GUIA DE CURSO 2014-15
Datos de Contacto COLEGIO DE FOMENTO TORRENOVA
DIRECCIÓN: Autovía Betxí-Borriol km. 10 TEL: 964 62 61 90 FAX: 964 62 62 34 E-mail: torrenova@fomento.edu Página web: www.fomento.edu/torrenova www.colegiosfomentocastellon.com
GuĂa de Padres
Curso 2014-15
FOTO
INDICE I.
Colegio de Fomento Torrenova ………………………………………………….…… 6
II.
Padres……………………………………………………………………….……….…… 13
III. Profesorado……………………………………………………..……….…..………….. 24 IV. Alumnos………………………………………………………………………………….. 28 V.
Idiomas …………………………………………..…………………………..…......….. 37
VI. Nuevas tecnologías -TICE– ..……………………………………………..….……... 40 VII. Departamento de Orientación …………………..……………………..….……….. 41 VIII. Alumni Torrenova………………………………………………………….………...… 42 IX. Servicios Escolares…………………………………………………..….…………….. 43 X.
Actividades Extraescolares …………………………………………….……………. 48
I.
Colegio de Fomento Torrenova
1. FOMENTO DE CENTROS DE ENSEÑANZA Fomento es una institución fundada en 1963 por un grupo de padres, profesionales y educadores que constituyeron una empresa educativa con el objeto de ofrecer a la sociedad una educación de calidad, creativa e innovadora. Somos una realidad de 35 centros de enseñanza, en los que confían más de 16.000 familias que comparten el deseo de educar a sus hijos en valores tales como la libertad, la dignidad y la trascendencia. Formamos a hombres y mujeres libres, críticos y solidarios. Toda nuestra acción educativa tiene su fundamento en la consideración de la persona en su unidad y totalidad. Impartimos una educación personalizada cuyo sujeto explícito es la persona y aspiramos a una formación completa que atienda a la totalidad del ser humano. En Fomento creemos que los padres son los primeros y principales educadores de sus hijos, y su presencia y participación son imprescindibles dentro de nuestro Proyecto Educativo.
2. CARÁCTER PROPIO FUNDAMENTOS 1. Torrenova pertenece a Fomento de Centros de Enseñanza S.A., que se caracteriza por desarrollar investigaciones y proyectos educativos al servicio de la familia. 2. Fomento de Centros de Enseñanza tiene como misión ayudar a los padres de sus alumnos a dar a sus hijos una educación de calidad, inspirada en una visión trascendente de la existencia humana y en el principio de dignidad de la persona característico del espíritu cristiano. 3. El carácter propio resumido en este documento asegura una educación personalizada, completa y coherente. Los padres, los profesores, el personal de administración y de servicios, y los alumnos, al incorporarse a Fomento, aceptan libremente y se comprometen a mantener este modelo educativo. 4. Todas las actividades que se realizan en los centros de Fomento se desarrollan de acuerdo con los principios de la doctrina católica, con el máximo respeto hacia la libertad de las conciencias. Las actividades de formación religiosa y de atención espiritual tienen carácter voluntario. 5. La Prelatura del Opus Dei, a petición de Fomento de Centros de Enseñanza, ayuda a dar continuidad a la identidad cristiana de los colegios, presente en el fin fundacional de Fomento.
COLEGIOS 6. Fomento organiza la actividad docente mediante colegios femeninos y masculinos para el mejor alcance de sus fines educativos. 7. Cada colegio constituye una comunidad educativa compuesta por los padres de los alumnos; los directivos, los profesores y el personal de administración y de servicios, depositarios de la confianza de los padres; y por los alumnos, principales protagonistas del proceso educativo. Se fomenta la participación activa de todos en la vida del centro, también a través de las asociaciones de padres, en un clima de trabajo, alegría, confianza y lealtad.
8. El gobierno de los centros de Fomento corresponde a su entidad titular, que delega determinadas funciones en el comité directivo de cada centro, responsable de la dirección, coordinación y desarrollo de las actividades educativas. 9. Cada colegio, siempre en el marco de este carácter propio, actúa con autonomía y responsabilidad, asegura su equilibrio económico e incorpora los valores culturales y lingüísticos de la Comunidad Autónoma en que se encuentra situado. PADRES
10. Los colegios de Fomento, fruto de la iniciativa de los padres de los alumnos, realizan un servicio de interés social, contribuyen a satisfacer necesidades de escolarización y de igualdad de oportunidades, y hacen posible el ejercicio del derecho irrenunciable de los padres a escoger para sus hijos un determinado tipo de educación, coherente con sus valores y convicciones personales. 11. La actividad educativa se considera, en cada colegio, como delegada y colaboradora no sustitutiva de la acción educativa familiar. El derecho y la responsabilidad sobre la educación de los hijos corresponde siempre a sus padres, a quienes el colegio ayuda en su tarea de primeros educadores, también a través de actividades de orientación familiar. La relación de los padres con el preceptor de sus hijos constituye un elemento fundamental de la vida colegial. PROFESORES Y PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS 12. El profesor es esencialmente un educador, porque enseñanza y educación están armónicamente unidas en los colegios de Fomento. El profesor desarrolla su vocación docente y su trabajo con responsabilidad personal y pleno respeto al carácter propio de Fomento y a las directrices establecidas por los órganos competentes del colegio, consciente de que su buen ejemplo contribuye eficazmente al desarrollo del proyecto educativo. 13. La tarea fundamental de los profesores es estimular el trabajo y el esfuerzo personal de cada estudiante, sin sustituirlo en las actividades que puede realizar por sí mismo. Dentro del plan educativo común, se atiende a las necesidades personales y se asegura la orientación personal y profesional del alumno, en estrecha relación con los padres.
14. La programación de actividades se estructura en cada etapa con un margen amplio de aprendizajes optativos, para procurar que cada alumno obtenga resultados proporcionados a su capacidad. 15. Fomento promueve la formación permanente del profesorado, el trabajo en equipo y el intercambio de experiencias, así como la investigación sobre situaciones educativas, que convierten a cada centro docente en un foro de perfeccionamiento profesional. 16. El personal de administración y servicios hace posible con su trabajo el buen funcionamiento del colegio. Fomento atiende a su formación profesional y humana.
