Diálogo extraordinario Nueva Época / Juventud y multiculturalidad en Centroamérica

Page 1

Nueva época, Año 4, No. Extraordinario

Guatemala, mayo 2005

Juventud y multiculturalidad en Centroamérica: un desafío estratégico

Jeff Share


Juventud y multiculturalidad en Centroamérica: un desafío estratégico Isabel Rodas, Rosa Tock y Ronald Flores1

El problema La juventud constituye 70% de la población centroamericana, pero es, a la vez, uno de los segmentos menos atendidos: siete de cada diez jóvenes están fuera del sistema educativo. Estos datos traducen el desafío estratégico de los centroamericanos para generar oportunidades de bienestar común y desarrollo individual de la juventud de hoy. También ayudan a redimensionar el simplismo que se esconde detrás del clamor por “penalizar a las maras", que parece ser la principal política de los débiles Estados de la región frente a la delincuencia juvenil. Los principales retos que enfrenta la juventud centroamericana son similares a los de otras sociedades en desarrollo: acceso limitado a la educación (interrupción temprana, baja calidad, pocas opciones de educación no formal), desempleo, trabajo precario y peli1 Este es un resumen de la investigación realizada a finales de 2003 por Isabel Rodas, doctorante por la Escuela de Altos Estudios de París, y actualmente coordinadora académica de FLACSO-Guatemala, Rosa Tock, maestra en políticas públicas por la Universidad de Minnesota y Ronald Flores, maestro en Literatura Comparada por la Universidad de Texas. El equipo de investigación viajó a las capitales centroamericanas para entrevistar a jóvenes y a responsables de organizaciones que trabajan programas de juventud. Se visitaron también proyectos de este tipo en el interior de Guatemala. La versión completa del informe puede ser solicitada a la sede FLACSOGuatemala.

groso; violencia y crimen consecuencia de la pobreza; crisis de identidad (personal y familiar, de pandillas, etcétera); explotación y tráfico de jóvenes; reclutamiento en conflictos armados; falta de oportunidades y apoyo (abuso de substancias, embarazos tempranos, transmisión de infecciones sexuales, sida, etcétera). Cerca de la mitad de los centroamericanos en condición de pobreza son niños y jóvenes de 14 años o menos de edad, y se observa un ciclo vicioso en la medida en que la asistencia escolar disminuye, conforme se reduce el ingreso familiar y las oportunidades para superar la pobreza. Las escasas oportunidades de educación formal y no formal, empleo y desarrollo humano integral de los jóvenes están interconectadas y representan también costos económicos y sociales fuertes, sin olvidar los efectos de aislamiento, vulnerabilidad, impotencia y frustración que padecen. Los costos de desatención y la escasa inver-sión en la juventud repercuten en la erosión del capital humano y social, lo cual se evidencia en el incremento de las pandillas juveniles o maras.2 Esta compleja situación de la juventud debería abordarse actuando sobre las desventajas a las que se enfrentan los jóvenes centroamericanos, puntualizadas en tres dimensiones relacionadas: 2 Para citar algunos datos, Sergio Ramírez indicaba que para el 2003, las llamadas "maras" –del término marabunta, o sea ejércitos de hormigas migratorias que devoran a su paso todo lo que encuentran–, sumaban en Honduras más de quinientos grupos, con unos cien mil miembros; en Nicaragua 270 pandillas, de las cuales noventa operaban en la capital; y en Guatemala, agrupaban doscientos mil jóvenes y adolescentes. Revista El Acordeón (5 de octubre 2003). “Pesadilla compartida”. Guatemala: elPeriódico, p. 5.

Hugo de León

a) económicas (disponibilidad de bienes que generen ingresos); b) sociales (acceso a información, formación de capital social, actividades recreativas y culturales, oportunidades de educación, atención y tutoría); y c) políticas (participación en la toma de decisiones). En tanto que la mayoría de la población centroamericana es joven, es insuficiente e ineficiente enfrentar esa escasez integral por medio de políticas sectoriales. Es imperativo elaborar esquemas complejos que tomen en cuenta políticas territoriales que den acceso a los jóvenes a los recursos de sus propias

Publicación mensual de FLACSO-Guatemala y elPeriódico Secretario general de FLACSO Francisco Rojas Aravena San José, Costa Rica CONSEJO ACADÉMICO DE FLACSO-GUATEMALA Víctor Gálvez Borrell-director Isabel Rodas / Walda Barrios-Klee / Virgilio Reyes / Edelberto Torres-Rivas Edición: Víctor Gálvez Borrell; coordinación y diagramación: Hugo de León P.; corrección:Mario Maldonado

2 / mayo 2005, No. Extraordinario

Tel. PBX (502) 2362-1431 Fax: (502) 2332-6729 Correo electrónico: flacsoguate@flacso.edu.gt Página web: http://www.flacso.edu.gt Esta publicación es posible gracias al apoyo financiero de la agencia sueca de desarrollo internacional ASDI/SAREC 30,000ejemplares


localidades, así como a los referentes colectivos que les aporten sentido y pertenencia. En todo caso, las políticas sectoriales tendrían que ser complementadas por estrategias de desarrollo territorial. Las dos dinámicas arriba indicadas son imposibles de lograr sin una visión macro, producto del análisis y coordinación entre los distintos actores implicados (gubernamentales, iniciativa privada, ONG y organismos internacionales y de cooperación externa) para provocar procesos con resultados inmediatos y generar estructuras que, en el largo plazo, involucren a estas sociedades jóvenes en su conjunto y de manera orgánica. 3 En este sentido, la incapacidad de coordinación y de generar enfoques de trabajo articulado es una de las grandes deficiencias de las propuestas institucionales tradicionales en la región. El interés de este artículo es explicitar los enfoques y conceptos que subyacen en las iniciativas de atención a la juventud. Los principios operativos de tales propuestas las hacen ya difíciles de asociar, sin tomar en cuenta que cada agente interventor tiene, tras de sí, sus propios programas políticos que implican escasa consideración por la problemática de la juventud en términos nacionales, mucho menos regionales.

