Apuntes
apuntes
Octubre 2017
1
REVISTA PARA LOS PROFESIONALES DE FOMENTO / OCTUBRE 2017
Selectividad JUNIO 2017
El 98,2% supera la prueba con una media de 7,7 Alumnos de Fomento entre las mejores notas pág. 3
R INNOVACIÓN
R PROYECTO STEM
R MATEMÁTICAS
R FEPACE
Magic Talk!, oratoria en inglés en Infantil: los niños de 3 a 6 años aprenden a hablar en público en lengua inglesa pág. 4
Profesores y profesoras de Fomento participan en las jornadas de trabajo para desarrollar el Proyecto STEM pág. 7
1.400 niños de Primaria participan en el I Open Chess, torneo organizado por los Colegios de Fomento en seis ciudades pág. 8
Más de 1.300 padres y madres participan en en el Congreso “Padres analógicos, hijos digitales” en A Coruña pág. 14
2
apuntes
Octubre 2017
editorial
ÍNDICE
Educación personalizada Apuntes
apuntes
Octubre 2017
1
JOAN CURCÓ Director General
REVISTA PARA LOS PROFESIONALES DE FOMENTO / OCTUBRE 2017
Selectividad JUNIO 2017
El 98,2% supera la prueba con una media de 7,7 Alumnos de Fomento entre las mejores notas pág. 3
R INNOVACIÓN
R PROYECTO STEM
R MATEMÁTICAS
R FEPACE
Magic Talk!, oratoria en inglés en Infantil: los niños de 3 a 6 años aprenden a hablar en público en lengua inglesa pág. 4
Profesores y profesoras de Fomento participan en las jornadas de trabajo para desarrollar el Proyecto STEM pág. 7
1.400 niños y niñas de Primaria participan en el I Open Chess, torneo organizado por los Colegios de Fomento en seis ciudades pág. 8
Más de 1.300 padres y madres participan en en el Congreso “Padres analógicos, hijos digitales” en A Coruña pág. 14
Editorial
2
Nueva Selectividad
3
Magic Talk! Oratoria en inglés 4 English Project
5
Fomento en la Universidad de Cambridge
5
Semana de la Educación 2017 6 Proyecto STEM Noticias de los Colegios
7
Fomento Alumni
8 12
Centro Universitario Villanueva 13 COFAPA
13
38º Congreso de FEPACE
14
P
rácticamente todos los alumnos de Fomento que empiezan en Infantil o en Primaria, acaban sus estudios en nuestros colegios y en el año en que, por edad, les corresponde. Nueve de cada diez alumnas y alumnos matriculados en 2º de Bachillerato ha aprobado el curso y la nueva Selectividad en junio. Su nota media se ha situado en el 7,7, y nueve de cada diez ha logrado cursar la carrera universitaria elegida en primera opción. Además, los resultados de inglés, certificados por Cambridge, mejoran curso a curso y el bilingüismo es una realidad en los colegios. Estos buenos resultados reflejan la vitalidad de nuestro modelo educativo. Un modelo que considera que cada persona es lo más importante, que cada alumno es único. Que reconoce que los padres, como primeros educadores de sus hijos, son insustituibles. Que promueve que los profesores sean educadores, comprometidos con su tarea: incondicionales de sus alumnos. Que impulsa la innovación, y por eso, cada día, en cada aula, se trabaja por el futuro de los alumnos. En definitiva, un modelo educativo que procura una buena formación académica, humana y cristiana, y que aporta a la sociedad buenas personas, buenos profesionales y buenos ciudadanos. Así lo demuestran por todo el mundo y en todas las profesiones los más de 85.000 alumni de Fomento. En el marco de los Objetivos Estratégicos 2015-2020, tenemos el reto de seguir mejorando, teniendo en cuenta el contexto sociocultural, las nuevas perspectivas de la educación, lo que hemos conseguido en los últimos años; lo que nos decís en los colegios, y lo que las familias y los alumnos nos transmiten en las encuestas. Seguir mejorando la calidad educativa es nuestro principal objetivo, el eje de la actividad de los colegios. Para conseguirlo seguimos contando con la colaboración de padres, profesores y alumnos, cada uno haciendo suyas las necesidades de los demás. n
apuntes
Octubre 2017
3
Nueva SELECTIVIDAD, junio 2017: el 98,2% supera la prueba con una media de 7,7 Las alumnas y alumnos de Fomento han logrado unos resultados excelentes en la nueva Selectividad en la convocatoria de junio de 2017. En los 35 Colegios de Fomento el 98,2% aprobó la Evaluación para el Acceso a la Universidad con una calificación media final de 7,7, y prácticamente todos podrán cursar la carrera elegida en primera opción. De cada 100 alumnos que han cursado 2º de Bachillerato, 93 han aprobado el curso y la Selectividad en junio (EVAU, EBAU, ABAU, PAU, según cada CCAA). n
Una alumna de Monteagudo-Nelva obtiene la mejor nota de la Región de Murcia Cristina Cartagena, del Colegio de Fomento Monteagudo-Nelva, obtuvo la mejor calificación de la Región de Murcia en la prueba de Selectividad, con un 9,93 en la Fase General y un 13,825 sobre 14 en la Fase Específica. “El esfuerzo ha merecido la pena”, aseguró al periódico “La Verdad” Cristina Cartagena.
