Es_02

Page 1

III TROFEO LA NUCÍA SPORT XPERIENCE

WORLD LADIES CUP 2014

SED DE ESPECTÁCULO

IFBB SWEDEN GRAND PRIX

Olympia Amateur Europa COMPLETA VÍDEO GALERÍA

IV MOZOLANI PRO CLASSIC


Añade prestigio a tu currículum y mejora tu situación laboral con el nuevo MASTER EN FISICOCULTURISMO Y FITNESS DE LA IFBB que te dará:

“Una mejor formación y preparación Mayores opciones de empleo” REQUERIMIENTOS: Estar en posición de uno o varios de los siguientes diplomas: curso de entrenador Avanzado de Musculación IFBB curso de Entrenador personal IFBB curso Nacional realizado por la Federación o Asociación aÀliada a la IFBB curso oÀcial de Musculación emitido por entidades de reconocido prestigio

“Descuentos especiales para Entrenadores Avanzados de Musculación IFBB y Entrenadores Personales IFBB” ¡¡LAS EMPRESAS NECESITAN AHORA MÁS QUE NUNCA GENTE BIEN PREPARADA. MEJORA YA TU FUTURO PROFESIONAL!! Mas información en el teléfono: 915 352 819 • 673 888 708 8 o en el e-mail: '&7%#6+10u+($$'8'065T%1/


Editorial

AUGE DEL CULTURISMO IBEROAMERICANO

omos más de 600 millones, casi el 10% de la población mundial. Nuestras lenguas (en conjunto) suponen el idioma occidental más hablado, por encima incluso del inglés. La extensión de esos territorios rebasa los 25 millones de kilómetros cuadrados, más de dos veces el tamaño del viejo continente, incluida la Rusia europea; supone que, si se produjera esa unión, seríamos el país más grande del planeta.

S

MÉXICO Y ARGENTINA: 60 AÑOS DE ALTA COMPETICIÓN Hemos de recordar que los orígenes del culturismo iberoamericano de competición se hallan en América. Concretamente, en México y Argentina se celebran los primeros campeonatos nacionales a principios y mediados de los sesenta. El primer campeón del mundo es un atleta mexicano (también actor), Eduardo Silvestre, el segundo se llama José Castañeda Lince; Jorge Brisco es el primer argentino en hacerse con

ese título, hazañas conseguidas durante unos tiempos en los que en España y Portugal todavía no se han iniciado las competiciones. Las revistas publicadas en Iberoamérica: Fuerza y Salud, Apolo, Músculo y Poder… llaman la atención en la península ibérica y se buscan donde se puede. Se comenta en los pocos gimnasios existentes que el desarrollo de algunos fierreros del Plata y de los pesistas de hueso colorado de México se aproxima en mucho al de esos culturistas estadounidenses que parecen inalcanzables y que algunos se han popularizado entre las masas a través de las denominadas películas de “romanos” que los chicos que desean desarrollar los músculos y apantallar después en las playas y a los amigos, ven (una y otra vez) con admiración y respeto. En Brasil, nuevo gigante mundial, por su gran extensión y población y los numerosos recursos naturales que posee, la eclosión de

las pesas se inicia más tarde, pero, a partir de los años noventa, se hace fabulosa, desde el epicentro de Río se traslada a todos los estados de ese país del futuro, como ya lo definió el escritor Stefan Zweig. Ahora mismo, puede que sea allí donde más se valora la estética del cuerpo, y donde el número de personas en forma y de atletas de alta competición se va aproximando al existente en los Estados Unidos. Otras naciones de temprano inicio en el deporte de los hierros fueron Cuba y Ecuador donde, hace ya más de sesenta años, existían pesistas notorios con físicos de competición. Ya lo he dicho: somos seiscientos millones, todo nos indica que la nueva explosión de campeones de las pesas, tanto en las diversas modalidades de fitness y culturismo, referidas a ambos sexos, ha de venir de Iberoamérica, como ya se está haciendo notar.

Eduardo Franco


R

“SED DE ESPECTÁCULO”

estan ya muy pocas semanas para el comienzo de esta cuarta edición de ACE, la gran fiesta del deporte en toda Europa, y son muchos los aspectos que han sido desvelados a lo largo de los monográficos previos ya publicados. Sin embargo, a medida que nos aproximamos a ACE 2014, el volumen de información

se multiplica, y con este, nuestra lógica impaciencia. Se trata de un síntoma inequívoco de que todo se encuentra ya prácticamente dispuesto para recibir a las decenas de miles de espectadores que regresarán a Arnold Classic Europe con verdadera sed de espectáculo. ¿Estás preparado para disfrutar hasta sus últimas consecuencias de

NUESTRO AGRADECIMIENTO A:

todo cuanto puede ofrecerte ACE?. En este artículo te ofreceremos datos novedosos que, a buen seguro, resultarán de gran interés, y quizás también logren incrementar un poco más tu impaciencia, pues todo se encuentra preparado para superar el éxito de las tres ediciones anteriores. Damas y caballeros, bienvenidos al ESPECTÁCULO.


Texto: ANGEL MOLINERO Fotos: ANGEL MOLINERO, EAST LABS

26, 27 y 28 DE SEPTIEMBRE

LA GRAN NOTICIA DEL MES: HEATH QUIERE REVALIDAR SU TÍTULO ACE Pro

Sin duda alguna, se trata de la noticia más relevante en este monográfico mensual. Nos situamos en la segunda edición del Arnold Classic Brasil, donde el Mr Olympia acudió para atender los compromisos de su patrocionador en la EXPO. Pues bien, aquel viaje serviría para propiciar un entrañable encuentro entre el Dr. Rafael Santonja y Heath, manifestando este último su deseo de regresar a Madrid el próximo mes de septiembre para revalidar su título ACE Pro.

PABELLÓN DE CRISTAL - MADRID ARENA

“HEATH QUIERE E REGRESAR A MADRID.”

NUESTRO AGRADECIMIENTO A:


BUSCANDO ESPECTÁCULO. ACE EXPO Las instalaciones del Pabellón de Cristal, convenientemente reorganizadas, proporcionarán una nueva dimensión de espectáculo en todos los sentidos para esta nueva edición del ACE EXPO. Por un lado, la organización atenderá las peticiones de las firmas comerciales, que han demandado más espacio para incrementar el número de productos y servicios presentes. También será reconfigurado todo el plano de distribución, pues cada unas de las plantas de las que consta el Pabellón de Cristal contarán con área dedicada a stands comerciales.

MENS SANA IN CORPORE SANO ACE MULTIDEPORTE Acuñado por el poeta romano Juvenal (siglo I), el término “mente sana en cuerpo sano” resume toda una plegaria, moraleja incluida, que pide por aquello que realmente nos proporciona una vida lle-

na de bienestar y de virtud: tener en forma tanto nuestro cuerpo como nuestra mente. Así se estableció hace ya más de veinte siglos y el concepto tiene hoy más vigencia que nunca. La cuarta edición del ACE realizará un nuevo salto cuantitativo para extender ese mensaje, y en su programa de treinta modalidades deportivas se integra oficialmente Arnold NUESTRO AGRADECIMIENTO A:

Mind, donde será desarrollado un completo abanico de actividades encaminadas a ejercitar la mente; entre las actividades ya confirmadas, ajedrez, rubik y juguetrónica. Nos hallamos, por tanto ante un verdadero broche que completa el programa de actividades, tanto para cuerpo como para mente, el cual potencia exponencialmente el mensaje ACE.


