EDITORIAL 50
AÑOS DE UNA INICIATIVA QUE HA AYUDADO A MUCHAS FAMILIAS
Cuando pensamos que sería una buena oportunidad conmemorar de forma conjunta el 50º aniversario de Montearagón y Sansueña, intuíamos que la propuesta sería recibida con mucha ilusión. Así lo percibimos el 30 de septiembre en la Misa de Acción de Gracias en la Basílica del Pilar, a la que asistieron numerosas familias de los dos colegios. Y lo volvimos a comprobar el 13 de abril, en el Acto Institucional que supuso un homenaje y reconocimiento a quienes durante estos 50 años han hecho y hacen realidad cada día Montearagón y Sansueña con su profesionalidad y generosa dedicación. En ambas ocasiones y durante todo este curso, en realidad celebramos el 50 aniversario de un modelo educativo que, en lo más esencial, considera que cada persona es lo más importante y que cada alumno es único. Que reconoce que los padres, como primeros educadores de sus hijos, son insustituibles. Que promueve que los profesores sean educadores y que, comprometidos con su tarea, son incondicionales de sus alumnos. Que impulsa la innovación, y por eso, cada día, en cada aula, se trabaja para futuro. Un modelo que, en definitiva, procura una buena formación académica, humana y cristiana, y que aporta a la sociedad buenas personas, buenos profesionales y buenos ciudadanos. Así lo demuestran por todo el mundo y en todas las profesiones los más de 7.000 alumni que han estudiado en las aulas de Montearagón y Sansueña. La actualidad y consistencia de nuestro modelo educativo queda reflejada en los buenos resultados académicos que obtienen nuestras alumnas y alumnos. Además, los resultados de inglés, mejoran curso a curso y el bilingüismo es una realidad en Montearagón y Sansueña. En 2º de Bachillerato, el 100% aprueba en junio y el 98% la Selectividad también en junio con una nota media de 7’3 en la fase general, lo que les permite estar entre los mejores de nuestra Comunidad de Aragón. Estas páginas del Navega 50 Aniversario pretenden mostrar que 50 años después, en los colegios seguimos trabajando en unas instalaciones renovadas y actualizadas, con la ilusión de las familias que los promovieron, con la implicación de los profesores que los pusieron en marcha y de quienes continuaron su tarea; y con el cariño de los padres y madres que desde entonces nos han confiado la educación de sus hijas y sus hijos. Estas páginas recogen también los proyectos educativos que han ido configurando Montearagón y Sansueña, las innovaciones que han nacido en sus aulas, la formación y el apoyo constante a profesoras y profesores, y el generoso compromiso de las familias con la educación de sus hijos, con su propia formación y con los colegios. Lo que, en definitiva, celebramos y nos llena de alegría son los 50 años de una iniciativa que ha ayudado a muchas familias a ofrecer a sus hijas y a sus hijos una educación de calidad, y que trata de formar personas comprometidas con su propia mejora y con la mejora de la sociedad.
nº 100 Año - 2018 DIRECTORES: Juan Herminio Duarte, Alicia Delgado y Charo Conde
COORDINADORES: Ramón Jimeno (Montearagón) Ana Yanguas (Sansueña)
FOTOGRAFÍA: Colegio Montearagón Colegio Sansueña
EDITA: Colegios de Fomento Sansueña y Montearagón Parte del contenido gráfico cedido por www.freepik.com
3
ÍNDICE: Editorial.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3 50 aniversario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6 Colegios en cifras.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14 Horizonte 2018.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 FUNDACIÓN PROLIENA.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19 Proyectos educativos: KID´S GARDEN.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20 Infantil. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22 Primaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26 Secundaria y Bachillerato.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28 Deporte.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30 Multilingual.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34 Solidaridad.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38 Premios y Concursos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42 38º Congreso de FEPACE.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46 Congreso Liderazgo Virtuoso.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48 Formación de Padres.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50 Formación de Profesores.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52 Jornadas: Magic Dragon Day.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54 I Little Chef.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55 MATHS Champions.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56 Baby Olimpiada.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57 Día de los abuelos en Sansueña.. . . . . . . . . . . . . . . 58 Fiesta de fin de curso de Sansueña.. . . . . . . . . . 59 Fiesta de fin de curso de KID´S GARDEN . . . . . .62 Graduación alumnos de KID´S GARDEN.. . . . . . .63 JORNADAS CULTURALES DE PRIMARIA. . . . . . . . . . . . 64 JORNADA ALUMNi. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
5
50 AÑOS
FORMANDO A PERSONAS, AYUDANDO A LAS FAMILIAS
Montearagón y Sansueña cuentan con más de 7.000 alumni que han salido de sus aulas y están hoy repartidos por toda la geografía española y mundial. A ellos se suman los 1.200 alumnos y alumnas que actualmente cursan sus estudios en los dos colegios.
Santa Misa de Acción de Gracias en la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Pilar Las familias agradecieron a la Virgen el medio siglo de vida de los dos centros educativos. Estuvo presidida por D. Vicente Jiménez Zamora, Arzobispo de Zaragoza. Muchas gracias a todas las familias que nos acompañasteis.
6
7
Acto conmemorativo de los 50 años en el Palacio de Congresos de Zaragoza El pasado viernes 13 de abril tuvo lugar en el auditorio del Palacio de Congresos de Zaragoza el acto conmemorativo de los 50 años de los colegios bilingües Montearagón y Sansueña. La respuesta por parte de las familias fue impresionante ya que casi 1.400 personas nos acompañaron en este emotivo acto que reunió a la comunidad educativa que ha protagonizado el medio siglo de historia de los colegios. El evento fue conducido por Gloria Frago, madre, antigua alumna de Sansueña y periodista.
PRECIOS ESPECIALES FAMILIAS MONTEARAGÓN, SANSUEÑA Y KID’S GARDEN
976 567 797 / 629 271 987 Avda. Gómez Laguna, Nº 9, 4º A
www.clinicadentalcarlosmur.com
El evento representó un homenaje, agradecimiento y momento de reencuentro de las familias promotoras, directores, profesores, personal no docente y alumnos que han hecho posible su historia. Además fue la ocasión de celebrar el acto académico de imposición de becas a las 69 alumnas y alumnos de 2º de Bachillerato que se graduaron en este curso 2017-2018, así como de entregar los premios Alumni 50 Aniversario. La apertura del acto corrió a cargo del Vicepresidente del Consejo de Administración de Fomento-Aragón, Juan Yuste González de Rueda, y fue clausurado por el Director General de Fomento, Joan Curcó Costafreda.
CONMEMORATIVO
ACTO
11
Fue un acto conmemorativo inolvidable y lleno de recuerdos, de nostalgia y de compromisos de futuro de los colegios bilingües Montearagón y Sansueña. Así mismo agradecemos a las empresas colaboradoras del acto. Muchas gracias a todas las personas por hacerlo posible.
12
!
VÍDEO 50 ANIVERSARIO Vídeo conmemorativo del 50 Aniversario de los colegios bilingües Montearagón y Sansueña Dirección y guión: Xavi Prats In Memoriam (†2018) Director de Comunicación de Fomento de Centros de Enseñanza.
PLAY! 13
COLEGIOS EN CIFRAS: Enhorabuena a todos y cada uno de las alumnas y alumnos, a sus familias, y a las profesoras y profesores que hicieron esto posible en Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato.
14
HORIZONTE 2018 nace en el marco de la celebración de los 50 de Montearagón-Sansueña. Queremos dotar a nuestros colegios de las infraestructuras materiales y deportivas necesarias para que nuestros hijos puedan tener las mejores instalaciones posibles. Tu apoyo es muy importante Hacer una aportación es contribuir al desarrollo de infraestructuras que mejoran el colegio y la educación de nuestros hijos. Tu colaboración es lo que nos permite seguir trabajando para mejorar. Ya sea como alumno, alumni, padres o empresa puedes hacer una donación y contribuir así al desarrollo de unas infraestructuras necesarias para la educación. Infórmate en las webs de los colegios: www.fomento.edu/sansuena www.fomento.edu/montearagon
16
Nuevo polideportivo Construcción de un polideportivo cubierto con pista polideportiva para baloncesto, voleibol, tenis, y balonmano. Recreo y exteriores Remodelación del recreo (nivelación y nuevo asfaltado) para pista de atletismo y pistas deportivas. Urbanización de exteriores (jardinería y mobiliario). Pabellón central Acondicionamiento del vestíbulo y salas de visitas. Instalación de ascensor para acceso al oratorio. Remodelación de la zona de secretaría.
