BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓPGICA nº14
BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA
20
1 Noviembre 2008
Boletín Cofinanciado por
Promueven
Una manera de hacer Europa
BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA nº20
BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR
Biomaterial descelularizado para la fabricación de medicamentos para el tratamiento de heridas y enfermedades degenerativas La patente describe composiciones que contienen biomaterial descelularizado derivado de células madre embionarias en cantidades efectivas para promover o inducir el curado, o la regeneración tisular, inhibiendo o reduciendo la formación de cicatriz. Proporciona así mismo dispositivos médicos, tales como parches, cánulas, hilos de sutura, catéter, entre otros que comprenden dicho biomaterial. El biomaterial descelularizado puede ser administrado solo, en combinación, o alternándose con células pluripotenciales, u otro tipo de células, proporcionando además un método para tratar enfermedades cardíacas y el tratamiento de enfermedades degenerativas. Solicitar información detallada de la patente a info@gecobio.com
Vectores de expresión que comprenden el promotor del gen PKLR humano y su uso para la elaboración de composiciones farmacéuticas destinadas a terapia génica somática Vectores de expresión que comprenden el promotor del gen PKLR humano y su uso para la elaboración de composiciones farmacéuticas destinadas a terapia génica somática con expresión específica en células eritroide. La presente invención se refiere al uso de secuencias reguladoras que comprendan el promotor del gen PKLR en la producción de vectores, con la excepción de vectores que comprendan virus adenoasociados, para ser utilizados en la elaboración de composiciones farmacéuticas destinadas a terapia génica somática en tejido eritroide, así como los vehículos farmacológicamente aceptables que los acompañen. Solicitar información detallada de la patente a info@gecobio.com
DRUG DISCOVERY
Método para prevenir la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE) Método para prevenir la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE), incluye una primera etapa, en la que se toma una muestra del individuo y se detecta la presencia de un polimorfismo (rsl 1200638 ó rs 10490924, ó un SNP (polimorfismo nucleótido sencillo) relacionado o asociado con serina proteasa). En una segunda etapa al individuo le es suministrada una sustancia la cual previene el DMRE, y puede mitigar o aliviar los síntomas del mismo. La sustancia comprende de luteina, y/o zeoxantina y/o ciertos antioxidantes (o sus mezclas), preparadas a medida para el paciente, y se presentan como, medicamento (farmacéutico, o nutracéutico), alimento, suplemento dietético o suplemento alimentario. Solicitar información detallada de la patente a info@gecobio.com
2
BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA nº20
Método para desarrollar un perfil farmacocinético de xenobióticos en un tejido mamífero Se basa en la introducción de datos xenobióticos específicos del mamífero en el modelo farmacocinético con base fisiológica (PBPK) presentado, y su simulación. Donde dicho modelo aproxima la expresión genética y actividad de los transportadores de influjo y eflujo en tejidos mamíferos, y predice la distribución xenobiótica en los tejidos bajo diferentes condiciones. (Los transportadores de membrana contribuyen a una distribución selectiva de xenobióticos al tejido específico que modula su actividad o expresión génica, pudiendo conducir a un incremento o reducción significativa de la concentración xenobiótica dentro del tejido diana, trasladando a su interior los cambios de eficacia o toxicidad de las sustancias químicas). Aplicable al desarrollo del perfil farmacocinético de xenobióticos en tejidos tales como el corazón, cerebro, hígado, riñón, e intestino. Útil en la reducción del costo de sanidad, farmacia, farmacocinética, toxicología, laboratorio médico, clínico o práctica médica. Solicitar información detallada de la patente a info@gecobio.com
FÍSICA MÉDICA
Método mejorado de planificación radioterapéutica mediante análisis estocástico de delimitaciones inciertas La presente invención, va dirigida a la idea de usar técnicas de muestro estadístico para reproducir segmentaciones inciertas, a fin de evaluar la variabilidad en la planificación de la radiación. Esta se basa en las medidas del contorno diana inicial, segmentación, determinación de volúmenes de histogramas parciales, combinación con modelos de imágenes de datos previos (pudiendo emplearse incluso imágenes de otras fuentes), y cuantificación estadística. Proporciona una evaluación mejorada de los planes radioterapéuticos, cuantifica la incertidumbre en contornos de tejido y radioterapia, reproduce segmentaciones inciertas en orden para evaluar la variabilidad de la planificación radioterapéutica, entre otros. Solicitar información detallada de la patente a info@gecobio.com
