Ecomuseología y Metrópoli-Lucía Pelacho

Page 1

Ecomuseología y Metrópoli: El Caso del Conjunto de Vera

MASTER EN GESTIÓN CULTURAL TRABAJO FIN DE MASTER Autora: Lucía Pelacho López Director: D. Sebastián Sánchez Castillo Septiembre de 2011


Ecomuseología y Metrópoli: El Caso del Conjunto de Vera Lucía Pelacho López luciapelacho@gmail.com RESUMEN El objetivo del presente proyecto se centra en el estudio para la puesta en valor, conservación, regeneración integral y musealización del futuro Parque Periurbano denominado “Ermita de Vera”, localizado al norte del término municipal de Valencia en la comarca de L´Horta. Se

considera

oportuno

abordar

esta

investigación

desde

un

planteamiento interdisciplinar ya que se trata de un entorno de huerta que

contiene

elementos

con

valor

agrícola,

histórico,

artístico,

paisajístico, etnológico y social. Por tanto contempla un entorno medioambiental entre lo natural y lo antropizado, entre lo histórico y lo presente, entre lo artístico y lo socioeconómico. Los principales elementos integrantes del conjunto son el Molino de Vera, la Ermita de Vera, una serie de alquerías y una extensión de terreno dedicado a la huerta, con un sistema de acequias para el riego, caminos y pozos. La peculiaridad de este entorno radica en su enclave, muy cercano al centro del área metropolitana de Valencia, y en la simbiosis de la comunidad que lo compone: agrícola y universitaria. Saber interpretar toda la riqueza e importancia de este patrimonio es la clave para poder respetarlo y restituir la conciencia social como pilar de la revalorización y

consolidación

de

este

territorio,

de

todos

sus

recursos

y

competencias. PALABRAS CLAVE (510106)

museología,

ecomuseología,

(510201)

agricultura,

agricultura periurbana, (310601) conservación, (332909) relaciones urbano-rurales,

(630700)

cambio

ecología vegetal.

1

y

desarrollo

social,

(241713)


Ecomuseology and Metropolis: The Case of the Vera Site Lucía Pelacho López luciapelacho@gmail.com SUMMARY The objective of the present project focuses on the study for revaluating, preserving, comprehensively regenerating and turning into a museum the future Peri-urban Park known as “Ermita de Vera”, located north of the Valencia municipal area in the region of L’Horta. It is appropriate to tackle this study from an interdisciplinary approach since it deals with a vegetable garden environment which contains elements with agricultural, historical, artistic, landscape, ethnological and social value. Therefore it analyzes an environmental setting between nature and man action, between history and present, between art and social-economic factors. The main elements that make up this site are the Molino de Vera (Vera waterwheel), the Ermita de Vera (Vera chapel), a series of farmhouses and a plot of land set aside for vegetable garden, with a system of irrigation channels, paths and wells. The peculiarity of this setting lies in its location, very close to the centre of Valencia metropolitan area, and in the symbiosis of the agricultural and university communities of the site. Learning to understand the richness and importance of this heritage is the key to respect it and to restore the social awareness as mainstays of the revaluation and consolidation of this area, of all its resources and competences. KEY WORDS (510106) museology, ecomuseology, (510201) agriculture, peri-urban agriculture, (310601) preservation, (332909) city-country relations, (630700) social change and development, (241713) plant ecology.

2


INDICE GENERAL

1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................................5 1.1. PROPÓSITO DE LA INVESTIGACIÓN ...................................................................................5 1.2. MARCO HISTÓRICO.............................................................................................................7 1.2.1. Historia de la huerta valenciana: de la marjal a la huerta. Relación ciudad-huerta......................................................................................7 1.2.2. Historia particular de la huerta de Vera. Sistema de acequias........12 1.2.3. Situación actual. Relación con la Universidad Politécnica ..................18 1.3. INVENTARIO DE ELEMENTOS PRINCIPALES .....................................................................28 1.3.1. Inmuebles: molino, ermita, alquerías, escuela, acequias y pozos .28 1.3.2. Muebles: material etnológico y biblioteca del molino, obras religiosas de la ermita .....................................................................................39 1.3.3. Territorio: parcelas y caminos ......................................................................42 1.3.4. Patrimonio inmaterial: gestión de riego, costumbres, tradiciones y fiestas locales ..................................................................................................44 1.3.5. Patrimonio natural. Flora y fauna: cultivos y especies autóctonas, fauna silvestre y doméstica...........................................................................47 1.4 EL ECOMUSEO ....................................................................................................................52 1.4.1. Origen y evolución ............................................................................................52 1.4.2. Concepto de ecomuseología ..........................................................................54 1.4.3. Terminología actual ..........................................................................................56 1.4.4. Casos concretos .................................................................................................62 1.5. PLANEAMIENTO .................................................................................................................64 1.5.1. Plan General de Ordenación Urbana de Valencia ..................................64 1.5.2. Plan de Acción Territorial de Protección de la Huerta de Valencia .68 2. MÉTODO................................................................................................................................73 2.1. DEFINICIÓN DEL MÉTODO EMPLEADO .............................................................................73 2.2. SONDEOS SOCIOLÓGICOS ...............................................................................................74 2.2.1. Sondeo del PATPHV ..........................................................................................74 2.2.2. Vecinos y expertos: habitantes, hosteleros, agricultores y profesores.............................................................................................................77 2.2.3. Entidades locales: asociaciones vecinales y estudiantiles .................79

3


2.3. MODELOS DE GESTIÓN EN ESPACIOS AGRARIOS ...........................................................81 2.3.1. ¿Por qué agricultura ecológica? ...................................................................81 2.3.2. Agricultura periurbana y Huertos urbanos: definición, funciones e historia ...............................................................................................................86 2.3.3. Casos concretos .................................................................................................88 2.4. MARCO LEGAL ...................................................................................................................90 2.4.1. Niveles de protección de los bienes patrimoniales de la partida de Vera, según las diferentes administraciones ....................................90 2.4.2. El territorio como patrimonio a proteger: legislación ..........................93 2.4.3. Figuras legales planteables en Vera...........................................................94 2.5. REFERENCIAS MEDIÁTICAS Y ARTÍSTICAS ......................................................................98 3. DISCUSIÓN.......................................................................................................................103 3.1. ENFOQUE HISTÓRICO .....................................................................................................103 3.2. ENFOQUE PATRIMONIAL .................................................................................................105 3.3. ENFOQUE MUSEÍSTICO ...................................................................................................108 3.4. ENFOQUE URBANÍSTICO .................................................................................................114 3.5. ENFOQUE SOSTENIBLE ...................................................................................................119 3.6. ENFOQUE LEGAL .............................................................................................................122 4. COSECHANDO CONCLUSIONES .............................................................................126 5. BIBLIOGRAFÍA Y OTRAS FUENTES......................................................................134 5.1. LIBROS ............................................................................................................................134 5.2. REVISTAS ESPECIALIZADAS ...........................................................................................137 5.3. PÁGINAS WEB .................................................................................................................137 5.4. ACTAS DE CONGRESOS ..................................................................................................139 6. EXPOSICIONES Y MUSEOS VISITADOS ...........................................................140 7. ANEXO .................................................................................................................................141

4


1. INTRODUCCIÓN 1.1. Propósito de la investigación Como indica el Estudio del Paisaje de la Revisión Simplificada del Plan General de Ordenación Urbana de Valencia, refiriéndose a la Huerta de Valencia, “sólo quedan cinco espacios más de huerta mediterránea en Europa (según Informe de la European Environment Agency, 1998), todos ellos amenazados de desaparición debido al crecimiento urbano y a los cambios socioeconómicos. Por lo tanto, no sólo tiene interés local o regional sino universal.” Es un hecho probado que el territorio de huerta en el área metropolitana de Valencia y concretamente en L’Horta Nord, se está reduciendo precipitadamente en las últimas cuatro décadas. La futura construcción del nuevo cierre de la Ronda de circunvalación de Valencia al norte de la Universidad Politécnica dividirá la partida de Vera en dos partes, reclasificándose ambas como Suelo Urbanizable (SUBLE).

Calificación del suelo. Revisión Simplificada del PGOU de Valencia.

5


Pero así como la zona al sur de la nueva infraestructura viaria se delimita expresamente para ser soporte de una nueva expansión urbana con uso dotacional Educativo-Cultural Múltiple (SUBLE-EC) para la ampliación de dicha Universidad, el área al norte de la Ronda hasta el límite del término municipal queda conformado como Parque Periurbano (SUBLE-PQL), denominado “PQL-Ermita de Vera” y se configura como Red Primaria de Zonas verdes que, localizado en las inmediaciones de la Ermita y Molino que lleva su nombre, debe mantener su carácter de huerta. Así pues, al suelo de este nuevo parque se le otorga la clasificación de Suelo Urbanizable, sólo a los efectos de su adscripción al área de reparto del Sector de Suelo Urbanizable “Vera I” para permitir su obtención por parte del Ayuntamiento. Por tanto, puesto que la Revisión Simplificada del PGOU de Valencia reduce aproximadamente a la mitad la superficie de la actual Huerta de Vera, el objetivo de este proyecto es crear una estrategia de actuación en el nuevo Parque Periurbano “Ermita de Vera” para consolidar y preservar el carácter original del suelo, con sus elementos estructurales y patrimoniales, evitando futuras infraestructuras o recalificaciones de suelo, así como concienciar a la población acerca de la trascendencia de la comprensión y protección de su entorno. El propósito de la presente investigación radica pues, como punto de partida, en el estudio previo del territorio perteneciente a la Partida de Vera, que limita al sur con la Universidad Politécnica de Valencia, al norte con el término municipal de Alboraya, al este con la línea de ferrocarril Valencia-Barcelona y al oeste con la autovía V-21. Este estudio presenta un carácter interdisciplinar (histórico, técnico, social, cultural, urbanístico) y tiene como objeto justificar el porqué de la conveniencia de su conservación, musealización y difusión. Una vez sentadas las bases acerca del reconocimiento de su importancia y de las amenazas urbanísticas de que puede ser objeto, se dejan argüidas una

serie

de

reflexiones

que

pueden

contribuir

a

la

futura

implementación de iniciativas privadas y/o públicas para la gestión de

6


este territorio del modo más satisfactorio posible para todos los sectores implicados: el agrícola, el universitario y en general el de la sociedad valenciana, cada vez más cercana geográficamente por el avance de la urbe hacia el extrarradio rural, pero cada vez más alejada de su histórico sistema de subsistencia y desarrollo: la huerta y sus valores.

1.2. Marco histórico 1.2.1. Historia de la huerta valenciana: de la marjal a la huerta. Relación ciudad-huerta Desde hace milenios, la relación entre el hombre y la tierra se ha mantenido en equilibrio creando variados sistemas sociales y paisajes según las diferentes épocas y culturas. La génesis de la huerta valenciana está ligada a la cultura del agua que ha producido un rico patrimonio cuyo origen se remonta a las riberas fluviales. La llanura litoral donde se asienta la ciudad de Valencia se ha conformado prácticamente por la actividad sedimentaria del río Turia. Desde el punto de vista geomorfológico sus sedimentos son de textura arcillo-limosa de tonos rojizos, o anaranjados con nódulos calcáreos y abundantes paquetes de conglomerados. El territorio elegido para la fundación de Valentia en el año 138 a.C. presenta notables ventajas, como son la proximidad de la costa, la existencia de un curso fluvial perenne con posibilidades de navegación y un basamento aterrazado en el borde septentrional de un ámbito lagunar. Las transformaciones del territorio se deben a factores como la constante movilidad e inestabilidad del cauce del Turia y los aterramientos tanto naturales como artificiales que fueron reduciendo la superficie cubierta de lagunas, marjales, estanques y canales. Así, la Valencia antigua se erigiría en una pequeña elevación a modo de isla o península rodeada por cursos fluviales, lo que le propiciaría una ventajosa situación

7


geoestratégica. Además la emanación de aguas potables del subsuelo, documentadas por ejemplo en la zona de la Almoina en época romana, lugar donde curiosamente se encontraron restos de una gran alberca y una enorme noria pertenecientes al Alcázar, evidencian la magnitud de los recursos hídricos de los que gozaba la zona (Carmona, 2002).

Esquema geomorfológico de la llanura litoral valenciana

Si bien el mundo rural de época romana no es tan conocido como el islámico, sí se tiene evidencia de la temprana puesta en cultivo del terreno periurbano de Valencia por las parcelaciones centuriadas de forma rectangular para ser repartidas entre los colonos al mismo tiempo que se creaba la ciudad. Durante décadas se ha producido un largo debate entre los especialistas que abogaban por un origen romano del sistema de acequias y aquellos que lo hacían por un origen islámico. La existencia de sistemas de regadío con un paisaje de fondo de grandes villasexplotaciones agrícolas y un parcelario regular en la Valencia romana

8


está documentada por los escasos hallazgos de restos de canales abandonados en los términos de Paterna, Manises y Ribarroja. Del resto poco se sabe pues este primer paisaje construido quedó prácticamente abandonado durante la época tardo-antigua. Así pues, no se puede establecer una clara herencia física romana de la actual red de canales de la huerta, pero sí una herencia islámica, ya que el regadío

histórico

valenciano

presenta

rasgos

indiscutiblemente

islámicos. Los progresivos asentamientos de grupos campesinos musulmanes a partir del s. VIII desembocaron en la creación de un nuevo paisaje más allá de anteriores infraestructuras romanas. Esto lo corrobora Enric Guniot, catedrático de Historia Medieval especializado en regadíos valencianos. Según sus estudios, la morfología de la actual huerta valenciana, a excepción de algunas zonas reconvertidas del secano al regadío en épocas más recientes (zonas de Puzol, El Puig, Catarroja, Picassent, Montcada, Paterna, Aldaia o Picanya) fue obra de aquella sociedad de carácter clánico. A ella le debemos el histórico sistema de las siete acequias de la Vega más la de Montcada que propiciaron la expansión y crecimiento de un centenar de alquerías andalusíes alrededor de la ciudad islámica. Según Guinot “calculamos que debía haber cerca de doscientos en toda la Huerta de Valencia en 1238 entre alquerías, reales y rafales” (Guinot, 2008). Es precisamente a partir de esta fecha de la conquista feudal de Jaime I cuando se produce una reestructuración de la huerta. Si bien se mantuvieron los sistemas hidráulicos de acequias madre y brazales “com en temps de sarraïns” (Guinot, 2008) no ocurrió lo mismo con la gestión social del agua. Los pobladores musulmanes fueron expulsados tanto de la medina como de las zonas rurales. Los nuevos colonos cristianos tendieron a concentrarse en algunas alquerías, quedando otras abandonadas y, por tanto, los núcleos de población dispersos se redujeron considerablemente durante todo el periodo bajo-medieval. Los dos tipos de casas dispersas que perduraron entorno a la ciudad fueron la gran alquería explotación agraria propiedad de nobles y la casa popular agrícola (en tapial y tejada o barraca).

9


Sin embargo, lo que más transformó la fisonomía de la huerta islámica fue la reparcelación de las tierras expropiadas a los árabes impulsada por Jaime I, según el nuevo sistema métrico de la jovada, cafissada y fanecada. El trazado de los canales y caminos se adaptó a los límites de las nuevas propiedades feudales. Este parcelario es el que

se

ha

mantenido

prácticamente

hasta

el

siglo

XX,

con

modificaciones puntuales debidas a subdivisiones de propiedad y explotación y al desarrollo demográfico y arquitectónico. Como apunta Guinot, este pausado devenir en el tiempo del fenómeno de la huerta se ha visto bruscamente truncado desembocando en su “actual desaparición total por el proceso de urbanización en que nos encontramos inmersos”.

Escena de soguejadors midiendo las tierras adjudicadas a unos colonos

La disyuntiva actual que frecuentemente enfrenta medio urbano y medio rural no se apoya en una tradición histórica anterior. Según Amadeo Serra “Un espejismo ha enturbiado nuestra mirada sobre la ciudad medieval. Envuelta en sus murallas, defendida con torres y puertas que sólo dejan ver campanarios y terrazas, la urbe parece completa y autónoma… la vida de los ciudadanos bulle en su interior, ajena en apariencia a las vicisitudes del mundo rural. Hace ya tiempo que los historiadores demostraron hasta qué punto es equivocada esta visión de la ciudad medieval” (Serra, 2002).

10


Por el contrario, ya en época musulmana Balansiya constituía un centro de población, si bien amurallado, perfectamente integrado en su entorno natural: un paisaje de huertas, acequias y alquerías. La ciudad medieval dependía para su funcionalidad de la agricultura, ganadería y sistema de caminos y acequias propios de su territorio circundante, por tanto, no se puede concebir al margen de éste. Dicha dependencia fue heredada y transmitida a través de los siglos ya desde la refundación de Valencia por sus conquistadores cristianos en 1238. A finales del s. XIII el recinto amurallado que comprendía el núcleo urbano y arrabales como la Xerea, la Boatella y Roteros, estaba rodeado de población de huerta con alquerías, jardines, canales y caminos. Siglos más tarde, Cavanilles en sus “Observaciones del Reyno de Valencia” abunda en estas consideraciones: “Alrededor de la ciudad se hallan por todas partes campos cultivados, que en otro país pasarían por deliciosos jardines” (VV. AA. , 1995-1997). Como apunta Serra, hubiera bastado con que hubiéramos prestado mayor atención a las representaciones artísticas de época, así como a grabados y mapas para ser conscientes de esta realidad. Según Álvaro Santamaría, además del movimiento mercantil y la intensa industria artesana, en la Alta Edad Media, la agricultura en Valencia era muy importante, tanto por su productividad como por la variedad de sus frutos (Santamaría, 1966). Fray Francesc Eiximenis –s. XIV− al referirse a las bellezas de la Ciudad y Reino de Valencia, habla de ellas prolija y vehementemente: Aqesta terra beneita és digna de llaor, que dins un any mateix darà tres esplets, un aprés làltre, co és, ferratja, arròs e forment; la qual cosa creu que no faça terra del món.

Entre los oficios valencianos de la época no faltan los agropecuarios

11


VALENTIA EDETANORUM/ aliis CONTESTATORUM, vulgo DEL CID. Tomás Vicente Tosca 1704. Detalle. Obsérvese la cercanía e interacción de la trama urbana con los huertos

1.2.2. Historia particular de la huerta de Vera. Sistema de acequias La partida de Vera está situada en el Término Municipal de Valencia, entre Benimaclet y La Malvarrosa, muy próxima al casco urbano. Pertenece

administrativamente

al

distrito

concretamente al barrio de La Carrasca.

Localización de la partida de Vera

12

de

Algirós,

más


Actualmente se trata de una zona agrícola marginal del término municipal de Valencia, situada entre la Universidad Politécnica, la autovía V-21, la línea de ferrocarril hacia Barcelona y el colindante término municipal de Alboraya. Su caserío constituye un ejemplo de pequeño poblado rural entorno al conjunto de la acequia de Vera, el molino y la ermita. Ambos edificios

en

origen

eran

independientes,

pero

al

ampliarse

continuamente las dependencias del molino finalmente acabaron por unificarse en un único complejo arquitectónico.

La huerta de Vera en el Término Municipal de Valencia actualmente

Se puede decir que la cronología de la huerta de regadío que hoy podemos contemplar en Vera es de origen centenario. Aunque en el presente la acequia de Vera está anexionada a la histórica acequia madre de Rascanya, hasta hace pocas décadas era autónoma y por tanto no pertenecía al tradicional sistema de riego de las acequias de la Vega. Sin embargo, cabe analizar a continuación tal sistema de riego ya que el entorno de Vera presenta muchos usos y costumbres

13


comunes a otras zonas de huerta histórica más antiguas como el sistema de riego por inundación o el tandeo.

Partida de Vera. Confluencia de los sistemas de acequias de Rascanya y Mestalla

Además de las características del suelo y del clima de la huerta valenciana, lo más importante para su desarrollo ha sido el agua, bien subterránea o bien superficial, regulada ésta por el hombre a través de un sistema de acequias desde el río Turia hasta los campos de cultivo. En

la

huerta

valenciana

el

sistema

que

se

ha

empleado

tradicionalmente desde hace más de diez siglos ha sido el de “riego de

14


a pie” o tall arreu (al mismo nivel). El riego se realiza por gravedad, aprovechando la pendiente decreciente que tiene la llanura hacia el mar. El Turia tiene actualmente seis presas o azudes, de los cuales parten

nueve

derivaciones

de

agua

y

que

se

constituyen

en

“Comunidades de regantes”. A continuación los indicamos de más lejanos a más cercanos con respecto a la desembocadura del río: I: Acequia real de Moncada (con jurisdicción independiente). II: Quart, Benager-Faitanar. III: Tormos. IV: Mislata, Xirivella. V: Mestalla. VI: Rascanya, Favara, Rovella, Oro (ésta última del s. XIX).

Visión del río Turia y sus acequias

El Tribunal de las Aguas es el organismo que administra este sistema de acequias que se remonta a épocas remotas. Respecto a su

15


origen, posiblemente la práctica del regadío en los llanos del litoral valenciano

ya

se

daba

en

época

romana,

consolidándose

sucesivamente y evolucionando los sistemas hidráulicos gracias a los árabes. Los primeros testimonios sobre las acequias de la Vega corresponden a época musulmana (siglos XI y XII). El rey Jaime I, tras la ocupación cristiana del territorio, otorgó plena jurisdicción sobre las acequias de la Vega a sus súbditos valencianos en 1238, tal y como aparece en el Fuero XXXV: Per Nos e per los nostres donam e atorgam per tots temps á vos tots ensemps é sengles habitadors é pobladors de la Ciutat é del Regne de Valencia é de tot lo terme de aquell Regne, totes é cascunes cequies franques é liures, majors é mijanes, é menors, ab aigües, é ab manaments é ab duhiments daigües, é encara aigües de fonts; excetat la cequia Real qui va á Puzol: de les cuals cequies é fonts hajats aigüa, é enduhiments e manaments daigües tots temps continuament de dia é de nit: en axí que puscats daquelles regar, é pendre aigües sen alcuna servitut é servici é tribut é que prenats aquelles aigües segons que antiguament es é fo stablit é acostumat en temps de Sarrahins.

"El Tribunal " pintura de Bernardo Ferrandiz 1866

En épocas de sequía se producían numerosos enfrentamientos entre los regantes, siendo perjudicados los de la Vega pues el caudal a su fin era más escaso. Para regular esta situación Jaime II estableció en 1321 unas disposiciones extraordinarias para el reparto de agua en tiempo de sequía: los “tablones de Moncada” y “el tandeo”. El Tribunal vela desde su origen porque se administre de manera equitativa el agua de un río caracterizado por su variable régimen fluvial. Sólo las

16


acequias de la Vega están representadas en el Tribunal de las Aguas. Son las de Quart, Benager-Faitanar, Rovella, Favara, Mislata (cuyo síndic representa también a la de Xirivella), Rascanya, Mestalla y Tormos. La de Moncada queda fuera por su origen como Acequia Real y la del Oro por su cronología decimonónica que la deja fuera de la tradición de la Vega. La acequia de Vera, vinculada a la de Rascanya, conduce el caudal de ésta hasta el mar. Procedente de Benimaclet y llegada a la Malvarrosa, conforma el histórico límite entre los municipios de Valencia y Alboraya. Sin embargo, hay que indicar que, en origen la acequia de Vera, al igual que el caudal del Carraixet, era autónoma y no es hasta principios de la década de los 60 del siglo pasado cuando se anexiona a la citada histórica acequia madre. En tramos anteriores se identifica con el barranco de la Font y con la acequia del Palmar, siendo su origen el barranco que nace a la parte oeste de Carpesa. Durante siglos ha actuado como corredor hacia el mar de todo el espacio comprendido entre el barranco de Carraixet y el río Turia, pasando entre Tavernes Blanques y el Monasterio de San Miguel de los Reyes, y después por el sur del pueblo de Alboraya. El tramo comprendido entre la carretera vieja de Barcelona hasta la rotonda de Emilio Baró y la rotonda norte tiene aproximadamente 1.380 m. de longitud y es a partir de aquí cuando comienza a denominarse acequia de Vera. Antiguamente, para pasar de un flanco al otro, la salvaba el Puente del Moro, que data de finales del s. XV o principios del XVI, facilitando el paso a viandantes, caballerías y carruajes. Construido en piedra, tiene unas dimensiones de 5 m. de ancho por 8 de largo. Hace pocos

Evolución del Punte del Moro y reubicación en la localidad de Alboraya

17


años las autoridades locales conscientes de su importancia histórica y arraigo popular tomaron la decisión de conservarlo, trasladándolo a los jardines del Paseo de Aragón en Alboraya, con su consiguiente descontextualización geográfica e histórica. Hasta bien entrado el s. XVIII e incluso el XIX la fisonomía de esta huerta difería bastante de la que conocemos hoy. Esto es debido a la evolución en el tipo de cultivos practicados. En épocas remotas predominaba

el

posteriormente

cultivo se

de

secano

incorporan

(cereales,

frutales,

olivo

cáñamo

y y

vid)

y

morera,

especialmente en el siglo XVIII. No es hasta épocas más recientes cuando se generaliza el cultivo de la chufa y de las hortalizas, hoy predominantes en Vera (v. apartado 1.3.5). Respecto al territorio, a finales del s. XIX las parcelaciones experimentan una evolución pasando de grandes extensiones arrendadas por terratenientes a un esquema minifundista. La revolución burguesa propicia una mayor densificación de las zonas periurbanas de huerta, aumentando el número de construcciones y habitantes y reparcelándose nuevamente cuando estas mismas tierras pasan a manos de sus arrendatarios. (v. apartado 1.3.3)

1.2.3. Situación actual. Relación con la Universidad Politécnica La partida de Vera ha visto su historia jalonada por acontecimientos históricos tanto a nivel global como local (transformaciones geofísicas, sociales, económicas, culturales, bélicas, etc.). Si bien es cierto que el carácter propio de la huerta lo define el territorio, también lo es que ciertos elementos de carácter más material que perviven a lo largo de la historia actúan como fino hilo conductor

para

obtener

un

mayor

conocimiento

de

aspectos

relacionados con ese entorno físico. Concretamente nos referimos a los inmuebles enclavados en este territorio que, erigiéndose como eje vertebrador de algunos datos deslavazados, nos pueden proporcionar

18


un pequeño archivo histórico de las memorias de la Partida de Vera. Consecuentemente esta reflexión nos remite al Molino de Vera, por tratarse de la construcción documentada más antigua de la zona. Su cronología no está clara, pero parece evidente que no se trata de un edificio medieval como se ha creído alguna vez. Según algunas fuentes la primera noticia documental del molino data del año 1409, siendo su dueño Joan de Vera (Ballester-Olmos, 2003). Otras, en cambio, apuntan al 1580 “quan Gaspar Mercader, senyor dels castells i baronies de la Foia de Sogorb, cedire en herència a Melchor Mercader i a Baltasar Mercader, pare i germà respectivament dels atorgants, el molí de Vera amb sis moles farineres” (Guinot y Selma, 2005). Según estos dos últimos autores en 1603 eran en realidad dos molinos dentro del mismo edificio; uno harinero llamado de Vera y otro batán denominado la Closa. Posteriormente la titularidad del molino, después de continuos litigios con el Conde de Oropesa, la ostenta el Marqués de Malferit, documentado desde 1802 según el inventario realizado por Madoz. Seguramente la actual edificación es fruto de una profunda remodelación de finales del s. XVIII o principios del XIX. Durante la primera mitad del s. XX el marquesado conserva la propiedad, siendo la familia Castellano la encargada durante varias generaciones de las actividades propias del molino. Los últimos molineros, y también ermitaños de la aneja ermita de Vera, fueron Vicente Castellano Montó

Últimos molineros, en el pozo de la ermita

19


y Mercedes Moreno, quienes además de las labores citadas cultivaban un terreno inmediato a la ermita, arrendado a la marquesa de Malferit. El final de la actividad molinera en Vera vino marcado por la riada de octubre de 1957. Toda la maquinaria se vio sumergida bajo una gruesa capa de lodo que superó la capacidad de los últimos molineros para su posible reconstrucción. Desde esa fecha hasta el año 1983 el inmueble entró en un periodo de abandono y decadencia. Desprendimientos en los muros y tejados, ventanas y puertas derruidas, un elevado nivel de humedad y un sinfín de desperfectos amenazaban la estabilidad del edificio. Además hay que añadir la invasión de ocupantes ilegales y delincuencia que contribuyó a una mayor degradación estructural y social del entorno.