MENÚ DEPORTIVO PARA TODOS Campeonatos, exhibiciones, talleres, clases colectivas… ACE es deporte, y continúa trabajando para proporcionar la experiencia más intensa y global posible al visitante. Si te gusta el deporte, si practicas cualquier modalidad deportiva, apostamos a que te gustará ACE, pues es la casa del deporte. Este año, Arnold Classic Europe presta una especial atención al desarrollo de las distintas actividades deportivas, pues se busca un nuevo salto cuantitativo y cualitativo en su programa de actividades. Se contará con la presencia de modalidades ya presentes en ediciones anteriores, como los deportes de fuerza, gimnasia, cheerleaders, poledance o gimnasia. También se potenciará el programa de clases colectivas, estando ya confirmada la presencia de pilates o zumba, esta última con una estimación de millar y medio de participantes para esta convocatoria.

NUESTRO AGRADECIMIENTO A:


SIN FRONTERAS POSIBLES PARA UN MOVIMIENTO UNIVERSAL Las instalaciones del Pabellón de Cristal volverán a ser el área principal para el desarrollo del programa multideportivo. Sin embargo, un movimiento tan poderoso e intenso como el deportivo no puede ni debe ser acotado. Por ello, ACE amplía las actividades más allá del recinto, y este año también desarrollará un ambicioso programa al aire libre, destacando actividades como la carrera de MTB (Mountain Bike), fijada para el domingo 28, y cuyo circuito discurrirá por los terrenos de La Casa de Campo a través de 16,5 kilómetros, todo ello bajo el título de MTB Arnold Classic Race. Deporte y naturaleza para una prueba con la que se acentúa el más puro estilo ACE, cuyo lema es depor-

te para todos. Otras pruebas que también se resolverá al aire libre será la carrera de obstáculos de Soforem, muy esperada por ese perfil de deportista que busca experiencias intensas y divertidas donde medir su estado de forma aeróbico.

LOS MEJORES ATLETAS NACIONALES E INTERNACIONALES, SOLO EN ACE Se espera la presencia de más de cuatro mil atletas procedentes de la treintena de modalidades deportivas que compondrán el menú del 2014. Además, ya podemos contar con la presencia de los mejores de cada especialidad, pues se sucederán diversos certámenes de muy distinto rango.

NUESTRO AGRADECIMIENTO A:

Los mejores atletas de la IFBB regresarán a Madrid para resolver esta nueva edición del ACE Amateur, una de las pruebas más importantes del calendario de otoño en la Federación Internacional de Fisicoculturismo y Fitness. Caso análogo sucederá con los deportes de combate, reunidos en torno al sello Arnold Fighters, y que propondrá un intenso menú de certámenes nacionales y continentales en distintas disciplinas. También habrá una velada profesional en viernes por la noche. Otras disciplinas como Poledance, Cheerleaders, Halterofilia y Powerlifting también desarrollarán pruebas competitivas de gran interés, tanto para sus respectivos participantes como para el público, que volverá a disfrutar con los mejores especialistas de cada disciplina.


TAQUILLA VIRTUAL: COMPRA AHORA

Un aspecto en el que se ha venido incidiendo de un modo especial en el relativo a la venta por anticipado de localidades. Como sabéis, acudir a la taquilla virtual proporciona muchas ventajas, pero principalmente tres: un mejor precio en algunas modalidades de entrada, la propia presencia en el evento y, en el caso de Pro

Show del Madrid Arena, también el mejor emplazamiento posible de las butacas. Los certámenes profesionales de fisicoculturismo y fitness tienen un aforo limitado, pero también numerado, y ya se ha despachado un número de localidades bastante importante de modo que, por favor, no dejes pasar la oportunidad y si no lo has hecho, adquiere ahora mismo tus localidades.

¿DÓNDE COMPRAR TUS ENTRADAS? www.arnoldclassiceurope.com Localidades para Arnold Fighters También podrás completar tu experiencia con ACE Europe 2014 con la adquisición de tus localidades para Arnold Fighters, las cuales pueden ser adquiridas a través de www.arnoldfighters.es

TAQUILLA VIRTUAL LOCALIDADES DESDE: 10 EUROS para EXPO / 25 EUROS para Madrid Arena

NUESTRO AGRADECIMIENTO A:


PRECIOS DE LOCALIDADES TIPO DE LOCALIDAD

PVP TAQUILLA VIRTUAL

PVP DÍA EVENTO

Precio por día

10 euros

12 euros

Bono acceso los tres días

20 euros

25 euros

EXPO (FERIA)

PRO SHOW (MADRID ARENA) VIP (Central) + 3 días de EXPO

150 euros

VIP (Lateral) + 3 días de EXPO

130 euros

Patio 1

80 euros

Patio 2

60 euros

Grada

desde 25 euros

CUESTIÓN DE PÚBLICO Un aspecto que incide de modo directo en el terreno logístico es la singular afluencia de público a los distintos eventos Arnold Classic. En la instantánea se puede apreciar el importantísimo número de espectadores aguardando fila en el AC Brasil. En el caso de Arnold Classic Europe, el protocolo de actuación alivia en gran medida dichos tiempos de espera. Además, este año se implementarán nuevas medidas encaminadas a reducirlos aún más. Con todo, la organización espera seguir contando con la inestimable colaboración de los asistentes, todo ello a fin de que estos tránsitos sean lo más ágiles posibles.

AHORA TAMBIÉN PUEDES SEGUIRNOS EN INSTAGRAM ARNOLD CLASSIC EUROPE

www.arnoldclassiceurope.com www.facebook.com/arnoldclassiceurope.es www.twitter.com/ArnoldClassicEu www.youtube.com/user/ ArnoldClassicEurope instagram.com/arnoldclassiceurope #ACEUROPE2014

ARNOLD FIGHTERS www.arnoldfighters.es facebook.com/arnoldfighters twitter.com/arnoldfighters #AF2014

NUESTRO AGRADECIMIENTO A:



EL NUEVO MUNDO DEL FITNESS

C

onseguir la forma física que uno desea se ha convertido en uno de los ideales modernos, puede que siendo además el que mayor crecimiento mantiene. Comprobarlo resulta tan sencillo como pasar la vista por los diversos medios informativos (visuales y de texto) para reconocer la enorme cantidad y variedad de anuncios publicitarios de equipos y aparatos, productos alimenticios y suplementos, cremas “milagrosas” y sistemas de ejercicio que te transforman en minutos. La oferta es amplia y variopinta; la demanda lo es todavía más, sube por días, afecta a las personas de toda edad y sexo, hace creer a una mayoría de interesados que el ponerse en forma resulta asunto fácil y al alcance inmediato de cualquiera. PONERSE EN FORMA ES ASUNTO EXCLUSIVO DE EJERCICIO INTENSO Y PERSISTENTE Y CORRECTA ALIMENTACIÓN Una parte es verdad: ponerse en forma para conseguir caminar

a ritmo lento unos kilómetros diarios, subir tres o cuatro tramos de escaleras y perder algunos kilos (muchas veces de músculo, por desgracia) privándose, simplemente, de comer, es cuestión relativamente sencilla pero que, por desgracia y para refutación de anuncios prodigiosos, produce los escasos resultados que acabamos de describir, valiosos, sí, útiles para mejorar una salud deteriorada y, tal vez, perder una o dos tallas; pero en nada parecidos a ese anhelo que desea plasmar un cuerpo que llame la atención, sea en verdad esbelto y musculado. Muchas personas lo pueden alcanzar, es indudable; aunque, por ejemplo, una persona de

1,80 de estatura y 80 kilos de peso, si desea ofrecer una imagen y una condición sobresaliente debe abordar la práctica esforzada y persistente de un entrenamiento de alta intensidad, acompañado de una alimentación inteligente, unida a los suplementos necesarios durante, al menos, un par de años. ¿Compensa hacerlo? Desde luego, los progresos se van viendo semana tras semana, llegan a ser lo suficiente rápidos para llamar la atención a los demás; y la salud lo nota enseguida. Se reduce el cansancio, se incrementa el nivel de atención, mejora la analítica. Vale el esfuerzo, de verdad, la pena. Apuntaos a ese nuevo mundo del fitness cuyo crecimiento es imparable y cuyas directrices y consejos podéis encontrar cada mes en nuestras revistas y comprobar muy pronto los resultados en ese Arnold Classic Europe que tenéis a pocos meses vista, espectáculo inigualable del deporte, la fuerza, el músculo y la vitalidad.





