Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
Pรกgina 2
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
Pรกgina 3
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
INDICE
Mensaje del Consejo de Administración…………………………………………
5
Resultados del 2011………………………………………………………………
7
Reserva Matemática…………………………………………………......
7
Evolución Patrimonial Deflactada………………………………………
8
Inversiones en el Extranjero……………………………………………………...
9
Inversiones Plaza Local…………………………………………………………..
10
Causas de Variación del Patrimonio Neto al 2011……………………………….
13
Inversiones en el Exterior en Riesgo……………………………………………...
17
Datos Actuariales………………………………………………………………….
20
Préstamos ………………………………………………………………………...
24
Beneficios.................................................................................................................
29
Inmuebles…………………………………………………………………………
33
Estados Contables…………………………………………………………………
37
Notas a los Estados Contables…………………………………………………….
41
Parecer Actuarial………………………………………………………………….
62
Dictamen de los Auditores Independientes……………………………………….
68
Página 4
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
MENSAJE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
El Consejo de Administración de la Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional - CAJUBI, durante el año 2011 se ha abocado a optimizar los rendimientos financieros a través de acciones y medidas concretas; para ello, se ha dado un nuevo enfoque en materia de inversiones, iniciando con el rescate ordenado de fondos aplicados en el exterior, especialmente aquellos de baja o nula rentabilidad, a fin de destinarlos a préstamos a la ITAIPU Binacional en condiciones más ventajosas para la CAJUBI. También se dio especial atención a la cartera de préstamos a Afiliados, creando condiciones más favorables para su crecimiento, obteniendo así mayores rendimientos financieros. En cuanto a las inversiones inmobiliarias se ha desarrollado un plan maestro que, entre otras acciones, contempla la venta gradual de inmuebles, a fin de obtener mejores rendimientos financieros con dichos fondos. La Firma Evaluadora Latinoamericana S.A., calificadora de riesgo, ha presentado un informe sobre las inversiones financieras de la CAJUBI en el exterior, concluyendo de que existen inversiones con “indicios bastantes sólidos acerca de su baja probabilidad de recupero”. Cabe resaltar que la Auditoría Interna de la ITAIPU efectuó un examen especial de las inversiones en el exterior consideradas de dudosa recuperación, cuyas conclusiones arrojaron que las inversiones no fueron realizadas con la prudencia necesaria para inversiones de capital de fondos de pensión, recomendando “deslindar responsabilidades pertinentes por las inversiones realizadas en desacuerdo a la Ley 1361/88 y por la omisión de los procedimientos previstos e indispensables para el proceso de evaluación de los productos y/o empresas”. En ese contexto, se iniciaron tratativas con la patrocinadora para asistencia a la CAJUBI en materia jurídica, que fortalecerán la prosecución de las acciones judiciales en materia civil y penal. En observancia a recomendaciones de la Auditoría Externa, se procedió a complementar las previsiones sobre las inversiones consideradas de dudosa recuperación, alcanzando de esta manera una exposición más razonable de la situación patrimonial. Se han propuesto diversas alternativas tendientes a solucionar el déficit actuarial que viene creciendo desde hace una década y pone en riesgo la vida institucional de la CAJUBI. Este tema fue ampliamente debatido en diversos foros, entre ellos en el Primer Seminario Nacional de Seguridad Social, realizado por la CAJUBI con apoyo institucional de la ITAIPU Binacional. Finalmente, se insta a todos los estamentos (Patrocinadora y Afiliados) a participar activamente de la recuperación integral de la CAJUBI, a través de un Plan concreto de sustentabilidad.
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Página 5
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
Pรกgina 6
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
RESULTADOS DEL 2011
El Patrimonio Neto de la CAJUBI (actuarialmente exigible), al cierre del ejercicio de 2011, fue de Gs. 1.048.187.584.771, el cual presenta una disminución con relación al cierre del ejercicio de 2010, que fuera de Gs. 1.125.828.122.344; afectado por: previsiones contables sobre inversiones financieras con dudas razonables sobre su recuperación, diferencias de cambios monetarios y fluctuaciones del mercado financiero.
En Dólares Americanos, el Patrimonio Neto al cierre del ejercicio 2011 representa la suma de US$ 234.074.940,77 que, comparado con el Patrimonio Neto del ejercicio 2010, que fuera de US$ 248.034.395,76; se aprecia una considerable disminución. En la relación anterior, debe considerarse la diferencia cambiaria, en razón a la cotización al cierre de los ejercicios 2010 y 2011, de Gs. 4.539 y Gs. 4.478 por Dólar Americano, respectivamente. Reserva Matemática La Reserva Matemática representa los recursos necesarios para honrar los compromisos, presentes y futuros, es decir, el valor ideal para pagar los Beneficios a los Afiliados Jubilados y Pensionados (presente) y a los Afiliados Activos, cuando éstos vayan a jubilarse (futuro). La evolución de la misma, al final del ejercicio de 2011, asciende a Gs. 4.363.520.478.548, observándose un Resultado Técnico Acumulado negativo de Gs. 3.315.332.893.777, que resulta de la diferencia entre el Patrimonio Neto y la Reserva Matemática, el cual, dicho de otra forma, representa el Déficit Actuarial.
Página 7
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
Evolución Patrimonial Deflactada A efectos de poder analizar y comparar la evolución del Patrimonio Neto, en el gráfico que se expone a continuación, se encuentra excluido el efecto inflacionario, es decir, se considera el valor del Guaraní en el año 1989 como igual al valor del Guaraní en el año 2011 (Guaraníes constantes). Conforme al siguiente gráfico, el Patrimonio Neto del 2011 está levemente por debajo de los niveles del Patrimonio Neto del 1998.
109,7
143,5
134,9
168,1
197,2
94,4
85,6
39,6
60,8
72,4
100
50,5
174,3
181,8
197,4
205,5 161,6 132,1
122,3
150
101,0
200
Miles de Millones de Guaraníes
250
28,3
18,7
11,7
7,5
50
0 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
Años
Página 8
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
INVERSIONES EN EL EXTRANJERO
La Cartera de Inversiones en el exterior, no enviada a Gestión de Cobro, ha presentado en el año 2011 un rendimiento en el orden del -14,93%, a pesar de la tendencia alcista que registra algunos mercados internacionales. Saldos en US$ Empresa
31/12/2010
31/12/2011
Rendimiento *
Student Accomod. Fund - I
5.084.084,62
4.433.648,52
-12,79%
Guaranteed Profit Fund 2017
8.481.790,06
7.551.854,31
-10,96%
Guaranteed Profit Fund 2018
3.647.913,44
3.329.473,56
-8,73%
Guaranteed Profit Fund 2015
4.651.808,13
3.619.882,80
-22,18%
11.484.480,73
0,00
-9,38%
Platinum Turmberry Fund
1.014.325,68
0,00
-3,27%
Opal Notes Series 2005
2.057.885,76
2.327.535,00
13,10%
Wells Fargo Portafolio
13.528.869,50
6.814.123,45
-5,39%
Merryll Lynch Washington
11.670.495,39
11.519.741,21
-1,29%
Royal Skandia
11.605.605,00
0,00
-9,75%
Gam Trading II Fund
1.641.500,00
0,00
-1,36%
Marvell Technology Inc. - Acciones
1.298.500,00
969.500,00
-25,34%
Wealth Manag. - Global - Acciones
45.519,00
40.196,00
4,15%
Morgan Stanley - Acciones
133.329,00
74.137,00
-44,40%
UBS A.G. - Acciones
149.861,00
108.799,00
-27,40%
Mosaic Management Group
11.081.559,08
0,00
0,00%
Atico S.A. - Cartera Administ.
29.678.868,99
28.389.708,19
-4,34%
First Canadian (01906 y 01941)
335.307,93
137.016,48
-59,14%
ITAÚ – Miami
114.519,68
47.026,12
A LA VISTA
BBVA Privanza - Suiza
212.228,37
171.983,83
A LA VISTA
Bank Julius Bäer & Co.
3.426.585,00
573.302,00
A LA VISTA
UBS A.G. - Zurich 02
225.902,00
275.143,00
A LA VISTA
Lloyds Tsb
136.617,74
137.235,40
A LA VISTA
121.707.556,10
70.520.305,87
Man IP 220 Glass Bond (USD)
Total
-14,93%
* Calculado por la Tasa Interna de Retorno (TIR) para el año 2011 en función a los flujos dolarizados de dicho año.
Página 9
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
INVERSIONES PLAZA LOCAL La CAJUBI tiene inversiones en el país, en instrumentos financieros de Renta Fija y Variable, con una Cartera total de Gs. 487.250.764.630, distribuidas en las empersas que se detallan en el siguiente gráfico:
850.820.000 0,17%
1.343.400.000, 0,28%
1.927.700.000, 0,40%
1.524.900.000 0,31%
1.972.080.000 0,40% 2.239.000.000, 0,46% 2.239.000.000, 0,46%
288.956.849.736, 59,30%
4.627.265.174, 0,95% 6.000.000.000 1,23% 13.000.000.000, 2,67% 15.395.400.000 3,16%
122.306.449.720, 25,10%
24.867.900.000 5,10%
TECNOSERVICE SAECA
LA SUSANA
EL CAMPO S.A.E.C.A.
NGO S.A.E.C.A.
AGROBIOLOGICO S.A.
RIEDER & CIA S.A.C.I.
PROPACK S.A.E.C.A.
BRICAPAR S.A.E.
FRIGORIFICO CONCEPCIÓN
BANCO FAMILIAR
BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.
BANCO REGIONAL
ITAIPU BINACIONAL
AFILIADOS
Saldos en Guaraníes Empresa
31/12/2011
TECNOSERVICE SAECA
31/12/2010
Rendimiento *
850.820.000
862.600.000
10,00%
LA SUSANA
1.343.400.000
1.362.000.000
1,50%
EL CAMPO S.A.E.C.A.
1.524.900.000
1.524.900.000
0,00%
NGO S.A.E.C.A.
1.927.700.000
1.927.700.000
9,94%
AGROBIOLOGICO S.A.
1.972.080.000
1.994.400.000
11,20%
RIEDER & CIA S.A.C.I.
2.239.000.000
2.270.000.000
9,50%
PROPACK S.A.E.C.A.
2.239.000.000
2.270.000.000
9,00%
BRICAPAR S.A.E.
4.627.265.174
5.523.666.591
10,50%
FRIGORIFICO CONCEPCIÓN
6.000.000.000
6.000.000.000
14,00%
BANCO FAMILIAR
13.000.000.000
13.000.000.000
10,90%
BANCO CONTINENTAL S.A.E.C.A.
15.395.400.000
15.426.400.000
63,85%
BANCO REGIONAL
24.867.900.000
24.867.900.000
18,00%
ITAIPU BINACIONAL
122.306.449.720
12.411.452.000
8,00%
AFILIADOS
288.956.849.736
207.124.390.725
16,91%
CRISOL FINANCIERA
-
2.500.000.000
-
EL COMERCIO FINANCIERA
-
2.000.000.000
-
VISION BANCO SAECA
-
7.000.000.000
-
BANCO AMAMBAY SA
-
1.362.000.000
-
309.427.409.316
15,73%
Total
487.250.764.630
* Calculado por la Tasa Interna de Retorno (TIR) para el año 2011 en función a los flujos dolarizados de dicho año. Página 10
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
Datos de la Cartera: o En monedas: -
En Dólares Americanos representa 28%, y
-
En Guaraníes representa el 72%
o En instrumentos financieros: -
En Renta Fija 90%, y
-
Renta Variable 10%
o Por sector económico: -
Agropecuario 1%
-
Industrial 1%
-
Comercial 1%
-
Ganadero 2%
-
Financiero 11%
-
Energético (Itaipu Binacional) 25%
-
Afiliados 59%
Rendimiento El rendimiento de las inversiones en el país, conforme a la Cartera detallada, resultó en 15,73%.
Página 11
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
Pรกgina 12
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
CAUSAS DE VARIACIÓN DEL PATRIMONIO NETO AL 2011
Rubros
Millones de Guaraníes
1.125.828
Aportes - Beneficios
-7.427
Previsiones (Operaciones financieras, realizadas en los años 20072008, de dudosa recuperación, y Cargas Financieras sobre Aportes y retenciones de la Itaipu Binacional)
-97.135
Reversión Contable de operación financiera en la firma Friends Provident (Isla de Man)
-13.124
Resultado Operativo Año 2011
Patrimonio Neto 2011
-77.641
Patrimonio Neto 2010
40.046
1.048.188
La disminución del Patrimonio Neto de la CAJUBI, con relación al ejercicio 2010, se debe básicamente a los siguientes motivos: a) Aportes – Beneficios: Los beneficios abonados en el año 2011 han superado a los Aportes recibidos. b) Previsiones contables: b.1) Se establecieron los montos suficientes para cubrir la porción de las inversiones o créditos que se estiman irrecuperables, por que existen dudas razonables para su recuperación, conforme se explicará en las páginas siguientes, realizado con recomendación y supervisión de la Consultora de auditoría externa AUDICON, contratada por la Itaipu Binacional, por Gs. 96.838.273.749.b.2) Corresponde a Cargas Financieras sobre Aportes y retenciones de la Itaipu Binacional, contabilizadas en el año 2011 y pendientes de resolución, por Gs. 296. 807.010.c) Extornos contables: Se han revertido aquellos ingresos reconocidos en ejercicios anteriores, los cuales estaban aumentando el activo, debido a que la empresa Friends Provident desconocen haber entregado extractos a la CAJUBI hasta mediados del año 2011 y los extractos que son recibidos actualmente de esta empresa presentan los valores de mercado los cuales son inferiores a los valores supuestamente garantizados que se venían reportando a la CAJUBI desde el inicio de estas inversiones en Isla de Man. Cabe mencionar que la entrega de estos extractos se realizaba en forma totalmente irregular, lo cual motivo una comunicación directa con la empresa Friends Provident. d) Fluctuaciones del Mercado Financiero: Son las variaciones de valores de los instrumentos financieros con los que contamos debido a variaciones en el precio de mercado, los cuales se reconocen como resultados independientemente a su efectivización. Los rendimientos de las inversiones financieras en el extranjero resultaron en el orden del -14,93% al cierre del ejercicio, tomando en cuenta que éstas representan el 30,13% del Patrimonio Neto. Si bien Página 13
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
esto influye en la disminución del Patrimonio, no representa precisamente la pérdida de dicho valor porcentual, sino un reflejo actualizado de la situación de los instrumentos financieros, los que tendrán su efecto real al momento de su eventual liquidación. En cuanto a los rendimientos de las inversiones financieras en el país, éstos resultaron en el orden del 15,73%, tomando en cuenta que éstas representan el 46,49% del Patrimonio Neto. e) Diferencia de cambio: Son las variaciones de valores de los activos con los que contamos debido a variaciones en la cotización de la moneda en la cual se encuentra invertida tales activos, los cuales se reconocen como resultados independientemente a su efectivización. •
Cotización del Dólar Americano al 31/12/2010 = Guaraníes 4.539.-
•
Cotización del Dólar Americano al 31/12/2011 = Guaraníes 4.478.-
•
Inversiones en el exterior por un valor neto de US$ 70.520.305,87.-
•
Inversiones en gestión de cobro por un valor neto de US$ 11.415.210,79.-
Previsiones Contables En virtud al análisis de las operaciones financieras, a las insuficientes documentaciones de varias de ellas, así como las dudas razonables respecto a su probable recuperación; se ha determinado la necesidad de constituir previsiones adicionales a las realizadas durante el ejercicio 2010. Para determinar el monto de las previsiones, la CAJUBI aplicó los parámetros establecidos en la Resolución Nº 1 del Banco Central del Paraguay, de fecha 28/09/2007, sobre “Normas de Clasificación de Activos, Riesgos Crediticios, Previsiones y Devengamiento de Intereses” y en atención a lo requerido por la Consultora AUDICON, empresa de auditoría externa independiente, contratada por la ITAIPU Binacional, se realizaron previsiones contables por el 100% del valor, de las siguientes inversiones:
Valores Invertidos
Previsión s/ Inv. Financieras
Descripción Moneda Extranjera
En Guaraníes
12.505.751,42
55.713.122.581
Inversiones
9.484.481,30
42.253.364.192
100
31.690.023.144 10.563.341.060
Intereses (1)
3.021.270,12
13.459.758.385
100
13.459.758.385
12.434.024,84
54.672.407.221
42.855.469.745 11.816.937.498
10.750.000,00
47.267.750.000
100
35.450.812.500 11.816.937.498
1.684.024,84
7.404.657.221
100
1. Universal Settlements/USD
2. Genesis In Trust/CAD Inversiones Intereses Devengados
3. PLAINC-EUROINVEST /USD/GBP/EUR Inv. Neta Consolidada (1)/(2)
%
76.588.402.576
Previsiones 2011
45.149.781.521 10.563.341.060
76.588.402.576 ---
Previsiones 2010
100
7.404.657.223
0
0
57.441.301.927
19.147.100.649
57.441.301.927
19.147.100.649
Página 14
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
Valores Invertidos
2011
Previsión s/ Inv. Financieras
Descripción
4. Resitrust/Strategy Corporation International/ USD Inversión Neta (2)
Moneda Extranjera
En Guaraníes
3.585.249,00
15.972.284.295
3.585.249,00
15.972.284.295
5. Mosaic Management/USD
11.101.547,76
Inversión Neta
11.101.547,76
6.Propack S.A.E.C.A. Inversión Neta Consolidada Gs/UDS 7. Agrobiologico Inversión Neta Consolidada Gs/UDS
49.457.395.315 49.457.395.315
Total en Guaraníes Valores equivalente en US$
A Previsionar
11.979.213.222
3.993.071.073
100
11.979.213.222
3.993.071.073
100
0
49.457.395.315
0
0
49.457.395.315
3.348.347.612 ---
3.348.347.612
100
2.046.682.505 ---
2.046682.505
(1) Inv. Consolidada en Gs. de monedas extranjeras USD + GBP + EUR (2) Valor de mercado RESUMEN Descripción