Vistas del Molino de Vera previas a su rehabilitación

En mayo de 1983 el Ayuntamiento de Valencia obtuvo, bajo la firma del concejal Enrique Real, la propiedad del conjunto por la suma total de un millón y medio de pesetas. En el mismo momento de su venta se incoó expediente para la declaración del conjunto de edificios como bien de interés provincial. La intención primigenia del consistorio fue evitar la privatización que pudiera desembocar en el derribo de los edificios, y a la vez crear en el molino un Museo Etnológico de la Huerta, reconstruir la ermita y poner en marcha el antiguo derramador de la acequia. Para ello se contó con la recuperación de cuatro de las muelas del molino conservadas celosamente por los agricultores de alquerías cercanas.

20


En el año 1985 una resolución del Ayuntamiento encargó el proyecto de rehabilitación. Consistió básicamente en una consolidación para paralizar el estado prerruinoso en el que se encontraba el edificio. Las obras se acometieron entre los años 1987 y 1988 y fueron dirigidas por el arquitecto municipal Emilio Riet. Esta primera fase fue sometida al dictamen de la Comisión de Cultura y no tuvo continuidad posterior. A finales de la década, los vecinos de la zona, junto con el rector de la ermita se movilizaron para llamar la atención del Consistorio sobre la necesidad patrimonio.

de

continuar

Consiguieron

con que

la

labor se

de

recuperación

contemplaran

varios

de

este

de

sus

requerimientos: que se detuviera el desvío de la acequia, con lo que se hubiera quedado mutilada la fuente de energía hidráulica, motor del molino y la posibilidad posterior de que recuperara su sistema original de funcionamiento. Otra petición que fue atendida fue la concesión de vivienda para los antiguos ermitaños en el edifico donde estuvo ubicada la antigua escuelita, ya que la familia Castellano gozaba de un arrendamiento histórico del molino y al no haber fondos para su rehabilitación se les facilitó el edificio de la escuela provisionalmente hasta que se rehabilitara. Después de su definitiva rehabilitación la familia perdió sus derechos sin posibilidad de retorno. En el Plan General de Ordenación Urbana municipal de 1988 se le dio el nivel dos de protección en el Catálogo de Protecciones, lo que implicaba la imposibilidad de su desaparición. En 1990 el Ayuntamiento de Valencia abrió expediente y se emitieron informes técnicos de Valoración Fiscal y Patrimonio y de Edificios Ruinosos donde se hacía constar el malogrado estado del conjunto, en gran parte causado por la humedad procedente de la distorsión del sistema acuífero subterráneo y el estancamiento del derramador. Un informe técnico del Servicio Municipal de Patrimonio propuso que se sometiera a dictamen de la Comisión de Cultura el acuerdo que contemplaba el mantenimiento del conjunto, con su restauración, la dedicación de la ermita al culto religioso y el molino a Museo de la Huerta.

21


Durante 1991, y debido a un informe emitido por la Oficina Municipal Técnica Fiscal, se procede al apuntalamiento de zonas ruinosas y el tapiado de puertas y ventanas para evitar la entrada de agua, se sustituyeron forjados, viguerías y se repuso la escalera de la parte delantera del molino. Sin embargo constituyó una intervención de criticable calidad. En 1995 un incendio obligó a una actuación más de consolidación de su estructura. Después de incesantes años de lucha de la asociación vecinal y del párroco,

el

delegado

de

Mercados,

Comercio

y

Empleo

del

Ayuntamiento de Valencia, José Luis Juan, comunicó su propósito de incluir la restauración del conjunto en su programa de Escuelas-taller. Esta intención se vio modificada meses más tarde por un cambio de situación, al establecerse un convenio entre le Ayuntamiento de Valencia y la Universidad Politécnica para hacerse ésta cargo de los trabajos de rehabilitación. En el año 1996 la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, siendo su titular Mª Ángeles Ramón-Llín, con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia aprueba el Proyecto de rehabilitación de la Ermita y el Molino de Vera que llevaría a cabo la empresa pública del sector de Servicios medioambientales,

Tragsa.

El

proyecto

fue

im-

pulsado por la Dirección General de Estructuras

Agrarias

y

Desarrollo

Rural, siendo director general Joan Sanz Bellver. Resalta en el proceso de

intervención,

la

recuperación

parcial de la maquinaria que se inicia en el 2004; se desmonta, y sustituyen

o

engranajes,

reparan

sus

recibiendo

diferentes todos

los

elementos de madera tratamientos fungicida e insecticida.

22

Maquinaria del Molino de Vera


El 22 de marzo de 2006, tras largos años de trabajos de rehabilitación, queda inaugurado el inmueble por la alcaldesa de Valencia Rita Barberá junto con el entonces Presidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps. Ya en aquellos momentos el portavoz socialista Rafael Rubio criticaba que durante aquel periodo de restauraciones “se han perdido un montón de metros cuadrados de huerta”. (Las Provincias, 23 de marzo de 2006). En la inauguración estuvo presente Amparo Castellano, hija de Vicente Castellano y Mercedes Moreno, la última molinera de Vera hasta el año de la riada. La intención del Consistorio era convertir el molino en un “museo etnográfico dedicado a la agricultura valenciana, donde se podrán observar instrumentos de labranza antiguos y consultar información sobre los procesos agrícolas que se desarrollaron en la huerta valenciana.” (Idem). Desde el momento de su rehabilitación, además de la opción citada, se

barajaron

otras

posibilidades

relacionadas

con

el

mundo

universitario y/o agronómico. Entre otras: sede del Colegio de Ingenieros agrónomos, sede del CERAI (Centro de estudios rurales y de agricultura internacional) o colegio mayor para estudiantes de la Universidad Politécnica. Hoy

el

molino

acondicionado

alberga

exterior

e

el

Agromuseu

de

Vera

que,

interiormente,

por

ahora

aunque

carece

de

reconocimiento oficial según la orden de 6 de febrero de 1991, de la Conselleria de Cultura que regula el reconocimiento de museos y colecciones museográficas permanentes de la Comunidad Valenciana. Los requisitos para que una entidad obtenga el reconocimiento de museo

versan

sobre

labores

de

investigación,

catalogación,

conservación, publicación de catálogos, actividades didácticas, así como otras disposiciones como horarios mínimos de apertura al público, libro de registro según modelos oficiales y como es lógico, disponer de un técnico superior a su cargo.

23


Administrativamente depende de la Universidad Politécnica, aunque su actividad “museística”, y por tanto económica, aún es incipiente. Si analizamos sus condiciones actuales, el continente presenta un estado de conservación óptimo, posee también un interesante contenido de colecciones

bibliográficas

centradas

en

temas

agronómicos

y

colecciones etnológicas, pero el Agromuseu, además de carecer de reconocimiento oficial, adolece de un proyecto museológico de gestión, actual y vanguardista acorde con la nueva museología, capaz de conservar

y

difundir

de

una

manera

responsable

y

eficaz

la

trascendencia de la cultura hortelana en esta partida en particular con sus peculiaridades. Territorialmente el espacio que adquirió el Ayuntamiento, y cuya gestión está, a día de hoy, cedida a la Universidad Politécnica durante un periodo de 50 años, incluye los siguientes elementos: el molino, la ermita, el clot, el entrador de la acequia, el derramador y unos terrenos adyacentes que formaban la plaza, la era y el corral con una superficie total de 2.964,70 m2, de los cuales 736,92 corresponden a la superficie ocupada por los dos inmuebles. La implantación de la Universidad Politécnica de Valencia que se produjo en la década de los sesenta del pasado siglo, ha sufrido una notable progresión, tanto desde el punto de vista de sus competencias académico-técnicas como desde el punto de vista de la ampliación de sus instalaciones y edificaciones en sus cuatro puntos cardinales. La Universidad fue creada como Instituto Superior, por Decreto Ley de 6 de junio de 1968 sobre medidas urgentes de reestructuración universitaria. El año siguiente el Ministro de Educación y Ciencia, el valenciano José Luis Villar Palasí, de acuerdo con el General Franco ideó crear en Valencia un Instituto Politécnico de nueva planta. Había que levantarlo todo de la nada; profesores, alumnos, edificios, terrenos… el lugar para su emplazamiento: el actual distrito de Algirós. En ese momento, tal localización constituía un foco aislado en un entorno de huerta todavía muy alejado de la trama urbana.

24


Izquierda: Creación de la Universidad Politécnica. Las provincias, 9 de junio de 1968. Superior derecha: Expropiación forzosa por causa de utilidad pública motivada por la construcción de la UPV. Inferior derecha: Fases de ampliación de la UPV

25


Evolución de la huerta de Vera y la Universidad Politécnica

26


Hoy es progresivamente menor el número de

ex

alumnos

que

han

conocido

y

transitado por aquellos caminos de huerta para acceder a sus centros académicos, dadas las substanciales transformaciones de que ha sido objeto este territorio. En el presente diversas escuelas y facultades de la UPV mantienen lazos con su entorno a través de prácticas de agronomía, proyectos de

investigación

actividades

en

cultivos

académicas

o

cuyo

diversas

soporte

y

escenario es el enclave de Vera y su huerta, como

es

el

caso

de

las

escuelas

de

Agronomía, Topografía, Arquitectura o Bellas Artes. Como ejemplo citamos el reciente concurso “Visiones de la huerta de Vera” organizado por la Cátedra de municipios sostenibles de la UPV en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y cuyo fallo se emitió en abril de este mismo curso

2010-2011,

siendo

el

proyecto

Cartel del concurso “Visiones de la huerta de Vera”

galardonado “Como tomate en la huerta”.

Estudiantes de la UPV en el molino y la ermita de Vera

27


Además, como ya se ha indicado, recordamos la cesión por parte del Ayuntamiento de Valencia a la UPV del conjunto del molino y ermita de Vera y su entorno adyacente, para su mantenimiento y gestión. Esta colaboración entre ambas entidades ha propiciado un contexto idóneo para la remodelación funcional del entorno de Vera, impulsada especialmente desde la reciente creación de la Fundación Agromuseu de Vera, dedicada a la investigación de fondos relacionados con la agronomía y a la conservación del patrimonio de la huerta.

1.3. Inventario de elementos principales Para poder diseñar un proyecto de intervención se hace necesaria una primera labor de identificación de los elementos que conforman y determinan las características del enclave, tanto de origen material como inmaterial, tanto de carácter mueble como inmueble. Este primer recuento puede suponer la base para un ulterior estudio más especializado con fines de catalogación. 1.3.1. Inmuebles: molino, ermita, alquerías, escuela, acequias y pozos Conjunto del Molino y Ermita de Vera Como dijo Carles Salvador en 1949, “Vera es partida, acequia, camino, molino, clot y ermita, tan cercana a la ciudad que dentro de un lapso de tiempo relativamente corto estará muy mermada por las edificaciones urbanas “ (Soler, 2007). Con esta rotunda afirmación, por otro lado muy premonitoria, podemos comprobar el análisis global que se hace del conjunto como parte de un todo indivisible. Tan indivisible que si nos fijamos en su morfología arquitectónica con atención, repararemos en el curioso detalle de una espadaña con única campana, situada justo a caballo entre ambas edificaciones. Sin embargo, esto no implica necesariamente que su cronología sea coetánea, sino más bien el resultado de una paulatina adición de

28


construcciones cuya existencia giraba entorno a las necesidades de avituallamiento,

tanto

material

como

espiritual,

de

una

misma

comunidad rural formada por el señorío y sus campesinos. Evidentemente, pues, nos encontramos ante inmuebles de diversa datación. El molino posiblemente tiene su origen en el s. XVI (v. apartado 1.2.3.), mientras que la ermita de estilo neoclásico data del s. XVIII. El resto de construcciones como el horno o el brocal del pozo fueron añadiéndose en diferentes momentos, dando como resultado una

particular

y

complementaria

amalgama

de

volúmenes

y

funcionalidades.

Conjunto de Molino y Ermita de Vera. Vista anterior y posterior

Se

trata

de

dos

edificios

catalogados

en

las

diferentes

administraciones públicas. Por un lado forman parte del catálogo de Bienes Inmuebles de la Comunidad Valenciana, dentro de la categoría de Bienes de Relevancia Local. Asimismo forman parte del Catálogo de Bienes y Espacios Rurales Protegidos dentro del Plan de Acción Territorial de Protección la Huerta de Valencia de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente y por otra se incluye en el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos de Naturaleza Rural de la Revisión Simplificada del Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento de Valencia. También aparece en

el Catálogo e

Inventario de los Elementos del Patrimonio Hidráulico de “El patrimonio hidráulico del Bajo Turia: L’Horta de València”, obra del equipo de investigación ESTEPA de la Universitat de València (v. Anexo).

29


Por tanto, con el fin de no duplicar información, se adjuntan sendas fichas técnicas de los referidos catálogos, las cuales incorporan sobrada

información

sobre

su

cronología,

localización,

tipología

constructiva, estado de conservación, valor patrimonial, etc.

Nave central y pozo de la Ermita de Vera

Conjunto de alquerías Según

estudios

realizados

por

Miguel

del

Rey

Aynat,

las

construcciones valencianas de origen rural comienzan a afianzarse a finales del s. XV, experimentando una evolución que configurará su especificidad a lo largo de dicho siglo. El prototipo de “casa compacta” en el ámbito rural valenciano, en contraposición con el tipo de “casa con patio”, se extiende hasta el primer tercio del s. XX. A esta estabilidad tipológica contribuirá decisivamente la transformación que experimenta la sociedad valenciana a partir del s. XVIII bajo el influjo

30


de ideas fisiocráticas, tanto en el plano económico, como en el demográfico. En el caso de la alquería (del árabe ‫ ةيرقلا‬al-qarīa, «pueblo, caserío») no es hasta el s. XV cuando empieza a adquirir su sentido actual de casa de labor, ya que anteriormente a la conquista cristiana y también poco después de ésta, se aplicaba el término a una pequeña comunidad rural de pocas casas, compuesta por una o varias familias dedicada a la explotación agrícola de las tierras circundantes, así como a actividades ganaderas. Hoy, coloquialmente, dicho término se emplea de forma indistinta para la mayoría de las construcciones de la huerta, sin tener en cuenta su cronología o tipología arquitectónica. Señalamos en la siguiente relación las casas que hemos localizado en la superficie total de la partida de Vera, a través de reconocimiento in situ, fuentes primarias, catastrales y administrativas, indicando a su vez que su denominación frecuentemente equivale al apodo del dueño actual o de uno de sus antepasados: - Casas de Cortina (detrás del molino) - Casa Farinós - Casa El Famós - Casa Tols - Casa Martí - Casa Sento del Hortet - Casa de March - Casa del Coixo de Bosques - Casa Chume de la Puchera - Casa Patilla - Casa de Melia - Casa Berruga En función de una posterior necesidad de catalogación más exhaustiva, proponemos una ficha técnica de identificación de los inmuebles que adjuntamos a continuación:

31


FICHA TÉCNICA DE INMUEBLES. PARTIDA DE VERA 1

CASA DE CORTINA

LOCALIZACIÓN Dirección: Camino Farinós, nº 56 Municipio: Valencia Latitud: 39º 29’ 12.59” N Longitud: 0º 20’ 10.29” W ACCESO Tipo: Muy bueno. Ruta: Por el Camino Farinós existe un acceso pasados 40 m. aproximadamente del cruce con el Camino de Vera. USO Y PROPIEDAD Uso: Vivienda desocupada. Propietario: Ayuntamiento de Valencia / Universidad Politécnica de Valencia DESCRIPCIÓN Nº volúmenes: 1 + porxada Morfología: Alquería Nº plantas: 2 Dimensiones planta: 23,00 x 11.50 m. aprox. FACHADA Revestimiento: Enlucido Color: Blanco, gris y anaranjado. Carpintería: Madera ESTRUCTURA Fábricas: Tapial Cubiertas: Teja. CONSERVACIÓN Estado: Bueno ENTORNO Contaminación ambiental: Tráfico moderado. Elementos perturbadores: Torre eléctrica y cableado. 1

Ficha de elaboración propia

32


Entre estas casas hay diversidad de tipologías constructivas, si bien ninguna presenta una cronología muy antigua. Según Guinot (2005), cabría la posibilidad de que la alquería de Cortina, anexa a la parte posterior del molino fuera de época medieval. Sabemos que en algunos casos su actual construcción es heredera de una anterior barraca de adobe. Así ocurre, por ejemplo, con Casa Tols que, si la observamos con detenimiento, advertiremos que en su estructura todavía

se

vislumbra

la

huella

de

dos

volúmenes

contiguos

correspondientes a las dos barracas en línea que conformaban hasta hace unas décadas la propiedad. (Testimonio personal de Francisco Cuenca Navarro, actual titular de la alquería, quien todavía conserva el recuerdo del derribo de una de las barracas durante su infancia.14 de julio de 2011).

Casa Tols y Barraques de Burra en Vera (éstas desaparecidas)

Realmente en este sector no se localizan alquerías de supuesta datación árabe. Tenemos, sin embargo un ejemplo muy cercano en la vecina partida de Calvet, término municipal de Alboraya. Se trata de la alquería Chiqulín que sí presenta la característica orientación este– oeste,

es

decir

en

dirección

a

la

Meca,

a

diferencia

de

las

construcciones autóctonas circundantes que presentan orientación norte–sur. A pesar de estar muy remozada conserva aun un gran arco de piedra en su fachada sur.

33


Alquería Chiquilín en el centro de la imagen

Antigua Escuela Se trata de un edificio de ladrillo construido sobre un solar cedido por los agricultores del caserío y que hoy se conserva en mediano estado de conservación. Tenía en su planta baja la escuelita de los niños de Vera y en el piso de arriba se encontraba la casa–abadía del párroco de Benimaclet, que también atendía al millar de habitantes que tenía a principios de siglo la partida de Vera. Actualmente su propiedad pertenece al Arzobispado de Valencia y su planta baja se encuentra arrendada a una familia particular. La planta superior era empleada puntualmente por la Asociación de vecinos de Vera para sus asambleas.

Edificio que albergaba la antigua escuela de Vera

34


Acequias La acequia de Vera es el canal principal que confiere su nombre a la partida. Como ya se ha expuesto en el apartado 1.2.2., su origen es independiente del tradicional sistema de acequias de la Vega, si bien hoy está vinculada a la de Rascanya. De hecho su procedencia es un surtidor natural que generaba dicho caudal conocido también como acequia o barranco de la Font o también la Font de Carpesa, o bien, acequia del Palmar, según sus diferentes tramos (Guinot y Selma, 2005). Su trayectoria sufrió un desvío, lo que ha provocado problemas de humedad en el molino y la ermita especialmente.

Acequia de Vera. Al fondo molino y ermita

A su vez, la acequia de Vera presenta ramificaciones de brazales de menor envergadura que permiten el riego de los diferentes huertos, por medio del sistema de tandeo, conformando una estructura arborescente.

Tanto

la

acequia

de

Vera

como

sus

diversas

ramificaciones van provistas de los correspondientes elementos como partidores y tornos. Hay que indicar, sin embargo, que esta acequia queda en el propio límite con la partida de Calvet y Masquefa al norte de la partida de Vera, lo que quiere decir que su territorio, además, es regado por las ramificaciones de la vecina acequia de Mestalla, cuyo

35


ramal conocido como la Fila Ampla, entre otros, corre en paralelo al propio camino de Vera, al sur de la partida. Un poco más al sur, en paralelo a la Fila Ampla discurre el brazo de Escamarda, procedente del brazo de la Rambla. Otro brazal de Mestalla que transcurre hasta Benimaclet es la Fila Fonda (procedente, al igual que la Fila Ampla del Braç de les Files).

1. Brazo de Escamarda. 2. Acequia de tierra. 3. Brazo Fila Ampla construido en cemento

Antiguamente las acequias equivalían al propio lecho del caudal acuífero, más adelante se reforzó ese lecho con cal y en la actualidad la mayoría son de cemento. La paulatina degradación y abandono de los usos agrícolas en favor de la industrialización y reurbanización del suelo han provocado el soterramiento de kilómetros de las antiguas acequias históricas de Valencia.

Acequias y brazos históricos que atraviesan la partida de Vera

36


Pozos El paraje de la partida de Vera era conocido entre otras cosas por sus numerosos ullals. Como afirma Guinot (2005) “…també en esta part més oriental de l´horta nord de la ciutat, durant segles han sigut usuals les senies per a elevar aigua d’una capa freàtica situada molt prop de la superficie”. Así pues, hasta el s. XVIII, esta zona geográfica tuvo la peculiaridad de poseer numerosas lagunas. Un manantial hoy cegado nacía desde el pozo de la ermita cuyas aguas llenaban dos balsas-lavadero en las que lavaban las mujeres de Vera y su contornada. (En la actualidad las baldosas del lavadero yacen sepultadas bajo el aporte de tierra que se hizo para crear un pequeño lateral de la ermita, y muy cerca también permanecen bajo el asfalto dos de las seis muelas originales del molino. Junto con las aguas de la acequia este manantial era el encargado de poner en marcha el engranaje para la molienda del cereal, especialmente del trigo, que todos los labradores de la zona llevaban allí. Además del pozo de la entrada de la ermita había otro más antiguo en la cocina del molino. Ya fuera, existía otro más, llamado Fuente del Amor, lugar preferido por los jóvenes para sus encuentros y que todavía hoy recuerdan los más longevos.

Clot de Vera en el plano catastral de 1929. Obsérvese su dimensión.

37


El clot u hoyo de Vera constituía un elemento paisajístico nuclear del caserío. Era un amplio remanso creado al paso de la acequia, de unos 50 m de diámetro por 15 de profundidad, situado en la parte más próxima al molino. En sus orígenes lo rodeaba una zona de prado sombreada por un frondoso grupo de árboles de ribera, algunos centenarios. En sus orígenes presentaba una variada riqueza ecológica y paisajística por su abundante vegetación, talada no hace muchos años, y su fauna, con llisas, anguilas y otras especies ya extinguidas. Los patos del molino también nadaban en el clot. En la actualidad el clot se encuentra cegado y en parte tapado por el nuevo trazado de la acequia. Esta modificación del caudal original ha supuesto una grave distorsión de las aguas freáticas, lo que ha traído consigo la aparición de humedades en muros y pavimentos, especialmente en el suelo de la ermita donde aflora agua entre las baldosas.

Localización del desaparecido clot de Vera

38


1.3.2. Muebles: material etnológico y biblioteca del molino, obras religiosas de la ermita Actualmente el molino de Vera cuenta con una colección patrimonial que ilustra a sus visitantes y sirve de referente para los investigadores en materias agronómicas. Por un lado, contiene una considerable colección de más de mil piezas de material etnológico procedente tanto del propio molino como de cesiones o donaciones particulares. Entre otras piezas, destacan aperos de labranza, maquinaria agrícola, piezas cerámicas o diversos utillajes relacionados con la huerta. A ello hay que sumarle la propia maquinaria de este inmueble preindustrial que, después

de

su

restauración,

ha

recuperado

parcialmente

su

funcionalidad. De las seis muelas que poseía antaño, se conservan cuatro. Además el molino alberga un relevante patrimonio bibliográfico formado por más de 10.000 volúmenes especializados en temas agrarios, donados por insignes ingenieros agrónomos, con obras datadas desde el s. XV. Relación de Colecciones Bibliográficas y sus donantes: -

Luis Font de Mora Montesinos: 6.550 vols. Relacionados con temas agrarios y especialmente con Cooperativismo Agrario.

-

Pascual Carrión Carrión: 1989 vols. Relacionados con temas agrarios y especialmente con la Reforma Agraria de los años 30.

-

Juan M. Gisbert Blanquer: 1.189 vols. Relacionados con temas agrarios y especialmente con Suelos y Aguas.

-

Vicente Zaragoza Adriansens: 1.030 vols. Relacionados con temas agrarios y especialmente con Citricultura.

-

José Mª Del Rivero Alcañíz: 1.000 vols. Relacionados con temas agrarios y especialmente con Entomología y Patología Agraria.

39


La procedencia de las donaciones y cesiones de material etnológico es la siguiente: - Antiguo Molino de Vera. - ETSIA–UPV Antiguo laboratorio de Cátedra de Patología Vegetal. - ETSIAMR–UPV. - ETSIA–UPV Antiguo laboratorio de Cátedra de física. - Familia Alba Jordá. - Familia Ángel Maqueira. - Familia Blasco Solsona. - Familia C. Crespo–C. Jordá. - Familia Chiralt Boix. - Familia Francisco Cuenca Navarro. - Familia Gisbert Gisbert. - Familia Gozálbez Benavent. - Familia Heliodoro Ibáñez Ibáñez. - Familia Hernández Fernández. - Familia Honrubia Zaragoza. - Familia Hurtado. - Familia Isabel Font. - Familia Jaime Barjau Fuertes. - Familia Joan Carles. - Familia Jorge Dolz. - Familia José Alonso Ramón. - Familia Juan Unió. - Familia Juan Vicente Marcos. - Familia Mahiques Montesinos. - Familia Martínez Tarrasó. - Familia Pascual Carrión y Carrión. - Familia Ramón March. - Familia Roig Real. - Familia Salcedo Dasit. - Familia Sara Ibáñez Asensio. - Familia Torres Mulet. - Familia Valentín Ruiz. - Ferretería Galán.

40


Fondos etnológicos que conserva el Molino de Vera

En cuanto a la Ermita, no demasiado ostentosa en su ornamento, posee principalmente obra de carácter escultórico de modestas dimensiones que detallamos a continuación: -

Imagen de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, situada en el altar mayor por tratarse de la advocación a la que está dedicada la ermita.

-

Sagrario entre dos ángeles.

-

Expositor.

-

Crucificado, donación de la familia Cuenca y realizada por el imaginero Antonio Greses.

