimos a las variables?

En el diseño metodológico.


1.6. IMPORTANCIA DE LAS VARIABLES

Sierra R. (1998)

“La importancia de las variables en el método científico, ya señalada, es básica. La investigación científica gira alrededor de ellas. La finalidad del trabajo científico no es otra que descubrir la existencia de variables y su magnitud y probar las relaciones que las unen entre sí (…).


PODEMOS DECIR QUE:

Dise帽o metodol贸gico

Aprobar o rechazar nuestra hip贸tesis


CONCLUSIÓN N° 01 

Las variables se encuentran en todo momento de la investigación científica de allí parte su importancia y su empleo posibilitará que los enunciados o hipótesis planteados por el investigador sean aprobados o rechazados.


CONCLUSIÓN N° 02 

Una variable, es todo aquello que se va a medir de alguna forma en el proceso de investigación. Son las características, cualidades o propiedades de la realidad susceptibles de adoptar diferentes valores.


CONCLUSIÓN N° 03 

Saber identificar diversos tipos de variables y la relación de éstas orientará el trabajo de investigación, pues ello proporcionará las técnicas o instrumentos adecuados para la comprobación de la hipótesis.


BIBLIOGRAFÍA 

ACOSTA EYZAGUIRRE, José “Metodología de la Investigación”. Editorial UNJBG, Tacna, 1990.

ALBERT GÓMEZ, María José “Investigación Educativa”. Edit. Mc Graw-Hill, Madrid, 2007.

LUQUE TICONA, Adriana

“Metodología de la Investigación

PÉREZ ALFÉREZ, Isaías

Científica”. Edit. UNJBG, Tacna, 1998.

SIERRA BRAVO, Restituto

“Técnicas de investigación Social”. Edit. Paraninfo, Undécima Edición, España, 1998.

http://documents.tips/documents/tecnicas-deinvestigacion-social-r-sierra-bravo.html



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.