Cuaderno de orientación para 1º de Bachillerato

Page 1

CUADERNO DE ORIENTACIÓN PARA ALUMNADO DE

1º DE BACHILLERATO Departamento de Orientación I.E.S. Politécnico (Sevilla)


Cuaderno de Orientación para Bachillerato Departamento de Orientación I.E.S. Politécnico

ÍNDICE: Infórmate y decide..........................................................................

3

Tus opciones en el Sistema Educativo...........................................

5

El Bachillerato................................................................................

6

Bachillerato para Adultos...............................................................

9

La Universidad...............................................................................

11

Pruebas de acceso a la Universidad (PAU) “Selectividad”......... 12 La Formación Profesional Específica............................................

15

Formación Profesional de Artes Plásticas y Diseño...................... 17 Otros estudios.................................................................................

18

Direcciones de Interés....................................................................

19

ANEXO 1 Adscripción de las materias de modalidad de 2º de bachillerato a las ramas de conocimiento de los títulos universitarios..............................20 ANEXO 2. Itinerarios de Bachillerato del I.E.S. Politécnico...................................22 ANEXO 3. CRITERIOS DE ADMISIÓN DE ALUMNOS PARA CURSAR CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR EN CENTROS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS (ORIENTATIVOS).....................................................................23 ANEXO 4. ACUERDO DE LA CONFERENCIA DE EDUCACIÓN SOBRE LA REPETICIÓN DEL PRIMER CURSO DEL BACHILLERATO ......................................27

2


Cuaderno de Orientación para Bachillerato Departamento de Orientación I.E.S. Politécnico

INFÓRMATE Y DECIDE A partir de este curso concretas aún más tu opción futura, eligiendo un itinerario de Bachillerato que te llevará a una vía concreta para el acceso a la Universidad, puede que tu decisión se encamine hacia la Formación Profesional o que simplemente te hayas encontrado con muchas dificultades y estés pensando dejar de estudiar. En todos estos casos, este cuaderno intenta informarte para que puedas tomar tu decisión con más conocimientos. En él encontrarás información que ya conoces y otra nueva. Léelo y pregunta lo que no entiendas o aquello que no venga y quieras conocer. Sea cual sea tu decisión, no es algo que debas hacer solo, ni precipitadamente. Debes valorar muy bien tus capacidades para no seguir por un camino que te sea demasiado difícil. Para ello, ayúdate de tus notas en las diversas áreas y materias y consulta con tus profesores. Es muy importante el esfuerzo que estés dispuesto a hacer, ya que una capacidad insuficiente se puede corregir con un mayor esfuerzo, si estás motivado para hacerlo o tienes unos intereses muy claros sobre lo que quieres ser y el camino que tienes que recorrer para llegar a ello. A veces es cuestión de tener la organización suficiente del tiempo de estudio y las técnicas adecuadas para aprender. El abandono es fruto muchas veces de falta de interés por no tener claro qué se quiere, y esto conduce al desánimo propiciado por una falta de voluntad, capacidad de sacrificio, esfuerzo, autoestima baja etc. Estar bien informado ayuda a superar esos inconvenientes La última cuestión sobre la que debes reflexionar se refiere a las facilidades o inconvenientes (económicos, de vivienda, sociales, etc) que tu situación personal y familiar pueden proporcionarte sobre cualquiera de las opciones que son posibles al terminar tus estudios. A continuación te señalamos algunas cuestiones que deberías de dialogar con tu familia: 1. Informa a tu familia (a partir de este documento) de todas las opciones de estudio que existen y a las que tendrías acceso. 2. Hazles ver que eres responsable y capaz de tomar una decisión de manera consensuada con ellos. 3. Es importante que tus padres se interesen por tus estudios asistiendo a las reuniones con Tutores, conociendo tus inquietudes y consultando dudas en el Centro. 4. Pídeles orientación y consejo. Ellos quieren lo mejor para ti. 5. Estudia conjuntamente con ellos todas las posibilidades antes de tomar una decisión.

3


Cuaderno de Orientación para Bachillerato Departamento de Orientación I.E.S. Politécnico

6. Valorad la situación económica de la familia, sus posibilidades de hacer frente a los gastos imprevistos. 7. Consultad las Becas y Ayudas al estudio para poder decidir mejor. (Podéis consultar en la Delegación Provincial de la Consejería de Educación y Ciencia de Sevilla, Negociado de Becas y en Internet en http://www.educacion.es/educacion/becas-y-ayudas.html) Para obtener la información más adecuada, tendrás varios cauces en nuestro Centro: 1. Información genérica que te facilitará tu tutor o tutora y la orientadora. 2. Este documento que te facilita el Departamento de Orientación. 3. El Departamento de Orientación. (Horario: recreos por la mañana, y los lunes por la tarde. También se puede concertar una cita si hace falta más tiempo) 4. Información sobre las carreras y los ciclos formativos, direcciones y páginas web de las Universidades Públicas y Privadas, que puedes solicitar en el Departamento de Orientación. 5. Información directa de los profesores que han cursado o están cursando determinadas carreras. A partir de los cauces anteriores, podrás conocer toda la información de la que dispone el centro sobre universidades, carreras y estudios, salidas profesionales, formación profesional, direcciones de interés, etc.

Recuerda, por tanto, que te es imprescindible conocer para decidir, y desde ahora hasta final de curso, aparte de estudiar, tu labor esencial consistirá en investigar todas las posibilidades que se ofrecen para que puedas tomar la mejor decisión en tu vida académica y/o profesional.

