123 La Revista 2023

Page 1

Ejemplar N° 1

123 La Revista

Experiencia Educativa Creativa


Provincia de Chubut- Ministerio de EducaciónEscuela Primaria Nro. 123 Cte. Luis Fontana Edison 385, Trelew, Chubut, Argentina. Ejemplar N°1 2023

6°A

6°B

Bejar, Santino Aldo

CAMPOS, Joaquín Alexander

Cazal Reichelt, Patricio Sebastián

CASTILLOS MORALES, José Germán

Curiqueo Flores, Tiziano Uriel Griffiths, Thiago David

CASTRO, Maia Gianella

Jara Maldonado, Lucas Nazareno

CASTRO, Victoria Selena

Narambuena Ponce, Gastón Santino

CAYUÑANCO, David CAYUQUEO, Luzmila Aylen

Saibene, Máximo Ignacio

FIORENZA, Berenice Ludmila

Ampuero, Noa Sol

KAEMPFFMANN, Jeremías Daniel

Cadagán Collú, Lucía Isabella

MADRID MENDOZA, Celine Jade

Cayuqueo, Melani Oriana

MARILAF ABELAS, Eunice

Duret, Luz Martina

MIRANDA, Uma Saraí

Evans, Delfina Isabela

MORALES BEJAR, Brisa Luján

Gutierrez Barreiro, Sophia Ayelén

NAHUELQUIR, Eluney Morena

Jaramillo, Nahiara Abigail León, Milagros Ariana Maldonado; Valentina Marianella Martinez, Matilda Martino Vottero, Sol Ontivero Martinez, Sofía Amelie Pallavicini, Delfina Aylin Paz Ureña, Valentina Elizabeth Villagra Ardanaz, Uma Jazmín Zulberti Camila Docente a Cargo: Baranda Florencia Docentes Colaboradoras: Emilia Carrizo María Laura Reyes Rosina Farias

PINO, Nehuén Andres RAMIREZ, Nahiara Jimena RODRIGUES, Alexander Zhair ROMÁN, Abril Kiara SALLAGO, Umma SAN MARTÍN CÁRDENAS, Román SANTILLAN VERRA, Tomás Bautista SORIA, Kiara Agustina ZALAZAR CAMPOS, Mía Luz


Índice 3

Nota a la Primera Edición

4

La Creación de la Escuela 123

5

La Escuela 123

6

Pizarras Nuevas

7

Nuestra Trayectoria Dentro de las Escuela 123

8

Visita al Diario El Chubut

9

Los acuerdos de Convivencia

10

La Historia del Dinosaurio

11

Planetario

12

Padrinazgo


Estamos orgullosas y orgullosos de presentar esta primera edición de

“123 la Revista” “Una Revista para la 123” surgió como proyecto de participación de la edición de una revista en el aula. Se desarrolla en el marco del trabajo de la expresión escrita, el diseño, la creatividad, ESI y las TICS en las aulas de 5° y 6° de Educación Primaria de la Escuela 123 del turno mañana. Es un proyecto cooperativo en el que el alumnado adquirió diferentes roles (editor/a, diseña-dor/a, reportero/a, redactor/a jefe, copy editing, revisor/a de textos, etc.) y creó este producto con contenidos relativos al centro escolar y con el objetivo de informar a la comunidad educativa de las actividades importantes en nuestra institución. Agradecemos profundamente a quienes nos han colaborado y apoyado en este proceso. Añoramos profundamente que este sea el primero de

Página 3

muchos, muchísimos números más.


Nuestro grupo eligió hablar sobre la escuela 123 que se creó el 8 de julio de 1985, en la que don Esteban Miranda fue su primer director. Desde 1996 a 2023 sus directores fueron Mercedes Fernández, Sonia García, Ester Hevia y Gladis Williams. Los niveles educativos son primarios y EPJA (escuela para jóvenes y adultos) hoy en día la escuela cuenta con 361 estudiantes con el turno mañana y turno tarde. Y 39 maestros contando con los maestros y maestras de las áreas especiales.

Página 4

De Berenice , Uma ,Eluney y Celine


La escuela 123 Se inauguró el 8 de julio de 1935. La escuela este año cumplió 50 años. Contiene 8 aulas, y contando con la sala de música, laboratorio, biblioteca, computación, dirección y secretaria, son 14 en total.

Los colores de la escuela son verde, amarillo, blanco y los colores del escudo son blanco, rojo, amarillo y marrón.