Previsiones Realizadas
%
50
2.511.260.711
837.086.901
2.511.260.711
837.086.901
0
1.023.341.253
0
1.023.341.253
Tipo de cambio utilizado
Moneda
Fecha 31/12/2011
Previsiones Adicionales Realizadas
USD
4.478 Gs.
(96.838.273.749)
CAD
4.378 Gs.
EUR
5.609 Gs.
GBP
6.698 Gs.
(21.625.340,28)
Página 15
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
Pรกgina 16
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
INVERSIONES CON RIESGOS
1. Friends Provident Int. Rescate no autorizado por la CAJUBI por un valor de USD 423.801,00.Fue detectado un rescate no autorizado, realizado en fecha 16/11/2009, por un valor de USD 423.801,00 correspondiente a una inversión conocida como “Guaranteed Profits 2015 Dollar”, vinculada a la póliza de vida Nº 21422613, referente a una inversión realizada en fecha 24/08/2004 en la firma Friends Provident International, cuya localización se encuentra en la Isla de Man. Los antecedentes de este caso fueron remitidos a la asesoría jurídica especializada para un análisis y recomendaciones de las acciones legales a ser presentadas. 2. Juicios promovidos por supuestas inversiones financieras en Canadá La demanda civil promovida por la CAJUBI ante el Tribunal Superior de Justicia de Ontario en Canadá caratulada CAJUBI c/ KEYSTONE SETTLEMENTS INTERNATIONAL, LLC, y CAL WADDELL, en su calidad personal y fiduciario de KEYSTONE INSURANCE TRUST se encuentra en etapa probatoria. La demanda penal promovida contra Eduardo García y otros, se encuentra en etapa de contestación de la demanda. Las denuncias presentadas ante el Ministerio Público en Paraguay por Lesión de confianza contra personas innominadas, correspondientes a las inversiones en UNION SECURITIES LTD, FIRST CANADIAN CAPITAL MARKETS LTD Y GENESIS (LA), CORP, se encuentran aun en etapa investigativa. Todos los pedidos de informes y diligencias solicitados por el Ministerio Publico a la CAJUBI fueron atendidos en tiempo y forma. 3. Auditoría de la ITAIPU Binacional El Consejo de Administración de la Itaipu Binacional elevó un pedido a la Auditoría Interna de la ITAIPU, a través de la nota I/CA.PY/0017/2011 de fecha 07/06/2011, para la realización de un examen especial y parecer sobre las documentaciones, antecedentes y situación actual de las aplicaciones financieras de la CAJUBI individualizadas como UNION SECURITIES LTD., KEYSTONE SETTLEMENTS INTERNATIONAL, LLC GENESIS, FIRST CANADIAN CAPITAL MARKETS, UNIVERSAL SETTELMENTS INTERNATIONAL, MOSAIC, EUROINVEST WORLDWIDE INC., RESITRUST, SPOT FOREX, COMMERZBANK y otras vinculadas. Entre las principales observaciones y conclusiones presentadas en el informe de Auditoria PY-BR/0012011 de la Auditoría Interna de la ITAIPU Binacional, se señala cuanto sigue: a) Falta de observancia de la Política de Inversiones. b) Falta de análisis crítico y conclusivo de las cláusulas contenidas en los documentos contractuales. c) Falta de requerimiento de documentación legal necesaria para elaborar el Dictamen Jurídico. Página 17
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
d) En algunos casos el Dictamen Jurídico fue presentado después de la aprobación de la inversión. e) Copias simples de Documentos Contractuales sin firma de la contraparte. f) Inobservancia de los Art. 12 y 39 de la Ley 1361/88. g) Los acuerdos o planillas suscriptas que la CAJUBI firmó, en cada suscripción de acciones, contienen cláusulas, a más de lo citado precedentemente, con términos perniciosos a los intereses de la CAJUBI. (Remesas realizadas a Euroinvest Worldwide Inc.). h) Las traducciones de contratos (del inglés al español), que regula toda la relación de la inversión, recién fueron providenciadas por la CAJUBI a partir de setiembre de 2011. i) Después de los análisis realizados sobre los documentos proporcionados por la CAJUBI, observamos que las inversiones tratadas en este informe fueron aprobadas a nivel del Consejo de Administración de la CAJUBI, lo cual nos lleva a concluir del conocimiento pormenorizado, por parte de sus integrantes, sobre las inversiones decididas. j) Resaltamos la falta de segregación de funciones considerando que, el Consejo de Administración de la CAJUBI, es al mismo tiempo, deliberativo y ejecutivo, contrariando principios elementales de administración. Por otro lado, la debilidad de control interno constatada, consistente en la decisión de aprobar las inversiones por el Consejo de Administración de la CAJUBI, y posterior envío para análisis y obtención de pareceres jurídico y financiero, no corresponden a una prelación lógica para la toma de decisiones. k) Las inversiones aquí analizadas, no reportan a la fecha los rendimientos prometidos, con claros reflejos sobre el costo de oportunidad del capital, y las expectativas de rendimientos actuarial exigidas para la constitución de la Reserva Matemática de la CAJUBI. l) Consideramos además, que las inversiones decididas por el Consejo de Administración de la CAJUBI, destinadas a la adquisición de pólizas de seguros de vida, en las condiciones que fueron contratadas, resultaron en un negocio poco favorable, complejo, sin que hasta la fecha se haya rescatado el capital invertido, sobre los cuales no se confirmaron las expectativas de rendimientos esperados, y desde nuestro punto de vista, resulta poco ético la apuesta a la obtención de rendimientos sobre la muerte de las personas, e inclusive, parce estar en contrasentido que un fondo de pensión destinado a garantizar renta a su afiliados una vez completada la vida activa, destinen inversiones en este tipo de actividad. (Caso USI, Mosaic y Keystone) Con base en las observaciones señaladas concluye, entre otras cosas, que las aplicaciones de valores significativos no fueron realizadas con la prudencia necesaria para las inversiones de capital de un Fondo de Pensión.
Página 18
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
Pรกgina 19
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
DATOS ACTUARIALES Premisas Actuariales La Itaipu Binacional ha suministrado las hipótesis financiero-actuariales que deberán ser utilizadas para la evaluación actuarial del ejercicio. 1) Tasa Real de Interés: Tasa de descuento del 4% por encima de la inflación interanual (Tasa de retorno, deflactada de la inflación paraguaya, que la CAJUBI espera obtener sobre inversiones en el largo plazo). 2) Factor de Capacidad: 0,95 en coherencia con el 10% de Inflación de Precios Anual promedio esperada para los próximos años (Es el valor real del poder adquisitivo de las jubilaciones y pensiones entre dos ajustes anuales en función de la inflación). 3) Rotación de Personal (Salida de Afiliados Activos con derecho solamente a recibir devolución de aportes): 0,50% (Tasa promedio anual futura de afiliados que se retirarán del servicio activo y que a la vez optarán por retirar sus aportes de la CAJUBI). 4) Inflación de Largo Plazo: 10% (Valor anual esperado de la inflación paraguaya, para el largo plazo). 5) Tasa Real de Incremento Salarial: Tasa del 1,92% al año (Incremento real promedio de los salarios esperado para los años futuros, por sobre el nivel de inflación). Rentabilidad Actuarial Exigida En el cuadro siguiente, se expone la Rentabilidad Actuarial Exigida en comparación a la Obtenida, agregadas la Inflación Anual y la Variación del Tipo de Cambio (Guaraníes por Dólar Americano). PERÍODO
RENTABILIDAD ACTUARIAL
RENTABILIDAD OBTENIDA
INFLACIÓN
VARIACIÓN TIPO DE CAMBIO
ABR - DIC/1989
40,95%
42,82%
20,01%
21,54%
1990
59,00%
29,22%
44,06%
3,30%
1991
23,84%
30,17%
11,81%
9,34%
1992
30,63%
27,66%
17,81%
17,88%
1993
33,91%
33,56%
20,41%
13,31%
1994
31,32%
30,81%
18,28%
5,36%
1995
21,71%
22,30%
10,53%
2,80%
1996
19,08%
21,32%
8,11%
6,41%
1997
17,27%
18,61%
6,20%
10,48%
1998
26,07%
26,74%
14,64%
21,89%
1999
15,77%
24,07%
5,40%
16,73%
2000
19,84%
13,13%
8,64%
6,94%
2001
19,96%
24,52%
8,39%
30,75%
2002
25,74%
41,29%
14,65%
51,02%
2003
15,88%
-0,59%
9,32%
-13,29%
2004
8,98%
11,35%
2,81%
2,80%
2005
16,45%
4,96%
9,86%
-2,24%
Página 20
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
PERÍODO
RENTABILIDAD ACTUARIAL
RENTABILIDAD OBTENIDA
INFLACIÓN
VARIACIÓN TIPO DE CAMBIO
2006
19,23%
-4,51%
12,48%
-15,25%
2007
12,32%
2,67%
5,97%
-6,19%
2008
13,95%
-12,91%
7,50%
1,65%
2009
7,97%
4,41%
1,86%
-6,69%
2010
13,65%
-16,94%
7,21%
-0,91%
2011
9,14%
-6,23%
4,94%
-1,76%
Meta Actuarial de Rentabilidad Neta: Representa el Índice de variación del valor del Índice de Precios al Consumidor de la Gran Asunción, incrementado en 4% anual de interés real. En Guaraníes, la rentabilidad nominal neta obtenida desde el inicio de enero de 2011 hasta el final de diciembre de 2011, fue de – 6,23%, no alcanzando así la meta actuarial de rentabilidad nominal neta para el mismo periodo, de + 9,14%, lo que, en términos reales, significó obtener una rentabilidad insuficiente de – 10,64%, o sea, menos del +4% correspondiente a la meta actuarial de rentabilidad neta. Evolución Esperada del Patrimonio Neto Sin las adecuaciones estructurales, legales y financieras de la CAJUBI, sea en la contribución complementaria, en el pago proporcional de los Beneficios y/o modificación de la Ley Nº 1361/88, se ha
2020
2021
2022
2023
2024
2026
2027
2028
2029
2030
2031
Evolución Esperada del Patrimonio Neto
3.471
Guaraníes Constantes al 31.12.2011
2.964
-2.000
2.478
2.029
-1.000
2025
1.608
2019
511
2018
1.215
67 2017
849
2016
0
205
2015
307
912
2014
513
987
2013
680
1.034
2012
1.000
811
1.058
2.000
1.062 -3.000
4.000
Miles de millones
calculado que los recursos se extinguirán en el año 2021, de acuerdo al siguiente gráfico:
-4.000 Fuente: Nota Técnica JM/0391/2012 del 08.02.2012 - Act. Roberto Montello
-5.000
Página 21
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
Evolución Esperada de los Aportes – Beneficios El gráfico siguiente expone la evolución esperada de los Aportes con relación a los Beneficios a ser
443.558 61.815
63.290
413.561
444.280 64.890
81.370
433.296 83.604
85.869
50.000
88.161
401.819 90.472
93.353
366.400 96.576
99.657
325.229 102.930
297.042 107.145
270.874 110.797
113.497
227.431 115.971
118.393
167.699
185.095 120.388
100.000
121.750
150.347
150.000
205.378
200.000
249.004
250.000
346.855
350.000
300.000
385.670
Fuente: Nota Técnica JM/0391/2012 del 08.02.2012 - Act. Roberto Montello
423.952
Guaraníes Constantes al 31.12.2011 400.000
441.376
Beneficios Esperados a Pagar y Aportes Esperados a Recibir
444.884
450.000
122.811
Millones
pagados.
0 2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
2020
Beneficios a Pagar
2021
2022
2023
2024
2025
2026
2027
2028
2029
2030
2031
Aportes a Recibir
Página 22
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
Pรกgina 23
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
PRÉSTAMOS A AFILIADOS
En el Ejercicio 2011 la Cartera Activa de Préstamos tuvo un incremento del 28% con relación al año anterior. La evolución de la Cartera de los últimos 6 años es la siguiente:
Durante el Ejercicio 2011, se formalizaron 2.893 préstamos, los cuales comprenden Capital e Intereses a Devengar por el total de Gs. 987.832.479.403, cuya composición es la siguiente:
Al tipo PERSONAL corresponde la cantidad de 2.884 de préstamos formalizados, por el total de Gs. 984.240.305.547.-
Al tipo HIPOTECARIO corresponde la cantidad de 9 de préstamos formalizados, por el total de Gs. 3.592.173.856.-
Página 24
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
El siguiente gráfico representa la evolución de la Cartera en el periodo del año 2011, desde el mes de diciembre de 2010, compuesta por Capital e Intereses a Devengar.
Morosidad El Índice de Morosidad Total por Préstamos ha disminuido a 0,111% del total de la Cartera, en el transcurso del ejercicio 2011. Este comportamiento se debe al aumento del capital de la cartera de préstamos y al cobro de cuentas, tanto en gestión judicial como en mora de los Afiliados.
Página 25
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
Rentabilidad La Rentabilidad de la Cartera de Préstamos del Ejercicio 2011 ha sido del orden del 18,52%, superando significativamente en varios puntos porcentuales a la inflación del año y a la Rentabilidad Actuarial Exigida (IPC + 4% = 9,14%). Evaluación de las Tasas de Interés Las tasas de interés para Préstamos de la CAJUBI son fijadas en base a lo establecido en el Art. 37º de la Ley Nº 1361/88: “El rendimiento estimado de las reservas invertidas en préstamos, no podrá ser en el momento de la operación, inferior al tipo de interés bancario comercial vigente en plaza para préstamos a particulares.” Tasas de Interés y plazos vigentes PLAZOS
TASAS DE INTERÉS
De 01 a 12 meses
13 %
De 13 a 18 meses
14 %
De 19 a 24 meses
15 %
De 25 a 36 meses
16 %
De 37 a 84 meses
17 %
De 85 a 108 meses
17,5 %
De 109 a 144 meses
18 %
Página 26
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
PRÉSTAMOS A LA ITAIPU BINACIONAL
La ITAIPU Binacional y la CAJUBI han suscrito Contratos de Préstamos en las que se acuerdan otorgar líneas de préstamos hasta la suma total de US$ 75.500.000,00 (Dólares Americanos setenta y cinco millones quinientos mil), a una tasa de interés de 8,00% anual, conforme al siguiente detalle: Destino del Préstamo
Fecha de Suscripción
Valor US$
Desembolso al 31/12/2011
Intereses Devengados Al 31/12/2011
Contrato de Préstamo Nº PIB-2010-10-0001 Ampliación de los Sectores 3 y 4 comprendiendo la instalación del Transformador Regulador de 500/220 kV (T5/R5) y equipos asociados, obras civiles, montajes electromecánico y proyecto Ejecutivo.