4


Cuaderno de Orientación para Bachillerato Departamento de Orientación I.E.S. Politécnico

TUS OPCIONES EN EL SISTEMA EDUCATIVO: UNIVERSIDAD Estudios universitarios de Grado

Prueba de Acceso

Acceso directo a carreras

Prueba de Acceso para mayores de 25 años

“Selectividad”

Ciclos Formativos de Grado Superior* Bachillerato

(2 años)

Prueba de Acceso para mayores de 19 años o 18 si se está en posesión del titulo de Técnico

Ciclos Formativos de Grado Medio Educación Secundaria Obligatoria

Prueba de acceso para mayores de 17

* En los Ciclos Formativos hay que contar también con los de

Artes Plásticas y Diseño de la Escuela de Arte, que interesan especialmente a los alumnos del Bachillerato de Arte, ya que tienen preferencia para matricularse y acceso directo.

5


Cuaderno de Orientación para Bachillerato Departamento de Orientación I.E.S. Politécnico

BACHILLERATO 1. ¿CUÁLES SON LAS MODALIDADES E ITINERARIOS? Como ya sabes, el Bachillerato tiene 3 modalidades que se han establecido para atender a la diversidad de estudios posteriores y a la variedad de capacidades y aptitudes de los jóvenes. Dentro de cada modalidad, a partir de 2º, existen itinerarios diferentes que facilitan una progresiva especialización.

2. ¿QUÉ MATERIAS SE DAN en BACHILLERATO? Las materias que estás cursando, sea cual sea tu Modalidad, son, como sabes, de tres tipos: A.- COMUNES: para todo el alumnado con independencia de la modalidad elegida. Contribuyen a la formación general. PRIMERO:

SEGUNDO:

CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO

LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA Hª DE LA FILOSOFÍA

EDUCACIÓN FÍSICA

LENGUA EXTRANJERA II

FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA

HISTORIA DE ESPAÑA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I

Religión / Actividades de Estudio

LENGUA EXTRANJERA I Religión/Actividades de Estudio

B.- MATERIAS PROPIAS DE LA MODALIDAD O ESPECÍFICAS para cada una de las modalidades. Pretenden proporcionar una formación más especializada, preparando y orientando al alumnado hacia estudios posteriores o hacia actividades profesionales. Se dan 3 materias en cada curso a razón de 4 horas semanales por materia PRIMERO ARTES

Humanidades y Ciencias Sociales Ciencias y Tecnología CC. de la Humanidades Ciencias Ciencias e Naturaleza y la Sociales Ingeniería

Obligatorias elegir una

MATERIAS DE MODALIDAD

Salud

Dibujo Artístico Dibujo Técnico

Volumen o Cultura Audiovisual

Hª del Mundo Contemporáneo Latín Griego

Hª del Mundo Contemporáneo, Economía Matemáticas aplicadas CC.SS.

Matemáticas I, Biología y Geología Física y Química

Matemáticas I, Física y Química

Dibujo Técnico I o Tecnología Industrial I

6


Cuaderno de Orientación para Bachillerato Departamento de Orientación I.E.S. Politécnico

MATERIAS DE MODALIDAD

SEGUNDO ARTES

Humanidades y Ciencias Sociales Humanidades: Ciencias elegir A) o B) Sociales

Ciencias y Tecnología CC. de la Ciencias e Naturaleza y la Ingeniería: Salud Elegir A) o B)

Dibujo Artístico II, Hª del Arte, Diseño

A) Latín II, Literatura Universal, Griego II

Matemáticas II, Biología, Química.

B) Hª del Arte, Geografía, Literatura Universal.

Matemáticas aplicadas CC.SS. II, Geografía, Economía de la Empresa

A) Matemáticas II, Física, Dibujo Técnico II B) Matemáticas II, Física, Química

C.- MATERIAS OPTATIVAS: pueden ayudar a una mayor especialización o bien a una formación más polivalente. En 1º son dos: Segundo Idioma y Proyecto Integrado. En 2º, se elige una entre: Segundo Idioma, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), y una materia de modalidad que, no habiendo sido elegida como tal, sea necesaria, en su caso, para la prueba de acceso a la universidad, si la organización del Centro lo permite. En el ANEXO 2 se encuentran los itinerarios que se ofertan en el Centro, con las materias que se pueden elegir. Hay que tener en cuenta que es necesario un número de 15 alumnos para que se pueda impartir una opción.

4. ¿QUÉ ASPECTOS DEBEN TENERSE EN CUENTA EN LA PROMOCIÓN DE UN CURSO A OTRO? 1. Para poder cursar 2º de Bachillerato, hay que aprobar las materias de 1º, con dos pendientes como máximo. Si se suspende más de dos hay que repetir (ver ANEXO 4) 2. En 2º, el alumnado con materias evaluadas negativamente se podrá matricular en las mismas sin necesidad de repetir las ya superadas. 3. La permanencia en el Bachillerato será de 4 años como máximo en el régimen ordinario. Sólo el alumnado con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad, podrán estar 6 años como máximo. 4. Para poder obtener el Título de Bachiller, será necesaria la evaluación positiva en todas las materias.

5. ¿SE PUEDE CAMBIAR DE MODALIDAD O BLOQUE DE BACHILLERATO? El alumnado que al terminar el Primer Curso de Bachillerato desee cambiar de modalidad deberá tener en cuenta lo siguiente: Cursará las materias propias o específicas de la nueva modalidad, tanto de 1º como de 2º curso. Se exceptuarán aquellas que, por coincidir en ambas 7


Cuaderno de Orientación para Bachillerato Departamento de Orientación I.E.S. Politécnico

modalidades, hubieran sido aprobadas en el 1er curso de la modalidad abandonada y la que, habiéndola cursado y aprobado como optativa en 1º, coincida con una materia propia de la nueva modalidad. Si el total de materias correspondientes al curso 1º que deba cursar fuese superior a tres, el alumno deberá repetir el curso 1º de la nueva modalidad en su totalidad.