-

Cristo, copia del que existe en el palacio de los condes de Montortal.

-

San Antonio Abad.

-

Virgen de los Desamparados.

-

San Roque.

-

Divina Pastora, de José Casanova.

-

Columnas salomónicas recubiertas de plata (conservadas en la iglesia

parroquial

de

la

Malvarrosa,

pertenece hoy el Caserío de Vera). -

Jesús Nazareno, pintura sobre lienzo.

-

Retablo de azulejos.

41

a

cuya

demarcación


-

Reliquia de San Vicente Mártir conservada en arquilla de plata con la inscripción: EX OSSIBUS S. VICENTI I MARYRIS.

1. Altar mayor de la Ermita de Vera. 2. Capilla lateral con tallas de San Antonio Abad y Virgen de los Desamparados

1.3.3. Territorio: parcelas y caminos La organización parcelaria de la huerta ha sufrido una evolución en función de su titularidad y explotación. Hasta mediados del siglo XIX eran los grandes terratenientes quienes ostentaban esta titularidad, siendo las tierras trabajadas por las familias arrendatarias. Los rentistas, pertenecientes fundamentalmente a la nobleza y el clero residían en la ciudad. Esta situación se transforma a mediados de dicho siglo por la decadencia de la nobleza y el clero a favor de una burguesía que se va apropiando de las fincas. Gracias a los arrendamientos históricos, las familias de agricultores heredaban el derecho a seguir cultivando las tierras, lo que les permitió más adelante adquirirlas, convirtiéndose ellos mismos en propietarios. De ahí procede el actual sistema minifundista reforzado por las divisiones fruto de las herencias padres–hijos. Así ocurre en la huerta de Vera, donde observamos que la parcela media es de 0’40 Ha.

42


Arriba: Parcelas. Obsérvese el parcelario que se conservará. Centro: Caminos en el futuro PQL “Ermita de Vera”. Abajo: Acequias en el futuro PQL “Ermita de Vera”.

43


1.3.4. Patrimonio inmaterial: gestión de riego, costumbres, tradiciones y fiestas locales La ancestral tarea de cultivar la tierra tiene un carácter material en cuanto que su propósito estriba en la obtención de frutos para el sustento humano. Sin embargo, lleva pareja una serie de acciones o gestos,

rituales,

tradiciones

simbólicas

y

saberes

populares

de

transmisión oral, que la dota de un claro contenido inmaterial. Este carácter

le

permite

una

protección

oficial

según

la

legislación

autonómica. Según el artículo 45 de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano, “Aquellas actividades, creaciones, conocimientos,

prácticas,

usos

y

técnicas

que

constituyen

las

manifestaciones más representativas y valiosas de la cultura y los modos de vida tradicionales de los valencianos serán declarados bienes de interés cultural. Igualmente podrán ser declarados bienes de interés cultural los bienes inmateriales que sean expresiones de las tradiciones del pueblo valenciano en sus manifestaciones musicales, artísticas, gastronómicas o de ocio, y en especial aquellas que han sido objeto de transmisión oral, y las que mantienen y potencian el uso del valenciano”. Tanto los cultivos, como los sistemas de riego se pueden considerar como patrimonio cultural inmaterial, ya que se trata de un conjunto de conocimientos y técnicas propias de una comunidad determinada que se han ido perpetrando de generación en generación, consolidando así su propio perfil identitario y cultural. Evidencia de ello es el reconocimiento del Tribunal de la Aguas de Valencia como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad mediante el Decreto 73/2006 de la Generalitat Valenciana, refrendando su protección la UNESCO al incluirlo en 2009 en la Lista Representativa de Patrimonio de Cultura Inmaterial.

44


Además de los cultivos como parte del patrimonio inmaterial de Vera, vamos a exponer un rico conjunto de costumbres y tradiciones de la zona, de las cuales todavía algunas se mantienen. Desde sus orígenes, la ermita fue lugar de rogativas y fiestas, lo que confirma el dicho popular Fa més foc que en Vera. Una de sus más ancestrales tradiciones fue la conocida como La diada del honest arrendatari i humil llaurador, en la que concursaban los agricultores, premiándose la mejor presentación y calidad de los productos hortícolas, que eran ofrecidos a la Virgen del Roser, a la que estaba dedicada la ermita en origen. Los frutos ganadores eran llevados al Hospital General, a la Misericordia o a la cárcel del antiguo convento de San Agustín. Otra costumbre que tuvo su repercusión fueron las numerosas rogativas y fiestas de acción de gracias, como por ejemplo, las celebradas durante la epidemia de cólera de mediados del s. XIX, ya que no se dio ningún caso en el caserío de Vera. Se cree que este es el origen del citado dicho popular.

Acto en la ermita de Vera

Las fiestas locales, celebradas anualmente, las organizaba una comisión de doce clavarios, cuyas esposas se ocupaban de la limpieza y ornamentación de la ermita. Hoy se mantiene la costumbre de adornar el altar con flores frescas cada sábado del año. Entre las fiestas más destacadas que se celebran en la ermita se encuentran:

45


Las fiestas en honor a la Inmaculada Concepción de María, a la que está dedicada el templo, el 8 de diciembre. La fiesta de los clavarios. Celebran una solemne misa mayor y después lo festejan con una comida de hermandad y el disparo de una mascletà o fuegos artificiales, el último domingo de diciembre. La fiesta de las solteras. Se celebraban veladas teatrales en lengua valenciana sobre un escenario montado en la plazoleta de la ermita. Se acompañaba con puestos del típico porrat, de mazorcas de maíz asadas y diversos actos tradicionales característicos de las costumbres de la huerta y juegos para niños. El segundo domingo de junio.

Vecinas de Vera a la salida de misa

Santa María de la Cabeza y San Isidro Labrador a quien profesan gran devoción, encomendándose a él para que les ampare en sus cuitas, y cuyas imágenes guardadas por los propios labradores son sacadas en peregrinaje. El 15 de mayo. San Antón. La costumbre antigua era que los mozos de Benimaclet, el último sábado de septiembre llegaban a Vera para recoger la imagen del santo y llevarla en andas hasta su pueblo para celebrar su fiesta al día siguiente. Después, el lunes la devolvían a la ermita. En la actualidad esta fiesta se celebra el 22 de enero, con la tradicional bendición de los animales y una rifa en la que el premio consiste en los

46


propios animales cedidos por los agricultores (cerdos, pollos o conejos). Otra celebración cuya memoria estaba casi perdida pero recuperada en los últimos años es la festa dels Sants de la Pedra, referida a los santos de Benimaclet Abdón y Senén. El 10 de septiembre. Los habitantes de Vera y aquellos más próximos −partida de Calvet o

Masquefa−

son

fieles

a

sus

tradiciones,

transmitidas

generacionalmente y paralelamente a aquellas relacionadas con su ancestral medio de vida: la Huerta Valenciana.

1.3.5.

Patrimonio

natural.

Flora

y

fauna:

cultivos

y

especies

autóctonas, fauna silvestre y doméstica Actualmente, la huerta de Vera se encuentra integrada en el regadío de la Vega, ocupada principalmente por cultivos herbáceos. Este clásico paisaje agrícola se caracteriza por explotaciones familiares minifundistas, donde se practican rotaciones de diferentes cultivos. La conocida afirmación de Cavanilles nos ilustra esta realidad que viene de lejos:”Jamás descansa el suelo en estas huertas, sucediéndose las cosechas sin interrupción” (Cavanilles, 2006). Sin embargo, en la actualidad, debido a la crisis en el sector, se pueden observar muchos terrenos sin cultivar. Esta

tierra,

conocida

mundialmente

por

su

gran

fertilidad,

corresponde a antiguas zonas ganadas a los pantanos que las cubrían. En época romana se aprovecharon para el cultivo de cereales, viña, olivo o frutales, documentado por el hallazgo de restos materiales (madera de vid, olivo, huesos de aceituna y uva), así como por el legado documental de autores clásicos (Ribera, 2002). Durante los siglos XVIII y XIX, los cultivos desarrollados en la huerta valenciana han sido el trigo, el maíz, el cáñamo y la morera especialmente durante el auge de la industria sedera en Valencia, abandonándose en el siglo XX para ser sustituidos fundamentalmente

47


por patata y cebolla. El abandono del cultivo de cereales culminó definitivamente en la década de los años 60 con el proceso de mecanización y por tanto de una exportación más activa. En las últimas décadas del siglo XX el monocultivo de cítricos, debido a las pocas atenciones que requiere y a que permite la agricultura a tiempo parcial, ha aumentado de manera desmedida en detrimento de los sistemas, productos y superficie de la huerta tradicional. Actualmente la huerta de Valencia desarrolla especies vegetales de diverso origen, consecuencia del paso o influencia de distintas civilizaciones a través de los siglos. Así, el arroz o la naranja provienen del Extremo Oriente Asiático; la cebolla y el ajo de Asia central, la sandía de África y como no, procedentes del continente americano, se incorporaron variedades hoy profundamente arraigadas en nuestros hábitos alimentarios como son la patata, el tomate, la judía, el pimiento, el maíz o el cacahuete. Además de estas aportaciones de otras culturas tenemos las variedades autóctonas, base de nuestra propia dieta y economía como son la chufa, alcachofa, lechuga, acelga, zanahoria, apio o perejil. Concretamente en la partida de Vera, los cultivos más frecuentes son la patata, la sandía, el cacahuete y la chufa.

Antaño

siembra

y

los

sistemas

recolección

de eran

fundamentalmente artesanales; hoy, evidentemente, se han sustituido por la

acción

de

diversa

maquinaria

agrícola. El abono natural también se ha sustituido por el químico, con consecuencias

varias:

empeora

la

calidad del producto y del suelo a

48

Calendario de cultivos


largo plazo –debido al proceso de nitrificación− pero acelera la producción de manera que se cosecha antes con el consecuente incremento de beneficios, pues se vende antes y durante la misma temporada. Con respecto a la planificación de cultivos, puesto que cada especie tiene su particular calendario de plantación y recolección, el agricultor puede

organizar

un

sistema

de

rotación,

optimizando

así

el

rendimiento de la tierra. En la zona de la huerta de Vera predomina el terreno labrado en surcos formando montículos longitudinales o “caballones”, donde se cultivan patatas, cebollas, melones, sandías o alcachofas. El sistema de riego más tradicional es el de riego por inundación, aprovechando el caudal de las acequias y sus brazales, el cual empapa el terreno por gravedad, gracias a su desnivel. El modo de siembra puede ser “a golpes”, es decir, depositando una o varias semillas a una distancia preestablecida y también se da la plantación previa en planter. También podemos observar intercalado de cultivos encañados con tutores.

Campos de Vera

Antiguamente, en la partida de Vera se tenía la costumbre de adicionar al suelo arena de las playas cercanas, con el fin de mejorar la

49


calidad de la textura del suelo y mantener un nivel térmico superior durante más tiempo. Con ello se conseguía un adelanto en la germinación de los cultivos. Sin embargo, hoy en día esta práctica es minoritaria, debido, por un lado, a que ya es bastante rica en arcillas y por otro, a la ya comentada incorporación de abonos químicos. Tradicionalmente los fertilizantes naturales más usuales eran el estiércol del ganado, tierra y basura de la ciudad, residuos del fondo de la acequia de Rovella y abono verde natural o favó. Hoy los fertilizantes son en su mayoría de origen químico, a excepción del cultivo de la patata temprana en el que aún se emplea el abonado natural a base de “gallinaza”. La falta de abono orgánico, por no darse prácticamente la ganadería, aumenta su coste, por tanto se agudiza el uso de abonos nitrogenados, además de herbicidas e insecticidas químicos. La flora autóctona se ve perjudicada, por un lado por la progresiva contaminación de las acequias procedente de los vertidos urbanos e industriales y de la lluvia ácida, y por otro, por la incorporación de cemento en las riberas y recubrimientos de las acequias que acaba con especies autóctonas como cañas, chopos, moreras, higueras, sauces o lirios.

La

desaparición

de

esta

vegetación

ha

transformado

el

tradicional paisaje de la huerta valenciana, conocida por aprovechar exhaustivamente hasta el último margen de la más pequeña parcela para el cultivo de especies florales, plantas aromáticas o grandes ribazos de cañas, como ocurría en Vera hace tan sólo unas décadas. Respecto a la fauna, en Vera

abundaba

el

ganado

equino y bovino, empleados tanto en las labores agrícolas como en el transporte de mercaderías.

Además,

éste

último era utilizado también para

el

autoabastecimiento

en épocas de carestía o para Caballos en Vera actualmente

50


la comercialización de sus productos entre los vecinos (hasta hace muy pocas décadas). Históricamente, la ganadería se incrementa en el periodo entre 1910−1940, especialmente en paralelo al incremento de construcciones de barro. Otros productos y costumbres gastronómicas de la zona dependían de la matanza porcina (morcillas en aceite, hígados y sus variantes culinarias combinadas con arroz y otras hortalizas). Buena cuenta de ello da el mítico restaurante El Famós, residuo de lo que en tiempos dieciochescos fue la partida de Vera, según algunas leyendas (Martínez Aloy, 1924), tierra de contrabando plagada de tabernas, escenario de trasiegos e intrigas. Hace décadas se conocía como La cua del bou; por allí pasaban al romper el día los labradores llevando los toros al matadero, a la vuelta dejaban las vísceras y el rabo con lo que se cocinaban sus típicos platos: el empederat –arroz al horno con caldo de cocido y sofrito de carnes y embutidos− o la paella de bou −a base de hígado, corazón y pulmones de toro sofritos con ajo y pimentón, a lo que se añade escarola−. En los alrededores del molino era frecuente ver patos y ocas que campaban libremente y nadaban en el Clot de Vera, remanso de aguas claras que se formaba por la conjunción de la acequia y las aguas procedentes del manantial que allí surgía. Quien lo ha conocido todavía recuerda las anguilas y samaruchs que allí vivían. Éstos incluso nadaban en las aguas de las balsas del lavadero. Por supuesto eran frecuentes también los pollos en casi todas las fincas de campo, que además de la producción de huevos cumplían con la función de eliminar todo tipo de orugas, al igual que los patos que, en un perfecto orden ecosistémico, se encargaban de combatir caracoles y babosas. Los siguientes versos del poeta Teodoro Llorente nos corroboran la existencia de especies ánades en las inmediaciones del molino de Vera, lo que a su vez supone un buen indicador biológico de la zona. En el remans que fa la presa naden, alçant coll de turquesa capa d’esmeralda i rogentc pit, ànets obrint llur ala estesa colpegen l’aigua amb triomfal crit;

51


i per l’espill la imatge passa de blancs coloms que entorn la casa volen aixi que el sól ha eixit. Poesies valencianes escrites per Teodor Llorente, edición de 1936, València (Soler, 2007)

Evidentemente todo este patrimonio material e inmaterial se ha visto muy mermado en menos de 50 años, debido a una confluencia de factores entre los que destacan el descenso de la población rural activa por envejecimiento unido a la falta de relevo generacional, la competencia de productos importados, la actividad de agricultores autóctonos a tiempo parcial, la disminución de las dimensiones parcelarias con la dificultad de comercializar los productos autóctonos por falta de continuidad, la amenaza de la biodiversidad por factores de contaminación ambiental, de acuíferos y de suelos, el avance urbanístico o la emigración de habitantes locales hacia otros núcleos urbanos de población. En fin, un compendio de agentes de cambio cuya acción ha desconfigurado irremisiblemente la fisonomía de un territorio, de sus habitantes y de sus particulares relaciones en el contexto del ecosistema que entre todos ellos conforman.

1.4. El Ecomuseo Antes de entrar en disquisiciones puntuales sobre el objeto de nuestro proyecto, conviene precisar bien el concepto de “ecomuseo” y su evolución en el tiempo, para poder realizar una valoración ajustada de su idoneidad o no al respectivo caso. 1.4.1. Origen y evolución Para conocer el origen del concepto de “ecomuseo” debemos remontarnos a la Francia de los años sesenta del siglo XX. La sociedad francesa

se

encuentra

en

aquella

época

en

un

periodo

de

transformaciones sociales fruto de un cambio de paradigma cultural y

52


de factores, entre otros, dependientes del desarrollo urbanístico. El Estado francés toma conciencia de los efectos del elevado éxodo hacia los grandes núcleos urbanos: desequilibrio demográfico, excesivo centralismo y aislamiento de las regiones rurales. Como consecuencia, se establece en 1963 una política de fomento de los recursos del país, que, por un lado, mejora las condiciones de los trabajadores nacionales, y por otro, impulsa la promoción de los entornos rurales. Con ello, el turismo en aquellas décadas se desarrolla activamente y se hace necesaria una adecuación del medio rural para la recepción de nuevos visitantes. Ello ocasiona la creación, en 1967 de Parques naturales regionales, situados en la periferia de las grandes ciudades, como base de un incipiente turismo rural. En este contexto surge el concepto de Ecomuseo, alentado por el museólogo Georges Henri Rivière,

como

mecanismo

de

revalorización

de

las

culturas

tradicionales y en contraposición al museo concebido como templo universal de la cultura (Hubert, 1993). El primer ecomuseo fue el de Le Creusot Montceau-Les Mines. Rivière lo definía como “un instrumento que el poder político y la población conciben, fabrican y explotan conjuntamente. El poder, con los expertos, las instalaciones y recursos que pone a disposición, según sus aspiraciones, sus conocimientos y su idiosincrasia”.

Ecomusée Le Creusot Montceau-Les Mines

53


Para el museólogo, la clave radicaba en el enraizamiento del ecomuseo en su contexto social, con todas sus implicaciones. Hubert, refiriéndose a Rivière como padre de la ecomuseología, apunta: “…sobre todo ha inventado un museo que coloca al museo a la escucha de su tiempo”. (Hubert, 1993) Con la conciencia de esta “regla de oro” patente, es comprensible que esta nueva tipología de museo no pasara a la historia como mero producto de la revolución del 68, y haya proliferado notablemente, ya que en la medida que evoluciona la sociedad, evoluciona, pues, el carácter substancial del ecomuseo. En cuanto al término semántico, surge concretamente durante la IX Conferencia General de Museos organizada por el ICOM en 1971. Hugues de Varin, estrecho colaborador de Rivière, idea el término con el fin de ligar las disciplinas medioambientales y museológicas. Veamos a continuación sus premisas conceptuales según el ideólogo Rivière.

1.4.2. Concepto de ecomuseología En su origen el ecomuseo se enmarca en el programa estatal francés de puesta en marcha de museos al aire libre (1967), bajo las directrices de la DATAR (Delegación de Ordenación del Territorio y de la Acción Regional). Por tanto, uno de sus pilares básicos es la simultaneidad en la gestión de la naturaleza y la cultura. El prefijo “eco” alude a un medio ambiente tanto natural como social. Las conclusiones de los sucesivos coloquios sobre “Museo y medio ambiente” organizados por el ICOM en 1972, revelan la toma de conciencia de los museos en este campo y su nueva asunción de un rol preponderante en los problemas medioambientales. Así pues, entre sus misiones principales se encuentra la protección de la naturaleza en consonancia con el reconocimiento de sus diversas identidades y la contribución a un desarrollo económico armonioso. El ecomuseo no pretende transformar el territorio, sino interpretarlo, a través de la

54


colaboración de la historia y otras ciencias que expliquen su evolución −su pasado, su presente− y puedan aportar nuevas claves para su mejor futuro. En su definición, matizada sucesivamente entre 1976 y 1980, habla de “…una escuela que asocia a esa población con sus acciones de estudio y de protección y la incita a aprehender los problemas de su propio porvenir”. Es fundamental la contemplación de los factores tiempo y espacio en torno al territorio dado y las relaciones hombre-naturaleza a través de estos dos parámetros.

El etnólogo Georges Henri Rivière y sus colaboradores cuando era director del Museo Etnográfico del Trocadero

Los propios iniciadores de la ecomuseología (Rivière, Varine, Desvallées) eran conscientes de que la proliferación del concepto y su materialización era algo incontrolable, dada la propia naturaleza evolutiva de la definición y su deseable adaptación a la singularidad de cada

territorio.

En

efecto,

si

atendemos

a

las

tres

sucesivas

generaciones de ecomuseos que se han ido creando a nivel mundial, observaremos que en dicha evolución se pone el acento de manera irregular en los diferentes enfoques que contempla el concepto de

55


ecomuseo. Uno de esos enfoques es la política de conservación de especies vegetales o cultivos locales amenazados, convirtiéndose el ecomuseo en una especie de conservatorio genético que se interesa por una nueva categoría de colecciones: “los bienes fungibles”. Por tanto las colecciones no deben estar constituidas por vestigios de la historia que se dio en dicho territorio, sino por patrimonio cotidiano, real y vivo, que debe ser conservado in situ. Y como patrimonio se considera también el vínculo con la comunidad en la que se entronca, ya que ésta es la que le confiere la particularidad de ser museo vivo, pues, además de visitantes, tiene habitantes. Una de las funciones que debe desempeñar es participar en la formación de la concienciación social de las comunidades a las que está unido orgánicamente, estar a su servicio en sus labores de construcción y funcionamiento, así como en la sensibilización de la población acerca de su comprensión y consecuente protección.

1.4.3. Terminología actual Para abordar esta cuestión hay que señalar a priori que nos encontramos en un terreno pantanoso. La perenne evolución del concepto y puesta en práctica de la museología, producen un panorama crítico (entendida la “crisis” como cambio o avance) de indefinición, falta de consenso y multiplicidad de términos, tantas veces contradictorios, imprecisos, o reiterativos. Podemos hablar del fenómeno de la “nueva museología”, originada a finales del s. XX, como agente dinamizador en esa nueva definición que comienza a contemplar la musealización del territorio, generando multitud de modelos cuyos límites conceptuales son todavía confusos. Precisamente uno de esos nuevos términos es el de “ecomuseo”, el cual, ya desde sus orígenes, tuvo sus luces y sus sombras, contando con el entusiasmo de unos sectores y la detracción de otros. A primera vista podría pensarse que su nombre hace referencia a actitudes

56


respetuosas con el medio ambiente o, en el mejor de los casos, que se trata de una institución destinada a la ciencia de la “ecología”, según los principios de Haeckel, pero como hemos comprobado, el origen del ecomuseo nada tiene que ver con estas concepciones. En los Boletines de la Asociación para la Interpretación del Patrimonio, auspiciada por Freeman Tilden, encontramos sustanciosas reflexiones

y

muy

actualizadas,

concernientes

a

esta

nueva

terminología referida a todas aquellas realidades, producto de lo que se ha venido en llamar “nueva museología”. Veamos, de la mano de museólogos y directores de museos, diversas argumentaciones que arrojan un poco de luz en este resbaladizo campo de la disciplina de la ecomuseología. La primera reflexión a la que aludimos es la efectuada por Antonio Espinosa Ruiz (2010), Director del Museo Municipal de Villajoyosa, en su artículo titulado Los nuevos tipos de museos a comienzos del siglo XXI y la interpretación del patrimonio cultural. En él expone de manera sumamente clarificadora, los matices que diferencian las tipologías de museos que, por compartir un común denominador en uno u otro aspecto, se han prestado a identificación y confusión. Entre otros −puesto que no vamos a citar la totalidad de ellos, sino únicamente aquellos que se ajustan mejor al perfil de nuestro proyecto− se encuentran los parques culturales, los museos de sitio, los ecomuseos y los museos al aire libre. Apuntaremos textualmente las definiciones que nos proporciona Espinosa, ahondando en los detalles más significativos 2 . Si hemos seleccionado estos cuatro términos es porque son los que, con mayor frecuencia, tienden a producir equívocos. El Parque Cultural, del que hablaremos más adelante en el apartado 2.4. referido a “Marco legal”, “está constituido por un territorio que contiene elementos relevantes del patrimonio cultural, integrado en un marco

2

Trasladamos literalmente las definiciones y algunos comentarios del autor, para ser más fieles a la transmisión de sus reflexiones, y amparados por la explícita recomendación que hace el Boletín de Interpretación en su presentación, de reproducir sus contenidos.

57


físico y/o ecológico singular, que gozará de promoción y protección global en su conjunto, con especiales medidas de protección para aquellos elementos”. Es importante recalcar que siempre estarán localizados en un territorio más o menos extenso. La gestión turística de su patrimonio natural y cultural se realiza de manera integral, presentando siempre al hombre y su cultura, su medio geográfico y biológico, y particularmente la interrelación tradicional entre ambos. El parque cultural se confunde habitualmente con el “museo de sitio”

definido

por

Espinosa

como “una

exposición

monográfica

permanente sobre un yacimiento arqueológico, monumento o lugar histórico, situada en sus inmediaciones o en su interior”. Su entidad está basada normalmente en la acción de exponer los objetos encontrados en dicho territorio con el objetivo de “contextualizarlos”. Se ha dicho de ellos que interiorizan un recurso que suele encontrarse al aire libre. Desafortunadamente, por su antigüedad y por su falta de renovación muchos presentan un carácter todavía decimonónico; como excepción, entre otras, el autor elogia el Museo de Altamira. En realidad, aunque su significante dé pie a confusión, sus diferencias con el ecomuseo a nivel de significado resultan harto evidentes, como ahora comprobaremos. Otra acepción, objeto de discusiones terminológicas es el “museo al aire libre” que en una amplia acepción de la palabra, podría incluir perfectamente al resto de términos. Sin embargo “La diferencia con los ecomuseos es que estos museos al aire libre se crean con ejemplos de viviendas y estructuras constructivas trasladadas allí desde sus lugares originales o recreadas, y amuebladas en consonancia con su época, con el objetivo de preservarlas de la destrucción, pero que en cualquier caso no se encuentran in situ”. Una vez más resulta elocuente, por definición, la distancia conceptual que los separa, pero otra vez evidenciamos que poseen características comunes que propician precisamente esa asociación mental. Nos referimos, por ejemplo, al hecho concreto de que en ambas tipologías se desarrollen actividades tradicionales cuyos productos se ponen a la venta in situ,

58


facilitando la financiación del recurso. Además de esto, el equívoco también puede venir dado por la existencia de entidades museológicas de carácter híbrido, a medio camino entre un “museo al aire libre “ y un “ecomuseo”, como es el caso del Museo Beamish de Inglaterra donde conviven edificios históricos con reproducciones arquitectónicas. Ambos comparten asimismo la clave de su éxito que radica en la puesta en valor de un patrimonio original. Pero

centrémonos

ahora

en

el

término

que

nos

ocupa:

el

“ecomuseo”. El prefijo “eco”, del griego oikos «casa, propiedad, patria», hace alusión a la “microhistoria” del patrimonio local que se conserva vivo, muy en consonancia con el concepto de ecosistema, conjunto de organismos vivos y sus relaciones con y en el entorno. Por tanto, “el ecomuseo no es, pues, un edificio, sino un área más o menos extensa donde se encuentra el patrimonio in situ, gestionado por el conjunto de la comunidad local”. Se trata de un fenómeno cultural en expansión, existiendo en la actualidad más de trescientos ejemplos, repartidos principalmente por Europa y América. Por compartir muchos de sus presupuestos, como la recuperación de la cultura tradicional, podría confundirse con el Parque cultural. Sus diferencias fundamentales responden al hecho de que en el ecomuseo la

sociedad

local

forma

parte

activa

de

la

recuperación

y

funcionamiento de los mecanismos principales en la infraestructura tradicional.

