DIDテ,TICA Proceso de enseテアanza que se lleva a cabo entre el docente y el alumno. Posee un Mテゥtodo, el cual ha ido evolucionando a travテゥs del tiempo.
MÉTODO DEFINICIÓN Conjunto ordenado de operaciones orientadas a la obtención de un resultado. Reglas y ejercicios que se utilizan para enseñar una técnica, arte, disciplina etc.
RECORRIDO HISTÓRICO Década del ‘70 La atención se centra en las técnicas, los procedimientos, los recursos y las habilidades en ellos implicadas. Serie de pasos rígidos, secuenciados; reglas fijas, sumatorias de técnicas y procedimientos válidos para resolver cualquier problema en cualquier situación o contexto.
Tesis
sostenida: Universalidad del Método.
El
docente: como un ingeniero conductual.
Orden
único para enseñar y aprender.
Década del ‘80 ’90 Numerosos trabajos promueven una revisión de los temas de análisis de la Didáctica planteando la necesidad de recuperar la preocupación por la enseñanza y deconstruir la racionalidad técnica. Se habla de:
Lo Metodológico como construcción Considera
la problemática del sujeto que
aprende. Es relativo; se conforma a partir de la estructura conceptual (sintáctica y semántica) de la disciplina y la estructura cognitiva de los sujetos en situación de apropiarse de ella. Construcción de carácter singular, que se genera en relación con un objeto de estudio particular, con sujetos particulares y en situaciones o ámbitos particulares.
Docente:
deja de ser actor que se mueve en escenarios prefigurados para devenir en “sujeto que, reconociendo su propio hacer, recorre la problemática de la fundamentación y realiza una Construcción Metodológica”.
En
el campo de la enseñanza: se propone avanzar en “el más alto grado de conciencia”.
Estrategias Metodológicas Implica
la multiplicidad, lo plural, la diversidad. Se buscan ante la supuesta pérdida del “camino”, “orden” que supone el método. Tiene que ver con los métodos que se manejan y ya no nos sirve Movilidad, capacidad de cambio, adecuación a las problemáticas del mundo y de la ciencia. Podrá resolver propuestas de más largo alcance y son útiles para resolver
En todo método se utilizan: TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS Componentes
operacionales del método. Se constituyen en instrumentos válidos, formas operativas articuladas en una propuesta global signada por un estilo de formación.
DIDÁCTICA Docente Proceso de enseñanza Alumno
Método
Lo metodológico como construcción Estrategias Metodológicas
Técnicas
Recursos
Procedimientos
Habilidades