6. ¿QUÉ TÍTULO SE OBTIENE AL TERMINAR EL BACHILLERATO Y A QUÉ PUEDE ACCEDERSE CON ÉL? Al terminar el Bachillerato con evaluación positiva en todas las materias, se obtiene el Título de Bachillerato, que da acceso a: 1. Las enseñanzas universitarias de Grado, a través de la Selectividad. 2. Los Ciclos Formativos de Grado Superior. Según las materias cursadas en Bachillerato, se tiene preferencia determinados ciclos; consulta el ANEXO 3. 3. A los grados y estudios de Enseñanzas Artísticas a través de un sistema de acceso.

7. ¿QUÉ ESTUDIOS UNIVERSITARIOS PUEDEN HACERSE? Para poder realizar aquellos estudios universitarios que deseas debes tener en cuenta que dependen de: 1. LA MODALIDAD DE BACHILLERATO Y LAS MATERIAS QUE ELIJAS. (CONSULTA EL ANEXO 1) 2. LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD, QUE DEBES APROBAR 3. LA NOTA DE CORTE DE CADA CARRERA (que puedes consultar en el Departamento de Orientación) Si quieres información sobre las carreras universitarias acude al Departamento de Orientación.

8


Cuaderno de Orientación para Bachillerato Departamento de Orientación I.E.S. Politécnico

BACHILLERATO PARA ADULTOS ¿CÓMO SE ACCEDE?: Es necesario reunir los requisitos académicos establecidos para el Bachillerato ordinario, y además, uno de los siguientes: 1. Tener cumplidos 18 años al 31 de diciembre del curso académico en el que se formaliza la matrícula. 2. Tener cumplidos 16 años al 31 de diciembre correspondiente al curso académico y acreditar la condición de trabajador o circunstancias excepcionales que impidan realizar estudios de Bachillerato en régimen ordinario. En este caso, la autorización corresponderá al Delegado Provincial de Educación. La organización y oferta de las materias del bachillerato para personas adultas son las que figuran a continuación: MATERIAS

1º DE BACHILLERATO Lengua Castellana y Literatura I Primera Lengua Extranjera I

COMUNES

De modalidad Optativa

Filosofía y Ciudadanía Ciencias para el Mundo Contemporáneo Materia I Materia II Materia III Segunda Lengua Extranjera

2º DE BACHILLERATO Lengua Castellana y Literatura II Primera Lengua Extranjera II Hª de la Filosofía Historia de España Materia I Materia II Materia III Optativa

En segundo curso los centros ofertarán como materia optativa Segunda Lengua Extranjera y Tecnologías de la Información y la Comunicación. Así mismo podrán ofertar como optativa materias de modalidad. Modalidades de enseñanza en el bachillerato de adultos: 1.- Modalidad Presencial Esta modalidad se basa en la asistencia regular y el seguimiento directo del alumnado en cada una de las materias en que se haya matriculado. Se podrá organizar por curso completo a lo largo de dos cursos o por bloques de materias en tres cursos según la siguiente tabla.

9


Cuaderno de Orientación para Bachillerato Departamento de Orientación I.E.S. Politécnico

Materias Comunes

Bloque 1

Bloque 2

Bloque 3

Filosofía y Ciudadanía 3h. Ciencias para el Mundo Contemporáneo. 3 h.

Lengua Castellana y Literatura I. 3 h. Primera Lengua Extranjera I. 3 h. Hª de la Filosofía. 3 h.

Lengua Castellana y Literatura II. 3 h. Primera Lengua Extranjera II. 3 h. Historia de España. 3 h.

Materias Materia I de 1º. 4 h. de Materia II de 1º. 4 h. Modalidad Optativa

Segunda Lengua Extranjera. 2 h.

Materia III de 1º.4 h. Materia I de 2º. 4 h. Materia II de 2º. 4 h. Materia III de 2º 4 h. Optativa de 2º 4 h.

2.-Modalidad semipresencial Esta modalidad se llevará a cabo mediante la combinación de sesiones de clase (una hora para materias comunes y optativas y dos para las materias de modalidad) y otras actividades de seguimiento del alumnado que no serán presenciales. 3.- Modalidad a distancia. Esta modalidad se basa en la ausencia del alumnado en el centro educativo, salvo para realizar las pruebas de evaluación, que tendrán carácter presencial. La enseñanza se impartirá mediante el uso de la tecnologías de la información y la comunicación a través de una plataforma educativa virtual. CALIFICACIONES En el bachillerato para adultos cada materia se podrá calificar un máximo de seis veces. Las materias superadas no serán en lo sucesivo objeto de evaluación. MATRICULACIÓN 1. El alumnado podrá matricularse de curso completo o de forma parcial por materias, hasta un máximo de doce por curso en cualquiera de las modalidades anteriores. 2. En la modalidad presencial el alumnado podrá optar por la matrícula en bloques de materias. 3. El alumnado podrá matricularse de una o varias materias en la modalidad presencial y otra u otras en semipresencial si se dan en el mismo centro. Además podrá cursar materias a distancia aunque se oferten en otro centro. 4. No se contempla la posibilidad de anular matrícula 5. Las personas interesadas presentarán una única solicitud en un sólo centro educativo. La admisión de solicitudes será del 1 al 15 de junio de cada año. 10


Cuaderno de Orientación para Bachillerato Departamento de Orientación I.E.S. Politécnico

Ahora vamos a ver algunos aspectos de los diversos estudios a los que puedes acceder con el bachillerato.

LA UNIVERSIDAD Lo primero que tienes que saber es que no puedes acceder a la universidad si no superas la prueba de acceso. Según diversos estudios aproximadamente el 90% de los alumnos consiguen aprobarla.