ALUMNOS 17. Fomento procura una educación personalizada de todos sus alumnos, de manera que cada uno alcance el máximo desarrollo posible de su capacidad y de sus aptitudes, forme su propio criterio y consiga la madurez y los conocimientos necesarios para adoptar sus decisiones libremente, con rectitud y con sentido de responsabilidad. 18. La formación atiende a los aspectos intelectuales, técnicos, culturales, deportivos, estéticos, sociales y espirituales. El trabajo del alumno es el principal medio educativo, base de la formación de una personalidad madura. 19. Se fomenta el desarrollo de las virtudes humanas, especialmente la sinceridad, y de las virtudes cívicas, que llevan a adquirir hábitos de responsabilidad social, de convivencia, de solidaridad y de respeto a la libertad de los demás. 20. Las normas de convivencia de cada colegio tienen como finalidad desarrollar la responsabilidad personal de los alumnos. Las correcciones que resulten necesarias han de ayudar a los alumnos a rectificar, por lo que sólo se consideran adecuados los estímulos positivos que ayudan a mejorar. ANTIGUOS ALUMNOS 21. El compañerismo y la amistad entre los alumnos y su relación con el colegio se mantienen al concluir sus estudios y se encauzan a través de la Asociación de antiguos alumnos.
3. COLEGIO DE FOMENTO TORRENOVA Torrenova es un Colegio de Fomento de Centros de Enseñanza, fruto de la iniciativa de un grupo de padres, y que está ubicado en el la provincia de Castellón, en el término de Betxí. Es un centro privado concertado que imparte Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. El concierto se extiende desde 1º de Educación Infantil segundo ciclo hasta 4º de Educación Secundaria. Entre sus objetivos se encuentra ayudar a los padres de sus alumnos a dar a sus hijos una educación de calidad, inspirada en una visión trascendente de la existencia humana y en el principio de la dignidad de la persona característico del espíritu cristiano. Como modelo pedagógico y personalizada, de modo que capacidades y aptitudes, forme conocimientos para adoptar sus
organizativo ofrece una educación diferenciada y cada alumno, logre el máximo desarrollo de sus su propio criterio y alcance la madurez personal y los decisiones de forma libre y responsable.
Para ello, cuenta con un excelente equipo de profesoras, conocedoras de las necesidades educativas que reclama la sociedad actual, que velan por la formación personal de cada alumno. La formación atiende a los aspectos intelectuales, técnicos, culturales, deportivos, estéticos, sociales y espirituales. El trabajo del alumno es el principal medio educativo y la base de su formación. Se fomenta el desarrollo de las virtudes humanas, especialmente de la sinceridad, y de las virtudes cívicas, que llevan a adquirir hábitos de responsabilidad social, de convivencia, de solidaridad y de respecto a la libertad de los demás. Una formación humana que aúne el éxito profesional con la excelencia como persona al servicio de los demás.
II. Padres Torrenova ayuda a los padres en su tarea indelegable de primeros educadores de sus hijos.
1. ATENCIÓN PERSONAL: LA PRECEPTUACIÓN De acuerdo con el Carácter Propio de los Colegios de Fomento, Torrenova pone a disposición de cada familia una preceptora para ayudar a los padres en su tarea de primeros educadores y orientar personalmente a los alumnos. Para aprovechar mejor la entrevista de los padres con la preceptora, es conveniente que esté previamente preparada. Es interesante que se tengan en cuenta, entre otros, los siguientes temas: actitud de los hijos ante el trabajo y el colegio; rendimiento escolar de los hijos en las diversas materias; tono humano; vida familiar; virtudes humanas: orden, laboriosidad...; tiempo libre; amistades; diversiones; ideales; vida cristiana, etc. Una vez comenzado el curso escolar cada preceptora notificará a sus familias el horario de atención. Para concertar las entrevistas con la preceptora se puede realizar a través de la agenda escolar, en la Secretaría del Colegio o concertarla directamente con la interesada. Conviene que las entrevistas se soliciten con cierta antelación.
2. PROGRAMA DE ASESORAMIENTO EDUCATIVO FAMILIAR Este Programa de Asesoramiento para padres se orienta, principalmente, a una actuación preventiva, en la que los padres puedan adelantarse a las posibles dificultades, y concentrar sus esfuerzos, sobre todo, en una educación positiva de la afectividad y de la voluntad. Torrenova ofrece, a todas las familias del Colegio, un Programa de Asesoramiento mediante:
• Reuniones para Padres. Están dirigidas a todos los padres de una misma clase con el Profesor Encargado de Curso -PEC-. Se celebran tres por curso, una por trimestre. • Cursos de Orientación Familiar. Son cursos específicos sobre una etapa evolutiva concreta, en los que se estudian las características (biológicas, afectivas, psicológicas) e intereses de esa edad, así como algunos temas de la problemática familiar en esas edades. A través de los Cursos de Orientación Familiar queremos asesorar a los padres para que conozcan el proceso de crecimiento de sus hijos, para que les ayuden a desarrollar sus potencialidades y se adelanten a los posibles problemas. • Conferencias de expertos en cuestiones educativas. El objetivo es dar a conocer a los padres diversas cuestiones de interés educativo que no están ligadas necesariamente a una edad concreta de los hijos (por ejemplo, temas del plan de formación de alumnos, la educación de los hijos en la fe, la educación para el ocio y la diversión, la educación para el autodominio, la solidaridad, etc.). • Diversos medios de asesoramiento educativo y formación impartidos por la Capellanía del Colegio: - Sesiones de formación en los periodos previos los Sacramentos de iniciación cristiana dirigidas a los padres de los cursos correspondientes. Estas familias contarán con la posibilidad de entrevistarse con el capellán para ayudar en la preparación de sus hijos para la recepción de esos Sacramentos.
- Diversas sesiones sobre temas doctrinales y de actualidad con especial incidencia educativa. - Para los padres y madres que lo deseen, el colegio con la colaboración de la Capellanía ofrece también Retiros Mensuales y Cursos de Retiro. Así mismo, los capellanes estarán a su disposición para mantener entrevistas y ofrecer atención espiritual. • Las familias que se incorporan al Colegio: - Asistirán a una sesión en la que se tratarán las cuestiones más relevantes de nuestro Carácter Propio y todas las cuestiones de carácter general que puedan plantearse. Se celebrará a inicio del curso. - Realizarán, durante estancia en el Colegio, el Curso de Orientación Familiar correspondiente a la edad de su hijo.
Las familias de nueva incorporación contarán también con la posibilidad de entrevistarse con el capellán.
