Las alumnas de 2º de Bachillerato han comenzado el curso con una actividad diferente, pero que les ha dado nuevas fuerzas para darlo todo en este curso trascendental: han hecho el Camino de Santiago (desde Sarria, en Lugo) acompañadas de varias de sus profesoras (que se han ido turnando en la actividad, para no descuidar las clases y a sus familias) y con una guía de excepción que les ha ayudado durante todo el viaje. Ha sido una oportunidad de convivir de un modo diferente, entre ellas y con todos los que surcan el Camino; de crecer por dentro y dedicar un tiempo a profundizar en lo que tienen por delante para vivir este tiempo tan peculiar, de fin de etapa, de toma de decisiones, y trabajo intenso, con una perspectiva más amplia y fuerzas renovadas. Han vuelto más unidas que nunca, serenas y (como se ve en la foto de familia a su llegada al Obradoiro) felices.
LasAcacias agenda mensual octubre 2015
nº 124 - año xv
Belén Martín de Vicente (en la foto, en el centro, con sus compañeras Laura Figueroa y Paloma Bravo, tras el acto de reconocimiento a los mejores expedientes de Galicia que entrega la Universidad de Santiago cada año a los bachilleres con mejores calificaciones de toda la Comunidad Autónoma), se ha presentado a las pruebas para obtener el Premio Extraordinario de Bachillerato. Tras sacar un 13,70 en la nota de la PAU y hacer el examen (del que aún no tenemos los resultados) se ha incorporado a su nueva actividad, como estudiante de 1º de Ingeniería Aeronáutica en Madrid. Le deseamos toda la suerte del mundo en esta prueba, y en su futuro académico y profesional; ¡se lo merece!
alumnas EXTRAORDINARIAS
BEGOÑA ORTIZ, BECA HIGH SCHOOL 2015, CURSA 1º DE BACHILLERATO EN MARION, LOUISIANA
Siguiendo el camino de María Varela, que vivió esta misma experiencia el curso pasado, Begoña ha iniciado los estudios en USA tras obtener una de las becas de las fundaciones Amancio Ortega y Barrié
El proceso de selección en España (una vez demostrado haber superado el 7,5 de nota media en 3º de ESO, tener más de un 7 en inglés, y una serie de entrevistas para certificar la idoneidad del candidato, y su potencial aprovechamiento de la oportunidad de cursar un año en un instituto estadounidense) fue largo, pero la espera ha valido la pena. A poco más de dos meses de su llegada a Marion, en Louisiana, todas las experiencias (muchas) que relata Begoña en sus correos traslucen lo feliz que se encuentra, lo enriquecedora que está resultando para ella la experiencia, y lo perfectamente que se ha adaptado a su nueva familia, al american way of life, a otros deportes... “La verdad es que todo genial, estoy disfrutando un montón, viviendo un montón de experiencias nuevas e increíbles, mejorando mi inglés bastante y conociendo a mucha gente que vale un montón. Me ha llamado muchísimo la atención que aquí la gente es super abierta, se preocupan muchísimo por los demás y se interesan por las cosas que son distintas a las suyas, por conocer otras culturas, y respetan totalmente que tengas otra religión, otro color, otra cultura, etc. No le dan importancia a la hora de hacerse amigo de una persona y empezar a conocerla. Son muy abiertos de mente. La diferencia con el cole en España es... enooormee. Para empezar es otro sistema de enseñanza, en plan las clases son mucho más dinámicas y con proyectos y trabajos en los que tú tienes que investigar y enterarte, y muchísimas exposiciones orales. Lo de aprender a hablar en público aquí es algo principal. Hay muchos trabajos en grupo, la vida en el cole gira mucho en torno al deporte, y hay muchísimos deberes, que además se toman muy en serio, en cuanto a la puntualidad de entregarlos, y todo. Tiene claro lo que más le ha costado: el clima (en el sur de Estados Unidos el calor y la humedad son altísimos en verano), la comida y “no te voy a negar que echo de menos a mis padres y a mis hermanos, y el mar también, pero bueno, lo normal, porque quiero que esto dure lo máximo posible, estoy disfrutando de todo y qué quieres que te diga... el tiempo está pasando demasiado rápido!!”. Una gran experiencia sobre la que podéis leer más en la web del colegio, donde reproducimos la entrevista completa.