La Universidad de Zaragoza felicita a Montearagón
Miravalles-El Redín lidera el ránking de Navarra
El Rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral, felicitó a Juan Segura Nuez, alumno del Colegio de Fomento Montearagón, por haber obtenido un 13,905 en la EVAU, una de las tres mejores notas de la provincia de Zaragoza.
El Colegio de Fomento Miravalles-El Redín ha obtenido los mejores resultados de Navarra, con el mayor porcentaje de aprobados en la EVAU sobre matriculados en Bachillerato. Además, dos de sus alumnas, Adriana García Goñi y Carmen Díez Cubillo, han logrado una nota de 13,61 y 13,57, lo que las sitúa entre las mejores notas de la Comunidad Foral.
El Vedat, la nota más alta en la Universidad Politécnica de Valencia
Canigó, en el Top 10 de Cataluña
Pablo Pastor, del Colegio de Fomento El Vedat, ha obtenido la mejor nota de las PAU de la provincia de Valencia, con un 13,868 sobre 14 puntos. El Rector de la UPV, Francisco José Mora Mas, le recibió en un acto de homenaje a los alumnos con mejores calificaciones.
6 alumnas del Colegio de Fomento Canigó han sido galardonadas por sus buenos resultados en las PAU 2017. Dos de ellas se sitúan entre las veinte mejores notas de Cataluña.
Reconocimiento de la Complutense y la Autónoma de Madrid para once alumnos de Fomento La Universidad Autónoma de Madrid ha galardonado a 6 alumnos y alumnas de los Colegios de Fomento que figuran entre las cien mejores notas de la nueva Selectividad: tres de Aldeafuente, dos de Montealto y uno de El Prado. Por su parte, cinco alumnos y alumnas de Fomento Fundación han logrado el reconocimiento que otorga la Universidad Complutense de Madrid a los cien mejores expedientes tras las pruebas de acceso a la universidad. Por último, un alumno de Los Olmos ha sido Premio Extraordinario de Bachillerato de la Comunidad.
4
apuntes
MAGIC TALK! Oratoria en inglés desde los 3 años
L
os niños y niñas de Educación Infantil de los Colegios de Fomento aprenden a hablar en público en inglés con “Magic Talk!”, una innovación que enriquece Magic Dragon, el proyecto de inglés de Fomento para alumnas y alumnos de
En el marco del Proyecto Magic Dragon, los niños desarrollan de una manera lúdica las prácticas de la Oratoria 3 a 6 años. “Magic Talk!” se implantó como piloto durante el curso 20162017 en algunos colegios de Fomento. Para los niños es un juego más en el aula: cada uno sube al atril, toma el micrófono y se dirige a sus compañeros de clase para hablar sobre temas y actividades que han trabajado en el ámbito del proyecto Magic Dragon. “Magic Talk!” se adapta a la edad y ritmo de niños y niñas, para que cada uno puedan desarrollar de una manera lúdica las prácticas de Oratoria en lengua inglesa. n
Magic Talk! les ayuda a… 1. Mejorar la expresión, comprensión y fonética. 2. Usar el tono de voz, volumen y expresiones faciales y corporales. 3. Desarrollar la escucha, la memoria e interiorizar vocabulario. 4. Expresar y compartir ideas. 5. Participar en clase y sentirse protagonistas. 6. Controlar las emociones y mejorar su autoestima.