Pistas deportivas, polideportivo y pistas de pádel Acondicionamiento de las instalaciones interiores del polideportivo con nuevo pavimento y remodelación de los vestuarios superiores. Adecuación de las pistas deportivas del recreo detrás del comedor, con la construcción de nueva pista polideportiva y de dos pistas de pádel. Exteriores Urbanización de las zonas exteriores del colegio (nuevos espacios y asfaltado). Jardinería y mobiliario. Pabellón Secundaria y Biblioteca
C/ Felipe Sanclemente, 18 – Ppal. Izqda. • 50001 Zaragoza Tel. 900 102 045 (gratuito) • Fax 976 217 136 gashogar@gashogar.info www.gashogar.info
17
La RAZÓN DE SER de la FUNDACIÓN PROLIENA LAS FAMILIAS DE LOS COLEGIOS ¿Y si un día no pudieras asumir el coste de la educación de tus hijos?
Por eso, la Fundación Proliena existe sólo para ti y para quien lo necesita, procurando para todos la igualdad de oportunidades.
Estas son las cifras desde 2004: 1735 alumnos (una media de 124 por curso escolar) han podido seguir estudiando en los colegios, gracias a las personas que son donantes de la Fundación Proliena. En estos trece años, 837 familias (una media de 60 cada curso) han continuado en los colegios. Durante 2017, el Patronato de la Fundación se ha hecho cargo de un importe total de 117.520€, destinados a Ayudas a la Escolaridad. También tus hijos, con pequeños gestos solidarios, pueden colaborar con la Fundación.
SI COLABORAS CON PROLIENA, TE AYUDAS A TI MISMO Y AYUDAS A TUS HIJOS
Para facilitarlo, hemos puesto en marcha una herramienta educativa que os puede servir para que vuestros hijos se comprometan, con objetivos y plazos muy concretos, a llevar una vida más saludable y a fomentar su generosidad. Para ello encontraréis, en la web de Proliena www.fundacionproliena.es, la propuesta “Vida Saludable y Consumo Solidario”. Se puede hacer mucho bien a tus hijos, y a sus amigos, a partir de 1 euro.
Composición del Patronato: El Patronato está constituido por: Presidente: Gonzálo Dívar Loyola Vicepresidente: Fernando Curiel Lorente Secretaria: Ana Echarri Verdaguer Director de Recursos Económicos: Jose Manuel de Lasala Claver Vocales: Ramón Soteras Escartín Jordi Sabadell Riera
19
Proyectos educativos: KID´S GARDEN REYES DE ARAGÓN ¿CUáNDO EMPEZAR A APRENDER INGLéS? De 0 a 3 años la edad de oro En el Kid´s Garden Reyes de Aragón se fomenta la competencia plurilingüe. Este aprendizaje de inglés se realiza mediante una auténtica inmersión lingüística a través del innovador proyecto Hello Sally!. Este proyecto ha sido elaborado y diseñado por nuestro equipo docente, fruto de muchos años de trabajo, experiencia y puesta en práctica con los niños. Y ahora se imparte con éxito en los demás centros de Kid’s Garden de España.
20
Contamos con un programa de actividades que ofrece a los alumnos, de un modo personalizado, una rica y organizada estimulación física e intelectual. Para que alcancen unos niveles de madurez, desarrollo y aprendizaje óptimos, y una educación basada en valores.
Algunas de nuestras metodologías: • Matemáticas divertidas:
• Desarrollo del lenguaje:
Potencian la exploración y manipulación de los objetos. No se trata solamente de establecer una metodología didáctica, sino de sistematizar un tipo de juego como la forma ordenada de aprovechar la actividad espontánea de los niños.
A través de cuentos, poesías, canciones, praxias, los niños adquieran una articulación clara de las palabras y un desarrollo fluido del lenguaje.
1. Aprender y disfrutar de las matemáticas 2. Adquirir e interiorizar conceptos matemáticos básicos 3. Lograr que las matemáticas formen parte de su vida cotidiana
• Pizarras digitales: • Programa motriz y sensorial:
Las pizarras digitales interactivas son parte en el día a día del Kid´s Garden. Se utiliza en inglés, matemáticas, lenguaje y en actividades musicales y artísticas
Se trabaja diariamente psicomotricidad fina y gruesa, la lateralización, la orientación sensorial a través de múltiples actividades, todas ellas en inglés.
Por último, un rasgo que nos identifica, es la atención personalizada a cada niño y familia. El protagonismo es de los padres como los primeros educadores de sus hijos: desde el Kid´s Garden les ayudamos, acompañamos, asesoramos en esta tarea de educar a sus hijos. Para ello en el Kid´s Garden se mantiene un contacto directo con los padres, para asegurar una eficaz colaboración entre familia y centro, que permite proporcionar a sus hijos una educación coherente.
21
Proyectos educativos: INFANTIL
Las metodologías lúdicas e innovadoras en constante actualización, fomentan la creatividad de los niños y su ilusión por descubrir. A través de sencillas tareas, también desarrollan habilidades de comunicación y relación, y actitudes de respeto y colaboración con los demás.
MAGIC TALK! Desde los 3 años, los niños y niñas de Educación Infantil aprenden a hablar en público en inglés con “Magic Talk!”. Para ellos “Magic Talk!” es un juego más en el aula: cada uno sube al atril, toma el micrófono y se dirige a sus compañeros de clase para hablar sobre temas y actividades que han trabajado en el ámbito del proyecto de inglés del colegio Sansueña. Se adapta a la edad y ritmo de niños y niñas, para que cada uno pueda desarrollar de una manera lúdica la práctica de Oratoria en lengua inglesa.
22
Magic Talk! les ayuda a… 1. Mejorar la expresión, comprensión y fonética. 2. Usar el tono de voz, volumen y expresiones faciales y corporales. 3. Desarrollar la escucha, la memoria e interiorizar vocabulario. 4. Expresar y compartir ideas. 5. Participar en clase y sentirse protagonistas. 6. Controlar las emociones y mejorar su autoestima.
Matemáticas Divertidas Este proyecto tiene como finalidad que los alumnos aprendan y disfruten con las matemáticas de manera lúdica, y que éstas lleguen a formar parte de su vida cotidiana, a través de un aprendizaje basado en la experimentación y la manipulación. Está estructurado atendiendo a cinco contenidos matemáticos: numeración, magnitudes y medidas, lógica, estadística y geometría.
Dentro del proyecto Matemáticas divertidas, el curso pasado introdujimos el ajedrez para: - Desarrollar el razonamiento lógico matemático - Desarrollar la visión espacial y potenciar la creatividad - Aumentar la capacidad de concentración y atención - Ejercitar la memoria - Educar la aceptación de las reglas del juego y sus resultados - Potenciar la responsabilidad en la toma de decisiones - Aprender a razonar, planificar y prevenir
MAGIC DRAGON Magic Dragon es el proyecto de inglés para alumnos de infantil 3-6 años en todos los colegios de Fomento. En Sansueña, el “English Project” es parte esencial porque el aprendizaje del inglés en Infantil se realiza por inmersión desde el primer día de colegio. El 50% de las actividades se llevan a cabo en inglés a través de los recursos que Magic Dragon nos proporciona (software para pizarras digitales, libro de texto, flashcards, wordcards, audios con “chants”, canciones, “riddles”, etc…) Entre el material de aula destaca Magic, la marioneta mascota que acompaña a los niños en el aprendizaje del inglés tanto dentro como fuera del aula. ¡Los niños le adoran!