¿Cómo se organizan los estudios universitarios? Actualmente estamos en proceso de adaptarnos a la estructura de los estudios universitarios común a la Unión Europea, según la cual los estudios se organizan en tres niveles: - Grado (cuatro cursos, 240 créditos) - Máster (uno o dos cursos, de 60 a 120 créditos) - Doctorado Metodológicamente se proponen los créditos europeos ECTS (European Credit Transfer Sistem), como unidad de medida de los estudios, que refleja los resultados del aprendizaje y volumen de trabajo realizado por el estudiante para alcanzar los objetivos del plon de estudios, valorando así la motivación y el esfuerzo del estudiante para aprender. Cada crédito equivale a 25 horas de trabajo del estudiante.

¿Qué es la “Nota de Corte”? Es la nota del último alumno que entró en una carrera. Como van entrando por orden de nota, es la más baja de todos los que entraron. Tiene un valor indicativo de cuál fue ese año y en esa Universidad la nota mínima con la que entró un alumno en una determinada carrera. Evidentemente cada año varía, pero poco. Distrito Universitario. Cada Universidad tiene una zona de influencia que suele ser la provincia donde esté ubicada, es lo que se llama distrito propio. Para facilitar el acceso de los estudiantes a la Universidad que prefieran, se han creado el distrito abierto y el distrito único andaluz. Distrito Único Andaluz. http://distritounicoandaluz.cice.junta-andalucia.es/ A los únicos efectos del ingreso en los centros universitarios, todas las Universidades Andaluzas se considerarán como distrito único, esto quiere decir que puedes pedir plaza en cualquier Universidad de Andalucía con los mismos derechos que otro alumno de la provincia donde esté esa Universidad. Todos estaréis en la misma lista y entraréis por orden de nota. 11


Cuaderno de Orientación para Bachillerato Departamento de Orientación I.E.S. Politécnico

Sólo se puede presentar una solicitud en toda Andalucía donde pondrás por orden de preferencia las titulaciones y centros deseados. Distrito Abierto. El Distrito Abierto permite a los estudiantes de todo el territorio nacional acceder a los estudios superiores en cualquier universidad pública, independientemente de la comunidad autónoma de donde provengan y de la universidad donde hayan superado la prueba de acceso. Esto significa que tendrán los mismos derechos tanto los estudiantes de otras comunidades autónomas como los de la comunidad autónoma de la universidad escogida. Para más información sobre el acceso a la universidad a través de la modalidad de Distrito Abierto debes dirigirte a la oficina de preinscripción universitaria de tu comunidad autónoma. (Fuente: http://www.educaweb.com/contenidos/la-selectividad/accesouniversidades-otras-comunidades-autonomas-distrito-abierto-s1780-n1613.html ) Para informarte sobre la universidad de Sevilla mira esta página http://www.us.es/estudios Y sobre la universidad Pablo de Olavide, que también es pública, mira en http://www.upo.es/general/estudiar/oferta_academica/index_oferta.html

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) “Selectividad” Ahora vamos a ver algunos aspectos de la prueba de acceso que debes ya tener presente a la hora de estudiar segundo. Léelos con mucha atención y pregunta lo que no entiendas, de ello puede depender que la apruebes o no.

1. NORMATIVA DE SELECTIVIDAD. REAL DECRETO 1.982/2008 Regula el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas. Esta prueba de acceso •tendrá validez para el acceso a las titulaciones de las distintas universidades españolas. •tendrá en cuenta las modalidades de bachillerato y las vías que pueden seguir los estudiantes, •versará sobre las materias de segundo de bachillerato.

12


Cuaderno de Orientación para Bachillerato Departamento de Orientación I.E.S. Politécnico

Estructura de la prueba

Fase general: Cuatro ejercicios

Fase específica: Ejercicios de materias de modalidad

FASE GENERAL: - Consta de CUATRO ejercicios: 1º Comentario de un texto no especializado, de carácter informativo o divulgativo, relacionado con las capacidades y contenidos de la materia de Lengua Castellana y Literatura (dos opciones a elegir una) 2º Versará sobre Historia de la Filosofía o Historia de España (dos opciones a elegir una). El estudiante indicará en la solicitud de inscripción la materia de la que se examinará 3º Será de Lengua Extranjera (comprensión oral y lectora y expresión oral y escrita) (dos opciones a elegir una) El estudiante indicará la lengua de la que se examinará en su solicitud de inscripción. *No se incluirá la valoración de la comprensión y expresión oral hasta dos cursos después de la implantación del bachillerato LOE, es decir, en el curso 20112012 .

4º Una materia de modalidad de segundo (dos opciones a elegir una) El estudiante elegirá la materia en su solicitud de inscripción. La duración de cada ejercicio será de 1 h. Y 30 m. Con un intervalo de al menos 45 minutos entre una prueba y la siguiente. CALIFICACIÓN DE LA FASE GENERAL •Cada ejercicio se calificará de 0 a 10 puntos, con dos cifras decimales. •La calificación de esta fase será la media aritmética de las calificaciones de todos los ejercicios (de 0 a 10 redondeada a la centésima) FASE ESPECÍFICA: •Cada estudiante se podrá examinar de cualquiera de las materias de modalidad de segundo de bachillerato distinta de la elegida para el cuarto ejercicio de la fase general. 13


Cuaderno de Orientación para Bachillerato Departamento de Orientación I.E.S. Politécnico

