LasAcacias agenda mensual noviembre 2014
nÂş 117 - aĂąo xiv
1: decidir qué investigar y cómo mostrarlo 1: investigar y poner en común
3: exponerlo gráficamente para su comprensión
2: ensayar y comprobar que funciona
4: responder a las expectativas del público
7: mostrar nuestro nivel de inglés y science a la vez
5: sorprender y enseñar algo a los demás
6: presentarlo al jurado y someterse a su juicio
DÍA DE LA CIENCIA
8: recibir la enhorabuena de crítica y público
En Las Acacias intentamos fomentar vocaciones científicas y atraer a las alumnas al conocimiento a través de la puesta en marcha de proyectos de investigación completos, que puedan defender ante un público entendido (sus profesoras) y divulgar entre alumnas más pequeñas; una prueba de fuego que logran pasar con nota, gracias a la guía de sus tutoras del trabajo, y a una buena dosis de creatividad y de estudio.
Foto de familia de las alumnas con los diplomas de la Universidad de Cambridge recién llegados; un año más, los resultados de las pruebas de nivel de inglés son altamente satisfactorios, y la asistencia, numerosa (cerca de 100 alumnas). Seguimos trabajando con un objetivo definido, común para todos los alumnos de Fomento: que cada alumna que termine Bachillerato en Las Acacias obtenga el First o el Advanced.
RÉCORD DE DIPLOMAS DE CAMBRIDGE
PADRES
ALUMNOS
CAMPOLAMEIRO
RAFTING EN TUI
SALIDAS CULTURALES: porque no todo lo vital se aprende en el aula
En Las Acacias creemos en la importancia de las actividades extracurriculares para el aprendizaje, la madurez y el enriquecimiento personal. Por ello, cada año programamos algunas citas que rompen con la rutina del curso y permiten aprender cosas diferentes pero igualmente importantes. Entre esas citas destacan las deportivas, por cuanto supone de puesta en práctica de valores y virtudes como el esfuerzo, el compañerismo, la resistencia al fracaso... y más cuando se realizan al aire libre, en contacto con la naturaleza.
DEPORTES NÁUTICOS EN BOUZAS Y ALCABRE
Y tienen un lugar precioso, también, las actividades que nos acercan a la historia y sus pobladores (la visita al parque arqueológico de arte rupestre de Campolameiro, y su inmersión en las formas de vida, en las costumbres, en la expresión artística de nuestros ancestros son una muestra) o a nuestras costumbres actuales, que hunden sus raíces también en el pasado remoto, con prácticas tan ricas como el cultivo de las viñas, y todo el proceso productivo del vino.
QUINTA DA ERRE
En ickr podÊis disfrutar con detenimiento de todos los recuerdos que han dejado estas actividades deportivas y culturales del mes de octubre.
convivencia de consejos de curso
El Consejo de Curso es el órgano de participación de las alumnas en el gobierno de la clase y una gran ayuda para las profesoras, pues estimula el sentido de la responsabilidad, el compañerismo y el espíritu de servicio. Para mejorar su formación y ayudarles en esta tarea, hemos programado tres convivencias, a lo largo del curso, para estas representantes de las alumnas elegidas por sus compañeras desde 6º de Primaria en adelante. En esta primera convivencia se trabajó particularmente la educación emocional, que se revela cada vez más un instrumento vital para el crecimiento armónico de cada alumna y del conjunto del curso. El plato fuerte de la jornada de las más pequeñas fue una conferencia sobre liderazgo a cargo de María del Carmen Areses, y en el caso de las mayores, vieron la película “El estudiante” y tuvieron una sesión sobre el mismo tema con Judith de la Fuente. Luego, por equipos, hicieron dinámicas y nos enseñaron cuáles son, a su juicio, los objetivos a perseguir para este año.
propuestas científicas:
PREPARANDO A LAS MEJORES UNIVERSITARIAS DEL FUTURO* *Comienza la programación específica en Bachillerato para ayudar a las alumnas a definir su futuro universitario, con una oferta global de conferencias, talleres, metodologías y propuestas para que a su marcha del colegio estén en las mejores condiciones posibles para elegir eficazmente su futuro. Podéis consultar en la web el folleto explicativo.
Viernes, 25 de octubre “ENTENDER EL MUNDO DE HOY”: conferencia a cargo de Javier Arellano, vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Navarra. Abordó en su intervención ante las alumnas de 1º y 2º de Bachillerato la cuestión de la perspectiva económica y empresarial del mundo de hoy, para entender dónde están las oportunidades y amenazas que tenemos delante.