Decidimos hacer esta investigación de la escuela 123, porque queríamos saber más sobre la escuela y nos interesó. SOMOS LA PROMO 6to A 2023

Página 5

Los profes y los porteros/as están hace: portero Alberto lleva 3 años, Rosa portera lleva 4 años, Sole portera lleva 1 año y dos meses, Emilia profe 17 años, Carolina profe lleva 4 años, Rosina profe lleva 6 años, María José profe lleva 4 años, Pame profe 1 año, Andrea profe 5 años, Nati profe 7 meses, Gustavo profe 11 años, Flor profe 1 año, Diego profe de educación física 8 años, Gladis DIRECTORA 25 años, Laura profe 5 años, Tania profe 5 años, Bruno profe 5 meses, Diana bibliotecaria 12 años.


Pizarras nuevas, EN LA escuela n°123 El equipo directivo compró pizarras nuevas. Pero para esto se hicieron varias colectas. La primera fue de unos numeritos que los docentes les daban a los alumnos, ellos los vendían y pedían más. Se compraron pizarras nuevas, las cuales las primeras 4 fueron para segundo ciclo. Sobre los numeritos los primeros valían $300, los premios eran de $20.000, $30.000 y $40.000, para el aula que más vendía se llevaban un desayuno especial, quien gano el desayuno fue 6toB.

Página 6

En la segunda ronda cada numerito valía $500, también subieron los premios que ahora eran de 20.000, 40.000 y 60.000, el premio para las aulas era el mismo, salió ganador tercero B. Todo esto fue logrado por el equipo directivo, la dirección, y la cooperadora.


NUESTRA TRAYECTORIA DENTRO DE LA ESCUELA 123

Nosotras como trabajo grupal elegimos trabajar sobre nuestra trayectoria dentro de la escuela 123 Nosotras somos 4 integrantes de 6tob, turno mañana de la escuela 123, dos de nosotras empezaron desde 1er grado, y las otras 2 desde 3ro. En primer grado tuvimos a la seño Claudia, ella era cariñosa y una gran seño, en segundo grado también la tuvimos, ella nos elegía los lugares todos los días, también se unió nuestro compañero Román, el abanderado de hoy en día, en educación física siempre jugábamos al escondite con el profe Diego. En tercero entra Abril Román y Victoria Castro, no pudimos convivir con nuestras compañeros porque estábamos en nuestras casas por el Covid 19, igual nos daban tarea, seño Cecilia. En cuarto tuvimos a dos seños, Alejandra Cura ,Valeria y Natacha ,a mitad de año nos separaron en burbujas, 1, 2, 3, en la burbuja 3 estaban Uma Sallago y Brisa Morales, 2 de nosotras estaban en la burbuja 2, y las otras dos estaba en la burbuja 3. En junio prometimos la bandera pero no fue tan común porque estábamos en pandemia y se tuvo que hacer por burbuja. Llegó 5to, de seño la tuvimos a Laura Reyes y a Alejandra Cura. En julio aproximadamente fuimos a Gaiman a tomar el té y al parque paleontológico, más adelante hicimos la recorrida de Trelew en la cual fuimos a la Capilla Galesa, al hotel Turing y al museo. Estamos en 6to, nuestro último año en la primaria, este año hicimos muchas cosas, fuimos a la pista junto a los dos 6tos A y C, más adelante en el gimnasio de la escuela hicimos otra jornada de convivencia con los dos 6tos de vuelta .Después visitamos el planetario con 6toA y 5toA. Meses después hicimos el recorrido de la escuela secundaria ENET, conocimos el diario El Chubut, nos explicaron como hacen los diarios, más adelante visitamos el centro cultural. En diciembre fue nuestro matiné, estuvo hermoso las mamás ayudaron en mucho, se ocuparon de la decoración, comida, bebida y mucho más, ahora en las pocas semanas que nos quedan estamos ensayando para nuestro acto académico, este concurrirá el 19/12.

Página 7

Muchas gracias por su atención.


VISITA A EL DIARIO EL CHUBUT El Día 6/10/23 nosotros los estudiantes de 6° de la escuela 123 visitamos el DIARIO El CHUBUT para hacer un trabajo de una revista en el área de plástica. Fuimos una revista sobre la escuela, alumnos, para hacer maestros, etc. Fue un día muy lindo y frío. Entramos a donde se hace el diario y una chica nos habló de como se hace el diario, nosotros le hacíamos preguntas y ella nos contestaba. Nos dieron caramelos y vimos una sala donde se fabrican los diarios, revistas etc. También hicimos un montón de cosas y actividades más etc. Nos dieron un diario a cada uno de nosotros. El diario estaba muy entretenido e interesante. En ese momento había muchas personas trabajando y editado los diarios para poder imprimirlos y salir a venderlos. ¿TE CUENTO UN DATO CURIOSO?

Página 8

En navidad o en los días importantes se trabaja igualmente aunque sea un día especial.