•El estudiante indicará de qué materias desea examinarse en su solicitud de inscripción. CALIFICACIÓN DE LAS MATERIAS DE LA FASE ESPECÍFICA •Cada una de las materias de las que se examine el estudiante, se calificará de 0 a 10, con dos decimales. •Se considerará superada la materia cuando obtenga una calificación igual o superior a 5 puntos. SUPERACIÓN DE LA PRUEBA •El acceso a la universidad para cursar las enseñanzas de Grado, requerirá, con carácter general, la superación de la prueba. •Se considerará superada cuando el estudiante obtenga una nota igual o superior a 5 puntos como resultado de la media ponderada de: 60% nota media del bachillerato + 40% calificación de la fase general siempre que haya obtenido un mínimo de 4 puntos en la fase general. NOTA DE ADMISIÓN Para la admisión a las enseñanzas de Grado en las que haya más solicitudes que plazas Fórmula: 0’6*NMB + 0’4*CFG + a*M1+ b*M2 •NMB= Nota media del Bachillerato •CFG= Calificación de la fase general •M1, M2= las dos mejores calificaciones de las materias superadas en la parte específica •a,b= parámetros de ponderación de las materias de la parte específica •La nota incorporará las calificaciones de la fase específica en el caso de que las materias estén adscritas a la rama de conocimiento del título al que se quiera ser admitido (ver ANEXO 1) •El parámetro de ponderación de las materias de la fase específica será 0’1, 0,15, o 0,2. Las universidades establecerán dichos parámetros anualmente. •Las universidades deberán hacer públicos los valores de dichos parámetros para las materias seleccionadas al inicio del curso correspondiente a la prueba. CONSULTA ESTOS PARÁMETROS EN EL TABLÓN DE LA PRIMERA PLANTA DEL INSTITUTO O EN EL BLOG DE ORIENTACIÓN www.orientacionpolitecnico.blogspot.com (También en la página del Distrito Único Andaluz) 14


Cuaderno de Orientación para Bachillerato Departamento de Orientación I.E.S. Politécnico

LA FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA LA FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA: LOS CICLOS FORMATIVOS Su objetivo es dotar de habilidades, conocimientos y capacidades para el ejercicio de una profesión, considerando que la profesión engloba diferentes puestos de trabajo de carácter análogo. Se ordena en Familias Profesionales y, dentro de cada una, en CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y GRADO SUPERIOR que se cursan al término de la Educación Secundaria Obligatoria y del Bachillerato respectivamente, conduciendo a la obtención de títulos profesionales. Su duración es variable (1.400, 1.700 ó 2.000 horas lectivas).

1. ¿QUIÉN PUEDE ACCEDER A LA FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA? 1.1. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO: Si te va muy mal en el bachillerato o quieres empezar a trabajar pronto, esta es una de las opciones que tienes, ya que el 80% de las plazas se ofertarán a aquellos alumnos que tienen el Título de Graduado en Educación Secundaria.

1.2. CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR : A.- ACCESO DIRECTO: El 80% de las plazas se ofertarán siguiendo el orden siguiente: 1. Alumnado con el título de Bachillerato LOGSE. 2. Haber superado el Bachillerato experimental de la Reforma de EE.MM. 3. Haber cursado el C.O.U. 4. Tener el Título de Técnico Especialista de FP - II 5. Estar en posesión del título de Técnico Superior.. 6. Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con algunos de los anteriores. 7. Estar en posesión de titulación universitaria o equivalente. Para ser admitido en un ciclo formativo de grado superior debes tener en cuenta la vinculación que existe entre los bachilleratos y los ciclos de grado superior, ya que hay determinadas preferencias. Lo primero que se tiene en cuenta es la modalidad de bachillerato cursada, en segundo lugar, la nota media de los dos cursos. Todo esto lo puedes consultar en el ANEXO 3 La SOLICITUD para realizar estos estudios tienes que hacerla en el mes de JUNIO en el instituto donde quieras estudiar. B.- ACCESO INDIRECTO MEDIANTE PRUEBA: Para adjudicar el 20% de las plazas restantes, se organizará una prueba de acceso para quiénes (no teniendo

15


Cuaderno de Orientación para Bachillerato Departamento de Orientación I.E.S. Politécnico

los requisitos del punto anterior) lo soliciten y el año en que se dé la prueba tengan cumplidos 19 años. La prueba consta de una parte común (Lengua, Matemáticas e Inglés) y una parte específica en la que te examinan de dos materias de bachillerato que dependen del ciclo al que te presentes. El nivel de la prueba es de bachillerato. La inscripción para realizar la prueba será en la primera quincena de mayo en el instituto donde vayas a estudiar. La prueba se realizará el día 5 de junio y el 7 de septiembre.

2. ¿QUÉ SE ESTUDIA EN LOS CICLOS FORMATIVOS? Los Ciclos Formativos se organizan en “MÓDULOS”, es decir, bloques coherentes de formación profesional específica que se agrupan en tres bloques diferenciados: 2.1. Módulos profesionales asociados a la “competencia” entendiendo la COMPETENCIA como todas aquellas realizaciones profesionales que el estudiante tiene que ser capaz de ejecutar al término de sus estudios. 2.2. Módulos profesionales socioeconómicos, referidos a la situación del sector de cada título en Andalucía y a la Formación y orientación laboral. 2.3. Módulo profesional de formación en centros de trabajo, que se lleva a cabo en distintas empresas de la zona relacionadas con el sector profesional del título concreto.