NOTICIAS IFBB TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES EN EL MUNDO DE LA IFBB A TU DISPOSICIÓN

RAFAEL SANTONJA REELEGIDO COMO PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN EUROPEA EBFF

Los campeonatos de Europa de Fisicoculturismo incluyeron en su programa de actividades el Congreso anual de la EBFF y que este año contó con las elecciones para la elección de Presidente y Consejo Ejecutivo. Rafael Santonja fue elegido por unanimidad Presidente de la Federación Europea para los próximos cuatro años.

Rafael Santonja lidera la presidencia de la EBFF desde su fundación en 2002. Bajo su mandato, el número de países afiliados se ha incrementado de 26 a 42 miembros, siendo Europa un continente de gran relevancia dentro de la IFBB y del mapa del fisicoculturismo. De hecho, la mayoría de los eventos más importantes

de la IFBB se celebran en Europa, incluyendo los Primeros Juegos Europeos del programa olímpico que tendrá lugar en Bakú, Azerbaiyán, en 2015 y que contará con las modalidades de Fitness y Fisicoculturismo. Entre otros fueron elegidos Paweł Filleborn (Polonia) Benedetto Mondello (Italia) y Vladimir Dubinin (Rusia) como Vice Presidentes y William Tierney (Reino Unido) como Secretario General. Ofreceremos más información en el próximo número. Durante el Congreso, se debatieron temas claves para nuestro deporte y se informó a todas las federaciones europeas de las últimas novedades y actividades de la EBFF. Nuestra enhorabuena a Rafael Santonja y a todo el recién elegido Consejo ejecutivo, deseándoles todo el éxito en estos próximos cuatro años.

GRAN ÉXITO DE LOS CAMPEONATOS DE EUROPA 2014 RETRANSMITIDOS POR EUROVISIÓN Los Campeonatos de Europa de Fisicoculturismo y Fitness, marcado por la presencia de más de 1200 atletas inscritos, junto con delegados de 42 países europeos. Este evento deportivo excepcional que incluyó todas las categorías de la IFBB, se llevó a cabo en el Parque Colomer Sport Center en Santa Susanna, España, del 14 a 19 mayo y fue un verdadero maratón del deporte, para el deleite de todos los presentes. Por primera vez en Europa, tuvieron lugar los tres campeonatos Continentales: los Campeonatos de Europa masculinos, los Campeonatos de Europa femeninos y los Campeonatos de Europa Juniors y Masters. Este intenso evento de 5 días fue cubierto totalmente por la televisión y un programa de 15 minutos será transmitido a nivel internacional por satélite de Eurovisión el 22 de mayo y retransmitida por muchos canales de televisión de todo el mundo. Esta es otra manera con la que nuestra Federación ha buscado transmitir la idea de Fisicoculturismo, el Fitness y el estilo de vida saludable a una mayor audiencia.

El ganador absoluto de Bodybuilding Szymon Lada (Polonia) con Rafael Santonja y el Alcalde de Santa Susana Joan Campolier.


NOTICIAS IFBB LAS ÚLTIMAS NOTICIAS EN EL MUNDO DEL FITNESS Y EL BODYBUILDING

LA IFBB EN LOS JUEGOS ASIÁTICOS 2014 El presidente de la IFBB, Rafael Santonja, y el presidente de la Federación Asiática (ABFF), HE Sheikh Abdulla bin Rashid Al Khalifa, acompañado por los miembros del Consejo Ejecutivo de la ABFF visitaron Bangkok, Tailandia para mantener una importante reunión con el Secretario General del Comité Olímpico de Tailandia, Excmo. General Charouk Arirachakaran, y el Comité Ejecutivo del Comité Olímpico de Tailandia a los que también se unieron el Comité Organizador de los próximos Juegos Asiáticos de Playa en su sede de Phuket, en un seguimiento sobre la participación en estos prestigiosos juegos del programa olímpico. La ABFF y la IFBB son los únicos organismos continentales e internacionales reconocidos por el Consejo Olímpico de Asia para el deporte del fisicoculturismo y fitness en el área. El fisicoculturismo participará en los Juegos Asiáticos de Playa

en Phuket, con la categoría Classic (Olympic) Bodybuilding. Más detalles en www.phuketthailand2014.com

El próximo Campeonato asiático se llevará a cabo en Sri Lanka, los próximos 19 a 22 junio 2014.


NOTICIAS IFBB TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES EN EL MUNDO DE LA IFBB A TU DISPOSICIÓN

MR. OLYMPIA ÁFRICA AMATEUR EN JOHANNESBURGO

MR. OLYMPIA EUROPE AMATEUR EN PRAGA

9,'(2

LA FEDERACIÓN PORTUGUESA DE FISICOCULTURISMO Y FINTESS VISITÓ LAS OFICINAS DE LA IFBB EN MADRID En la foto podemos ver a Vitor Reis, Presidente de la Federación Portuguesa de Fisicoculturismo y Fitness , junto con el Presidente Santonja, flanqueado por Jorge Paiva, Presidente del Comité de Jueces y Rui Ferreira, encargado de las relaciones internacionales de la Federación Portuguesa, en una reunión en la sede de la IFBB. La Federación Portuguesa de Fisicoculturismo y Fitness es un miembro muy activo de la IFBB. El Campeonato de Portugal se celebró este pasado fin de semana en la ciudad de Alhos Vedros, Lisboa, con un récord de más de 200 competidores participantes.

IFBB.COM



ESPAÑA Y LA EBFF HACEN HISTORIA EN SANTA SUSANNA

E

n lo que han sido los Campeonatos de Europa de Bodybuilding y Fitness más impresionantes de la historia, el equipo de la FEFF alcanzó

POLONIA Y UCRANIA DOMINAN LAS CATEGORÍAS MASCULINAS Y FEMENINAS

su tercera victoria consecutiva por equipos, en las categorías Junior y Master. Tras el triunfo en 2012 y 2013, un equipo potentísimo con atletas como

Javier Pérez, Rafael Vera, Carlos Menéndez, John Davi, Jaime Aguilera, Oscar Marín, Antonio Sánchez, Toni Gutiérrez y Verónica Gallego, logró reva-

lidar su “Best Team Award”, además de las respectivas medallas de oro de cada uno de ellos. La EBFF hizo historia, además, al alcanzar el número de 42 países participantes (Europa está compuesta por 45 naciones) y una cifra de más de 750 atletas participantes y 68 jueces. Unas cifras impresionantes que se han quintuplicado desde la creación de la Federación Europea, en 2001, y que tienen un responsable principal: su presidente, el Dr. Rafael Santonja. Reelegido en el Congreso Anual para un cuarto mandato, por unanimidad; bajo su liderazgo la EBFF ya exhibió sus próximos objetivos: alcanzar el millar de atletas, consolidar la cobertura televisiva de los eventos y seguir avanzando en el olimpismo.

EL II ARNOLD CLASSIC BRASIL AUMENTA SUS CIFRAS

J

unto al liderazgo indiscutible de España en las categorías Master, Polonia y Ucrania demostraron la calidad de sus equipos en las modalidades de Bodybuilding y de Fitness, respectivamente. Polonia brilló en todas la categorías de Classic y de Bodybuiliding (incluyendo parejas); mientras que Ucrania devolvió el orgullo competitivo a un equipo en el que brillan Alla Semenova (campeona absoluta de Bikini) y Olga Viazmetinova, dos de las reinas de la World Ladies Cup de Kiev. De su mano, el siempre temible equipo de Eslovaquia se quedó incapacitado para renovar su título por equipos del 2013.