23
TALLERES Dinamismo, organización, y trabajo cooperativo forman la base del proyecto por talleres que se realiza desde hace unos años en Educación Infantil en los colegios de Fomento. Se divide el aula en cuatro talleres por los que van rotando: científico, de creatividad, Ipad en 4 y 5 años (Taller Digital en 3 años) y literario. En cada uno de ellos los niños desarrollan su iniciativa, su creatividad y su capacidad de resolución de problemas. Gracias al trabajo cooperativo, se le da al niño la oportunidad de adquirir la capacidad de interactuar con los demás desde el respeto, trabajando en un proyecto común en el que la aportación de cada uno, supone el éxito del equipo. Dentro de cada equipo, los integrantes adoptan, de manera voluntaria y espontánea, un cierto tipo de rol. Eso ayuda al educador a conocer el temperamento de cada alumno y su capacidad de liderazgo. Dicha actividad nos ayuda a reforzar nuestro proyecto de educación en valores; ya que cada niño tendrá que desarrollar la alegría, la generosidad, fortaleza y empatía; entre otras.
Primero llegan los niños. Después el coche de tus sueños. Clase V. Tan grande como la vida. Convierte cada escapada en una gran aventura. En el Clase V todos tienen el espacio que necesitan, su interior versátil puede acomodar hasta 8 asientos que combinados con la última tecnología, como el sistema de sonido de alta calidad “Burmester” aseguran una sensación de bienestar donde quiera que vayas. Para obtener más información, contacta con tu Concesionario Mercedes-Benz.
Agreda Automóvil, S.A. Concesionario Oficial Mercedes-Benz.
Avda. Manuel Rodríguez Ayuso, 110. (antigua Ctra. Madrid, km. 315,7). 50012 Zaragoza. Tels.: 976 30 00 87/83. www.agreda.mercedes-benz.es
Š 2014 Aramark. Todos los derechos reservados.
Especialistas en alimentaciĂłn escolar. Expertos en nutriciĂłn
ANU-0002_1_COL
Programa
900 55 10 55 comercial@aramark.es
Proyectos educativos: PRIMARIA Bilingüismo, innovación, calidad educativa y atención personalizada nos definen. Una de las líneas de innovación en las que se trabaja con especial interés es la metodología activa del trabajo cooperativo. Un uso didáctico de equipos reducidos, generalmente de composición heterogénea, que asegure la participación equitativa y potencie la interacción entre sus miembros. La finalidad es doble, que los alumnos aprendan los contenidos propuestos y, además, a trabajar en equipo. El protagonismo del trabajo cooperativo encaja a la perfección con otros elementos pedagógicos innovadores como la autoevaluación y la coevaluación, el Aprendizaje Basado en Proyectos, la gamificación, Aprendizaje y FlippedClassroom entre iguales y otras metodologías didácticas aplicadas dentro y fuera del aula, a menudo inspiradas en proyectos generales impulsados por Fomento de Centros de Enseñanza como los de Matemáticas (Star Numbers, eBox), Science y Technology (STEM), idiomas, oratoria y debate.
Os presentamos los proyectos más destacados: Proyecto PASAPORTE LITERARIO: La excelencia en la lectura Los alumnos de Primaria a través del Pasaporte literario seguirán desarrollando la lectura, llave prodigiosa que les abrirá las puertas de la información, de la cultura, del mundo de la ficción y de la fantasía. Con este proyecto potenciamos su creatividad y su pasión por la lectura.
Robótica educativa: Educar la creatividad
26
Este curso hemos iniciado una actividad que ha tenido una acogida muy positiva entre los alumnos, desde 4º Primaria hasta 2º ESO: La robótica educativa. Se basa en el método STEM: Science, Technology, Engineering y Mathematis. Es un aprendizaje integrado en todas las disciplinas científicas, mediante la resolución de problemas. Y siempre usando las materias de una manera muy amena y lúdica. ¿Qué aprenden los alumnos? Los principios de programación jugando y experimentando.
Proyecto Educar el Corazón: Educación emocional para afrontar la vida La formación que ofrecemos en todas las etapas es 360º. Queremos preparar a nuestros alumnos para que sepan afrontar diferentes situaciones que tengan en su futuro, tanto profesional como personal. Las emociones siempre están presentes en la vida, y la educación emocional ayuda a saber controlarlas, gestionarlas y utilizarlas con la habilidad adecuada.
Proyecto “Aprender a emprender”, con la colaboración de Ibercaja El proyecto consiste en que los alumnos se sientan, y piensen, como empresarios durante un año. El objetivo es la construcción de una cooperativa en las que todos los niños tienen la misma participación. El programa hace que se trabaje interdisciplinarmente con varias asignaturas: lengua con la redacción de la creación de los estatutos, matemáticas al realizar un estudio de mercado, creatividad con la elaboración de los productos, oratoria al exponer en público los trabajos…
Sonsoles Romero, orientadora de Sansueña y responsable del proyecto “Educar el corazón”
Comedor educativo: Porque saber estar es importante en cualquier aspecto de la vida Es indispensable e importante cuidar las formas en cualquier aspecto y momento, tanto dentro como fuera del hogar. Y todos sabemos que el saber estar siempre suma puntos. Con esta iniciativa pretendemos que nuestros alumnos vayan adquiriendo y fortaleciendo una serie de hábitos diarios que contribuyan a mejorar su capacidad de relación social, la cortesía, las buenas maneras en la mesa y las prácticas alimentarias y alimenticias saludables.
Los Diplomas al mérito: Crecer en valores Este reconocimiento en Primaria pone en valor algún mérito, un logro particular o detalle de servicio, una petición de perdón, el préstamo de un libro o, por ejemplo, compartir un bocadillo. Además, estos diplomas los otorga cada tutor con la ayuda de todos los compañeros del grupo, lo que anima a estar con los ojos bien abiertos y saber valorar los aspectos positivos de los demás.
27
Proyectos educativos: SECUNDARIA y BACHILLERATO Programa de Bachillerato de Excelencia Internacional (PBExi) Montearagón y Sansueña ofrecen un Programa de Bachillerato de Excelencia Internacional (PBEXi) que aporta, a los alumnos de los últimos cursos, situaciones de aprendizaje orientadas a descubrir sus talentos y capacidades mediante el desarrollo de competencias transversales. Un compromiso de los Colegios para orientarles hacia el éxito, tanto en su etapa universitaria como su futuro desarrollo profesional. Este exigente programa consta de dos pilares básicos: por un lado, un conjunto de módulos de formación complementaria centrada en la adquisición de competencias transversales (oratoria, club de debate, trabajo de investigación, habilidades sociales, protocolo, trabajo en equipo, emprendimiento, etc). Además, se fomenta la exposición internacional del estudiante a través de, principalmente, la preparación intensiva de certificados de idiomas (inglés y francés). El programa abarca los dos cursos de Bachillerato, con un previo en 4º de ESO.
28
Presentación del Programa en Ibercaja Nacho Torre Solá, Director de Marketing y Estrategia Digital en Ibercaja, expuso su conferencia sobre qué competencias profesionales demanda hoy la empresa y cómo los alumnos pueden prepararse para un entorno altamente competitivo. La capacidad de adaptación, la versatilidad, el trabajo en equipo, el liderazgo... fueron algunas de las habilidades que explicó y en las que incidió especialmente.
Hemos realizado diferentes actividades: 1. Programa Excellence de la Universidad de Navarra: Elaboración y defensa de un trabajo de investigación académico, junto con casi 400 estudiantes, en el campus de Pamplona.
2. Escuela de Oratoria: Workshop para mejorar esta competencia profesional vital en cualquier área profesional con: Ramón Celma, campeón de la Liga de Debate Universitario de 2005, Diputado de la Cortes de Aragón, y Ana Yanguas, coach en comunicación de la Universidad de Navarra.
4. European Youth Parliament: ¿Quién lidera la Unión Europea? ¿Qué normas imperan en las políticas de los 28 Estados Miembro, de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo? ¿Qué rol cumplen las ONGs, la prensa y 500 millones de habitantes? Éstas y otras cuestiones se trabajan en esta actividad, y se fomenta: el liderazgo, el trabajo en equipo, la creatividad y la comunicación, entre otros.
