Agenda. Abril 2015

Page 1

Las Acacias agenda mensual - marzo 2015 - n.º 121 - año xiv

•••• •• !"#•$!•!%& •• '•••$ 2015


ALUMNOS Los participantes en el Spelling Bee Contest 2013 posaron con sus dorsales antes de iniciar la prueba

El 27 de marzo celebramos en Las Acacias la jornada más solemne, significativa y emocionante del año: el Acto de Imposición de Becas a las alumnas de su 43ª promoción que terminan 2º de Bachillerato. La jornada comenzó con el solemne acto académico celebrado en el Club Financiero de Vigo; en el que pronunció la tradicional lección magistral Yolanda Espiña, antigua alumna de la 3ª promoción, doctora en Filosofía y músico de carrera, actual profesora de Estética, Ética, Comunicación y Cultura en la Escuela de Artes de la Universidad Católica de Portugal. En su intervención comenzó recordando su paso por el colegio, a sus compañeras y el bagaje cultural y humano recibido, para continuar con una referencia a su trayectoria profesional, con la obtención de la beca de la Fundación Rich que le permitió realizar toda la investigación para su doctorado en la Universidad de Múnich, y de su estancia como Research Fellow en el John Queich Trast de Nueva York y en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Tras la conferencia se impuso la beca a las alumnas que terminan sus estudios, y a Pili Doval, encargada de 2º de BAC, y a la que se hace entrega de la beca por llevar 10 años en el colegio.

No, no duerme, está escuchando. Hoy, en clase de 4 años, toca audición: preparar el sentido del oído para percibir los matices de las notas musicales, aprender a reconocer la beMaría Regojo, enarmonía, representación delas la Asociación de Antiguasde alumlleza y la y poner bases del aprendizaje otras nas del colegio, lescon diosus la bienvenida este colectivo que comenzalenguas, cadencias,a ritmos y tonosdel diferentes. Esa es una parte metodología básica del Optimist que sirve también para rán a formar en breve. preparar el dominio de idiomas. Tomó la palabra a continuación Paloma Bravo, en nombre de las Los frutos se van viendo con elpor tiempo. alumnas que se gradúan, para hacerluego, un repaso todo su recorrido, En las otras dos fotos vemos dos momentos de esa evolución: desde losarriba, tres años, el colegio, cuantos han formado los fien nalistas de la y8ªrecordar edición adel Spelling Bee Contest parte ya de indisoluble de su pasado, y han marcado lo que será su futuro.de Vigo aguardan su turno para concursar. En el extremo Tras ellalaintervino Loly Nicolás, madre de curso, reprefoto nuestras alumnas de 5ºencargada de Primaria MyriamenToledano Rocío a Marta Sánchez-Gamboa y Jisentacióny de los Zapatero. padres de Ellas, todas junto las alumnas que se gradúan. En sus mena López, de 3º de ESO, representaron a Las Acacias palabras tuvo un recuerdo para los motivos que les llevaron a matricu-en concurso queeconsiste en deletrear palabras en inglés, lar a sus este hijas en el colegio, hizo un balance positivo y agradecido de tras haberlas escogido al azar entre cientos de posibilidades y su trayectoria madre, durante 28cado años,endeinglés. Las Acacias, recordando haberde escuchado su signifi el aprendizaje humano, académico, espiritual vital adquirido. Se celebra en un teatro, con público,y y es toda una prueba de Finalmente tomónolaganaron palabra Judith deocasión la Fuente, directora del centro, nervios; en esta (Marta Sánchez ya sabe lo quea es hizo anza en sudepositada primera participación, que agradeció los ganar, padres lo la confi en Las Acaciascuando para estaba en 5º), pero hicieron un gran papel poniendo a prueba formar a sus hijos, a las profesoras, capellanes y personal no docente su conocimiento oralydel inglés. su implicación y saber hacer, animó a las alumnas a soñar y cambiar Un camino largo, que comienza con los ojos cerrados, en el mundoInfantil, con su saber y su actitud, recordándoles que en Las Acacias y termina en el First o el Advanced en 2º de BAC.

tienen para siempre su casa, a la que volver siempre que lo necesiten.