N

o solo Europa presume del crecimiento deportivo; La Confederación Sudamericana de Bodybuilding y Fitness (CSFF) vio como las cifras de participación en el Arnold Classic Brasil de Río

de Janeiro, tuvieron un ascenso notable desde la edición inaugural. El Presidente Santoja y Arnold Schwarzenegger presidieron un evento donde Brasil logró 12 medallas de

oro, aunque se escaparon los dos “Absolutos” más prestigiosos: el de Bodybuilding -para el colombiano José Luis Rodríguez Oyola- y el de Bikini -para la Argentina Luciana Corzo-.



&203/(7$ 9,'(2 *$/(5,$ 2/<03,$ $0$7(85 (8523( 2/<03,$ 35$*8(

2O\PSLD $PDWHXU (XURSH .DL *5((1(


&203/(7$ 9,'(2 *$/(5,$ 2/<03,$ $0$7(85 (8523( %LNLQL RYHU FP 2O\PSLD $PDWHXU (XURSH ,)%%

%LNLQL XS WR FP 2O\PSLD $PDWHXU (XURSH ,)%%


&203/(7$ 9,'(2 *$/(5,$ 2/<03,$ $0$7(85 (8523( %LNLQL XS WR FP 2O\PSLD $PDWHXU (XURSH ,)%%

683(5),1$/ 2O\PSLD $PDWHXU (XURSH %LNLQL ,)%%


&203/(7$ 9,'(2 *$/(5,$ 2/<03,$ $0$7(85 (8523( %RG\EXLOGLQJ XS WR NJ 3$57 2O\PSLD $PDWHXU (XURSH ,)%%

%RG\EXLOGLQJ XS WR NJ 3$57 2O\PSLD $PDWHXU (XURSH ,)%%


&203/(7$ 9,'(2 *$/(5,$ 2/<03,$ $0$7(85 (8523( %RG\EXLOGLQJ XS WR NJ 3$57 2O\PSLD $PDWHXU (XURSH ,)%%

%RG\EXLOGLQJ XS WR NJ 3$57 2O\PSLD $PDWHXU (XURSH ,)%%


ABN estĂĄ do an seleccion es para dor distribui Portugal. EspaĂąa y y referencias a licitud Enviar so bodynutritions active .com @hotmail


&203/(7$ 9,'(2 *$/(5,$ 2/<03,$ $0$7(85 (8523( %RG\EXLOGLQJ XS WR NJ 3$57 2O\PSLD $PDWHXU (XURSH ,)%%

%RG\EXLOGLQJ XS WR NJ 3$57 2O\PSLD $PDWHXU (XURSH ,)%%


&203/(7$ 9,'(2 *$/(5,$ 2/<03,$ $0$7(85 (8523( %RG\EXLOGLQJ RYHU NJ 3$57 2O\PSLD $PDWHXU (XURSH ,)%%

%RG\EXLOGLQJ RYHU WR NJ 3$57 2O\PSLD $PDWHXU (XURSH ,)%%


&203/(7$ 9,'(2 *$/(5,$ 2/<03,$ $0$7(85 (8523( 683(5),1$/ 2O\PSLD $PDWHXU (XURSH %RG\EXLOGLQJ ,)%%

683(5),1$/ 2O\PSLD $PDWHXU (XURSH )LWQHVV ,)%%


&203/(7$ 9,'(2 *$/(5,$ 2/<03,$ $0$7(85 (8523( 683(5),1$/ 2O\PSLD $PDWHXU (XURSH 0HQV 3K\VLTXH ,)%%

683(5),1$/ 2O\PSLD $PDWHXU (XURSH :RPHQV 3K\VLTXH ,)%%


LOS SECRETOS DE LA NUTRICIÓN DEL MR. OLYMPIA


LEE LABRADA HABLA SOBRE NUTRICIÓN DE ALTO RENDIMIENTO

POR LEE LA BRADA

C

uando me preguntan qué es más importante, si el entrenamiento o la nutrición, siempre respondo que las dos cosas. Porque la nutrición y el entrenamiento son semejantes a las dos ruedas de una bicicleta. Si están en buenas condiciones, puedes llegar a cualquier parte, pero si falla una –o el neumático está deshinchado–, no vas a llegar lejos. La nutrición debe ser la adecuada para apoyar al entrenamiento y conseguir el desarrollo muscular que desean los culturistas. Lograrlo implica tomar suficientes calorías, alimentos adecuados, nutrientes y proteína en cantidad idónea. Si no lo haces así, ya puedes entrenar tan duro y largo como quieras que nunca alcanzarás los resultados deseados. Si te falta el componente de la nutrición, es como si llevaras rotas las ruedas. El problema es que todavía persisten muchos mitos. Si vas a cualquier gimnasio y le preguntas al individuo más grande que veas por allí que cómo se ha puesto así de enorme, es probable que te diga: “Comiendo todo lo que tenía

al lado y en la mayor cantidad posible”. Está muy bien si deseas ponerte grande y grasiento, pero si quieres conseguir mucho músculo lo más rápido posible –lo que la mayoría deseamos–, será mejor que comprendas que la calidad de tus nutrientes y el reparto de tu dieta diaria es tan importante como la cantidad. Creo que es una de las cosas aún malentendidas. Otro mito es que debes comer en exceso para aumentar de peso muscular, y nada hay más lejos de la verdad que eso. Si consumes suficiente proteína y aminoácidos para ayudar al desarrollo de los músculos, y las calorías adecuadas – pero nunca una sobrecarga de ellas– puedes obtener músculo de calidad sin aumentar apenas de grasa. Una de las razones básicas por las que resulta peligroso comer demasiado se debe al exceso de trabajo del sistema digestivo. Cada vez que comemos, el cuerpo segrega enzimas digestivas, y digerir alimentos supone gastar energía. Resulta mejor asegurar un consumo de nutrientes de suficiente calidad para dar al organismo lo que necesita. De otra manera, obligamos al

cuerpo a realizar un exceso de trabajo digestivo para nada. Acumulamos calorías muertas. Algunos tipos de alimentos elevan sin necesidad la insulina, hormona que hace acumular grasa y puede trastornar la salud. Los alimentos muy azucarados son negativos, pero la razón que avala esto se basa en que elevan demasiado los niveles de insulina, y las calorías terminan acumulándose en forma de grasa. “¿QUÉ ES MÁS IMPORTANTE, EL ENTRENAMIENTO O LA NUTRICIÓN?. SIEMPRE RESPONDO QUE AMBAS COSAS. LA NUTRICIÓN Y EL ENTRENAMIENTO SON SEMEJANTES A LAS DOS RUEDAS DE UNA BICICLETA Otro importante malentendido se refiere al papel de los suplementos en la dieta. Muchos culturistas jóvenes piensan erróneamente que cuanto deben hacer es tomar muchos suplementos y despreocuparse de la comida –nada más lejos de la realidad-.


