Revista 13

Page 1

Los inicios del curso siempre son expectantes Noviembre 2011 “¿Qué nos deparará éste?”, se preguntaban compañeros profe‐ sores los días previos al 15 de septiembre. “Que sea bueno”, decían algunos. “Pues sí, que sea bueno” afirmábamos los demás, convencidos. Parece que con eso nos conformamos, como si el adjetivo “bueno” (término que usamos continuamente, CONTENIDOS desde los primeros momentos del día hasta su final) fuera suficiente para definir un curso escolar. Mi experiencia ¿Qué encierra la palabra “bueno” en ese contexto? ¿Un curso sin sobresaltos? como padre de 2 ¿Buenas relaciones con los alumnos? ¿Con los padres? ¿Ambiente de trabajo con los un niño de altas capacidades. compañeros? ¿Juntas de evaluación organizadas, efectivas, constructivas? Orientación 2.0: ¿Reuniones motivadoras para un trabajo creativo? o ¿resultados académicos? Quizás no sea tanto y sólo pensemos en nuestros alumnos cuando afirmamos La orientación a través de las 6 desear un buen curso, aplicándonos esa reciprocidad llena de empatía del “si tú es‐ nuevas tecnolo‐ tás bien, yo también”. Quizás un jefe de estudios vea en ese “bueno” tiempo para gías innovar, para transmitir a los departamentos inquietudes y no para tramitar sancio‐ II Congreso nacional sobre nes, por ejemplo. Quizás el director o directora de cualquier colegio o instituto, pon‐ convivencia y ga en ese adjetivo su deseo de poder dinamizar un claustro. Y el representante de las resolución de 10 familias en los consejos escolares anhele en saberse portavoz de muchos padres y conflictos en contextos so‐ madres de su centro y no de unos pocos. cioeducativos Sea lo que fuere, en ese engranaje poderoso que inicia su marcha inexorable‐ Recursos de mente en una fecha fijada, nadie desea de lo bueno, lo mejor; simplemente, lo bueno, acción tutorial y 12 que ya es. Y no es nada fácil, pero si lo fuera en algo, nos lo harían más complicado. convivencia en el aula 2010/11 El director dedicará gran parte de su tiempo y su profesionalidad a gestionar un centro burocratizado, evaluable y evaluado. El jefe de estudios a cuantificar datos. El Una libertad 17 vigilada tutor a registrar y dejar evidencias de todo aquello que dice hacer. Nosotros a eva‐ luar alumnos de 1º en Primaria y Secundaria para hallar talentos (¿necesario?)….Y Crónica de una 20 así todos porque así ha de ser, por un contagio de la sociedad actual en la que sólo Asamblea parece existir lo evaluado y registrado, lo medible y cuantificable, sin ser conscientes una experiencia de que todo lo evaluado, acaba siendo, en un momento o en otro, devaluado. p i lo t o par a alumnado con Este curso debe ser un curso bueno: los centros se rigen por sus nuevos pro‐ 23 Trastornos del yectos educativos; cambia la organización, surgen novedosos grupos de coordina‐ Espectro Autis‐ ción que han de saber asumir su cometido integrador, coordinado, creativo y, si se ta puede, innovador. Es la oportunidad de recuperar una escuela que personalmente Aromas del Sur: Álora, IX día de 26 considero perdida en el maremágnum de datos, cifras, procesos evaluadores y agen‐ las sopas perotas. cias de evaluación. Nuestro esfuerzo, nuestro empeño, nuestra ilusión han de estar puestos en el trabajo creativo y en equipo. Que sea ésa la causa de nuestro cansancio Manifiesto en defensa de la 28 –cuando llegue y si llega‐ y no otra. profesionalidad Es el momento de reflexionar sobre lo que queremos para nuestros institutos, Puntos de para nuestros colegios, para nuestros alumnos y para nuestros compañeros, sin caer interés en el error de mirar desde fuera: lo que deseamos para nosotros es lo que transmiti‐ • Participa en nues‐ mos; configuramos, junto a todos los demás, nuestro propio “centro”. tra revista. Esperemos un año. Y sí, porqué no, este curso seguro será un curso bueno, muy bueno para todos. • Haz sugerencias Mª Amelia Herrera Abril de mejora . Orientadora IES Sta Bárbara ‐ Málaga

AOSMA

Nº 13

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista 13 by Francisco Méndez - Issuu