Octubre 2017
apuntes
Octubre 2017
5
El British Council destaca el buen nivel de inglés de los Colegios de Fomento Jornada de trabajo en la Universidad de Cambridge
IDIOMAS_Maquetación 1 19/07/17 11:22 Página 2
La Universidad de Cambridge ha invitado a un grupo de profesores y profesoras de Fomento a visitar su campus y mantener diversas jornadas de trabajo. En el marco de colaboración habitual entre la institución británica y Fomento de Centros de Enseñanza, los profesores tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias sobre la enseñanza de la lengua inglesa con equipos docentes de Cambridge. n
Programas P de de Idiomas
El Embajador de Reino Unido en España, Simon Manley, entrega el galardón de la Limerick Competition de Cambridge a una alumna del colegio Las Tablas-Valverde
Fomento promueve el desarrollo de la competencia plurilingüe, el dominio del inglés constituye un aspecto destacado. Este aprendizaje se realiza por inmersión en Infantil y a través de la metodología CLIL (Content and Language Integrated Learning) en Primaria, Secundaria y Bachillerato lo que implica que en estas etapas se impartan diversas asignaturas en inglés, que varían según la normativa de cada Comunidad Autónoma.
C
El aprendizaje de la lengua inglesa de nuestros alumnos está avalado por exámenes externos de Cambridge que les permiten obtener títulos referenciados a los niveles de dominio que establece el Consejo de Europa. Inmersión en el extranjero Fomento ofrece a sus alumnos la posibilidad de disfrutar de un período de inmersión lingüística y cultural en un país de habla inglesa, en un entorno similar al que vive en su familia y su colegio.
arolina Jiménez, Head Education and Society del British Council en Colegios y familias anfitrionas
Asisten diariamente a colegios, lo que les da la oportunidad de realizar una plena inmersión académica en un sistema con metodología anglosajona.
España, ha destacado en la entrega de premios de la Limerick Com-
Los alumnos se alojan con familias, que les acogen como un miembro más, lo cual contribuye al progreso del estudiante en sus habilidades comunicativas en lengua inglesa.
petition 2017, celebrada en la Embajada de Reino Unido, “el buen desempeño y el nivel de inglés” del alumnado de los Colegios de
Fomento. En el acto participó el Embajador de Reino Unido en España, Simon Manley, y directivos de Cambridge English Language Assessment y Cambridge University Press, entre otras instituciones. En la presente edición de la Limerick Competition, Myriam de Mesa, alumna de 3º de Educación Secundaria del Colegio Las Tablas Valverde, ha obtenido el segundo premio en un concurso en el que se han presentado más de 400 trabajos. Por su parte, Alba Ilarde, alumna de 1º de Bachillerato del Colegio Montealto, ha obtenido una mención especial por su trabajo. La Limerick Competition es un certamen en lengua inglesa organizado por Cambridge English Language Assessment, en colaboración con la Embajada Británica, la editorial Cambridge University Press y el British Council. n
Para más información, contactar con el coordinador de los Programas de Idiomas en cada colegio de Fomento
Fomento English Programme en Irlanda, Canadá y EEUU 300 alumnos y alumnas de los Colegios de Fomento participaron en el curso 2016-2017 en el Fomento English Programme. Como formación complementaria, Fomento ofrece a los alumnos, a partir de 5º de Primaria, la posibilidad de cursar periodos escolares de hasta 26 semanas en colegios de Irlanda, Canadá y Estados Unidos. Se trata de un periodo de inmersión lingüística y cultural en un país de habla inglesa, en un entorno similar al que viven en su familia y su colegio. n
6
apuntes
Octubre 2017
En la audiencia de la Reina a los organizadores de AULA 2017 La Reina Letizia recibió el pasado mes de marzo a los organizadores del Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa (AULA), que este año celebra su 25 aniversario. Asistieron a la audiencia en el Palacio de la Zarzuela el Secretario de Estado de Educación, Marcial Marín, representantes de las universidades Complutense, Alcalá, Carlos III, Rey Juan Carlos y San Pablo CEU, así como del Consejo Escolar del Estado. También estuvieron presentes los responsables de las principales asociaciones de padres de alumnos y de centros educativos. Por parte de Fomento de Centros de Enseñanza asistió Joan Curcó, Director General.