3. ¿QUÉ TÍTULO SE OBTIENE? * Ciclos Formativos de GRADO MEDIO: Título de TÉCNICO. * Ciclos Formativos de GRADO SUPERIOR: Título de TÉCNICO SUPERIOR. En esta página puedes consultar los títulos de FP http://www.todofp.es/

4. ¿ DÓNDE SE ACCEDE CON ESTOS TÍTULOS? A) Con el Título de TÉCNICO: - Al mundo laboral. - Al Bachillerato B) Con el Título de TÉCNICO SUPERIOR: - Al mundo laboral. - A determinadas carreras universitarias que dependen de cada título. (Puedes consultarlo en el Departamento de Orientación)

16


Cuaderno de Orientación para Bachillerato Departamento de Orientación I.E.S. Politécnico

FORMACIÓN PROFESIONAL DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO. En la Escuela de Arte se imparten también los siguientes Ciclos de Grado Medio y Ciclos de Grado Superior: Familia profesional

Diseño Gráfico

CICLOS DE GRADO SUPERIOR:

CICLOS DE GRADO MEDIO:

* FOTOGRAFÍA

ARTÍSTICA * GRÁFICA PUBLICITARIA Artes aplicadas a la Escultura

Artes aplicadas al Muro

Interiorismo

Cerámica artística Joyería de Arte

* ARTES APLICADAS A LA PIEDRA *ARTES APLICADAS A LA ESCULTURA

* DORADO Y POLICROMÍA ARTÍSTICOS * VACIADO Y MOLDEADO ARTÍSTICOS * EBANISTERÍA ARTÍSTICA

* MOSAICOS * ARTES APLICADAS AL MURO * AMUEBLAMIENTO * PROYECTO Y DIRECCIÓN DE OBRAS DE DECORACIÓN * ARQUITECTURA EFÍMERA * ESCAPARATISMO * CERÁMICA ARTÍSTICA * ESMALTE ARTÍSTICO AL FUEGO SOBRE METALES

Artes aplicadas al libro

*ALFARERÍA

* PROCEDIMIENTOS DE ORFEBRERÍA Y PLATERÍA * GRABADO CALCOGRÁFICO * SERIGRAFÍA ARTÍSTICA

http://escueladeartedesevilla.es/

17


Cuaderno de Orientación para Bachillerato Departamento de Orientación I.E.S. Politécnico

ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE LA ESCUELA DE ARTES. La solicitud de admisión se hace en el mes de abril pero, además, hay que pasar unas pruebas de aptitud en junio (del 1 al 5) de las que sólo están exentos los alumnos del Bachillerato de Artes que hayan cursado Volumen, Dibujo artístico II y Diseño (en nuestro centro todos los alumnos del Bachillerato de Arte cursan estas materias). El porcentaje de reserva de plazas es igual que para la formación profesional específica, y los criterios de admisión también, o sea, que lo más importante es el expediente de bachillerato. Si queréis información sobre estos ciclos podéis acudir al Departamento de Orientación o dirigiros a la Escuela de Arte de Sevilla que tiene su sede central en el Pabellón de Chile OTROS ESTUDIOS. Puede que ya no quieras seguir estudiando, en ese caso tendrás que buscarte trabajo Y, a menos que tengas suerte o alguien que te pueda ayudar, te será seguramente complicado, pues muchas personas con mejor preparación que la tuya competirán contigo. También podrás presentarte a algunas oposiciones, para ello, puedes acudir a una de las muchas academias que preparan para ello o intentarlo por tu cuenta. Algunos estudios cortos que puedes hacer y que te facilitarían un trabajo son: - un ciclo formativo de grado medio - guardia civil - bombero - militar (escala básica) - militar (soldado profesional) - policía nacional - policía municipal - vigilante jurado - cursos de formación profesional ocupacional Si quieres información sobre alguno de estos trabajos dirígete al Departamento de Orientación.

18


Cuaderno de Orientación para Bachillerato Departamento de Orientación I.E.S. Politécnico

DIRECCIONES DE INTERÉS: • Departamento de Orientación del I.E.S. Politécnico C/ Virgen de la Victoria 48, teléfono: 955 623881 Correo electrónico: orientacion.politecnico@gmail.com Blog: www.orientacionpolitecnico.blogspot.com •

Escuela de Arte: Pabellón de Chile s/n 41013 Sevilla. Teléfono 954 23 18 02 y 23 17 75 http://escueladeartedesevilla.es/

Diccionario de estudios: encuentra todos los estudios que quieras agrupados por temas http://www.educaweb.com/mapa/diccionario.asp

Cursos de Formación Profesional Ocupacional :http://www.juntadeandalucia.es/empleo/pubcurfpo/index.html

Portal de Formación Profesional: toda la información sobre los ciclos formativos y sobre las pruebas de acceso: http://formacionprofesional.ced.junta-andalucia.es

Delegación Provincial de la Consejería de Educación y Ciencia: Avda. Ronda del Tamarguillo, s/n 41013 Sevilla (antiguo “Matadero”) teléfono: 955 03 42 00 correo.dpse.ced@juntadeandalucia.es

Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Edificio Torre Triana. Isla de la Cartuja. 41092 Sevilla. Tfno: 955 06 40 00 http://www.juntadeandalucia.es/educacion/

19


Cuaderno de Orientación para Bachillerato Departamento de Orientación I.E.S. Politécnico

ANEXO 1 Adscripción de las materias de modalidad de 2º de bachillerato a las ramas de conocimiento de los títulos universitarios Materias de Modalidad

Ramas de Conocimiento

Análisis musical II

Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas

Anatomía aplicada

Artes y Humanidades Ciencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas

Artes escénicas

Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas

Biología

Ciencias Ciencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura

Ciencias de la tierra y medioambientales

Ciencias Ciencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura

Cultura audiovisual

Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas

Dibujo artístico II

Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas

Dibujo técnico II

Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura

Diseño

Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas

Economía

Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura

Economía de la empresa

Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura

Electrotecnica

Ciencias Ingeniería y Arquitectura

20


Cuaderno de Orientación para Bachillerato Departamento de Orientación I.E.S. Politécnico