3. Equipos de debate que participaron con éxito en torneos locales y nacionales: Universidad de Zaragoza, ESIC Business & Marketing School. 5. Concurso Finanzas del Instituto de Estudios Bursátiles – IEB de Madrid. 6. Jornadas de Excelencia Interescolares en ESIC Business & Marketing School. 7. Talleres de competencias de ESIC Business & Marketing School: El programa cuenta con un importante componente de responsabilidad social que se traduce en distintas acciones de solidaridad en colaboración con ONGs locales, en particular, Coooperación Internacional.
29
DEPORTE: De lunes a domingo el deporte motiva, fortalece y educa a nuestros alumnos. La práctica deportiva demuestra un carácter más abierto en los niños y jóvenes, el desarrollo de los procesos de toma de decisiones, de la capacidad de observación, análisis y reflexión, sin olvidar la mayor sociabilidad, el respeto a los demás y la cooperación.
Montearagón Tres ligas conseguidas por equipos de fútbol del Colegio, Jorge Broto (2ºBACH) se estrenó con el Bada-Huesca en la liga Asobal de balonmano, Marcos Ramos (3ºESO) arrancó medalla en los 300 valla y Juan Benito (4ºESO) repitió marcas y medallas en carreras como el Cross de Aldovea y la Carrera sin Humo.
Los medios recogieron con merecidos elogios las ¡tres ligas! de fútbol con las que se hizo Montearagón en la temporada 2016-2017: Campeones de 2ª Benjamín -1er año (3º de Primaria) Campeones de 1ª Alevín 8 (6º de Primaria) Campeones de 3ª Infantil (1º y 2º de ESO)
37Enhorabuena Cross Aldovea a todos los participantes y espe-
Programa ‘Jugando al atletismo’ Federacion Aragonesa de Atletismo Felices de haber participado y contentos con las medallas ganadas. 1º de Zaragoza y 2º de Aragón.
30
cialmente a Juan B., del equipo de Montearagón, ¡Tercer clasificado!
Montearagón organizó y sirvió de sede en competiciones como la Copa Colegial, donde los ‘Torreones’ defendieron los colores locales, o el I Torneo Montearagón de Judo (3.junio). Los profesores demostraron su buen estado físico en carreras populares como la de 8K ESIC-empresas, 10K Bomberos, 5K de la Policía Nacional ‘contra los malos tratos a la mujer’, o 10K Carrera sin Humo, Maratón y media maratón de Zaragoza.
Gran parte de nuestras decisiones son emociones. Despertar y potenciar la felicidad en los niños es el objetivo del Campus Happy. Para ello todas las actividades están diseñadas bajo la metodología de la educación emocional con actividades en inglés y en castellano.
En el Campus Happy trabajamos la emoción del niño. Inscríbete aquí
Paseo Pamplona 15, 50004 Zaragoza info@mtgrupo.com www.mtgrupo.com
Otras actividades: - Inmersiones Lingüísticas. - Cursos intensivos de Cambridge. - Campus Deportivos.
31
SANSUEÑA ATLETISMO Sansueña se proclamó subcampeona de España en atletismo en la final “Divirtiéndose con el atletismo” celebrada en Madrid “Hemos demostrado en cada prueba de esta exigente competición nuestro esfuerzo, motivación, visión de equipo y superación de cada una de las alumnas. Jamás podremos olvidar, tanto las niñas, como sus padres y yo lo que hemos sentido en la final en Madrid” afirmó Ana Castiñeira, entrenadora de Sansueña.
Dos alumnas de Sansueña han sido invitadas al clinic de la campeona olimpica Ruth Beitia Nuestras alumnas Clara U. y Tatiana M. que se encuentran entre las mejores saltadoras cadetes de Aragón, fueron invitadas al clinic de la campeona olímpica Ruth Beitia.
Nuestras alevines Carlota N., Maria A., Cristina T., y Claudia V. participaron entre los siete mejores equipos de Aragón en categoria mixta. Y el resultado fue fantástico porque quedaron en una tercera posición muy merecida y sufrida hasta el último metro. ¡Enhorabuena a todas por vuestro esfuerzo, alegría que transmitís y superación!
Cuando el servicio es lo más importante Informática, Servicios IT, Gran Formato, 3D y Equipos de Impresión para Empresas
3D
902 440 220 | solitium.es Oficinas: Zaragoza - Madrid - Teruel - Calatayud - Alcañiz - Barcelona - Valencia - Sevilla - Bilbao - San Sebastian - Málaga - Vigo - Mérida - Alicante - Elche - Cocentaina Ontinyent - Gandía - Alzira - Cáceres - Badajoz - Plasencia - Don Benito - Zafra - Vitoria - Coruña - Santiago - Lugo - Orense - Pontevedra - León - Ponferrada - Astorga
Adriana consiguió la 1ª posición en la categoría cadete de los Juegos Escolares de Aragon. ¡Fantástico!
Nuestras alevines de atletismo se han proclamado ganadoras del encuentro provincial por equipos. Superando a los mejores equipos de Aragón.
Sansueña se proclama por tercera vez en diez años campeona nacional en el “Torneo Nacional Jugando al atletismo” celebrado en Madrid.
Sansueña es el único centro que tiene cuatro alumnas seleccionadas entre las quince mejores atletas de Aragón.
gimnasia rítmica Fase final del Campeonato de Aragón de Promoción. Participaron las 8 mejores gimnastas y conjuntos de cada categoría. Todas las gimnastas individuales del colegio Sansueña consiguieron clasificarse entre más de 30 participantes. Inés B. se proclamó campeona de Aragón y Sofía e Inés C. consiguieron medalla de bronce y plata respectivamente en categoría infantil. También participaron Ángela V., única gimnasta de Sansueña en nivel base por la gran trayectoria de años anteriores, Inés U. que hizo una fantástica actuación y Alejandra G. y Berta de M. que consiguieron pasar a este campeonato como campeona y subcampeona de Aragón en categoría cadete y juvenil, respectivamente en la 2a fase en Teruel. ¡Enhorabuena a todas por vuestro esfuerzo e ilusión! ¡Y a sus entrenadoras por conseguir lo mejor de ellas!
Berta de M. 3ª clasificada en categoría cadete en la final de los Juegos Escolares Inés y Sofía C. 1ª y 3ª clasificadas en categoría alevín en la final del torneo de Promoción
Día del deporte en Sansueña:
Torneo de primavera: Carmen N. 3ª clasificada en categoría prebenjamín B Berta de M. 1ª clasificada en categoría cadete B Conjunto Benjamin, 2º clasificado en categoría benjamín B
¿Lo mejor de la jornada? El excelente ambiente de compañerismo entre alumnas de diferentes cursos. ¡Todas merecieron una medalla al trabajo en equipo!
33
MULTILINGUAL: Nuestro día a día como como colegio bilingüe El bilingüismo es una realidad que traspasa las puertas del aula en clase de inglés o francés. Los idiomas están presentes en las asignaturas impartidas en inglés, en trabajos y vídeos que graban los alumnos y presentan a concursos (¡incluso de poesía!), los English Corner, debates, conferencias y jornadas a las que asisten, en los pasillos con los profesores nativos, etc. Este aprendizaje se realiza por inmersión en Infantil, a través de programas de innovación como Magic Dragon o los English Corner. En Primaria y Secundaria el aprendizaje se consigue a través de la metodología CLIL (Content and Language Integrated Learning), lo que implica que en estas etapas se imparta un tercio de las asignaturas en inglés.
Principales programas de inmersión que ofrecen Montearagón y Sansueña: 1. Programas en Irlanda (5, 10, 15 o 25 semanas), en Rockbrook International y King´s College; y en Chicago (EE. UU.) (8 y 11 semas) organizados por el English Programme de Fomento de Centros de Enseñanza. 2. Intercambio con el colegio americano One Year Abroad en Zaragoza. 3. Programa de intercambio con el colegio Dana Hall de Boston, EEUU. 4. Programa de intercambio con el colegio Downe House, cerca de Londres.