3. ASOCIACIÓN DE PADRES Los colegios de Fomento tienen en los padres un pilar esencial del proyecto educativo: son ellos los primeros y principales educadores de los hijos, y tienen el derecho y el deber de elegir la educación que desean para sus hijos. El papel activo que les corresponde es una obligación de justicia que se traduce en un derecho indelegable, que en nuestro Colegio se articula también a través de la Asociación de Padres de Alumnos (APA), que representa a todos los padres y madres del Colegio. La APA está constituida en la sede del mismo Colegio, al amparo de lo dispuesto en el artículo 22 de la Constitución Española y se rige por unos estatutos propios. Esta asociación de padres y madres realiza sus actividades, en estrecha colaboración con el Colegio, orientada al logro de sus fines, está constituida sin ánimo de lucro y sus ingresos provienen de la cuota mensual voluntaria de todas las familias del Colegio. Entre los fines que se persiguen se pueden destacar: asistir a los padres en todo aquello que concierne a la educación de sus hijos, colaborar en las actividades que organiza el colegio, promover la implicación de padres y madres en la educación de sus hijos, estimular la colaboración entre la familia y el colegio con el fin de conseguir una unidad de acción en la educación de los hijos, promover y potenciar actividades culturales, recreativas y deportivas para sus asociados, mantener y potenciar relaciones de colaboración con otras asociaciones que persigan finalidades análogas. Entre las actividades promovidas por la APA, se pueden destacar las siguientes: • Conferencias para padres y madres • Cursos de Orientación Familiar • Reuniones periódicas de MECs
• Asistencia al Congreso de FEPACE • Reuniones con FEPACE y COFAPA • Jornada de la Familia en Torreciudad • Actividades en colaboración con la Fundación Torremayor
La APA forma parte de dos organizaciones que persiguen finalidades análogas, y que son FEPACE (FEderación de APAs de Fomento de Centros de Enseñanza) y COFAPA (Confederación de Federaciones de Asociaciones de Padres de Alumnos). A través de ellas se tiene acceso al Foro Español de la Familia, así como a EPA (Asociación de Padres Europeos) y a EASSE (European Association of Single-sex Education) La APA del Colegio Torrenova está regida por una Junta Directiva. Su Presidente es D. Ramón Arenós Ripollés.
4. MATRIMONIOS ENCARGADOS DE CURSO -MECsLos Matrimonios Encargados de Curso (MEC) y los Matrimonios Colaboradores (MC) tienen como función principal ayudar a los demás padres de su curso a que conozcan nuestro modelo educativo y procuren armonizar la acción educativa familiar y la del Colegio. Entre otras tareas propias de estos matrimonios se puede destacar la información y orientación de las familias de su curso (especialmente de las nuevas), mantener entrevistas periódicas con el Profesor Encargado de Curso, fomentar las actividades con familias, dentro o fuera del colegio, etc. Los Matrimonios Encargados de Curso y los Matrimonios Colaboradores son designados para un curso escolar por una comisión formada por miembros de la Junta del APA y el Comité Directivo del Colegio (los MECs y los MCs pueden ser reelegidos durante todos los periodos que se considere necesarios). Matrimonios Encargados de Curso y Matrimonios Colaboradores de:
Educación Infantil: MEC 2 Años: Honorio Jover y Adela Mesado MEC 1º E.I. A: Manolo Jaime y María Martí MC 1º E.I. A: Fernando Ferrando y María Arrufat MEC 1º E.I. B: José Juan Montoliu y Adela Terrén MEC 2º E.I. A: José Ramón Vicente y Marisa Simó MC 2º E.I. A: Juan Reverter e Inés Serón MEC 2º E.I. B: Jordi Figuerola y Mª Dolores Rubert MEC 3º E.I. A: Víctor Canes y Ana Mira MEC 3º E.I. B: Vicente Serrano y María Fabra
Educación Primaria: MEC 1º E.P.: José María Gordon y Regine Megevand MC 1º E.P.: Francisco Javier Seoane y Blanca Castañer MEC 2º EP: Alejandro Roselló y Estrella Gimeno MC 2º EP: Luis Sanchís y Ana Valls MEC 3º EP: Andrés Gómez y Ada Solernou MC 3º EP: Sebastián Prior y Marian Vilallonga MEC 4º EP: Leopoldo Segarra y Rosa Játiva MEC 5º EP: Óscar Pavía y Susana Boix MEC 6º EP: Miguel Álvaro y Adela Álvaro MC 6º EP: Leonardo Monzonís y Celia Gómez
Educación Secundaria: MEC 1º ESO: Alejandro Sospedra e Isabela Gómez MC 1º ESO: Francisco Soler y María Ramos MEC 2º ESO: Mercedes Arcusa Dávalos MC 2º ESO: Millán Martínez y Maite Durá MEC 3º ESO: Leopoldo Bovaira y Susana Miquel MC 3º ESO: Juan Casterá y Sonia Soriano MEC 4º ESO: Víctor Escuder y Mª Jesús Herrero MC 4º ESO: Miguel Molés y Mª Ángeles Chicharro
Bachillerato: MEC 1º BAC: Rafael Gómez y Estrella Muñoz MC 1º BAC: Javier Traver y Sara Gual MEC 2º BAC: Juan Vicente Corredera y Cristina Fernández MC 2º BAC: Juan Pablo Ferrer y Pilar Peirats
5. FUNDACIÓN TORREMAYOR La Fundación Torremayor es una fundación que realiza una importante labor social y cultural en nuestra provincia, y concretamente en nuestros colegios, en los que aporta los fondos necesarios para diferentes ayudas. Entre ellas está la concesión de ayudas económicas con finalidades educativas a aquellas familias que lo necesiten. Los recursos de la Fundación provienen en su mayoría de las aportaciones periódicas de las familias del Colegio, de actividades solidarias de interés social, de donaciones puntuales y de la venta de la lotería de Navidad.