La contrastante panorámica de Centroamérica: juventud y diversidad étnica

Se registra una tendencia hacia el descenso de la población juvenil en Iberoamérica. En el caso latinoamericano, la evolución de la población joven será creciente hasta alcanzar

un punto de estabilización, sin que se verifiquen caídas agudas de su magnitud absoluta.5 Esto se evidencia en las proyecciones de CELADE/ CEPAL para la región centroamericana. 5 CEPAL (ibid). La juventud en Iberoamérica. Tendencias y urgencias. pág. 35

Si bien los seis países son cuna de civilizaciones precolombinas y han vivido procesos históricos similares, las identidades culturales, el porcentaje poblacional y las

formas de reconocimiento estatal a la diferencia cultural, varían de uno a otro. El débil ejercicio de homogeneización estatal, que se inició en el siglo XIX y ahora es cuestionado en razón de que los Estados deben generar prácticas de gobierno y ciudadanía multiculturales, permitió la continuidad de lenguas y culturas de ascendencia maya, nahua/pipil, chortí y lenca (Guatemala, El Salvador y Honduras); la de garífunas y afrocaribeños y otros pueblos indígenas emparentados lingüística y culturalmente con las civilizaciones indígenas del norte de Sudamérica (Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá). Mientras que en estos países se habla de minorías étnicas, en Guatemala se enfatiza su diversidad

La caracterización de las sociedades jóvenes y empobrecidas del istmo coincide con marcadas diferencias poblacionales y territoriales. La pobreza total y extrema es mayor en las áreas rurales que en las urbanas. La mitad de la población centroamericana es rural, la que cuenta con 67% del total de pobres y 76% de habitantes en situación de pobreza extrema.4 Guatemala tiene la economía más grande de Centroamérica, pero en cuanto al Índice de Desarrollo Humano (IDH), ocupa el último peldaño, después de Honduras y Nicaragua. Como muestran los cuadros que aquí se incluyen, la situación de la juventud centroamericana es sumamente vulnerable.

3 Existen algunos avances en materia legal e institucional para abordar el tema de las políticas de y desde la juventud en la región. En efecto, una gama de dependencias administrativas configuran los organismos gubernamentales de la juventud: ministerios (Panamá), viceministerios (Costa Rica), secretarías de juventud con rango ministerial (El Salvador y Nicaragua), un Consejo Nacional de la Juventud (Guatemala) y una comisión parlamentaria (Honduras). 4 Segundo Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá (2003) PNUD, págs. 24 y 25.

Jean-Marie Simon

mayo 2005, No. Extraordinario /

3


de ingresos tiende a ser menor, siendo más vulnerables las mujeres que los hombres.

La juventud según los jóvenes y los responsables del sector

Jean-Marie Simon

cultural y étnica, ya que cerca de 50% de su población se identifica como indígena. El reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas ha hecho reaccionar a algunos Estados de la región con nuevas formulaciones territoriales, que permitan espacios políticos y respondan a sus particularidades organizativas y culturales. Dentro del contexto arriba indicado, en Costa Rica y Panamá, los pueblos indígenas habitan territorios delimitados y reconocidos por el Estado. Es el caso de territorios de las etnias maleku, cabécar, bribri, térraba y brunca, en Costa Rica; o de las comarcas de pueblos Embere-Wounaan, Kuna Yala o Wargandi en Panamá. En Honduras y Nicaragua confluyen culturas mesoamericanas y del sureste centroamericano, a las que se agregan otras más recientes venidas del Caribe; los garífunas y los afrocaribeños. En Honduras, estas poblaciones coexisten con comunidades lencas, chortís, tolupanes o xicaques, concentradas en áreas de difícil acceso. En Nicaragua, conviven miskitos, sumus, ramas y otros grupos de tradición cultural mesoamericana como los nahuas, nicaraos, subtiavas y matagalpas. No obstante, estos planteamientos de territorialización pocas veces encajan en las políticas que tratan los problemas de la juventud de manera transversal: el abordaje de las necesidades insatisfechas merece una revisión de esas peculiaridades y respuestas, que permitan, tanto esa continuidad, como la salida de las condiciones de pobreza. Al abordar los datos bajo otra lectura, es imprescindible remarcar que cerca de 50% de la población es femenina en el área, aunque la desigualdad es palpable en materia de desarrollo humano para las mujeres. A pesar 4 / mayo 2005, No. Extraordinario

de la brecha en estos índices, el estudio Panorama de Género en América Central del Banco Mundial (2003) indica que hay avances importantes en materia de género en la región: las tasas de fecundidad han disminuido desde los años setenta, las brechas de educación por

razón de género no son significativas, la participación de la mujer en la fuerza laboral ha aumentado, aunque persistan las brechas salariales. Empero, las tasas de fecundidad son superiores al promedio latinoamericano, al igual que el embarazo en adolescentes. De acuerdo con el Informe sobre Desarrollo Humano en Centroamérica y Panamá (2003: 64), 21.7% de la población de 15 a 64 años de edad no tiene ninguna educación y el número de mujeres supera ampliamente al de los hombres (2.5 contra 1.9 millones). Los hogares indígenas tienen menos acceso a los servicios de salud reproductiva y niveles de fecundidad más altos, el nivel educacional también tiende a disminuir (sobre todo entre las niñas) y el acceso a los recursos y a las oportunidades generadoras

Las respuestas de la intervención institucional sobre esta realidad joven y multicultural son variadas, pero sus abordajes sectoriales no llegan a cambiar en forma decisiva esas condiciones adversas, y sus resultados se muestran fragmentarios. Como se indicó, en este artículo se exploran algunos enfoques y conceptos que orientan las actividades de quienes trabajan para resolver la problemática juvenil. Nos parece importante partir de tales conceptos, puesto que a partir de ellos se generan prácticas institucionales, legislación y espacios de socialización para resolver algunas de las dimensiones de tal problemática. Por otra parte, debe señalarse que estos esfuerzos originan otras vivencias que definen y marcan nuevas fronteras etarias de una sociedad cuyos fundamentos tradicionales y multiculturales, asociados a lo rural, se recomponen en el contexto de la modernidad. Es decir, inciden en una juventud que tiene que reformular sus esquemas patriarcales de autoridad, los fundamentos de las pertenencias e identidades culturales, basados en principios territoriales, en esquemas familiares y en organizaciones religiosas que han cambiado vertiginosamente en los últimos veinte años. La tradición de organizaciones productivas y religiosas, asociada a lo territorial, eran los referentes que suministraban orden y sentido social. Pero la desvinculación de la producción agrícola, la consiguiente migración interna e internacional junto con las dinámicas sectoriales, abren nuevos espacios de encuentro que cuestionan esa realidad juvenil de nuestras sociedades y lo que hasta entonces constituía su bagaje cultural. Las enfrentan a nuevas fuentes de significados de las relaciones con la sociedad local, nacional e internacional. Algunos de los programas que trabajan en Centroamérica conciben a la juventud como la generación de reemplazo, definición insuficiente ya que los jóvenes no son un recurso


en formación, sino que las sociedades hacen de ellos una población que debe integrarse económicamente para sobrevivir.6 Esta tendencia a ver a la juventud como la generación del futuro, parte del supuesto de que la misma es una etapa de recreación y formación, situada biológicamente entre la niñez (formación tutelada) y la adultez (plena responsabilidad). Se ignora con ello que, en estas sociedades, la juventud se caracteriza por compartir aspectos de ambas (niños trabajadores/adolescentes padres de familia) que impiden las acciones relacionadas con la recreación para el desarrollo de capacidades de invención y exploración y la formación que dé herramientas para su concreción. En el análisis se identifica que, bajo esta acción institucional, subyacen cuatro concepciones que denominaremos: juventud multicultural, juventud invisibilizada, juventud en riesgo y juventud estratégica. Éstas se concretizan a través de conceptos operativos y espacios de socialización que buscan vincular a la juventud con lógicas de mercado y de organización política, pasando por variados procesos formativos y de articulación, que intentan suplir las deficiencias de los sistemas político y educativo. Tales enfoques tienen diferencias sustantivas que dependen de: a) si la juventud se trabaja como un eje transversal o se convierte en el eje articulador de la estrategia institucional; b) si separa a los jóvenes de su contexto territorial, social y cultural para privilegiar su articulación en espacios exclusivos de la juventud, generando redes que trascienden lo nacional y construyen nuevas identidades y pertenencias alejadas del núcleo familiar y cultural.

