18
(Primera Sección)
DIARIO OFICIAL
Viernes 9 de septiembre de 2016
SECRETARIA DE ECONOMIA REGLAMENTO Interior de la Secretaría de Economía. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y con fundamento en los artículos 14, 18 y 34 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, he tenido a bien expedir el siguiente REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA CAPÍTULO I De la Competencia y Organización de la Secretaría ARTÍCULO 1.- La Secretaría de Economía, en lo sucesivo la Secretaría, tiene a su cargo el ejercicio de las atribuciones y facultades que expresamente le encomiendan la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, y otras leyes, así como los reglamentos, decretos, acuerdos y órdenes del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. ARTÍCULO 2.- Al frente de la Secretaría estará el Secretario del Despacho quien para el desahogo de los asuntos de su competencia se auxiliará de: A. Los servidores públicos siguientes: I.
Subsecretario de Competitividad y Normatividad;
II.
Subsecretario de Industria y Comercio;
III.
Subsecretario de Comercio Exterior;
IV.
Oficial Mayor;
V.
Abogado General, y
VI.
Coordinador General de Minería.
B. Las unidades administrativas siguientes: I.
Coordinación General del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario;
II.
Coordinación General de Delegaciones Federales;
III.
Unidad de Prácticas Comerciales Internacionales;
IV.
Unidad de Compras de Gobierno;
V.
Unidad de Contenido Nacional y Fomento de Cadenas Productivas e Inversión en el Sector Energético;
VI.
Unidad de Negociaciones Internacionales;
VII.
Unidad de Competencia y Políticas Públicas para la eficiencia de los mercados;
VIII.
Unidad de Competitividad;
IX.
Dirección General de Inversión Extranjera;
X.
Dirección General de Normas;
XI.
Dirección General de Normatividad Mercantil;
XII.
Dirección General de Industrias Ligeras;
XIII.
Dirección General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología;
XIV.
Dirección General de Innovación, Servicios y Comercio Interior;
XV.
Dirección General de Comercio Exterior;
XVI.
Dirección General de Fomento de Cadenas Productivas e Inversión en el Sector Energético;
XVII.
Dirección General de Contenido Nacional en el Sector Energético;
XVIII.
Dirección General de Procesos y Programas de Apoyo;