III. Profesorado 1. ORGANIGRAMA Comité Directivo Directora: Dª. Paloma Olmos Subdirectora Infantil y Primaria: Dª Patricia Maldonado Subdirectora ESO y BAC: Dª María del Mar Navarro Madre del Comité Directivo: Dª Estrella Muñoz Adjuntas Etapas Educativas Adjunta EI: Dª. Beatriz Solé Adjunta EP: Dª. Isabel Duart Adjunta ESO y BAC: Dª. Ana Selma Profesorado Etapas Educativas: Cada curso tiene una Profesora Encargada -PEC- a la que se le encomienda coordinar todos los aspectos docentes y educativos relativos a su clase: Educación Infantil 1er Ciclo: PEC 2 Años: Dª. Rocío Selma / Dª Cristina Agustín 2º Ciclo: PEC 1º A EI: Dª Beatriz Solé PEC 1º B EI: Dª Idoya Járrega PEC 2º A EI: Dª Mónica Almela PEC 2º B EI: Dª Silvia Gil PEC 3º A EI: Dª Beatriz Capilla PEC 3º B EI: Dª Amparo Calomarde
Equipo Técnico del Área de Inglés de EI: Ms. Julia Mollar- 1º EI, 2º EI Ms. Pilar Arqued- 2 años, 1º EI, 3º EI Ms. Sarah Pontefract- 2º EI Ms. Anna Franch- 3º EI Teacher English Corner: Ms. Sarah Pontefract
Educación Primaria
PEC Educación Primaria: PEC 1º EP: D. Pilar Fandos PEC 2º EP: D. Isabel Duart PEC 3º EP: D. Sonia Barrio PEC 4º EP: D. Marta Forner PEC 5º EP: D. Ana Taulet PEC 6º EP: D. Guadalupe Llorens Equipo Técnico del Área de Inglés de EP: Ms. Carla Porcar Ms. Julia Mollar Ms. Marta Forner Ms. Kinga Swiderska
Teachers English Corner: Ms. Sarah Pontefract Ms. Gloria Navarro
Educación Secundaria y Bachillerato PEC Educación Secundaria: PEC 1º ESO: Dª. Begoña de Gracia PEC 2º ESO: Dª. María Lleó PEC 3º ESO: Dª. Eva Rodríguez PEC 4º ESO: Dª. Cristina Agustín PEC Bachillerato: PEC 1º BAC: Dª. Arancha Albaladejo PEC 2º BAC: Dª. Ana Selma
Equipo Técnico del Área de Inglés de ESO y BAC: Ms. Reyes Bellmunt Ms. Eva Rodríguez Teacher English Corner: Ms. Gloria Navarro Profesora de Francés: Alicia Flores Profesora de Valenciano: Roser García Profesoras Auxiliares: Dª Marta Fabregat Orientadora psicopedagógica: Dª Mabel Marí Sanmillán
2. EQUIPOS TÉCNICOS DE ÁREA Los Equipos Técnicos reúnen a los profesores especialistas en un área curricular determinada. A través de estos equipos se programa y desarrolla la actividad docente del colegio. De esta manera, se asegura la coherencia de los aprendizajes, se facilita el trabajo en equipo, se promueve la formación permanente de los profesores y se encauza el intercambio de experiencias. Las principales funciones de los equipos técnicos son: • Coordinar la actividad docente. • Proponer actividades de formación permanente para los profesores del área o asignatura. • Colaborar con el Departamento de Orientación en la prevención y detección temprana de problemas de aprendizaje, y elaborar la programación y aplicación de adaptaciones curriculares para los alumnos que lo precisen. • Promover el intercambio de experiencias y la investigación educativa. Equipo Equipo Equipo Equipo
Técnico Técnico Técnico Técnico
de de de de
Matemáticas Lengua Inglés Religión
3. ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Administrador: D. Juan Manuel Ríos Secretaría: Dª Ana Meneu Secretaría Académica: Dª Mati Figueres Gobernanta: Dª Nuria Beltrán
4. CAPELLANÍA Capellanes: D. Antonio Manglano D. Jesús Vidal D. Juan Alfonso Martínez
IV. Alumnos 1. MEDIOS DE FORMACIÓN DE ALUMNOS PRECEPTUACIÓN Medio fundamental en la orientación personal, ya que a través de la preceptuación se puede prestar una atención individualizada más eficaz de cada alumno, detectar sus dificultades y tratar de remediarlas; pero sobre todo, su objetivo es ayudar al desarrollo personal en todas sus áreas: se trata de un proceso educativo individualizado de ayuda al alumno en su progresiva realización personal. REUNIÓN DE CURSO, CONSEJO DE CURSO Y ENCARGOS La Reunión de Curso es una sesión de trabajo del Profesor Encargado con los alumnos de su curso. En ella se tratan los objetivos docentes, de formación y de convivencia, así como las incidencias más significativas que se hayan producido. Se trata de un medio que permite la participación de los alumnos en su propio proceso educativo, mediante el cual el PEC podrá ayudar a fortalecer los lazos de compañerismo, de comprensión y respeto, de amistad y solidaridad entre los alumnos. La frecuencia prevista para el desarrollo de la Reunión de Curso es semanal. El Consejo de Curso, cuyas reuniones preside el Profesor Encargado de curso, es el órgano de participación de los alumnos en el gobierno de la clase y un medio de formación que estimula el sentido de responsabilidad, el compañerismo y el espíritu de servicio. Los miembros del Consejo de Curso no son representantes de los alumnos en el sentido en que comúnmente se entiende este término. En nuestro Colegio, cada alumno se representa a sí mismo y tiene acceso a todas las personas con las que necesite tratar (profesores y directivos). Su misión no es presentar quejas o reivindicaciones, sino servir a sus compañeros. Los encargos son pequeñas responsabilidades cotidianas de servicio, un medio de particular eficacia para fomentar la responsabilidad de los alumnos y el espíritu de servicio a los demás; permiten colaborar en el buen funcionamiento de la vida escolar y ofrecen ocasiones concretas y frecuentes para ir creciendo en virtudes.
CONVIVENCIAS Las convivencias, al igual que las demás actividades de carácter escolar que organiza el Colegio, deben atender al desarrollo total de la persona: la inteligencia, la voluntad, la afectividad y a su sentido trascendente. Así mismo, esos días de convivencia deben ser ocasión de mayor trato entre profesoras y alumnas y de las alumnas entre sí; proporcionarán ocasiones de afianzar la confianza, la amistad y la unidad entre las alumnas, y de ejercitar la ayuda mutua y las virtudes sociales; y permitirán una formación humana y cristiana más intensa. CAPELLANÍA Los capellanes –junto con el resto de las profesoras– tienen la misión de ayudar a los alumnos a que su piedad personal crezca con la edad, que su vida interior madure a la par que su personalidad. Esta labor de formación cristiana que realiza la Capellanía se concreta en ofrecer a los alumnos que así lo deseen unos medios de formación y atención espiritual; entre ellos se encuentran la plática quincenal, la celebración de los Sacramentos, los Cursos de Retiro y la atención espiritual personal.
