Coaching book Por: Flerybeth López-Nares
NDICE
Objetivos personales Retrocediendo en el tiempo Experiencias vitales
Agenda de actividades FODA personal La vaca Circulo
Ejercicio 1. 1. ¿Cómo lograr tus objetivos personales?
- Cuando hago algo que me gusta le dedico muchísimo tiempo. -También pienso mucho en si tomé la decisión correcta y los múltiples desenla ces. -Tomo decisiones en base a si me siento a gusto con lo que he hecho. -Me motivo a mi misma, siempre que empiezo hacer algo y tengo dudas me digo que soy muy buena haciéndolo y que no tenga miedo. -Antes de empezar algo, imagino el máximo de como quedaría al final y des pués le voy dando forma.
2. Ahora, de todo lo que has escrito; elige las 5 cuestiones que, desde tu perspectiva, son claves para lograr tus objetivos personales.
Confianza en mí misma Persistencia Compromiso Tiempo Responsabilidad
3. ¿Cuáles son tus objetivos?; ¿Los tienes definidos?; ¿Has pensado en lo que quieres emprender? Tengo claro que quiero alcanzar éxito, es decir, ser reconocida por mi trabajo e innovar la forma en que maquilamos aquí en México, asi como crear nuevos modelos de negocios donde todos nos veamos beneficiados. Crear una empresa de maquila mexicana 100 % desde los textiles asi como la mano de obra, que sea sustentable y que beneficie económicamente, salud, a todos lo que participamos. Asi como dar prioridad a mujeres víctimas de violencia para que puedan lograr una independencia económica. Mi idea para emprender es un taller de maquila, pero con diseños míos. Todavía no tengo claro como lograrlo, ni que tipo de ropa ya que mis gustos difieren mucho de las mujeres mexicanas.
Ejercicio 2. ¡Conócete! 4. ¿Cómo eras hace 10 años? Identifica cinco áreas o modos de actuar en lo que notes que hayas aprendido y cambiado en la última década.
No escuchaba a los demás, en especial a mis papás No me apoyaba mucho en la familia, creo que aprendí a escoger mejor a mis amistades Era bastante inmadura, no tendía a pensar en lo que los demás podían sentir por mis acciones. No creía que sería mamá y el serlo me da una inspiración más para realizar cosas. Algo que no ha cambiado es que, aunque ahora escucho y pienso más antes de tomar decisiones, sigo tomándolas de acuerdo como me siento y lo que realmente yo deseo.
5. ¿Cuál ha sido el último aprendizaje que has incorporado a tu experiencia? ¿Y qué tendrías que mejorar o aprender para seguir hacia adelante? Creer en mí ha sido el máximo aprendizaje a nivel personal de los últimos 5 años. Aprender a lidiar más con las personas con las que no tengo mucha química , y evitar que me afecte lo que dicen sobre mí.
Ejercicio 3. 6. Nuestras experiencias nos enseñan. Momentos dulces, éxitos y a veces malos momentos. • ¿Qué es lo que te ayudo a solucionar esa situación? • ¿Qué creencias? ¿Qué comportamientos? ¿Qué valores? • ¿Qué acciones emprendiste para darle la vuelta a la tortilla?
Una de las situaciones más difíciles que pasé fue cuando me pusieron el cuerno, fue una etapa muy difícil porque además de que era joven, era un poco inestable Lo que más me ayudo a superar esa etapa fue estar en casa con mi familia, terapia y hacer más actividades, gracias a todo ese dolor es que cambié muchas conductas que me han beneficiado entre ellas pensar en mi y decidir para mí. Y bueno todo ese camino me ha traído hasta acá y donde tengo muchas metas que cumplir y objetivos muy claros. Creo que las redes de apoyo son muy necesarias para avanzar y sanar. Una de las actividades que comencé fue a leer y leer también me ayudo mucho a tener la mente despejada. Y ser honesta conmigo fue fundamental para superar esta crisis
7. Y piensa en un logro importante para ti (en lo personal y en lo profesional) ¿Cómo te sentías? ¿Qué hiciste para conseguirlo? ¿Quién te ayudó a conseguirlo?
Compré mi coche, ascendí en el trabajo, pero además fue el punto en el que empecé a tener una relación con mis padres. Regresar a casa me hizo darme cuenta la importancia de la familia y como entre todos podemos sanar y avanzar. La terapía me hizo entender que las cosas si tienen una razón de ser, y que a pesar de que no es lo que deseamos en ese momento, la vida te pone donde necesitas estar, también he aprendido a raíz de esa experiencia que primero estoy yo, a confiar en mi instinto, principalmente enfocarme en mi. Lo que más me dejo es que para alcanzar mis objetivos no puedo a pisotear a los demás, la responsabilidad, la congruencia, la justicia son valores que determinan mi forma de vivir.
Ejercicio 4: ¿Cuáles fueron las cinco actividades principales que realizaste la semana pasada? 1. 2. 3. 4.
Dar clases a Victoria Revisar la revista digital que dirijo Junta con las chicas de la revista Visitar a mi papá
¿Cuánto tiempo empleaste en cada una de ellas? 1. 2. reas) 3. 4.
3 horas diarias en un horario de 10-1 pm de lunes a viernes 2 horas diarias (revisar contenido, hacer flyers, organizar taJunta el viernes de 2:30 Visita a papá sábado de 1- 6 pm
Ejercicio 5:
Mi objetivo:
Boutique física y en línea para damas con diseños míos. Con origen en mis propias características personales
Fortalezas
Minuciosa Soy diseñadora de moda Disponibilidad Buena escucha Responsable Fotógrafa
Debilidades
Tengo muy marcado un estilo Muchas ideas en la cabeza y eso me hace perder tiempo Minuciosa, pero pierdo tiempo Dispersa Dejo pasar oportunidades Mamá (elijo siempre a mi hija)
Oportunidades Texcoco (lugar para emprender) Diversos nichos de mercado Contactos Revista y puedo anunciar mis productos Venta de diversos accesorios (maquillaje, zapatos, bolsos) Conocimiento de telas
Amenazas
Cercanía de Chiconcuac Envidias Precios bajos Pandemia Rentas costosas Diseños más sencillos
Ejercicio 7: Describe cuantas vaquitas has tirado o ¿Cuál ha sido la que te impulso a tener tu idea de negocio? La vaca más difícil de tirar fue dejar la aviación, era completamente mi zona de confort: buen sueldo, prestaciones pero siempre supe que necesitaba algo más, nunca estuve al 100% y ahora después de renunciar he hecho varias cosas que pensé no podía. La idea que tengo de negocio es crear una empresa donde solo laboremos mujeres, donde el modelo economico es sustentable: salario justo, textiles amables con el ambiente, y lugar digno de trabajo.
Ejercicio 8: Escribe aquí las cosas que te preocupan. Cuando creas que está todo, subraya aquellas cosas sobre las que puedes hacer algo ahora ¿cuál va a ser tu primer paso?
Familia Pandemia Tener trabajo Terminar la universidad Liberar Inglés Escuela de victoria Terminar los diseños Especializarme en fotografía de moda estar encerrados salud de mis papás