Aplicador ginecológico reposicionable para radiocirugía guiada por imágenes (IGRS) y radioterapia guiada por imágenes (IGRT) para el tratamiento localizado de tumores ginecológicos La patente presenta un método y aparato para reproducir de manera precisa la posición del cilindro vaginal en relación con el paciente, para asegurarse que la dosis de radiación programada sea aplicada con alta precisión al volumen diana que se pretende, superando errores geométricos y dosimétricos potenciales del estado de la técnica. El desplazamiento del cilindro vaginal en la posición asignada según el plan de tratamiento es corregido mediante el cálculo de transformación matricial, donde los valores resultantes obtenidos ajustan su posición de anclaje, reproduciendo exactamente su localización relativa al sistema de coordenadas del paciente, asegurando que el sistema guiado por imágenes, localice la posición de radiación exacta, y que la dosis de radiación se aplique de manera precisa al volumen diana a tratar. Solicitar información detallada de la patente a info@gecobio.com 3
BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA nº20
MEDICAL DEVICES
Composición, métodos y dispositivos que emplean nanopartículas biocompatibles fluorescentes Presenta diversas composiciones, métodos y dispositivos que emplean nanopartículas fluorescentes, las cuales pueden tener funciones tales como marcadores, indicadores y fuentes de luz. Las nanopartículas nanofluorescentes pueden estar formadas por un núcleo fluoróforo rodeado por una cubierta biocompatible tal como sílice, y opcionalmente material magnético. Por un lado las nanopartículas pueden ser liberadas en un tejido para marcarlo, permitir su localización, e identificación, y/o iluminación del área que le rodea. Por otro lado, las nanopartículas fluorescentes pueden ser empleadas sobre un dispositivo o implante, y/o iluminarán con luz invisible el área que le rodea. Las nanopartículas pueden así mismo proporcionar un efecto terapéutico. Solicitar información detallada de la patente a info@gecobio.com
Sistemas y métodos de colectivos nanorobóticos para aplicaciones médicas La invención desarrolla un sistema para el manejo automatizado de colectivos de nanorobots (CNRs) en aplicaciones médicas. Comprende una pluralidad de nanorobots, cada nanorobot incluye in código informatizado, configurado para comunicar e intercambiar información con otros nanorobots. Donde los CNRs serán inyectados en el paciente, y congregados en un tejido específico a la espera de información acerca de los parámetros de su misión con nuevos objetivos. Pueden así, marcar células específicas para una eventual intervención, mapear la diferenciación celular para la identificación de anormalidades, entre otras. Útil para cartografiar el cuerpo humano, regular el sistema cardiovascular, regulación de la insulina, liberación localizada de medicamentos, diagnóstico de patologías celulares, y destrucción de células tumorales. Solicitar información detallada de la patente a info@gecobio.com
MEDICINA REGENERATIVA
Andamios tridimensionales que soportan el crecimiento y diferenciación de células útiles en ingeniería tisular para reparar tejidos del cerebro o médula espinal Andamios tridimensionales que soportan el crecimiento y diferenciación de células, útiles en ingeniería tisular para reparar tejidos del cerebro o médula espinal. Involucran la liofilización de un extracto no fraccionado de la matriz extracelular (MEC) de tejido mamífero. La invención, describe el método para hacer andamios tridimensionales biológicamente activos, tejidos de ingeniería obtenidos a partir de dichos andamios, fibras de porosidad deseada a partir de la MEC no estructural, obtenida mediante liofilización y/o electrospinning. Útiles en numerosas aplicaciones de ingeniería tisular que requieren andamios complejos, tales como; reparación de tejidos cerebrales, daños de la médula 4
BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA nº20
espinal, piel artificial (quemaduras), substitución/reparación de tejido blando y cicatrización de heridas. Ventaja: La formación gel de andamios, su morfología, su excelente porosidad y diámetro de las fibras. Solicitar información detallada de la patente a info@gecobio.com