6 Se consultaron documentos y se entrevistó a funcionarios de las organizaciones y movimientos juveniles, en Guatemala: MOJOMAYAS,ONEGUA, RENOJ, CADI-AID-Compañeros de las Américas, Enlace Étnico del Banco Mundial, CECI, FLACSO, GTZgénero, Plan Regional, UNICEF, Fundación Fredrich Ebert Stiftung, Fundación Soros, Oscar V. Perdomo F., asesor técnico del Ministerio de Cultura y Deportes, SEPREM; Honduras: UNICEF , , Enlace Étnico del Banco Mundial, Programa Nuestras Raíces-FHIS-Honduras, PROGENIAL-Honduras, Proyecto de Áreas Rurales-FHIS, Fondo Vial, GTZ, OFRANEH; El Salvador: Las Dignas, ORMUSA, Fundación Olof Palme, AMS, CECI; Nicaragua: URACCAN, Fondo de Población, Consejo Nacional de la Juventud, Secretaría de la Juventud, Fundación para el desarrollo de la juventud “Desafíos”, Red para el desarrollo local en alianza con los jóvenes; Costa Rica: Consejo de la persona joven, Fondo de Población, dirigentes estudiantiles bri-brí, Panamá: OIT, Proyecto fortalecimiento de la Capacidad de defensa legal de los pueblos indígenas, Fondo de Población-PNUD, Movimiento de Juventud Kuna, CONAJUPA, CEASPA, Organización juvenil Emberá Wanaán.

de las Regiones de la Costa Atlántica" y se inicia una forma de gestión de lo público, administrado por los consejos regionales y sus autoridades superiores. El mayor logro en torno a la juventud fue la fundación de URACCAN, un centro de estudios superiores en la región, pensado como instrumento estratégico para el fortalecimiento de la autonomía, al formar a los jóvenes para que impulsaran el proyecto político de la región autónoma frente al Estado nacional.

La invisibilidad étnica en la juventud

La juventud multicultural Desde la multiculturalidad, el planteamiento de los pueblos originarios en Guatemala ante los Estados nacionales homogeneizantes exige espacios específicos de participación. Hasta ahora, los movimientos de jóvenes indígenas recogen las mismas demandas del movimiento maya, pero sin visualizar esas diferencias al interior de él y sin especificar su participación como uno más de los sectores indígenas. Por otra parte, incorporarse a los espacios de la juventud nacional implica que deben trabajar las alianzas con otros sectores que también laboran en ese sector. Aún así, la paulatina aparición del sector joven maya y de nuevos espacios ha dado lugar al requerimiento de otras formas de participación política, como la gestada por Reno´j7 o MOJOMAYAS.8 Nicaragua ofrece un resultado distinto. En 1987, se aprueba el "Estatuto de Autonomía 7 Red Nacional de Organizaciones de Jóvenes Mayas que vincula a más de veinticinco organizaciones de jóvenes mayas en el país. 8 Movimiento de Jóvenes Mayas surgido de CONAVIGUA.

La invisibilidad étnica de los jóvenes es preponderante en el resto de Centroamérica, en donde la población indígena y afrodescendiente es minoritaria. Las acciones en torno del tema está bajo la dinámica de los responsables de los sectores de salud y género. Por ejemplo, un grupo de jóvenes emberá universitarios, radicados en la ciudad de Panamá, impulsa proyectos de salud para financiar su organización indígena y juvenil. Otro caso es el de las madres gnobes, en la región del Darién, que promueven la organización de sus Jeff Share hijas para difundir la educación sexual, impartida por agencias internacionales de desarrollo . La apertura de espacios para la discusión del tema de juventud en ese país todavía está supeditada al concepto de la juventud en riesgo. Pero esta "invisibilización" de la etnicidad en las representaciones sociales de la juventud 9 también se manifiesta en ciudades con altos porcentajes de población indígena, como Quetzaltenango, donde la idea de juventud está asociada al hombre, estudiante, no indígena, urbano y vinculado a las clases medias consumistas. En el caso de los afrodescendientes en Panamá, su movimiento juvenil inició una estrategia de visibilización, ante las dinámicas racistas y excluyentes de los espacios urbanos juveniles. En los países de minoría de grupos étnicos, es necesario que primero se logre el reconocimiento de su existencia en la sociedad y en los espacios formales de representación ante los Estados nacionales que, paradójicamente, propiciaron la fundación de territorios autónomos, comarcas o 9 (Abad, Política de juventud y desarrollo local, Quetzaltenango, Magna Terra editores, Guatemala2002:26-33).

mayo 2005, No. Extraordinario /

5


federaciones indígenas. Estas formas de representación política se ejercen desde perspectivas patriarcales, que tampoco han sido repensadas en función de la participación de una juventud indígena y afrodescendiente diferenciada.

La juventud en riesgo Este enfoque descubre que la juventud está asediada por el sexo, el alcohol, las drogas, el crimen, el SIDA, las enfermedades venéreas, la anomia y demás lacras sociales. Se percibe que existe disgusto en calificar a la juventud "actual", como egocéntrica, consumista y conformista con su entorno social. Las posturas extremas que asume este enfoque proporcionan una respuesta a través de las leyes antimaras que se están tratando de aplicar en la región centroamericana,10 máxime cuando la nueva agenda antiterrorista estadounidense ha identificado a las "maras" como potenciales amenazas a la seguridad de su territorio. Aunque es innegable que existe esta tendencia, es importante recalcar que no es una postura dominante en las organizaciones que trabajan con juventudes. Muchas de las percepciones de la juventud en riesgo son paternalistas y de efecto negativo, al crear dinámicas de dependencia en las personas que han "caído" en tales prácticas. Es oportuno reenfocarlos hacia una perspectiva de confianza, para que sean capaces, tanto de asumir sus responsabilidades, como de generar una dinámica que los impulse a alcanzar sus metas y que se visualice a los jóvenes, en menoscabo de los obstáculos que enfrentan, como parte de la juventud en general, con sueños, retos y frustraciones.