Según

Espinosa,

los

ecomuseos

presentan

un

extraordinario interés por esa incorporación de la propia sociedad local, por ser capaces de generar riqueza en entornos rurales y es más, por tener la capacidad de regenerar zonas en crisis o en periodo de decadencia económica o social. Es el caso del propio Musée de Le Creusot Montceau-Les Mines, donde los propios trabajadores de la industria que allí existía fueron beneficiados económicamente gracias al empuje que suscitó el ecomuseo. Si analizamos el caso español observaremos

que

no

por

casualidad,

la

mayoría

de

ellos

se

encuentran localizados en zonas de recesión agropecuaria o minera,

59


casi todos al norte de la península, a excepción de un par catalanes y canarios. Todas estas puntualizaciones, como ya hemos indicado, aparecen incluidas en el Boletín de Interpretación del patrimonio número 10. En el

siguiente

número

localizamos

unas

interesantes

réplicas

y

contrarréplicas al respecto de la cuestión terminológica y su alcance semántico,

que

nos

corroboran

e

ilustran

dicha

situación

de

indefinición. Su lectura y meditación nos pueden reportar un mayor acercamiento y comprensión de la deontología de la ecomuseología. Concretamente, nos parece interesante la precisión que al respecto de la terminología apunta el museólogo argentino Carlos Fernández Balboa en su artículo Los museos, museos son, en el cual aboga por llamar a “las cosas por su nombre” como dice, y no caer en el error de aceptar que se apliquen determinados términos museológicos a entidades

que

distan

mucho

del

significado

oficial

de

dicha

nomenclatura. Fernández Balboa nos recuerda cual es la misión y estructura que definen

al

museo,

dotándolo

de

una

jerarquía

y

prestigio

determinados. Según la definición del ICOM para que un museo, sea considerado como tal, debería cumplir con la siguiente definición: “El museo es una institución permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y su desarrollo, que preserva los bienes materiales del hombre y su entorno; los adquiere, conserva y comunica, con el objetivo de educación, disfrute y deleite”. Según esta definición, el museo debe conservar bienes, de los cuales algunos especialistas indican que entre el 60 y el 80% deben ser originales. Por tanto según este museólogo, los centros de interpretación que no contienen necesariamente material original no pueden considerarse instituciones museísticas. Otro de los pilares de la concepción oficial del ICOM es la vertiente investigadora, que según Fernández Balboa no contemplan los ecomuseos ni los parques temáticos.

60


Como respuesta a estas observaciones del museólogo argentino, Espinosa contraargumenta: “Creo que no hay que restarle mérito al modelo ecomuseo: los ecomuseos sí investigan, o al menos para montarse requieren de una fuerte dosis de investigación, sin la cual no se pueden realizar, porque carecerían de información. Y la realidad es que generan investigación después de su nacimiento, aunque no tengan una estructura científica tradicional.” Conviene

además

hacer

otra

puntualización

acerca

de

una

comparativa que realiza Fernández Balboa en la que equipara a los ecomuseos con los parques temáticos. Huelga decir que, desde luego, no son museos y, por tanto, merecen un análisis completamente ajeno al proyecto que nos ocupa. Se les podría tildar precisamente de “antimuseos”, en los que se desvirtúan los conocimientos más básicos; repletos de falsos históricos en pos de una mayor espectacularidad y por

lo

general

faltos

de

respeto

hacia

el

medio

ambiente

y

peculiaridades del territorio en el que se enclavan. Estas y otras discusiones conceptuales y semánticas pueden ayudarnos a delimitar con mayor precisión los ejes de nuestra investigación en pro de la consecución de unas pautas adecuadas. Actualmente, en el territorio español, existen alrededor de 30 ecomuseos, de los cuales sólo la tercera parte aproximadamente responden a una concepción canónica del término. Recordamos que al fin y al cabo, los mismos iniciadores de la ecomuseología, en un posible ejercicio de amplitud de miras y teniendo en cuenta que prodigaban la necesaria adaptabilidad del proceso musealizador a cada caso en particular, no consideraron oportuno demarcar legalmente el término y eso ha arrastrado unas ineludibles consecuencias; si a la larga serán positivas o negativas, el tiempo lo juzgará.

61


1.4.4. Casos concretos A lo largo de la geografía nacional, encontramos diversas entidades que precisamente ilustran esa gran variedad de nuevos enfoques y tipologías museísticas. Pero no a todas ellas se les puede denominar “ecomuseos”, pues no atienden a los principios básicos que definen esta modalidad. Algunos ejemplos que enunciamos a continuación pueden ayudarnos a comprender de manera más certera qué es realmente un ecomuseo y qué no lo es –entendido este análisis no con ánimo crítico, sino con el fin de delimitar con mayor precisión la definición a través de experiencias concretas−. Entre aquellos que, denominándose “ecomuseos”, difieren del significado estricto del término citamos: •

Ecomuseo de Somiedo en Asturias. Por tratarse más bien de un “museo al aire libre” donde se muestran las antiguas viviendas tradicionales. Ecomuseo de Somiedo

Ecomuseo

de Guinea en El Hierro, Canarias.

Igualmente

muestra asentamientos de época aborigen y su evolución por nuevos

pobladores,

por

tanto

también

se

podría

definir

realmente como “museo al aire libre”. Ecomuseo de Guinea en El Hierro, Canarias

Ecomuseo de la Alcogida de Tefía. Situado en la Isla de Lanzarote, recupera para la memoria un poblado formado por un conjunto de viviendas representativas de la arquitectura doméstica tradicional. Por tanto también se puede denominar con mayor concisión “museo al aire libre”. Ecomuseo de la Alcogida de Tefía

Ecomuseo Parc Natural Delta de l’Ebre, en Tarragona. Se enmarca en el contexto del parque natural del Delta del Ebro, pero se asemeja más bien un “museo de sitio”, al incorporar una

62


exposición permanente sobre el entorno con reproducciones de los ecosistemas o quizás un Centro de Interpretación. Ecomuseo Parc Natural Delta de l’Ebre

Ecomuseo del Hábitat Rural Tradicional de Sinarcas. Claramente no se puede identificar con un ecomuseo, ya que se trata de una antigua casa de familia campesina de fines del s. XIX. Rehabilitada, ofrece al visitante la posibilidad de conocer la vivienda y el modo de vida de sus habitantes. Ecomuseo del Hábitat Rural Tradicional de Sinarcas

Ecomuseo Pirineos en Jaca (Huesca). En este caso sí se tiene en cuenta el territorio y sus habitantes, que participan en su gestión, pero su enfoque se centra principalmente en la realización de rutas turísticas por sus pueblos y parajes. Ecomuseo Pirineos en Jaca

Entre los que hemos estimado más equiparables al concepto de ecomuseo, por adecuarse en gran medida a su definición, indicamos los siguientes: •

Ecomuseo del Parc Natural Els Ports, Tarragona Ecomuseo dels Ports

Ecomuseo Saja-Nansa en Cantabria Ecomuseo Saja-Nansa I Ecomuseo Saja-Nansa II

Ecomuseo Valls d’Àneu en Lérida Ecomuseo Valls d’Àneu

63


1.5. Planeamiento A

continuación

se

van

a

exponer

dos

Planes,

uno

de

la

administración local y otro de la autonómica, que son imprescindibles para entender el desarrollo de la zona de estudio y que van a conformar y definir su devenir en el futuro. Por un lado el Plan General de Ordenación Urbana de Valencia (PGOU), de 1988, llevado a cabo desde la Dirección General de Planeamiento dependiente del Área de Urbanismo, Vivienda y Calidad Urbana del Ayuntamiento de Valencia, y más en concreto su Revisión Simplificada, que definen toda la norma urbanística aplicable, incluida la clasificación y usos del suelo. Y por otro lado, el Plan de Acción Territorial de Protección de la Huerta de Valencia (PATPHV) de la Dirección General de Territorio y Paisaje de la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat Valenciana, que zonificará y clasificará el territorio de la huerta definiendo sus diferentes niveles de protección.

1.5.1. Plan General de Ordenación Urbana de Valencia La Revisión Simplificada del Plan General de Ordenación Urbana de Valencia, cuya aprobación definitiva está programada para el presente año 2011, plantea la ejecución de un nuevo cierre de la Ronda de circunvalación de la ciudad al norte de la Universidad Politécnica que, si

bien

responde

a

la

demanda

de

suelo

edificable

y

mayor

accesibilidad por parte de dicha Universidad, va a afectar de una forma determinante a la huerta de Vera, ya que se va a realizar una reclasificación de la zona de Suelo No Urbanizable (SNU) de Protección Agrícola (PA) a Suelo Urbanizable (SUBLE). Así, según dicha Revisión, el nuevo eje viario planificado atraviesa de oeste a este la actual huerta y la divide de forma que cada parte va a pertenecer a un nuevo sector urbanizable, cuyo destino va a ser substancialmente diferente.

64


Planeamiento previsto para la partida de Vera

La zona de huerta que queda al sur (incluido el vial), con una superficie de 191.550,00 m2, se configura como el sector urbanizable “Vera II”, con destino a uso dotacional Educativo-Cultural Múltiple, y responde a las necesidades tanto de ampliación de la Universidad Politécnica como de la mejora de la circulación en todo el ámbito universitario del campus de Vera. En cambio, la zona de huerta al norte de la nueva ronda, con una superficie de 208.905,78 m2, queda incluida en el sector urbanizable “Vera I” con uso de Parque Periurbano (PQL) como una reserva de parque periférico denominado “PQL-Ermita de Vera”. El plan prevé que esta área de huerta, en cuyo centro se encuentran el Molino y la Ermita de Vera, sea propiedad del Ayuntamiento como una cesión resultado de la urbanización del sector Vera I, ya que dichos terrenos han sido incluidos en la superficie computable del sector a efectos del cálculo de edificabilidad, por lo que se integrarán en la correspondiente área de reparto a todos los efectos, estando pues incluidos en la misma unidad de ejecución que el resto del sector “Vera I”.

65


Además, en el Estudio de Paisaje se establece para el Parque Periurbano “PQL-Ermita de Vera” que la ordenación estructural distribuirá los espacios libres de la red primaria integrando la Ermita y Molino de Vera, y la ordenación pormenorizada distribuirá las zonas verdes

y

dotacionales

de

la

red

secundaria

articulando

la

Infraestructura Verde, pudiendo preservar e integrar cualquier otro elemento patrimonial que considere oportuno, potenciando la creación de recorridos peatonales y ciclistas, y previendo la ubicación de un Punt de trobada junto a la Ermita de Vera al objeto de fomentar el uso público-recreativo del área de L´Horta Nord. También se pone énfasis en que la infraestructura viaria proyectada deberá ser diseñada tomando en consideración criterios de integración paisajística, configurándose como un elemento de transición entre la ciudad y la huerta, facilitando la continuidad funcional y visual entre ambos espacios, prestando especial atención en el cruce con la Acequia de Vera y estableciéndose miradores a la huerta, entendidos éstos como puntos de observación, recorridos o paseos que actuarán como elementos de remate y parcelación hacia el espacio rural. Estas modificaciones que pauta la revisión del PGOU suponen aspectos positivos y otros negativos para la conservación de la huerta de Vera, de toda su riqueza y potencial medioambiental y cultural. Entre estos últimos, huelga decir que la superficie que desaparece, como resultado del trazado del nuevo cierre de la Ronda Norte, es de unas dimensiones considerables, perdiéndose numerosas parcelas con actividad agrícola en la actualidad, así como diferentes edificaciones rurales y elementos hidráulicos y agropecuarios. El suelo, por su parte, perderá de manera irreversible su fertilidad, fruto de siglos de transformación, desde su remoto origen como marjal, pasando por su “desarrollo

sostenible”

desde

los

primitivos

cultivos

antiguos

y

medievales, y llegando hasta nuestros días. Además de estas pérdidas, la

construcción

de

dicho

vial

generará

un

importante

impacto

ambiental, por tráfico, contaminación y ruido, que afectará al entorno y a sus diversas especies animales y vegetales.

66


Plano de contaminación acústica en la actualidad.

En cuanto a los aspectos positivos, cabe señalar que esta revisión plantea que el entorno de la Ermita y Molino de Vera al norte del sector Vera II hasta el límite con el término municipal de Alboraya quede conformado como Parque Periurbano (PQL-Ermita de Vera), manteniendo su carácter de huerta. Así, en virtud de la revisión simplificada, pasaría a formar parte de la Red Primaria de Parques y Jardines (PQL/JL) como una dotación pública de nueva creación, permaneciendo como zona verde de alto valor paisajístico, y evitando a su vez conurbaciones con el término municipal de Alboraya, que igualmente propone en su nuevo plan la calificación de PQL en su franja sur lindante con el término municipal de Valencia. Enlaces de consulta: - Revisión Simplificada del Plan General de Ordenación Urbana de Valencia - Normas Urbanísticas de la Revisión Simplificada del PGOU - Estudio de Paisaje de la Revisión Simplificada del PGOU - Ficha de Planeamiento y Gestión del Sector Vera I - Ficha de Planeamiento y Gestión del Sector Vera II

67


1.5.2. Plan de Acción Territorial de Protección de la Huerta de Valencia Las directrices del Plan de Acción Territorial de la Huerta de Valencia (PATPHV) de la Generalitat Valenciana responden por un lado a la evidencia histórica de la repercusión de la huerta en la sociedad y economía de la ciudad de Valencia y por otro a la explícita voluntad de la actual sociedad valenciana, expresada a través de los especialistas de sus dos universidades públicas, el Consell Valencià de Cultura, así como diversas asociaciones y colectivos vecinales. Concretamente la Ley 4/2004, de 30 de junio, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje, en su artículo 22, configura el marco normativo por el que se da cumplimiento a la expresión de la demanda social de conservación de la Huerta, que queda reconocida como un espacio de

Ámbito del PATPHV

68


acreditados valores medioambientales, históricos y culturales,

y

establece la necesidad de su protección mediante líneas estratégicas que, a su vez, contemplan una serie de acciones y directrices para dar alcance a los objetivos pretendidos, como veremos en el siguiente apartado. En cuanto a la huerta de Vera, objeto de nuestro proyecto, dicho Plan destaca la muy alta capacidad agrológica del suelo y el máximo valor paisajístico de su entorno, recogiendo asimismo la catalogación del Molino y la Ermita de Vera como Bienes de Relevancia Local (BRL) en el Catálogo de Bienes y Espacios Rurales Protegidos incluido en el PATPHV. En cuanto a la protección de la huerta el PATPHV propone una zonificación de forma que un área al norte de la Partida de Vera, incluida en el ámbito del futuro Parque Periurbano “Ermita de Vera”, tiene Protección Especial Grado 1 (H1), es decir, propone su protección integral y conservación, y al sur, otra zona consta como Área de reserva (v. plano en pág. siguiente). La Normativa del Plan de la Huerta del PATPHV señala que los espacios de Huerta de Protección H1 son la Huerta más valiosa y frágil que, por su estructura parcelaria, sus cultivos propios y la necesaria permanencia de su sistema de riego milenario, requiere un tratamiento diferenciado y un apoyo económico. El objetivo es preservar su carácter agrícola-paisajístico, protegiendo los elementos asociados a la actividad

productiva

recuperación

del

y

fomentando

patrimonio

acciones

cultural

encaminadas

existente.

Además,

a

la

dicha

normativa permite que, excepcionalmente, estos suelos puedan tener la consideración de suelo urbanizable Parque Público (PQL), siempre que en su ejecución y gestión se garantice la preservación del carácter del paisaje de Huerta y la actividad agrícola. En cuanto a las áreas de reserva, son aquellas que conservan la clasificación establecida por el planeamiento general de su municipio.

69


Propuesta de Zonificación del PATPHV en la zona de estudio con la superposición del trazado del Parque Periurbano “Ermita de Vera” de la Revisión Simplificada del PGOU

Por otro lado, el PATPHV, en su Propuesta de Uso Público y Recreativo, indica en esta zona como actividad de ocio existente o prevista lo que ha denominado un Punt de gust, haciendo referencia al actual restaurante El Famós, y sugiere la localización de un Punt de trobada, destacando también como elementos de interés cultural y turístico la Ermita de Vera y el Museo del Molí de Vera. El

PATPHV

contiene

también

un

Documento

de

Objetivos

y

Estrategias, tal y como establece la Ley 4/2004 de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje, que resume las metas que se

70


pretenden alcanzar –los objetivos– y los medios que se van a emplear para ello –las estrategias–. El siguiente cuadro explicita los objetivos y estrategias perseguidos por el Plan, con los cuales este proyecto se articula en total sintonía.

Cuadro de Objetivos y Estrategias perseguidos por el PATPHV

71


Enlaces de consulta: - Ley 4/2004, de 30 de junio, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje - Plan de Acción Territorial de Protección de la Huerta de Valencia - Valor del paisaje según el PATPHV - Capacidad agrológica del suelo según el PATPHV - Propuesta de Zonificación del PATPHV - Normativa del Plan de la Huerta del PATPHV - Propuesta de Uso Público y Recreativo del PATPHV - Documento de Objetivos y Estrategias del PATPHV

72


2. MÉTODO 2.1. Definición del método empleado Para el desarrollo del presente proyecto de gestión cultural nos hemos decantado por una estrategia metodológica mixta de carácter “histórico-documental” (dado el conocimiento del fenómeno de la investigación según su evolución histórica) y “analítico-sintético” (según el análisis aislado de los elementos que conforman dicho fenómeno para confluir en una teoría integral), a lo que podríamos añadir “sistémico”, ya que la partida de Vera como marco principal, equivale a un ecosistema, es decir, que siendo el resultado de acciones humanas, representa finalmente un conjunto de seres vivos, su entorno y sus relaciones. Por tanto, como sistema biológico, hay que considerar −en el análisis de sus elementos y en la síntesis posterior− que el todo es más que la suma de las partes. El enfoque sistémico, como herramienta metodológica, ayuda a interpretar un mundo complejo. Se centra en las interacciones entre los elementos del sistema estudiado, considerando sus efectos y preocupándose de una percepción global. Es el caso de la gestión de este espacio geográfico con diferentes derivaciones disciplinares, que se erige como objeto o “sistema”

alrededor

del

cual

se

desarrollan

las

diferentes

aproximaciones multidisciplinares. Por consiguiente, las herramientas de investigación empleadas van a basarse

en

informantes,

diversas

unidades

asociaciones,

de

análisis

políticas,

−documentación,

referencias

legislativas,

mediáticas, etc.− cuya interacción nos irá encaminando hacia los pilares de nuestra discusión, en la que se considerarán los hallazgos obtenidos

durante

el

proceso,

conclusiones finales.

73

para

la

consecución

de

unas


2.2. Sondeos sociológicos 2.2.1. Sondeo del PATPHV Entre las unidades de análisis a las que nos referíamos, recurrimos a los recientes estudios sociológicos realizados por el Plan de Acción Territorial de Protección de la Huerta de Valencia que han sido empleados como instrumento para sus informes técnicos de cara a la gestión de la huerta. A continuación ofrecemos un extracto de dicho sondeo referente a la valoración del paisaje, elementos patrimoniales y representatividad de las diferentes localizaciones de huerta 3 . Nos remitimos, pues, al Proceso de consulta y participación pública del Plan, dentro del Estudio de Paisaje de la Huerta del Área Metropolitana de Valencia (uno de los documentos que acompaña al Plan). Dicho documento recoge los objetivos, metodología, actividades realizadas y resultados obtenidos durante la consulta en materia de paisaje, en la que han participado numerosos ciudadanos que han explicitado sus preferencias y percepciones sobre el espacio que conforma la Huerta de Valencia. Dicha consulta se ha realizado a través de diferentes actividades de participación, entre las que destacan los “talleres de paisaje” llevados a cabo en los diferentes municipios afectados por tener huerta. En primer lugar se realiza una valoración de las Unidades de Paisaje, en segundo lugar se utiliza el método de preferencia visual de la población y por último se realiza una encuesta de paisaje. A continuación se explica detalladamente en qué consiste cada uno de los ejercicios aplicados en el taller. Los talleres

de

paisaje

se

basan

en

la

combinación

de

técnicas

cuantitativas y cualitativas. Se establecen dos grandes grupos: - Grupos

de

interés:

organismos

y

agencias

públicas,

autoridades locales, asociaciones no gubernamentales, grupos académicos y científicos. 3

La información aquí resumida equivale a un extracto literal del documento original perteneciente al PATHV, del que se adjunta el correspondiente enlace digital: - Actividades de Consulta de Participación Pública del PATPFV

74


- Grupos del lugar: residentes locales, visitantes, grupos locales. Son individuos que viven y trabajan en un área particular o la visitan y tiene un interés particular en esa zona. Como se busca la máxima representatividad de los distintos grupos sociales se intenta que en cada taller estén representados los siguientes grupos: 1. Técnicos municipales y políticos 2. Estudiantes 3. Expertos en paisaje 4. Asociaciones medioambientales y vecinales 5. Agricultores 6. Niños (a los que se les hace participar realizando un dibujo de la Huerta) A continuación se exponen los resultados globales obtenidos a partir de los cinco talleres de paisaje realizados durante la fase de consulta y participación pública del Plan de la Huerta. Valoración global de las unidades de paisaje Con los datos obtenidos en cada uno de los talleres de paisaje se puede concluir que las Unidades de Paisaje de Huerta más valoradas por los participantes de los talleres realizados en Meliana, Alcaldía de Carpesa, Manises, Torrent y Valencia son, ordenadas de mayor a menor: la Huerta de Alboraya, la Huerta de la Sèquia d’Or-Arrossars de l’Albufera, la Huerta de Almàssera, la Huerta de Meliana, la Huerta de l’Arc de Moncada y la Huerta de Poble Nou. Un 66% de los participantes escogieron Alboraya. De nuevo, ante la petición de identificar las 5 unidades de paisaje que mejor representan el carácter de Huerta Valenciana un 75% elige la Huerta de Alboraya entre las 5 más representativas, seguida de la Huerta de Almàssera (con un 58,5% de los votos), la Huerta de Meliana, la Huerta de la Sèquia d’Or-Arrossars de l’Albufera y la huerta de l’Arc de Moncada.

75


Un 64% de los participantes eligieron la Huerta de Alboraya entre las más visitadas, seguida de la Huerta de la Sèquia d’Or-Arrossars de l’Albufera, la Huerta de Almàssera, la Huerta de Meliana y la Huerta de l’Arc de Moncada. Las

áreas

de

Huerta

desconocidas

o

no

visitadas

por

los

participantes son las que se sitúan en la comarca de L’Horta Oest, por el contrario, sólo un 3,6% de los participantes no ha visitado nunca o desconoce las Huertas de Meliana, Alboraya o Almàssera. Elementos patrimoniales arquitectónicos: Los elementos patrimoniales arquitectónicos, más nombrados por el conjunto de participantes se concentran en la Huerta Norte, la alquería del Magistre, la Ermita de Vera y el más destacado el Monasterio de San Miquel dels Reis con una reiteración diez veces superior a la media. Lugares más frecuentados Del balance de los diferentes talleres se constata la elevada frecuentación de los espacios que conforman la Huerta Norte frente al resto de las Comarcas de L'Horta. Ha habido un amplio consenso, en cuanto a espacios visitados, verificado a través de la valoración de Unidades de Paisaje en la que las Unidades más visitadas se ubican en la Huerta Norte. Percepción de los ciudadanos de la Huerta de Valencia. Entre las respuestas obtenidas en el cuestionario, se puede concluir que: - Un 89,3% de la población considera que la Huerta de Valencia constituye un paisaje singular, único en el mundo y que forma parte de la identidad del pueblo valenciano - El 90,6% cree que la Huerta es un espacio de elevados valores estéticos, ambientales y culturales.

76


- Entre los impactos que degradan el paisaje, un 72,2% consideran que el crecimiento urbano es el más importante. - De las personas que no han visitado nunca la Huerta, un 85% no lo ha hecho porque desconoce la oferta turística. - Aproximadamente el 82% de la población cree que debe potenciarse el espacio que ofrece la Huerta para realizar actividades lúdicas.

2.2.2. Vecinos y expertos: habitantes, hosteleros, agricultores y profesores Indudablemente este Proceso de consulta y participación pública puede suponer para la administración pública una preciada fuente de información para fundamentar sus políticas de gestión del suelo. Al mismo tiempo proporciona datos muy útiles con respecto a la estimación de la huerta no sólo desde un punto de vista territorial sino también patrimonial. En este sentido hemos querido realizar una cata o aproximación personal al territorio para constatar los datos que refleja dicho estudio, además de recabar otros, si no de una manera científica −pues no se trata de un sondeo estadístico− sí de una manera testimonial, como toma de contacto y posible base de una futura investigación más exhaustiva en el campo de la memoria oral. Para ello nos hemos decantado por el método de la entrevista de carácter informal, explorativa y abierta. Principalmente el objetivo prefijado se centró en corroborar, completar y/o modificar mucha de la documentación obtenida previamente mediante bibliografía. Por otro lado, dado el carácter de la posible iniciativa museística de que puede ser objeto esta zona, es coherente la voluntad de conocer de cerca a sus protagonistas, ya que su presencia y actividad es fundamental en un ecomuseo. Así pues el conjunto de informantes lo ha constituido un

77


grupo no excesivamente nutrido, pero sí suficientemente heterogéneo y, pensamos, representativo. Es el siguiente: - 4 agricultores de la partida de Vera - 2 hosteleros de la partida de Vera - 1 habitante no agricultor de Vera - 1 rector de la ermita de Vera - 3 feligresas de la ermita de Vera - 1 descendiente de la última familia de molineros de Vera - 2 ingenieros agrícolas - 2 ingenieros agrónomos - 1 ingeniero cartógrafo - 1 miembro del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) - 1

profesor

de

la

Escuela

Técnica

Superior

de

Ingeniería

Agronómica y del Medio Natural - 1 catedrático de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura - 1 catedrático de Historia Medieval de la Facultat de Geografia i Història - 1 profesor de Bellas Artes - 1 técnico de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia - 1 técnico de la Conselleria de Cultura La aportación de información por parte de los informantes incluidos en el grupo de habitantes ha resultado muy útil como revalidación de nuestras hipótesis e investigaciones previas y, a su vez, muy reveladora respecto a pormenores de sus costumbres y su carácter. Todos ellos han mostrado un talante muy abierto y dispuesto a colaborar en todo momento. Percibimos que su generosa implicación en el aporte de información proviene de la positiva valoración que realizan de nuestro interés por su historia y su tierra, de la cual hablan con

cierto

sentimiento

“prenostálgico”,

sabedores

de

que

sus

descendientes no continuarán trabajándola. De todo ello conservamos

78


documentación audiovisual de elaboración propia como parte de la metodología de investigación. El resto del grupo de informantes, ajeno a la vecindad de Vera, pero no a su conocimiento desde una u otra perspectiva, nos ilustra sobre aspectos variados que complementan los del primer grupo, articulando entre ambos un completo archivo justificativo de presumibles futuras iniciativas socioculturales. De ellas hablaremos en el apartado 3. PROTAGONISTAS DE VERA

79


2.2.3. Entidades locales: asociaciones vecinales y estudiantiles Respecto a asociaciones civiles relacionadas con la partida de Vera, observamos que no parece existir una asociación con una arraigada imbricación en la zona. Sabemos, merced a los lugareños, que hace años existía una asociación de vecinos de Vera, cuyo presidente era Don

Miguel

Sanchís,

activo

vecino

cuyos

descendientes

excepcionalmente todavía habitan en la partida. Dicha agrupación vecinal se reunía en la primera planta de la antigua escoleta sita en la calle de la Iglesia de Vera, después de ser abandonado su uso escolar por falta de población. Otra asociación que igualmente carece prácticamente de actividad es la de Agricultores de Vera, que operaba por medio de una cooperativa. Hay que tener en cuenta que la práctica totalidad de labradores superan los 70 años y su descendencia ya no se dedica a la agricultura ni, en su mayoría, reside allí. La única asociación en activo que supuestamente se pueda relacionar con este enclave es la Asociación de vecinos de Patacona-Vera, pero realmente pertenece al término municipal de Alboraya y durante las entrevistas a los habitantes, a la cuestión sobre agrupaciones locales, ni siquiera han aludido a ella. Resulta significativo que en su página Web no aparezca ni una sola referencia a asuntos de la incumbencia de Vera y que, de entre más de 200 imágenes incluidas en ella sobre aspectos de la zona, sólo 2 pertenecen a la huerta de Vera. Por consiguiente, dichas asociaciones no han supuesto una relevante fuente de documentación. Con respecto a las asociaciones estudiantiles (Delegación de Alumnos y Antiguos Alumnos de la UPV), la respuesta para colaborar en nuestra investigación ha resultado positiva por parte de sus responsables, pero no así de sus asociados, ya que el periodo académico de fin de curso y las vacaciones estivales no han resultado el periodo más apropiado para la realización de las encuestas propuestas de las cuales adjuntamos copia.