Composición para el tratamiento de quemaduras y heridas, con actividad promotora del crecimiento celular Uso, composición y fabricación de un medicamento para el tratamiento de heridas abiertas y quemaduras. La composición líquida comprende sal, (hipoclorito de sodio), un componente seleccionado a partir de liberadores de oxígeno, como por ejm: perborato sódico, y un componente seleccionado entre los ligandos empleados en el tratamiento de heridas abiertas y quemaduras. Su aplicación está orientada a la fabricación de medicamentos, tal como gel, spray, o vendas para heridas. Promueve de manera efectiva la curación de heridas abiertas y quemaduras mediante el crecimiento de tejido celular en el lugar de la herida, observándose una rápida regeneración de los tejidos, aspecto limpio y apariencia normal. Solicitar información detallada de la patente a info@gecobio.com
NEUROCIENCIAS
Sensor neurotransmisor crónico in vivo Sistema multicanal potenciostato que tiene al menos una serie de electrodos de base cerámica y cubierta de carbono, que mejora y facilita la resolución espacial y temporal, requerida para comprender como se producen y reabsorben los neurotransmisores, así como el efecto de la actividad neural. Proporciona una ventaja significativa con respecto a la tecnología de electrodos convencional, permitiendo determinar la frecuencia necesaria de la readministación de ciertas drogas, el ajuste de la dosis necesaria, así como una imagen bastante mejorada de los efectos de la intervención terapéutica mediante las señales de procesamiento del cerebro. Especialmente útil para detectar y medir la concentración de neurotransmisores (su electroactividad) en al menos dos localizaciones del cerebro del mamífero, preferiblemente humano. Solicitar información detallada de la patente a info@gecobio.com
Empleo de neurotransmisores y neuropéptidos para el tratamiento de enfermedades y condiciones relacionadas al ojo seco El invento describe un novedoso método y composición oftálmica para el tratamiento y prevención del ojo seco, mediante la administración de neurotransmisores y neuropéptidos, opcionalmente en formulación con otros varios agentes tales (sustituto de lagrima, agente 5
BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA nº20
antialergénico, transportador farmacológicamente aceptable, entre otros.) Útil también para su empleo en kits. El tratamiento puede contribuir en el mantenimiento de una regulación neural de la superficie ocular, y minimiza los signos y síntomas de enfermedades y condiciones relacionadas al ojo seco. Solicitar información detallada de la patente a info@gecobio.com
ONCOLOGÍA
Sinergia entre la actividad de las células inmune y las terapias convencionales contra el cáncer, que incrementan la apóptosis de las células tumorales La presente invención, describe una composición, método y kit para el tratamiento contra el cáncer que mejora la actividad de las drogas quimioterapéuticas. El tratamiento comprende la administración de un agente pre-sensibilizador que puede ser; células inmunes activadas, citoquinas, o sobrenadantes de células inmunes activadas, en combinación con la droga quimioterapéutica o el tratamiento radioterapéutico del paciente con células tumorales. La administración es efectiva, al producir al menos una reducción de volumen del tumor in vivo de entre dos y diez veces más, que con respecto al que se daría con la administración de la droga quimioterapéutica sola. El agente presensibilizador incrementa o induce la apóptosis de las células tumorales. Solicitar información detallada de la patente a info@gecobio.com
Micelas inversas encapsuladas por polímero para tratamientos contra el cáncer, que comprenden nanopartículas y ácidos nucléicos Método para encapsular los ácidos nucléicos, particularmente siRNAs, shRNAs, microRNAs, plásmidos de terapia génica, y otros oligonucléotidos, en polímeros biodegradables. Donde los ácidos nucléicos han sido formulados en el interior de micelas inversas compuestas por lípidos no tóxicos y/o naturales, previo a la formación de la nanopartícula. Éste método puede estar asociado a otras técnicas que mejoran la correcta acción localizada del medicamento intracelular, mejorando la liberación de los ácidos nucléicos antes mencionados. Útil para tratamientos contra el cáncer de próstata, hígado, colorectal y glioblastoma, y su administración puede ser intravenosa, sistémica, o por implantación. Solicitar información detallada de la patente a info@gecobio.com
6
BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA nº20