20/08/2010
15.000.000,00
14.497.300,00
631.672,53
Contrato de Préstamo Nº PIB-2011-10-0001 Repotenciación de los Conjuntos Transformadores – Reguladores de la Subestación de la Margen Derecha.
02/06/2011
5.000.000,00
5.000.000,00
125.530,71
Contrato de Préstamo Nº PIB-2011-10-0002 Seccionamiento de las Líneas de Transmisión L3 y L4 de 500 kV en la Subestación Margen Derecha.
07/07/2011
42.000.000,00
5.500.000,00
27.022,43
Contrato de Préstamo Nº PIB-2011-10-0003 Adecuación de las Reservas y Recursos y Refugios Ambientales de la ITAIPU Binacional M.D.
27/06/2011
12.000.000,00
8.743.440,00
73.100,00
Contrato de Préstamo Nº PIB-2012-10-0001 Repotenciación del Conjunto Autotransformador/Regulador de Tensión de la SEMD T4/R4.
17/02/2012
1.500.000,00
0
0
Totales
75.500.000,00
34.300.040,00
857.325,67
Página 27
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
Pรกgina 28
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
BENEFICIOS
Al 31 de diciembre de 2011, la CAJUBI cuenta con 3.133 Afiliados, distribuidos de la siguiente manera: Nº
DETALLE
CANTIDAD
Activos: 1) 2) 3) 4)
Empleados de la Itaipu Binacional: Directores de la Itaipu Binacional: Consejeros de la Itaipu Binacional: Empleados de la CAJUBI: Sub total:
1.883 6 6 48 1.943
Sub total:
919 259 1 1.179
Total:
7 4 3.133
Jubilados y Pensionados: 5) Jubilados: 6) Pensionados: 7) Auxilio – reclusión: Otros: 8) 9)
Afiliados Voluntarios: Beneficio Saldado de Jubilación:
Durante el ejercicio, la CAJUBI ha realizado desembolsos en concepto de Beneficios conforme al siguiente detalle: DESEMBOLSOS Periodo enero / diciembre de 2010 y 2011 CONCEPTOS
2010
- Jubilaciones Ordinarias
2011
%
27.038.613.711
42.163.930.649
30,00%
- Jubilaciones Extraordinarias
4.752.616.669
5.453.310.381
3,90%
- Jubilaciones por Invalidez
6.413.730.536
7.775.769.965
5,50%
- Jubilaciones Anticipada Voluntaria
51.746.131.198
65.093.606.908
46,30%
- Pensiones
15.350.655.618
19.501.418.254
13,90%
74.564.284
88.068.496
0,10%
347.337.755
457.898.185
0,30%
115.590.610.959
140.534.002.838
100%
- Auxilio Reclusión - Auxilio Funeral Total Pagados Gs.
Así mismo, en concepto de devoluciones de aportes, de acuerdo al siguiente detalle: CONCEPTO
Devolución de Aportes (por Término de Funciones o por renuncia al pago de la Indemnización Actuarial)
2010 Gs.
1.137.114.427
2011 Gs.
591.362.729
Página 29
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
Total de Beneficios concedidos
La siguiente relación corresponde a la cantidad de Beneficios otorgados por la CAJUBI en el año 2011, las cuales integran al total de Afiliados en goce de Beneficios, que asciende a 201. Tipos de Beneficio
Cantidad
1)
Jubilados Ordinarios
41
2)
Jubilados Extraordinarios
1
3)
Jubilados por Invalidez
1
4)
Jubilados Anticipados Voluntarios
5)
Pensionados
7
6)
Auxilio por Reclusión
0
7)
Auxilio Funeral
35
116 Total
201
Los Beneficios concedidos por la CAJUBI son en carácter provisorio, calculados en base a los aportes realizados por el Afiliado y hasta tanto se cuenten con todos los elementos necesarios (histórico de remuneraciones proveídas por la Itaipu Binacional, certificación de los cálculos por parte del Asesor Actuarial) para determinar el valor definitivo del Haber Jubilatorio / Pensión. La meta referencial de tal proceso es de 3 meses, a partir de su concesión.
Página 30
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
Aportes vs. Beneficios Los Beneficios abonados por la CAJUBI, en el año 2011, se encuentran superando ligeramente a los valores recibidos en concepto de Aportes, situación presentada a partir de este ejercicio y que se irá acentuando en los años próximos, debido al crecimiento sostenido de los Afiliados en goce de Beneficios.
Aportes Recibidos: Corresponde a las contribuciones obligatorias recibidas de la Patrocinadora y de los empleados de la ITAIPU Binacional y de la CAJUBI, en las proporciones establecidas en el Art. 10 de la Ley Nº 1361/88, cuyo total asciende a Gs. 133.244.309.380.Beneficios Pagados: Corresponde a los Beneficios abonados por la CAJUBI a sus Afiliados, en concepto de Jubilaciones, Pensiones o Auxilio Funeral, cuyo total asciende a Gs. 141.124.619.578.-
Teniendo en cuenta las tendencias expuestas en el gráfico anterior, la CAJUBI ha iniciado el rescate de algunas de sus inversiones, en forma ordenada y progresiva, a fin de contar con liquidez para cumplir con sus compromisos.
Página 31
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
Pรกgina 32
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
INMUEBLES
Al 31 de diciembre de 2011, los inmuebles de la CAJUBI presentaron las siguientes avaluaciones, conforme a tasaciones realizadas por profesionales del ramo:
1
Edificio Manorá
VALOR EN Gs. 36.842.830.992
2
Av. España 1506
5.368.994.728
3
Gral. Santos 450
6.928.479.489
4
Av. España 1514
974.134.830
5
Edificio Faro de Arquitectura
10.314.483.131
6
Edificio Montserrat
22.812.500.833
7
Edificio Don Américo
3.257.902.009
8
15 de Agosto
3.277.577.835
9
O'Leary e/ Humaitá y Haedo
10
José Berges 1007
1.584.870.755
11
Sacramento 1319
18.141.466.113
12
Edificio Maresu
3.752.756.365
13
Villa Aurelia
3.502.639.680
14
Av. España 1319
15
Avda. Sacramento esq. San Carlos – Stma. Trinidad
2.173.676.842
16
Av. E. Ayala Km. 5
1.873.752.597
17
Ma. Roque Alonso – Remanso Castillo
18
Independencia Nacional 776
19
Colina del Acaray – CDE
20
Edificio Faro del Rio
21
Avda. Gral. Santos 395 (Sede de la CAJUBI – Bienes de Uso)
22
Avda. Mcal. Lopes esq. Bulnes
23
Guido Spano y Dr. Weiss
1.683.744.585
24
Local Shopping del Sol
1.542.793.469
25
Centro Administrativo - Km 3,5
5.391.474.087
26
Fracción Los Ceibos – Areguá
438.063.110
27
Residencia - San Bernardino Country Club
679.037.226
ITEMS
Total
INMUEBLES
538.729.046
13.302.040.173
208.292.822 5.868.724.160 12.195.093.651 579.078.999 9.674.912.774 16.988.103.633
189.896.153.934
Los inmuebles se encuentran distribuidos en la Capital y en los Departamentos Central y Alto Paraná.
Página 33
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
Rendimiento En el 2011, la rentabilidad de los inmuebles ha sido del 1,2143%, calculado en base a los ingresos menos egresos, con relación al valor de avalúo de cada inmueble.
En el mes de enero de 2011, en virtud a …., la CAJUBI se ha visto obligada a abonar la suma de Gs. 970.000.000 al Consorcio Aponte – Latorre, empresa constructora contratada para la finalización del Edificio Montserrat.
Página 34
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
Ingresos y Egresos en concepto de Inversiones Inmobiliarias En el 2011, se han registrado ingresos por alquileres, ventas y otros, y egresos por mantenimiento, refacciรณn y otros, conforme al siguiente grรกfico:
Pรกgina 35
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
Pรกgina 36
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
ESTADOS CONTABLES
BALANCE GENERAL (EN GUARANIES) 31 DE DICIEMBRE DE
ACTIVO
2010
2011
ACTIVO CORRIENTE DISPONIBILIDADES (Nota 3)
7.278.192.876
21.534.995.391
94.780.038.054
124.954.055.028
(43.049.876.918)
(69.046.216.729)
51.730.161.136
55.907.838.299
24.750.127.167
29.178.319.368
5.776.619.190
6.073.426.200
CUENTAS A COBRAR Créditos (Nota 4) Intereses a Devengar s/Préstamos Concedidos (Nota 4)
Aporte Patronal y de Afiliados (Nota 5) Multas e Intereses sobre Aportes (Nota 6) Deudores Varios (Nota 7) Menos: previsión para incobrables p/Multas (Nota 6) Menos: previsión para incobrables (Nota 7)
673.647.676
830.346.728
(5.776.619.188)
(6.073.426.198)
(102.842.326)
(102.842.326)
77.051.093.655
85.813.662.071
24.509.352.528
13.010.361.434
109.932.781
128.262.787
108.948.571.840
120.487.281.683
Créditos (Nota 4)
253.474.982.160
565.802.510.288
Menos: intereses a devengar s/préstamos concedidos (Nota 4)
(84.254.248.463)
(209.026.480.194)
(1.840.327.781)
(1.604.426.254)
167.380.405.916
355.171.603.840
15.836.989
15.836.989
167.396.242.905
355.187.440.829
Inversiones Financieras (Nota 8)
633.620.200.829
400.540.381.354
Inmobiliarias (Nota 9)
174.010.854.514
180.268.871.715
Inversiones en Gestión de Cobro (Nota 10)
347.523.805.256
387.096.225.584
(299.208.102.196)
(386.084.491.020)
874.190.198
874.190.198
856.820.948.601
582.695.177.831
10.099.069.861
10.362.128.782
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE
1.034.316.261.367
948.244.747.442
TOTAL DEL ACTIVO
1.143.264.833.207
1.068.732.029.125
INVERSIONES Inversiones Financieras (Nota 8) GASTOS PAGADOS POR ADELANTADO
TOTAL ACTIVO CORRIENTE ACTIVO NO CORRIENTE CUENTAS A COBRAR
Menos: previsión p/créditos de dudoso cobro (Nota 4)
Otras cuentas por cobrar
INVERSIONES
Previsión s/Inversiones en Gestión de Cobro (Nota 10) Bienes Recibidos en Compensación
PERMANENTES Bienes de Uso (Nota 11)
Página 37
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
BALANCE GENERAL (EN GUARANIES) 31 DE DICIEMBRE DE
PASIVO
2010
2011
PASIVO CORRIENTE EXIGIBLE Provisiones (Nota 12)
3.130.813.192
1.957.328.107
Fondo de Gastos Administrativos (Nota 13)
6.525.731.598
8.555.624.183
Depósitos en Garantía (Nota 14)
771.029.485 2.699.483.774
808.114.769
13.127.058.049
5.470.127.065 16.791.194.124
1.410.630
0
13.128.468.679
16.791.194.124
1.173.481.535
606.948.204
982.500.700
12.500.000
1.552.565.025
2.466.882.800
3.708.547.260
3.086.331.004
16.837.015.939
19.877.525.128
1.125.828.122.344
1.048.187.584.771
3.953.044.516.970
4.363.520.478.548
(2.827.216.394.626)
(3.315.332.893.777)
599.694.924
666.919.226
TOTAL PATRIMONIO NETO
1.126.427.817.268
1.048.854.503.997
TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO NETO
1.143.264.833.207
1.068.732.029.125
Acreedores Varios
Intereses Cobrados a Vencer
TOTAL PASIVO CORRIENTE PASIVO NO CORRIENTE PREVISIONES Previsión p/Juicios laborales (Nota 15) Previsiones varias s/Inversiones Inmob. Previsiones p/Indemnización Término de Función
TOTAL PASIVO NO CORRIENTE TOTAL PASIVO PATRIMONIO NETO EXIGIBLE ACTUARIAL Reservas Técnicas (Nota 16) Resultado Técnico Acumulado (Nota 16)
NO EXIGIBLES Depreciaciones Futuras de Bienes de Uso
Página 38
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
ESTADO DE RESULTADOS (EN GUARANIES) Por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2010
2011
INGRESOS APORTES Aportes de Itaipu Binacional (Nota 17)
75.376.889.975
85.026.933.846
Aporte de los Afiliados (Nota 17)
42.158.048.847
48.346.054.079
Contribución Gastos Administrativos Itaipu Bin. (Nota 17)
20.802.659.966
23.540.949.487
3.235.383.664
286.691.182
141.572.982.452
157.200.628.594
35.891.517.716
43.411.019.061
(16.454.846.367)
(20.548.544.728)
75.025.093
136.037.453
448.994.082
4.928.681.498
9.309.012.767
7.682.289.412
29.269.703.291
35.609.482.696
170.842.685.743
192.810.111.290
115.718.347.883
141.087.149.224
20.223.653.156
22.117.640.100
6.749.804.687
7.529.555.894
682.660.915
654.719.952
242.687.690.095
97.135.080.737
232.973.182
261.985.264
Egresos Extraordinarios (Nota 22)
55.391.603.700
748.254.102
Partidas Ordinarias (Nota 22)
12.061.056.210
8.706.393.006
453.747.789.828
178.240.778.279
(282.905.104.085)
(85.430.666.989)
Multas e Intereses sobre Aportes (Nota 17)
Ingresos sobre Créditos Resultado Neto sobre Inversiones (Nota 18) Depreciaciones Futuras de Bienes de Uso Ingresos Extraordinarios (Nota 19) Partidas Ordinarias (Nota 19)
TOTAL INGRESOS
EGRESOS
Beneficios (Nota 20) De Administración De Inversión (Nota 21) De Créditos Previsiones (Notas 10.1 y 10.2) Depreciaciones del Ejercicio
TOTAL EGRESOS RESULTADO DE OPERACIÓN
RESULTADO DE OPERACIÓN AFECTADO A:
Reservas Técnicas Fondo de Cobertura de Oscilación de Riesgos Reservas de Contingencias
2010
2011
(281.591.550.756)
(76.334.499.307)
0
0
(1.313.553.329)
(9.096.167.682)
(282.905.104.085)
(85.430.666.989)
Página 39
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO (EN GUARANÍES) Por el ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2010
2011
FLUJO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN (282.905.104.085)
(85.430.666.989)
243.025.689.286
95.732.226.712
574.315.623
(96.815.759)
242.687.690.095
97.135.080.737
- Fondo p/Gtos. Asministrativos Futuros
(236.316.432)
(1.306.038.266)
Cambios en Activos y Pasivos:
8.875.319.276
(192.970.276.384)
- Aumento de Cuentas por Recibir - Disminución / (Aumento) de Gastos Pagados por Adelantado
14.804.604.498
(196.614.671.823)
28.910.492
(18.330.006)
- Aumento / (Disminución) de Exigibles
(5.958.195.714)
3.662.725.445
(31.004.095.523)
(182.668.716.661)
(50.769.566)
(99.018.860)
- (Aumento) / Disminución de Inversiones
26.217.616.533
197.024.538.036
EFECTIVO NETO APLICADO A LAS ACTIVIDADES DE INVERSIÓN
26.166.846.967
196.925.519.176
- Aumento (Disminución) Neto del Efectivo y sus Equivalentes
(4.837.248.556)
14.256.802.515
12.115.441.432
7.278.192.876
7.278.192.876
21.534.995.391
Resultado de la operación Ajustes: - Depreciaciones - Previsión por Incobrables
EFECTIVO NETO PROVISTO POR ACTIVIDADES DE OPERACIÓN FLUJO DE EFECTIVO POR ACTIVIDADES DE INVERSION - (Aumento) de Bienes de Uso
Efectivos y sus Equivalentes - Principio del Año Efectivos y sus Equivalentes - Final del Año
Página 40
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
NOTAS A LOS ESTADOS CONTABLES
NOTA 1.