LOS SECRETOS DE LA NUTRICIÓN DEL EL M MR. R. O OLYMPIA LYMPIA El hecho es que, cualquier dieta culturista correcta, se basa en el consumo de alimentos completos naturales. Cuando el cuerpo recibe los nutrientes necesarios en su forma natural, proporciona un nivel de salud óptimo. Significa recuperarse antes y, de esa manera, desarrollarse más deprisa. Son cosas muy importantes, y esos COMIDAS DE LA MAÑANA jóvenes deben tenerlas siempre en Al despertar, tu cuerpo está mucho mejor mente. preparado hormonalmente para quemar Los suplementos tienen su grasa que en cualquier otro momento del lugar. Por ejemplo, los de proteína día, por lo que casi todos los movimientos pueden ayudarte a consumir esos de esas horas los va a alimentar la grasa. 2,2 gramos diarios por kilo de Los niveles de testosterona y hormona del peso corporal, recomendado para crecimiento se elevan alrededor de las 9 de la mañana, y no quieres que la insulina el desarrollo de los músculos, descarrile entonces el impacto positivo cuando te falta tiempo para de esas hormonas sobre tu cuerpo. Como hacer una comida proteica resultado, tu desayuno debe consistir de natural. Como los suplementos proteína, vegetales y grasa. Al levantarte de proteína contienen proteína de la cama, solo debes seguir una regla: en polvo, compuesta de pequeñas no tomar carbohidratos. partículas, se digiere mejor. Los alimentos naturales son la base, y COMIDAS DEL MEDIODÍA Tu dieta económica de esa hora depende los suplementos complementan la dieta añadiendo las proteínas y de si entrenas por la mañana o por la nutrientes que resultan difíciles tarde. Si entrenas por la mañana, consume en esa comida la mayor parte de los de obtener a través de las comidas carbohidratos diarios. Si lo haces por la comunes. Por ejemplo, recomiendo tarde, toma muchos vegetales y carboque los culturistas hagan cinco o hidratos Àbrosos, e incluye siempre una seis comidas diarias, y no van a ser fuente de proteína. Luego, hacia el Ànal todas de pollo a la plancha. Es la razón de que muchos culturistas utilicen suplementos proteicos. Les ayuda a completar la dieta al facilitarles comer con más frecuencia. Si no tienes acceso a una pechuga de pollo, es muy fácil tomar un batido de proteína como nuestros Lean Body Shakes.

UN PLAN DE NUTRICIÓN TÍPICO PARA UN MR. OLYMPIA Debes hacer seis comidas pequeñas diarias. Eso significa una cada tres horas. En todas mis comidas, tomo una medida de proteína que equivale a 1/6 de mi ingestión proteica diaria total. Peso 90 kilos, y si ingiero 200 gramos, los divido por seis, y resultan aproximadamente unos 35 gramos de proteína en cada una de mis seis comidas. Luego, aparte de la proteína, tomo carbohidratos complejos como boniatos, alubias negras y arroz integral, lentejas, cereales integrales como la avena, vegetales y algo de fruta en forma de manzanas u otras frutas hipocalóricas. Después, añado mis suplementos de proteína y los reemplazos de comidas más un surtido de otros suplementos nutrientes. La idea consiste aquí en hacer varias comidas pequeñas a lo largo del día para aprovechar no solo el principio de la frecuencia de comidas sino también el principio térmico. Este se refiere al hecho de que cada vez que



LOS SECRETOS DE LA NUTRICIÓN DEL MR. OLYMPIA

consumes alimentos, sube la temperatura corporal porque debemos quemar las calorías para digerir esos alimentos. Típicamente los alimentos que consumía durante mi preparación para el Mr. Olympia –proteínas y carbohidratos naturales- solían ser muy complejos y requerían mucha energía para digerirse, lo que me resultaba muy útil ya que estaba intentando definirme al máximo. Además, bebía unos cuatro litros de agua diarios para mantener mi cuerpo hidratado y los músculos llenos. (Como sabréis, los músculos son casi 80% de agua). “LA IDEA CONSISTE AQUÍ EN HACER VARIAS COMIDAS PEQUEÑAS A LO LARGO DEL DÍA PARA APROVECHAR NO SOLO EL PRINCIPIO DE LA FRECUENCIA DE COMIDAS SINO TAMBIÉN EL PRINCIPIO TÉRMICO”. Solía entrenar aproximadamente una hora después de mi segunda comida. Disponía de energía suficiente y ya casi tenía el estómago vacío. De esa manera, evitaba la lucha entre el estómago y los músculos, producida cuando no dejas tiempo suficiente para digerir los alimentos. Inmediatamente después del

ejercicio, tomaba un pequeño batido de proteína, y enseguida pasaba a hacer mi comida grande siguiente. Es importante saber que el uso de proteína de suero de actuación rápida no era tan común hace quince o veinte años (cuando competía) como es ahora. La suplementación estaba en su infancia. La mayoría de los productos eran mezclas de proteína y muchos aminoácidos en forma libre, por lo que tomábamos gran cantidad de cápsulas nada más entrenar, junto con carbohidratos, y luego pasábamos a hacer nuestra comida. En términos de proteína, siempre seguí esa regla de oro que dice que debes tomar 2,2 gramos diarios por kilo de peso. Por tanto, un atleta de 90 kilos, debe tomar 200 gramos de proteína diarios. También, hay que consumir entre 2,2 y 4,4 gramos diarios de carbohidratos complejos por kilo de peso. Durante el período de volumen, cuando intentas aumentar de músculo, puedes tomar los 4,4 gramos; antes de una competición, debes reducirlos a 2,2 diarios. Hablando de la grasa, siempre he consumido por debajo del 15%, sobre todo antes del Mr. Olympia, cuando la bajaba a menos del 10%. Siendo honesto, creo

que era demasiada poca. Nos basábamos en los conocimientos sobre nutrición de entonces. Ahora, habría subido el porcentaje al 15% y quizás al 20% durante mi período de volumen. Sin embargo, esa grasa debe proceder de pescados grasos como el salmón, del aceite de pescado y del aceite de linaza, y quizás de algo de grasas monoinsaturadas como el aceite de oliva. Esencialmente, el consumo de grasas debe limitarse a las grasas sanas, y no proceder de las grasas saturadas como las de la mantequilla, el queso y las carnes grasas. Estos son algunos de los principios básicos que utilicé para ponerme a tope con vistas a una competición. Nota del Editor: Lee Labrada es Secretario del Comité IFBB de Investigación, Ejercicio y Educación. Fue Mr. Universo y ganador de la Copa del Mundo Profesional IFBB. Es uno de los pocos atletas en la historia que ha conseguido clasificar entre los cuatro primeros del Olympia durante siete veces consecutivas. Recientemente, ha sido incluido en el IFBB Pro Bodybuilding Hall of Fame. Lee Labrada es Presidente/CEO de Labrada Nutrition, con base en Houston, USA.



Texto: Armando S. Mรกrquez / Fotos: East Labs

SAMI AL HADDAD, NATALIA LENARTOVA Y CHRISTINA FJAERE TRIUNFAN EN UN SHOW CON IMPORTANTE PRESENCIA ESPAร OLA

EL IV MOZOLANI PRO CLASSIC se inscribiรณ dentro de los actos del 50 Aniversario de la Federaciรณn Eslovaca de Bodybuilding (SAKFST) que preside el Dr. Milan Cizek (centro). En la apertura protocolaria, Mss. Anka Mozzolani (directora), Mr. Andrej Mozzonali (Promotor) y Mr. Michal Kapla (ex presidente y fundador de la SAKFST) agradecieron la presencia y la participaciรณn del Presidente IFBB, Dr. Rafael Santonja.

El Dr. Rafael Santonja, junto a los vencedores del show profesional y el matrimonio Mozolani, organizadores del evento.


SAMI AL HADDAD (BAHRAIN) Tras dos títulos mundiales como amateur, se confirma como uno de los mejores atletas profesionales por debajo de las 212 libras de peso.