2. ESTILO DE CONVIVENCIA DE EP, ESO Y BAC El respeto a las personas y a la propiedad, la ayuda desinteresada a los compañeros, el orden y las buenas maneras exige que todas las personas que conviven en el colegio acepten, respeten y se esfuercen por hacer propias unas normas de convivencia básicas. Esta es la clave para que el clima del colegio sea el apropiado para trabajar y convivir. 1. Asistencia y puntualidad Las faltas de asistencia, retrasos y salidas antes de la hora deben justificarse siempre, a ser posible con antelación y por escrito. No se puede faltar a clase para preparar exámenes o realizar trabajos: Supone una falta de consideración con las demás alumnas y un desorden.
Cuando una alumna falte o retrase su llegada al colegio por enfermedad o cualquier otra causa imprevista, ha de avisarse a Secretaría a primera hora indicando su ausencia. Desde Secretaría se trasladará la información a la Profesora Encargada de Curso. Las alumnas que utilicen el servicio de autobús, deberán estar en su parada con suficiente antelación. Igualmente, quienes utilicen el transporte privado o público para llegar al colegio, deben contribuir a la puntualidad en el inicio de las clases: Todo retraso interrumpe el trabajo y supone una falta de atención con los demás.
2. Uniforme La uniformidad es obligatoria para todos los alumnos. El uniforme, tanto de vestir como el deportivo, ha de llevarse con corrección y limpieza. Es importante tener todas las prendas marcadas. Las prendas del uniforme se adquieren en las tiendas El Corte Inglés. El uniforme escolar consta de las siguientes prendas: • • • • • •
Los alumnos de 2 años visten el equipo de deporte. Falda (o pantalón en infantil) escocés con anagrama institucional. Camisa manga larga blanca o polo blanco con anagrama institucional Jersey verde de pico con anagrama institucional. Zapatos negro, tipo mocasín colegial. Calcetines o leotardos verdes.
La prenda de abrigo debe ser una prenda tipo chaquetón azul marino liso o verde (sin anagramas ni dibujos). No son prendas de uniforme los anoraks deportivos de otros colores, cazadoras, sudaderas, etc. etc. Los demás aspectos de imagen personal deben estar en conformidad con las prendas de uniforme. Esto incluye todo lo relativo al peinado, corte y teñido del cabello, bisutería diversa etc., que chocaría con el porte externo que determina el uniforme.
Uniforme deportivo Es necesario para las clases de Educación Física y para todas las actividades deportivas del Colegio. Está compuesto por: • • •
• •
Pantalón bermuda felpa color azul con anagrama institucional. Camiseta manga corta color azul con anagrama institucional. Chándal felpa cuello polo del mismo tipo, especifico para el colegio. No es exigible su uso habitual, pero puede utilizarse como prenda deportiva para las clases en tiempo de frío o en las competiciones. Nunca puede sustituir al jersey de vestir. Calcetines de deporte blancos. Zapatillas de deporte blancas.
3. Otros aspectos normativos Con el fin de propiciar un adecuado ambiente de convivencia en el Colegio, recogemos el marco normativo general en el que debe desenvolverse la misma. El espíritu que anima a estas normas ha de entenderse siempre como un instrumento educativo para la formación de los alumnos en orden a su realización como personas responsables, y el mantenimiento de un ambiente óptimo para el desarrollo normal de la vida escolar. BASES DEL COMPORTAMIENTO DE ALUMNOS Se inculcará en los alumnos desde el comienzo de su escolaridad una serie de hábitos de corrección, delicadeza, etc., de acuerdo con el contenido del Plan de Formación, que deben aceptar y vivir. Pero es necesario tener siempre presente que esta obligación ha de nacer del convencimiento personal de cada uno ya que se trata de conseguir la autodisciplina, no de imponer una disciplina externa, de resultados superficiales.
Relación con los profesores y el personal no docente La sincera confianza que existe entre profesores y alumnos implica siempre mutua deferencia y respeto.
Por parte de las alumnas, debe traducirse concretamente en: • • • •
Ponerse de pie cuando una profesora entra en clase, o cuando reciben una visita. Saludar a las profesoras al entrar o salir del Colegio, al igual que en el autobús, al encontrarse con ellos por los pasillos, etc. Entrar en los despachos y clases llamando previamente y obteniendo el permiso oportuno. Seguir las indicaciones del personal no docente, colaborando con el mismo, facilitándoles el trabajo, manteniendo el orden y la limpieza en las aulas u otras dependencias del Colegio, respetando los horarios de Secretaría y Comedor, etc.
Relación con otros alumnos Se resume en vivir bien el compañerismo, la amistad, la lealtad, la honradez, la ejemplaridad, la sinceridad, la delicadeza en el trato, el respeto a las cosas de los demás, el respeto a su trabajo y las demás virtudes y valores propios de la convivencia. Por ello se considerarán actitudes a rectificar cualquier modo de maltrato verbal o físico, la discriminación a los demás, interrumpir o molestar en el trabajo de los compañeros, disponer de las cosas de los demás sin su permiso, el individualismo, el mal ejemplo, etc. Cuidado de las instalaciones del colegio Para que todos en el colegio nos podamos sentir a gusto, se deben cuidar una serie de detalles materiales. Entre otros pueden señalarse los siguientes:
• El orden, la limpieza y el cuidado de las instalaciones en las zonas generales, sobre todo en las aulas, el comedor, aseos, jardines y zonas exteriores, evitando juegos que puedan estropear las instalaciones. • El cuidado de los objetos de uso común como papeleras, borradores, mesas, sillas, vajilla, etc. • Dentro de los edificios del colegio no se tomarán alimentos, golosinas, pipas, etc. salvo autorización expresa.
Otros aspectos normativos para los alumnos En función de la edad de los alumnos, el colegio tendrá muy en cuenta para calificar el rendimiento escolar aspectos como el trabajo diario, la puntualidad, la participación responsable en las clases, etc. En el caso de que una alumna no pueda realizar un examen de evaluación en la fecha prevista por una causa objetiva y justificada, los padres deben comunicarlo por escrito con anterioridad a su Profesora Encargada de Curso. En caso de enfermedad deberá justificarse posteriormente también por escrito. Dicho examen se realizará en las fechas previstas de recuperación. Por razones de seguridad las alumnas no pueden salir del colegio dentro del horario escolar, sin previa justificación de los padres. En aplicación de la Ley 28/2005, de 26 de diciembre (BOE 27/12/2005) sobre medidas sanitarias frente al tabaquismo, está terminantemente prohibido fumar en el recinto escolar.