EL ENTE
La Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional fue creada por la Ley No 1.361 del 19 de diciembre de 1988. La Entidad, como Fondo de Pensión de Beneficio Definido, tiene por objeto principal asegurar al personal de la Itaipu Binacional y al de la Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional, los beneficios previstos en esta Ley. NÓMINA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DEL PERSONAL SUPERIOR Consejo de Administración
Al 31/12/2011
Presidente
Dr. Gustavo A. Paniagua Formigli
Vicepresidente
Abog. Oscar F. Córdazzo Rojas
Consejeros Titulares
Lic.Víctor E. Vuyk Aranguren
Consejeros Suplentes
--Desde Diciembre 2011 ---
Lic. Hugo Julián Ojeda Aquino
---
Dr. Adelio Dolores Aquino
---
Abog. Ignacio Velazco Lombardo
--Desde Diciembre 2011
Lic. Félix J. B. Villamayor Gabaglio
---
Sr. Hugo Andrés Irala Estigarribia
---
Ing. Jorge B. Prous Brizuela
---
Plana Superior
NOTA 2.
Desde Diciembre 2011
Abog. Heriberto D. Miranda Castro
Lic. José Amarilla Osorio
Síndico
Observación
Al 31/12/2011
Observación
Gerente
Lic. Carlos R. Glavinich
---
Jefe Departamento Financiero
Econ. Sergio E. Rodríguez D.
Desde Setiembre 2011
Jefe Departamento Técnico Administrativo
Lic. César Amado Vera
Desde Junio 2011
Jefe División Contabilidad y Presupuesto
Lic. Antolín Ibarrola Castillo
Desde Diciembre 2011
Auditor Interno
Lic. Margarita Rolón
----
PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES
Las principales políticas contables aplicadas por la CAJUBI en la preparación de los Estados Financieros son: 2.1. Base de preparación de los estados contables Los estados contables han sido preparados en base a las cifras históricas, excepto para el caso de activos y pasivos en moneda extranjera, inmuebles del activo fijo e inversiones inmobiliarias, tal como se indica en la Nota 2.3.a) y 2.3.g) y no reflejan en forma integral la pérdida del poder adquisitivo de la moneda de cuenta, el guaraní, debido a que la corrección monetaria no es un principio contable generalmente aceptado en el Paraguay. La inflación registrada en el ejercicio 2011 conforme al índice establecido por el Banco Central del Paraguay fue del 4,9% y en el 2010, de 7,2%. 2.2. Disponibilidades Para la preparación del estado de flujos de caja se consideraron dentro del concepto de caja los saldos en efectivo y disponibilidades en cuentas bancarias. Página 41
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
2.3. Valuación a) Inversiones Inmobiliarias El criterio de valuación está constituido por el valor razonable de cada propiedad, obtenido por la tasación técnica elaborada cada tres años por profesionales independientes y reflejan los efectos de las variaciones del poder adquisitivo de la moneda nacional, las que se exponen a valores actualizados en base a índices. b) Activos y Pasivos en moneda extranjera: Los activos y pasivos en moneda extranjera se valúan al tipo de cambio libre vigente en el mercado local a la fecha de cierre del Balance General. Las diferencias de cambios originadas por las fluctuaciones en los tipos de cambio, entre las fechas de concertación de las operaciones y su liquidación o valuación al cierre del período, son reconocidas en el Estado de Resultados. Moneda Extranjera
31/12/2011
31/12/2010
1 Dólar estadounidense
G 4.478
G 4.539
1 Dólar canadiense
G 4.378
G 4.553
1 Euro
G 5.609
G 5.834
1 Libra
G 6.698
G 6.799
1 Real
G 2.322
G 2.639
c) Créditos (Nota 4): se valúan a su valor nominal más intereses devengados. Los intereses por mora correspondientes a los créditos vencidos o en gestión de cobro, se reconocen al momento de su cobro. d) Aportes: Corresponde a la contribución mensual obligatoria realizada por la Itaipu Binacional y los afiliados de la Caja sobre el total de las remuneraciones percibidas por los empleados, jubilados y pensionados de la misma, conforme al artículo 10° de la Ley 1.361/88. Los ingresos por aportes se reconocen en función al criterio de lo devengado. e) Previsiones: Las previsiones por Incobrables se determinan sobre la base del cálculo de las cuentas a cobrar e inversiones, estimando la porción no recuperable de las mismas. f) Inversiones en otras empresas: Las inversiones de la Caja en otras entidades, está valuada por la suma de los valores de mercado de las acciones a nombre de la Caja. g) Bienes de Uso: Los bienes de uso están valuados a su costo de adquisición, menos la correspondiente depreciación acumulada. La depreciación es calculada por el método de línea recta, a partir del momento en que se adquieren los activos, aplicando tasas anuales suficientes para extinguir sus valores al final de la vida útil estimada de los mismos, con sus correspondientes revalúos de aquellas depreciaciones. Los bienes reflejan los efectos de las variaciones del poder adquisitivo de la moneda nacional, las que se exponen a valores actualizados en base a índices. h) Depreciaciones Futuras de Bienes de Uso: La entidad afecta anualmente parte de su utilidad a una reserva para depreciaciones futuras de bienes de uso, equivalente al valor residual de los bienes adquiridos con recursos proveídos por la Itaipu. Periódicamente se transfiere a ingresos la porción de depreciación correspondiente a estos bienes. i) Bonos, Títulos de Inversión y Portafolio de Inversiones: Están valuados al valor de mercado de cada instrumento. j) Certificados de Depósitos: Los certificados de depósitos están expuestos a su valor nominal más intereses devengados. 2.4. Reconocimiento de ingresos y gastos Para el reconocimiento de las ganancias y pérdidas se ha aplicado el principio de lo devengado, Página 42
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
independientemente de su efectivización. 2.5. Exigible actuarial (Nota 16) a) Reservas técnicas Las reservas técnicas constituyen el valor actual de los compromisos futuros y periódicos pagaderos a los jubilados y a los afiliados que se mantienen activos y a los que habiendo quedado cesantes, mantienen su condición de afiliados, así como a los derechohabientes beneficiarios de afiliados fallecidos. Las reservas técnicas están formadas por los siguientes rubros: 1. Riesgos Vencidos: Registra la sumatoria de las Reservas de Riesgos Vencidos – Beneficios Concedidos con las Reservas de Riesgos Vencidos – Beneficios a Conceder y con el Déficit Técnico de Riesgos Vencidos, y que corresponden a quienes ya están jubilados o pensionados o cumplen con todos los requisitos para el efecto. i) Beneficios Concedidos: Registra la diferencia entre el valor actual de los compromisos futuros de la Caja en relación a los actuales jubilados y pensionados y el valor actual de las contribuciones que esos jubilados y pensionados y/o la respectiva patrocinadora (Itaipu) irán a depositar en la Caja. ii) Beneficios a Conceder: Registra la diferencia entre el valor actual de los compromisos futuros de la Caja en relación a sus actuales afiliados activos que ya tienen cumplidas todas las condiciones mínimas para el requerimiento de beneficios (riesgos inminentes) y el valor actual de las contribuciones que esos afiliados y/o la respectiva patrocinadora (Itaipu) irán a depositar en la Caja. iii) Déficit Técnico (de Riesgos Vencidos): Registra la insuficiencia patrimonial, aunque transitoria, en relación a las Reservas de Riesgos Vencidos referentes a Beneficios Concedidos y a Conceder (se consigna en el pasivo con signo contrario). 2. Riesgos no Vencidos: Registra la sumatoria de las Reservas de Riesgos no Vencidos – Beneficios a Conceder con Reservas Matemáticas a Constituir (de Riesgos no Vencidos). i) Beneficios a Conceder: Registra la diferencia entre el valor actual de los Beneficios a Conceder a sus actuales afiliados activos no clasificados como riesgos inminentes y el valor actual de las contribuciones normales que esos afiliados y/o la respectiva patrocinadora (Itaipu) irán a depositar en la Caja. ii) Reserva Matemática a Constituir: registra la insuficiencia patrimonial, aunque transitoria, en relación a las Reservas de Beneficios a Conceder – Riesgos no Vencidos (se consigna en el pasivo con signo contrario). b) Déficit técnico a Constituir sin Cobertura Registra la parte del Resultado Técnico Negativo (Insuficiencia Técnica), sin cobertura en el Plan de Costo vigente, relativa a la Reserva de Riesgos Vencidos c) Reserva matemática a Constituir sin Cobertura Registra la parte del Resultado Técnico Negativo (Insuficiencia Técnica), sin cobertura en el Plan de Costo vigente, relativa a la Reserva de Riesgos No Vencidos. NOTA 3.
DISPONIBILIDADES
Las cuentas bancarias están habilitadas en forma de Cuentas Combinadas, de Caja de Ahorro y Cuenta Corriente, manteniéndose un saldo mínimo en la Cuenta Corriente y la diferencia de saldo es transferido automáticamente a la Caja de Ahorro, la que genera intereses que varían entre el 0,03% y el 2,00% en guaraníes y entre 0,05% y 1,00% en dólares americanos. La composición de esta cuenta es la siguiente:
Página 43
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
31/12/2011
Descripción
31/12/2010 En guaraníes
CAJA
87.429.000
65.500.000
BANCOS 1
Banco Itau S.A.
794.037.514
520.335.188
2
BBVA Banco
877.204.682
56.074.773
3
Citibank S.A.
4
Continental S.A.
5
Integración (*)
6
Atlas S.A.E.C.A (*)
7
HSBC
8
Regional
9
Do Brasil S.A.
10
Banco Amambay Total
(*)
NOTA 4.
36.095.929
11.700.752
527.689.035
537.065.884
0
177.386.401
183.829.417
0
83.481.106
89.849.279
18.779.664.961
5.654.563.355
90.370.876
91.805.315
75.192.871
73.911.929
21.534.995.391
7.278.192.876
Banco absorbido por el Banco Atlas S.A.E.C.A., a partir de octubre del 2011.
CRÉDITOS
La cartera de Créditos otorgados por la CAJUBI se compone de: a)
Préstamos a los afiliados: La Entidad concede préstamos a sus afiliados de conformidad a su reglamento interno aprobado por Acta No 31 del l4 de agosto de 2009, sus respectivas revisiones y actualizaciones vigentes. Los préstamos otorgados a los afiliados son de cuatro tipos: 1) Personales: otorgados a sola firma, a plazos que varían entre 1 y 144 meses, con tasas de interés sobre saldos entre 13% y 18%, de acuerdo al plazo convenido, 2) Hipotecarios: otorgados con garantía de inmuebles, destinados a la compra de inmuebles, mejoras, construcción y/o compra de viviendas, cuyos plazos se extienden hasta 240 meses y a una tasa del 16%, 3) De emergencia: otorgados a sola firma con las mismas tasas y plazos que los préstamos personales, con la finalidad de cubrir gastos urgentes hasta el máximo de la capacidad de pago como cuota de Amortización, a fin de cubrir gastos de salud, y 4) Especiales: otorgados a sola firma a los Afiliados Voluntarios (Vesting) con las mismas tasas y plazos que los préstamos personales, hasta 7 (siete) salarios mínimos limitado al monto retenido en concepto de Aportes de cada afiliado. Los montos de los préstamos están en relación directa con la capacidad de pago del solicitante, limitándose el importe máximo de la cuota, hasta el 50% del salario declarado. Los saldos expuestos incluyen el capital y los intereses devengados.
b)
Préstamos a Itaipu Binacional (Patrocinadora): La CAJUBI, otorga préstamos a la Itaipu Binacional en (Dólares de los Estados Unidos de América) a una tasa anual del 8% sistema “Price” para ampliación de los sectores 3 y 4 de la Subestación de la Margen Derecha, transmisión de línea 500 Kv y otras inversiones. El período de gracia para el pago de la amortización del capital reajustado y de los intereses son de 2 (dos) años, contados a partir de la fecha del primer desembolso de capital, y
c)
Préstamos y Tarjetas de Créditos en Gestión de Cobro: Los préstamos y tarjetas de créditos que se encuentran en procesos judiciales para su recuperación, por las cuales de constituyen previsiones por el ciento por ciento.
Página 44
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
La composición de la cartera de créditos, a los efectos comparativos, al 31 de diciembre de 2011 y 2010 es la siguiente:
Al 31/12/2011
Al 31/12/2010
Descripción En guaraníes Corrientes Préstamos activos
124.954.055.028
94.780.038.054
Menos: Intereses a devengar s/ préstamos concedidos
(69.046.216.729)
(43.049.876.918)
55.907.838.299
51.730.161.136
Préstamos Activos
441.891.634.314
251.634.654.379
Préstamos a Itaipu (Patrocinadora)
122.306.449.720
0
195.320.987
431.222.514
1.409.105.267
1.409.105.267
565.802.510.288
253.474.982.160
(209.026.480.194)
(84.254.248.463)
(1.604.426.254)
(1.840.327.781)
355.171.603.840
167.380.405.916
Total Corrientes No Corrientes
Préstamos en Gestión de Cobro Tarjetas de Crédito en Gestión de Cobro Subtotal Menos: Intereses a devengar s/ préstamos concedidos Menos: Previsión para créditos de dudoso cobro – Préstamos Total No Corrientes NOTA 5.
APORTE PATRONAL Y DE AFILIADOS
Corresponde a los aportes a ser abonados por la Itaipu Binacional, y por los afiliados, dentro de los 10 días del mes de enero del 2012, correspondiente a los ejercicios del 2011 y del 2010 respectivamente, conforme al siguiente detalle: 31/12/2011
Aporte Patronal 15% sobre total de remuneraciones de diciembre
31/12/2010
En guaraníes 13.017.057.742 11.366.751.449
2,32% s/el total de remunerac. p/constitución de reservas matemáticas
2.013.304.931
1.758.057.557
Contribución para Gastos Administrativos (*)
2.313.550.562
1.983.495.330
Retención Itaipu Binacional (Amortización + Intereses)
5.925.337.068
4.425.524.335
23.269.250.303
19.533.828.671
5.111.323.480
4.465.628.856
735.501.129
694.357.471
62.244.456
56.312.169
Subtotal aporte de los afiliados
5.909.069.065
5.216.298.496
Total
29.178.319.368
24.750.127.167
Subtotal aporte patronal Aporte de los afiliados El 6% sobre total de remuneraciones de diciembre Indemnización Actuarial Aportes Afiliados Voluntarios
(*) Consiste en la contribución mensual obligatoria hasta un máximo del 15% del total de las contribuciones recibidas por la Caja, para atender los gastos administrativos de la misma. Página 45
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
Observación: Con relación a las diferencias surgidas de la variación porcentual de la Tabla Salarial por encima de la inflación, las cuales son derivados de acuerdos celebrados por la Entidad Binacional con sus empleados, mediante la firma de los respectivos Contratos Colectivos de Condiciones de Trabajo. Ante tales situaciones, se ha elevado a conocimiento de la ITAIPU BINACIONAL, que el impacto negativo de dichas variaciones adicionales, sobre las Reservas Matemáticas de Beneficios Concedidos y a Conceder a sus afiliados, y bajo las premisas financiero-actuariales utilizadas en las Evaluaciones Actuariales hechas desde el ejercicio cerrado al 31.12.2006 , y hasta el presente ejercicio cerrado al 31/12/2011, incrementaron el pasivo actuarial de la CAJUBI, lo que actualizado con sus respectivas cargas financieras ascienden a la suma de G 166.624.911.101 según se detalla en nota I/DF/006/2012. En atención a las consideraciones expuestas y a los dictámenes actuariales y el dictamen jurídico externo del estudio Moreno Ruffinelli & Asociados, el dictamen de la Dirección Jurídica de la ITAIPU BINACIONAL y el Artículo 130 del Reglamento Interno de la CAJUBI aprobado por la ITAIPU BINACIONAL conforme RDE-257/09 del 03.12.09 y RCA-039/2009 del 04.12.09 ha sido reiterada a la ITAIPU BINACIONAL en carácter de Patrocinadora, la transferencia de recursos financieros resultantes, que serán ajustados a la fecha del pago, para restablecer el equilibrio económico-financiero-actuarial, derivado de los eventos antes mencionados basados en los argumentos esgrimidos, documentos respaldatorios y otros antecedentes del caso. NOTA 6.
MULTA E INTERESES SOBRE APORTES Y RETENCIONES
Corresponde a las multas e intereses devengados por los aportes atrasados de la Itaipu Binacional y aún no pagados a la Caja.