ALUMNOS
TRIMESTRES EN EL EXTRANJERO
El comienzo de curso es una buena época para cursar alguno de los programas de Trimestre de estudios en el extranjero que ofrece Fomento, y cada vez son más las familias que envían a sus hijos en alguna ocasión a Irlanda, Canadá o Estados Unidos con esta modalidad, que asegura un colegio similar a Las Acacias, el seguimiento de un tutor que las acompaña, y la adecuación de los estudios al plan en España, para que la reincorporación sea sencilla y eficaz. En este inicio de curso tenemos tres alumnas fuera: Alejandra Casoni (en la foto, en la entrada de su colegio, The Willows), en Boston,
desde agosto, y dos alumnas de 6º de Primaria, Andrea Armesto y Noa Seguro, en Irlanda. Dicen las profesoras que las ha acompañado en su adaptación que están totalmente integradas en el sistema, en el aula y en las familias donde viven, y que están aprovechan la oportunidad de la inmersión con intensidad. Nosotras ya estamos deseando que vuelvan, sobre todo por lo que tienen que contarnos, y para comprobar cómo les sirve la experiencia para mejorar su inglés... y para su crecimiento personal.
ungranequipo...
La foto de familia del claustro y el personal no docente de Las Acacias que nos hicimos al comenzar septiembre no deja lugar a dudas. Somos el mejor equipo para llevar a cabo la tarea que tenemos entre manos, por delegación de los padres, y que nos trasciende: ayudar a cada uno de los alumnos y alumnas de Las Acacias a crecer, aprender y formarse, integralmente, dando lo mejor de sí también a los demás. Casi nada. Y ya estamos a la tarea, con algunas caras nuevas, que os presentamos a continuación, y la ilusión intacta, como el primer día de colegio.
...con nuevas incorporaciones
Tras la marcha de D. Fernando (a Aloya) y D. Ignacio (a Montespiño) han venido dos nuevos capellanes. Arriba vemos a D. Íñigo Ortega, de San Sebastián. Licenciado en Biología en Navarra, ha trabajado varios en centros educativos, desde una Escuela Familiar Agraria en La Rioja al colegio Alcazarén, en Valladolid, pasando por una estancia de 15 años, en Roma. Allí impartió materias de Bioética en la Universidad de la Santa Croce. A la derecha vemos a D. Santiago Climent. Madrileño, hizo la carrera de Ciencias Biológicas en la Universidad Complutense y después la de Teología en Roma y en Pamplona. Es sacerdote desde 1981, y
durante los tres últimos años ha ejercido de capellán en Montespiño, en La Coruña. Por su parte, Veva Lorenzo (arriba) es el nuevo apoyo del equipo de Orientación. Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, tiene un Máster en Psicología Clínica Infantojuvenil y ha colaborado en asociaciones que trabajan con niños con TDAH, en colegios de educación especial como el Saladino Cortizo, etc. Por su parte Almudena Iglesias, licenciada en Química por la Universidad de Vigo, y con una amplia trayectoria docente, es la nueva profesora de Matermáticas en 4º de ESO. ¡Bienvenidos!
Tres profesoras de Educación Infantil (la adjunta, Pili Grande, y las titulares de 3º, María Fernández y Lucía Otero) acudieron a un curso intensivo en la sede central de Fomento, en Madrid, para conocer en profundidad las innovaciones educativas desarrolladas por el Departamento de Educación, y cómo implantarlas eficazmente en el aula. Particularmente, trabajaron los programas de ajedrez, matemáticas divertidas y talleres (desde este curso se imparten desde 4 años), los materiales con los que desarrollarlos, etc. Por ejemplo, en el caso de las matemáticas analizaron:
OBJETIVOS: Adquirir e interiorizar conceptos matemáticos básicos a través de la experimentación, ejercicios manipulativos y juegos dinámicos mediante el uso de materiales sencillos con la posterior adquisición de conceptos abstractos. DESARROLLO: *Rutina diaria: Conteo en serie numérica de pared ( 0 -100), calendario, entrenamiento de dedos, problemas orales ( cálculo mental y “piensa la solución”), pase de bits de matemáticas cantidad – numeración- sumas-restas) y *Bloques matemáticos: numeración, geometría, lógica, magnitudes y medidas, estadística y juegos.