Materias de Modalidad

Ramas de Conocimiento

Física

Ciencias Ciencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura

Geografía

Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas

Griego II

Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas

Hª de la música y de la danza

Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas

Historia del arte

Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas

Hª del mundo contemporáneo

Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas

Latín II

Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas

Lenguaje y práctica musical

Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas

Literatura universal

Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas

Matemáticas II

Ciencias Ciencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura

Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II

Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas

Química

Ciencias Ciencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y Arquitectura

Técnicas de expresión gráfico-plástica

Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas

Tecnología industrial II

Ciencias Ingeniería y Arquitectura

Volumen

Artes y Humanidades Ciencias Sociales y Jurídicas

(Orden EDU/1434. BOE num 135 de 4 de junio de 2009)

21


Cuaderno de Orientación para Bachillerato Departamento de Orientación I.E.S. Politécnico

ANEXO 2 BACHILLERATOS I.E.S. POLITÉCNICO CIENCIAS PARA EL MUNDO CONTEMPORÁNEO COMUNES

EDUCACIÓN FÍSICA

FILOSOFÍA Y CIUDADANÍA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I LENGUA EXTRANJERA I Religión/Actividades de Estudio

ARTES

OBLIGATORIAS

DIBUJO ARTÍSTICO I

ELEGIR UNA

VÍA DE ARTES PLÁSTICAS

VOLUMEN

DIBUJO TÉCNICO I

CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES BLOQUE DE HUMANIDADES

BLOQUE DE CIENCIAS SOCIALES

Hª M. CONTEMPORÁNEO

Hª M. CONTEMPORÁNEO

LATÍN I

BLOQUE DE CC. DE LA NAT. Y LA SALUD

MATEMÁTICAS I BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

ECONOMÍA MATEMÁTICAS C.S. I

GRIEGO I

BLOQUE DE CIENCIAS E INGENIERÍA

MATEMÁTICAS I FÍSICA Y QUÍMICA

FÍSICA Y QUÍMICA

DIBUJO TÉCNICO I TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I

CULTURA AUDIOVISUAL 1ª OPTATIVA: SEGUNDO IDIOMA I 2ª OPTATIVA: PROYECTO INTEGRADO

COMUNES

LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA Hª DE LA FILOSOFÍA

PRIMERA LENGUA EXTRANJERA II HISTORIA DE ESPAÑA RELIGIÓN / Actividades de Estudio

ARTES

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

HUMANIDADES

ADMINISTRACIÓN

OPTATIVA I

(elegir una) 4h.

ESPECÍFICAS de MODALIDAD 4h.

Y GESTIÓN

DIB. ART. II Hª DEL ARTE DISEÑO

A) LATÍN II LITERATURA UNIVERSAL GRIEGO II

MAT. APL. II

CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y DE LA SALUD MATEMÁTICAS II BIOLOGÍA

GEOGRAFÍA

QUÍMICA

ECONOMÍA DE LA EMPRESA.

B) Hª DEL ARTE

A) MATEMÁTICAS II, FÍSICA DIBUJO TÉCNICO II B) MATEMÁTICAS II FÍSICA

GEOGRAFÍA

QUÍMICA

LITERATURA UNIVERSAL

TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICOPLÁSTICAS

CIENCIAS E INGENIERÍA

LATÍN II

HISTORIA DEL ARTE

HISTORIA DEL ARTE

LITERATURA UNIVERSAL

DIBUJO TÉCNICO II

2ª LENGUA EXTRANJERA II

2ª LENGUA EXTRANJERA II

2ª LENGUA EXTRANJERA II

T.I.C.

T.I.C.

CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL MEDIO AMBIENTE 2ªLENGUA EXTRANJERA II T.I.C.

T.I.C.

QUÍMICA DIBUJO TECN. II ELECTROTECNIA 2ªLENGUA EXTRANJERA II T.I.C.

OPTATIVA (1 h.) PROYECTO INTEGRADO

22


Cuaderno de Orientación para Bachillerato Departamento de Orientación I.E.S. Politécnico

ANEXO 3: ANTIGUOS CRITERIOS DE ADMISIÓN DE ALUMNOS PARA CURSAR CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR EN CENTROS PÚBLICOS

(¡Ojo!, ¡son orientativos!) Familia Profesional

Ciclos Formativos

- Modalidad de Bachillerato

Gestión y Organización de Empresas Agropecuarias

- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud/- Tecnología

Gestión y Organización de los Recursos Naturales y Paisajísticos

- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud/- Tecnología

Animación de Actividades Físicas y Deportivas

Cualquier modalidad de Bachillerato

Navegación, Pesca y Transporte Marítimo

- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud/- Tecnología

Producción Acuícola

- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud/-Tecnología

Supervisión y Control de Máquinas e Instalaciones del Buque

- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud/- Tecnología

Administración y Finanzas

- Humanidades y Ciencias Sociales/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Secretariado

- Humanidades y Ciencias Sociales/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Diseño y Producción Editorial

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud/- Artes

Producción en Industrias de Artes Gráficas

- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud /- Tecnología

Comercio Internacional

- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud/Humanidades y Ciencias Sociales

Gestión Comercial y Marketing

- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud /Humanidades y Ciencias Sociales

Gestión del transporte

- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud/Humanidades y Ciencias Sociales

Servicios al Consumidor

- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud/Humanidades y Ciencias Sociales

Imagen

- Artes/- Tecnología /- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos

- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud /Humanidades y Ciencias Sociales /- Tecnología

Realización de Audiovisuales y Espectáculos

- Artes/- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Sonido

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

ACTIVIDADES AGRARIAS

ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS

ACTIVIDADES MARÍTIMO-PESQUERAS

ADMINISTRACIÓN

ARTES GRÁFICAS

COMERCIO Y MARKETING

COMUNICACIÓN, IMAGEN Y SONIDO

23


Cuaderno de Orientación para Bachillerato Departamento de Orientación I.E.S. Politécnico