31/12/2011
31/12/2010
Concepto En guaraníes C.F. s/ Aporte Patronal C.F. s/ Aporte Empleado C.F. s/ Indemnización Actuarial C.F. s/ Aporte p/ Gastos Administrativos C.F. s/ Retenciones Total
1.193.948.907
1.135.600.874
434.195.390
412.976.357
32.201.873
30.628.183
4.185.028.148
3.980.506.739
228.051.882
216.907.037
6.073.426.200
5.776.619.190
Sobre los saldos de Multas e Intereses sobre Aportes y Retenciones Itaipu Binacional (Nota 6) al 31 de diciembre de 2011 y 2010 se han constituido previsiones por G 6.073.426.198 y por G 5.776.619.188 respectivamente. NOTA 7.
DEUDORES VARIOS
Corresponde al saldo adeudado a la Caja al cierre del año 2011 y 2010, conforme al siguiente detalle:
Deudores Varios
Origen
31/12/2011
31/12/2010
En guaraníes Mauro González Viera (*)
Consumo energ. eléct. y agua - Gral. Santos
4.666.426
4.666.426
I.B. Seg. de Vida de Emp. y Jub.
Difer. e/ Planilla de desc. de Itaipu y Caja
38.192.373
38.192.373
Elsa Zaldivar Vda. De Pereira
Compra Dpto. 903 – Edificio Faro del Río
93.656.272
106.348.770
Sixto Ramón González(*)
Alquiler de Inmueble
1.838.200
1.838.200
Página 46
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
31/12/2011 Deudores Varios
31/12/2010
Origen En guaraníes
Asoc. de Municip. del Area Metropol.(*)
Alquiler de inmueble en Gestión Judicial
81.175.701
81.175.701
Electro S.R.L.(*)
Alquiler de inmueble en Gestión Judicial
15.161.999
15.161.999
Préstamos a formalizarse
Préstamos aprobados no retirados
545.849.392
378.055.133
Cynthia Ibáñez
Alquiler de inmueble
394.350
394.350
Deudores Diversos
Varios
49.412.015
47.814.724
830.346.728
673.647.676
Total
(*) Sobre los saldos de los Deudores al 31 de diciembre de los ejercicios 2011 y 2010 se han constituido previsiones al por Gs 102.842.326 y por G 102.842.326.NOTA 8.
INVERSIONES FINANCIERAS
Las inversiones financieras están integradas como sigue: 31/12/2011
Descripción
31/12/2010
En guaraníes Corrientes Certificados de Depósito – Capital (Nota 8.2)
0
15.761.700.000
Bonos (Nota 8.3)
3.089.820.000
1.994.040.000
Intereses Devengados a Cobrar
9.920.541.434
6.753.612.528
13.010.361.434
24.509.352.528
Inversiones en otras empresas (Nota 8.1)
63.044.124.269
60.020.299.395
Bonos (Nota 8.3)
21.799.666.517
25.874.950.435
315.696.590.568
547.724.950.999
400.540.381.354
633.620.200.829
Total Corrientes No Corrientes
Portafolio de Inversiones (Nota 8.4) Total no Corrientes
8.1. Inversiones en otras empresas Los saldos de G 63.044.124.269, al 31 de diciembre de 2011 y de G 60.020.299.395, al 31 de diciembre de 2010, corresponden a la participación accionaria de la Caja en las entidades abajo citadas: 31/12/2011 Entidades
31/12/2010 En Guaraníes
Acciones
Participación %
Participación %
Banco Continental S.A.E.C.A.
55.664
15.585.920.000
1,58
13.359.360.000
1,86
NGO S.A.E.C.A.
19.277
3.277.090.000
0.88
3.277.090.000
0,89
El Campo S.A.E.C.A.
1.196
2.033.200.000
7,65
2.033.200.000
7,73
248.679
29.147.914.269
5,06
28.350.649.395
5,24
1.300.000
13.000.000.000
11,82
13.000.000.000
21,4
Banco Regional S.A. Banco Familiar Total
63.044.124.269
60.020.299.395
Página 47
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
8.2. Certificados de Depósitos – Capital Corresponde a las inversiones realizadas en Certificados de Depósitos en Bancos y Financieras de Plaza, tanto en guaraníes como en moneda extranjera y tienen el siguiente detalle: 31/12/2011
31/12/2010
Descripción En guaraníes Corrientes Banco Continental S.A.
0
2.900.000.000
Visión Banco S.A.
0
7.000.000.000
Financiera El Comercio S.A.E.C.A
0
2.000.000.000
Crisol y Encarnación Financiera S.A. - CEFISA
0
2.500.000.000
Banco Amambay S.A.
0
1.361.700.000
0
15.761.700.000
Total Corrientes 8.3. Bonos
Los saldos al 31 de diciembre de los ejercicios 2011 y 2010 respectivamente, y corresponden a las inversiones realizadas en guaraníes y en dólares americanos (los mismos fueron ajustados a las cotizaciones de dicha moneda al cierre de esas fechas, es decir G 4.478 y G 4.539 por cada dólar) y están compuestas conforme al siguiente detalle:
Entidades
31/12/2011
31/12/2010
En guaraníes
Corrientes Agrobiológico (*) Tecnoservice SAECA Rieder SAECA Total Corrientes
0
1.994.040.000
850.820.000 2.239.000.000 3.089.820.000
1.994.040.000
0
862.180.539
1.343.400.000
1.361.657.885
0
2.269.442.853
Bricapar SAECA
4.627.266.517
5.522.449.924
Banco Continental S.A.
9.829.000.000
9.859.219.234
Frigorífico Concepción S.A.
6.000.000.000
6.000.000.000
21.799.666.517
25.874.950.435
No Corrientes Tecnoservice SAECA La Susana Rieder SAECA
Total no Corrientes
(*) Agrobiológico, transferido a Gestión de Cobro con una previsión de 50%.
Página 48
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
8.4. Portafolio de Inversiones Corresponde a las inversiones realizadas en el exterior a través de instituciones bancarias y compañías inversoras que actúan como agentes y/o mandatarios de la Caja para efectuar las aplicaciones financieras y en general están respaldadas por contratos y poderes especiales otorgados a las referidas instituciones. La composición de la cartera de inversiones al 31 de diciembre de 2011 y 2010 se presenta a continuación:
31/12/2011
31/12/2010
Descripción En guaraníes Atico
126.777.886.157
134.455.009.155
Abn Amro Bank - Itaú Private Bank International
210.582.965
519.803.602
Banco Itaú S.A.
351.227.161
257.377.183
BBVA Privanza Bank
770.143.591
963.304.571
Deutsche Bank
10.422.701.730
9.340.743.465
First Canadian
613.559.801
1.521.962.681
84.790.299.453
99.247.941.379
595.746.268
610.005.380
Man Investment Products
0
52.128.058.033
Merril Lynch Washington
51.510.891.651
52.880.860.487
Mosaic Management Group (*)
0
50.299.196.664
Royal Skandia
0
52.677.841.095
5.753.509.042
7.125.871.419
30.513.644.809
61.407.538.660
3.386.397.940
24.289.437.225
315.696.590.568
547.724.950.999
Friends Providents Lloyds Bank
UBS AG, Zurich Wachovia Securities - Wells Fargo (CHILE) Suc. Paraguay Julius Baer Total (*)
NOTA 9.
Transferido a Inversiones en Gestión de Cobro
INVERSIONES INMOBILIARIAS
Registra el valor de las inversiones inmobiliarias realizadas por la Caja constituidas en propiedades ubicadas en Asunción y Ciudad del Este y otras localidades. La valuación de las mismas se explica en la Nota 2.3.a). Las inversiones inmobiliarias están compuestas conforme al siguiente cuadro:
Página 49
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
INMOBILIARIAS TERRENO
VALOR NETO
REVALUO / AJUSTE POR RETASACIÓN
VALOR DE COMPRA EDIFICIO
TERRENO
2011
DEPRECIACIÓN
EDIFICIO
En guaraníes
AL 31/12/2011
AL 31/12/2010
En guaraníes
En guaraníes
INMUEBLES 15 de Agosto
755.760.000
281.921.274
2.203.166.004
152.417.982
(115.687.425)
3.277.577.835
3.134.935.000
Avda. España 1506
327.500.000
626.298.136
3.942.723.305
638.701.450
(166.228.163)
5.368.994.728
5.151.277.504
Juan E. O'leary
109.026.000
75.000.000
303.300.731
97.584.159
(46.181.844)
538.729.046
518.198.332
1.803.995.771
4.679.423.104
2.642.143.570
2.639.310.307
(1.450.389.621)
10.314.483.131
10.037.052.992
Faro Arquitectura Edificio Montserrat
376.579.415 11.085.869.581
978.774.470 16.014.028.383
(5.642.751.016)
22.812.500.833
22.513.299.149
272.754.444
2.003.130.290
(31.073.169)
4149.983.695
(3.136.893.251)
3.257.902.009
3.280.939.835
Avda. Sacramento
5.036.628.595
2.171.918.547
11.877.086.706
(506.153.345)
(438.014.390)
18.141.466.113
16.487.601.879
Gral. Santos 450
1.980.210.743
939.095.577
4.186.028.327
610.343.659
(787.198.817)
6.928.479.489
6.645.132.928
Avda.España 1319
8.194.808.572
0
5.107.231.601
0
0
13.302.040.173
12.672.342.060
Ex-Asoc. Banco Unión
1.485.792.095
143.400.000
1.990.888.620
(64.607.602)
(52.833.433)
3.502.639.680
3.339.100.000
Bancoplus
563.016.195
5.750.811.000
274.634.878
3.719.213.167
(4.438.951.080)
5.868.724.160
5.863.724.835
Remanso Castillo
283.459.664
0
(75.166.842)
0
0
208.292.822
198.432.560
Santisima Trinidad
947.747.132
11.402.490
1.196.015.283
23.017.661
(4.505.724)
2.173.676.842
2.071.659.714
1.237.419.443
275.570.557
(124.623.536)
650.682.141
(165.296.008)
1.873.752.597
1.811.735.971
Avda. España 1514
890.200.000
437.824.919
(200.729.907)
26.896.224
(180.056.406)
97.4134.830
941.408.699
Avda. Mcal. Lòpez
13.356.000.000
0
3.175.659.312
713.836.581
(257.392.260)
16.988.103.633
16.204.477.500
Calle 1 - V. Morra
2.570.400.000
0
(886.655.415)
0
0
1.683.744.585
1.602.706.400
Don Americo
Avda. E. Ayala
Jose Berges
417.779.138
301.258.333
51.8051.915
848.279.212
(500.497.843)
1.584.870.755
1.542.961.847
1.643.600.000
0
3.747.874.087
0
0
5.391.474.087
5.136.250.000
Propiedad San Bernardino
113.700.000
489.580.000
41.778.360
64.270.361
(30.291.495)
679.037.226
662.848.240
Propiedad de Aregua
339.159.230
0
98.903.880
0
0
438.063.110
417.325.877
0 (21.143.497.505) 37.665.022.815
(8.607.013.818)
36.842.830.992
36.183.820.309
Propiedad Km 3,5 CDE
OBRAS TERMINADAS Conj. Habit. Manora
28.928.319.500
Edif. Maresu M.R.A.
2.867.913.900
630.750
(1.991.575.907)
3.651.396.696
(775.609.074)
3.752.756.365
3.680.316.031
884.521.247
0
(305.442.248)
0
0
579.078.999
551.666.291
11.655.778.181
155.456.938
(5.475.803.677)
7.705.189.771
(1.845.527.562)
12.195.093.651
11.844.250.006
716.508.000
0
826.285.469
0
0
1.542.793.469
1.469.760.000
Administ. de Edif. Manorá
33.600.000
0
0
0
0
33.600.000
33.600.000
Admin. de Edif. Montserrat
14.030.555
0
0
0
0
14.030.555
14.030.555
Dptos. Edif. Faro del Rio Colinas Acaray Agen. Banc. Shop. Del sol CONST. FOND. P/ADM. DE EDF.
TOTALES
87.806.207.820 29.428.591.496
12.875.978.312 78.799.413.317
(28.641.319.230) 180.268.871.715 174.010.854.514
NOTA 10. INVERSIONES EN GESTIÓN DE COBRO Los saldos que se detallan seguidamente corresponden a inversiones realizadas en instituciones financieras que cayeron en convocatoria de acreedores y/o en proceso de liquidación y cuya recuperación se está gestionando judicialmente y se hallan previsionados como se indica: Descripción Inversiones locales (Nota 10.1)
Total
Previsiones
35.141.364.337
34.129.629.773
Inversiones en el exterior (Nota 10.2)
351.954.861.247
351.954.861.247
Totales al 31.12.2011
387.096.225.584
386.084.491.020
Totales al 31.12.2010
347.523.805.256
299.208.102.196
Página 50
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
10.1. Inversiones locales en Gestión de Cobro Previsión p/ Incobrable s/ Inv. Financieras
Depósitos Descripción Guaraníes
Dólares
Total
%
Valor
Bancos Ita Bank S.A.
0
180.226,00
807.052.028
100
807.052.028
3.700.728
7.729,40
38.312.982
100
38.312.982
1.350.000.000
4.701.290,75
22.402.379.979
100
22.402.379.979
Theodoro Matracas
0
67.414,25
301.881.012
100
301.881.012
Agroexportadora Trébol
0
160.000,00
716.480.000
100
716.480.000
La Mercantil S.A.
900.826.486
0
900.826.486
100
900.826.486
Financiera Industrial S.A.
261.095.870
0
261.095.870
100
261.095.870
1.272.945.899
0
1.272.945.899
100
1.272.945.899
44.960.000
0
44.960.000
100
44.960.000
Pro Pack S.A.(Nota 10.1.1)
1.045.863.014
516.831,56
3.360.234.738
100
3.360.234.740
Agrobiológico (Nota 10.1.2)
365.385.206
370.273,32
2.023.469.133
50
1.011.734.567
0
672.560,57
3.011.726.210
100
3.011.726.210
Totales al 31.12.2011
5.244.777.203
6.676.325,85
35.141.364.337
34.129.629.773
Totales al 31.12.2010
4.879.391.997
6.306.052,53
33.502.564.412
32.654.624.045
Banco Alemán Pyo. Multibanco S.A.E.C.A. (Nota 10.3) Cartera Transferida – BBVA
Financieras
Financiera Corpus S.A. Otros Ramón Franco Galarza
Cartera Administrada p/ BBVA V.S. Brother S.A.