ALUMNOS


TALLER DE CREATIVIDAD EN 3º DE INFANTIL

Si el mes pasado os enseñábamos lo que aprendían los alumnos de 5 años en los nuevos talleres de Ciencias y del Ipad, en esta ocasión no queremos dejaros de hacer partícipes de cómo, con unos palos de helado, un poco de pintura y mucha creatividad, construyen réplicas de aviones como los que surcaban los aires a comienzos del siglo XX... un regalo genial para el día del padre, y una ocasión de poner en práctica la creatividad, objetivo de la actividad, en la que han estado guiados con maestría por sus profesoras


ACUERDO CON LA FUNDACIÓN CELTA

Como parte del acuerdo firmado con la Fundación Celta, al formar parte del grupo de Escuelas deportivas con las que colaboran, los alumnos de 2º y 3º de Infantil de Las Acacias han acudido al campo del Celta, Balaídos, para recorrer sus instalaciones. La visita ha sido espectacular: primera parada,la sala de prensa. Ahí han posado como profesionales convocados ante sus compañeros, y han visto lo que se siente con un micro delante y mucha expectación al frente... después, un recorrido por el museo que nos ha dejado momentos dulces: la vitrina con las copas de las competiciones, la foto con Celestino, la mascota del equipo, una supermaqueta del campo, y muchas, muchas copas de todas las formas y tamaños, ganadas en decenas de pruebas diferentes.

Tras la parte histórico-cultural llegó el momento de centrarse en la estrategia para el partido: bajada a los vestuarios, foto posando delante del perchero de los jugadores preferidos (muy parecido al lugar donde nosotros dejamos el abrigo, pensaban los niños, con nuestra percha y nuestro nombre), y a ver la pizarra donde se planifican las jugadas. Por fin, ya con todos los deberes hechos, y la alineación bien definida... al campo! Salieron por la puerta de los jugadores, a pleno Balaídos, y de inmediato, al frente, todo un campo verde, mullido y fantástico para correr, ¡sin miedo! rodeados de gradas y con el sol luciendo bien fuerte, hicieron varios kilómetros de una portería a otra, en grupos o solos, con o sin balón... el caso era correr.


DÍA DE SAN PATRICIO

El 17 de marzo todo el mundo anglosajón celebra a San Patricio. Todo es poco para celebrar al santo patrón irlandés que llevó la fe en Cristo a las islas. En su honor, los ríos se tiñen de verde en Chicago, hay desfiles y paradas militares en las calles de muchas villas por todo el mundo... en Las Acacias nos gusta aprender y conocer cada día más la cultura anglosajona, y por eso le recordamos también como mejor sabemos: dedicando el día a conocer su figura y practicar su lengua. Cantamos canciones tradicionales irlandesas, hacemos representaciones teatrales que rememoran su historia, y los más peques aprenden quién fue y porqué todo el mundo se tiñe de verde y regala tréboles de la suerte en su memoria.


APRENDEN A EMPRENDER ALUMNOS

El emprendimiento es un valor en alza en el conjunto de la sociedad, pero su valor se está extendiendo con fuerza entre las competencias a desarrollar ya desde las aulas de Primaria. En este marco, hemos inscrito a las alumnas de 6º de Primaria en un programa de la Consellería de Educación de la Xunta, llamado Atrévete, que promueve actividades de fomento de la cultura emprendedora. Así, acudieron al Instituto Manuel Antonio para observar y participar con expertos en pequeñas actividades formativas, que luego tuvieron que poner en práctica en el aula, en grupo, con pequeñas simulaciones en las que mostrar lo aprendido