!"#"$%&!'() +"# 25 &)'-"%/&%'0 +" 1') +" "/34+'0/ +" #& 6%070!'() +" 1989
la aventura americana de Antonella y María Nuestras alumnas becadas Antonella Menta y María Varela pusieron en agosto rumbo a Estados Unidos; Antonella, recién terminada la Selectividad, tenía como destino Andover, en Massachussets; María iba a hacer su primer curso de Bachillerato en Perkasie, un pueblo del estado de Pennsylvania, a una hora de Philadelphia. Antonella ha comenzado los estudios universitarios en la John Philips Academy gracias a una de las becas Kemper que concede cada año este instituto a cuatro europeos; vive en el campus con varias estudiantes y está aprovechando para hacer turismo por Estados Unidos, aprendiendo a tocar el chelo, y relacionándose también con los otros alumnos europeos becados como ella, la italiana (con la que la vemos en la foto), y los representantes de Francia y Alemania. María estudia gracias a la Beca High School de la Fundación
Barrié y Amancio Ortega. Su instituto se llama Pennridge High School, y vive con una familia asignada por el programa. Ya se ha integrado en el equipo de animadoras, como una más. Dice que todo es como en las películas, y está encantada con los compañeros, los profesores, las clases: “No me creo que ya han pasado dos meses desde que llegué, se me pasan los días volando entre el high school, los entrenamientos de animadora, los planes con la familia y los amigos y lo imprescindible de la vida americana: los partidos del equipo de football jajaja cada viernes, me sorprendo más, ¡!es una pasada el ambientazo!! La verdad, está experiencia no sólo te permite mejorar en inglés, sino conocerte a ti misma y aprender muchisísimo”. Una gran experiencia que han hecho posible con su esfuerzo, su talento y una fuerza de carácter que las llevará, a ambas, muy lejos.
ACTIVIDADES DE PADRES * En su tercera edición, el Torneo de Fútbol Sala VigoMAC ha llenado los sábados de octubre de entusiastas promesas de este deporte; en esta competición interescolar que anticipa la temporada han participado alumnos de colegios de todo Vigo y comarca. Organizado por el APA, el beneficio obtenido por las matrículas va destinado a FUNDEGA, la fundación que ayuda a familias a sufragar la escolarización de los alumnos. La reunión de padres del primer trimestre del curso despierta siempre una expectación particular: conocer el contexto educativo en que empezamos el curso, los objetivos académicos y formativos y las novedades del calendario, organizativas, etc., es un aliciente. Particularmente, este año se presentan dos nuevos miembros del comité directivo: Inma Beloso, subdirectora de Secundaria y BAC, y Germán Serrano, padre del Comité directivo. * El taller de decoración navideña de madres (y abierto también, este curso, a las antiguas alumnas) se ha puesto en marcha para crear los distintos objetos que se pondrán a la venta en el rastrillo solidario del APA destinado a recaudar fondos para FUNDEGA.
CUMPLEAÑOS DEL MES ARESO CID, MARÍA GOÑI JANEIRO, MARÍA LUISA MARTÍNEZ ARMADA, AYLA GAGO GUTIÉRREZ, ÁNGELA MARIÑO RASILLA, CARMEN VISO FERNÁNDEZ, ALEJANDRA MARTÍNEZ-GEIJO VILA, MAR COLSA GARCÍA, JIMENA DE LA CERDA COUCEIRO, BLANCA PIÑEIRO UCHA, DULCE PAOLA FERNÁNDEZ SANGIL, BEATRIZ PÉREZ DOVAL, LAURA MÓNICA COSTAL FERREIRA, GABRIELA MARAÑA DÍAZ-FAES, MARÍA TOLEDANO ROMÁN, MIRIAM MOLEDO GONZÁLEZ, ANA RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ, ANA ROQUEÑÍ SALADO, DANIELA ALVARADO PARDO, ELENA CARRERA BRAÑA, MIRIAM GONZÁLEZ-BESADA GÓMEZ, CARMEN RODRÍGUEZ DURÁN, LEIRE ALONSO SANTIAGO, ANDREA FERNÁNDEZ MIRANDA, CARMEN TEIJEIRO REBOLO, MARÍA BASTOS CARRERA, ALBERTO CRUCES FIGUEROA, BLANCA PÉREZ ZUNZUNEGUI, ALMUDENA VIANA OTERO, CARMEN BOROBIA CASTRO, MARÍA RODRÍGUEZ MILLÁN, JUAN RAMÓN CEA CABALEIRO, ALBA SILVA COMESAÑA, UXÍA TABOADA CAMUESCO, AINARA GONZÁLEZ CAMPOS, ALICIA MOSQUERA BELFORT, MARÍA ALEJANDRA PRIETO SEOANE, EDUARDO y PALOMA ARESES SÁNCHEZ, INÉS GARCÍA-MAYOR RIVAS, SARA
02-Nov. 03-Nov. 04-Nov. 05-Nov. 06-Nov. 07-Nov. 08-Nov. 10-Nov. 11-Nov. 13-Nov. 15-Nov. 16-Nov.