80


CUESTIONARIO SOBRE EL CONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DEL ENTORNO DE HUERTA Y SU PATRIMONIO CERCANO A LA U.P.V. 1. ¿Debería la Universidad Politécnica de Valencia, así como la administración pública, promover o apoyar iniciativas que protejan el entorno de la huerta más próxima a ella? A) Sí, estoy totalmente de acuerdo. B) Sí, estoy de acuerdo. C) Me es indiferente. D) No, estoy en desacuerdo. E) No, estoy totalmente en desacuerdo. 2. ¿Resultaría positivo conservar y dar a conocer a la población el patrimonio natural e histórico que contiene dicho entorno? A) Sí, estoy totalmente de acuerdo. B) Sí, estoy de acuerdo. C) Me es indiferente. D) No, estoy en desacuerdo. E) No, estoy totalmente en desacuerdo. 3. ¿Sería importante mantener y fomentar las relaciones entre la Universidad Politécnica de Valencia y este territorio dado su valor agrícola, educativo, social y paisajístico? A) Sí, estoy totalmente de acuerdo. B) Sí, estoy de acuerdo. C) Me es indiferente. D) No, estoy en desacuerdo. E) No, estoy totalmente en desacuerdo.

Dada la escasa respuesta obtenida por este medio, eludimos realizar un análisis de sus resultados, ya que resultaría poco significativo.

2.3. Modelos de gestión en espacios agrarios 2.3.1. ¿Por qué agricultura ecológica? El enfoque de este proyecto, como ya se ha apuntado, es de carácter

interdisciplinar,

pero

no

81

por

razones

aleatorias

e


infundamentadas. Muy al contrario, se trata de un análisis holístico del territorio en vistas a la posible implantación de estrategias que consoliden, revaloricen, impulsen y difundan la riqueza cultural y social de la partida de Vera en un marco de respeto y coherencia con su historia, su territorio y sus habitantes. En

pos

de

este

posicionamiento,

cobra

sentido

plantear

la

recuperación de cultivos ecológicos en una zona periurbana, no como una mera y nostálgica vuelta al pasado, sino con un doble objetivo. Por un lado se pretendería una función didáctica, de cara a mostrar cuáles eran y cómo se realizaban los cultivos tradicionales, antes de la generalización de la mecanización y de los abonos químicos. Y por otro lado, se propondrían prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente, precisamente en base a un planteamiento de sostenibilidad y conservación de todos los recursos de la partida de Vera. Para la elaboración de este apartado queremos reseñar como fuente de apoyo documental y referencia de las ideas proyectadas, los contenidos del I Congreso Estatal de Agricultura Ecológica Urbana y Periurbana, organizado por la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) en colaboración con la Universidad Miguel Hernández de Alicante (MH) y celebrado en Elche en Mayo de 2011. La agricultura ecológica, como puesta en práctica de los principios del la Ciencia de la Agroecología, surge en los década de los setenta del siglo XX como alternativa a la agronomía convencional. Las claves que la diferencian de ésta, más centrada en la producción, son la preocupación medioambiental, el enfoque ecológico y la concienciación social. Uno de los factores que la impulsa es la constatación de las nocivas consecuencias que produce la agricultura industrial sobre el medio ambiente; uso de químicos, explotación intensiva del terreno, alta incorporación de insumos y por ende de energía. Según Susanna B. Hetch (1999) “En el corazón de la agroecología está la idea de que un campo de cultivo es un ecosistema dentro del cual los procesos ecológicos que ocurren en otras formaciones vegetales, tales como ciclos de nutrientes, interacción de depredador/presa, competencia,

82


comensalía y cambios sucesionales, también se dan”. La agroecología encauza

las

relaciones

entre

los

diferentes

componentes

que

conforman la unidad de dicho agroecosistema en pos de la producción sostenible de alimentos. Para el conocimiento de estos mecanismos internos, a la hora de sentar las bases de la Ciencia agroecológica, fueron decisivos los estudios antropológicos centrados en las prácticas agrícolas de los pueblos indígenas y campesinos tradicionales, que ya demostraban una preocupación por el uso sostenible de los recursos. Kuhn (1979), refiriéndose al poco impacto que tienen las tecnologías preexistentes sobre las ciencias, señala que en muchos casos, los científicos llegan a concluir la necesidad de implementar técnicas que los campesinos ya habían experimentado antes. Afirma que lograron «meramente validar y explicitar, en ningún caso mejorar, las técnicas desarrolladas con anterioridad». Quizás esta afirmación, al cabo de tres décadas pueda matizarse mucho, dado el notable progreso que experimenta la investigación en nuestros días. Tenemos buena prueba de ello en los numerosos estudios científicos llevados a cabo en las escuelas universitarias del medio rural, por ejemplo los recientes estudios realizados por Raigón Jiménez y Ramos Guifol de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universidad Politécnica de Valencia sobre la “Viabilidad de puesta en marcha

de

una

huerta

periurbana

ecológica”.

Dichos

estudios

presentados en el I Congreso Estatal de Agricultura Ecológica Urbana y Periurbana organizado por la Universidad Miguel Hernández de Alicante y la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (mayo de 2011), versan sobre la recuperación de un terreno de huerta y su fertilidad, cercano a la Universidad, mediante la asociación de un cultivo de tomate, lechuga y remolacha de mesa, así como la rentabilidad económica de dichos cultivos. En este caso las conclusiones se basan en un método analítico y científico que confirma y perfecciona las meras prácticas tradicionales.

83


Para

la

agricultura

convencional

el

objetivo

principal

es

el

incremento de la producción, originado por las crisis mundiales a partir de la Segunda Guerra Mundial y la consiguiente preocupación por la seguridad alimentaria. En este sentido en los años sesenta surge en Europa, la Política Agraria Común (PAC). En su primera etapa trabajó por el aumento de la productividad, por ser ésta muy pobre, dadas sus precarias condiciones de explotaciones pequeñas y fragmentadas. Se llevó a cabo una política de subvenciones que primaba el aumento de productividad y garantizaba una renta al agricultor. Pero a partir de la década de los 80, y como consecuencia de estas políticas, la situación revirtió, y Europa pasó de ser un importador neto de alimentos, a uno de los principales exportadores mundiales de trigo, azúcar, carne y productos lácteos. Así pues, durante esta segunda etapa los objetivos de la PAC pasaron de velar por la seguridad alimentaria a controlar el nivel de excedentes. Esto se realizó por medio de la eliminación de las ayudas para desfavorecer la producción y la desaparición de los aranceles. Así pues, la PAC se enfrenta a dos problemáticas: la intensificación de la actividad agraria, con el consecuente agotamiento de recursos hídricos, contaminación de acuíferos, suelos y atmósfera, erosión del suelo, pérdida de biodiversidad y por otro lado al abandono de las actividades agrarias, ambas relacionadas con la conservación de la naturaleza. Hay que considerar que la agricultura depende y, a la vez, influye en la naturaleza. Depende de sus recursos (agua, suelos, recursos fitogenéticos) e influye, tanto de manera positiva, si se practica de manera racional y sostenible, pues ayuda a proteger y conservar el paisaje, como de manera negativa, con prácticas inadecuadas

como

el

exceso

de

abonado

nitrogenado

que

ha

provocado graves problemas de contaminación y eutrofización de los agros (en la Comunidad Valenciana, por ejemplo), además de contribuir a la emisión de NO2 a la atmósfera con implicaciones sobre el cambio climático.

84


Esta

evolución

de

la

agricultura

es

común

en

los

países

industrializados y es precisamente en este punto de la evolución donde tiene sentido detenerse y observar hacia dónde nos dirigimos: degradación de los ecosistemas, contaminación de la atmósfera, cambio climático, pérdida de biodiversidad, menoscabo de la seguridad alimentaria −desde el punto de vista de la accesibilidad−, extinción de tradiciones y sistemas agrícolas milenarios, pérdida de identidad cultural propia, etc. La sociedad europea ha sufrido una metamorfosis en las últimas décadas por la cual el sector primario se ha ido viendo cada vez más marginado,

debido

a

la

globalización

de

los

mercados

y

al

desmesurado desarrollismo urbanístico. La actual situación se basa en la

expansión

masificada

de

cada

vez

mayores

extensiones

de

monocultivos a nivel mundial. Los países en vías de desarrollo se han convertido en “la despensa de Europa” y las grandes urbes de los países industrializados, son progresivamente más ajenos al medio rural y a su gestión directa. Entre las prácticas de la agricultura moderna están generalizados el uso de fertilizantes y plaguicidas químicos, el uso intensivo de pozos, la manipulación genética y el excesivo gasto energético. En medio de este panorama, cabe plantearse, si no un abandono radical de la agricultura convencional a la que tampoco se le pueden negar sus valores de innovación tecnológica, sí un retorno a una agricultura

basada

en

los

principios

ya

argumentados

sobre

sostenibilidad y respeto del medio natural. De hecho, nuevas políticas basadas

en

principios

agroecológicos

están

comenzando

a

ser

implantadas en los últimos años tanto en zonas desarrolladas (Europa, EEUU y Australia) como en zonas más desfavorecidas (África, Asia o Latinoamérica). Concretamente la PAC refleja la sensibilidad creciente hacia un modelo de agricultura europeo que integre los principios del desarrollo sostenible con el objetivo de alcanzar un equilibrio entre la producción agrícola competitiva y la conservación del medio ambiente (Reformas de la PAC, 1992, 1999, 2003 por las que se establecen

85


ayudas directas a los agricultores y ayudas a las rentas desvinculadas de la producción en función de “derechos históricos”). En el caso de la Comunidad Valenciana se han incluido en sus programas de desarrollo rural ayudas a la Producción integrada para ciertos cultivos y ayudas a la Agricultura ecológica para fomentar que las explotaciones utilicen prácticas agrícolas y ganaderas respetuosas con el medio ambiente.

2.3.2. Agricultura periurbana y Huertos urbanos: definición, funciones e historia La teoría y praxis de la agricultura urbana y periurbana, en creciente expansión, son buenas aliadas de los principios de la agroecología para favorecer la sostenibilidad de las ciudades en el s. XXI. En nuestros días el binomio agricultura-ciudad parece indicar un distanciamiento entre ambos conceptos e incluso puede manifestar indicios de contradicción. Lo rural se contrapone a lo urbanita; en la ciudad vivimos y trabajamos y el campo se ha convertido en un lugar ajeno a la mayoría de ciudadanos, al que sólo acuden como opción de ocio y turismo. La línea divisoria entre el campo y la ciudad es cada vez más pronunciada en nuestro esquema espacio-temporal. Por nuestro actual modus vivendi las zonas rurales están cada vez más alejadas de nuestro alcance, tanto desde el punto de vista geográfico como sociológico. Y aunque nos parezca una situación asumida con normalidad, dista mucho de la realidad de nuestro devenir histórico, en el que a lo largo de siglos la huerta formaba parte intrínseca de la organización urbanística. Basta con realizar una revisión de la cartografía histórica de los grandes centros urbanos, como Valencia o Granada, donde se puede observar cómo desde los orígenes el territorio estaba organizado basado en la simultaneidad de zonas destinadas a la vivienda y zonas próximas dedicadas al cultivo para el abastecimiento de aquellas (v. apartado 1.2.1.). Este equilibrio se mantuvo

estable

a

través

de

86

los

siglos,

consolidándose

y


perfeccionándose, en el caso de Valencia, gracias a un elaborado régimen de regadío basado en el aprovechamiento de las aguas del Turia a través del histórico sistema de acequias. Pero esta armonía comienza a debilitarse a partir de la revolución industrial que impulsó el éxodo campesino y montano hacia las ciudades en busca de un mejor porvenir en nuevos sectores como la construcción, la industria o los servicios. Pues si bien hablamos de “armonía” hay que recordar que ésta se basaba en la explotación por parte de las clases más pudientes sobre las más desfavorecidas y ello justifica el avance de dichos grupos hacia las incipientes ciudades industriales en busca de mejores condiciones de vida. Según Hernández Aja y Morán Alonso (2011) la agricultura urbana se

desarrolla

fundamentalmente

a

raíz

de

crisis

o

cambios

socioeconómicos como son los generados en Europa a finales del siglo XIX, donde cumple funciones de complemento para la subsistencia de las clases obreras. Décadas más tarde juega también un importante papel para solventar los graves déficits de seguridad alimentaria durante y después de las grandes guerras mundiales. Ejemplos del impulso de estas iniciativas los encontramos en los programas gubernamentales Dig for Victory en Gran Bretaña o Victory Gardens en Estados Unidos. Un siguiente paso sería la implantación de proyectos de huertos urbanos en los años 70 del s. XX con finalidades de desarrollo local, integración social y educación ambiental. En nuestros días

el

incremento

de

este

tipo

de

prácticas

agrícolas

viene

condicionado por la mayor concienciación social con respecto a la sostenibilidad planetaria, urbana y de nuestra propia calidad de vida. Como puede constatarse, la agricultura periurbana y los huertos urbanos no responden a meras invenciones en boga de corrientes alternativas, sino que les precede una trayectoria histórica cargada de un sentido que evoluciona en la línea de las nuevas tendencias del pensamiento socioeconómico y cultural del s. XXI. Con respecto a sus funciones actuales, los huertos urbanos y periurbanos

abarcan

un

amplio

87

abanico

de

oportunidades

y


competencias beneficiosas en diversos ámbitos y ya experimentadas en distintos puntos de la geografía española. Entre ellas destacan su contribución a la seguridad alimentaria a pequeña escala desde el punto de vista cuantitativo, así como su contribución a una mejor nutrición y salud desde el punto de vista físico e intelectual. Cumple asimismo con importantes funciones pedagógicas en los distintos niveles de nuestro actual sistema educativo, colaborando por un lado con

la

educación

ambiental

y

por

otro

instituyéndose

como

herramienta de sociabilidad e implicación en proyectos comunitarios. Así ocurre en iniciativas centradas en el sector de la Educación especial e igualmente se podría aplicar este criterio enfocado a jubilados o grupos de población marginal con problemas para la inserción social y laboral. Otro objetivo que se puede ver materializado es la marca del territorio como factor de reconocimiento de una identidad local, de manera que se beneficia tanto a los propios habitantes de la zona al permitirles una estrategia de consolidación, como a los ciudadanos, proporcionándoles un conocimiento de los valores y oportunidades que representa dicha comunidad. Todo ello viene completado por la acción de Canales cortos de comercialización de los productos procedentes de la huerta cercana y que además de reducir notablemente los costes de transporte, conservación y almacenamiento, favorecen la conexión entre la ciudad y el medio rural circundante, creando lazos entre los consumidores y los labradores.

2.3.3. Casos concretos En los últimos años se están llevando a cabo por parte de entidades privadas,

públicas,

de

administraciones

locales

y

de

centros

académicos de diversos niveles dentro del sistema educativo español, diferentes iniciativas que contemplan y materializan los principios expuestos en páginas anteriores, referentes a agricultura ecológica, urbana, periurbana y desarrollo sostenible en general. Se trata de

88


iniciativas que años atrás se hubieran tildado de “alternativas” o “utópicas” y sin embargo hoy están progresivamente más asumidas e incorporadas por el conjunto de la sociedad, entendida como el conjunto de ciudadanos y sus gobiernos, hoy más proclive al consumo responsable de los recursos. Hemos

observado

a

través

de

la

bibliografía

consultada

y

especialmente de las comunicaciones del I Congreso Estatal sobre Agricultura Ecológica Urbana y Periurbana que, entre quienes abogan por la conservación y recuperación de actividades agrarias en zonas de transición entre el campo y la ciudad, hay dos sectores que tienden a diferenciarse. Por un lado están quienes se inclinan por mantener una finalidad productivista o de subsistencia, y por otro, quienes optan por la búsqueda de nuevas finalidades de tipo social, cultural, educativo o de ocio. Hemos advertido que en estos dos grupos se da también una tendencia diferenciada en cuanto al modelo de protección que propugnan para las actividades agrarias; en el primer caso muchos se decantan por la figura de Parque Agrario (ej. Parc Agrari del Baix Llobregat) y en el segundo, por la de Parque Cultural (ej. Parque Cultural de Miraflores de Sevilla). De todo ello hablaremos más extensamente en el siguiente capítulo sobre “Marco legal”. En general entre el primer sector se percibe una marcada repulsa por la musealización de los espacios rurales, pero, desde nuestro punto de vista, creemos que esta actitud, en parte, pudiera ser debida a una anacrónica concepción que una gran parte de la sociedad todavía mantiene con respecto al concepto de “museo”. Independientemente de desencuentros de criterios, a continuación exponemos una serie de actividades y programas impulsados por organizaciones

de

diverso

índole

que

hemos

seleccionado

por

considerarlas de particular interés, ya que demuestran su gran capacidad de contribuir a la solución de los grandes retos de nuestro presente, como la degradación ambiental, la pérdida de biodiversidad, el cambio climático, la seguridad alimentaria, la educación ambiental y

89


patrimonial, el desarrollo de la economía local, la pérdida de identidad cultural y de memoria histórica, o la participación ciudadana. - “Del Campo al Campus”, Universidad de Murcia - Asociación Entrepueblos, Área de Educación - CERAI - Centro de Estudios Rurales y Agricultura Internacional - Tresbolillo, huertos ecológicos - Asociación Llavors d’ací - Observatorio para una Cultura del Territorio - Programa “Huerta Las Moreras”, Parque de Miraflores, Sevilla - Taller de Empleo de Agricultura Ecológica “Eco Natural” de Utrera

Iniciativa de circuitos cortos de comercialización “Del Campo al Campus”, Universidad de Murcia

2.4. Marco legal 2.4.1. Niveles de protección de los bienes patrimoniales de la partida de Vera, según las diferentes administraciones Dentro de la variante histórico-documental del método aplicado para nuestra investigación, incluimos este apartado sobre protección de patrimonio cultural que afecta a la huerta de Vera. La revisión de dicha

90


legislación, nos procurará una visión más amplia del conjunto y la capacidad posterior de delimitar un contexto legal adecuado a una nueva entidad. Según la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano −modificada por Ley 7/2004, de 19 de octubre, y Ley 5/2007, de 9 de febrero− las competencias en materia de patrimonio cultural valenciano están transferidas a la Generalitat Valenciana a quien le atañe la ejecución de la legislación correspondiente. El régimen de protección de los bienes inventariados establece dos niveles de protección: los Bienes de interés cultural y los Bienes de relevancia local (recogidos en el título II: Inventario general del patrimonio cultural valenciano y del régimen de protección de los bienes inventariados, capítulos III y IV respectivamente). Enlaces de consulta: - Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano - Ley 7/2004, de 19 de octubre, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano - Ley 5/2007, de 9 de febrero, de la Generalitat, de modificación de la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano

En la partida de Vera localizamos dos elementos arquitectónicos clasificados como BRL. Son el Molino y la Ermita de Vera. Tienen, según la citada ley, una “significación propia, en el ámbito comarcal o local,

como

bienes

destacados

de

carácter

histórico,

artístico,

arquitectónico… o etnológico”. Estos bienes forman parte de la Ordenación Estructural del planeamiento municipal y por tanto se encuentran incluidos en el correspondiente

Catálogo

de

Bienes

y

Espacios

Protegidos

de

Naturaleza Rural de la Revisión Simplificada del PGOU de Valencia, previstos en la legislación urbanística. Códigos de las fichas: molino EPH_SUR_13.01 y ermita EPE_SUR_13.01 (v. Anexo). Dichos inmuebles aparecen también recogidos en el Catálogo de Bienes y Espacios Rurales Protegidos, asociado al PATPHV de la

91


Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente. Según dicha clasificación se distinguen: Elementos de arquitectura hidráulica (EPH), Elementos arquitectónicos de primer orden (EPA) y Elementos arquitectónicos de segundo orden (EPA2). Al Molino de Vera le corresponde el código EPH_06.05 y a la Ermita el código EPE_06.03 (v. Anexo). El código que acompaña a cada elemento se completa con el número de la unidad de la huerta a la que pertenece y el número propio del orden correlativo del elemento. En este caso el código 06 corresponde a la Unidad de Huerta Alboraia-Almàssera. El resto de inmuebles incluidos en la huerta de Vera no goza del mismo nivel de protección. Sin embargo algunos de estos elementos patrimoniales sí se encuentran inventariados y codificados en el catálogo del PATPHV. Son los siguientes: Casa del Camí Farinós (EPA2_06.32) y Casa Tols (EPA2_06.43). Asimismo, el Molino de Vera se encuentra también en el Catálogo e Inventario de los Elementos del Patrimonio Hidráulico de la obra “El patrimonio hidráulico del Bajo Turia: L’Horta de València”, volumen noveno perteneciente a la colección “Regadíos Históricos Valencianos”, editada conjuntamente por la Dirección General de Patrimonio Cultural Valenciano de la Conselleria de Cultura y Deporte de la Generalitat Valenciana y el Departament de Geografia de la Universitat de València en el año 2007, realizado por la Unidad de Investigación “Estudios del Territorio,

Paisaje

y

Patrimonio”

ESTEPA,

del

Departament

de

Geografia de la Universitat de València, y cuya investigación y edición han sido financiadas por la Confederación Hidrográfica del Júcar del Ministerio de Medio Ambiente. Enlaces de consulta: - Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos de Naturaleza Rural de la Revisión Simplificada del PGOU de Valencia - Catálogo de Bienes y Espacios Rurales Protegidos del PATPHV, Cap. 7 - Catálogo e Inventario de los Elementos del Patrimonio Hidráulico de “El patrimonio hidráulico del Bajo Turia: L’Horta de València”

92


Relacionado también con la Huerta de Valencia, señalamos la declaración del tribunal consuetudinario que regula el uso del agua en la llamada Vega de Valencia, el histórico Tribunal de las Aguas, como Bien de Interés Cultural Inmaterial mediante el Decreto 73/2006 de la Generalitat Valenciana, refrendando su protección la UNESCO al incluirlo en 2009 en la Lista Representativa de Patrimonio de Cultura Inmaterial junto al Consejo de Hombres Buenos de Murcia

2.4.2. El territorio como patrimonio a proteger: legislación En cuanto a la Huerta como territorio, y para dar respuesta a la demanda de la sociedad valenciana, la administración autonómica promulgó su protección en el artículo 22 de La Ley 4/2004 de Ordenación

del

Territorio

y

Protección

del

Paisaje,

donde

la

conservación de la huerta es una parte importante dentro de los objetivos de dicha ley, que son la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y el desarrollo sostenible. Estas actuaciones se enmarcan en un nuevo modelo de gobernanza del territorio también a nivel europeo. Las grandes orientaciones de la Unión Europea, especialmente la Estrategia Territorial Europea (1999) y la Política Agraria Comunitaria a través de la Declaración de Cork y de la Agenda 2000, apoyan la salvaguarda de los paisajes agrarios tradicionales y el desarrollo rural equilibrado y sostenible. En el contexto europeo las huertas tradicionales mediterráneas son paisajes de excepción. Según el informe Dobris de la Agencia Europea de Medio Ambiente (1998) en Europa quedan únicamente seis zonas de Huerta mediterránea: una en Grecia, tres en Italia y, dos en España, la huerta valenciana y murciana. Además, el Convenio Europeo del Paisaje, promovido por el Consejo de Europa ha realizado un giro radical en la comprensión política del paisaje, convertido ahora en un bien público merecedor de protección, gestión y ordenación. El convenio, firmado en Florencia el año 2000,

93


fue ratificado por las Cortes españolas en 2007 y entró en vigor en marzo de 2008. Enlaces de consulta: - Decreto 73/2006, de 26 de mayo, por el que se declara Bien de Interés Cultural inmaterial el Tribunal de las Aguas de la Vega de Valencia - Ley 4/2004, de 30 de junio, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje - Declaración de Cork, noviembre de 1996 - Agenda 2000 de la Unión Europea, 1999 - Estrategia Territorial Europea, mayo de 1999 - Convenio Europeo del Paisaje, 20 de octubre de 2000

2.4.3. Figuras legales planteables en Vera Analizando las características del territorio protagonista de este proyecto y todos sus valores identificativos, se plantea la revisión de las diversas figuras legales que podrían representarlo, en función de un mayor

afianzamiento

de

su

pervivencia

espacio-temporal

y

administrativa. Para la hipotética adscripción de este territorio a una figura legal, nos centraremos especialmente en su carácter de “inmueble”, si bien para la inclusión en ciertas categorías del inventario confluirían además valores

patrimoniales

de

carácter

“mueble”,

“documental”

o

“inmaterial”. El capítulo V de la Ley del Patrimonio Cultural Valenciano, en su artículo 15, habla sobre la creación del inventario general del patrimonio cultural valenciano, adscrito a la Conselleria competente en materia de cultura, como instrumento unitario de protección de los bienes muebles, inmuebles o inmateriales del patrimonio cultural cuyos valores deban ser especialmente preservados y conocidos. Según el régimen de los bienes inventariados de la Ley del Patrimonio Cultural Valenciano, los Bienes de Interés Cultural están

94


clasificados en 5 grupos: A) Bienes inmuebles, B) Bienes muebles, C) Documentos y obras bibliográficas, cinematográficas, fonográficas o audiovisuales,