10.1.1. Pro pack S.A. La CAJUBI, realizó inversiones en renta fija Bonos en la empresa Propack S.A.E.C.A, en fecha 25/08/2006, por G 1.000.000.000, a una tasa del 18% anual y con cupones pagaderos trimestralmente. El 24/08/2008 venció el Bono y el cupón 8/8 por G 45.863.014, que no fueron honrados por la firma mencionada. Los directivos alegaron la imposibilidad de cumplir con dicho pago y solicitaban una prórroga de 60 días para vender parte de su patrimonio. En la misma estancia de Propack firman un pagaré de G 1.076.809.098 con vencimiento 23/10/2008 con garantía personal de los deudores con la obligación hacia la CAJUBI. La CAJUBI inició demanda a Propack por G 1.045.863.014 (se embargaron 22 fincas en Fdo. de la Mora, cinco vehículos y todas las maquinarias en funcionamiento de Propack) – JUICIO CAJUBI C/ PROPACK S/ ACCIÓN PREP. DE JUICIO EJECUTIVO NRO. 630 AÑO 2008. El 18/08/2009, se inició la demanda a Roberto Costa y Mónica de Vega, Juzgado 1ª Instancia, 6to. Turno, Secretaría 11) sobre la obligación vencida del pagaré de G 1.076.809.098. - JUICIO CAJUBI C/ ROBERTO Y MÓNICA TERESA DE VEGA S/ ACCIÓN PREPR. DE JUICIO 234 AÑO 2009. Fueron embargados 9 inmuebles en el distrito de Santísima Trinidad. Asimismo, la CAJUBI, tiene Bonos en USD 500.000, cuyo vencimiento fue el 18/10/2010 más su cupón de USD 16.831,56, que no fueron pagados. A partir del vencimiento de estas inversiones fueron suscriptos varios acuerdos, otorgando nuevos plazos, todos incumplidos. Actualmente, la Caja mantiene un pagaré con vencimiento 06/05/2013. Página 51
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
En fecha 03/11/2011, la Auditoría Externa contratada por la ITAIPU Binacional en su informe preliminar opina que la Empresa presenta deficiencias graves, que plantean dudas respecto a la recuperación de la Inversión. Considerando el elevado endeudamiento de esta empresa y las probabilidades de recuperar la inversión que son casi nulas, se constituye Previsiones al 31 de diciembre del 2011, sobre el 100% del valor de las inversiones más los intereses devengados. Por principio de prudencia se consideran irrecuperables al vencimiento de la inversión. 10.1.2. Agrobiológico El 26/11/2010 los bonos vencieron y no fueron cobrados. El fiduciario Atlas comunicó que Agrobiológico dejó de operar por problemas de iliquidez y que existen deudas pendientes a favor del fiduciario Atlas, como cuota de locación y gastos de seguro, etc. e informa que no se ha conseguido comprador para la venta de la garantía consistente en un Silo ubicado en Pirapó, Departamento de Itapúa. Se colacionó a todos los titulares de los pagarés adeudados, comprometiéndose verbalmente a realizar el pago, solicitando un tiempo prudencial para hacerlo. Al 31/12/2011 han trascurrido 400 días de mora y no se consigue vender el Silo para recuperar el capital invertido por lo que se constituye previsiones del 50% sobre el capital invertido más los intereses devengados. 10.2
Inversiones en el Exterior en Gestión de Cobro
Descripción
Moneda
1. Keystone Settlements Int. Inversiones
USD
Intereses Devengados
USD
2.Universal Settlements
Moneda Base
50.825.300.000
10.000.000,00
45.390.000.000
1.350.000,00
6.217.650.000
12.505.751,42
56.000.754.858
Inversiones
USD
9.484.481,30
Interes
USD
3.021.270,12
3. Genesis Int Trust
En Guaraníes
11.350.000,00
%
Moneda Base
En Guaraníes
11.350.000,00
50.825.300.000
100
10.000.000,00
45.390.000.000
100
1.350.000,00
6.217.650.000
12.505.751,42
56.000.754.858
42.471.507.261
100
9.484.481,30
42.471.507.261
13.529.247.597
100
3.021.270,12
13.529.247.597
12.434.024,84
54.436.160.750
12.434024,84
54.436.160.750
Inversiones
CAD
10.750.000,00
47.063.500.000
100
10.750.000,00
47.063.500.000
Intereses Devengados
CAD
1.684.024,84
7.372.660.750
100
1.684.024,84
7.372.660.750
8.727.922,50
38.210.844.705
8.727.922,50
38.210.844.705
8.727.922,50
38.210.844.705
8.727.922,50
38.210.844.705
2.528.750,00
11.070.867.500
2.528.750,00
11.070.867.500
2.000.000,00
8.756.000.000
100
2.000.000,00
8.756.000.000
2.314.867.500
100
528.750,00
2.314.867.500
4. Unión Securities – Managet Porfolio Inversiones + Intereses
CAD
5. First Canadian Inversiones(FPWGP)
CAD
Intereses Devengados
CAD
528.750,00
6. PLAIN-EUROINVEST
100
75.643.457.498
75.643.457.498
Inversión Consolidada Alternative Markets And Asset
USD
3.500.000,00
15.673.000.000
100
3.500.000,00
7.943.250.000
Global Diversifed
USD
4.264.296,08
19.095.517.846
100
4.264.296.08
9.677.819.954
Global Index Euros (EUR)
EUR
4.051.155,15
22.722.929.236
100
4.051.155.15
11.817.219.573
Global Index GBP
GBP
5.755.217,59
38.548.447.418
100
5.755.217.59
19.564.862.197
Property GBP
GBP
5.085.023,73
34.059.488.944
100
5.085.023.73
17.286.538.170
Página 52
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
Descripción
Moneda
Moneda Base
En Guaraníes
Fluctuaciones
%
2011
Moneda Base
(54.455.925.946)
En Guaraníes (54.455.925.946)
Alternative Markets And Asset
USD
(1.063.359,44)
(4.761.723.572)
100
(1.063.359,44)
(4.761.723.572)
Global Diversifed
USD
(1.359.878,71)
(6.089.536.863)
100
(1.359.878,71)
(6.089.536.863)
Global Index Euros (EUR)
EUR
(2.274.196,20)
(12.755.966.486)
100
(2.274.196,20)
(12.755.966.486)
Global Index GBP
GBP
(2.817.130,39)
(18.869.139.352)
100
(2.817.130,39)
(18.869.139.352)
Property GBP
GBP
(1.788.527,87)
(11.979.559.673)
100
(1.788.527,87)
(11.979.559.673)
3.585.249,00
16.054.745.022
7. Strategy Corporation International
3.585.249,00
16.054.745.022
Inversiones
USD
4.100.229,52
18.360.827.791
100
4.100.229,52
18.360.827.791
Fluctuaciones
USD
(514.980,52)
(2.306.082.769)
100
(514.980,52)
(2.306.082.769)
11.101.547,77
49.712.730.914
11.101.547,77
49.712.730.914
USD
11.101.547,77
49.712.730.914
100
11.101.547,77
49.712.730.914
8. Mosaic Management Inversiones Totales al 31.12.2011
351.954.861.247
351.954.861.247
Totales al 31.12.2010
314.021.240.844
266.553.478.151
10.2.1. Keystone Settlements International, LLC A pedido del Consejo de Administración de la Itaipu Binacional, a través del Memorando Nº I/CA.PY/0017/2011 del 07/06/2011, la Superintendencia de Auditoría Interna de la Itaipu Binacional presentó el Informe Especial de Auditoría Interna Nº 001/2011 – Primera Parte, en el cual concluye que las aplicaciones de valores significativos en Keystone, no fueron realizadas con la prudencia necesaria. La CAJUBI lleva adelante una demanda en el fuero civil en Canadá a efectos de recuperar su patrimonio invertido a través de Keystone. Las previsiones constituidas al 31 de diciembre del 2011, representan el 100% del valor de las pólizas los cuales ascienden a G 45.390.000.000, más los intereses devengados de G 6.217.650.000. 10.2.2. Universal Settlements A pedido del Consejo de Administración de la Itaipu Binacional, a través del Memorando Nº I/CA.PY/0017/2011 del 07/06/2011, la Superintendencia de Auditoría Interna de la Itaipu Binacional presentó el Informe Especial de Auditoría Interna Nº 001/2011 – Tercera Parte, en el cual concluye que hubo falta de cumplimiento pleno de la Política de Inversiones de la CAJUBI y que las aplicaciones de valores significativos en Universal Settlements, no fueron realizadas con la prudencia necesaria. En su nota de fecha 03/11/2011, AUDICON - Auditores, Contadores & Consultores, auditores externos contratados por la Itaipu Binacional, fundamentan que la situación financiera de Universal Settlements presenta deficiencias graves que hacen inviable la recuperación de esta inversión, considerando que éstos han solicitado Convocatoria de Acreedores ante el Tribunal Superior de Justicia de Ontario, Canadá ya en el año 2008, y hasta la fecha no han podido cumplir con el calendario de pagos a acreedores, por lo que consideran irrecuperables y sin valor para la CAJUBI. Las previsiones constituidas al 31 de diciembre de 2011, representa el 100% del valor de las pólizas que ascienden a G 42.471.507.261, más los intereses devengados de G 13.529.247.597. 10.2.3. Genesis In Trust A pedido del Consejo de Administración de la Itaipu Binacional, a través del Memorando Nº I/CA.PY/0017/2011 del 07/06/2011, la Superintendencia de Auditoría Interna de la Itaipu Binacional presentó el Informe Especial de Auditoría Interna Nº 001/2011 – Primera Parte, en el cual concluye que las aplicaciones de valores significativos en Genesis, no fueron realizadas con la prudencia necesaria.
Página 53
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
En su nota de fecha 03/11/2011, AUDICON - Auditores, Contadores & Consultores, auditores externos contratados por la Itaipu Binacional, fundamentan que la situación financiera de Genesis in Trust presenta deficiencias graves que plantea la inviabilidad de recuperar esta inversión. En efecto, la operación se halla en cobranza judicial, la documentación que la sustenta es irregular, lo que impediría su recuperación. La CAJUBI lleva adelante una demanda en el fuero civil en Canadá a efectos de recuperar su patrimonio depositado en y/o a través de Genesis y además ha realizado una denuncia penal en Paraguay ante el Ministerio Público – Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción. Las previsiones constituidas al 31 de diciembre del 2011, fueron realizadas sobre el 100% del valor de las inversiones de G 47.063.500.000, más los intereses devengados de G 7.372.660.750. 10.2.4. Unión Securities Ltd. (USL) – Managed Porfolio Corp. (MPC) – Columbus Capital Corp A pedido del Consejo de Administración de la Itaipu Binacional, a través del Memorando Nº I/CA.PY/0017/2011 del 07/06/2011, la Superintendencia de Auditoría Interna de la Itaipu Binacional presentó el Informe Especial de Auditoría Interna Nº 001/2011 – Segunda Parte, en el cual concluye que las aplicaciones financieras en los productos denominados Union y Columbus, no fueron realizadas con la prudencia necesaria, a fin de atender específicamente a lo establecido en los artículos 12, 36 y 39 de la Ley 1361/88, donde se expresa que el capital de la CAJUBI deberá ser aplicado en operaciones que ofrezcan las debidas garantías de seguridad, rentabilidad y liquidez que representen un mayor beneficio colectivo. La CAJUBI lleva adelante una demanda en el fuero civil en Canadá a efectos de recuperar su patrimonio depositado en Union Securities Ltd., Managed [Portfolio] Corp. y Columbus Capital Corp., y además ha realizado una denuncia penal en Paraguay ante el Ministerio Público – Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción. Las previsiones constituidas al 31 de diciembre del 2011, fueron realizadas sobre el 100% de las inversiones de G 38.210.844.705. Por principio de prudencia, se consideran irrecuperables al vencimiento de la inversión. 10.2.5. First Canadian A pedido del Consejo de Administración de la Itaipu Binacional, a través del Memorando Nº I/CA.PY/0017/2011 del 07/06/2011, la Superintendencia de Auditoría Interna de la Itaipu Binacional presentó el Informe Especial de Auditoría Interna Nº 001/2011 – Primera Parte, en el cual concluye que las aplicaciones de valores significativos en First Canadian., no fueron realizadas con la prudencia necesaria. La CAJUBI lleva adelante una demanda en el fuero civil en Canadá a efectos de recuperar su patrimonio depositado en First Canadian (FCPWG). Las previsiones constituidas al 31 de diciembre del 2011, fueron realizadas sobre el 100% de las inversiones de G 8.756.000.000, más los intereses devengados de G 2.314.867.500. 10.2.6. Plainc – Euroinvest A pedido del Consejo de Administración de la Itaipu Binacional, a través del Memorando Nº I/CA.PY/0017/2011 del 07/06/2011, la Superintendencia de Auditoría Interna de la Itaipu Binacional presentó el Informe Especial de Auditoría Interna Nº 001/2011 – Tercera Parte, en el cual concluye que hubo falta de cumplimiento pleno de la Política de Inversiones de la CAJUBI y que las aplicaciones de valores significativos en Euroinvest, no fueron realizadas con la prudencia necesaria. En su nota de fecha 03/11/201, AUDICON - Auditores, Contadores & Consultores, auditores externos contratados por la Itaipu Binacional, mencionan que estas inversiones fueron realizadas en condiciones claramente desfavorables para la CAJA.
Página 54
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
Las previsiones constituidas al 31 de diciembre del 2011, representan el 100% del valor de las acciones que ascienden a G 75.643.457.498. 10.2.7. Strategy International Corporation - Resitrust A pedido del Consejo de Administración de la Itaipu Binacional, a través del Memorando Nº I/CA.PY/0017/2011 del 07/06/2011, la Superintendencia de Auditoría Interna de la Itaipu Binacional presentó el Informe Especial de Auditoría Interna Nº 001/2011 – Tercera Parte, en el cual concluye que hubo falta de cumplimiento pleno de la Política de Inversiones de la CAJUBI y que las aplicaciones de valores significativos en Resitrust, no fueron realizadas con la prudencia necesaria. En su nota de fecha 03/11/2011, AUDICON - Auditores, Contadores & Consultores, auditores externos contratados por la Itaipu Binacional, mencionan que estas inversiones fueron realizadas en condiciones claramente desfavorables para la CAJA. Las previsiones constituidas al 31 de diciembre del 2011, representan el 100% del valor de las inversiones menos las fluctuaciones, que ascienden a G 16.054.745.022. 10.2.8. Mosaic Management A pedido del Consejo de Administración de la Itaipu Binacional, a través del Memorando Nº I/CA.PY/0017/2011 del 07/06/2011, la Superintendencia de Auditoría Interna de la Itaipu Binacional presentó el Informe Especial de Auditoría Interna Nº 001/2011 – Tercera Parte, en el cual concluye que hubo falta de cumplimiento pleno de la Política de Inversiones de la CAJUBI y que las aplicaciones de valores significativos en MOSAIC, no fueron realizadas con la prudencia necesaria. En su nota de fecha 03/11/2011, AUDICON - Auditores, Contadores & Consultores, auditores externos contratados por la Itaipu Binacional, fundamentan que estas inversiones fueron otorgadas en condiciones claramente desfavorables para la CAJUBI. Las previsiones constituidas al 31 de diciembre del 2011, representan el 100% del valor de las pólizas las cuales ascienden a G 49.712.730.914. 10.3. Inversiones en Multibanco S.A.E.C.A. Corresponde a los saldos de las inversiones al 31 de diciembre de los ejercicios 2011 y 2010 respectivamente, una vez compensados los CDA con documentos en garantía cobrados. Inversiones
31/12/2011
Dólares
31/12/2010
En guaraníes Cheques no efectivizados Gs. (Nota 10.1)
0
250.000.000
250.000.000
Cheques no efectivizados US$ (Nota 10.1)
5.625,00
25.188.750
25.531.877
5.625,00
275.188.750
275.875.877
0
1.100.000.000
1.100.000.000
4.695.665,75
21.027.191.229
21.313.626.839
Total Certificados
4.695.665,75
22.127.191.229
22.413.626.839
Total Multibanco
4.701.290,75
22.402.379.979
22.689.158.716
Total Cheques Certificados de Depósitos G (Nota10.1) Certificados de Depósitos US$ (Nota 10.1)
Las previsiones constituidas al 31 de diciembre de los ejercicios 2011 y 2010, G 22.402.379.979 y G 22.689.158.716, respectivamente, se estiman suficientes para cubrir la porción irrecuperable que podría surgir una vez iniciados los procesos de cobro judicial. Las inversiones arriba detalladas están garantizadas por una cartera de pagarés de clientes, compuesta como sigue:
Página 55
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
31/12/2011 Garantías
31/12/2010
Dólares En guaraníes
Documentos Gs. Documentos US$
0
2.242.191.300
2.242.191.300
4.516.728,77
20.501.431.887
20.501.431.887
22.743.623.187
22.743.623.187
Totales
NOTA 11. BIENES DE USO Al 31 de diciembre de los ejercicios 2011 y 2010 respectivamente, los Bienes de uso de la Caja se conforman como sigue:
Bienes
Valor Original AL 31/12/2010
Altas
Bajas
Valor Residual
Deprec. Acumulad
Revalúos
Al 31/12/2011
ADQUIRIDOS 3.505.071.915 314.600.840 (1.743.559.772) 1.382.164.208 (2.791.357.965) POR GASTOS ADMINISTRATIVOS
Al 31/12/2010
666.919.226
599.694.925
Máq. y Equip. de Ofic.
284.940.718
13.700.000
(100.529.189)
335.145.745
(492.865.912)
40.391.362
27.072.648
Muebles y Útiles
523.005.482
14.235.733
(13.300.493)
522.778.914
(917.004.626)
129.715.010
120.926.727
Rodados
463.331.867 146.345.714
(167.125.497)
91.028.793
(351.143.524)
182.437.353
195.270.024
90.995.092 (1.252.838.790)
186.292.200
(580.285.945)
164.722.893
156.833.681
513.233.512
49.324.301
246.918.556
(450.057.958)
149.652.608
99.591.845
6.334.656.667
0
(102.098.702) 5.468.132.340 (2.005.480.749)
9.695.209.556
9.499.374.936
Máq. y Equip. de Ofic.