La juventud estratégica Las cifras que se incluyen en este artículo pueden ser leídas bajo la óptica de una juventud en riesgo, centrífuga de los imperativos sociales o de una juventud estratégica, en la que la sociedad actual cifra sus esperanzas de cambio. Los jóvenes de hoy son la base del bienestar de las comunidades, para romper los ciclos de pobreza intergeneracionales (desempleo, falta de oportunidades, embarazos tempranos, SIDA), por lo que todas 10 En El Salvador, Honduras y Guatemala se intenta abordar el problema de las "maras" o pandillas juveniles, con leyes correctivas/represivas comúnmente llamadas "antimaras". Una ley antimaras fue aprobada en El Salvador a mediados de octubre de 2003 y otra en Honduras en agosto del mismo año. A inicios de 2005, el Partido Patriota presentó una iniciativa de ley al Congreso de Guatemala.

6 / mayo 2005, No. Extraordinario

las intervenciones deben apuntar a este propósito. En este enfoque, la juventud actual debería sacrificarse en nombre de una juventud venidera. Su sacrificio posibilitaría una sociedad normal, en la cual las próximas generaciones tendrían garantizada su juventud: es decir, el período de latencia productiva y/o política en que una persona, en el ciclo de su formación integral, puede entregarse a su formación y recreación con el objetivo de insertarse posteriormente en la sociedad, con las destrezas necesarias para enfrentar los retos de su tiempo.

Andrea Levy

Mercado y democracia En el discurso, los responsables y estrategas del sector proponen dos rumbos de acción: la formación de líderes y la articulación en la organización. Ambos enfoques buscan romper con el ciclo de la pobreza 11 a partir de la atención de microregiones. Una de las direcciones busca articular al mercado con los sectores inmersos en la pobreza a través de redes de mercado regionales e internacionales, mientras que el otro, apunta a la organización de una sociedad política en la cual participen como protagonistas. Estos enfoques coinciden en la necesidad de apoyar iniciativas para la autogestión y el empoderamiento local, a través 11Quienes buscan la vinculación con el mercado están formando socios que sean responsables, con quienes compartir los recursos y la toma de decisiones. Desde esta perspectiva, en "la sofisticada sociedad de consumo, las compras ya no se limitan solamente al vestuario, automóviles o casas. La gente utiliza el mismo enfoque para ‘salir de compras’ en búsqueda de escuela, hospitales, colegios o centros de oración que mejor se ajuste a sus necesidades personales. Ellos se ven a sí mismos como clientes externos –no como pacientes o clientes internos– y esperan que las instituciones estén conscientes de los costos y tengan vocación de servicios. En este ambiente competitivo, las instituciones que no responden a la comunidad local podrían enfrentar un dudoso futuro". Fundación Kellogg, (http://wkkf.org).

de la priorización de sus necesidades, la asistencia técnica y de acciones para la generación de alternativas propias de crecimiento económico.

Las modalidades de organizaciones Aunque muchas de las organizaciones asumen los temas de juventud, género y pertenencia étnica como ejes transversales, se despliega un tratamiento del tema como eje central de acción sólo cuando se inician esfuerzos por formar espacios específicos para organizar al sector joven en función de sus características. Dicha especificidad conlleva un parcelamiento del trabajo (separar a los jóvenes de sus núcleos productivos y reproductivos) a partir de sectores heterogéneos que complejizan la coordinación de estrategias. Para su operativización, las iniciativas de organización parten del supuesto de que se poseen capitales sociales diferenciados, que se pueden distinguir bajo cuatro modalidades: a. Constitución de redes/instituciones: se busca la constitución de redes de comunicación entre participantes e instituciones, para establecer vínculos y tratar los nuevos lugares de interacción “como nudos, más que como raíces". Las redes crean nuevos escenarios de encuentros para la formación de esos jóvenes, cuya tendencia es establecerlos en espacios fuera de lo local y de las jerarquías tradicionales. Algunas iniciativas buscan crear las condiciones para que estos espacios de intercambio y formación puedan organizarse en redes locales, regionales y nacionales. Sin embargo, habría que preguntarse sobre su sostenibilidad después de que los financistas retiren su apoyo. b. Elaboración de la estima de los jóvenes frente al abandono obligado por el ciclo de la pobreza del que son objeto en sus familias. Se ejecuta por instancias gubernamentales y la cooperación internacional, organizando células que, vinculadas, sirven de apoyo emocional y acompañamiento de pares. c. Comunidad local o étnica. Se provoca la participación para lograr la toma de conciencia, la autoestima, la reflexión personal y de coyuntura, el fortalecimiento de las identidades étnicas y, en un caso, para la reflexión histórica. Este enfoque privilegia proyectos en grupos de alguna comunidad histórica o lingüística.


d. Espacios políticos institucionales. Se menciona la formación de cuadros medios, el fortalecimiento de sindicatos y partidos políticos o el conocimiento de las leyes de desarrollo y sus espacios en los consejos comunales, con la perspectiva de participación política en los procesos democráticos. Cada una de estas modalidades busca incidir en los círculos de pobreza, utilizando la organización para la capacitación, la formación, nuevos espacios de socialización y formación de capital social. Lo anterior implica: i) formas diferenciadas de financiamiento y de retorno de esa inversión a lo local y familiar (por ejemplo, la capacidad de los padres de enviar hijos a estudiar fuera de la región étnica, en el espacio público y del Estado, o la cooperación internacional que genera esas esferas "neutras"); ii) contenidos formativos en función de los horizontes políticos de los financistas; y iii) formas estratégicas de desplazamiento (migraciones temporales o permanentes) para los individuos y los interesados en movilizarlos. En Centroamérica se identificaron ámbitos (tales como campamentos juveniles, retiros

religiosos, congresos y foros, formaciones académicas regionales e internacionales, proyectos productivos y crediticios) para promover la integración de mujeres y hombres jóvenes de grupos minoritarios, así como su participación e intervención en procesos diversos de toma de decisiones. Los objetivos se concentran principalmente en cambios en la relación en el seno familiar, pues se asume que una familia desintegrada, en la que los jóvenes son desatendidos, incide en su formación personal. Este abandono, la falta de comunicación y el lanzamiento precoz fuera del hogar son algunos de los factores que los vinculan con grupos negativos, con el vicio, la incapacidad de inserción laboral o el embarazo no deseado.