Semana de la Educación 2017 en IFEMA
F
omento presentó en la Semana de la Educación 2017 de IFEMA innovaciones en el ámbito de las Matemáticas, la Oratoria en inglés y las áreas STEM: “Star Numbers”, “Magic Talk” y “Scratch en Primaria”. Son innovaciones que han desarrollado profesoras y profesores en las aulas, y que ya se utilizan en los demás Colegios de Fomento, con un elemento común: el aprendizaje a través del juego. Por su parte, Antonio Milán, Subdirector del Colegio Aldovea, participó en una mesa de
Cary Pérez habló de “Star Numbers”
expertos sobre Convivencia en el Aula. n
Antonio Milán en la Mesa de Convivencia en el Aula
Ana de Artiñano presentó “Magic Talk!”
Miguel Ángel López Sevillano durante su exposición sobre “Scratch”
apuntes
Octubre 2017
7
100 profesores impulsan el Proyecto STEM
M
ás de 100 profesores de los Colegios de Fomento participaron en el curso 2016-2017 en diferentes jornadas de trabajo en el marco del Proyecto STEM de Fomento. Un grupo desarrolló diversas exposiciones teóricas y prácticas sobre proyectos experimentales de Física y Química, aplicables a las aulas y los laboratorios de los colegios: producción de biodiesel, biogás y bioetanol, diseño de un fotobiorreactor para el cultivo de microalgas, o la utilización lámparas led para cultivos, entre otros. Javier Rihuete y Bernardo Longa, profesores de los Colegios de Fomento El Prado y Montecastelo, coordinaron estas sesiones. Otro grupo de profesores desarrolló el programa de trabajo con “Scratch” para alumnos y alumnas de los primeros cursos de Educación Primaria. Scratch es un lenguaje de programación visual desarrollado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) para crear animaciones, juegos educativos e interacciones. Miguel Ángel López Sevillano, profesor del Colegio de Fomento Aldovea, es el coordinador de esta área. El Proyecto STEM (Science, Technology, Enginee-
ring, Mathematics) de Fomento se desarrolla como una manera de enseñar conjuntamente estas áreas: es un sistema de enseñanza-aprendizaje de manera integrada, en lugar de como
áreas de conocimiento compartimentadas. Y está enfocado a la resolución de problemas, es decir, se trata de conocimientos teóricos para su posterior aplicación práctica. n
En BETT 2017, la mayor feria mundial sobre tecnología y educación Ana Paco y Caridad Pérez, del Departamento de Educación de Fomento de Centros de Enseñanza, asistieron en Londres a la “British Educational Training and Technology” (BETT), la mayor feria mundial sobre tecnología y educación. Conocieron de primera mano las tendencias internacionales, especialmente en el área STEAM (Science, Technology, Engineering y Arts and Mathematics), con desarrollos aplicados a programación y robótica, impresión3D y paneles táctiles. También tuvieron la oportunidad de participar, entre otros, en workshops de Google, Microsoft, Apple e Intel, sobre aplicaciones y entornos virtuales de aprendizaje.
8
apuntes
Octubre 2017
NOTICIAS DE LOS COLEGIOS CONCURSOS
1.400 niños y niñas de Primaria participan en el I Open Chess Los Colegios de Fomento Entreolivos-Tabladilla (Sevilla), El Encinar-Ahlzahir (Córdoba), Miralvent (Castellón), Peñarredonda (A Coruña), Aldovea (Madrid) y Los Robles (Asturias) organizaron la primera edición de Open Chess, un torneo de ajedrez abierto a los alumnos de Primaria de sus respectivas ciudades en el que participaron un total de 1.400 jugadores. En el Open Chess celebrado en Tabladilla hubo 420 niños y niñas, de entre 8 y 12 años, de 32 colegios de la provincia de Sevilla.
Los torneos se desarrollaron por el sistema suizo, permitiendo que todos los participantes disfrutasen con el ajedrez jugando hasta el final de la jornada. La organización y arbitraje de las partidas estuvo a cargo de profesionales de institutos y asociaciones locales de ajedrez. Open Chess se enmarca en el Proyecto Matemáticas Divertidas de Fomento para Infantil y Primaria, cuyo objetivo es desarrollar el razonamiento lógico-matemático, la visión espacial, favorecer el pensamiento estratégico…, pero, sobre todo, que los alumnos aprendan, se diviertan y disfruten a través del juego.
Maths Champions para divertirse con las Matemáticas en Infantil Casi 1.600 niños y niñas de 5 años han disfrutado un año más jugando en el concurso Maths Champions organizado por los Colegios de Fomento en 16 ciudades, con la participación de centros escolares de su entorno. Esta iniciativa recoge las recomendaciones de PISA-OCDE sobre enseñanza de las Matemáticas en la escuela, familiarizando a los niños de una manera divertida con los conceptos matemáticos.