23.611.042
0
(6.529.590)
19.598.427
(33.014.152)
3.665.727
3.119.326
Muebles y Útiles
50.668.235
0
(13.944.593)
33.707.377
(58.174.431)
12.256.588
9.549.334
Rodados
0
0
0
0
0
0
0
Equip. de Informática
0
0
0
0
0
0
0
98.467.499
0
(81.624.519)
21.978.524
(34.447.037)
4.374.467
13.552.121
6.161.909.891
0
0 5.392.848.012 (1.879.845.129)
9.674.912.774
9.473.154.155
ADQUIRIDOS POR PREMIOS Y DONACIÓN
0
0
0
0
0
0
0
Máq. y Equip. de Ofic.
0
0
0
0
0
0
0
Equip. de Informática
0
0
0
0
0
0
0
Equip. de Informática Instalaciones ADQUIRIDOS POR RECURSOS PROPIOS
Instalaciones Inmuebles
Totales
1.720.560.336
(209.765.803)
9.839.728.582 314.600.840 (1.845.658.474) 6.850.296.548 (4.796.838.714) 10.362.128.782 10.099.069.861
NOTA 12. PROVISIONES Los saldos de G 1.957.328.107 al 31 de diciembre de 2011 y de G 3.130.813.192 al 31 de diciembre de 2010, corresponden a las provisiones realizadas por los gastos devengados pendientes de pago a los proveedores de bienes y servicios así como los beneficios pendientes de pago a dichas fechas. NOTA 13. FONDO DE GASTOS ADMINISTRATIVOS Corresponden a los saldos no utilizados por la Caja de los fondos transferidos por la Itaipu Binacional para solventar los gastos administrativos, conforme al artículo 10º, inciso a, numeral 4. La aplicación de este fondo fue reglamentado por la Itaipu Binacional mediante RDE 079/98 por el cual dichos recursos forman parte del patrimonio de la Caja, y deben utilizarse para cubrir los gastos de administración. La composición del rubro es la siguiente:
Página 56
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
31/12/2011
31/12/2010
Descripción En guaraníes Fondos para Gastos Administrativos Futuros Total Fondo para Gastos Administrativos
8.555.624.183
6.525.731.598
8.555.624.183
6.525.731.598
NOTA 14. DEPÓSITOS EN GARANTÍA Los saldos de G 808.114.769 al 31 de diciembre de 2011 y G 771.029.485 al 31 de diciembre de 2010, registran los pagos realizados por los locatarios de inmuebles y departamentos, propiedad de la Caja en concepto de garantía por el alquiler de los mismos, conforme a los contratos de alquiler suscriptos con los locatarios. NOTA 15. PROVISIONES PARA JUICIOS LABORALES Los saldos de G 606.948.204 y G 1.173.481.535 al 31 de diciembre de 2011 y 31 de diciembre de 2010 respectivamente, corresponden a registros de la previsión constituida por la Caja sobre juicios laborales, conforme a las estimaciones de la Asesoría Jurídica. 31/12/2011
31/12/2010
En guaraníes
En guaraníes
Roque Ayala c/ Caja s/ Cobro de Guaraníes
257.835.480
257.835.480
Compulsas del Expte: Miguel Correa c/Caja s/Amparo
128.569.614
128.569.614
Eladio Estigarribia Alemán
220.543.110
220.543.110
Zenón Aquino Aguilera c/ Caja s/ Cobro de G
0
235.798.283
Zenón Aquino Aguilera c/ Caja s/ Cobro de G
0
72.583.908
Zenón Aquino Aguilera c/Caja s/Cobro de G
0
258.151.140
606.948.204
1.173.481.535
CASOS Altamirano y Asociados
NOTA 16. EXIGIBLE ACTUARIAL El monto de estas reservas ha sido determinado por un Asesor Actuarial independiente contratado por la Caja para el efecto, conforme al siguiente detalle:
Descripción
31/12/2011
31/12/2010 En Guaraníes
Reservas Técnicas
4.363.520.478.548
3.953.044.516.970
2.023.789.682.919
1.759.411.410.720
Beneficios Concedidos
1.900.645.956.833
1.643.957.036.707
Beneficios a Conceder
130.379.332.618
122.468.808.294
(7.235.606.532)
(7.014.494.281)
2.339.730.795.629
2.193.633.106.250
Beneficios a Conceder
2.477.207.319.743
2.326.908.497.584
Reservas Matemáticas a Constituir
(137.476.524.114)
(133.275.391.334)
(3.315.332.893.777)
(2.827.216.394.626)
Reservas de Riesgos Vencidos
Déficit Técnico a Constituir Reservas de Riesgos No Vencidos
Resultado Técnico Acumulado Déficit Técnico a Constituir sin Cobertura Reserva Matemática a Constituir sin Cobertura Total Exigible Actuarial
(165.766.644.689)
(141.360.819.731)
(3.149.566.249.088)
(2.685.855.574.895)
1.048.187.584.771
1.125.828.122.344 Página 57
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
NOTA 17. INGRESOS DE APORTES Corresponde a Aportes recibidos de la Itaipu Binacional, de empleados, jubilados y Pensionados al cierre del ejercicio contable al 31/12/2011 y 31/12/2010 respectivamente. A partir del presente ejercicio los aportes recibidos son inferiores a los Beneficios pagados. Descripción
31/12/2011
31/12/2010 En guaraníes
Aporte Patronal de Itaipu Binacional 15%
73.219.376.009
65.057.330.854
Aporte Patronal de Itaipu Binacional 2,32%
11.324.597.474
10.056.587.294
482.960.363
262.971.827
85.026.933.846
75.376.889.975
Aporte Patronal por Reserva Matemática Total de Aportes Patronal
Descripción
31/12/2011
31/12/2010 En guaraníes
Aporte de los Afiliados (Activos, Jubilados y Pensionados)
47.903.762.291
41.737.313.165
442.291.788
420.735.682
48.346.054.079
42.158.048.847
Multas e Intereses sobre Aportes
286.691.182
3.235.383.664
Total de Multas
286.691.182
3.235.383.664
31/12/2011
31/12/2010
Otros Aportes (Afiliados Voluntarios + multas) Total de Aportes Afiliados
Descripción
En guaraníes Sub total de Aportes (A) Contribución para Gastos Administrativos (*) Aporte para Gastos Administrativos (B) Total de Aportes (A+B)
133.659.679.107
120.770.322.486
23.540.949.487
20.802.659.966
23.540.949.487
20.802.659.966
157.200.628.594
141.572.982.452
(*) Contribuciones recibidas por la Caja, para atender los gastos administrativos de la misma. NOTA 18. RESULTADO NETO SOBRE INVERSIONES Corresponden a los ingresos y desvalorización de cartera sobre colocaciones efectuadas en instituciones locales y del exterior. La composición del rubro al 31 de diciembre de los ejercicios 2011 y 2010 respectivamente, es la siguiente: Descripción
31/12/2011
31/12/2010 En guaraníes
Aplicaciones Financieras
(37.852.062.949)
(22.016.056.378)
Inversiones Inmobiliarias
1.866.237.072
2.657.689.681
Préstamos a Itaipu
12.261.784.839
0
Otras Instituciones
3.175.496.310
2.903.520.330
(20.548.544.728)
(16.454.846.367)
Total Resultado Neto sobre Inversiones
NOTA 19. INGRESOS EXTRAORDINARIOS Partidas procedente en su mayoría de ejercicios anteriores y diferencias de cambios del presente ejercicio. La composición del rubro al 31 de diciembre de los ejercicios 2011 y 2010 respectivamente, es la siguiente: Página 58
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
31/12/2011
Descripción
31/12/2010
En guaraníes Reversión Provisión ejercicio anterior
227.248.220
0
1.906.790
33.259.124
Reversión Previsión ejercicio anterior – Inversiones Inmobiliaria
970.000.700
84.126.948
Reversión Previsión ejercicio anterior – Juicios Laborales
566.533.331
0
3.008.743.415
307.897.162
52.880.924
0
0
5.725.965
Diferencia de fondo fijo
1.761.080
3.689.882
Recuperación de Gastos de viaje
8.370.575
0
Ingresos varios
52.436.463
0
Ingreso por venta de bienes de uso
38.700.000
14.295.000
Reversión Gastos ejercicio anterior
Reversión Previsión – Inversiones Financieras Reversión Beneficios ejercicio anterior Diferencia de operaciones Bancaria
Ingreso por venta bienes de uso
100.000
Ingresos Extraordinarios Diferencia de Cambio s/Inversiones Total de partidas Ordinarias
4.928.681.498
448.994.082
7.682.289.412
9.309.012.767
7.682.289.412
9.309.012.767
NOTA 20. BENEFICIOS Corresponde a los pagos realizados por la Caja a los afiliados con derecho y en concepto de Jubilaciones, Pensiones, Auxilio de Reclusión y/o Funeral y de Abono Anual. Estos pagos se realizaron de conformidad a la Ley 1.361/88 y el detalle es el siguiente: 31/12/2011
31/12/2010
Descripción En guaraníes Jubilaciones
111.297.671.717
89.945.814.090
Pensiones
17.989.942.147
15.334.854.705
Abono Anual
10.696.018.555
8.729.846.761
81.293.996
74.564.284
Auxilio Funeral
457.898.180
379.900.120
Devoluciones
564.324.629
1.253.367.923
141.087.149.224
115.718.347.883
Auxilio de Reclusión
Total Beneficios
NOTA 21. EGRESOS DE INVERSIONES Los egresos de inversión al 31 de diciembre de los ejercicios 2011 y 2010, se componen según el siguiente detalle: Descripción
Concepto
Año 2011
Año 2010
Servicios de Terceros Contratados – G.I.
Corresponden a los servicios de asesoramientos, correspondencia y otros servicios
3.704.965.863
1.965.737.516
Inmobiliarias (Depreciaciones)
Corresponde a la pérdida del valor de los inmuebles
3.496.941.091
3.850.843.957
Primas de Mosaic
Corresponde a las cuotas que se abonan a Mosaic hasta la maduración de la Póliza
217.191.240
0
Gastos Generales – G.I.
Corresponden a los gastos de viáticos, gastos de viaje, servicios de información de la bolsa de valores y otros.
110.457.700
933.223.214
7.529.555.894
6.749.804.687
Total Gastos de Inversiones
Página 59
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
NOTA 22. EGRESOS EXTRAORDINARIOS Partidas procedente en su mayoría de ejercicios anteriores y diferencias de cambios del presente ejercicio. La composición del rubro al 31 de diciembre de los ejercicios 2011 y 2010 respectivamente, es la siguiente:
31/12/2011
31/12/2010
Descripción En guaraníes Reversión Aporte Afiliado Voluntario Reversión Provisión ejercicio Reversión de ingresos ejercicio anterior Reversión de Gastos Administrativos Reversión diferencia de redondeo Reversión de egresos ejercicios anteriores Gastos de Transporte ejercicio anterior Rendimiento de Fondo p/Gastos Administrativos Futuros Egresos extraordinarios
17.411.411
0
545.000
54.441.610.470
0
5.284.706
2.776.636
200.679.080
69
0
3.666.667
22.902.006
0
2.000.000
723.854.319
719.127.438
748.254.102
55.391.603.700
31/12/2011
31/12/2010
Descripción En guaraníes Diferencia de Cambio s/Inversiones Total de partidas Ordinarias
8.706.393.006
12.061.056.210
8.706.393.006
12.061.056.210
NOTA 23. HECHOS POSTERIORES Entre la fecha de cierre del período y la fecha de preparación de estos Estados Contables, no han ocurrido otros hechos significativos de carácter financiero o de otra índole que afecten significativamente la situación patrimonial o financiera o los resultados de la Caja al 31 de diciembre de 2011. ******
Página 60
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
Pรกgina 61
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
PARECER ACTUARIAL
La situación financiero-actuarial de la CAJUBI, evaluada con las hipótesis actuariales (Bases técnicas adoptadas), presentó al 31/12/2011 un Déficit Actuarial de Gs. (3.315.332.893.777); compuesto por el Déficit Técnico a Constituir Sin Cobertura que asciende a Gs. (165.766.644.689) y por la Reserva Matemática a Constituir Sin Cobertura que asciende al importe de Gs. (3.149.566.249.088).
REFERENCIA
Valores de las Reservas y Fondos Actuariales en Guaraníes
Moneda
Año 2011
Año 2010
(1) Beneficios Concedidos (Riesgos Vencidos)
Gs.
1.900.645.956.833
1.643.957.036.707
(2) Beneficios a Conceder (Riesgos Vencidos)
Gs.
130.379.332.618
122.468.868.294
(3) Déficit Técnico a Constituir Con Cobertura (Riesgos Vencidos)
Gs.
(7.235.606.532)
(7.014.494.281)
Gs.
2.023.789.682.919
1.759.411.410.720
(4) = (1)+(2)+(3) Riesgos Vencidos (5) Beneficios a Conceder (Riesgos Vencidos)
No Gs.
2.477.207.319.743
2.326.908.497.584
(6) Reserva Matemática a Constituir Con Cobertura (Riesgos No Vencidos)
Gs.
(137.476.524.114)
(133.275.391.334)
(7) =(5)+(6) Riesgos No Vencidos
Gs.
2.339.730.795.629
2.193.633.106.250
(8) = (4)+(7) Reservas Matemáticas
Gs.
4.363.520.478.548
3.953.044.516.970
(9) = (10)-(8) Déficit Actuarial
Gs.
(3.315.332.893.777)
(2.827.216.394.626)
(10) Patrimonio Neto al 31/12/2011
Gs.
1.048.187.584.771
1.125.828.122.344
La evolución del Déficit Actuarial de Gs. (2.827.216.394.626) registrado en la evaluación actuarial al 31/12/2010 hasta el Déficit Actuarial registrado en la evaluación actuarial al 31/12/2011 de Gs. (3.315.332.893.777), tiene en términos generales, los siguientes orígenes: Referencia (1) Déficit Actuarial registrado al 31/12/2010, actualizado al 31/12/2011 por la meta actuarial de rentabilidad
Valores en Guaraníes (3.085.623.973.095)
(2) Insuficiencia causada porque la rentabilidad neta obtenida por el Patrimonio Neto en el 2011 fue inferior a la meta actuarial de rentabilidad
(172.614.388.534)
(3) Impacto del aumento real del 1% concedido por la ITAIPÚ BINACIONAL en su Tabla Salarial en 2011.
(43.635.204.785)
(4) Resultados Actuariales Netos de orígenes pulverizados y diversos.