Conocer las iniciativas: la capacidad de integrar con direccionalidad Ante la grave situación que representa que la mayoría de la población del istmo sea una juventud desatendida, marginada y desincentivada para buscar su propia superación y el bienestar colectivo en la actualidad, y mucho menos en el futuro, el Estado y la sociedad en

su conjunto (Gobierno, partidos políticos, sector privado, académicos, ONG, etcétera) deben trabajar en intervenciones para la juventud recomendadas por organismos internacionales como UNICEF, CEPAL o el BM. Este último enfatiza medidas: 1) de prevención: intervenciones para contrarrestar los procesos que generan el problema; 2) curativas: para enfrentar las consecuencias del problema; y 3) De empoderamiento de los jóvenes que, según la definición de UNICEF , logren ampliar sus capacidades y haberes para participar, negociar, influir, controlar y responsabilizar a las instituciones que afectan sus vidas. El enfoque de juventud, etnia y género ayuda a establecer un marco de desarrollo estratégico para la región, pues presupone que en tres generaciones sería posible contar con una juventud que ejercite sus derechos formativos, recreacionales y de decisión propia, fruto de un Estado eficaz y eficiente que haya propiciado la consolidación de la democracia, formado ciudadanos libres para el ejercicio y cumplimiento de sus derechos y obligaciones. Esta sería la más ambiciosa meta estratégica jamás trazada para la región: garantizar el desarrollo del más valioso de sus recursos, la juventud.

fundamentar agendas locales de desarrollo y políticas públicas para los recursos naturales, bosques y biodiversidad. Las temáticas que se abordarán son las siguientes:

Taller de seguimiento III Encuentro internacional sobre desarrollo sostenible en Petén: gobernabilidad ambiental El Programa de población, ambiente y recursos naturales de FLACSOGuatemala -con el apoyo de la Asociación de Comunidades Forestales del Petén (ACOFOP), y la participación del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), el Ministerio de Agricultura (MAGA),el Instituto Nacional de Bosques (INAB), la Asociación Centro Maya, la Fundación Pro Petén, la Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (CNOC) y la Sociedad Civil para el Desarrollo Árbol Verde- realizó un taller de seguimiento, que forma parte de los preparativos del III Encuentro internacional sobre desarrollo sostenible en Petén: gobernabilidad ambiental, que se llevará a cabo en la ciudad de Flores del 23 al 25 de agosto del presente año.

• Comunidades y gestión de recursos naturales. • Políticas públicas y su impacto en la biodiversidad. • Megaproyectos y configuración de nuevos escenarios. • Modelos de acompañamiento y gestión. • Experiencias comunitarias para la gestión y manejo sostenible de recursos naturales.

Durante la actividad, realizada en las instalaciones de la Sociedad Civil para el Desarrollo Árbol Verde, se integró la comisión organizadora de dicho Encuentro y se definió la temática y la agenda prioritaria para Petén, a presentarse en el mismo. El objetivo principal del III Encuentro es establecer condiciones para la conformación de una red de intercambio entre investigadores y organizaciones de base de Petén, que posibiliten propuestas para mayo 2005, No. Extraordinario /

7


Conmemoración de los cien años de disolución de la Unión sueco-noruega en 1905

1905-2005: CENTENARIO DE LA DISOLUCIÓN DE LA UNION SUECO - NORUEGA Rolf O. Berg Embajador del Reino de Noruega en Guatemala Introducción

E

n octubre de 1905, la Unión entre Noruega y Suecia, después de concluidas las negociaciones entre ambos países, fue disuelta en forma pacífica. No fue un resultado anticipado que la disolución ocurriera de esta forma. Al final, factores internos y externos fueron determinantes. Entre los factores externos estaban los intereses dinásticos y los de las grandes potencias, que influían en la balanza del poder en Europa. Como parte de los internos, los intereses democráticos y nacionalistas, pero también aquellos relacionados con las nuevas estructuras de poder, especialmente en Noruega. Fueron el Gobierno y el Parlamento noruego los que, en junio de 1905, dieron los primeros pasos para disolver la Unión. Aquel año, Europa atravesaba por un período de grave crisis política y militar; por tanto, no era previsible una disolución pacífica de esta Unión. El arreglo fue un logro de los negociadores suecos y noruegos involucrados en la definición de los pormenores del acuerdo, así como de las principales potencias europeas que, en aquel momento, no deseaban que explotara un nuevo conflicto en la parte norte de Europa, pues tenían ante sí la crisis de los Balcanes, el auge de la guerra entre Rusia y Japón, amén de otros asuntos importantes que seguían sin resolverse desde la época colonial . La génesis de un reino La Unión entre Noruega y Suecia se estableció en 1814, no por voluntad de ambos países, ya que Noruega fue forzada a esta decisión. Con anterioridad, Noruega había estado unida a Dinamarca por un período aproximado de cuatrocientos años. 8 / mayo 2005, No. Extraordinario

En la fotografía aparecen el excelentísimo embajador de Noruega, señor Rolf O. Berg, la excelentísima embajadora de Suecia, señora Eivor Halkjaer y el señor Víctor Gálvez Borrell, director de FLACSO-Guatemala. Un resumen del discurso ofrecido por el Señor Berg se reproduce en este diálogo.

En sus inicios (a finales del año 800 y durante la época de los Vikingos) Noruega estuvo conformada por pequeños reinos, integrados en uno más grande. Hacia el año 1200 era un Estado próspero y más extenso de lo que es hoy. Cuando, en 1350, la peste negra o bubónica golpeó al reino, murieron dos tercios de su población. Principalmente por motivos dinásticos, Suecia, Dinamarca y Noruega formaron una unión en 1397 (Unión de Kalmar). Después de un siglo, Suecia se desligó de ésta, mientras que Noruega permaneció en ella hasta 1814. La disolución de la Unión noruegadanesa en 1814, fue producto de la política de las potencias europeas. Dinamarca había estado en el lado perdedor del conflicto europeo, que terminó con la derrota francesa en la batalla de Waterloo en 1815 y con la caída de Napoleón I. El Congreso de Viena fue establecido para reorganizar el mapa político de Europa. A Suecia, en el grupo de los vencedores, se le concedió el territorio de Noruega. Ésta fue, además, una compensación por haber perdido el territorio de Finlandia ante Rusia en 1809. Los noruegos no aceptaron que se les forzara a la unión con Suecia, por lo que protestaron tal decisión y se rebelaron. La rebelión dio como resultado que se redactara la Constitución de Noruega del 17 de Mayo de 1814, fecha que es celebrada como fiesta nacional. En la Constitución se estableció Noruega como un reino independiente, pero los poderes europeos no lo permitieron, por lo que tuvo que

aceptar una nueva unión con Suecia. Sin embargo, ésta debía ser una unión flexible: los dos reinos tendrían el mismo monarca y ambos contarían con un servicio diplomático mutuo. Noruega tendría autonomía interna desde 1814, con su propio parlamento y gobierno. Alrededor de la década de 1890 surgieron fuertes conflictos entre los dos países de la Unión. En Noruega había un creciente nacionalismo, que exigía se estableciera un servicio diplomático y consular propio. En Suecia, por su parte, ardía un nacionalismo conservador, que rechazaba las demandas noruegas y exigía demostrar la supremacía sueca en la unión. Los conflictos tenían, además, un contenido ideológico: el nacionalismo noruego era básicamente un movimiento de izquierda, arraigado en principios liberales y democráticos. El nacionalismo sueco era conservador y pro monárquico. A lo ideológico había que sumar factores económicos pues, en 1895, el parlamento sueco derogó las leyes que regulaban las relaciones económicas entre los dos países, un conjunto de leyes que, de hecho, habían creado un mercado común noruego-sueco, derogación que tuvo un efecto negativo sobre algunos sectores de la economía noruega. En 1892, el Parlamento noruego decidió establecer un servicio consular propio y asignar recursos financieros para tal efecto, planteándose que ésta era una cuestión unilateral, que podría ser decidida por los noruegos. Por el contrario, Suecia consideró ésta como una cuestión unionista.