Sensacional evento el que se celebró en Zilina (Eslovaquia) para conmemorar el 50 º aniversario del reconocimiento del Bodybuilding en el país (cuando era Checoslovaquia y fue la primera federación reconocida en Europa), los pasados días 3 y 4 de mayo. En su IV edición, el evento ofreció

21.500 $ en premios, repartidos entre la competición amateur (6.000 $) reservada para los mejores atletas eslovacos, y los 4 shows profesionales que congregaron, especialmente, a los mejores especialistas europeos. El entendido público eslovaco llenó el Doxxbet Arena demostrando, una vez más, que

ningún otro país europeo aprecia y sigue este deporte de manera más eufórica. El Presidente IFBB, Dr. Rafael Santonja; los ejecutivos Bill y Wanda Tierney y otros ejecutivos de la IFBB, asistieron a este evento que también contó con Mr. Robin Chang, organizador del Mr. Olympia, como invitados más destacados.


El riojano Vicente Santamaría alcanzó la 12ª posición del show masculino.

PRO MEN´S 212 DIVISION No hay muchos eventos para atletas por debajo de los 94 kilos (212 libras), por lo que este show congregó a los mejores especialistas europeos, entre ellos, los dos españoles más internacionales: Raúl Carrasco y Vicente Santamaría. El andaluz alcanzó la 8ª posición, derrotado por 1 punto por el local Jan Kubik; mientras que el riojano cayó hasta la 12ª posición, por delante del canadiense Robert Belisle, mostrando un gran estado de forma. El Show lo ganó Sami Al Haddad (Bahrein) posiblemente en la forma de su vida, aunque tuvo muy cerca de un desconocido Khalid Almohsinawi (Kuwait), demostrando que los países árabes van, poco a poco, conquistando terreno en este deporte. Hubo mucha igualdad en las posiciones siguientes, hasta el punto de que el gran favorito local, Marian Cambal, se llevó el 3ª puesto, tan solo un punto por detrás del kuwaití. En la 4ª plaza nos encontramos con el atleta de mejor prestigio, Mark Dugdale; todo un “Olympia contender” que se cayó del podium, lo que provocó la sorpresa en USA. Para los norteamericanos triunfar en Europa parece tan complicado como para los atletas del Viejo Continente, hacerlo más allá del Atlántico.

El momento de la verdad: Sami Al Haddad escucha la decisión que le convierte en vencedor del show, tras anunciarse al kuwaití Khalid Almohsinawi como 2º clasificado.

El sevillano Raúl Carrasco alcanzó la 8ª posición, en el Show Pro 212.


La española María José García (5ª plaza), junto a la italiana Giada Simari (8ª plaza), en un descanso del evento Pro.

Conquistando títulos internacionales desde que era junior, Natalia Lenartova logró su primera victoria en el Circuito Profesional, ante su público.

PRO FIGURE SHOW

Un show con 11 atletas que tuvo mucho de “simetría transoceánica”: la única atleta de USA, Ann Prat, cayó hasta la 10ª posición; experimentando lo que sienten las europeas cuando compiten en USA. El triunfo fue para la favorita local, Natalia Lenartova; una atleta que lleva ganando títulos mundiales desde que era junior. Su mayor rival fue la finlandesa Kati Alander -tal vez la mejor europea de la especialidad- pero se quedó sin la victoria por el voto de 2 jueces.; lo mismo que ocurrió con Zsuzsanna Toldi (Hungría), al ocupar la 3ª plaza. La húngara, debutante a nivel profesional, es la atleta que más interés despierta por su belleza y por su calidad muscular. Tras su triunfo en el ACE 2013, está destinada a ser la referencia europea de esta modalidad. Fuera del podium nos encontramos con muchas europeas consagradas, tras su carrera amateur: una campeona del mundo como Ekaterina Gamagina (Rusia), demostró que la división profesional está a su alcance, igual que su homóloga Olga Karavaeva (Ucrania). Lo mejor fue comprobar cómo una discreta pero espectacular andaluza, María José García, se metió entre ambas y demostró que, sin hacer apenas ruido, su físico es de los mejores del mundo. ¡Chapeau, María José! Fuera de la final también nos encontramos con muchas europeas de prestigio: Louise Rogers (Gran Bretaña) volvió a la competición después de abandonarla en el ACE 2012. La italiana Giada Simari (Italia) se quedó a 2 puntos de ella, en su 2ª temporada como Pro, ambas con un físico cada vez mejor.

El podium de Figures con Kati Alander (Finlandia, 2ª); Natalia Lenartova (Eslovaquia, vencedora) y Zsuzsanna Toldi (Hungría, 3ª).


Pocas atletas profesionales han ganado un show en su debut. La noruega Christina Fjaere vuelve a hacer historia y demuestra que está preparada para triunfar en USA.

BIKINI PRO SHOW

Sin duda la competición más esperada, habida cuenta de que todas las atletas era europeas y todas ellas eran las mejores amateurs que hemos conocido en los últimos dos años. El triunfo fue para la noruega Christina Fjaere, campeona del mundo absoluta IFBB 2013; pero sólo con 2 puntos de diferencia sobre Jana Majernikova, otra campeona mundial que contó con el público de su lado. Para la 3ª plaza hubo aún una mayor pugna: la estrella local, Nikola Weiterova (imbatible en amateur y casi aún en edad junior) logró subir al podium por los criterios estadísticos, ante la sensacional islandesa Margret Gnarr, campeona del ACE 2013. Las cuatro atletas representan, hoy día, la mejor pugna que se puede presenciar entre las “nep-pro” europeas. La pelea por detrás tampoco fue intrascendente: la finlandesa Anna Virmajoki (5ª plaza) -para muchos, entre los que me incluyo- el mejor físico que ha dado Europa en los 3 últimos años- no lo tuvo fácil para derrotar a la rusa Svetlana Eregnia(6ª plaza): una atleta que se toma la competición como una diversión, pero que aún no ha dado el 100% de lo que puede ofrecer. También fue interesante comprobar quiénes se quedaron fuera de la final: la británica Michelle Brannan (7ª), la atleta con más experiencia en shows pro, apenas pudo derrotar a la debutante francesa My Coustels (8ª), otra ganadora del ACE que tiene, de su lado, a un importante patrocinador. La mejor conclusión: los jueces europeos nunca mira el historial de las atletas. Nathalie Falk (Alemania) venció en el Show de Wome´s Physique.

El podium de Bikini Fitness con Jana Majernikova (Eslovaquia; 2ª); Christina Fjaere (Noruega, vencedora) y Nikola Weiterova (Eslovaquia, 3ª).

WOMEN´S PHYSIQUE PRO SHOW

No termina de explotar la alternativa el bodybuilding femenino, pero sin duda acabará ocupando su hueco. Solo 5 atletas europeas tomaron parte en el evento, donde las más conocidas, Nathalie Falk (vencedora) e Ida Sefland (5ª plaza), acabaron ocupando los extremos de la clasificación.