D)

Bienes

inmateriales

y

bienes

inmateriales

de

naturaleza tecnológica. A su vez los bienes inmuebles presentan ocho categorías: a) Monumentos; b) Conjunto histórico; c) Jardín histórico; d) Espacio etnológico;

e)

Sitio

histórico;

f)

Zona

arqueológica;

g)

Zona

paleontológica y por último g) Parque cultural (v. enlaces en apartado 1.4.1.). En un principio, de todos ellos cabría fijarse en las categorías de Espacio etnológico y Parque cultural. El Espacio etnológico queda definido en la ley de 2007 como “Construcción o instalación o conjunto de éstas, vinculadas a formas de vida y actividades tradicionales, que, por su especial significación sea representativa de la cultura valenciana”. Como ejemplo de esta figura, tenemos El Barranc dels Molins de Ares, en la comarca del Alt Maestrat, que ha sido recientemente declarado Bien de Interés Cultural (BIC) dentro de la categoría de Espacio Etnológico recogida en la modificación de la ley del 2007. Supone el primer bien protegido bajo esta categoría en la Comunidad Valenciana. El municipio alicantino de Alcoi también alberga un conjunto de características parecidas, El Molinar, declarado también BIC como Conjunto histórico en 2005, dos años antes de realizarse la modificación en la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano de 2007 que añadía la categoría de Espacio etnológico. Pero a diferencia del Parque cultural, comentado a continuación,

esta

categoría

sólo

incluye

las

construcciones

o

instalaciones y no todo el enclave territorial. Por tanto, resulta más apropiado analizar la categoría de Parque cultural para el caso que nos ocupa. En la Comunidad Valenciana, la figura de Parque cultural supuso un compromiso del gobierno del Partido Popular desde 1998 y fue reclamada insistentemente por el Partido Socialista del País Valenciano hasta que se reconoce en la modificación de la ley en 2004. Según el artículo 26 de la citada ley, el Parque cultural “es el espacio que

95


contiene elementos significativos del patrimonio cultural integrados en un medio físico relevante por sus valores paisajísticos y ecológicos”. Si bien la figura está reconocida por ley desde 2004, su desarrollo, a día de hoy, no está explicitado. El grupo parlamentario socialista en octubre de 2010 presentó una proposición no de ley en Les Corts Valencianes en la que se instaba al Consell a “agilizar la redacción definitiva y aprobación de la Ley de parques culturales de la Comunitat Valenciana” (Diario Crítico Comunitat Valenciana, 9 octubre 2010). Como referente cabe citar la pionera ley aragonesa sobre Parques culturales que ha propiciado interesantes espacios ya consolidados, de interpretación natural y socio-cultural como es el Parque cultural del Maestrazgo en Teruel. La Ley 12/1997 de Parques Culturales de Aragón de 3 de Diciembre, en su artículo 1, define esta figura como: "… un territorio que contiene elementos relevantes del patrimonio cultural, integrados en un marco físico de valor paisajístico y/o ecológico singular, que gozará de promoción y protección global en su conjunto, con especiales medidas de protección para dichos elementos relevantes." Como se puede comprobar su contenido y objeto de protección es muy semejante al de la legislación valenciana. Existiría otra posibilidad de figura legal que es el Parque agrario. En Cataluña se localizan numerosos parques agrarios como el del Baix LLobregat, Sabadell, Delta de la Tordera o el Parc agrari del Maresme. Podría pensarse que dichas entidades se apoyan en la existencia una legislación autonómica al respecto, sin embargo no es así. En este sentido encontramos una propuesta de creación de una Ley de Parques Agrarios de Cataluña, producto de una reivindicación social que cuenta con el apoyo de una de las principales asociaciones agrarias catalanas, la Unió de Pagesos. Igualmente esta iniciativa ha sido recientemente secundada por la “Carta de Agricultura Periurbana” creada a propuesta del Dictamen del Comité Económico y Social Europeo (CESE) en 2004 y redactada, finalmente, en octubre de 2010. Entre sus artículos, dicho documento propone la incorporación a la ley de la figura de “parque agrario” que define concretamente como: “espacio agrario periurbano

96


gestionado con el objetivo de preservar las funciones agrarias propias y promover el desarrollo económico y territorial de las explotaciones agrícolas, a la vez que conservar y difundir los valores ecológicos y culturales asociados al mismo”. Según Josep Montasell, director del Parc Agrari del Baix Llobregat, en su artículo Els espais agraris de la Regió Metropolitana de Barcelona, la palabra parc implica gestión: “La diferencia entre un espacio agrario y un parque agrario está, fundamentalmente, en el hecho de que el segundo implica la voluntad de intervenir en su protección, preservándolo de su incorporación al proceso urbanizador e impulsando iniciativas de dinamización y fomento de su potencial económico, ambiental y social. Es decir, intervenir en la gestión desde una visión de conjunto, integral, como un ecosistema (agroecosistema), y no actuar desde una perspectiva protectora [...] museística, momificando el territorio. Un parque agrario será un espacio con valores productivos, fundamentalmente agrícolas [...] y en armonía con los valores ecológicos y sociales del espacio” (Montasell, 2006). Teniendo en cuenta que la Ley Valenciana de Parques culturales, aunque aprobada, no esta todavía desarrollada y que la ley de Parques agrarios no consta por el momento en la legislación vigente, resulta imposible cotejar sus beneficios e inconvenientes de modo fehaciente. Es cierto que nos movemos en el terreno de la hipótesis, pero también lo es que reflexionar sobre la posible identidad de una nueva realidad puede favorecer una mayor definición de la misma de cara a oportunidades futuras. Una tercera figura, que cerraría el discurso y mediaría entre ambos posicionamientos, sería la de Parque agrocultural, que tampoco consta por el momento en la legislación vigente. Como ejemplo citaremos la proposición que al respecto realiza el ambiéntólogo Alberto Matarán Ruiz en su ponencia “Diseño del Parque Agrario y Cultural de la Vega de Granada a través de la investigación-acción participativa” (Matarán, 2010). Su planteamiento consistiría en reconstruir una relación con el

97


cuidado de la huerta y la implementación de relaciones de intercambio con la ciudad. En suma, este rastreo a través del panorama legislativo sobre protección de patrimonio, ha contribuido a conformar un esquema de conocimiento más profundo y reflexivo, sobre las peculiaridades del sector Vera I desde el punto de vista cultural, agrícola y territorial. Precisamente la Carta Periurbana impulsada por el CESE, hace referencia en sus presupuestos a la proporcionalidad que debe darse entre cada realidad en particular y sus herramientas de gestión. En pro de la búsqueda de esa proporcionalidad, se hacen necesarias estas reflexiones.

2.5. Referencias mediáticas y artísticas Además de referencias mediáticas propiamente dichas procedentes de prensa y revistas, vamos a incluir en este apartado otras referencias de carácter artístico que corroboran el interés que históricamente

ha

suscitado

este

enclave,

como

escenario

de

iniciativas creativas. Los senderos del arte y la comunicación se entremezclan frecuentemente siendo complejo discernir su linde, lo cual nos proporciona una interesante información documental, literaria y gráfica de historias y estampas pretéritas que nos ayudan a interpretar mejor el presente que hoy contemplamos. Según las conclusiones de los sondeos sociológicos realizados por el PATPHV en su Proceso de consulta y participación pública el entorno de la ermita de Vera es conocido popularmente por un amplio sector de la población valenciana. En este hecho ha podido influir, entre otros factores, la huella que han dejado en nuestra memoria colectiva los pinceles de artistas como Sorolla, Benlliure, Ribelles, Casimiro García o Peris Aragó, que han inmortalizado el paisaje de Vera y su caserío. La Asociación de acuarelistas del Pont de Fusta o los alumnos de Bellas

98


Artes de San Carlos también han sido y son asiduos visitantes de la huerta de Vera.

Estudiantes de Bellas Artes en las cercanías de “El Famós”

Igualmente representaba un foco de reunión para intelectuales como Blasco Ibáñez y poetas como Teodoro Llorente quien a principios del s. XX, recordaba así las missas d’Alba y se refería a la ermita en los siguientes versos: Junt al molí hi ha una capella on resplandix, beneida i bella la santa Verge del Roser. El llaurador confia en ella quan en el camp fa el sòlc primer; i quan s’allunya en la mar blava, en els murs blancs sospirant clava l’últim esguard el mariner. (Poesies valencianes escrites per Teodor Llorente, edición de 1936, València)

De 1952, data este otro poema de María Beneyto, de su libro Alta veu, del que reproducimos un fragmento: Allí estava l’aigua perquè no podia deixar d’ésser-hi presència

99


real de tantes coses inefables, tanta cosa quieta. Estava l’aigua, venerable molí, vella sang, dolç i llunyà reflex d’uns altres dies per als que ja nosaltres hem fet tard. avui trepitgem tendra, humida herba, i aqueixa ermita feble, catedral de pobresa, és l’únic sol que ha pogut esperar-nos per a l’hora certa. (Soler, 2007)

Hemos localizado otra obra literaria ambientada en Vera, dentro del género de novela, titulada “Tierra levantina” de las Obras completas de B. Morales San Martín. C. de la Real Academia Española, publicada en Barcelona por la editorial Cervantes y premiada en el concurso del Círculo de Bellas Artes de Valencia en 1920. Reproducimos aquí un pequeño fragmento de la novela: “Llegaron a la famosa alquería-taberna «del Famós», pidieron morcillas fritas en aceite, queso pan y aceitunas, y almorzaron bajo el emparrado mientras se enfriaba el melón en la balsica de la fuente”.

Evidentemente, éstas son referencias histórico-literarias que nos ayudan

a

ilustrar

gráficamente

y

a

documentar

toda

aquella

información obtenida mediante bibliografía. Gracias al poema de Llorente comprobamos, por ejemplo, que hasta 1854 la ermita estaba dedicada por la Orden dominica a la Verge del Roser (pues los dominicos eran señores de estas tierras), pero, a partir de dicha fecha cambia

la

denominación,

llamándose

ermita

de

la

Inmaculada

Concepción de Vera, por haber proclamado el Papa Pío IX aquel año, el dogma de la Inmaculada Concepción. El valor de estas fuentes radica además, en su carácter testimonial, aunque a veces anecdótico, de los rasgos y costumbres hereditarias de las gentes del caserío de Vera, muchas de ellas aún vigentes. Durante nuestra investigación hemos localizado otras actividades creativas que constatan una vez más el interés por el sector artístico de la sociedad valenciana en el entorno de Vera. Por un lado

100


encontramos una exposición de fotografías titulada Camí de Vera, una memòria en imatges de l'horta de Benimaclet, coordinada por Enric Sanchis y realizada en mayo de 2011 en el Colegio Público Pare Català de Valencia. Por otro lado, hemos conocido la reciente realización de un cortometraje titulado Nube de colores, dirigido por Paula Faci y Victor Pastor, del 1er Ciclo Superior de Imagen del Instituto Juan Comenius de

Valencia.

Como

remoto

antecedente

de

esta

producción

cinematográfica localizada en el caserío de Vera, aludimos a la película muda conservada en la Filmoteca valenciana titulada La Dolores, que incluye

probables

localizaciones

de

Vera

y

fue

realizada

por

Maximiliano Thous en 1923. A esta producción le sucedió otra muy próxima del año 1925, titulada Nit d’Albaes. En ella Thous “se centra definitivamente en torno a lo valenciano; adaptación de un popular poema

sinfónico,

realiza

un

amplio

recorrido

por

los

paisajes,

costumbres, tradiciones y fiestas valencianas que le depara el mayor éxito de su carrera” (Lahoz, 2005).

Cartel de la película de 1923

Y ya dentro del conjunto de referencias mediáticas propiamente dichas, hemos hallado diversas crónicas, reportajes, entrevistas y noticias,

de

las

representación,

cuales

que

nos

mostramos aportan

a

continuación

muchos

detalles

una del

breve

conjunto

patrimonial de Vera, y nos han permitido ampliar y comprender mejor

101


otras

informaciones

recogidas

en

diversas

fuentes.

Por

orden

cronológico, son las siguientes: - Reportaje titulado Vera. Partida, acequia, molino y ermita, firmado por Carles Salvador y publicado en la revista Valencia Atracción. 2ª época, num. 173 en junio de 1949. - Reportaje también titulado Vera publicado en el Diario “Las Provincias” el 16 de junio de 1964. - La restauración del molino y la ermita de Vera finalizará en 2006. Levante, 1 de agosto de 2005 - Inauguran la restauración del Molino del Camino de Vera. Las Provincias, 22 de marzo de 2006 - San Antón: ermita de Vera. Las Provincias, 20 de enero de 2007 - Universidad y huerta. Levante, 19 de octubre de 2008 - La Politécnica aplaza dos años su ampliación sobre la huerta de Vera. Levante, 18 de junio de 2010 - Valencia duplicará las zonas verdes en la revisión de su Plan General. El Mundo, 20 de septiembre de 2010 - La huerta imaginaria. Las Provincias, 12 de enero de 2011 - Memòries de Vera. Levante, 17 de mayo de 2011 - El Consell entra a formar parte del Patronato de la Fundación Agromuseu de Vera. Nota de prensa de la Generalitat Valenciana, 10 de junio de 2011

102


3. DISCUSIÓN Una vez recopilada la suficiente información acerca del caserío de Vera y su entorno y de las diferentes realidades con las que se podría identificar, abordamos a continuación un estudio conclusivo que da respuesta a los interrogantes principales del proyecto. ¿Qué relaciones pueden darse entre ecomuseología y metrópoli?, ¿es posible en Vera? A través de los siguientes apartados se va conformando una línea de gestión para el sistema social de Vera, aludiendo a sus diferentes valores y por tanto enfocando dicha gestión desde diferentes y complementarias perspectivas. Incorporamos en los siguientes apartados oportunas referencias textuales extraídas de la “CARTA DE LA AGRICULTURA PERIURBANA, Para la preservación, la ordenación, el desarrollo y la gestión de los espacios agrarios periurbanos”, documento firmado en Castelldefels en septiembre de 2010 por un comité de especialistas en agricultura a instancias de la

propuesta del Dictamen del Comité Económico y

Social Europeo (CESE) sobre “Agricultura periurbana” (NAT/204-CESE 1209/2004) el cual hace explícita referencia a la necesidad de la redacción de una Carta de Agricultura Periurbana (CAP) 4 .

3.1. Enfoque histórico Desde el punto de vista histórico, la de Vera es una historia particular. Por la escasez de superficie dedicada a la huerta que subsiste en esta zona y por las transformaciones morfológicas que se han sucedido, no se puede considerar como el territorio más representativo de la evolución y repercusión de la huerta en la historia de Valencia. Se trata de un territorio muy mermado y progresivamente 4

Dichas alusiones a la Carta de Agricultura Periurbana aparecen al inicio de varios de

los apartados siguientes, por tanto eludimos nombrar la referencia completa, para huir de reiteraciones, sustituyéndola por sus siglas, CAP.

103


aislado, lo cual entraña la dificultad de poder planificar su futuro con garantía de estabilidad. Hablar de preservar su morfología original resulta

complejo,

habida

cuenta

de

los

cambios

estructurales

especialmente en su parcelario y trazado de caminos, factores que determinan principalmente dicha morfología. Sin embargo, todo ello no implica un menoscabo de los valores particulares que presenta este territorio expuestos extensamente en los análisis precedentes. Por el contrario, en la puesta en valor de dicho entorno se haría hincapié en resaltar su peculiaridad desde un punto de vista histórico, definiendo la legítima cronología de su parcelario más propio de finales del s. XIX y del s. XX, así como su no tan lejana evolución de marjal a huerta, estimando que todavía en el s. XVIII la partida de Vera estaba salpicada de numerosas lagunas. Tercianas documentadas entorno al 1850 demuestran el carácter de humedal de estas tierras hasta tiempos no tan remotos (GiménezFont, 2008).

Barraca localizada en el Sector Vera II, futura ampliación de la UPV

104


Así pues, ahondar en la historia particular del caserío de Vera y su entorno daría pie a un discurso de carácter histórico y etnológico que podría abarcar un periodo de varios siglos, pasando por diferentes momentos de esplendor y crisis. Semejante recorrido permitiría realizar un análisis comparativo entre la evolución de este territorio en particular y el resto del conjunto de la huerta valenciana, y también otro interesante análisis sobre la evolución de las relaciones entre la huerta y la ciudad. Se podrían mostrar los diferentes lazos de dependencia entre el medio rural y el urbano a lo largo de los siglos como clave para comprender la configuración de nuestra actual sociedad

y

por

otro

lado

el

momento

concreto

en

que

nos

encontramos, quizás como punto de inflexión en un cambio de rumbo en ese vínculo milenario entre el hombre y el medio natural.

3.2. Enfoque patrimonial “Los espacios agrarios periurbanos son el resultado de la pervivencia y continuidad de una actividad agraria histórica que ha generado un importante patrimonio cultural material e inmaterial (con frecuencia parte ineludible de la imagen e identidad misma de las ciudades), patrimonio que requiere su conservación y transmisión a las generaciones futuras”. CAP

Como se ha expuesto en el apartado 1.3. sobre inventariado de bienes, la partida de la Ermita de Vera contiene una serie de elementos de diferente carácter que configuran la fisonomía de este espacio entre lo natural y lo humanizado. Dicho elenco de factores, tanto de carácter material como inmaterial, muebles como inmuebles, naturales como antrópicos, conforman las claves, si no sobre la estricta morfología de la huerta histórica, sí sobre la historia más reciente de la centenaria huerta de Vera, las costumbres de sus habitantes, su carácter, sus medios de vida, sus creencias, etc. A

105


través de un conjunto de construcciones, objetos y territorios podemos llegar a reconocer y comprender el valor de dicho patrimonio.

Capilla de San Antón y Virgen de los Desamparados. Ermita de Vera.

Con respecto al análisis de este patrimonio es importante resaltar la imposibilidad e inconveniencia de disociar patrimonio material e inmaterial. Consideramos que su conservación debe llevarse a cabo de manera conjunta, de lo contrario el patrimonio material (casas, acequias, vestigio

partidores, de

una

“momificación”

del

etc.)

cultura

quedaría ya

territorio);

descontextualizado

postergada por

el

y

como

(con

la

consiguiente

contrario,

si

se

abogara

únicamente por priorizar la conservación del patrimonio inmaterial, equivaldría a una exclusiva rememoración de una historia pasada sin ningún testimonio tangible que la acreditara. Por tanto remarcamos la necesidad de contemplar esta dualidad patrimonial que caracteriza a la partida de Vera: material e inmaterial. Nos remitimos en este punto a una reflexión sobre el Tribunal de las Aguas de Valencia como legado de carácter inmaterial. Su milenaria

106


datación y su originalidad como órgano jurídico de tradición oral lo han dotado de una protección legal y reconocimiento a nivel internacional en vistas a su trascendencia en el tiempo. Sin embargo su identidad no tendría razón de ser si no se apoyara en la existencia de una huerta todavía viva, conocida mundialmente por su gran fecundidad. Cabe señalar en este punto que si se declara este tribunal como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, deberían llevarse a cabo las consiguientes políticas de conservación de la huerta y sus valores al unísono. Proteger el Tribunal cuando, en algunos casos, no está asegurada la pervivencia de la huerta no parece responder a un criterio de coherencia. Quizás este hecho se pueda interpretar como un recurso o herramienta para contribuir al mantenimiento de un paisaje y una tradición en peligro de extinción. En cualquier caso siempre resultará positiva la observancia de estos otros valores culturales de tradición popular, hoy clasificados oficialmente como patrimonio inmaterial, pero tantas veces ignorados e incluso menospreciados en épocas pasadas.

Partidor de madera en un brazal de Vera

107


Para la puesta en valor del referido patrimonio inmaterial de la huerta de Vera sería muy útil el aporte de conocimiento de una población que hoy todavía puede dar fe en primera persona de dichos saberes, pero que, pasada esta generación a punto de extinguirse, sólo podremos

conocer

investigación,

a

través

conservación

y

de

bibliografía

difusión.

o

iniciativas

Precisamente

estos

de tres

conceptos nos remiten a las conclusiones referentes al enfoque museístico que debería contemplar la posible nueva entidad.

3.3. Enfoque museístico “Gestionar de forma imaginativa los elementos del paisaje agrario periurbano con valor paisajístico y cultural… de modo que conserven su funcionalidad agraria a la vez que provean valores estéticos”. CAP

Efectivamente,

se

puede

considerar,

una

vez

examinado

el

inventario de bienes patrimoniales susceptibles de reconocimiento cultural, que en la partida de la Ermita de Vera por sus heterogéneos valores podrían establecerse mecanismos de musealización basados en los principios establecidos por el padre de la ecomuseología Georges Henri Rivière, quien teorizó sobre el “tiempo y espacio entorno a un territorio dado y las relaciones del hombre y la naturaleza”. Para él “el ecomuseo es un instrumento que un poder público y una población conciben, fabrican y explotan conjuntamente […] Una expresión del hombre y la naturaleza. El hombre es allí interpretado en su medio natural”. Según Luis Alonso Fernández (1999) la definición de Rivière fue reformulada por él mismo en tres ocasiones, siendo sus enunciados los siguientes: “Museo de un nuevo género: interdisciplinariedad basada en la ecología; unión orgánica con la comunidad; y participación de esa comunidad en su construcción y funcionamiento” (1973).

108


“Museo que ha prorrumpido violentamente, integrado por un órgano primario coordinador y órganos secundarios, cuyo objetivo es el de interpretar el medio ambiente natural y cultural en el tiempo y en el espacio con referencias comparativas fuera de la comunidad” (1976). “El ecomuseo es la expresión del hombre y la naturaleza; una escuela que ayuda a la formación de especialistas e incita a la población a aprehender mejor los problemas de su propio medio; una escuela que asocia a esa población con sus acciones de estudio y de protección y la incita a aprehender los problemas de su propio porvenir” (1980). En nuestro caso confluyen taxativamente los principales conceptos que apunta el museólogo en sus definiciones: interdisciplinariedad, ecología, unión con la comunidad, interpretación del medio ambiente natural y cultural, espacio-tiempo, referencias comparativas fuera de la comunidad, concienciación de la población respecto a su entorno y porvenir. Resulta

sobradamente

elocuente

este

listado

de

conceptos

coincidentes con el propósito y enfoque del presente proyecto: se plantea una visión interdisciplinar en pos de la mayor ponderación y objetividad

de

los

presupuestos

de

la

presunta

iniciativa

de

musealización; se resalta la conveniencia de una recuperación de técnicas respetuosas con el medio ambiente; se tiene en cuenta que el territorio cuenta con unos habitantes que son quienes lo han dotado de actividad; se atiende al binomio naturaleza-cultura como base del equilibrio y domesticación mutua entre el hombre y su entorno natural, a través de un paisaje y un devenir temporal que configuran una idiosincrasia hereditaria adaptable a cada época; se partiría del caso particular de Vera no sólo como medio para redescubrir sus valores y características más endógenas, sino como pretexto para adquirir y difundir de modo comparativo un conocimiento más amplio de la historia y evolución de la huerta valenciana; se fomentaría una concienciación social que alertara, tanto a la población rural como a la ciudadana, sobre las precipitadas transformaciones acaecidas en época

109


contemporánea de nuestras áreas periurbanas y sus consecuencias sin perspectiva de retorno, y del cada vez mayor abismo que está abriéndose

entre

dos

mundos

antaño

indisociables

y

hoy

prácticamente antagónicos e irreconciliables.

Itinerario guiado por la huerta de Almàssera

Así pues, y volviendo a la definición del ICOM, la nueva entidad que podría crearse presenta los suficientes alicientes como para considerar firmemente su puesta en marcha mediante un proyecto de gestión adecuado y por ende, su reconocimiento oficial. Su definición y misión se centraría en los ámbitos de la investigación, conservación y difusión de los diferentes procesos agrícolas desarrollados en la huerta valenciana, desde la perspectiva de un marco educacional y de concienciación con respecto a los valores socioculturales e históricos de la huerta de Vera y todos sus elementos pertenecientes al campo de la etnología, a la arquitectura popular e hidráulica, así como a los ya citados de carácter inmaterial y/o fungible. En el campo de la educación y la concienciación de los valores de la huerta, contamos con interesantes precedentes como la iniciativa llevada a cabo por la Xarxa de Museus de la Diputació de València, FUVAMA

y

el

Ayuntamiento

de

Alboraya,

denominada

Didàctica, cuya actividad sin embargo ha cesado ya.

110

Barraca


Resaltamos en este punto la reciente creación de la Fundación Agromuseu de Vera cuya voluntad de constituirse oficialmente se produce en el consejo de gobierno de 24 de julio de 2008 de la UPV, y cuyos estatutos quedan definitivamente aprobados en la primavera de 2011 (v. el punto 1º sobre “Disposiciones generales, acuerdos y resoluciones” del nº 19 - 09/2008 del BOUPV Boletín Oficial de la Universidad Politécnica de Valencia). Además en fecha todavía más reciente, 25 de julio de 2011, la propia Generalitat Valenciana se incorpora al Patronato de la Fundación Agromuseu de Vera de la UPV. Con este gesto se percibe la intención de la Conselleria de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua, quien ha suscrito el acuerdo con el Rectorado de la Universidad, de colaborar activamente

en

la

conservación

del

patrimonio

agrario

de

la

Comunidad valenciana. Según manifestaciones del Consell a la prensa: “El objeto de esta entidad es fomentar todas aquellas actividades que contribuyan a desarrollar, estudiar e investigar fondos bibliográficos, etnográficos, técnicos y científicos relacionados con la agronomía y la ingeniería agronómica, especialmente de la Huerta de Valencia”. (Nota de prensa de la Generalitat Valenciana, 10 de junio de 2011) Ha añadido que esta actuación "permite poner en valor una actividad productiva que forma parte de nuestras tradiciones, de nuestra forma de ser y que ha sido y es clave en nuestro progreso a nivel social, económico y cultural". Resulta evidente la sintonía de argumentos que avalan iniciativas para la salvaguarda y difusión de elementos culturales, tanto testimoniales, como vivos del entorno de la huerta valenciana. Además de la Universidad Politécnica de Valencia, actual depositaria de la titularidad del conjunto del molino y la ermita de Vera, y creadora de la institución, y la Conselleria de Agricultura, también son miembros fundadores el Ayuntamiento de Valencia, propietario de la sede oficial de la Fundación, así como Luis Font de Mora, Salvador Zaragozá y Juan Manuel Gisbert, cuyas donaciones suponen el núcleo principal de los fondos bibliográficos y etnográficos de la entidad.