La Real Academia de Gastronomía felicita a los Colegios de Fomento por su “Little Chef” El Presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón, ha felicitado a Fomento de Centros de Enseñanza por desarrollar con su concurso Little Chef “hábitos de educación saludable y desarrollar la creatividad de niños entre tres y seis años a través de una actividad divertida y adaptada a sus habilidades”. En este encuentro lúdico los niños elaboran recetas sencillas en veinte minutos, y un Jurado valora los platos según las edades de los participantes. En el curso 2016-2017 participaron casi 2.600 niños de Infantil.
apuntes
Octubre 2017
9
PREMIOS
La ciudad de Vigo nombra a Las Acacias y Montecastelo “Vigueses Distinguidos” en su 50 Aniversario En la gala de entrega del premio, la Directora de Las Acacias, Catalina Núñez, aseguró que el galardón “nos sirve de impulso para seguir ayudando a las familias en la educación de sus hijos”. El Director de Montecastelo, José Manuel Rodríguez Lago, recibió en representación de los Colegios de Fomento una medalla y una escultura de manos del Alcalde de Vigo, Abel Caballero.
BECAS
Fomento Fundación, Montealto, Montearagón, Montespiño y Las Tablas-Valverde ganan la Beca Europa
Alumnas y alumnos de Fomento Fundación, Montealto, Montearagón, Montespiño y Las Tablas-Valverde han obtenido la prestigiosa Beca Europa de la Universidad Francisco de Vitoria y Banco Santander, que tiene el objetivo de potenciar el talento, premiar la excelencia y apoyar la creación de redes de liderazgo. Los Reyes recibieron a los 50 jóvenes premiados en el Palacio de la Zarzuela. CONCURSOS
El Colegio Aitana gana las primeras olimpiadas de Inglés de Elche Un alumno del Colegio de Fomento Aitana ha ganado la primera Olimpiada de Inglés de Elche, en la que participaron más de 100 estudiantes de la ciudad. Fueron “Role play” y “One to one” con profesoras nativas algunas de las pruebas realizadas.
SOLIDARIDAD
Familias, profesores y alumnos de Los Olmos se vuelcan con Etiopía El Colegio Los Olmos ha recaudado 10.000 euros para construir un pozo de agua en la población de Goreketema (Etiopía). El dinero se ha destinado a la ONGD Amigos de Silva, que dirige Paco Moreno, Fomento Alumni. El proyecto pretende facilitar el suministro de agua y evitar que las niñas tengan que recorrer muchos kilómetros para llevar agua a sus casas. De esta forma podrán ir a la escuela y formarse para salir de situaciones de pobreza extrema. Padres, profesores y alumnos de Los Olmos han realizado diferentes actividades solidarias para obtener los fondos.
10
apuntes
Octubre 2017
NOTICIAS DE LOS COLEGIOS ROBÓTICA
Alumnos de Infantil y Primaria de Altozano premiados en el Robotics Workshop Challenge
ORATORIA
Aldeafuente gana el Torneo de Debate Escolar de Alcobendas
María Costa, Cristina Fontán, Sofía Fontela, Fabiola Muñoz y Sara Valdivieso, de 4º de ESO, ganaron el torneo tras una final muy reñida con el Centro Ibn Gabirol. Además de recibir el premio como “Mejor equipo debatiente”, Virginia Bernedo obtuvo el premio al “Mejor Introductor” y Ana Bruno el de “Mejor refutador” del Torneo de Debate, organizado por el Ayuntamiento de Alcobendas. El Colegio Altozano tuvo una participación destaca en el Robotics Workshop Challenge de Alicante, obteniendo el Primer Premio en la categoría de Infantil “Baby Engineers” y el 2° puesto en “Kids & Robotics” (1°, 2° y 3° Primaria). En la categoría “Robotics Programmers” (4°, 5° y 6° Primaria) obtuvieron el Primer y Tercer Premio. LITERATURA
Un alumno de Las Tablas-Valverde gana un Premio Nacional de narrativa escolar Ricardo Aneiros Suances, de 1º de Bachillerato del Colegio Las Tablas-Valverde, ha ganado el premio José María Pemán de narrativa escolar.