9,'(2 *$/(5,$ ,9 02=2/$1, 352 &/$66,& 6DPL $O +DGGDG

.KDOLG $OPRKVLQDZL


9,'(2 *$/(5,$ ,9 02=2/$1, 352 &/$66,& 0DULDQ &DPEDO

5DXO &DUUDVFR -LPHQH]


9,'(2 *$/(5,$ ,9 02=2/$1, 352 &/$66,& 3LHUUH &KDPRXQ

'REURPLU 'HOHY


9,'(2 *$/(5,$ ,9 02=2/$1, 352 &/$66,& 0DUN 'XJGDOH

-DQ .XELN


9,'(2 *$/(5,$ ,9 02=2/$1, 352 &/$66,& /XNDV 2VODGLO

$PLW 6DSLU


9,'(2 *$/(5,$ ,9 02=2/$1, 352 &/$66,& 3HWU 9DQLV

0R]RODQL &ODVVLF )LJXUH 3DUW


9,'(2 *$/(5,$ ,9 02=2/$1, 352 &/$66,& 0R]RODQL &ODVVLF :RPHQV 3K\VLTXH 3DUW

0R]RODQL &ODVVLF :RPHQV 3K\VLTXH 3DUW


9,'(2 *$/(5,$ ,9 02=2/$1, 352 &/$66,& 0R]RODQL 3UR %LNLQL &ODVVLF %LNLQL 3DUW

0R]RODQL 3UR %LNLQL &ODVVLF %LNLQL 3DUW


NOTICIAS

BREVES

Texto: Te T ext xto: o: Armando Arm S. Márquez y Angel Molinero / Fotos: East Labs y Angel Molinero

LORENA IÑARRA NUEVA IFBB PRO

Q La atleta castellano-leonesa, Lorena Iñarra Duque; acaba de obtener su merecidísimo carnet que la acredita como atleta profesional IFBB. De este modo Lorena hace historia, ya que se trata del primer carnet Pro entregado en España, a una atleta perteneciente a la categoría Women´s Physique e, igualmente, a una atleta femenina de esta territorial española. Lorena, que compagina sus preparaciones deportivas con la gerencia del Gimnasio “Colliseum Gym Center” de Valladolid junto a su marido, Fernando Martínez, cumple así un sueño que tuvo su comienzo en el año 2005. Tanto la FEFF, como la Federación de Castilla y León que preside D. Víctor Hernández y FLEX, le deseamos a Lorena, una exitosa carrera en el Circuito Pro.

Primer título para Yeshaira Robles, en 2014; tras su 2ª plaza en el pasado Arnold Classic.

Camala Rodríguez se llevó el show de Figures.

YESAIRA ROBLES Y CAMALA RODRÍGUEZ VENCEN EN EL PITTSBURGH PRO 2014 Q A pesa pesar de la ausencia de show masculino de Bodybuilding, el Grand Prix de Pittsburg Pittsburgh (Pensilvania, USA) fue todo un éxito de d participación y de público, el pasado 3 de mayo. El sh show de Figures convocó a 29 competid competidoras, todas norteamericanas, a excepc excepción de la australiana Rinnah Schm Schmid (17ª) y de la paraguaya Karina Grau (9ª) que sigue destacan cando, tras su pasado debut en Colu Columbus. La victoria fue para la gran fav favorita, Camala Rodríguez; que

no dio opciones a sus perseguidoras, entre las que se encontraban Allison Farah (2ª) y Andrea Cantone (3ª). Por otro lado, otras 29 atletas tomaron arte en el show de Bikini que resultó mucho más disputado aún: Yesaira Robles y Stacey Alexander empataron a 8 puntos y tuvieron que ser los criterios estadísticos los que dieran la victoria a la atleta del Bronx, mientras que la otra gran favorita, Amanda Latona; se quedó con la tercera plaza del podium.

ROELLY WINKLAAR VUELVE A SUBIR AL ESCENARIO Q El atleta de Curaçao que parecía haberse perdido la temporada por un accidente de motocicleta, el pasado mes de febrero; se está recuperando de manera asombrosa y fue capaz de ofrecer una exhibición, el 4 de mayo, en el Mozoloni Pro Classic de Eslovaquia. Con buen tamaño y su inseparable música de hip-hop de fondo, “Roelly” demostró que sus brazos se han recuperado e incluso fue capaz de sorprender a todos, ejecutando un “salto mortal hacia atrás” en su rutina ¡lo nunca visto! Roelly Winklaar, en Eslovaquia, junto al atleta amateur de Malta, Antoine Micallef. Sus brazos no han perdido un ápice de tamaño.

Nueva etapa deportiva para Lorena Iñarra, en el Circuito Pro de Women´s Physique.


Heath tiene 1,7 millones de seguidores en Facebook.

RANKING DE POPULARIDAD EN REDES: ARNOLD LIDERA Q Sin duda alguna, las redes sociales son todo un termómetro en cuanto a los índices de popularidad para los personajes públicos. En el pasado número hablábamos sobre el millón de seguidores del gran Dennis Wolf. Pues bien, hemos realizado una profunda revisión de una de las redes sociales más populares, Facebook, para elaborar este ranking. En primera posición, y como no podía ser de otro modo, nos encontramos con el mítico Arnold, cuya cuenta oficial sobrepasa ampliamente los nueve millones de seguidores. Un dato curioso es

la popularidad de Jay Cutler, pues a fecha de hoy continúa duplicando en número de seguidores al vigente Mr Olympia, Phil Heath. Por su parte, Greene atesora más de millón y medio de fans. Por su parte, el Mr Olympia en hasta 212 libras, Flex Lewis, cierra nuestra clasificación con setecientos mil seguidores. Arnold: Jay Cutler: Phil Heat: Kai Greene: Dorian Yates: Dennis Wolf: Flex Lewis:

9,3 millones 4,2 millones 1,7 millones 1,6 millones 1,5 millones 1 millón 0,7 millones

GREENE: LA PELOTA EN SU TEJADO Q Todos pendientes de las noticias de Kai Greene Tal y como se anunciaba en el monográfico ACE del presente número, el vigente Mr Olympia Phil Heath acaba de manifestar su intención de regresar a Madrid el próximo mes de septiembre para revalidar el título ACE Pro. Una noticia que ha generado un verdadero revuelo, sobre todo en las redes sociales. Ahora, todos los aficionados están pendientes de la palabra del vigente número dos del ranking, Kai Greene, pues se le está sirviendo en bandeja la posibilidad de enfrentarse a “the Gift” dos veces consecutivas con apenas una semana (primero en el Mr Olympia, y siete días después en Madrid). Todos esperamos con impaciencia que Greene se pronuncie, y apostamos a que lo hará muy pronto.

9,'(2

9,'(2

El mítico Arnold lidera el ranking.


NOTICIAS

BREVES

20 AÑOS ALEJADO DO DE LAS TARIMAS PERO EN PLENA FORMA Antonio Gracia fue el primer atleta vasco co a. que ganó el Campeonato Norte de España. do Además, y aunque ha permanecido alejado ra a de los escenarios durante dos décadas, se encuentra sus cincuenta y tres años en plena forma. Tanto asíí que en ecibió la propuesta de con tan solo cuarenta y ocho horas de antelación recibió realizar una exhibición en el Campeonato del Nortee de España. Antonio ni ecimiento, rescatar el siquiera precisó de un instante para aceptar el ofrecimiento, ra el público una bañador de competición del armario y preparar para te un próximo regreso a fabulosa rutina de poses libres. ¿Nos hallamos ante las tarimas?. Es más que posible.


NOTICIAS

BREVES

Carlos Robles franqueado por nuestros compañeros Angel Molinero y Enrique Serrano.

PRESENTADO EL TEASER DE “SOLO, LA PELÍCULA” El pasado mes de abril se presentaba en Madrid el teaser de SOLO, la película, una idea original producida y protagonizada por el atleta y actor Carlos Robles. Un total de diez minutos serían proyectados ante un reducido número de amigos, colaboradores y medios de prensa acreditados, destacando la presencia del propio Carlos Robles, maestro de ceremonias, el gran actor Ramón Langa, o el joven Guillermo Campra, ambos con papeles protagonistas en el reparto. También estuvo Manolo Martínez, otro de los actores que han tomado parte en el rodaje del teaser. La idea de esta presentación era dar a conocer un proyecto tan sencillo como fascinante, así como mostrar el estilo visual del proyecto, cómo se rodarían las secuencias de acción, qué actores ya están vinculados al proyecto y demostrar que producir SOLO es apostar sobre seguro en un largometraje de éxito. Para la preparación del personaje, Carlos Robles ha alcanzado su máxima condición física, todo ello gracias a los deportes de contacto así como a las técnicas de fisicoculturismo, pues es un verdadero entusiasta de las pesas.