AYUDAS Ayudas para la formación de personal investigador de carácter predoctoral en el Marco del Programa V Segles Se convocan 20 ayudas para la formación de personal investigador en formación de carácter predoctoral, en diversas modalidades: V Segles, V Segles-Empresa, y V Segles-Proyectos de Investigación de Excelencia. Su finalidad es la de incrementar la oferta formativa y garantizar la renovación permanente de la comunidad investigadora. La presente resolución se publicó en el Tablón de Anuncios y la página web del Servicio de Investigación y Política Científica de la Universidad de Valencia el día 17 de octubre de 2008, entrando en vigor al día siguiente, y teniendo como fecha límite para la presentación de solicitudes hasta el día 17 de noviembre de 2008. Solicitar información a info@gecobio.com
Ayudas para la realización de trabajos de investigación en materia de atención de media y larga estancia Se informa de la publicación en el DOGV de fecha 27 de octubre de la ORDEN de 6 de octubre de 2008, de la Conselleria de Sanidad, por la que se convocan ayudas para la realización de trabajos de investigación en materia de atención de media y larga estancia para el año 2008. Podrán participar en esta convocatoria las entidades públicas o privadas que por su actividad profesional se dediquen al análisis y el desarrollo de sistemas de información sanitarios, el análisis estratégico y la evaluación de servicios sanitarios, ateniéndose a lo dispuesto en el apartado segundo del punto 3 del articulo 11 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, y las fundaciones que desarrollen investigación en distintas vertientes de la atención sociosanitaria. Solicitar información a info@gecobio.com
EVENTOS Semana de la Ciencia 2008 Lugar: Museo de las Ciencias Príncipe Felipe Fecha: 1 al 30 Noviembre La Semana de la Ciencia es una iniciativa a nivel europeo que pretende: 1. Acercar a la sociedad los resultados del trabajo e investigaciones en sus diferentes ámbitos. 2. Abrir los centros y laboratorios de investigación. 3. Estimular el gusto por el saber científico del ciudadano, mediante una información actualizada de los resultados y las aplicaciones prácticas de la investigación. 4. Incentivar la participación de los ciudadanos en cuestiones científicas.
7
BOLETÍN DE VIGILANCIA TECNOLÓGICA nº20
Todas las actividades programadas durante el mes de noviembre, principalmente del 10 al 23, son gratuitas y están dirigidas a públicos de distintas edades. Solicitar información a info@gecobio.com
Encuentro Gecobio La Nutrición del Futuro: Retos en la Prevención de Enfermedades Degenerativas. Nutrition of the future as Prevention of the Degenerative Diseases
Lugar: Aula Magna del Rectorado de la Universidad de Valencia Fecha: 18 de noviembre Yann Rougier ha declarado la guerra al mito de las calorías: "Las calorías no existen. La acumulación de grasas y nuestro apetito depende del índice glucémico de cada alimento". El Dr. Rougier ha realizado investigaciones sobre oxidación celular (los famosos radicales libres), y ha demostrado que la emoción que pongamos en vivir mantiene nuestros cerebros jóvenes. Durante este encuentro el Dr. Rougier es perfectamente consciente de que del vasto ámbito de sus investigaciones hay dos materias que interesan al público: la medicina antiedad y, en especial, el adelgazamiento, además de estos temas, expondrá como la nutrición puede prevenir enfermedades degenerativas. El Dr. Yann Rougier creó los laboratorios Forte Pharma, adquiridos posteriormente por la compañía valenciana Natraceutical. Es especialista en neurobiología y nutrición. Es el fundador y director científico de Forte Pharma. También es miembro fundador de la Fundación NPH (Nutrition, Prevention and Health) en Mónaco y además es consultor para varios laboratorios y equipos deportivos. Solicitar información a info@gecobio.com
Seminario sobre los Nuevos Modelos de Negocios en el Sector de la Biomedicina Lugar: Complejo Deportivo cultural la Petxina Fecha: 11 de diciembre Entre las actividades formativas del Master Oficial en Creación y Gestión de Empresas Innovadoras y de Base Tecnológica (UV) figura la realización de seminarios, en los que se presentará y debatirá sobre los nuevos modelos de negocios en diferentes sectores, que contemplan la innovación y el uso de nuevas tecnologías en la gestión de sus proyectos. Uno de los seminarios versa sobre los Nuevos Modelos de Negocios en el Sector de la Biomedicina, contará con la participación de destacados representantes de compañías españolas, instituciones públicas y centros de investigación. El mismo está siendo organizado conjuntamente por la Dirección del Máster y la Fundación FIVEC a través de la Red GECOBIO. Solicitar información a info@gecobio.com
8