Móviles El artículo 35 del Decreto 39/2008 de 4 de abril, del Consell, sobre la convivencia en los centros docentes no universitarios y sobre los derechos y deberes del alumnado, padres, madres, tutores, profesorado y personal de administración y servicios, tipifica como conducta contraria a las normas de convivencia del centro educativo “el uso de teléfonos móviles, aparatos de sonido y otros aparatos electrónicos ajenos al proceso de enseñanza-aprendizaje, durante las actividades que se realizan en el centro educativo”. Con el fin de favorecer el aprovechamiento del tiempo de los alumnos en el centro y evitar posibles vulneraciones de los derechos de imagen de los miembros de la comunidad educativa, está terminantemente prohibido el uso de teléfonos móviles en el colegio, por lo que no está permitido traer los mencionados aparatos al colegio. En aplicación del artículo 36 del citado Decreto, en el supuesto de que un teléfono móvil o aparato electrónico se utilice durante el horario escolar o durante cualquier actividad escolar, la alumna procederá a entregar el aparato apagado, que sólo se devolverá a la alumna a través de sus padres o tutores legales en el plazo establecido en el Reglamento de Régimen Interior del centro. Esta norma se aplica también a aparatos reproductores de música o video (mp3, mp4, ipods, etc.) y todo tipo de consolas (PSP, Nintendo, etc.), así como a juegos que no contribuyan a la normal relación con los demás compañeros.
Normativa en el transporte escolar El tiempo que permanecen los alumnos en los autobuses de transporte escolar es una prolongación de la jornada escolar y deben esforzarse en vivir las mismas normas de convivencia y educación que en el propio Colegio. Por este motivo: • En todo momento deben atenderse las indicaciones de la persona responsable del autobús, mostrando siempre el adecuado respeto. • Los alumnos que utilicen las rutas del Colegio guardarán la uniformidad, el orden y la limpieza en los autobuses; no deberán comer ni levantarse mientras dure el trayecto. • Cuando suban al autocar, lo harán de forma ordenada, y utilizando las debidas normas de cortesía. Los alumnos tienen un sitio fijo y deben ir sentados correctamente en todo momento con el cinturón debidamente abrochado. • Si un alumno no cumple las normas de convivencia o provoca desperfectos materiales, se le corregirá y se informará al preceptor y a sus padres, advirtiéndoles de que, en caso de repetirse la situación, se le podrá dar de baja, temporal o definitivamente, en el servicio de rutas del Colegio.
V. Idiomas LENGUAS EXTRANJERAS Para desarrollar al máximo la capacidad comunicativas de las alumnas en Torrenova se aprovechan las etapas de Infantil y Primaria a través de la inmersión de la lengua inglesa y se introduce una segunda lengua extranjera Francés a los alumnos de Secundaria. ENGLISH IMPLEMENTATION PROGRAMME El Proyecto de Inglés desarrollado en el Colegio supone un ambicioso plan de aprendizaje de esta lengua que abarca todas las etapas educativas, con especial incidencia en Infantil (de 1 a 6 años) y Primaria (de 6 a 12 años). Fomento de Centros de Enseñanza posee un acuerdo con University of Cambridge por el cual se incorporan los exámenes Cambridge ESOL a sus colegios de una forma estructurada y homogénea. University of Cambridge pone a disposición de alumnos y profesores los certificados de lengua inglesa YLE, KET, PET y FCE, que abarcan desde el nivel A1 al B2 del marco común europeo para las lenguas. Este convenio supone un nuevo avance en la excelencia académica, ya que consolida el Programa de Idiomas que se imparten. En los últimos años Torrenova es Centro Oficial Examinador de Universidad de Cambridge. Las alumnas preparan los exámenes externos Cambridge ESOL en las clases ordinarias con un alto porcentaje de éxito en estas prestigiosas pruebas.
PROGRAMAS DE IDIOMAS EN IRLANDA, CANADÁ Y EEUU Fomento ofrece a sus alumnos la posibilidad de realizar un período de inmersión lingüística y cultural en un país de habla inglesa, en un entorno similar al que vive en su familia y su colegio y con la asistencia y el asesoramiento permanente de profesores de Fomento. Asisten diariamente a colegios, integrándose como un alumno más, lo que les da la oportunidad de realizar una plena inmersión académica en un sistema con metodología anglosajona. Los alumnos se alojan con familias seleccionadas, que les acogen como a un miembro más, lo cual contribuye en gran medida al progreso del estudiante en sus habilidades comunicativas en lengua inglesa. Disfrutan de este Programa los alumnos de 5º y 6º de Primaria y los de 1º, 2º y 3º de ESO, de acuerdo con el Equipo Educador y el ET de Inglés. FRANCÉS Como segunda lengua extranjera, el Colegio ofrece en la ESO y Bachillerato el estudio y práctica de la lengua francesa.
VI. Nuevas Tecnologías –TICE En cada etapa educativa los alumnos aprenden el manejo del ordenador según su nivel educativo. El Colegio cuenta con ordenadores en todas las aulas y con un aula de informática. Casi la totalidad de las aulas están dotadas a su vez de pizarras digitales.
EDUCACIÓN INFANTIL A través del Rincón del Ordenador en el aula se pretende familiarizar al alumno con el uso del ordenador y facilitar su aprendizaje desde el primer momento. Fomento de Centros de Enseñanza ha actualizado el Proyecto Optimist y el Programa de Inglés Magic Dragon, para que los alumnos los disfruten en formato digital en el Aula, con la pizarra digital, de forma que puedan interactuar con los contenidos.
EDUCACIÓN PRIMARIA, ESO Y BACHILLERATO El objetivo es facilitar a las alumnas el acceso a las Nuevas Tecnologías y familiarizarse con su uso, así como emplearlas como instrumento didáctico en el aula: las alumnas conseguirán habituarse a la utilización de los ordenadores y los programas multimedia – también a través de Internet– y aprovecharán estos nuevos medios –como la pizarra digital– para aprender con mayor eficacia.