Cronología de los reinos escandinavos: Dinamarca, Noruega y Suecia • Siglos VII-XII: período vikingo de los tres reinos escandinavos, dentro del cual se sientan las bases para las respectivas unificaciones nacionales. Se difunde el cristianismo, se expande el comercio y conquistan territorios vecinos. Período de invasiones y guerras intestinas. • Unión de Kalmar (1397): Margarita (hija del rey Valdemar IV de Dinamarca, casada con el rey Haakon de Noruega, heredera del trono de Suecia y madre de Olaf rey de Dinamarca)es la artífice, con el apoyo de la nobleza, de la Unión de Kalmar. En 1387, en la ciudad de Kalmar, logra que el nieto de su hermana, Erick de Pomerania, sea reconocido soberano de los tres países escandinavos; se inicia así la unión de éstos, que se prolonga por más de un siglo, salpicado de guerras y conflictos internos. • Fin de la Unión de Kalmar y expansión de la reforma religiosa: la coronación de Gustavo I Vasa, en 1523, significó la separación de Suecia y el final de la Unión de Kalmar. Gustavo es el líder de la rebelión de 1521 en contra de los daneses y bajo su reinado, Suecia se convierte en monarquía hereditaria.El siglo XVI es también el del desarrollo de la iglesia reformada en los tres países nórdicos. • Guerras Napoleónicas: el bloqueo continental impuesto por Napoleón en contra de Inglaterra supuso el deterioro del comercio noruegodanés con aquella isla. Dinamarca y Noruega fueron aliados de Francia hasta 1814 y, tras la derrota de Napoleón, Dinamarca fue conminada a ceder Noruega a Suecia. Los noruegos rechazaron el Tratado de Kiel y promulgaron una nueva constitución, pero la mediación del mariscal Bernadotte (que luego sería coronado Rey como Carlos XIV) los persuadió de aceptar el Tratado de Kiel, a cambio de mantener la nueva constitución. Por el acta de 1815, Noruega conservó su ejército, marina, aduanas y una amplia autonomía. •

1905: Disolución de la unión Noruega-Suecia

Cuando, el 1 de julio de 1895, el Parlamento noruego decidió suprimir el servicio común consular, Suecia objetó esta decisión y forzó a Noruega a negociar sobre el tema. La política noruega de línea dura había fallado.

Unión. La declaración del Parlamento noruego fue vista en Suecia como un acto revolucionario y los políticos y los medios de comunicación suecos reaccionaron violentamente.

Después de 1895, Noruega y Suecia se alistaron para la acción militar. Es difícil interpretar esto como algo más que una carrera armamentista entre las partes de la Unión. Lo anterior se hizo más evidente cuando Noruega, en 1900, comenzó a actualizar sus viejas fortalezas en la parte este del país y construyó varias fortificaciones de defensa a lo largo de la frontera con Suecia. Estas acciones fueron consideradas, con razón, como una provocación por muchos suecos.

¿Fue la decisión del 7 de junio un acto revolucionario?

Durante el otoño de 1904, la crisis se agudizó. Los representantes de los dos gobiernos habían negociado ardua y largamente para poder alcanzar una solución final respecto de los asuntos de política exterior y, en particular, sobre la administración consular. A principios de 1905, pareció que la Unión llegaba a su fin, ya que la posición sueca sobre la cuestión consular era inflexible. En febrero del mismo año, una reunión conjunta del ministerio de los dos países declaró las negociaciones oficialmente cerradas. En marzo, renunció el Primer Ministro noruego, partidario de la Unión, dando lugar a la formación de un nuevo gobierno. Progresivamente, el lado noruego conservador, que generalmente había apoyado la Unión, ahora la consideraba como un impedimento para emprender nuevos desafíos políticos. En Noruega, el socialismo y el movimiento laboral estaban en marcha. Si los asuntos de la Unión distraían la atención nacional para solucionar estos nuevos desafíos, entonces la misma tendría que desaparecer. En mayo de 1905, el Parlamento noruego votó un proyecto de ley para el establecimiento del servicio noruego consular, un proyecto que, a sabiendas de todos, vetaría el Rey Oscar II, y así lo hizo el 27 de mayo. Era ampliamente reconocido que el veto causaría una ruptura total entre el Rey y el Gobierno –y entre Noruega y Suecia–. El Gabinete noruego se rehusó a refrendar el veto y presentó su dimisión en pleno. El Primer Ministro noruego argumentó que, de acuerdo con la Constitución, el Rey podía ejercer sus funciones reales únicamente a través de un gabinete aprobado por el Parlamento, con el que no contaba en ese momento. Por tanto, Oscar II dejaba de ser Rey y la Unión dejaba de existir. El 7 de junio, el Parlamento noruego declaró disuelta la

En Suecia, y también en otras partes de Europa, la decisión unilateral de Noruega de disolver la Unión el 7 de junio, fue vista como un acto revolucionario. El Parlamento noruego, sin embargo, proporcionó una justificación legal para esta decisión: los poderes reales habían cesado, debido a que el Rey Oscar II ya no estaba en la posición de proporcionar al país un nuevo gobierno, pues ningún noruego estaría dispuesto a servir en él. El Parlamento noruego trató de fundamentar su decisión del 7 de junio en una teoría legal, auque claramente radical. Cabe mencionar, sin embargo, que el razonamiento legal detrás de esta decisión nunca fue muy convincente; no lo fue en ese momento y, mucho menos, lo sería hoy. No era de sorprenderse, entonces, que muchos suecos protestaran y que estos argumentos tampoco convencieran a las grandes potencias. Por tanto, éstas no consideraron la Unión como terminada hasta que Suecia estuvo de acuerdo con su disolución, lo que fue ratificado por el Parlamento sueco. A pesar de ello, el rey Oscar II no renunció a su derecho al trono de Noruega sino hasta el 26 de Octubre de 1905. Después de esto, las grandes potencias reconocieron a Noruega como un Estado soberano. Probablemente, la disolución de la Unión pueda calificarse como una revolución política, pero también como un Coup d' Etat (golpe de Estado) dirigido no sólo a resolver el asunto consular, sino también encaminado a disolver la Unión por intermedio del derrocamiento del Jefe de Estado noruego. La reacción sueca En un principio, la reacción del Parlamento sueco fue la de aceptar la ruptura de la Unión, pero no basada en la acción unilateral del Parlamento noruego. Demandó llevar a cabo un plebiscito nacional en Noruega y, además, manifestó que las condiciones para la disolución de la Unión debían ser negociadas entre las dos partes. El Gobierno de Noruega envió un mensaje confidencial al de Suecia, en que informaba mayo 2005, No. Extraordinario /

9


que Noruega también aceptaría las negociaciones. El referéndum noruego se llevó a cabo el 13 de agosto de 1905 y arrojó el siguiente resultado: votaron a favor de la disolución de la Unión 368 mil 208 personas y sólo 184 en contra. El 85% de la población participó en la consulta. Aunque las mujeres no tenían derecho a voto, aproximadamente 250 mil firmaron una petición en la que se apoyaba la disolución.