RESPONSABILIDAD SOCIAL EDUCATIVA

En el marco de un proyecto de responsabilidad social y voluntariado organizado con la ONG Cooperación Internacional las alumnas de 6º visitaron un Centro Ocupacional que atiende a personas con otras capacidades. Durante la visita pintaron, bailaron y cantaron juntas, en una experiencia que dio lugar a comentarios como estos: “No tenemos que juzgar a las personas por su aspecto sino por su corazón” “Aprendí que no se pueden hacer juicios sin conocer a las personas” “Nadie es discapacitado, todos tenemos capacidades para algunas cosas y no para otras” “Somos diferentes pero iguales” “Me asombró su fortaleza y su capacidad de querer” “Las diferencias abren puertas”

“Aprendí que hay que ser valientes y llevar los problemas con alegría” “Una oportunidad de darnos cuenta de la realidad” “No importan las diferencias. Hemos nacido todas del mismo Padre” “En el mural escribimos: ¡Me encanta estar aquí!!” “Fue como una caricia en el corazón” “Es como si Dios, por ofrecer tu tiempo a otras personas, te regalase una alegría diferente” “Nos querían desde el principio. Es una capacidad que no tienen todas las personas” “Nos dieron más ellas a nosotras, que nosotras a ellas” “Tengo ganas de ser más generosa y portarme mejor con los demás” “La felicidad es recíproca. Sólo se encuentra en la relación con los demás”


MODELOS... ALUMNOS DE SOLIDARIDAD

Cada temporada, las familias de los afectados por parálisis cerebral a los que atiende la asociación Amencer ponen en marcha un desfile solidario de ropa infantil y juvenil para recaudar fondos con destino a la construcción de una sede en Vigo. Como modelos suelen participar familiares y amigos de los usuarios de Amencer, y entre ellos nunca faltan alumnas y familias de Las Acacias que ponen su gracia, su estilo y sobre todo, su cariño, para que esta jornada solidaria salga redonda y se puedan lograr muchos fondos para Amencer.


#!"$%&%'%*+/01%*01/ #23/1*5%&*/017*/+2%+/!"$%&

Con motivo del Día Internacional de la Mujer celebrado el pasado 8 de marzo las alumnas de 4 ESO de Las Acacias han realizado diversas exposiciones sobre mujeres Premio Nobel en Medicina y Fisiología, física, Química o economía a lo largo del siglo XX. La idea era elegir y profundizar en las trayectorias profesionales de mujeres españolas contemporáneas relacionadas con sus intereses y futuras carreras profesionales. Los acompañaron de soporte audiovisual y lo expusieron ante sus compañeras. Entre las mujeres elegidas para las exposiciones había literatas y periodistas (como Ana María Matute y Rosa Mª Calaf) o Empresarias (Maria Dolores Dancausa, CEO de Bankinter, y Rosalía Mera, cofundadora de Inditex); docentes como María Navarro (ingeniera agrónoma y prof uni-

versitaria en EE.UU.), investigadoras en campos como la medicina o la aeronáutica (hubo trabajos sobre Anna Lee Fisher, la primera Astronauta de la NASA que salió al espacio siendo madre o sobre Margaret Hamilton, la creadora del software del Apolo XI, Celia Sánchez Ramos,Mara Dierssen o Margarita Salas). Y mujeres que han triunfado en campos tan diversos como el diseño (Agatha Ruiz de la Prada), la restauración (de la mano de Carmen Ruscalleda (6 estrellas Michelín) o la política, sea en la actualidad (Arancha Quiroga, expresidenta del Parlamento vasco fue uno de los ejemplos escogidos) o en el pasado reciente (Federica Montseny). Una ocasión de profundizar en valores como la Igualdad, el Mérito, la lucha contra corriente para alcanzar los propios objetivos, etc.