La primera reunión con los padres del colegio en este curso 2015-2016 despertaba, como es habitual, muchas interés: hacer balance de lo realizado en el pasado inmediato; conocer las líneas maestras y los objetivos del año para el alumnado y todo el colegio, y recibir, de manos de un experto de reconocido prestigio, algunas pautas para mejorar la comunicación y la escucha en la familia eran todo un aliciente. Acudir además a la cita con cada profesora encargada para escuchar de primera mano cómo ha sido el co-
mienzo de curso y qué perspectivas se abren para nuestros hijos a nivel académico, educativo, de comportamiento ha traído hasta las aulas de Las Acacias a un gran número de padres involucrados en la formación de sus hijos. La cita sirvió también para la primera toma de contacto con Catalina Núñez, la nueva directora del Centro, que fue la encargada de presentar a Enrique Sueiro, experto de TopTen Management España, en la lección inaugural.
JORNADA DE LAS FAMILIAS Abríamos la agenda de este mes con la imagen y la noticia de la llegada de las alumnas de 2º de Bachillerato al final de su Camino de Santiago. Veíamos en sus rostros la determinación de llevar adelante un curso redondo, la emoción del objetivo cumplido y las expectativas ante un futuro apasionante, exigente, intenso sin duda. Cerramos esta primera agenda del curso con otra foto de grupo; también está hecha en una gran plaza, ante una iglesia, y muestra el final de un camino y el comienzo de una etapa; otra similitud. Esta se hizo en el Santuario Mariano de Torreciudad, con motivo de la Jornada de las Familias, y muestra a un pequeño grupo de padres de los muchos que acudieron, desde Las Acacias y Montecastelo, a esta reunión de familias que cumple sus primeros 25 años de vida. Reproduce la misma idea: la ilusión de llegar al final del camino, el peso de las mochilas cargadas de deseos e ilusiones, el acudir a la intercesión de la Virgen (al igual que las alumnas hicieron con Nuestro Señor Santiago, en su catedral) para coger fuerzas y hacer, del mejor modo posible, la tarea de mejorar (como padres, en nuestro caso) cada día.
PRADO VARELA, María RODRÍGUEZ TERRÉ, Laura VIDAL PREGAL, Nerea GALLEGO GONZÁLEZ-PALACIOS, Iria LLOVES CANO, Iago COSTAS FERNÁNDEZ, Rodrigo GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, Alba ORTIZ PËREZ, Ana FERNÁNDEZ PEDROSA, Rebeca FERNÁNDEZ PRIETO, Josemaría FERNÁNDEZ-PEDRERA FERNÁNDEZ, Sofía LLANOS MAGAÑA, Sofía CAMPOS SEOANE, Bosco GAGO GUTIÉRREZ, Julia SUEIRO CORUJO, Sofía ARNÁIZ GONZÁLEZ, Rafael BURÓN MARTÍNEZ, Jaime MARTÍNEZ DÍAZ, Jimena DE MIGUEL CABALLERO, Andres ZAPATERO GONZÁLEZ, Candela FIGUEIREDO GONZÁLEZ, Carmen FERNÁNDEZ-PEDRERA PARDO, Pamela MANCHA LÓPEZ, Elena RODRÍGUEZ BANDE, Carlota LEMOS PÉREZ, Lucía COMESAÑA VALCÁRCE, Carolina MORANDEIRA DÍAZ, Uxía SANJUAN GONZÁLEZ, Marta AGUIRRE UCLÉS, Mónica GARCÍA GARÍN, Marta Elena SOBRINO PEDRAS, María COBAS ÁLVAREZ, María FILGUEIRA SANTOS, Sofía LEYENDA COSTAS, Alejandra TABOADA DOMÍNGUEZ, Jimena MARIÑO FONTENLA, Victoria BANDE ALVES, María Luisa PRIETO RODRÍGUEZ, Alicia GONZÁLEZ NIETO, Carlos TRONCHONI MONTEAGUDO, María BRAÑA BELOSO, Blanca BRAÑA BELOSO, Carmen