Por lo anterior, puede argumentarse que la movilización militar durante la crisis de septiembre puede verse como una advertencia de que ésta podía salirse de control; pero, ya que ninguna de las dos partes deseaba un conflicto militar, esta situación pudo haber

En ambos lados, el nacionalismo era muy importante. Frases como "dignidad nacional", "honor de la nación" y "patriotismo" fueron utilizadas libremente. En Noruega, el nacionalismo pertenecía primordialmente al lado izquierdista de la política y era parte de su filosofía. Por el contrario, en Suecia, el nacionalismo era una bandera del espectro de la derecha de la política. El Acuerdo de Karlstad fue aprobado por el Parlamento noruego con 101 votos a favor y dieciséis en contra. El Parlamento sueco lo aceptó, sin votación, el 13 de octubre. Tres días después, este último votó para reconocer a Noruega como un país independiente. El 27 de octubre, el Acuerdo fue finalmente firmado y el Rey Oscar II abdicó al trono noruego.

Las negociaciones de Karsltad entre Noruega y Suecia Los negociadores noruegos y suecos se reunieron en Karlstad, Suecia, el 31 de agosto de 1905; allí abordaron asuntos muy complejos, como el estatus de las fortalezas noruegas. Los suecos exigían su desmantelamiento y el establecimiento de una zona desmilitarizada, a ambos lados de la frontera. Durante las negociaciones, la situación se tornó muy tensa. Tanto Noruega como Suecia empezaron movilizaciones militares, aunque no de forma abiertamente provocativa. Una visión ampliamente sostenida fue que el programa de rearmamento noruego, emprendido en 1895, fue un factor importante en estas negociaciones, pero hay que señalar que los suecos hicieron lo mismo. Las tensiones se intensificaron durante septiembre y se elevaron cuando las negociaciones de Karlstad se estancaron el mismo mes. Suecia fue la primera en incrementar la preparación militar, al retener a sus reclutas aun después de terminado su período normal de reclutamiento. Cuando las pláticas se reanudaron el 13 de septiembre, Noruega movilizó sus fuerzas, lo que incrementó el riesgo de una mayor escalada militar, provocando la intervención de los Primeros Ministros de ambos países. Éstos acordaron poner un alto a toda forma de movilización y mantener sus tropas a cierta distancia de las áreas de la frontera. En ambos lados, el ejército estaba bajo un firme control político. Cuando el 22 de septiembre se alcanzó el acuerdo en Karlstad, las tropas de la frontera fueron reducidas a cuatro mil seiscientos hombres en ambos países. El 11 de octubre, el nivel de movilización se redujo a su estado normal y los últimos refuerzos militares fueron enviados de regreso a casa 10 / mayo 2005, No. Extraordinario

Debate noruego sobre la forma de gobierno y el rol de la política de las grandes potencias en la disolución de la Unión

Escandinavia hoy

apresurado a los negociadores para que llegaran a un rápido acuerdo. El acuerdo final del 22 de septiembre En el Acuerdo de Karlstad, se estableció una zona desmilitarizada a ambos lados de la frontera. Esto significaba que las nuevas fortalezas de defensa construidas por Noruega tendrían que ser desmanteladas, aunque las antiguas fortificaciones permanecerían. Acordaron, además, que futuros conflictos entre ambos reinos serían resueltos a través de una corte o de un arbitraje internacional. En Noruega el Acuerdo fue considerado como controversial, especialmente en lo relacionado con el desmantelamiento de las fortalezas. Los opositores lo consideraron como una venta del honor nacional. Por su lado, en Suecia, algunos jugaron con la idea de forzar nuevamente a los noruegos a entrar en una unión más tirante y controlada, e incluso se habló de reclamar compensaciones territoriales.

En Noruega, hubo un debate sobre el tipo de gobierno que el Estado debería tener. Para el efecto, se convocó a un nuevo referéndum en noviembre, en el que 260 mil personas votaron a favor de la monarquía y 69 mil lo hicieron a favor de la república.

Al respecto, es interesante hacer notar que, hoy en día, no es del todo inusual que los referéndum convocados por los gobiernos corran un alto riesgo de encontrar como respuesta el abstencionismo. Es evidente que las cosas funcionaban de manera diferente en 1905. Hay que destacar también que, en 1905, a pesar de que existía una fuerte corriente republicana en la política Noruega, muchos republicanos prominentes animaron a sus partidarios a votar por la monarquía. Intuían que una forma republicana de gobierno no encontraría mucho apoyo en Europa, en donde la monarquía era la forma predominante de gobierno. Al saberse los resultados del referéndum, la Corona Noruega fue ofrecida primeramente a un príncipe de la Casa Real de Suecia, pero fue rechazada, por lo que se le propuso al Príncipe Carl de Dinamarca. Cabe mencionar que, en esta decisión, se tomaron en cuenta los lazos consanguíneos de la esposa del Príncipe Carl, la Princesa Maud, de origen británico, hija del Rey Eduardo VII de Gran Bretaña y nieta de la Reina Victoria. La pareja tenía un hijo, quien de inmediato se convertiría en futuro heredero al trono.