111


Panel informativo del Agromuseu de Vera

En cuanto a las posibles formas de gestión de la nueva entidad cultural, y teniendo en cuenta la inminente realidad, se sobreentiende que apuntaría a una entidad sin ánimo de lucro dependiente de la administración pública pero con autonomía de gestión. El reconocimiento oficial de un posible Ecomuseo en Vera, implicaría atenerse a los requisitos y procedimientos que marca la orden de 6 de febrero de 1991 de la Conselleria de Cultura, por la que se regula el reconocimiento de museos y colecciones museográficas permanentes de la Comunidad Valenciana. Según el artículo segundo de dicha orden, “los museos son las instituciones de carácter permanente, abiertas al público, sin finalidad de lucro, orientadas al interés general de la Comunidad

Valenciana, que reúnen, adquieren,

ordenan,

conservan, estudian, difunden y exhiben de forma científica, didáctica y estética, con fines de investigación, disfrute y promoción científica y cultural, conjuntos y colecciones de bienes de interés cultural”. El artículo siguiente de la orden especifica las funciones que debe cumplir el museo. La particular forma en que se adaptaría el Ecomuseo de Vera a esta normativa marcaría su propia definición y misión centrada en la conservación y explotación del medio, en la educación y concienciación a través de un programa basado en la interpretación del

112


patrimonio y la realización de actividades de participación en el entorno. Además del perfil y misión del Ecomuseo habría que definir sus diferentes áreas de gestión, que básicamente serían las siguientes: -

Dirección, secretaría, prensa y relaciones externas.

-

Investigación,

catalogación

de

colecciones,

almacenamiento,

documentación, biblioteca. -

Conservación y restauración de colecciones.

-

Producción

y

didáctica,

servicio

y

patrimonial,

medioambiental

de

exposiciones,

educación

actividades

culturales

complementarias. -

Administración, servicio de gestión económica, personal y jurídica, servicio de contratación, de calidad, marketing e informática. Ya en la tesitura de que se aprobara oficialmente la constitución de

una nueva entidad museística, se propondría un mecanismo de secuenciación para el desarrollo temporizado de los diferentes ámbitos de actuación. Entre otros cometidos habría que pautar: Definición, misión y perfil de la entidad Estructura Funciones Denominación Investigación Proyecto museográfico Acondicionamiento de las sedes Equipamiento Exposición permanente Propuesta de exposiciones temporales científico-divulgativas Programa de interpretación Itinerarios Visitas didácticas Actividades participativas Centro de documentación y publicaciones

113


Evidentemente, se trataría de una fase más avanzada de la que nos ocupa, para la materialización de un proyecto museístico como consecuencia de las reflexiones aquí expuestas, entendidas como una especie de anteproyecto o memoria justificativa del proyecto específico de musealización. Consideramos imprescindible la contemplación de estas bases para la posible ulterior puesta en marcha de un proyecto con el suficiente rigor científico. Teniendo en cuenta la disciplina central de la presumible nueva entidad, se podría contemplar la opción de que formara parte del conjunto de museos provinciales en red con el Museu d’Etnologia de la Diputación de Valencia. Precisamente, la titulada “Huerta y Marjal” es una de las muestras de carácter permanente que actualmente presenta el museo de la Diputación. Resultaría muy interesante crear un vínculo por el cual se le brindara al visitante la oportunidad de conocer diferentes aspectos del mundo agrícola a través de variados espacios museísticos, ubicados, tanto en plena urbe, como in situ. El actual mecanismo oficial para la regulación de dicha relación es mediante convenio según el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), al cual también podría suscribirse el Ecomuseo de Vera.

3.4. Enfoque urbanístico “Los espacios agrarios periurbanos soportan una fuerte presión como resultado de la expansión urbana y de las infraestructuras vinculadas a esta, que conduce a una pérdida, fragmentación o deterioro del espacio productivo agrario”. CAP

Si observamos el plano de la ciudad de Valencia de mediados del pasado s. XX, comprenderemos que las transformaciones de que ha sido objeto su trama urbana en las últimas seis décadas ha sido desproporcionadamente mayor que las acaecidas a lo largo de varios siglos de historia. Concretamente, entre 1944 y 1985 la ciudad dobla su superficie urbanizada. Hasta ese momento, en época del PGOU de 1946, al norte de la ciudad todavía se abrían grandes espacios de

114


huerta en los que se enclavaban núcleos diseminados de población (Benimaclet, Orriols). Progresivamente, la capital valenciana comienza a experimentar un repoblamiento en zonas periféricas, constituyendo la década de los sesenta el periodo de mayor expansión demográfica y, por ende, urbanística. Valencia ve incrementado su cómputo de habitantes en 150.000 vecinos, llegando en 1970 a alcanzar la cifra de 653.690. Estas transformaciones demográficas conllevan un cambio de mentalidad en la economía valenciana, con el consiguiente desarrollo del sector terciario.

Expansión del espacio urbanizado de Valencia

La riada de 1957 supuso un hito en la evolución del urbanismo valenciano, ya que trajo consigo, no sólo la reforma hidráulica basada en el desvío del cauce fluvial del Turia por el sur, sino un nefasto PGOU en 1966 en el que se daba carta blanca a un desarrollismo voraz basado

en

la

falta

de

gestión

y

un

caótico

y

descontrolado

planeamiento que ni tan siquiera tuvo en cuenta la dotación de equipamientos públicos. Como consecuencia de este denominado “Plan Sur”, el tradicional sistema de las Acequias de la Vega se vio fuertemente dañado, con la progresiva desaparición de la superficie de regadío y el deterioro en la calidad del agua de las acequias. Dicho plan supuso una disminución y alteración profunda e irreversible de la

115


fisonomía de la Huerta Sur de Valencia, modificándose el trazado de las acequias de Favara y del Oro y quedando prácticamente ocultas, las de Mislata, Favara y Rovella, con la consiguiente pérdida de caudal y contaminación por aguas residuales de los nuevos barrios con deficiente infraestructura de saneamiento, e industriales con el consiguiente perjuicio para el riego. Con respecto a la zona N.E. de Valencia en los últimos cuarenta años, ha sufrido una fuerte urbanización, tanto a partir del crecimiento de núcleos de población preexistentes como por el desarrollo de la ciudad hacia el extrarradio. Las diferentes infraestructuras viarias y educativas creadas en la zona han alterado visiblemente un entorno hortícola que ha permanecido estable durante muchos años. Ya a comienzos de la década de los setenta se produjeron las primeras expropiaciones forzosas con carácter urgente para la construcción de la Universidad Politécnica. En su primera fase (1972) se expropió a doscientas familias en condiciones muy precarias: al arrendatario sólo le correspondía la tercera parte del 11% de lo que cobraba como trabajador

de

las

tierras.

Se

sucedieron

posteriores

fases

de

construcción en parecidas condiciones hasta que, afortunadamente, esta situación cambió a partir de la Ley 6/1986, de 15 de diciembre de

Huerto aislado en la trama urbana de Alboraya

116


Arrendamientos Históricos Valencianos, por la cual, según su artículo 5º, la plusvalía de la enajenación del suelo urbanizable, sería asignada al propietario y al titular del cultivo en una proporción del 50%. Pero lo que es cierto es que, con mejores o peores condiciones, las expropiaciones se han ido sucediendo en favor de un entramado urbano progresivamente más tupido y complejo. Una inminente circunstancia que va a variar la identidad de este territorio periurbano, todavía hoy dedicado a la actividad agraria, es la futura construcción del cierre de la ronda norte planteada por la reciente revisión del PGOU. La consecuencia más destacable, desde el punto de vista territorial, es la disminución de la superficie dedicada a huerta, estrechándose más el escaso cinturón verde que todavía circunda el término municipal de Valencia en su frontera norte. Recordamos en este punto que según las conclusiones extraídas de los estudios realizados por el al PATPHV de la Generalitat Valenciana (v. apartado 1.5.2.) la huerta de Alboraya es el Paisaje de Huerta más valorado por la mayoría de los participantes –un 66%−; es el que la mejor representan el carácter de Huerta Valenciana −un 75%−; es una de las más visitadas −64%− y únicamente un 3,6% declara su desconocimiento. De los elementos patrimoniales arquitectónicos, entre los más nombrados destaca lógicamente el Monasterio de San Miguel de los Reyes, seguido, entre otros, de la Ermita de Vera. Respecto a la frecuentación de la huerta valenciana, L´Horta Nord, según amplio consenso, queda en primer lugar. Parece evidente pues, que la población conoce, fruto de una herencia generacional, transmitida también a través de conocidas manifestaciones artísticas (literatura, pintura, cine…), la relevancia de este paisaje agrícola y cultural con toda su riqueza y peculiaridades geográficas y antropológicas. Cabe recordar asimismo que en estos sondeos

de

población

también

han

participado

profesionales

e

instituciones de sobrada autoridad en la materia, abundando en el rigor de los resultados.

117


Vista de cultivos de chufa y edificios de la UPV en Vera

Por tanto, la merma de este territorio, en pos de otros intereses desarrollistas, produciría un claro impacto ambiental, se desvirtuaría un paisaje que aunque con trabas, aun se deja interpretar como clave de un pasado no tan lejano y base de un presente con nuevas oportunidades de reinvención. La intención del Ayuntamiento, según hemos visto en la Revisión Simplificada del PGOU, es que el Parque periurbano “Ermita de Vera” mantenga su carácter de huerta, y además, la Generalitat Valenciana ha propuesto en el PATPHV que la mayoría de esta superficie esté declarada como Huerta de Protección Especial Grado 1 (H1). Para concretar esta planificación resultaría muy útil que físicamente se enclavara allí una institución agrocultural que podría actuar como agente de contención del avance urbanístico que eliminaría el escaso paisaje agrícola que aun separa el término municipal de Valencia del de Alboraya. La articulación integrada de un Ecomuseo mantendría esta zona como transición y simbiosis entre la tradición y el progreso. Se requeriría de estrategias de gestión que protejan, conserven y fomenten los usos y competencias del espacio desde el punto de vista agrícola, cultural y académico. La investigación agraria y una línea comprometida con la agricultura ecológica podrían actuar como puente y enlace entre la tradición

118


histórica y las nuevas tecnologías aportadas por la Universidad: Ecomuseología y Metrópoli, no como contraposición, sino como complementariedad; conceptos como conservación, revalorización, interpretación, comunicación o concienciación, son perfectamente compatibles con progreso, investigación y actualización. No cabe duda de que nos encontramos en un momento significativo en el que conviene pararse y reconsiderar qué dirección queremos tomar, urbanísticamente hablando, en este principio del s. XXI.

3.5. Enfoque sostenible Ya hemos analizado los factores de riesgo más importantes que ponen en duda la pervivencia de la huerta y su actual sistema de gestión. La partida de Vera es un claro representante de la amenaza de dichos factores: el avance de la ciudad, las reducidas dimensiones de sus explotaciones −0’40 Ha la parcela media− que no permiten el sostenimiento

económico

de

sus

agricultores

y

el

progresivo

envejecimiento de la edad media del agricultor en activo debido a la falta de relevo generacional. Por tanto, queda patente que esta situación no se puede mantener por mucho tiempo y requiere de una reformulación de sus fundamentos para evolucionar en una dirección adecuada. Su

tradicional

función

agrícola

se

va

a

ver

parcialmente

transformada a corto o medio plazo como consecuencia de la ya citada revisión del plan urbanístico municipal. Dicho plan sin embargo, a pesar de la recalificación del suelo, prevé el mantenimiento del uso agrícola concretamente en el Parque periurbano denominado Ermita de Vera, adscrito al Sector Vera I. Por tanto, todo apunta a que la nueva fisonomía de este espacio periurbano podría articularse en base a principios de sostenibilidad. Su perfil converge notablemente con los planteamientos de las disciplinas de

la

agricultura

periurbana,

la

119

agricultura

ecológica

y

la


Cultivos de cacahuete y chufa

ecomuseología que hemos desarrollado ampliamente. Estos tres pilares básicos comparten muchos de sus principios, y su coalición podría

generar

una

nueva

realidad

compleja

en

cuanto

a

su

identificación con el concepto de ecosistema, atendiendo a las diferentes comunidades orgánicas que lo compondrían −incluida la humana− y a las relaciones que se darían entre ellas y su medio. Si se apuesta por una conservación de la actividad agrícola, ya no puede hacerse con la misma mentalidad de décadas atrás, cuando lo que primaba era obtener el mayor rendimiento productivo. Por otro lado, la población agrícola va a sufrir en breve una profunda transformación, tanto cuantitativa como cualitativa. Por eso, en el futuro Parque periurbano Ermita de Vera encajan nuevas visiones basadas en principios de sostenibilidad que afectan tanto al medio rural en el que se enclava como al medio urbano en cuanto a la preservación de su crecimiento. Además, su función como conector entre campo y ciudad sería de vital importancia, estableciendo y generalizando canales cortos de comercialización de los productos ecológicos allí cultivados, y “canales cortos para la concienciación” sobre la importancia de un modelo sustentable de consumo y de una preservación responsable de

120


la agrodiversidad y del patrimonio natural y cultural. Una forma de materializar esta declaración de principios sería mediante la creación de una marca como identificador local y cultural del patrimonio material e inmaterial de la nueva entidad, huyendo de planteamientos globalizadores, tal y como preconizan tanto la Carta Periurbana como los principios de la Ecomuseología. Los lazos se podrían articular concretamente a través de la hostelería de la zona, los centros educativos

tanto

de

enseñanzas

básicas

como

universitarias,

comedores escolares ecológicos, colectivos vecinales, asociaciones ecologistas, etc.

Huerto ecológico en el municipio de Almàssera En cuanto a los protagonistas, lo deseable sería que fueran los propios descendientes de los actuales agricultores quienes pasaran a formar parte de esta nueva dinámica, pero por los datos recabados al respecto no parece la opción más probable. Por lo tanto, resultará necesaria la incorporación de “nuevos agricultores” cuyos criterios, en pos de la soberanía alimentaria 5 diferirían ciertamente de los de sus 5

Concepto de soberanía alimentaria: “el derecho de los estados y de los pueblos a definir sus propias estrategias sostenibles de producción, distribución y consumo de alimentos, que garantice una alimentación sana sobre la base de la pequeña y mediana producción agropecuaria, comercialización y gestión de recursos” (según la Vía Campesina en la Cumbre Mundial de la Alimentación. FAO, 1996).

121


antecesores; hay que asumir que en este comienzo de milenio nos enfrentamos a una nueva realidad, a un nuevo desafío y el hacerlo implicará invertir grandes dosis de audacia y creatividad en pro de una evolución beneficiosa a nivel común. Como indica Sampedro (2002) “…el interés común busca fines más variados a los que muchas veces hay que sacrificar el beneficio económico; fines tales como la salud pública, la mejora de la sociedad mediante la educación, el respeto a la naturaleza, la observancia de ciertos valores inmateriales, el cultivo de actividades estéticas, la cohesión social”.

3.6. Enfoque legal “Que se incorpore la figura de “parque agrario” u otras figuras de ordenación y gestión adaptadas a cada realidad como elementos significativos de la voluntad para dotar a estos espacios de un proyecto, no sólo de protección frente a su eventual incorporación al proceso urbanizador, sino de preservación de las funciones agrarias propias y de impulso a una gestión que permita promover en ellos el desarrollo económico del territorio y de las explotaciones agrarias, así como conservar y difundir los valores ecológicos y culturales”. CAP

Los

actuales

mecanismos

legislativos,

tanto

estatales

como

especialmente los impulsados a partir del Estatuto de Autonomía (artículo 31.6), permiten la creación de diferentes cauces para la salvaguarda del patrimonio cultural en sus diversas manifestaciones. Una vez realizado el estudio pormenorizado sobre las características y elementos patrimoniales que componen la partida de Vera, analizados también dichos mecanismos legislativos y conjugando ambos estudios, se pueden abordar una serie de propuestas para la adscripción de la partida de Vera a una figura legal para su protección y gestión museística. Presumiblemente, cualquier iniciativa que se lleve a cabo para la constitución de un nuevo organismo dedicado a la difusión de la cultura, gozará de mayor estabilidad si se le reconoce además una determinada estructura legal.

122


En primer lugar se podría plantear aumentar el grado de protección del conjunto de Vera. Dentro de los bienes inventariados las opciones de protección que contempla la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano son los Bienes de Interés Cultural (BIC) y los Bienes de Relevancia Local (BRL). Dado que el molino y la ermita ya están catalogados como BRL a título individual, se podría elevar el grado de protección considerando no sólo dichos inmuebles, sino también todo el conjunto territorial. Así pues, partiendo de esta premisa, las posibilidades a contemplar serían las siguientes: - BIC, dentro de la categoría de “Espacio etnológico”. Según la ley implica una “Construcción o instalación o conjunto de éstas, vinculadas a formas de vida y actividades tradicionales, que, por su especial significación sea representativa de la cultura valenciana”. - BIC, dentro de la categoría de “Parque cultural”. Según la ley: “Es el espacio que contiene elementos significativos del patrimonio cultural integrados en un medio físico relevante por sus valores paisajísticos y ecológicos”. - Bien inmueble de Relevancia Local, dentro de la categoría de “Espacio Etnológico de Interés Local”, cuya definición concuerda con la correspondiente figura BIC de “Espacio Etnológico” pero no reuniendo los valores a los que se refiere el artículo 1º de la citada ley en grado tan singular que justifique su declaración como BIC. Tanto el molino como la ermita, ya están declarados como BRL, por tanto, aunque legalmente fuera factible, no sería lo más previsible que se aumentara su protección a Bien de Interés Cultural, dentro de la categoría de “Espacio etnológico” el cual se refiere propiamente a construcciones o conjuntos de ellas. Por su parte la figura de “Parque cultural” se adaptaría mucho mejor al caso que nos concierne por tratarse de una serie de elementos con un determinado valor cultural, ya reconocido, integrados en un entorno agrícola cuyos valores desde el punto de vista cultural, paisajísticos y ecológicos han sido identificados a través de los diferentes estudios sobre la huerta

123


valenciana llevados a cabo recientemente por la Conselleria de Medio Ambiente para el trazado del Plan de Acción Territorial de Protección de la Huerta de Valencia (v. apartado 2.1.1.). Para alcanzar dicha categoría legal, el conjunto debería responder a unos determinados valores de singularidad y relevancia, según dictamen oficial de los equipos técnicos competentes. Por otro lado semejante grado de protección

implicaría

mayores

condicionamientos,

restricciones

y

recursos tanto materiales como humanos para gestionar el territorio. En la determinación de la figura legal más apropiada para reconocer este conjunto patrimonial, se podría considerar asimismo la citada ley referente a los Bienes Inmateriales que dice: “Pueden ser declarados de

interés

cultural

las

actividades,

creaciones,

conocimientos,

prácticas, usos y técnicas representativos de la cultura tradicional valenciana, así como aquellas manifestaciones culturales que sean expresión

de

las

tradiciones

del

pueblo

valenciano

en

sus

manifestaciones musicales, artísticas o de ocio, y en especial aquellas que han sido objeto de transmisión oral y las que mantienen y potencian el uso del valenciano”. Evidentemente todos los quehaceres, prácticas y costumbres que conforman y rodean la tradición agrícola de la huerta valenciana, forman parte de ese elenco de saberes y tradiciones transmitidas oral y familiarmente

de generación en

generación que han marcado profundamente el talante de sus protagonistas y la fisonomía de su paisaje. En consecuencia de todo lo dicho, parece que la figura legal más acorde para el conjunto de Vera sería la de Parque Cultural, por englobar un compendio de patrimonio inmueble de carácter histórico y etnológico y un patrimonio inmaterial, referido a la centenaria tradición agrícola

que

presenta

su

territorio

con

valores

paisajísticos

y

ecológicos. Y en segundo lugar, en caso de no considerarse oportuna esta posibilidad, se podría contemplar la de Bien Inmueble de Relevancia Local, dentro de la categoría de “Espacio Etnológico de Interés Local”, atendiendo exclusivamente al binomio molino-ermita, lo cual no modificaría muy significativamente la actual calificación, ya que

124


ambos inmuebles incluyen una serie de elementos adyacentes objeto de protección ya sea integral, parcial o ambiental. Por otro lado, la ermita presenta nivel de protección BRL y categoría de “Monumento de Interés Local”, mientras que el molino, ya posee actualmente la categoría de “Espacio Etnológico de Interés Local” y por tanto, como indicamos, no supondría un excesivo cambio cualitativo. No cabe duda de que la obtención de un “sello legal” bajo la figura de parque cultural repercutiría sensiblemente en la estabilidad del proceso de protección de la nueva entidad. Sin embargo, según nuestro parecer en función del análisis realizado, la categoría de “ecomuseo” representa más acertadamente el perfil del órgano gestor que debería concertarse para el conjunto de Vera, debido al acento que pone su definición en la participación directa de la sociedad local y revitalización de procesos tradicionales que permitan, además de la protección, la generación de riqueza en el entorno. En segundo lugar, una vez definida la figura legal que favoreciera la mejor pervivencia de este conjunto patrimonial, se podría abordar una segunda etapa de musealización, solicitando el reconocimiento oficial de la institución según orden 6 de febrero 1991 de la Conselleria de Cultura por la que se regula el reconocimiento de museos y colecciones museográficas permanentes de la Comunidad valenciana. Para ello, la reciente Fundación Agromuseu de Vera debería −previa realización de un plan museológico pormenorizado− remitir a la Dirección General de Patrimonio de la Conselleria de Cultura la solicitud correspondiente (según el artículo séptimo de dicha orden). Con sendas medidas ejecutadas, la nueva institución gozaría del soporte legal y administrativo necesario como para desarrollar sus funciones de la manera más eficiente y productiva, dotando al futuro parque periurbano de nuevas oportunidades de desarrollo local y configurando un nuevo servicio para la sociedad valenciana en el ámbito sociocultural.

125


4. COSECHANDO CONCLUSIONES “No sobreviven los más fuertes, sino aquellos que están mejor adaptados a los cambios” Teoría darwinista. Después de recorrer este largo itinerario para la mejor comprensión de los presupuestos iniciales de esta investigación, y definidos los principales hallazgos de la misma, pasamos ahora a exponer una síntesis

global

de

conclusiones

cuya

importancia

radica

en

la

aplicabilidad del proyecto como génesis de un posible Proyecto Museológico posterior. Como se ha podido comprobar a lo largo de los apartados sobre metodología e introducción, la partida de Vera presenta, en mayor o menor medida, los suficientes valores de carácter histórico, artístico, agrícola, paisajístico, ambiental y social, como para iniciar un proceso de intervención para su protección, conservación y explotación sostenible. El de Vera es un caso prototípico en el que se observa cómo la expansión de la ciudad ha ido alejando cada vez más la actividad agraria del casco urbano, adquiriendo la tierra otras connotaciones más mercantilistas o lúdicas. Las previsiones urbanísticas dependientes de las dos principales administraciones

públicas

−local

y

autonómica−

actúan

como

condicionante del futuro de este territorio y a su vez como pauta y herramienta de gestión. Por tanto, en caso de iniciarse trámites para la implantación de un proyecto coordinador del mismo, se contemplarían puntualmente sus directrices, a la vez que se haría el uso oportuno de sus herramientas para el mejor desarrollo de la zona. Las reflexiones y conclusiones obtenidas mediante esta investigación podrían concebirse como agente de colaboración con los órganos responsables de la gestión de este patrimonio natural y cultural que representa la partida de Vera.

126


Como decíamos antes, la expansión de las ciudades ha ido alejando cada vez más la actividad agraria de los cascos urbanos con consecuencias evidentes como la conversión de la tierra en mercancía urbana o el peligro de extinción de la agricultura periurbana. Pero esta situación presenta atisbos de reversibilidad debido al auge de iniciativas novedosas cada vez más generalizadas en nuestra sociedad, como el consumo ecológico o el creciente interés por la vuelta a modos de vida más endógenos. En esta búsqueda de una nueva coyuntura para el territorio periurbano de Vera, cuyo destino en el presente es todavía incierto, discernimos sobre la conveniencia de nuevos caminos que integren y reconcilien realidades aparentemente distantes pero presumiblemente complementarias. El objetivo es asegurar el territorio, entendido como ecosistema, mediante la generación de nuevas oportunidades para los diferentes

componentes

que

lo

constituyen,

retroalimentándose

mutuamente y no pujando por su preeminencia uno sobre otro. Nos referimos concretamente a los distintos enfoques desde los cuales se puede concebir y gestionar este versátil territorio que es Vera, por tratarse precisamente de un ecosistema. Ya hemos conocido, a través del

análisis

precedente,

las

diferentes

opciones

de

figuras

de

protección que podrían ajustarse a este caso en particular como el parque agrario, el parque cultural, o bien el ecomuseo. Durante nuestro estudio hemos percibido un cierto rechazo al concepto “musealización” por parte del sector más defensor de lo puramente agrario, el cual afirma que no se puede “fosilizar” o incluso “momificar” un determinado contexto por contar con “gente viva”. Tal visión parece obviar, o, en el peor de los casos, desconocer los principios que rigen la disciplina de la ecomuseología, la cual consideramos idónea para la puesta en valor del entorno de Vera desde un punto de vista multidisciplinar e integrador. El ecomuseo se interesa, no sólo por una serie de restos que recuperar e interpretar como clave de una historia pasada, sino que se reconoce como un territorio con vida donde aun se producen actividades y relaciones socioeconómicas.

127


La dificultad radica en que, en Vera, esta realidad está perdiendo consistencia de manera vertiginosa, habida cuenta de lo exiguo de su territorio, del descenso y envejecimiento de población y de las escasas perspectivas de continuidad desde el punto de vista de la explotación productiva, a lo que hay que añadir una planificación urbanística, que si bien aboga parcialmente por la protección cualitativa de parte del territorio, implica, a su vez, una reducción significativa de la superficie dedicada a la huerta primigeniamente. Por tanto, nos encontramos en un momento histórico de la evolución de este sistema económicocultural que es la huerta. Es evidente que se está produciendo un cambio, y en este punto es primordial determinar qué rumbo se ha de tomar. Como hemos comentado, han surgido ciertas opiniones en contra de los nuevos usos que dan cabida a lo social o cultural como contrapuesto a lo estrictamente económico o agrícola. Lo deseable sería tratar de compatibilizar ambas visiones, en un ejercicio de realismo; ni se puede mantener el sistema como antaño de manera plena, ni se debe hacer uso de la huerta con fines completamente ajenos a su propia naturaleza. Buscaremos una reinterpretación o reinvención

del

sistema

basada

en

la

máxima

conservación

y

aprovechamiento de todos los recursos todavía existentes, y, a la vez, en la generación de mecanismos que afiancen esta conservación de manera activa y

productiva. Para ello serán

fundamentales la

educación, la concienciación y la difusión como herramientas para revalorizar dichos recursos, a modo de retroalimentación. En este aspecto,

el ecomuseo, por sí

mismo, se erige como

perfecto

representante de la disciplina de la Interpretación del Patrimonio, que Don Aldridge define como “el arte de explicar el lugar del hombre en su medio, con el fin de incrementar la conciencia del visitante acerca de la importancia de esa interacción, y despertar en él un deseo de contribuir

a

Efectivamente,

la

conservación

del

ambiente”

(Morales,

“conservación

y

protección”

sin

1998).

contemplar

“participación y concienciación” equivaldría a una “momificación” de la historia y de las actividades de labranza.