Peñarredonda destaca en un torneo nacional de debate Miguel Cardenal (4ºESO), Pelayo Fernández de Mesa (1ºBAC), Javier González (1ºBAC) e Iván Castro (1ºBAC) fueron subcampeones del Torneo Escolar de Debate San Pablo. Los oradores tuvieron que debatir sobre cuestiones como si “debemos optar por modelos de economía colaborativa frente a modelos tradicionales de negocio”, y el tema final fue: ¿Debería priorizarse el estudio de las Humanidades en los programas educativos? EMPRENDIMIENTO
Peñamayor y Los Robles, premiados en la Competición Nacional de Miniempresas
Dos equipos de alumnas y alumnos de los colegios Peñamayor y Los Robles fueron premiados en la Final de la Competición Nacional de Miniempresas, de la Fundación Junior Achievement. “Pop it”, el equipo de Peñamayor, desarrolló un innovador sistema multifunción de sujeción para smartphones o tablets. El equipo de Los Robles, “SafeTrap”, presentó un proyecto de pulsera personalizable conectada a una aplicación móvil vía bluetooth con funciones de localización, datos de contacto y sensor de rayos UV.
apuntes
Octubre 2017
SOLIDARIDAD
2.300 niños solidarios en el V Duathlon del Colegio El Prado con Avanza ONG
11
ROBÓTICA
Alumnas de 1º de ESO de Miravalles-El Redín obtienen el Premio a la Mejor Presentación en la First Lego League Un equipo de alumnas de 1º de ESO de Miravalles-El Redín obtuvo el premio a la Mejor Presentación en la IX edición de la First Lego League de Navarra. Participaron 22 equipos y cerca de 200 jóvenes de entre 10 y 16 años, que resolvieron diversos retos mediante el uso de robots diseñados y programados con piezas LEGO. El torneo incluía la presentación de un proyecto científico y la defensa del proyecto técnico, con los detalles de construcción y programación del robot.
El Colegio El Prado celebró su V Duathlon Solidario con la participación de 2.300 niños y niñas de entre 6 y 16 años, pertenecientes a 8 colegios de Madrid. Los alumnos compitieron en las disciplinas de atletismo y ciclismo con un único objetivo: ayudar con sus cuotas de inscripción y con alimentos a las familias desfavorecidas del distrito de Fuencarral-El Pardo. Esta iniciativa se desarrolla en colaboración con Avanza ONG. CIENCIAS
Torrevelo-Peñalabra, premiado en el “I Concurso de Cristalización en la Escuela” de la Universidad de Cantabria
Tres alumnos de Secundaria del Colegio Torrevelo-Peñalabra han sido premiados en la categoría de “Mejor Cristalización de Azúcar, Sal Común u otro Compuesto Alternativo”. El concurso de ámbito estatal, organizado por la Universidad de Cantabria, utiliza el atractivo de los cristales y el problema científico de su preparación como estímulo para introducir al alumnado en el método científico.
ECONOMÍA
Monteagudo-Nelva, 2º en la Olimpiada de Economía de la Región de Murcia
Eugenio Estrada, alumno de 2º de Bachillerato del Colegio Monteagudo-Nelva, obtuvo el 2º puesto en la Olimpiada de Economía de la Región de Murcia, clasificándose para la Fase Nacional de la Olimpiada de Economía.
12
apuntes
Octubre 2017
NOTICIAS DE FOMENTO ALUMNI
Alicia Bosch gana el Global Impact Challenge y una beca en Silicon Valley
Manuel Pérez publica “Cuando éramos emprendedores” Mientras trabaja como bróker en Londres, Manuel Pérez, Tabladilla Alumni, ha publicado “Cuando éramos emprendedores”, un libro en el que reúne 100 historias sobre los orígenes de grandes empresas actuales.
Celia de la Hoz, consejera en la ONU Alicia Bosch, Canigó Alumni, ha ganado el primer premio del Global Impact Challenge (GIC) Spain que organiza la Singularity University (SU). El premio consiste en una beca de 40.000 € para poder asistir al Global Solutions Program (GSP) que se imparte en la NASA Ames Research Park en Silicon Valley.
Chema Márquez, campeón del mundo júnior y máximo goleador de la liga ASOBAL
Celia de la Hoz, Las Acacias Alumni y estudiante de Relaciones Internacionales, fue seleccionada entre jóvenes de toda España para trabajar en Nueva York en la misión española ante Naciones Unidas.