En Noruega, se pensaba que lo anterior era particularmente importante, por motivos de seguridad nacional y "Realpolitk" fortalecer los vínculos monárquicos con Gran Bretaña, que en ese momento contaba con la fuerza naval más poderosa de Europa. Esto nos trae finalmente a la pregunta sobre el papel de las grandes potencias en la disolución de la Unión. La unión Sueco-Noruega era tan endeble, que pocos europeos la consideraron de interés propio como para esforzarse en conservarla. Rusia, por su parte, tenía interés en disolverla (o al menos debilitarla) por motivos de seguridad. Este hecho debilitaría la posición sueca en un futuro conflicto con Rusia, especialmente su retaguardia y haciéndola más vulnerable. Por la misma razón, otras potencias de Europa, como Gran Bretaña, tradicionalmente apoyaría la unión SuecoNoruego, ya que le serviría como un bastión contra la expansión de Rusia hacia el Oeste. Para 1905, lo anterior ya no aplicaba, pues Rusia había quedado debilitada por el conflicto con Japón. Al mismo tiempo, la postura británica había cambiado. En ese entonces, ya nadie podía hacer caso omiso de la posibilidad de un conflicto europeo. La Casa Real de Suecia fue vista como simpatizante de Alemania y, por esa circunstancia, el Gobierno Británico no podía correr el riesgo de exponer la costa noruega a la Marina Imperial Alemana. Esto

inclinaría la posición británica hacia la disolución de la Unión. Pero, en general, Escandinavia no fue vista como un área de gran interés para las grandes potencias en 1905, ya que la atención estaba dirigida hacia la crisis permanente de los Balcanes. La situación todavía era inestable en muchas de las colonias en las que las grandes potencias competían por ampliar sus esferas de interés. Éstas estaban particularmente ocupadas con la situación en Marruecos, que alcanzó un punto máximo de crisis entre Alemania y Francia en junio del año que nos ocupa. De inmediato, los británicos ejercieron presión sobre Suecia para encontrar una solución a la crisis de la Unión. Tanto el Ministro ruso, como el Ministro francés en Estocolmo, apelaron ante el Gobierno sueco para que aceptara un tratado de arbitraje y permitiera que las históricas fortalezas noruegas de la frontera permanecieran de pie. Los negociadores suecos, al igual que los noruegos, sabían que las grandes potencias pretendían una solución negociada e intervendrían si las partes no llegaban a solventar sus diferendos. En realidad, lo más importante era mantener tranquila la situación en la parte nórdica de Europa y evitar que el conflicto de la disolución de la Unión fuera visto como un acto revolucionario y condujera a la guerra en Europa.

El príncipe Carl de Dinamarca, su esposa e hijo llegaron a Noruega el 25 de noviembre de 1905. Dos días más tarde, el Príncipe presentó juramento de lealtad a la Constitución noruega, adjudicándose el nombre de Håkon VII. Es quizás apropiado cerrar esta intervención, haciendo referencia a que, en junio de 1906, el Rey de Noruega dirigió una carta al Presidente guatemalteco de ese entonces, Manuel Estrada Cabrera, para establecer relaciones diplomáticas. El presidente Estrada Cabrera respondió el 10 de octubre de 1906, estableciendo así relaciones diplomáticas entre los dos países. El 20 de octubre del mismo año, el Presidente guatemalteco dio a conocer el nombramiento del primer guatemalteco Encargado de Negocios ad Honorem en la capital de Noruega. El primer representante diplomático noruego para Guatemala, a partir de 1906, sería el Ministro noruego residente en La Habana, quien estaba acreditado en todas las repúblicas centroamericanas. En 1910, esa sede fue trasladada a la Ciudad de México y, en años posteriores, el Ministro noruego sería acreditado en la República de Guatemala.

EN MEMORIA DE ANDRÉ GUNDER FRANK (1925 - 2005) Luis Raúl Salvadó

E

l sábado 23 de abril, falleció en Luxemburgo el conocido economista André Gunder Frank. Nacido en Alemania, Gunder Frank,a la edad de 12 años emigró a EE.UU. , por la persecución nazi a su familia. En este país se graduó de economista. Entre otras razones, por su estrecha amistad con Paúl Sweezy y el brillante grupo de científicos sociales que se agrupaban en la "Monthly Review", incrementó su interés por lo social en términos generales y sobre América Latina en particular. Entre los cientistas sociales latinoamericanos, Gunder Frank es recordado como uno de los principales exponentes de la versión más radical de la teoría de la dependencia, al lado, entre otros, de Vania Bambirra, Fernando Enrique Cardoso, Theotonio Dos Santos, Edelberto Torres-Rivas y Ruy Mauro Marini.

Su producción bibliográfica es extensa. Algunas de sus publicaciones más conocidas son: General Productivity in Soviet Agriculture and Industry (1958); El desarrollo del subdesarrollo (1966); Capitalismo y subdesarrollo en América Latina (1967); Latinoamérica: subdesarrollo y revolución (1969); Lumpenburguesía, Lumpendesarrollo (1972); Dynamics of Global Crisis (con Samir Amín, G. Arrighi y E. Wallerstein, 1982); Theoretical Introduction to Five Thousand Years of World History (con E. Fuentes, 1990).

Gunder Frank también es conocido por su compromiso con la ciencia y con la lucha contra la injusticia. De esto último es prueba fehaciente su radical oposición al desaparecido régimen de Pinochet en Chile. Pensador infatigable, fue también uno de los creadores de la teoría del sistema mundo. Son conocidas sus colaboraciones con Emmanuel Wallerstein y sus audaces planteamientos que sugieren el nacimiento del sistema mundo desde el siglo V antes de Cristo. El salto de calidad que experimentó la ciencia social en Latinoamérica durante la década de 1970 no se entiende sin el aporte de Gunder Frank, ya sea en el debate acalorado que propició con sus formulaciones o en la aceptación de lo fundamental de éstas. mayo 2005, No. Extraordinario /

11


Ya a la venta Q 90.00

G

Próxima publicación

E

ste libro es la reconstrucción de la vida de los habitantes de la colonia Primero de Julio en Mixco, desde que se inauguró en 1967, como parte de un proyecto de vivienda pública durante el gobierno de Julio César Méndez Montenegro. El proyecto se dirigía a una población no indígena que debía ser “la clase media emergente”, el motor de un país “moderno” ligado a los procesos de desarrollo económico y urbanización. La investigación recoge lo que experimentaron, desde entonces, las diferentes generaciones y cómo han sobrevivido en una Guatemala turbulenta, entre la utopía del cambio y la realidad violenta del inmovilismo.

uatemala ha experimentado un crecimiento inédito de sus flujos migratorios, ahora con un perfil radicalmente distinto al que convocó la atención en el decenio de los ochenta, caracterizado por el predominio de la población que se conoció como refugiada y que se dirigió a diversos países en busca de protección. Pero su condición migratoria no se ha restringido a la de nación de origen de flujos de población; su situación geográfica y su posición en el esquema de desigualdades socioeconómicas en la región también han favorecido su papel de país de tránsito y de destino/retorno de personas de diversos orígenes, tanto de sus naciones vecinas, como de otras más distantes, incluso extra continentales. Es en este contexto que se ubica la edición de este volumen, que recoge una serie de trabajos de investigación, a cargo de investigadores nacionales preocupados por el tema y articulados al Programa de migracion de FLACSO-Guatemala.

Del 15 al 18 de junio aproveche nuestros grandes descuentos en Librería de Ciencias 12 / mayo 2005, No. Extraordinario


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.