La Universidad de Cambridge reconoce a Montearagón y Sansueña como Cambridge English School, reforzando así su condición de Centro Preparador de exámenes Cambridge.
34
Montearagón y Sansueña son centros preparadores oficiales de los exámenes de Cambridge. Además, Montearagón fue reconocido en 2015 como Cambridge English School.
pruebas del DELF de la Alliance Française Los alumnos se presentaron con éxito a las pruebas del DELF de la Alliance Française. ¿Resultado? ¡¡¡100% de aprobados!!!! Los examinadores nos felicitaron por el alto nivel. Seguimos trabajando para renovar el éxito.
Acto de entrega de los diplomas Cambridge con brillantes resultados Durante todo el curso escolar los alumnos de todos los cursos de Primaria han estado preparándose en clase con sus profesores y en el Speakers’ Corner con rofesores nativos para los exámenes de Young Learners y Ket.
35
Las cifras avalan el nivel ●
100% de alumnos aprobados en Starters, 100% aprobados en Movers, 96’4% aprobados en Flyers y 97’3% aprobados en Ket!
●
90’3% aprobados en Pet, 80% aprobados en First.
Programa PHONICS en el English Project de Infantil en Sansueña En Sansueña trabajamos el Programa de Inglés de Fomento para Educación Infantil: Magic Dragon. Y uno de sus módulos es Phonics. Su objetivo es doble: por un lado, conseguir un correcto desarrollo de la pronunciación de los niños, y por otro, apoyar la lectura comprensiva. “Utilizando diferentes lenguajes: verbal, audiovisual y corporal, Magic Dragon familiariza a los alumnos con los sonidos, los tonos, los ritmos y las cadencias de la lengua inglesa. Y lo pasan fenomenal con los diferentes ejercicios que trabajamos en clase” puntualiza Miss Teresa, profesora responsable del proyecto.
SPELLING BEE: And once more, a big success! Another school year, another edition of the Spelling Bee Contest. And once more, a big success!
36
Summer Camp Durante el mes de julio hemos aprendido con la mejor de nuestras sonrisas y, sobre todo, hemos reforzado el inglés y el francés y hecho mucho deporte. Esta actividad la imparten profesores de Inglés de Montearagón y Sansueña. ¿El plan? Trabajo only in English and French. Taller de iPads con las mejores aplicaciones pedagógicas y ¡cargados de batería! Originales juegos en las pizarras digitales. En el cursillo de natación aprendimos a nadar o adquirimos más seguridad en el agua ¡y lo pasamos genial!. Además: workshops variados, curiosos y divertidos. Trabajos al aire libre en unos rincones listos para reforzar los idiomas, dibujar, pintar, hacer puzzles... La mejor manera de aprovechar el tiempo y pasarlo muy bien.
r e m m u S Learn and play!
37
SOLIDARIDAD: Porque la generosidad nos hace ser mejores personas La solidaridad es uno de los valores en los que más incidimos a nuestros alumnos. Ellos deben ser conscientes que la realidad que les rodea es muy distinta para otras personas y que por ello no podemos quedarnos de brazos cruzados. Las acciones de solidaridad, de compromiso con los más necesitados conectan a la perfección con el carácter propio y el estilo educativo de Montearagón y Sansueña. Este proceso de concienciación y justicia social abarca a todos los cursos, y se traduce en multitud de acciones acordes a la edad de los alumnos, para lo que se cuenta con la experiencia de distintas ONG.
Sansueña firma un convenio de colaboración con la Fundación Canfranc para impulsar las acciones solidarias Para impulsar aún más todas estas acciones generosas hemos firmado un acuerdo con la Fundación Canfranc con la que colaboramos desde hace años y consideramos que realizan una labor extraordinaria y muy profesional, siguiente la línea de nuestras actividades solidarias. “Queremos dar forma al programa solidario de Sansueña, que es muy variado. Y qué mejor que con la colaboración de la Fundación Canfranc” matiza Berta Pérez, subdirectora de Secundaria Bachilerato. “Nos impresiona mucho comprobar que las alumnas ceden su tiempo libre para ayudar. Como por ejemplo los viernes por la tarde que un grupo acude a una ludoteca para que ese tiempo que están con los niños sea de calidad, atención y cariño hacia ellos”, matiza Berta Pérez, subdirectora de Secundaria y Bachillerato.
Sansueña recibió un premio en la IX Gala de Entrega de Premios de la Fundación Carlos Sanz en reconocimiento a su labor sOlidaria En el Teatro Principal de Zaragoza tuvo lugar el emotivo acto en el que el Deporte y la Solidaridad fueron de la mano: La IX gala anual de Entrega de Premios de la Fundación Carlos Sanz. Como es habitual cada año diferentes personalidades del mundo del deporte, la empresa y la cultura aragonesa se dan cita para apoyar este solidario evento. Y en esta edición recibimos un premio que nos ha hecho una enorme ilusión y que sobre todo, nos impulsa a seguir colaborando en acciones solidarias de calado en la sociedad. Este galardón reconoce la implicación solidaria de la comunidad educativa de Sansueña. Además recibieron otro premio Paola Ferrari, jugadora del Mann-Filter y Ramón Tejedor, presidente de Montañeros de Aragón.
38
Queremos agradecer a Carlos Sanz y a su equipo este reconocimiento que nos emociona, nos anima a seguir trabajando en la misma dirección y sobre todo, nos hacer ser mejores personas.
Día de la solidaridad en Sansueña: Proyecto en Costa de Marfil de la Fundación Canfranc Desde hace muchos años vivimos de manera muy intensa el “Día de la solidaridad” y siempre que hacemos el balance nos sentimos orgullosas por la generosa respuesta de las familias. ¿El objetivo del día? colaborar en un precioso proyecto de la Fundación Canfranc para mejorar el material escolar de muchos niños en Abidjan, Costa de Marfil.
39
PROYECTOS SOLIDARIOS: Campaña de Navidad para el banco de Alimentos de Aragón y Hermandad del Refugio
Campaña de recogida de juguetes para REDMADRE
Concierto de villancicos en una residencia de ancianos
Concierto solidario de Sansueña
Entrega de juguetes en el barrio de San Pablo
40
500 horas de solidaridad Proyecto dedicado a los demás en acciones solidarias
Colaboración en residencias de ancianos y discapacitados * Apoyo al estudio de jóvenes en riesgo de exclusión del barrio de San Pablo: ‘PLS- one-to-one’ * Campaña de Navidad ‘Reyes Magos solidarios’ * Campus de fútbol en un orfanato de Bombay (India) * Campo de trabajo en Sofía (Bulgaria) * Apoyo en ‘La carrera solidaria’ y cena de navidad * ‘Olimpiada Solidaria de Estudio’ * Donativos a ONGs como ‘Eres como yo’, Fundación Carlos Pauner, Lacus * Organización de la ‘Carrera contra el Hambre’
41
PREMIOS Y CONCURSOS: BECAS EUROPA Ignacio L. Pueyo, de 2º de Bachillerato, fue el único aragonés en conseguir una de las prestigiosas Becas Europa que otorgan la Universidad Francisco de Vitoria y el Banco Santander-Universidades. Después de un proceso selectivo de dos años, durante el verano de 2017 Ignacio pudo participar en un programa que le llevó, entre otros lugares, a Londres, Oxford, Bolonia, París, Heidelberg, Alcalá de Henares o Santiago de Compostela. Los afortunados participaron en encuentros con profesionales líderes en los ámbitos político, académico, institucional y de la investigación. A su regreso a España, fueron recibidos por SS. MM. los Reyes en el palacio de la Zarzuela. ¡Enhorabuena Ignacio!