VII. Departamento de Orientación El Departamento de Orientación tiene como finalidad facilitar que los profesores y preceptores tengan un mejor conocimiento de los alumnos. Desde el Departamento de Orientación se estudia, por ejemplo, cómo optimizar el rendimiento de los alumnos con ritmos de aprendizaje diferentes, ayudar en el diseño de estrategias de atención a la diversidad, coordinar la orientación profesional en niveles superiores, etc. Durante el curso escolar, el Departamento Orientación analiza algunos aspectos del desarrollo cognitivo y evolutivo de los alumnos por medio de pruebas objetivas en diferentes cursos, y evalúa el desarrollo de capacidades y destrezas que inciden en el rendimiento académico. Orientadora: Dª Mabel Marí Sanmillán
VIII. Alumni Torrenova Fomento Alumni es la denominación de las Asociaciones de Antiguos Alumnos de los Colegios de Fomento de Centro de Enseñanza. Nuestros Antiguos Alumnos a través de Alumni Torrenova trasmiten que es Fomento con un compromiso formativo y de mejora de la sociedad. Además, Alumni Torrenova tiene como finalidad establecer los cauces para que se mantenga viva la relación entre los compañeros de las distintas promociones. Fomento de Centros de Enseñanza reconoce la labor de personas o instituciones que en su vida y en su trabajo, contribuyen a mejorar la sociedad y otorga sus Premios Fomento a la trayectoria profesional de cuatro Antiguos Alumnos de Fomento con trayectorias destacadas. También se premia a las alumnas y alumnos de Fomento con mejor expediente de académico y mejor resultado en Selectividad, así como los profesionales que han cumplido veinticinco años de trabajo en la institución.
IX. Servicios Escolares 1. ADMINISTRACIÓN, SECRETARÍA Y RECEPCIÓN Horario de atención a padres: de 9:00 a 17:30 horas.
2. COMEDOR El Colegio dispone de cocina propia, y el servicio de comedor está contratado con la Empresa ARAMARK, S.A. El departamento de Nutrición de Aramark elabora mensualmente el menú que se envía a las familias. En los casos de alergias o intolerancias, este menú es adaptado siguiendo las recomendaciones médicas. En Educación Infantil el menú del Colegio incluye la merienda. Los alumnos que traen la comida de casa harán uso de las instalaciones y servicios del comedor, que comprende el cubierto, servilleta, pan, la vigilancia y el mantenimiento. El importe anual del servicio de comedor se prorratea en diez mensualidades iguales de septiembre a junio. Sólo se admitirán bajas que se comuniquen con un mes de antelación en Administración.
3. TRANSPORTE ESCOLAR El coordinador de este servicio en el Colegio es D. Juan Manuel Ríos, quien atenderá personalmente cualquier sugerencia o duda que pueda plantearse. El importe anual del servicio de transporte está prorrateado en diez mensualidades iguales de septiembre a junio. Sólo se admitirán bajas que se comuniquen con un mes de antelación en Administración. Los alumnos utilizarán durante todo el curso el número de ruta y la parada fijada a principio de curso. En caso de variación, debe ser comunicado por escrito a la Secretaría del Colegio. Las variaciones deben se comunicadas antes de las 12:00 horas y estarán sujetas a la disponibilidad en la ruta solicitada.
TRANSPORTE ESCOLAR Se pueden consultar los ITINERARIOS Y PARADAS pinchando en cada ruta:
RUTA 1 Benicàssim – Oropesa - Torreblanca
RUTA 2 Castellón RUTA 3 Castellón RUTA 4 Alcora – Ribesalbes - Onda RUTA 5 Burriana – Nules RUTA 6 Vall D’Uxó – Moncofar - Xilxes RUTA 7 Villarreal RUTA 9 Almazora – Grao de Castellón
4. SEGUROS: ESCOLAR Y DE ASISTENCIA MÉDICA SEGURO ESCOLAR El Colegio tiene como entidad colaboradora a la Mutualidad Escolar y Familiar de Previsión Social, que ofrece a todas las familias un seguro escolar. Este seguro, a través del pago de una cuota anual, garantiza el pago de una cantidad al hijo beneficiario, hasta que termine el Bachillerato o cumpla los 18 años, en caso de fallecimiento o incapacidad absoluta permanente del mutualista. SEGURO DE ASISTENCIA MÉDICA El Colegio tiene suscrita una póliza con la compañía Allianz que cubre en caso de accidente en el Colegio durante el horario lectivo, y también en las actividades extraescolares y salidas culturales. Para que la compañía se haga responsable de las facturas hospitalarias que se puedan originar, es imprescindible presentar el parte cumplimentado previamente en la Secretaría del Colegio. En ese momento, se facilitará una relación de Centros Médicos autorizados.
5. LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL ESCOLAR Los libros de texto de Educación Infantil se solicitan a través de la Editorial Social y Cultural y se entregarán en el aula el día del inicio de curso a través de las profesoras. Para el resto de los cursos se solicitan a través de Librerías Troa Colegios, quien entregará los pedidos de libros en el colegio en las fechas señaladas durante los primeros días de septiembre.
6. PERMANENCIA Se ofrece un servicio de permanencia con los siguientes horarios de mañana y tarde: • De 8.00h. a 9.00h. Infantil y Primaria • De 16.40h. a 17.10h. Infantil
7. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL Fomento de Centros de Enseñanza, S.A. como titular docente del Colegio de Fomento Torrenova, ha asumido el compromiso de garantizar la privacidad de todos los datos personales facilitados a esta entidad por los alumnos y sus familias y, conforme al carácter personalísimo de estos derechos, no se facilitarán datos de carácter personal fuera de los casos en que se tenga la autorización previa del titular de los mismos. A tal fin, os informamos que: El tratamiento que se va a dar a los datos tiene como finalidad mantener y garantizar el cumplimiento de la relación contractual con el alumno y su familia, así como para el ejercicio de actividades propias de la organización del centro relacionadas con la actividad social, educativa y formativa. Por esta razón, os informamos que: • Los datos identificativos (nombre/apellidos y teléfono) serán comunicados a los matrimonios encargados de curso para que lleven a cabo la tarea que tienen encomendada. • Puede que, por la participación de vuestros hijo en alguna actividad (excursión, jornada, concurso,...), sea necesario comunicar sus datos a la empresa organizadora de dicha actividad. • Podréis recibir información relativa a actividades educativas y de formación de entidades que colaboran con Fomento. • En caso de que vuestro hijo/a sufra algún accidente, puede ser preciso que se tengan que facilitar los datos de su hijo al Centro médico de atención y a la empresa aseguradora. Y os recordamos que al cumplimentar la documentación de admisión y matrícula os hemos solicitado vuestra autorización para: • El mantenimiento de vuestros datos y los de vuestros hijos/as, una vez que lo haya abandonado, a los efectos de remitirle información sobre las distintas actividades del mismo.