NOTICIAS

BREVES MALTA TRAIN

ANTOINE MICALLEF, CAMPEĂ“N DE MALTA ANTES DEL EUROPEO IFBB

SORPRESA PARA ANTONIO LEĂ“N EN SU TREINTA ANIVERSARIO COMO OFICIAL FEFF Uno de los oďŹ ciales espaĂąoles mĂĄs antiguos es nuestro compaĂąero y amigo Antonio LeĂłn, Presidente de la Territorial de Euskadi. Tres dĂŠcadas dedicadas a la promociĂłn del ďŹ sicoculturismo y ďŹ tness y que celebrĂł sobre los escenarios con este inesperado homenaje por parte de toda la Junta Directiva vasca, representada en esta ocasiĂłn por Igor Badiola. Nos sumamos a este bonito homenaje y mandamos desde estas lĂ­neas un fuerte abrazo asĂ­ como nuestras felicitaciones.

Los campeones nacionales de Malta 2014, Alessandro Balsamo, Dominic Schieda, Antoine Micallef , Roderick Theuma y Kenneth Camilleri.

El pasado 22 de abril se celebrĂł en el Corinthia Hotel, de St. Julians (Malta) los campeonatos nacionales IFBB de este bello paĂ­s que albergĂł los Campeonatos del Mar MaditerrĂĄneo en 2011. Un total de 43 atletas compitieron frente a un pĂşblico de 800 personas, lo que supuso uno de los mejores concursos IFBB - MALTA jamĂĄs celebrados. Los ganadores globales, a los que vemos en la imagen, representarĂ­an a Malta en los Europeos IFBB de Santa Susana del 15 y el 18 de mayo. El equipo nacional maltĂŠs estuvo integrada por estos atletas:

•

Antonio LeĂłn recibe un trofeo de manos del Igor Badiola, Secretario de la FederaciĂłn de Euskadi.

• Culturismo: Antoine Micallef • Culturismo ClĂĄsico: Daniel Zammit • Men´s Physique: Burak Hun y AndrĂŠs Farrugia • BodyďŹ tness : Isabelle Zahra • Bikini Fitness: Derya Satariano El gran vencedor fue un buen amigo del Bodybuilding europeo: Antoine Micallef. Este joven atleta, se llevĂł los mĂĄximos honores como campeĂłn absoluto de Malta 2014.

),71(66 67</( 78 5(9,67$ 21/,1( *5$78,7$

9,'(2



POR ARMANDO S. MÁRQUEZ / FOTOGRAFÍAS ENRIC

PASTOR / LA NUCÍA

III TROFEO LA NUCIA SPORT XPERIENCE / FFCV

EL FITNESS Y EL BODYBUILDING SIGUEN CAPTANDO ADEPTOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Más de 14.000 personas pasaron por la III edición del Festival Deportivo La Nucía Sport Xperience que se celebró del 18 al 20 de abril en la Ciudad Deportiva Camilo Cano de La Nucía (Alicante), donde se pudo disfrutar de más de 40

actividades deportivas y donde el Fitness, una vez más, tuvo un papel destacado con este evento promocional que empieza a ser una referencia para los atletas del sur la costa mediterránea.

El carácter de promoción de este evento hizo que, en principio, solo se anunciara al ganador de cada modalidad pero, finalmente, siguiendo el espíritu del Festival, se eligieron a los 3 mejores para hacerlos posar en un podium real; algo no poco habitual en la FEFF, pero aceptado por la IFBB en los eventos multideportivos. Todos los atletas estuvieron a gran nivel y las disciplinas de Bikini Fitness y Men´s Physique fueron, de nuevo, las más disputadas. Las chicas también fueron protagonistas del Torneo.


CLASSIC BODYBUILDING: Un total de seis atletas se dieron cita en esta categoría donde el sorprendente alicantino Juan Romero se impuso a los dos favoritos locales, Pancho Franceschi y Javier Serradilla, que pronto darán que hablar en la categoría. Vencedor: Plata: Bronce: Finalistas:

Juan Romero (EMPro). “Pancho” Franceschi (CF La Nucía) Javier Serradilla (CF La Nucía) Alejandro Ruiz (Loft Gym); Andrés Ballester (FFCV) y José Antonio Fernández (FFCV).

Vencedora: Plata: Bronce: Finalistas:

BIKINI FITNESS: Mª Pilar Casanova (Fitness 2000) Adriana Rico (Rev-Tech) Tatiana Cherkasova (Atenas) Tamara Jiménez (Fitness 2000) e Isabel Pérez (Summer Fitness).

Vencedor: Plata: Bronce: Finalistas:

MEN´S PHYSIQUE (-176 cm): José Mª Martínez (Pedro J. Villa) Alberto Zapata (Noray Gym) Sergio Clemente (Malia Team) Jesús Martínez (Muscle Team), Abel Medina (Rev Tech) e Ismael Vázquez (FFCV).

Por un día, el fitness y el bodybuilding comparten importancia y espacio con el futbol, el basket, el voley y otros deportes con más seguimiento mediático. Si a eso unimos que la entrada es gratuita, se entiende por qué cada vez más atletas acuden a esta cita que con gran rigor coordina la Federación de la Comunidad Valenciana (FFCV).

MEN´S PHYSIQUE (+176 cm): Vencedor: Iván Romero Castell (EMPro) Plata: Javier Nevado (FFCV) Bronce: Otto Ruiz (Loft Gym) Finalistas: Alejandro López (FFCV), Santiago Savater (EMPro) y Eduardo Luque (EMPro). EXHIBICIONES: Tony Balmont (Bodybuilding / EM Pro) y Belén Blanco (Bodyfitness / EM Pro)

A PESAR DE TRATARSE DE UN EVENTO PROMOCIONAL, EL III TROFEO CIUDAD DE LA NUCÍA FUE TODO UN ÉXITO DE PÚBLICO. LOS ATLETAS MASCULINOS Y FEMENINOS FUERON LAS ESTRELLAS DEL FESTIVAL MULTIDEPORTE Y DEJARON CLARO QUE HABRÁ OTRA EDICIÓN EN 2015.

La importancia de este evento -en plena Semana Santano radica en la trascendencia de los resultados deportivos, si no en la satisfacción de atletas, oficiales y aficionados viendo como su deporte es valorado y potenciado desde un Ayuntamiento que siempre se ha volcado con la FEFF y que pone a su disposición unas fabulosas instalaciones.


Aprovechando el descanso de la Pascua, el Presidente de la IFBB visitó por primera vez, acompañado de su familia, las instalaciones deportivas de La Nucía, donde se reunió con su alcalde, D. Bernabé Cano. El Dr. Santonja felicitó a los mandatarios locales por los galardones obtenidos a nivel internacional (La Nucía fue elegida “Villa Europea del Deporte 2013”) y agradeció su excelente colaboración de los últimos años con la FEFF. El Presidente y el Alcalde, hermanados por su amor al deporte, charlaron brevemente

El público de La Nucía siempre se ha sentido atraído por el Bodybuilding y el Fitness. Un evento internacional IFBB empieza a tomar forma, en estas fabulosas instalaciones.

sobre las mutuas intenciones de que la localidad albergase, en un futuro próximo, un evento IFBB. Las conversaciones fueron distendidas y muy positivas, habida cuenta de que esas fabulosas instalaciones y el potencial deportivo de la IFBB, con 189 países afiliados, formarían una perfecta simbiosis… El publico de la localidad y de toda la provincia de Alicante se volcó, como de costumbre, con el evento interregional de Fitness, horas más tarde, por lo que todo queda abierto de cara al futuro.

EL DR. RAFAEL SANTONJA VISITÓ EL FESTIVAL

El Presidente IFBB, Dr. Rafael Santonja; junto al alcalde de La Nucía, D. Bernabé Cano y el vicepresidente FEFF, Armando Márquez.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.