Proyectos ganadores: • Javier Echevarría (4ºESO), accésit en el concurso del cartel anunciador de las Fiestas del Pilar 2017. • Participantes en la Jornada Matemática de Valencia (Colegio Guadalaviar). Patricia Medrano consiguió el 1º premio de la exigente prueba. • Concursos ‘Qué es un Rey para ti? (Fundación Institucional Española-Orange) • Concurso Escolar de Dibujo del Defensor del Pueblo • Lectura en público del Gobierno de Aragón • Primer premio y accésit a Andrés Caridad y Luis Gabás respectivamente en el concurso de dibujo de la Hermandad de San Juan de la Peña. • Montearagón recibió el expreso reconocimiento de la Fundación ONCE por su destacada participación en la campaña #ActivistasContraelAcoso . Escanea el QR para ver uno de los vídeos de Montearagón en la campaña #ActivistasContraelAcoso • Elena Rioja, alumna de 2º de ESO, gana el Concurso de Dibujo y Pintura del Banco de Sangre y Tejidos de Aragón
42
JUAN SEGURA: El éxito del esfuerzo en la EVAU Juan Segura obtuvo la calificación de 13,905 en la prueba de acceso a la universidad (EVAU), una de las tres mejores de la provincia de Zaragoza. «Montearagón es un claro ejemplo de que la excelencia académica y la formación en valores son compatibles. Sin duda una de las cosas por las que estaré eternamente agradecido a mis padres es haber hecho el esfuerzo” Juan Segura, actual estudiante de 1º de Medicina en la Universidad de Zaragoza.
Sansueña ratifica su nivel en creatividad en los premios internacionales de la Fundación Paz y Cooperación de la UNESCO Sansueña consiguió por segunda vez consecutiva el PRIMER PREMIO MUNDIAL DE LA UNESCO por su mural sobre “Tecnología para la Paz. El gran reto” y Galaxia de Paz-El Espacio patrimonio común de la humanidad” en la categoría de creatividad. Toda una aventura porque Sansueña se presentaba a este concurso internacional en el que participan más de 3.000 trabajos de más de 100 países del mundo. D. Joaquín Antuña, Presidente de la Fundación Paz y Cooperación de la UNESCO, impartió una conferencia sobre creatividad y solidaridad en Sansueña junto a embajadores en España de: Thailandia, Ghana, Bosnia y Herzegovina, República de Chipre, y el Excmo. Sr. Decano D. Javier López Sánchez - Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza -, con motivo de la Ceremonia del Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Enhorabuena a las alumnas premiadas y a Merche Roig, profesora responsable del proyecto por impulsar tanto talento.
Premio nacional del concurso escolar de Manos Unidas Las artistas ganadoras: - Primer Premio: Paola C. (4º ESO). - Diploma/Mención al dibujo más poético: Clara U. (1º ESO) - Diploma/Mención al dibujo más tecnológico: Candela R. (6º Primaria). Damos las gracias a Manos Unidas por la impresionante labor que realizan y que ayuda a concienciar, en los niños y jóvenes, un valor clave que es al solidaridad.
Premios en la Campaña de Navidad “Paz en la Tierra”, organizada por la Asociación Patronato de Ánade
FINALISTAS EN LA FASE NACIONAL DEL EUROPEAN YOUTH PARLIAMENT El Parlamento Europeo de los Jóvenes (EYP) seleccionó a Sansueña para la Sesión de Debate Nacional que tuvo lugar en Córdoba el pasado mes abril. El programa tiene como objetivo debatir sobre actualidad en un escenario parlamentario en inglés. Como una red de asociaciones independientes, EYP está presente en 40 países europeos y organiza alrededor de 600 eventos al año involucrando a aproximadamente 3.500 participantes. La organización cuenta con miles de jóvenes voluntarios haciendo de EYP un verdadero programa para gente joven, por gente joven. Y Virginia Villacampa y Patricia Medrano fueron seleccionadas en el Ranking de Individuales en la fase nacional. Esto significa que participaron en Forum Internacional, Nacional y Regional del European Youth Parliament.
2º premio del concurso internacional de Nutrivideo de la FACULTAD DE Farmacia y Nutrición de la Universidad de Navarra Ganadoras del VII Torneo de Debate para Bachillerato de la Facultad de Derecho UNIZAR Participaron 24 centros y el jurado manifestó un altísimo nivel en esta convocatoria. Isabel, Blanca, Patricia y Victoria de 1º bachillerato supieron defender su postura. Y Victoria Millán se proclamó ganadora como mejor oradora. ¡Enhorabuena a todas!
45
38º Congreso de FEPACE en A Coruña: “Padres analógicos, hijos digitales” Más de 1.300 padres y madres de los Colegios de Fomento participaron en este Congreso, en el que once expertos en tendencias digitales ofrecieron claves educativas en las conferencias y talleres que se celebraron en el Palacio de Exposiciones y Congresos-Palexco de A Coruña y en los Colegios de Fomento Montespiño y Peñarredonda. Y queremos darles las gracias por la impecable organización y por lo bien que nos recibieron.
¿Sabes qué aplicaciones y redes sociales utilizan tus hijos? ¿Conoces qué tendencias mueven el mundo de los nativos digitales? ¿Puede la tecnología impulsar el talento de tu hijo? ¿Cómo afecta la tecnología a la comunicación de pareja? Estas son algunas de las preguntas que tuvieron respuesta durante el congreso, al que asistió un grupo de padres y madres de Montearagón y Sansueña y también personalidades del ámbito socioeducativo, representantes de las confederaciones nacionales de padres, patronales educativas y organizaciones sindicales. En la jornada inaugural, Gustavo Entrala, experto en estrategia digital conocido por incorporar al Vaticano a la red social Twitter, ofreció en la conferencia “A solas con Siri” una visión de 360º sobre cómo afecta la tecnología a nuestra vida. Por su parte, Charo Sádaba, Vicedecana de Investigación y Postgrado de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, aportó soluciones en torno a un interrogante: ¿Es posible conciliar tecnología y educación?
46
En la segunda jornada del Congreso, los colegios Montespiño y Peñarredonda acogieron ocho talleres o workshops: “E-Paternidad: educando a los futuros ciudadanos digitales” (María Zabala); “La tecnología: un trampolín para impulsar el talento de tu hijo” (Rafa Martín Aguado); “Tendencias que mueven el mundo de los nativos digitales” (María Zalbidea); “¿Sabes qué aplicaciones utilizan tus hijos? Apptualízate” (Álvaro Varona); “Nuevas tecnologías, nuevas relaciones, nuevos riesgos: acceso seguro a internet” (Sonsoles Vidal); “Cómo hablar con tu hijo de Internet y no morir en el intento” (Juan García); “Tus hijos necesitan un cuento” (Luisfer Martínez); “Yo te elijo a ti: tú y yo, y la tecnología” (Paloma Blanc).
En la conferencia de clausura en el Palexco, Álvaro González-Alorda, profesor del Instituto de Empresa y CEO de Emergap, habló sobre la necesidad de recuperar “El poder de una conversación”.
Aprendimos muchísimo gracias a los expertos, tanto en las conferencias, como en los talleres. Actualizamos las ideas y sobre todo, hemos visto que con un criterio uniforme, con cabeza y sentido común podemos conectar con nuestros hijos.
47
Congreso sobre Liderazgo Virtuoso dirigido a padres, educadores, formadores y estudiantes Montearagón, junto a la Fundación Proliena y con la colaboración del Virtuous Leadership Institute, organizó un Congreso sobre Liderazgo Virtuoso dirigido a padres, educadores, formadores y estudiantes Los talleres y seminarios se celebraron los días 15, 16 y 17 de junio de 2017 en el Patio de la Infanta de Ibercaja.
El liderazgo virtuoso es un sistema científico fundamentado en la aretología (la ciencia de las virtudes desarrolladas por los antiguos griegos y filósofos de la Edad Media) en el que las virtudes de la prudencia (sabiduría práctica), el valor, el autocontrol y la justicia constituyen los fundamentos del liderazgo; y las virtudes de la magnanimidad (grandeza) y la humildad (servicio) constituyen su esencia.
