Enlace quimico

Page 1

Unidad 8: El enlace químico.

CONTENIDOS

I.E.S. Clara Campoamor (Getafe)

EL ENLACE QUÍMICO

1.2.-

¿Por qué se unen los átomos? Tipos de enlace. Enlace iónico.

3.4.-

Propiedades de los compuestos iónicos. El enlace covalente.

5.6.-

Teoría del enlace de valencia. Hibridación.

7.8.9.-

Teoría de orbitales moleculares (➋). Propiedades de los compuestos covalentes. Enlaces intermoleculares.

2.1. 2.2. 2.3.

Energía reticular. Ciclo de Born-Haber. Estructura cristalina de los compuestos iónicos.

4.1. 4.2. 4.3. 4.4.

Teoría de Lewis. Representación de Lewis usando la regla del octeto (repaso). Resonancia. Modelo de repulsión de pares de electrones. Geometría. Polaridad en moléculas covalentes. Momento dipolar.

6.1. 6.2. 6.3. 6.4.

Hibridación sp3. Hibridación sp2. Hibridación sp. Enlaces múltiples (dobles y triples).

9.1. 9.2.

Fuerzas de Van der Waals. Enlace de hidrógeno.

10.- Enlace metálico.

10.1. Modelo de deslocalización electrónica (repaso). 10.2. Teoría de bandas.

11.- Propiedades de los metales.

¿POR QUÉ SE UNEN LOS ÁTOMOS? Los átomos, moléculas e iones y se unen entre sí porque al hacerlo se llega a una situación de mínima energía, lo que equivale a decir de máxima estabilidad. Son los electrones más externos, los también llamados electrones de valencia los responsables de esta unión, al igual que de la estequiometría y geometría de las sustancias químicas.

TIPOS DE ENLACES • Iónico (entre iones). • Covalente (entre átomos de una misma molécula). • Intermoleculares: Fuerzas de Van de Waals Enlaces de hidrógeno. • Metálico (entre cationes metálicos unidos por e–).

F. Javier Gutiérrez Rodríguez

Página 1 de 26


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Enlace quimico by fiquima kcc - Issuu