1} ¿Cómo se crean? 2} ¿Para qué sirven? 3} ¿Cómo lo podemos respetar los acuerdos?

1} Los acuerdos de convivencia se crean a partir de instrucciones de un adulto/a responsable. 2} Los acuerdos de convivencia sirven para poder ser más educado/a y no faltar el respeto a los adultos/as y maestras. 3} los AEC se pueden respetar de las siguientes maneras: . Respetar los horarios. . Salir de forma ordenada del salón para ir al recreo y jugar tranquilamente como vóley o básquet. . No hay que empujar, pegar o insultar a alguien por su físico siempre hay que opinar, pero con RESPETO. . Usar los diálogos como “por favor, gracias, permiso, hola y buenos días”. . Mantenernos en los sectores asignados en cada recreo. . Respetarnos entre todos.

Nahiara, Kiara y Eunice

Página 9

Los A.E.C se crean haciendo entre todos un acuerdo. Participan las seños, los profes especiales, y los tres sextos. Se hacen para establecer reglas, y al mismo tiempo sanciones. Las reglas son para respetarlas. Por ej.: Si hay un alumno que si empre llega tarde, se le avisará a la familia o se hará un A.E.C para mejorar el comportamiento.


La historia del Dinosaurio Esta historia pasó el 20 de Octubre del 2015. Se hizo para el día de Trelew, el que lo creó fué Gustavo Alejandro Saldivia, un profesor de plástica de La escuela 123. El estuvo en un concurso con el que ganaron un premio el cual fue dinero en efectivo ($50.000). Los cuales fueron gastados en pintura para el gimnasio. El día 11/10/2023 se creó su nombre “El Dino”, actualmente tiene 8 años. Fue elaborado con: una base de fibro fácil, pintura acrílica (de varios colores), madera de pino, clavos, tornillos y pegamento. Su figura fue inspirada por los descubrimientos del museo “MEF” (Museo Egidio Feruglio). El dinosaurio esta actualmente ubicado en la galería de la escuela alado del gimnasio. Cuando estábamos en un recreo dos chicos que estaban corriendo se subieron al Dinosaurio. Al subirse se cayeron hacia el lado derecho, al caer, la cabeza, del Dinosaurio choco contra un vidrio de la puerta del gimnasio. Cuando los profesores se enteraron de lo que paso lo guardaron en la parte de atrás del escenario; estuvo mas de un mes guardado.

Página 10

Los del sexto C empezaron a preguntar con afiches “¿dónde está el Dinosaurio?”, “¿Por qué lo guardaron?”, etc.


• Planetario Llegamos a la escuela, desayunamos, nos quedamos en la escuela como hasta las 9 y después salimos hacia el Planetario. En el Planetario un guía nos llevó afuera a ver la rosa de los vientos y así mismo nos mostró el peso de los distintos planetas y nos contó el mito de la laguna Chiquichano. El nombre completo de la laguna es “Reserva natural Cacique Chiquichano."

La leyenda de la laguna Chiquichano De día los mapuches y tehuelches iban a la laguna a llevar a los animales a que tomen agua o se alimenten, pero cuando llegaba la noche los mapuches se resguardaban en sus toldos porque decían que habitaba una sirena, que si te encontraba caminando por la noche te convertía en un pato.

La función principal del Centro Astronómico es investigar y analizar los fenómenos celestes que pueden captarse con ayuda de elementos como telescopios, antenas, computadoras, y otros instrumentos de apoyo. Nahiara Jaramillo, Noa Ampuero, Valentina Paz, Sophie Gutiérrez.

Página 11

En la sala 3D se puede ver proyecciones y señales del espacio exterior donde conoces formas, características y planetas que no conocíamos.


PADRINAZGO En la escuela 123 los chicos de 6to grado son padrinos y madrinas de los niños/as de primer y segundo grado. ¿Qué es el padrinazgo? El padrinazgo es un conjunto de los chicos de sexto con los de primero segundo grado para compartir actividades, enseñar y divertirnos, porque como los de sexto son los más grandes y responsables los de primero y segundo son los más chiquitos les enseñamos cosas necesarias. ¿Qué hacen en esos encuentros? Cuando nos juntamos a hacer las actividades, los ayudamos, les enseñamos y nos divertimos mucho. Les enseñamos a usar las computadoras, a leer, escribir, comprender y a respetar cosas que requieren para que sean buenos y tengan un buen vocabulario.

¿Qué actividades han hecho hasta ahora son? Las actividades que hemos hecho hasta ahora son: pintamos con pintura de tela un trapo entre las madrinas/padrinos y con los ahijados también leímos libros, les ayudamos a leer y hacer un dibujito.

Página 12

MIA, LUZ , LUZMILA, MAIA.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.