No es el selfie más nítido del mundo, pero refleja fielmente el gran momento vivido por los equipos de baloncesto de Las Acacias en el torneo de Semana Santa, celebrado en el polideportivo de Nigrán. Las benjamines ganaron todos sus partidos y las de la categoría Baby, que se estrenaban, tuvieron un debut estelar. Vienen pisando fuerte, y nos darán, seguro, grandes alegrías.

COMPETICIÓN DE BALONCESTO


FORMACIÓN DE PROFESORAS

Un grupo de profesoras interdisciplinar y de todas las etapas educativas de Las Acacias acudieron el 14 de marzo a Santiago de Compostela para participar en un congreso multitudinario sobre Inteligencias múltiples con uno de los mayores expertos de la materia en España, Javier Bahón. La teoría de las inteligencias múltiples, desarrollada por Gardner, ha facilitado, en su opinión, conocer mejor a los alumnos y ayudarles ofreciéndoles la atención que cada uno

necesita de según sus propias necesidades. El mayor impacto de esta teoría, en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje, ha sido el ayudar a los profesores a abandonar la idea de que todos los estudiantes aprenden de la misma manera. Al contrario, la teoría de las inteligencias múltiples reconoce, como premisa fundamental, que diferentes estudiantes aprenden de diferentes maneras, y ayuda a desarrollar todas las capacidades.


!"#$%$&!&'( &' )!&*'(

• La sesión del aula de madres de Sheila de la Viesca sobre afectividad y sexualidad, titulada “Amar con el cuerpo” dio lugar a un interesante y enriquecedor debate sobre esta cuestión crucial en la familia y el matrimonio, a la que asistieron un buen número de personas. • Con la llegada del buen tiempo las actividades familiares se reactivan en Las Acacias, y raro es el fin de semana que no hay alguna salida programada; poco antes de Semana santa, convocados por el matrimonio encargado y los colaboradores, las familias de 2º de Infantil se reunieron en el Club de padres de Montecastelo y compartieron comida, juegos, conversación y los primeros rayos de un sol que no calentaba pero ya presagiaba muchos planes al aire libre. • La otra convivencia programada este mes de marzo tuvo un signo algo distinto, más formativo, pues se convocaba a los padres de las niñas que harán esta primavera la primera comunión, a fin de que estén también tan bien preparados como ellas para sacar todo el partido al crucial momento que van a vivir sus hijas, con la primera Confesión y Comunión, y acompañarlas del mejor modo posible.


EL RINCÓN DE KIDS`GARDEN

"#$$%&%' '%*'+"+/0'

En Kids`Garden comparten nuestro modelo educativo (podéis ver, por cierto, los nuevos folletos que describen con detalle el proyecto Optimist y el de idiomas, en la página web); por eso, están trabajando también intensamente con los talleres, como el de la hari-

na (para los del aula de un año) y el de las esponjas (en 2 años). Se trata de que manipulen cosas cercanas para que puedan experimentar su color, su textura... cuando vengan a Las Acacias tendrán ya mucho camino recorrido en su aprendizaje ¡Les esperamos!


abril 2015

CUMPLEAÑOS DEL MES MOURA SOUSA NOGUEIRA, Carolina de VELLOSO MINIÑO, Lucía

01-Abr.

PANDO GAMELA, Almudena

03-Abr.

PÉREZ FERNÁNDEZ, Nicolás

04-Abr.

MENÚ

PÉREZ ZUNZUNEGUI, Beltrán

06-Abr.

LUNES 13

ARESES ALONSO, Martina

08-Abr.

NEGRI OLIVART, Manuela

09-Abr.

SÁNCHEZ-GAMBOA DÍEZ, Ana

11-Abr.

VARELA TOUCEDO, María

13-Abr.

PERALTA SÁNCHEZ, Inés

15-Abr.

FARIÑA VÁZQUEZ, Mª del Carmen

16-Abr.

PAZÓ LÓPEZ, Blanca RODRÍGUEZ DE ROBLES POZO, Nuria SAIZ CACHEIRO, Almudena

17-Abr.