• Compartir con otros padres de alumnos de su clase, vuestros datos de contacto a través de los Matrimonios Encargados de Curso para actos sociales (invitación a celebraciones, cumpleaños,....). • La toma de imágenes de vuestro hijo, como consecuencia de su participación en la actividad colegial o en las actividades complementarias y extraescolares organizadas por el Colegio, pudiendo aparecer en fotografías o en medios audiovisuales y posteriormente, ser reproducidas en publicaciones del colegio, en la web, así como en los medios de comunicación, con fines promocionales o divulgativos. • Facilitar sus datos a la Asociación de madres y padres del Colegio a efectos de ser inscritos como miembro de dicha Asociación. • Comunicar los datos de su hijo a la Asociación de Antiguos Alumnos del colegio una vez que haya dado por finalizado sus estudios en el centro. En cualquier momento, podéis revocar o habilitar las autorizaciones concedidas. Con el fin de mantener perfectamente actualizados los archivos, rogamos que nos comuniquéis por escrito las modificaciones de los datos de carácter personal facilitados. Por ultimo, os informamos que los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición que la Ley 15/1999 concede se podrán ejercitar, mediante la oportuna petición escrita, adjuntando una fotocopia del DNI, dirigiéndoos a Fomento de Centros de Enseñanza, S.A., C/ Costa Brava , 6, 28034 MADRID.
X. ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES El Colegio ofrece a sus alumnos, dentro del horario escolar, diversas y variadas actividades extraescolares que conforman y completan nuestro Proyecto Educativo. Son de carácter voluntario y gran número de nuestros alumnos participan de ellas. Las actividades están coordinadas por Dª Sonia Barrio. INFANTIL: KUMON 2º Y 3º infantil
Martes y jueves
13:45 a 14:15
68€ mensualidad + 45€ matrícula
Beatriz Capilla Manuel Torada
BALLET 2º y 3º infantil
Lunes
13:15 a 14:15
25€ mes
Mariola López
ESCUELA POLIDEPORTIVA 2º y 3º infantil
Lunes y viernes
13:30 a 14:15
30€ mes
Sonia Barrio
ARTS & THEATRE 2º y 3º infantil
Miércoles
13:15 a 13:50
17€ mes
Anna Franch
PRIMARIA: 1 sesión semanal
13:50 a 14:50
Niveles: 1, 2, 3………..21€ 4, 5, 6………..24€ 7, 8, 9………..27€ 10,11,12……..30€
Gloria Navarro Pilar Arqued
BALLET
Miércoles
13:50 a 14:50
25€ mes
Mariola López
BALONCESTO
Martes y jueves
14:10 a 14:50
30€ mes
Sonia Barrio
INICIACIÓN LÚDICA AL FRANCÉS
Viernes
14:10 a 14:50
17€ mes
Regine Megevand
Lunes
14:10 a 14:50
17€ mes
Alicia Flores
Jueves
14:10 a 14:50
17€ mes
Begoña de Gracia
TRINITY (1sesión individual) Centro examinador
4º, 5º Y 6º Primaria
ENGLISH THEATRE 1º, 2º Y 3º Primaria
TALLER ARTÍSTICO PINTURA Y MANUALIDADES 1º a 6º Primaria
SECUNDARIA: TRINITY (1sesión individual) Centro examinador
CAMBRIDGE Preparación para el FIRST* Bachillerato
1 sesión a la semana
13:25 a 14:50
Miércoles
15:30 a 16:30
Niveles: 1, 2, 3………..21€ 4, 5, 6………..24€ 7, 8, 9………..27€ 10,11,12……..30€
30€ mes
Gloria Navarro
Reyes Bellmunt
OBSERVACIONES: • Las actividades previstas deberán superar un mínimo de alumnas para realizarse. • Las actividades darán comienzo el 1 de octubre y se cobrarán trimestralmente
(octubre, enero y abril). • Después del 15 de octubre no se aceptan matrículas para la actividad de TRINITY. *CAMBRIDGE: El colegio asume la preparación de todos los alumnos durante las clases de Inglés a los exámenes de KET y PET con material de Cambridge. Se ofrece a nivel extraescolar la preparación para el examen de FIRST Certificate.
ESCUELA POLIDEPORTIVA La Escuela Polideportiva está dirigida a los alumnos de 2º y 3º de EI. Se desarrollará en dos sesiones semanales, en las que presentamos un variado programa de diferentes deportes que favorecen la adquisición y afianzamiento de las habilidades motrices básicas, así como la iniciación a los deportes colectivos.
ARTS & THEATRE Estas actividades complementan la enseñanza de la lengua inglesa que se imparte en el Colegio. Las actividades, adaptadas a los intereses y ritmo de aprendizaje de los alumnos, están diseñadas para que cada uno aproveche al máximo las clases. Nuestro objetivo es que los alumnos, siguiendo técnicas de inmersión lingüística, encuentren un ambiente propicio en el que, piensen y se comuniquen en inglés. Al finalizar cada trimestre, se entregará a los padres un informe que refleje el aprovechamiento de sus hijos a lo largo de ese período.
FRANCÉS: INICIACIÓN LÚDICA Con esta actividad, además de despertar en las alumnas el interés por comunicarse en lengua francesa, nos proponemos que comiencen a identificar y producir de manera adecuada algunos fonemas característicos y aplicar algunos conceptos gramaticales básicos. Todo ello, a través de actividades lúdicas y en un ambiente divertido, a través de actividades artísticas y del juego. TALLER DE ARTÍSTICA: PINTURA Y MANUALIDADES En este taller se tratará de acercar a las alumnas al mundo del arte a través del contacto con el dibujo, la pintura y con diferentes manualidades de una forma sencilla y a la vez divertida que les permita desarrollar la motricidad fina y el sentido de la estética. CAMBRIDGE: PREPARACIÓN AL FIRST CERTIFICATE Módulo de inglés con el objetivo principal de preparar la prueba externa que realizarán con la Universidad de Cambridge en el nivel de First Certificate y que servirá para reforzar los conocimientos adquiridos en el aula y avanzar nivel. Los grupos se irán formando en función del nivel de inglés con independencia de la edad. TRINITY Módulo de inglés que se imparte en sesiones individuales con el objetivo principal de preparar la prueba externa que realizarán con el Trinity College en el nivel correspondiente a los conocimientos adquiridos.