02 03 04 05 07 08 09 11 13 14
octubre´15 LUNES 5
MARTES 6
Judías verdes con jamón Caldo gallego Milanesa de pollo con Jamón asado con arroz patatas y ensalada y salsa de verduritas Fruta Lácteo
LUNES 12
LUNES 26
MIÉRCOLES 7
MIÉRCOLES 14 Crema de verduras Pechuga de pavo a la plancha con patatas Fruta
MARTES 20 Empanada de jamón y queso Arroz con pollo Lácteo
MARTES 27
Lentejas Tortilla de patata c. tomate Fruta
JUEVES 8 ▶ 15.45h. Aula de antropología ▶ 20.00h. Sesión “Hiperconectados” para padres de José Luis Orihuela en la sede de la Xunta
VIERNES 2 Pasta a la carbonara Pescado con ensalada Fruta
VIERNES 9 Huevos fritos c. arroz, salchichas y salsa de tomate natural Fruta
VIERNES 16
JUEVES 22
VIERNES 23
Sopa Lomo asado con salsa de verduras y patatas Lácteo
Macarrones c. tomate Pescado rebozado con ensalada Fruta
JUEVES 29
VIERNES 30
MIÉRCOLES 28
23
30 31
JUEVES 15
Las Acacias
Empanadilla de bonito Sopa Lentejas Ternera guisada c. Lácteo verduras y arroz Fruta
MIÉRCOLES 21 Fabada Croquetas c. ensalada Fruta
Sopa Crema de calabacín Hamburguesa c. tomate Pollo asado con arroz y patatas Lácteo Fruta
29
JUEVES 8
Macarrones con tomate Crema de calabacín Pescado a la plancha Hamburguesa c. con ensalada patatas o ensalada Fruta Lácteo
MARTES 13
Patatas a lo pobre FESTIVO: DÍA DEL PILAR Pescado con ensalada Lácteo
Crema de zanahoria Albóndigas con patatas y salsa de verduras Fruta
Lentejas Pechuga de pollo a la plancha con patatas Lácteo
17 18 19 20 21 22
25 26 27 28
JUEVES 1
MENÚ
LUNES 19 15 16
EDITA: COLEGIO LAS ACACIAS DIRIGE: BEATRIZ MARTÍNEZ Lacc_comunicacion@fomento.edu WEB: www.fomento.edu/lasacacias
Judías verdes c. huevo Lomo adobado con FESTIVO: VÍSPERA DE patatas o ensalada TODOS LOS SANTOS Lácteo
LUNES 5 ▶ Salida deportiva de ESO y 1º de BAC
JUEVES 15 ▶ Convivencia de Consejos de Curso Primaria ▶ 15.30h. Retiro de madres, profesoras y AAA
MIÉRCOLES 7 ▶ Salida cultural de 5º y 6º de Primaria
VIERNES 16 ▶ Convivencia de Consejos de Curso de ESO ▶ Salida cultural de 1º y 2º de Primaria
VIERNES 9 ▶ Sesión sobre redes sociales de José Luis Orihuela en Las Acacias para las alumnas LUNES 12 ▶ Festivo
MARTES 20 ▶ Salida cultural de 4º de Primaria MIÉRCOLES 21 ▶ Retiro para padres en Montecastelo, 15.00h. JUEVES 22 ▶ 20.00h. retiro de padres en Montecastelo JUEVES 29 ▶ 15.30h. Aula de educación: “Primeros auxilios” VIERNES 30 ▶ Festivo