128


La materialización de esta nueva concepción ambivalente que contempla a la par los recursos culturales y agrarios puede traer consigo nuevas formas de desarrollo económico y social, basado en la combinación de los preceptos de la ecomuseología, la agroecología y la agricultura periurbana. En pleno s. XXI el proceso de musealizazación no se puede identificar ya con una noción rancia y trasnochada del concepto de museo que nada tiene que ver con la “nueva museología” inspiradora de este proyecto. Hoy, el museo ya no equivale a un mero contenedor de objetos descontextualizados temporal o físicamente, recubiertos de polvo, con los que no nos une ningún vínculo. Más bien equivale a un mecanismo de construcción de realidades que nos pueden resultar más o menos ajenas, pero con las cuales entablamos una relación por medio de la reflexión, propiciando en nosotros nuevos esquemas de pensamiento,

ampliando

y

enriqueciendo

nuestro

paisaje

intrapersonal. Por tanto: ¿musealización versus agricultura o cultura pro agricultura? El

protocolo

para

la

implantación

real

de

un

proyecto

de

musealización en Vera, se fundamentaría en la mínima e inocua intervención sobre el paisaje, actividades y costumbres de sus pobladores, a la vez que pondría de relieve sus valores paisajísticos, agrícolas, históricos y etnológicos. El futuro parque agrocultural o ecomuseo, se basaría en el máximo respeto hacia los habitantes del lugar, de manera que el ciudadano o visitante pudiera conocer y saber interpretar toda la riqueza e importancia de ese patrimonio pero nunca convirtiéndose en un factor más para su progresiva degradación; al contrario, el hecho de que se creara un ecomuseo supondría una garantía, una toma de conciencia y transmisión de la misma sobre la importancia de conservar este patrimonio pero

no de

manera

“fosilizadora” sino, muy al contrario, restituyendo la funcionalidad de todos sus recursos ya expuestos. La clave para la materialización de dicha iniciativa no se sustentaría únicamente en la puesta en marcha de

mecanismos

legislativos

o

129

administrativos

−obviamente


imprescindibles− sino en la incidencia en la conciencia social como pilar de la revalorización y consolidación de este territorio, de todos sus recursos y competencias. Esta conciencia debería ser contemplada y asimilada en la gestión de la propia administración pública, capaz de generar las herramientas necesarias para la recuperación de un patrimonio con un acusado riesgo de desaparición. Para la ejecución posterior de este proyecto se haría necesaria la colaboración entre distintos profesionales, según los diferentes ámbitos de actuación que abarcaría. Habría que contar, por supuesto, con especialistas en agricultura y como no, también en cultura. Tan importante es el conocimiento en profundidad de una disciplina, como el

saber

interpretarla

y

difundirla,

obteniendo

así

el

máximo

rendimiento a través de una adecuada gestión cultural. Considerando la disminución de zonas periurbanas cercanas al núcleo urbano de Valencia, que mantienen en el presente valores agrarios y patrimoniales, la partida de Vera recobra un especial interés. Por tanto merece la pena su revalorización y conservación como símbolo o plasmación material de un compendio de corrientes de pensamiento, tendencias museológicas, prácticas de sostenibilidad y protección, e incluso regeneración de un ecosistema todavía vivo pero con claros síntomas de extinción si se deja invadir por amenazas exclusivamente urbanísticas y económicas. Este planteamiento supondría la conciliación entre dos mundos, antaño indisociables y hoy casi desconocidos; el espacio periurbano, como híbrido entre lo natural y lo antropizado, se resiste a esa disociación a la que parece estar abocada nuestra historia presente. Se proponen cauces para evitar la definitiva ruptura, entre dos mundos paralelos que son la base de nuestra idiosincrasia, con el objetivo de no olvidar nuestro pasado, ni menospreciar nuestra pequeña parcela presente de esa historia, para evitar que se convierta precisamente en eso, sólo en algo pasado. El ecomuseo potencialmente podría establecerse como agente revulsivo desencadenante de la toma de conciencia de un momento histórico, como nexo de unión entre

130


nuestra memoria y nuestro presente. Aportaría los instrumentos necesarios para la rememoración histórica de aquella cultura huertana, con sus costumbres, su vocabulario y sus tradiciones, y a la vez crearía mecanismos para la regeneración y actualización del entorno mediante nuevas oportunidades, basadas en los principios ya expuestos. Para ello sería muy interesante la promoción de un contacto real con sus “últimos protagonistas” como medio para retomar el fino hilo de nuestra historia más reciente e iniciar así un planteamiento de musealización desde la base del rigor histórico y el respeto hacia dichos

habitantes.

Lo

deseable

sería

que

fuesen

sus

propios

descendientes quienes tomaran el relevo de ese protagonismo, pero, como ya se ha indicado, esta no parece la opción más factible y por tanto habría que contar con “nuevos protagonistas”. Todo ello se podría llevar a cabo bajo el prisma de la cooperación entre las disciplinas

de

la

Interpretación

del

Patrimonio

y

la

Educación

Ambiental. Cuando hablamos de nuevos habitantes no podemos olvidar la inminente realidad de la presencia universitaria en Vera. Según hemos visto a lo largo de la investigación, la Universidad Politécnica de Valencia comparte con la partida de Vera un periodo importante en su historia, con diversas implicaciones, tanto desde el punto de vista territorial como administrativo. Además evidentemente cuenta con los pertinentes estudios e investigaciones centrados en el medio rural. Precisamente la UPV, podría contribuir a la regeneración del entorno, mediante

variedad

de

iniciativas

académico-culturales,

actuando

también como nexo de unión de carácter material e institucional entre lo tradicional y lo innovador, como puente entre dos realidades que le son muy cercanas física y conceptualmente; entre la metrópoli y el campo, favoreciendo la interpretación de un espacio histórico con una utilidad aun vigente y con posibilidades de una mayor progresión. Quizás este futuro ecomuseo, centrado lógicamente en la actividad de la huerta valenciana, podría ubicarse en cualquier otro enclave,

131


pero no cabe duda de que existen motivos de peso para que se realice en Vera: -

Daría respuesta a la necesaria ordenación pormenorizada que requiere la Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Valencia para esta zona en concreto.

-

Encajaría en la normativa del PATPHV referida a zonas de Huerta de Protección Especial Grado 1 cuyo objetivo es preservar su carácter

agrícola-paisajístico,

protegiendo

los

elementos

asociados a la actividad productiva y fomentando acciones encaminadas a la recuperación del patrimonio cultural existente. -

Aportaría un plus de estabilidad a este territorio dedicado a huerta, el cual, no contando con estrategias que afianzaran su valor, correría mayor riesgo de desaparición.

-

En la actualidad algunos de sus históricos equipamientos de carácter preindustrial o religioso ya cuentan con una protección oficial, lo cual ya supone una ventaja a priori.

-

Contaría con la colaboración administrativa y académico-técnica de la UPV.

-

Supondría asegurar un cinturón verde al norte de Valencia que protegería

su

periferia,

evitando

conurbaciones

con

otros

términos municipales. -

Se erigiría como un ejemplo inédito de ecomuseología integrada en la metrópoli, ya que, como hemos visto, la práctica totalidad de los ecomuseos en el ámbito nacional se encuentran en entornos puramente rurales o industriales, pero alejados de las capitales.

-

Propiciaría una muy cercana oportunidad de conocimiento del mundo rural y sus recursos, tanto desde el punto de vista histórico como de alternativas actuales de desarrollo.

En

definitiva,

y

volviendo

al

título

de

nuestro

proyecto,

“Ecomuseología y Metrópoli: el Caso del Conjunto de Vera”, llegamos a la conclusión de que existe un camino para salvar esta aparente

132


dicotomía entre conservación y desarrollo. No son necesariamente caminos divergentes, sino que existe un espacio común, un terreno fértil y ya suficientemente abonado como para hacer germinar nuevas iniciativas que compaginen diversos enfoques. Lo hemos intuido, lo hemos vislumbrado y lo hemos comprobado mediante una profunda revisión analítica de las características del entorno de Vera y de una casuística muy amplia de experiencias similares. La ecomuseología en la metrópoli es posible y se puede hacer realidad en el conjunto patrimonial de Vera.

El ocaso llega a su fin pero habrá un nuevo amanecer

133


5. BIBLIOGRAFÍA Y OTRAS FUENTES 5.1. Libros - ALMERICH, J.M. (2002): La terra, l’aigua, l’home: l’horta de València. Consellería d’Agricultura, Peixca i Alimentació. València. - BALLESTER-OLMOS Y ANGUÍS, J. F. (2003): Notas sobre la historia, arquitectura y paisaje del Caserío de Vera. En Anals de la Real Academia de cultura valenciana, segona época. Valencia. - CARMONA GONZÁLEZ, P. (2002): Geomorfología de la llanura de Valencia. El río Turia y la ciudad. En Historia de la ciudad. Tomo II. Territorio, sociedad y patrimonio. Ajuntament de València, ICARO, Publicacions de la Universitat de València, Valencia. - COURTOT, R. (1992): Camp i ciutat a les hortes valencianes. Col.lecció Politècnica/ 50, Valencia. - DEL REY AYNAT, M. (2010): Arquitectura rural valenciana. Col.lecció Temes d’etnografia valenciana. Diputació de València. - DEL VAL VALDIVIESO, M. I; VILLANUEVA ZUBIZARRETA, O. (2008): Musulmanes y cristianos frente al agua en las ciudades medievales. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. - ESTEVE FORRIOL, J. (1999): Valencia Fundación Romana. Federico Doménech, Valencia. - ESPINOSA RUIZ, A. (2010): Los nuevos tipos de museos a comienzos del siglo XXI y la interpretación del patrimonio cultural. En Boletín de Interpretación nº 9 de la Asociación para la Interpretación del Patrimonio. - FERNÁNDEZ, L. A. (1999): Museología y museografía. Ediciones del Serbal, Barcelona. - FERNÁNDEZ BALBOA, C., (2010): Los museos, museos son. En Boletín de Interpretación nº 11 de la Asociación para la Interpretación del Patrimonio. - GARCÍA GÓMEZ, J. y MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, J. (1995): La Huerta de Valencia, un proyecto para la educación ambiental. Ajuntament de València. - GARÍN ORTIZ DE TARANCO, F. M. (1983): Catálogo monumental de la ciudad de Valencia. Caja de Ahorros de Valencia.

134


- GIMÉNEZ-FONT, P. (2008): Las transformaciones del paisaje valenciano en el siglo XVIII. Una perspectiva geográfica. Estudis universitaris. Institució Alfons el Magnànim, Valencia. - GLICK, T.F. (2003): Regadío y sociedad en la Valencia medieval. Biblioteca valeriana, Colección Historia/Estudios. Valencia. - GUINOT RODRIGUEZ, E (2008): L’estudi del paisatge històric de les hortes mediterrànies: una proposta metodològica. En Revista Valenciana d’Etnologia. Museo valencià d’Etnologia. - GUINOT RODRÍGUEZ, E. (2008): EL paisaje de la Huerta de Valencia. Elementos de interpretación de su morfología espacial de origen medieval. En Historia de la ciudad.

Tomo

V.

Tradición

y

progreso.

Ayuntament

de

València,

ICARO,

Publicacions de la Universitat de València. - GUINOT, E (2008): Agrosistemas del mundo andalusí: criterios de construcción de los paisajes irrigados. En Cristiandas e Islam en la Edad Media Hispana. XVIII Semana de Estudios Medievales, Universidad de Valencia. - GUINOT RODRÍGUEZ, E; SELMA CASTELL, S. (2005): Les séquies de l´Horta Nord de València: Mestalla, Rascanya i Tormos. Camins d’aigua. El patrimoni hidràulic valencià.

Biblioteca Etnología, Generalitat Valenciana, Conselleria D’agricultura,

pesca i alimentació, Valencia. - HERNÁNDEZ AJA, A; MORÁN ALONSO, N. (2011): Historia de los huertos urbanos, de los huertos para pobres a los programas de agricultura urbana ecológica. En I Congreso estatal de agricultura ecológica urbana y periurbana. Elche, 6 y 7 de mayo de 2011. - HETCH,

S.

Agroecología:

B.

(1999):

Bases

La

evolución

científicas

para

del una

pensamiento agricultura

agroecológico.

sustentable.

En

Nordan-

Comunidad. Montevideo. - LAHOZ RODRIGO, I. (2005): La construcción de un cine nacional: fracaso industrial y éxito popular entre 1921 y 1930. E-excellence Liceus, Madrid. - LLUCH GARÍN, L. B. (1980): Ermitas y Paisajes de Valencia. Tomo 2. Caja de Ahorros de Valencia. - MARCO, J. B., MATEU, J. F. y ROMERO, J. (1994): Regadíos históricos valencianos. Generalitat valenciana, Conselleria d’agricultura, pesca y alimentació. - MARTÍNEZ ALOY, J. (1924): Geografía General del Reino de Valencia. Ed. Alberto Martín. Barcelona. - MATARÁN RUIZ, A. (2010): Diseño del Parque Agrario y Cultural de la Vega de Granada a través de la investigación-acción participativa. En Jornadas sobre el

135


Patrimonio, el Paisaje y la Sostenibilidad en la Vega de Granada. Granada, 18-20 de marzo de 2010. - MONTASELL, J. (2006): Els espais agraris de la Regió Metropolitana de Barcelona. En Butlletí L’Atzavara, 14. Mataró. - MORALES MIRANDA, J. (1998): Guía Práctica para la Interpretación del Patrimonio. El arte de acercar el legado natural y cultural al público visitante. Junta de Andalucía. Consejería de Cultura, Sevilla. - RIBERA LACOMBA, A. (2002): La fundación de Valencia y su impacto en el paisaje. En Historia de la ciudad. Tomo II. Territorio, sociedad y patrimonio. Ajuntament de València, ICARO, Publicacions de la Universitat de València. - ROCA TRAVER, F. A. (2006): Tierra y propiedad en la Valencia medieval. Ajuntament de València. - RODRIGO, J. L. (1994): Costumbres de vida rural en el municipio de Valencia, con sus cultivos, árboles y sugerencias de rentabilidad agraria y medio ambiente. En Seminario Internacional sobre la huerta de Valencia. Ajuntament de València. Valencia. - RUVIRA SENENT, F. (2000): La universidad politécnica de Valencia. Una aventura en los años 60. UPV. - SAMPEDRO, J. L. (2002): El Mercado y la Globalización. Destino, Barcelona. - SANCHIS GUARNER, M. (1999): La ciudad de Valencia. Síntesis de Historia y de Geografía urbana. Generalitat valenciana, Consell Valencià de Cultura, Ajuntament de València. - SANTAMARÍA, A. (1966): Aportación al estudio de la economía valenciana durante el siglo XV. Instituto Valenciano de Estudios Históricos. Valencia. - SERRA DESFILIS, A. (2002): Caminos, acequias y puentes. Las actividades de los maestros de obras en la ciudad y el territorio de Valencia (siglos XIV y XV). En Historia de la ciudad II. Territorio, sociedad y patrimonio. Una visión arquitectónica de la historia de la ciudad de Valencia. CTAV – Ayuntamiento de ValenciaUniversitat de València. - SOLER CARNICER, J. (2007): Las ermitas de Valencia. Ajuntament de València. - VV. AA. (1995-97): Las Observaciones de Cavanilles: doscientos años después. Bancaja. Valencia. - VV. AA. (2007): El patrimonio hidráulico del Bajo Turia: L’Horta de València. En Colección Regadíos Históricos Valencianos. Conselleria de Cultura y Deporte; Departament de Geografia de la Universitat de València.

136


5.2. Revistas especializadas - Mètode. Universitat de València. Nº 22, 1999. - Agronatura. Revista de agricultura y medio ambiente. Nº 15, 2002. Nº 18, 2002. Nº 24, 2003. Nº 27, 2004. - Món Agrari. Nº 1 2000. Nº 2, 2000. Nº 4, 2001. Nº 5, 2001. Nº 6, 2001. Nº 7, 2001. Nº 20, 2003. Nº 21, 2003. - Espai del llibre. Publicacions de les Comarques Centrals Valencianes. Nº 5, 2004.

5.3. Páginas web - http://www.elsports.org/ (24/1/11) - http://www.almaserrana.com/# (26/1/11) - http://portales.gva.es/sinarcas/Paginas/Ecomuseo03.htm (24/1/11) - http://www.ecomusei.net/attachments/article/114/Documento_conclusivo-INFO.pdf (24/1/11) - http://www.ecomusei.net/attachments/article/114/Convenzione_salvaguardia_patrimonio_im materiale.pdf (24/1/11) - http://www.ecomusei.net/attachments/article/114/Convenzione_europea_paesaggio.pdf (24/1/11) - http://www.elmachistre.es/es/Museodelahorchataychufa/tabid/60/Default.aspx (1/2/11) - http://www.ophe.es/huertav.html?option=com_wrapper&view=wrapper (10/7/11) - http://www.cma.gva.es/web/indice.aspx?nodo=65521&idioma=C (14/4/11) - http://habitat.aq.upm.es/eacc/asabadell.html (9/5/11) - http://www.era-mx.org/biblio/DesRur_y_ANPs.pdf (9/5/11) - http://evalencia.org/index.php?name=Sections&req=viewarticle&artid=46&allpages=1&theme=Print er (20/8/11) - http://www.geogra.uah.es/inicio/web_11_cig/cdXICIG/docs/01PDF_Comunicaciones_coloquio/pdf-2/com-P2-32.pdf (9/5/11) - http://www.flickr.com/photos/tonogayora/3571646168/ (6/6/11) - http://www.cma.gva.es/contenidoHtmlArea/contenido/56839/cas/3_Fichas_de_elementos_d e_arquitectura_hidraulica.pdf (4/4/11) - http://lasegundalluvia.blogspot.com/2007/07/el-camino-de-vera-pep-belenguer.html (6/6/11) - http://www.lasprovincias.es/valencia/pg060323/prensa/noticias/Valencia/200603/23/VALVAL-029.html (23/11/10)

137


- http://wikimapia.org/15050902/es/Molino-de-Vera-Benimaclet (6/6/11) - http://www.valencia.es/revisionpgou/catalogo/rural/2_LISTADOS_firmado.pdf (4/4/11) - http://semanaculturaldearquitectura2011.blogs.upv.es/concursos/concurso%E2%80%9Cvisiones-de-la-huerta-de-vera%E2%80%9D/ (6/6/11) - http://www.upv.es/contenidos/CAMUNISO/info/766978normalc.html (13/8/11) - http://www.delcampoalcampus.com/descargar_folleto.aspx (18/5/11) - http://www.avn.info.ve/node/44669 (6/6/11) - http://www.ecoportal.net/EcoNoticias/La_Huerta_de_la_Punta_en_Valencia_Breve_resumen_de_la_Historia_de_una_lucha _ecologista (6/6/11) - http://www.porticolegal.com/textos/209/1.php#T0 (17/5/11) - http://www.lasprovincias.es/v/20100913/valencia/ultimos-habitantes-huerta-20100913.html (12/5/11) - http://www.ecourbano.es/pro_home.asp?id_pro=36&cat=2Parque Agrario del Baix Llobregat (Barcelona) (27/7/11) - http://noticias.juridicas.com/base_datos/CCAA/va-l4-1998.t2.html#a55 (26/6/11) - http://elperiodicomediterraneo.com/noticias/castellon/de-segon-moli-a-museo-de-huerta_59595.html (29/6/11) - http://www.elpais.com/articulo/Comunidad/Valenciana/COMUNIDAD_VALENCIANA/Salvar/m olinos/elpepiespval/19990917elpval_35/Tes?print=1 (29/6/11) - http://www.interpretaciondelpatrimonio.com/boletin/index.php/boletin/article/viewFile/223/2 23 (4/7/11) - http://www.alicante.es/valenciano/urbanismo/baja_ley.php?codigo=6&nombre=/Ley+41998%2C+Patrimonio+Hist%F3rico+Art%EDstico..pdf (10/7/11) - http://www.gva.es/portal/page/portal/inicio/procedimientos?id_proc=837 (10/7/11) - http://www.cult.gva.es/dgpa/Descargas/juridicos/decreto%2062-2011.pdf (10/7/11) - http://www.ifoam.org/growing_organic/7_training/t_materials/6_gen_publications/AGRoeco_ ALtieri_070712.php (10/7/11) - http://www.tumuseo.com/index.asp?ID=361&sqc=COL_125&sqo=5&sqv=Enología(,|$)&Pag eListe=5 (12/6/11) - http://es.wikipedia.org/wiki/Parque_Agrario_del_Bajo_Llobregat (13/5/11) - http://campaners.com/francesc.llop/text.php?text=16 (22/7/11) - http://www.albufera.com/parque/book/export/html/6319 (28/7/11) - http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=114693 (9/8/11) - http://imaginario.org.ar/expolio/legisla/pat_int.htm (21/8/11) - http://www.cma.gva.es/contenidoHtmlArea/contenido/56839/cas/3_Fichas_de_elementos_d e_arquitectura_hidraulica.pdf (4/4/11) - http://www.upv.es/contenidos/CAMUNISO/info/766978normalc.html (6/6/11) - http://www.tucosecha.com/index.php/porque_ecologicohtm.html (13/6/11) - http://www.valencia.es/ayuntamiento/urbanismo.nsf/vDocumentosTituloAux/55045DDE7601 24DBC12577AB0043CDB9?OpenDocument&bdOrigen=ayuntamiento%2Furbanismo.nsf&idap oyo=929D91DEF4FCBCEFC12577A7002A418E&lang=1 (17/6/11)

138


- http://www.uv.es/avam/ (22/6/11) - http://granadablogs.com/gr-arquitectos/2010/03/16/diseno-del-parque-agrario-y-culturalde-la-vega-de-granada-a-traves-de-la-investigacion-accion-participativa/ (24/6/11) - http://www.levante-emv.com/valencia/2010/09/26/acequias-barracas-alquerias-molinosamplian-lista-patrimonio-protegido/742238.html (26/6/11) - http://www.mhv.com.es/recursos/Tribunal_Recursos_Alumno_1507.pdf (26/6/11) - http://www.cma.gva.es/contenidoHtmlArea/contenido/56331/cas/esp_pres.pdf (26/6/11) - http://www.lasprovincias.es/valencia/20090222/valencia/paisaje-rural-vias-extincion20090222.html (26/6/11) - http://www.lasprovincias.es/valencia/20090222/valencia/paisaje-rural-vias-extincion20090222.html (26/6/11) - http://terranoticias.terra.es/provincias/valencia/articulo/valencia_tiene_restos_red_agua_10 90783.htm (29/6/11) - http://terranoticias.terra.es/provincias/valencia/articulo/valencia_tiene_restos_red_agua_10 90783.htm (10/7/11) - http://www.consejodehombresbuenos.es/web/acequias_valencia.php (10/7/11) - http://web.ua.es/es/giecryal/documentos/documentos839/documentos-2011/territoriopaisaje-y-patrimonio-rural.pdf?noCache1301225152249 (27/7/11) - http://www.cma.gva.es/contenidoHtmlArea/contenido/56839/cas/01.pdf (28/7/11) - http://www.arteylibertad.org/articulo-431/inaugurada-la-rehabilitacion-del-moli-de-vera (28/7/11)

5.4. Actas de congresos - Seminario Internacional sobre la Huerta de Valencia. Ajuntament de València. 2830 de abril de 1993. - III Congrés d'Estudis de l'Horta Nord. Universidad Politécnica de Valencia. 10-13 de febrero de 2011. - I Congreso Estatal de Agricultura Ecológica Urbana y Periurbana. Sociedad Española de Agricultura Ecológica. Universidad Miguel Hernández, Alicante. 6 y 7 de mayo de 2011.

139


6. EXPOSICIONES Y MUSEOS VISITADOS - Agromuseu del Molí de Vera. - Exposición pública del Proyecto de Revisión del Plan General de Ordenación Urbana de Alboraya. Casa de la Cultura Pintor Peris Aragó. Hasta el 4 de julio de 2011. - Molí Nou de Quartell. - Museo del Arroz de la Ciudad de Valencia. - Museu de L’Horta d’Almàssera. - Exposición permanente “Huerta y Marjal”. Museu Valencià d’Etnologia. - Exposición temporal L’Albufera i la Devesa de València. Centanysnostra. L’Almodí, marzo-septiembre 2011. - Centro de Interpretación Ambiental de Sagunto. - Alquería del Magistre. - Alquería del Pi. - Alquería de Orriols. - Alquería Chiquilín. - Casa Tols.

140


7. ANEXO

1.- Molí de Vera en el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos de Naturaleza rural de la Revisión Simplificada del PGOU de Valencia. 2.- Ermita de Vera en el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos de Naturaleza rural de la Revisión Simplificada del PGOU de Valencia. 3.- Molí de Vera en el Catálogo de Bienes y Espacios Rurales Protegidos del Plan de Acción Territorial de Protección de la Huerta de Valencia. 4.- Ermita de Vera en el Catálogo de Bienes y Espacios Rurales Protegidos del Plan de Acción Territorial de Protección de la Huerta de Valencia. 5.- Molí de Vera en el Catálogo e Inventario de los Elementos del Patrimonio Hidráulico de “El patrimonio hidráulico del Bajo Turia: L’Horta de València”.

141


142


143


144


145


146


147


148


149


PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL DE PROTECCIÓN DE LA HUERTA DE VALENCIA CATÁLOGO DE BIENES Y ESPACIOS RURALES PROTEGIDOS

150


PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL DE PROTECCIÓN DE LA HUERTA DE VALENCIA CATÁLOGO DE BIENES Y ESPACIOS RURALES PROTEGIDOS

151


PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL DE PROTECCIÓN DE LA HUERTA DE VALENCIA CATÁLOGO DE BIENES Y ESPACIOS RURALES PROTEGIDOS

152


PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL DE PROTECCIÓN DE LA HUERTA DE VALENCIA CATÁLOGO DE BIENES Y ESPACIOS RURALES PROTEGIDOS

153


PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL DE PROTECCIÓN DE LA HUERTA DE VALENCIA CATÁLOGO DE BIENES Y ESPACIOS RURALES PROTEGIDOS

154


PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL DE PROTECCIÓN DE LA HUERTA DE VALENCIA CATÁLOGO DE BIENES Y ESPACIOS RURALES PROTEGIDOS

155


PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL DE PROTECCIÓN DE LA HUERTA DE VALENCIA CATÁLOGO DE BIENES Y ESPACIOS RURALES PROTEGIDOS

156


PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL DE PROTECCIÓN DE LA HUERTA DE VALENCIA CATÁLOGO DE BIENES Y ESPACIOS RURALES PROTEGIDOS

157


PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL DE PROTECCIÓN DE LA HUERTA DE VALENCIA CATÁLOGO DE BIENES Y ESPACIOS RURALES PROTEGIDOS

158


PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL DE PROTECCIÓN DE LA HUERTA DE VALENCIA CATÁLOGO DE BIENES Y ESPACIOS RURALES PROTEGIDOS

159


PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL DE PROTECCIÓN DE LA HUERTA DE VALENCIA CATÁLOGO DE BIENES Y ESPACIOS RURALES PROTEGIDOS

160


PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL DE PROTECCIÓN DE LA HUERTA DE VALENCIA CATÁLOGO DE BIENES Y ESPACIOS RURALES PROTEGIDOS

161


CATÁLOGO DEL PATRIMONIO HIDRÁULICO DE L’HORTA (ESTEPA)

162


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.