Desafío Laboral: ideas para innovar y emprender
“Innovación & Emprendimiento: Cuestión de personas” ha sido el tema del último Desafío Laboral Fomento Alumni. Más de 100 jóvenes participaron en este programa que ha contado con profesionales como Álvaro Basterra (Fundador de Wobybi), Izanami Martínez (Directora Asociación Española Startups y fundadora de Doctor24), Lluc Martí (Fundador Exploded View), Luis Ferrándiz (Socio de McKinsey), Jaime Garrastazu (Pompeii Brand), Pablo Moraleda (Fundador EcoBoxFood y SecuryKid) y Manuel Echanove (Socio Liderware).
El Club Deportivo Fomento Alumni sigue creciendo Chema Márquez, El Prado Alumni, se ha proclamado este verano campeón mundial júnior con la Selección Española de balonmano. Márquez fue la pasada temporada el máximo goleador de la liga ASOBAL jugando de central en el club BM Guadalajara.
Más de 150 jugadores celebraron el final de la temporada 2016-17 en la jornada que organizó a finales de junio el Club Deportivo Fomento Alumni. Hubo cinco competiciones simultáneas de los equipos Alumni: Fútbol 7 masculino, Baloncesto masculino, Balonmano masculino, Baloncesto femenino, y Voleibol femenino.
apuntes
Octubre 2017
13
ACTUALIDAD EDUCATIVA
Villanueva desarrolla el Programa de Acompañamiento Docente Ante la necesidad de apostar por el acompañamiento en los primeros años de inserción laboral en el mundo de la docencia, demandado como algo similar a un “MIR educativo”, el Centro Universitario Villanueva ha desarrollado el Programa de Acompañamiento Docente (PAD), un programa que durante todo el curso escolar sirve de asesoramiento y apoyo a profesores recién incorporados a la profesión docente. El programa, cuyo piloto se realizó con éxito durante el curso 2016/17, basa su metodología en la práctica reflexiva: los materiales elaborados están diseñados para favorecer la autorreflexión, tanto a través del trabajo online como en la participación presencial en seminarios mensuales, con la asistencia de profesores mentores, otros profesores nuevos y profesores de la universidad implicados en el PAD. La primera edición del programa constó de siete módulos: La resiliencia, Construir relaciones, Cómo preparar una clase 2.0., Habilidades pedagógicas. Gestión de aula, Bienes-
Además, para ofrecer a los parti-
mendaría, y la mayoría indica que el
cipantes desarrollar y mejorar sus
PAD ha servido para adquirir segu-
habilidades como futuros docentes,
ridad como profesor, y también que
los profesores han contado con un
les ha ayudado a reflexionar y ver los
tutor académico con el que han po-
problemas desde otra perspectiva.
dido consultar las dudas o problemas que hayan podido surgir durante el desarrollo del curso y el periodo de inserción profesional en el colegio. Asimismo, han tenido asignado un mentor por parte del colegio.
Por otra parte, en la línea de seguir apostando por la formación continua de los profesores, este año, además de ofrecer el Máster de Secundaria, se desarrollará el Máster de Atención Temprana y el Máster de
tar emocional, Gestión de estrés, Ha-
La evaluación de este programa pi-
Psicopedagogía, a los que pueden
bilidades sociales y pedagógicas para
loto ha sido muy positiva: un 92%
acceder diplomados y graduados en
implicar hacia los padres.
de los participantes asegura lo reco-
Magisterio. n
COFAPA en el Consejo Escolar del Estado El Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha nombrado a la Presidenta de COFAPA, Begoña Ladrón de Guevara, consejera titular del Consejo Escolar del Estado en el ámbito de las “personalidades de reconocido prestigio en el campo de la educación”.
14
apuntes
Octubre 2017
Tú eres el mejor “influencer” de tus hijos Más de 1.300 padres y madres participan en el 38º Congreso de FEPACE, “Padres analógicos, hijos digitales”, organizado por las AMPAs de los colegios Montespiño y Peñarredonda de A Coruña.