FERNÁNDEZ-PEDRERA FDEZ., Carolina TOUCEDO RODRÍGUEZ, Guillermo

18-Abr.

ALONSO FEIJOO, Catalina SIERRA ROMERO, Gabriela

20-Abr.

BRAÑA BELOSO, Carolina

22-Abr.

PARCERO ARCOS, Laura

25-Abr.

BERGES FERNÁNDEZ, María Teresa

26-Abr.

RODRÍGUEZ GARCÍA, Vega TUCHE VICENTE, Ana

27-Abr.

LORENZO ARESES, Carolina RODRÍGUEZ PACÍN, Marina

29-Abr.

Sopa Albóndigas con salsa de verduras y arroz Fruta LUNES 20 Salchichas con huevos fritos, arroz y salsa de tomate casera Fruta LUNES 27 Crema de calabacín Hamburguesa c. patatas Fruta

EDITA: COLEGIO LAS ACACIAS DIRIGE: BEATRIZ MARTÍNEZ E-MAIL: Lacc_comunicacion@fomento.edu WEB: www.fomento.edu/lasacacias

Las Acacias

Camiño da Parrocha, s/n. 36214 Vigo. Teléfono: 986 27 80 16

MARTES 7 Caldo gallego Huevos fritos con arroz y salsa de tomate casera Lácteo

MIÉRCOLES 8 Macarrones carbonara Salmón a la plancha con ensalada Fruta

JUEVES 9 Empanadilla de bonito Jamón asado c. salsa de verduras y patatas Lácteo

VIERNES 10 Crema de verduras Milanesa de ternera c. patatas Fruta

MARTES 14 Crema de calabacín Fideos con carne Lácteo

MIÉRCOLES 15 Judías con huevos y tomate Lomo adobado c. patatas Fruta

JUEVES 16 Lentejas Pechuga de pollo a la plancha c. patatas asadas Lácteo

VIERNES 17 Ensalada de pasta Merluza cocida c. patatas y ensalada Fruta

MARTES 21 Judías c. huevos y tomate Milanesa de pollo c. patatas o ensalada Lácteo MARTES 28 Macarrones con tomate Pollo asado con salsa de verduras y arroz Lácteo

MIÉRCOLES 22 Sopa Lomo asado con verduritas Fruta MIÉRCOLES 29 Pizza Merluza rebozada c. ensalada Fruta

JUEVES 23 Potaje de garbanzos Croquetas c. ensalada Lácteo

VIERNES 24 Crema de zanahoria Pescado c. patatas cocidas o ensalada Fruta

JUEVES 30 Fabada Tortilla de patata c. salsa de tomate casera Lácteo

JUEVES 3

ACTOS DEL MES JUEVES 9 ▶ Aula de antropología, 15.45h.: “Francisco y las otras ovejas” VIERNES 10 al DOMINGO 12 ▶ Curso de retiro para madres, profesoras y AAA DOMINGO 12 ▶ Convivencia de Confirmación para padres y alumnas de 4º de ESO DOMINGO 12 ▶ Convivencia de consejos de curso de Primaria MIÉRCOLES 15 ▶ 15.00h.: Retiro para padres en Montecastelo JUEVES 16 ▶ 20.00h.: Retiro para padres en Montecastelo

SÁBADO 18 y DOMINGO 19 ▶ Congreso de FEPACE en Castellón LUNES 20 al VIERNES 24 ▶ Semana de las humanidades JUEVES 23 ▶ 15.15h.: Retiro para madres, profesoras y AAA VIERNES 24 ▶ Visita de alumnos y familias de 3º de Infantil a Montecastelo y Primaria de Las Acacias JUEVES 30 ▶ 15.45h.: Aula de educación para madres: “Ser padres ¿un valor en alza?”, con Segolène Chapel ▶ 17.30h.: Imposición del crucifijo y primera confesión VIERNES 1 ▶ Romería familiar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.