Familia Profesional

EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

ENERGÍA Y AGUA

Ciclos Formativos

- Modalidad de Bachillerato

Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Realización y Planes de Obra

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Desarrollo de Productos Electrónicos

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Instalaciones Electrotécnicas

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Sistemas de Regulación y Control Automáticos

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Sistemas de Telecomunicación e Informáticos

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Construcciones Metálicas

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Desarrollo de Proyectos Mecánicos

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Producción por Fundición y Pulvimetalurgia

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Producción por Mecanizado

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Restauración

- Humanidades y Ciencias Sociales/-Ciencias de la Naturaleza y de la salud

Alojamiento

- Humanidades y Ciencias Sociales/-Ciencias de la Naturaleza y de la salud

Agencias de Viajes

- Humanidades y Ciencias Sociales

Información y Comercialización Turísticas

- Humanidades y Ciencias Sociales/- Artes

Animación turística

- Humanidades y Ciencias Sociales/- Artes

Asesoría de Imagen Personal

- Humanidades y Ciencias Sociales/-Ciencias de la Naturaleza y de la salud

Estética

- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud/Humanidades y Ciencias Sociales

Industria Alimentaria

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Administración de Sistemas Informáticos

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud/- Humanidades y Ciencias Sociales

Desarrollo de Aplicaciones Informáticas

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud/- Humanidades y Ciencias Sociales

FABRICACIÓN MECÁNICA

HOSTELERÍA Y TURISMO

IMAGEN PERSONAL

INDUSTRIAS ALIMENTARIAS

INFORMÁTICA

24


Cuaderno de Orientación para Bachillerato Departamento de Orientación I.E.S. Politécnico

Familia Profesional

INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO

Ciclos Formativos

- Modalidad de Bachillerato

Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluidos, Térmicas y de Manutención

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Mantenimiento de Equipo Industrial

- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud/- Tecnología

Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Prevención de Riesgos Profesionales

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud, Humanidades y Ciencias Sociales

Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble

- Tecnología/- Artes

Producción de Madera y Mueble

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Automoción

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Mantenimiento Aeromecánico

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Mantenimiento de Aviónica

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Laboratorio de Análisis y Control de Calidad

- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud /- Tecnología

Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines

- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud/- Tecnología

Industrias de Proceso de Pasta y Papel

- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud /- Tecnología

Industrias de Proceso Químico

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Plásticos y Caucho

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Química Ambiental

- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud /- Tecnología

Anatomía Patológica y Citología

- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Dietética

- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Documentación Sanitaria

- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud/Humanidades y Ciencias Sociales

Higiene bucodental

- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud/- Tecnología

Imagen para el Diagnóstico

- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud/- Tecnología

Laboratorio de Diagnóstico Clínico

- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud/- Tecnología

Ortoprotésica

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Prótesis Dental

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Radioterapia

- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud/- Tecnología

MADERA Y MUEBLE

MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS AUTOPROPULSADOS

QUÍMICA

SANIDAD

25


Cuaderno de Orientación para Bachillerato Departamento de Orientación I.E.S. Politécnico

Salud Ambiental

- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud/- Tecnología

Familia Profesional

Ciclos Formativos

- Modalidad de Bachillerato

SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Prevención de Riesgos Profesionales

Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud, Humanidades y Ciencias Sociales

Animación Sociocultural

- Humanidades y Ciencias Sociales /- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud/-Tecnología

Educación Infantil

- Cualquier modalidad de Bachillerato.

Interpretación de la Lengua de Signos

- Cualquier modalidad de Bachillerato

Integración Social

- Humanidades y Ciencias Sociales/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud/-Tecnología

Curtidos

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Patronaje

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud/- Artes

Procesos de Confección Industrial

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Procesos de Ennoblecimiento Textil

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Procesos Textiles de Hilatura y Tejeduría de Calada

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Procesos textiles de Tejeduria de Punto

- Tecnología/- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud

Desarrollo y Fabricación de Productos Cerámicos

- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud/ - Tecnología

Fabricación y Transformación de Productos de Vidrio

- Ciencias de la Naturaleza y de la Salud/- Tecnología

SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

TEXTIL, CONFECCIÓN Y PIEL

VIDRIO Y CERÁMICA

26


Cuaderno de Orientación para Bachillerato Departamento de Orientación I.E.S. Politécnico

ANEXO 4 ACUERDO DE LA CONFERENCIA DE EDUCACIÓN SOBRE LA

REPETICIÓN DEL PRIMER CURSO DEL BACHILLERATO Resolución de 17 de junio de 2009 de la Dirección general de evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publica el Acuerdo de la conferencia Sectorial de Educación sobre las condiciones de repetición en el primer curso de bachillerato (BOE 148 de 19 de junio)

Las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Educación han acordado lo siguiente: Los alumnos que al finalizar el primer curso de bachillerato hayan obtenido evaluación negativa en tres o cuatro materias podrán, con conocimiento en su caso de sus familias, tomar una de las siguientes opciones: a) Matricularse de nuevo en el primer curso de Bachillerato en su totalidad, renunciando a las calificaciones obtenidas. b) Matricularse de nuevo en el primer curso de Bachillerato en su totalidad, de forma que tengan la oportunidad de consolidar su formación en las materias ya aprobadas y mejorar la calificación. En el caso de que la calificación fuera inferior, se mantendría la obtenida en el curso anterior. c) Matricularse de las materias en las que evaluación negativa. En función de las organizativas del centro, podrán cursar aquellas otras materias que la Dirección del más adecuadas para su formación.

hayan obtenido disponibilidades voluntariamente Centro considere

27


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.