M
ás de 1.300 padres y madres de toda España participaron en el Congreso “Padres analógicos, hijos digitales”, organizado por las AMPAs de los Colegios de Fomento Montespiño y Peñarredonda de A Coruña. Once expertos en tendencias digitales ofrecieron claves educativas en las conferencias y talleres que se celebraron en el Palacio de Exposiciones y Congresos-Palexco de A
11 expertos en tendencias digitales ofrecieron claves educativas en el 38º Congreso de FEPACE en A Coruña
Coruña y en los colegios Montespiño y Peñarredonda, con la asistencia de personalidades del ámbito socioeducativo, representantes de las confederaciones nacionales de padres, patronales educativas y organizaciones sindicales. Joan Curcó, Director General de Fomento, destacó en la jornada inaugural que “asistimos a un cambio tecnológico como hasta ahora no se había producido”. “Afecta muy directamente –subrayó– a la comunicación y a los modos de conocer, pensar y relacionarnos con nosotros mismos, en nuestra familia y con los demás”. Gustavo Entrala, experto en estrategia digital conocido por incorporar al Vaticano a la red social Twitter, ofreció en la conferencia “A solas con Siri” una visión de 360º de la comunicación actual y de su impacto en la familia. Por su parte, Charo Sádaba, actual Decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra, aportó soluciones en torno a un interrogante: ¿Es posible conciliar tecnología y educación?
apuntes
Octubre 2017
15
En la segunda jornada, los colegios Montespiño y Peñarredonda acogieron ocho talleres o workshops: “E-Paternidad: educando a los futuros ciudadanos digitales” (María Zabala); “La tecnología: un trampolín para impulsar el talento de tu hijo” (Rafa Martín Aguado); “Tendencias que mueven el mundo de los nativos digitales” (María Zalbidea); “¿Sabes qué aplicaciones utilizan tus hijos? Apptualízate” (Álvaro Varona); “Nuevas tecnologías, nuevas relaciones, nuevos riesgos: acceso seguro a internet” (Sonsoles Vidal); “Cómo hablar con tu hijo de Internet y no morir en el intento” (Juan García); “Tus hijos necesitan un cuento” (Luisfer Martínez); “Yo te elijo a ti: tú y yo, y la tecnología” (Paloma Blanc). En la conferencia de clausura en el Palexco, Álvaro GonzálezAlorda, profesor del Instituto de Empresa y CEO de Emergap, habló sobre la necesidad de recuperar “El poder de una conversación”. El Presidente de Fomento, Ricardo Blanco, concluyó que la transformación digital “empieza en nuestra casa, a través de un diálogo abierto y positivo con nuestros hijos y con la tecnología”. “Cobra un nuevo sentido –subrayó Ricardo Blanco– esa afirmación tan de Fomento de que los padres somos los primeros educadores de nuestros hijos”.
En el marco del 38º Congreso de FEPACE, el AMPA del Colegio Las Tablas-Valverde recibió el X Premio Tomás Alvira por la iniciativa “Una Navidad, 1.200 familias”, proyecto en el que están implicados los padres, profesores y alumnos del colegio para atender a familias de Madrid. El próximo Congreso de FEPACE se celebrará en 2019…en Sevilla. n
Siete claves para educar en el entorno digital 1. Padre y madre son los mejores “influencers” de sus hijos.
5. El entorno digital puede ser un trampolín para impulsar el talento de tus hijos.
El ejemplo de los padres es esencial para educar en un entorno digital.
2. La tecnología ha llegado para quedarse.
Los padres debemos normalizar la tecnología e incorporarla a la conversación familiar y a la educación de nuestros hijos, fomentando en ellos buenos hábitos desde que son pequeños.
3. Siempre te puedes poner al día. La tecnología te permite comunicarte, hablar con tus hijos, y comprender mejor cómo se sienten: convierte la tecnología en tu aliado. 4. Nuevos enfoques educativos en el mundo digital.
Enséñales a encontrar información en internet en fuentes fiables. Estar pendientes, implicados e informados es un buen punto de partida.
Es una oportunidad, ofrece posibilidades de desarrollo personal y profesional que antes eran inimaginables. Lo importante es enseñar a los hijos a utilizar bien su tiempo, y lo harán cuando tengan un objetivo, un porqué y un para qué.
6. Somos el primer filtro de internet y los dispositivos móviles. Tener una visión positiva del entorno digital no impide conocer los riesgos. Informa a tus hijos sin alarmismos, pero de manera muy clara, de los peligros que existen. 7. Reglas del juego claras y consensuadas.
Establecer unas normas mínimas y realistas para mejorar la convivencia familiar.
Descubre
la revista digital para entender el mundo que viven tus hijos. Un mundo lleno de pantallas.
Síguenos en: Edita: Fomento de Centros de Enseñanza. c/ Costa Brava, 6 • 28034 Madrid. Telf: 914 000 500
www.fomento.edu