48
En las mesas redondas, ponencias y seminario participaron Alexandre Havard, creador del sistema de Liderazgo Virtuoso y fundador del Virtuous Leadership Institute (www.hvli.org), una red de consultores con sedes en Washington, Shanghai, Bruselas, Moscú y, desde junio de este año, también en España (www. liderazgovirtuoso.org). Lo acompañaron conferenciantes de la reputación de Victor Küppers, Carlos Andreu, Jacobo Parages, Juan Buil (Motio), Sergio López (Hiberus) y Concepción Naval (Universidad de Navarra); asimismo, enviaron colaboraciones de su participación Rosa Plantagenet (Seniors en Red) y María López (BitBrain Technologies). El evento estuvo motivado y moderado por Darío Chimeno, director de la revista Mundo Cristiano.
49
FORMACIÓN DE PADRES: Ha nacido ‘Empantallados’, una iniciativa de Fomento para ayudar a los padres a educar a sus hijos en el entorno digital.
●‘Papa, quiero ser youtuber’ ●¿Cuándo comprar el primer móvil a nuestros hijos?
@empantallados
gos?
www.empantallados.com
● Instagram: Guía básica para padres ●¿Por qué a tu hijo le gustan tanto los videojue-
OFRENDA DE FLORES En familia mostramos a la querida Virgen de Pilar nuestro cariño, devoción y agradecimiento.
VIII CARRERA SOLIDARIA DE LA FAMILIA a favor de la Fundación PROLIENA. Gracias a todos por sumar tanta generosidad.
Campeonato de Futbol 7 de Padres de Montearagón, Sansueña y Kid´s Garden. No importa tanto (casi siempre) el resultado final del marcador, sino convertir el partido en una gran fiesta y vivir el ambiente del campo y fuera de él.
50
CENA SOLIDARIA DE NAVIDAD Los beneficios de la rifa benéfica fueron destinados a la Fundación Proliena.
CURSOS DE ORIENTACIÓN FAMILIAR - El arte de vivir en familia. - Primeros Pasos: para padres con hijos de 0 a 3 años. - Educar a tiempo: para padres con hijos en Primaria. - Mi hijo es preadolescente: para padres con hijos de 11 a 14 años. Preciosa jornada en familia
CONFERENCIAS
Romería de mayo
Contamos con el invitado Fernando Sarráis, especialista en Psiquiatría y Psicología Médica de la Clínica Universidad de Navarra, para tratar sobre la educación de la afectividad. Fernando Sarráis, especialista en Psiquiatría y Psicología Médica de la Clínica Universitaria de Navarra, y autor, entre otros, de los libros Entender la afectividad y Temperamento, carácter y personalidad, nos habló sobre la educación de la afectividad.
Charo Sádaba, Decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, aportó soluciones en torno a un interrogante: ¿Es posible conciliar tecnología y educación?
51
Formación de profesores e=mc
2
html5
Profesores en continua formación, en Zaragoza, en los servicios centrales de Fomento en Madrid y en cualquier punto de la geografía o de modo virtual, asistiendo a jornadas, talleres, cursos, etc. que supongan una mejora en el aprendizaje de los alumnos de Montearagón y Sansueña.
Jornadas de Innovaciones Matemáticas de ESO:
Jornadas impartidas por expertos de la
Star Numbers, e-Box y polinomios, que ayudan a desarrollar la competencia matemática, la agilidad en el cálculo y diversas operaciones matemáticas
con el objetivo de actualizar las estrategias del proceso enseñanza- aprendizaje en la preparación de los exámenes Cambridge.
MÉTODO CLAG (concreto, lingüístico, algebraico, y gráfico)
Jornadas
Walking into English para los primeros cursos de Primaria
52
Universidad de Cambridge
Jornadas sobre el
Proyecto STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics)
de FOMENTO “Scratch”: un lenguaje de programación visual desarrollado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) para crear fácilmente animaciones, juegos educativos e interacciones.
jornada de trabajo sobre
“Magic Dragon Project”
CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN
EN TRABAJO COOPERATIVO Cursos de especialización en trabajo cooperativo con Martín Pinos, asesor de Innovación y Evaluación Educativa en la DGA -Departamento de Educación, y con profesores de la Universidad Villanueva de Madrid.
Sansueña participó en Madrid en una jornada de trabajo sobre “Magic Dragon Project”, el proyecto bilingüe de Fomento de Centros de Enseñanza para la etapa de Infantil. Un total de 50 profesoras de los Colegios de Fomento tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias didácticas en el aula. Tuvieron un especial protagonismo los English Corner (conversación en inglés en grupos reducidos con una profesora nativa), Magic Talk (la actividad de oratoria en inglés de Infantil), y los Phonics (programa que tiene como objetivo la correcta pronunciación, producción y discriminación de los sonidos en inglés). JORNADAS
G-SUITE Jornadas G-suite de entorno Google para uso con Chromebooks.
53
Jornadas: Magic Dragon Day Magic Dragon visitó Sansueña y nos felicitó por el programa de inmersión de Inglés en Infantil El proyecto Magic Dragon en Infantil tiene como objetivo facilitar a los alumnos el aprendizaje del inglés y así puedan desarrollar la competencia comunicativa a través de un programa de inmersión.
Magic Dragon llegó a Sansueña para acompañar a los alumnos durante la jornada escolar. Además fue una actividad en la que los padres pudieron asistir y ver en directo cómo trabajamos en inglés en esta etapa. Magic nos cautivó con su enorme simpatía desde el primer momento y los alumnos no se separaban de él. La ilusión de los niños al verle en su colegio era máxima, e incluso más de un alumno se lo quería llevar a casa… Magic estuvo muy atento en las diferentes clases, como por ejemplo en el área de English Corners, jugó en el recreo, aplaudió los ejercicios de la pizarra digital… Magic fue la estrella indiscutible de Infantil.
54
Increíble ambiente en el II Little Chef ¡Gracias a todos por hacerlo posible!
de sansueña
El objetivo de Little Chef es fomentar los hábitos de alimentación saludable y desarrollar la creatividad en niños y niñas, disfrutando con la elaboración de sencillas recetas de cocina. Los setenta alumnos, distribuidos en tres categorías, elaboraron ante la sorpresa de familiares y miembros del jurado sus mejores recetas. Y podemos decir que la creatividad fue la tónica de la mañana. Sushi de frutas, bizcochos con moras cogidas del campo en familia, animales formados a base de manzanas, plátanos y fresas… El jurado pasó por todas las mesas para ver en directo las creaciones de los pequeños chefs.
El jurado estuvo compuesto por: • Daniel Yranzo, chef y presentador de Aragón TV • Belén Beltrán, vocal de Telva Cocina en Aragón • Pilar Gómez de Segura, en representación del APA • Marisa Barberán, chef del restaurante La Prensa con una estrella Michelin • Nacho Montal, restaurante, catering y ultramarinos Montal • Mariflor Velilla, empresaria de dulces creativos • Domingo Mancho, presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón
55
MATHS Champions en Sansueña Aprender matemáticas desde Infantil de una manera divertida ¡Las Matemáticas son divertidas! Éste es el lema del concurso organizado por el colegio bilingüe Sansueña en el que niños y niñas de 5 años se divierten y disfrutan de las matemáticas a través del juego. En MATHS Champions participaron ás de 100 niños y niñas de Infantil. Y dimos la bienvenida como se merecían a los alumnos y profesores del colegio Británico de Aragón, Virgen de Guadalupe y Sagrado Corazón de Jesús que nos acompañaron en esta jornada tan bonita. Muchas gracias por participar, jugar, aprender y disfrutar con nosotros en Maths Champions.
56
Las instalaciones del Colegio Bilingüe Montearagón se convirtieron el 6 de abril de 2017 en un gran estadio olímpico para acoger a los más de 800 jóvenes atletas de cinco años provenientes de 16 colegios diferentes. Como cada año, celebrábamos ¡La Babyolimpiada!
En esta edición, la Babyolimpiada se sumó a la campaña promovida por la ONCE ‘Activistas contra el acoso’, luciendo la organización la pulsera diseñada por esta institución al efecto. Coincidió, además, con el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz (Resol. 67/296 de 23/08/2013 de la Asamblea General de Naciones Unidas).