noviembre´14
Las Acacias
EDITA: COLEGIO LAS ACACIAS DIRIGE: BEATRIZ MARTÍNEZ E-MAIL: Lacc_comunicacion@fomento.edu Camiño da Parrocha, s/n. 36214 Vigo. Teléfono: 986 27 80 16 WEB: www.fomento.edu/lasacacias
LUNES 3 Macarrones con tomate Pescado con ensalada Fruta
LUNES 10 Judías verdes c. huevo y salsa tomate Jamón asado con verduras Fruta
LUNES 17 Sopa Milanesa de ternera con patatas y ensalada Fruta
LUNES 24 Pizza Lomo a la plancha c. verduras y patatas Fruta
MENÚ MIÉRCOLES 5
MARTES 4 Empanada de jamón y queso Lomo asado con salsa de verduras y arroz Lácteo
Sopa de fideos Milanesa de ternera con patatas y ensalada Fruta
MARTES 11 Patatas a lo pobre Merluza rebozada con ensalada Lácteo
MIÉRCOLES 12 Empanadilla de bonito Hamburguesa con patatas y/o ensalada Fruta
MARTES 18 Huevos fritos con salchichas, arroz y salsa de tomate casera Lácteo
MIÉRCOLES 19 Potaje de garbanzos Pechuga a la plancha con ensalada y patatas fritas Fruta
MARTES 25 Macarrones con tomate Merluza rebozada con ensalada y patatas cocidas Lácteo
MIÉRCOLES 26 Fabada Croquetas c. ensalada Fruta
JUEVES 6 Lentejas Tortilla de patata c. salsa de tomate casera Lácteo
JUEVES 13 Caldo gallego Pollo asado con arroz Lácteo
VIERNES 7 Crema de zanahoria Pollo asado con patatas fritas Fruta
VIERNES 14 Crema de calabacín Milanesa de ternera c. patatas y ensalada Fruta
JUEVES 20
VIERNES 21
Macarrones carbonara Salmón a la plancha con patatas cocidas y ensalada Lácteo
Crema de zanahoria Albóndigas con verduras y arroz blanco Fruta
JUEVES 27 Judías verdes c. huevo y salsa tomate Pollo asado con arroz Lácteo
VIERNES 28 Crema de calabacín Milanesa de ternera c. patatas y ensalada Fruta
* En la web tenéis información detallada sobre los valores nutricionales (grasas, proteínas, valor energético, etc.) de cada comida
17-Nov. 18-Nov. 19-Nov.
20-Nov. 22-Nov. 24-Nov. 26-Nov. 27-Nov. 28-Nov. 30-Nov.
-------------------------------------------- ACTOS DEL MES -------------------------------------------JUEVES 6 ▶ 15.45h. Aula de antropología: “Francisco y la pastoral del lío”
MIÉRCOLES 19 ▶ Retiro para padres en Montecastelo, 14.45h.
VIERNES 7 ▶ BabyOlimpiada, a partir de las 15.30h.
JUEVES 20 ▶ 15.30h. Retiro de madres, profesoras y AAA. A las 20:00h. retiro de padres en Montecastelo
SÁBADO 8 ▶ Celebración de Antiguas Alumnas que hace 10 y 15 años que salieron del colegio, a las 13h.
JUEVES 28 ▶ 15.30h. Aula de educación: “Autoconocimiento” a cargo de Bety Méndez
LUNES 17 ▶ Comienzan los exámenes de 2º Bachillerato
SÁBADO 29 ▶ Convivencia del curso de matrimonios con Juan José Javaloyes
LUNES 24 ▶ Comienzo de exámenes de ESO y 1º BAC VIERNES 14 ▶ 15.45h. Aula permanente de Primera Comunión para padres de 3º de Primaria
DOMINGO 30 al LUNES 8 ▶ Celebración de la novena a la Inmaculada Concepción