(13.459.327.363)
(5) = (1)+(2)+(3)+(4) Resultado Técnico (Acumulado) existente al 31/12/2011
(3.315.332.893.777)
Para dar cobertura al Déficit Actuarial de Gs. (3.315.332.893.777), al 31/12/2011, la CAJUBI y la ITAIPU BINACIONAL, desde febrero del 2009, están, juntamente con la Asesoría Actuarial, estudiando diversas alternativas de resolución. Notas relevantes: - A través de la Carta E/GP/0065/2009 del 11/02/2009, el Director General Paraguayo de la ITAIPU BINACIONAL, comunicó a la CAJUBI la conformación de un Grupo de Trabajo Multisectorial (con representantes de la ITAIPU BINACIONAL, de la CAJUBI, de los Sindicatos de la ITAIPU BINACIONAL y de los Afiliados Activos, Jubilados y Pensionados de la CAJUBI), para analizar las variables coyunturales y estructurales del Plan de Costo del referido Fondo de Pensiones (CAJUBI) y Página 62
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
encontrar las más adecuadas hipótesis actuariales y las mejores formas de alcanzar el equilibrio financiero-actuarial del Plan de Jubilaciones y Pensiones de la ITAIPU BINACIONAL establecido en la Ley 1361/88, considerando, inclusive, la adopción, desde el Balance Actuarial del 2010, de la tasa real de descuento/interés del 4% al año, en sustitución a la tasa real de interés del 6% al año, siendo que, a lo largo del 2011, nuestra Asesoría Actuarial presentó a la CAJUBI propuesta para alcanzar el referido equilibrio financiero-actuarial. (La actualización de la propuesta para alcanzar el equilibrio financieroactuarial, considerando la situación actuarial de ese Plan de Jubilaciones y Pensiones de la ITAIPU BINACIONAL al 31/12/2011, en caso de solicitud de la CAJUBI será realizada por nuestra Asesoría Actuarial). - Otro punto a destacar es el cobro de la Indemnización Actuarial por Inscripción de (Nuevos) Derechohabientes-Beneficiarios por parte de Afiliados Jubilados, ya implementado por la CAJUBI. - Con relación a la rentabilidad nominal neta obtenida en el año 2011, por el Patrimonio Neto de la CAJA PARAGUAYA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DEL PERSONAL DE LA ITAIPU BINACIONAL, calculada por el método de la Tasa Interna de Retorno (TIR) con base en los flujos mensuales de ingresos y egresos previsionales, obtuvimos como resultado lo correspondiente a -6,23% (menos seis coma veinte y tres por ciento), lo que equivale al IPC del Gran Asunción -10,64% (menos diez coma sesenta y cuatro por ciento), quedando por debajo de la meta actuarial de rentabilidad del +9,14% (más nueve coma catorce por ciento), meta actuarial de rentabilidad compuesta por el IPC del Gran Asunción +4% (más cuatro por ciento) al año de interés real, en consecuencia, dicho desvío desfavorable en relación a la hipótesis actuarial adoptada, generó una insuficiencia en el Déficit Actuarial de Gs. (172.614.388.534). (Es oportuno destacar que, a lo largo del 2011, la CAJUBI adoptó importantes ajustes en los registros de sus inversiones, registrando en su contabilidad, pérdidas relativas a operaciones realizadas en años anteriores). - El cálculo de la rentabilidad neta obtenida en el año 2011 por el Patrimonio Neto de la CAJA PARAGUAYA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DEL PERSONAL DE LA ITAIPU BINACIONAL, por el método del Flujo de Nuevos Capitales Deflactados al inicio del año por el IPC de la Gran Asunción, indicó también que la gestión financiera de la CAJA PARAGUAYA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DEL PERSONAL DE LA ITAIPU BINACIONAL no alcanzó la meta actuarial de rentabilidad [IPC del Gran Asunción +4% (más cuatro por ciento) al año de interés real], una vez que se obtuvo como resultado lo correspondiente al IPC del Gran Asunción
-10,62%
(menos diez coma sesenta y dos por ciento) de interés real, siendo dicho resultado casi igual al resultado que fue obtenido al utilizarse el método de la Tasa Interna de Retorno (TIR), que fue igual al IPC del Gran Asunción -10,64% (menos diez coma sesenta y cuatro por ciento) de interés real. - Con relación a la Meta Actuarial de Rentabilidad Neta de la CAJA PARAGUAYA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DEL PERSONAL DE LA ITAIPU BINACIONAL para el año de 2012, ella pasará a ser del 4% (cuatro por ciento) por sobre la inflación medida por el IPC del Gran Asunción, siendo indispensable para el equilibrio financiero-actuarial de la misma, la obtención, a lo Página 63
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
largo de los años futuros, de rentabilidades netas iguales o superiores al referido IPC aumentado en 4% (cuatro por ciento) de interés real al año, so pena de tornarse imperativo realizar aumentos aún más altos, en los niveles de los aportes vigentes, que sea necesario para dar cobertura a la adopción del referido interés real del 4% (cuatro por ciento) al año. - Una vez más, al final de este ejercicio, como en los pareceres referentes al final de los ejercicios anteriores, se recalca la importancia de obtener rentabilidades netas siempre superiores a las metas actuariales, de modo a evitar necesidades futuras de elevar los aportes de los Afiliados y/o de la ITAIPU Binacional. - Hay que resaltar la importancia de estar siempre atento a los cambios, sean estos incrementos salariales y de beneficios o alteraciones en las perspectivas para la obtención de rentabilidades o el comportamiento de la mortalidad/entrada en invalidez o en la composición de familia, que tengan efectos sobre la evolución de los Costos y de las Reservas Matemáticas de la CAJA PARAGUAYA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DEL PERSONAL DE LA ITAIPU BINACIONAL y consecuentemente sobre la situación financiero-actuarial de la misma, en el sentido de incorporar oportunamente tales cambios en las proyecciones actuariales y por lo tanto en el Plan de Costos destinado a financiar los beneficios establecidos en la Ley 1361/88.
En ese sentido, es urgente realizar ajustes en los aportes normales de los afiliados y de la ITAIPU BINACIONAL, ya que, con los cambios realizados en las hipótesis actuariales desde el Balance Actuarial del 2010, el Costo Normal del Plan alcanzó, al 31/12/2011, al 30,23% de la Planilla Salarial, superando al 21,00% vigente, como también es urgente la introducción de ajuste en la contribución suplementaria del 2,32% de la Planilla Salarial ya que, con los cambios realizados en las hipótesis actuariales de la CAJA PARAGUAYA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DEL PERSONAL DE LA ITAIPU BINACIONAL a lo largo de su existencia, esos 2,32% durante los primeros 40 años de vigencia de la CAJA PARAGUAYA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DEL PERSONAL DE LA ITAIPU BINACIONAL ya no son suficientes para pagar el tiempo de servicio anterior prestado a la ITAIPU BINACIONAL por los afiliados fundadores. Adicionalmente a los ajustes en los aportes normales de los afiliados y de la ITAIPU BINACIONAL y en el aporte suplementario del 2,32% de la ITAIPU BINACIONAL, será necesaria la introducción de aportes extraordinarios que aseguren la cobertura del Déficit Técnico que aún existirá después de los referidos ajustes en los aportes normales y en el aporte suplementario.
Página 64
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
Costo en % de la Planilla Total de Remuneraciones TIPO DE BENEFICIO
Tasa real de descuento/interés Año 2011
(1) Jubilación Ordinaria, Extraordinaria, Proporcional, Anticipada y "Vesting" (2) Jubilación por Invalidez (3) Pensión (Cuota Fija de 75%) (4) Auxilio-Funeral por Muerte de Dependientes y Auxilio-Reclusión (5) Desvío de Previsión del Costo Normal
22,70% 3,02% 4,21% 0,30%
Año 2010 22,76% 2,98% 4,21% 0,30%
(9,23%)
(9,25%)
(6) Costo Normal (sin sobrecarga para Gastos Administrativos) (6) = (1)+(2)+(3)+(4)+(5)
21,00%
21,00%
(7) Costo Suplementario a amortizar en 40 años a contar desde Abril de 1988
2,32%
2,32%
(8) Costo Total (sin sobrecarga Administrativos) (8) = (6) + (7)
23,32%
23,32%
para
Gastos
Bases Técnicas adoptadas en el presente estudio actuarial de la CAJUBI: Las bases técnicas adoptadas comprenden: 1.
Bases económico-financieras: - Índice de Precios al Consumidor: IPC del Gran Asunción. - Tasa real de descuento/interés: 4% (cuatro por ciento) anual (igual a la tasa real de descuento/interés adoptada en el Balance Actuarial al 31/12/2010). - Tasa real de crecimiento salarial: Promedio alrededor del 2% (dos por ciento) al año obtenida considerándose los resultados de estudios técnicos realizados en FIBRA (lado brasileño) con participación de representantes de la ITAIPU BINACIONAL que concluyó en la utilización de una curva logística para proyectar el crecimiento real de los salarios a lo largo de los años remanentes de actividad (dicha curva logística fue utilizada en el año 2010 para proyectar el crecimiento real de salario de los afiliados activos de la CAJA PARAGUAYA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DEL PERSONAL DE LA ITAIPU BINACIONAL). - La capacidad de los Beneficios de preservar su poder adquisitivo entre 2 (dos) reajustes sucesivos a lo largo de los años futuros es de: 0,95 o 95% (noventa y cinco por ciento) compatible con una inflación anual promedia del 10% a lo largo de los años futuros (igual a la capacidad adoptada en el año 2010). - Rotación (salida de afiliados con derecho solamente a la devolución de los aportes por ellos realizados): Tabla decreciente en relación a la edad, reducida en 2/3 (dos tercios) en relación a la tabla adoptada en la evaluación actuarial del año 2005, ya que la rotación observada está menor que la que se venía proyectando, promedio de 0,50% (cero coma cincuenta por ciento) anual a lo largo de los años remanentes de actividad de los afiliados activos de la CAJA PARAGUAYA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DEL PERSONAL DE LA ITAIPU BINACIONAL, (igual a la Tabla de Rotación adoptada en la evaluación actuarial del 2010). Página 65
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2.
2011
Bases biométricas:
- Mortalidad General: AT-2000 (masculina), igual a la Mortalidad General adoptada en la evaluación actuarial del 2009 . - Mortalidad de Inválidos: AT-83 (masculina), igual a la Mortalidad de Inválidos adoptada en la evaluación actuarial del 2009. - Entrada en Invalidez: LIGHT- MEDIA, igual a la Entrada en Invalidez adoptada en la evaluación actuarial del 2009. - Mortalidad de activos: obtenida por el método de Hamza a partir de las 3 tablas anteriores. - Composición de familia: Dicha composición media, utilizada para evaluar los compromisos con las pensiones por muerte de los Afiliados todavía no jubilados, fue obtenida para cada edad a partir de la observación directa en empresas similares y permitió que se calculase las anualidades del grupo de pensionados ( H(12) ) utilizándose la tasa real de interés de 4% (cuatro por ciento) al x
año, siendo que, al final del 2010, se realizó una actualización del ajuste da la composición de familia a la experiencia de jubilados y pensionados de la CAJUBI. Para los Afiliados Pasivos (Jubilados y Pensionados), considerando la adopción de la Indemnización Actuarial por Inscripción de (Nuevos) Derechohabientes-Beneficiarios por parte de los Afiliados Jubilados, se está adoptando, en el cálculo de las Reservas Matemáticas la composición de familia efectiva.
JOSÉ ROBERTO MONTELLO Actuario MIBA 426
Página 66
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
Pรกgina 67
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES
A los Señores Presidente y Miembros del Consejo de Administración de la Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional CAJUBI Asunción, Paraguay 1. IDENTIFICACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Hemos examinado los adjuntos Balances Generales de la Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional por el ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2011 y los correspondientes Estados de Resultados, de Variación del Patrimonio Neto y de Flujos de Efectivo por los ejercicios terminados en esas fechas, así como las Notas a los Estados Financieros. 2. RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN POR LOS ESTADOS FINANCIEROS El Consejo de Administración de la Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional — CAJUBI es responsable de la preparación y presentación razonable de estos Estados Financieros, de acuerdo a las Normas Contables vigentes en el Paraguay. Esta responsabilidad incluye diseñar, implementar y mantener el control interno relevante para la preparación y presentación razonable de los Estados Financieros, de manera tal que éstos se encuentren libres de representaciones erróneas de importancia relativa, ya sea debido a fraude o a error, seleccionando y aplicando para ello, las políticas contables apropiadas y realizando las estimaciones contables que sean pertinentes en las circunstancias. 3. RESPONSABILIDAD DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES Nuestra responsabilidad como Auditores Externos es expresar una opinión sobre estos Estados Financieros, con base en nuestra auditoría. Nuestro examen fue efectuado de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría. Dichas normas requieren que cumplamos con requisitos éticos, y que planeemos y desempeñemos nuestra auditoría para obtener una seguridad razonable de que los Estados Financieros están libres de representaciones erróneas de importancia relativa. Una auditoría implica aplicar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y revelaciones en los Estados Financieros. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor e incluyen la evaluación de los riesgos de representaciones erróneas de importancia relativa en los Estados Financieros, ya sean debido a fraude o a error. Al hacer esas evaluaciones del riesgo, el auditor considera el control interno relevante a la preparación y presentación razonable de los Estados Financieros, para diseñar los procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, Página 68
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
pero no específicamente con el fin de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la Entidad. Una auditoría también incluye evaluar lo apropiado de las políticas contables usadas, y lo razonable de las estimaciones contables hechas por la administración, así como la presentación general de los Estados Financieros. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y apropiada para proporcionar una base para emitir nuestra opinión de auditoría, que la expresamos en el párrafo 5 siguiente. 4. ANTECEDENTES DEL DICTAMEN DE AUDITORIA DEL EJERCICIO ANTERIOR Los Estados Financieros al 31/12/2010 que se presentan con fines comparativos, fueron auditados por otros auditores independientes quiénes en fecha 24/03/11 emitieron un Dictamen sin salvedades, con un párrafo de énfasis llamando la atención sobre la estructura del Activo de la Entidad, con relación al portafolio de Inversiones, enfatizando la alta dependencia respecto al valor de mercado de las mismas, en especial aquellas colocaciones fuera del país y la relevancia de las previsiones que sobre tales colocaciones por valor superior a uno 232.900 millones de guaraníes. Los auditores anteriores, llamaron igualmente la atención respecto a la falta de definición de acciones concretas para hacer frente al déficit actuarial por US$ 574,4 millones, al cierre del 2010. 5. OPINIÓN
DEL
LOS
AUDITORES
INDEPENDIENTES
SOBRE
LOS
ESTADOS
FINANCIEROS AL 31/12/2011
En nuestra opinión, los Estados Financieros mencionados en el párrafo 1, tomados en su conjunto, presentan razonablemente, en todos sus aspectos importantes, la situación patrimonial y financiera de la Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional — CAJUBI; el resultado de sus operaciones, los Flujos de Efectivo y la posición del Patrimonio Neto por el ejercicio cerrado el 31/12/2011, de conformidad con las normas contables vigentes en el Paraguay. 6. PÁRRAFOS DE ÉNFASIS Sin modificar nuestra opinión que expresamos en el párrafo anterior, llamamos la atención sobre las siguientes situaciones: 6.1. Las relevantes debilidades de control interno existentes en la Entidad, han dado lugar a situaciones que produjeron un importante daño patrimonial y en consecuencia motivaron diversos y significativos ajustes en el valor de los Activos, según se evidencia en la Nota 10 a los Estados Financieros adjuntos. Al respecto, y tal como se señala en el Párrafo 2 precedente, la Administración de la CAJUBI es la responsable de diseñar, implementar y mantener actualizados los sistemas de control interno abarcando toda la organización, a partir de la definición precisa de las políticas, responsabilidades y procedimientos, de manera a permitir que la Alta Dirección de la Entidad pueda tomar conocimiento oportuno de las situaciones de riesgo y/o eventuales perjuicios Página 69
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
patrimoniales que pudieran ocurrir, ya sea mediante la emisión de Informes Gerenciales objetivos, o de información financiera confiable, para poder adoptar las decisiones pertinentes. 6.2. La necesidad de adoptar acciones respecto al elevado déficit actuarial, que al cierre del ejercicio 2011 supera los 3.315 mil millones de Guaraníes, unos 740 millones de dólares al tipo de cambio de esa fecha. Este déficit viene incrementándose desde hace varios años, encontrándose entre sus causas principales el no haber logrado la rentabilidad actuarial estimada sobre las inversiones y otros activos (índice de Precios al Consumo + 6% hasta el año 2009; e Índice de Precio al Consumo + 4% a partir del 2010), obteniendo en cambio recurrentes resultados negativos, los que derivan esencialmente de las pérdidas por la dudosa recuperación de las malas colocaciones financieras; del aumento de la longevidad de los beneficiarios y del sostenido incremento del monto de Jubilaciones y otros beneficios pagados a éstos. 6.3. La alta exposición al riesgo de valor de mercado y al de fluctuación del tipo de cambio de las inversiones financieras, además de las relevantes dudas sobre la recuperación de muchas de ellas conforme se explica en la Nota 10 a los Estados Financieros, que tan sólo en los dos últimos años han generado pérdidas por más de 376 mil millones de guaraníes. El hecho que la recuperación de varias de tales inversiones se encuentren gestionadas judicialmente, implica a la vez, erogaciones por significativos montos para el pago de honorarios a abogados. Asunción, 10 de Febrero de 2012.
Página 70
Caja Paraguaya de Jubilaciones y Pensiones del Personal de la Itaipu Binacional
2011
Creada por Ley 1361/88 Avda. Gral. Santos esq. Cayo Romero Pereira Telefax: 595-21-202.080/223.883/227.127 Asunci贸n - Paraguay
P谩gina 71