La Babyolimpiada es una experiencia única de escuela abierta y participativa con la que el Colegio Bilingüe Montearagón quiere aportar un granito de arena en el fomento del deporte como nexo de unión de las personas y fortalecimiento de una comunidad educativa inclusiva. Por este motivo, en la Babyolimpiada participan centros públicos, concertados y privados, que atienden a la diversidad y a la pluralidad de culturas y modelos que representan.
La alegría y sonrisas de más de ochocientos niñas y niños sortearon con éxito las distintas pruebas olímpicas diseñadas con tiempo, cariño y esmero para la ocasión. Entre los momentos más esperados y reñidos por los jóvenes olímpicos: control del balón gigante, lanzamiento de jabalina, salto con pies juntos, pata coja o zig-zag. En la fiesta deportiva no faltaron una exposición de dibujos, talleres de normas básicas de seguridad vial y los saltos y volteretas en los más que solicitados castillos gigantes.
El Olímpico de Honor y padrino de esta edición fue Toni Abadía, participante en los últimos Juegos Olímpicos de Brasil 2016 en las pruebas de atletismo y vigente Campeón de España de 10.000 metros y Cross.
Escanea el QR para ver el vídeo-resumen de la Babyolimpiada 2017
57
Día de los abuelos en Sansueña Máxima emoción y agradecimiento
Los abuelos no son sólo un apoyo, vital en muchos casos, en las familias, sino que son todo un referente para sus hijos y nietos. Nos parece que esta figura es un pilar tan importante en los hogares que en Sansueña, desde hace muchos años, dedicamos una jornada en la que ellos son los absolutos protagonistas. Preparamos con mucho mimo un plan muy especial: “El día de los abuelos”. Sin duda se lo merecen y sabemos que lo esperan con enorme ilusión.
58
Fiesta de fin de curso de Sansueña La gran fiesta de las familias Infantil nos deslumbró con unas actuaciones basadas en tradicionales cuentos. Los niños caracterizados de personajes emblemáticos como: Alibabá, el flautista de Hamelín, Cinderella, soldadito de plomo, Alicia en el país de las maravillas… Todos volvimos a ser niños. Y las alumnas de Primaria y ESO pusieron el ritmo con las canciones del momento. La gran fiesta de las familias es la suma del esfuerzo de todos para conseguir una tarde memorable en Sansueña.
AF Media Pag_210x148,5_SP 3erAniv Cuenta123.pdf
1
19/6/18
10:52
Banco Santander está adscrito al Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito. Para depósitos en dinero el importe máximo garantizado es de 100.000€ por depositante en cada entidad de crédito.
1/6
Este número es indicativo del riesgo del producto, siendo 1/6 indicativo de menor riesgo y 6/6 de mayor riesgo.
y sigue la cuenta... La Cuenta 1I2I3 cumple 3 años y queremos celebrarlo contigo para seguir ofreciéndote lo mejor, porque: 1I Sigue sumando confianza. Ya somos millones de clientes en la Familia 1I2I3. 2I Sigue repartiendo bonificaciones e intereses por hacer lo que siempre haces, cumpliendo condiciones*. 3I Sigue creciendo la Familia 1I2I3 con la Cuenta 1I2I3 Profesional. Gracias a todos por convertirnos por tercer año consecutivo en una de las cuentas más recomendadas.
*Consulta condiciones en bancosantander.es o en tu oficina.
60
61
Fiesta de fin de curso de KID´S GARDEN REYES DE ARAGÓN
62
Graduación de los alumnos de KID´S GARDEN REYES DE ARAGÓN
63
JORNADAS CULTURALES DE PRIMARIA del 3 al 7 de abril de 2017 Muchísimas gracias a todos los que hacéis posible estas Jornadas Culturales
64
● Ratoncito Pérez ● Escalada ● Mundo submarino ● Farmacia ● Dibujos animados y trabajo en equipo ● Salud y deporte ● Rocas y minerales ● Vida militar ● Tuberías ● Coches ● Paleontólogos ● Divertirse y aprender ● Papiroflexia ● Seguros ● Campo ● Notaría ● Carros de combate ● Reciclaje ● Tiburones ● Semana Santa ● Arqueología ● Prevención y salud ● Retransmitir un partido de fútbol ● Guardia Civil ● Solidaridad y exclusión social ● Drones ● Arte ● Grúas ● Bombay ● Incógnitas y variables ● Talleres y otras chuladas ● Juegos tradicionales ● Sorpresa, sorpresa ● Ejemplos a seguir ● Estudiar en el extranjero ● Gymkhana mortal ● Papiroflexia ● Secretos de mi taller ● Jamones ● Máster Chef ● Policía Nacional ● Relojes ● Julio Verne ● Historia de la escritura ● Jiu Jitsu ● Derechos y deberes ● Detectives ● Fundación Carlos Pauner ● Cooperativas ● Fundación Lacus ● Empresas y bancos ● Innovación ●Trabajo cooperativo ● Juego ● Animales extintos y en extinción ● Navegación en el Mar ● Sitios de Zaragoza ● Unión Soviética ● Acción contra el Hambre ● Babyolimpiada ● Perros policía
GRACIAS A TODOS
65
JORNADA ALUMNI EL RECUERDO Y EL AGRADECIMIENTO SIEMPRE PERMANECE
El 10 de junio se celebró la XII Jornada Alumni de las Asociaciones Montearagón y Sansueña. Medio millar de Alumni de todas las promociones se reunieron de nuevo en un emotivo y esperado acto para –con motivo del 50 Aniversario de Montearagón– manifestar su gratitud a aquellas familias que matricularon a sus hijos en octubre de 1966 y, muy especialmente, reconocer la labor del profesorado y del personal no docente que, con toda su profesionalidad y buen hacer, acompañaron y siguen acompañando a los alumnos y las familias en el proceso educativo.
«Gracias, directores de Sansueña y Montearagón, porque los antiguos siempre tenemos las puertas abiertas». José Antonio Ramos, Presidente de la Junta Alumni de Montearagón, 2015-2017 «La mayoría sois unos artistas, aunque no os dediquéis a la pintura, se puede ser artista en las actividades cotidianas de la vida, haciendo las cosas con intensidad, amor, mesura, dedicación y armonía. Es el pulchrum como esplendor de lo verdadero, de lo bueno y de lo bello (…) espero haber contribuido a que dibujéis vuestra vida de esta manera, sea cual sea la actividad a la que os dediquéis». Fernando Artal Martínez, profesor de Artes plásticas de 1966 a 1976
66
«Hoy, cuando paso por el Canal, todavía se me van los ojos hacia Montearagón -”tu cole, yayo”, como dice una de mis nietas- y he podido leer junto al escudo colegial la divisa ‘EDUCANDO PARA EL FUTURO’. Nada más esclarecedor, y no hay objetivo más noble que éste». Tomás Soláns Gistau, profesor de Lengua y Literatura de 1972 a 1978
50 años
e t o d n á ñ a p m o ac d a d i l a c cony fianza con
n e u ¡B viaje!
MADRID BARCELONA VALENCIA
ESIC EN EL TOP 30 A NIVEL MUNDIAL EN CENTROS UNIVERSITARIOS (SEGÚN U-MULTIRANK 2017)
TÍTULOS UNIVERSITARIOS
SEVILLA ZARAGOZA MÁLAGA PAMPLONA GRANADA
ÚNETE A LA GENERACIÓN DESTINADA A TRANSFORMAR EL MUNDO
GRADO OFICIAL EN MARKETING GRADO OFICIAL EN MARKETING TÍTULO SUPERIOR EN
NEGOCIOS DIGITALES
93%
TASA MEDIA DE EMPLEO
BOLSA DE EMPLEO
GRATUITA DE POR VIDA
+2.500
CONVENIOS CON EMPRESAS
ESIC centro adscrito a ESIC ZARAGOZA 976 35 07 14 | info.zaragoza@esic.edu Vía Ibérica, 28-34
www.esic.edu/grado
+120
ACUERDOS
+40
EN PAÍSES CON UNIVERSIDADES NACIONALES E INTERNACIONALES
BILINGÜISMO PROGRESIVO
Y GRADOS 100% EN INGLÉS