Idiomas Los colegios de Fomento promueven el desarrollo de la competencia plurilingüe. El dominio del Inglés constituye un aspecto destacado en la formación académica de nuestros alumnos. Este aprendizaje se realiza por inmersión en Infantil y a través de la metodología CLIL (Content and Language Integrated Learning) en Primaria y Secundaria, lo que implica que en estas etapas se impartan diversas asignaturas en inglés. El dominio de la lengua inglesa de nuestros alumnos está avalado por exámenes externos de Cambridge que les permiten obtener títulos referenciados a los niveles de dominio que establece la Unión Europea.
Memoria Académica
Durante el curso 2011-12, 812 alumnos de 6º de Primaria obtuvieron más de 12 escudos en el examen de Flyers de Cambridge (A1). 671 alumnos de 2º de ESO han obtenido, según el Marco Europeo de Referencia, el título A2 de inglés (KET). 510 alumnos de ESO han obtenido, según el Marco Europeo de Referencia, el título B1 (PET). 269 alumnos de Bachillerato han obtenido, según el Marco Europeo de Referencia, el título B2 (examen First de Cambridge). 84 alumnos de Bachillerato han obtenido el C1 (Advanced). Fomento también organiza programas de cinco y diez semanas en distintos países de habla inglesa, como EE UU, Canadá o Irlanda, para aquellos alumnos que desean participar y mejorar así su fluidez en el uso de esa lengua. Profesores de todos los colegios participaron el pasado mes de julio en Dublín en un programa personalizado para Fomento de formación CLIL de más de 100 horas.
TICE Las Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación (TICE), se emplean de forma habitual como herramienta de trabajo para alumnos y docentes, y como recurso didáctico para el aprendizaje. Muchas de las aulas de Fomento cuentan con pizarras digitales interactivas (PDI), un recurso de gran eficacia pedagógica. Nuestros profesores reciben periódicamente cursos de formación para su utilización didáctica.
Innovación educativa
Desde hace seis años, los Premios Víctor García-Hoz a las mejores experiencias educativas recogen innovaciones destacadas que se llevan a cabo en colegios. En el curso 2011-12 resultaron premiados profesores de los colegios Ahlzahir, Aitana, Altozano, Torrevelo, Fomento Fundación, El Prado, Montecastelo, Montealto y Aldeafuente. Durante el curso 2011-12 se han preparado y desarrollado varios proyectos de Inglés, Lengua y Matemáticas, que se están implementando en el curso 2012-13.
Formación de Profesores, PAS y Directivos
Formación de Padres
Memoria Académica_2011-2012 FOMENTO.indd 4-6
L a formación de los profesores, personal de administración y servi cios, y directivos es esencial para desarrollar con éxito el modelo educativo de Fomento. En el curso 2011-12 se celebraron cursos específicos vinculados con los Objetivos Estratégicos de Fomento con más de 1.500 participantes. Durante el último año académico se celebraron en los colegios de Fomento 393 Cursos de Orientación Familiar, en los que participaron 1.925 familias.
www.fomento.edu C/ Costa Brava, n° 6, 28034 Madrid Telf: 914 000 500 - Fax: 915 760 384 E-mail: fomento@fomento.edu
2011-2012
En el curso académico 2011-12, el número de pizarras digitales era el siguiente: PDIs 616
21/09/12 13:37
Memoria Académica 2011-2012
ESO
Fomento de Centros de Enseñanza quiere ofrecer, con claridad y transparencia, datos de su actividad. En esta ocasión la Memoria que ahora se publica, recoge los datos académicos más relevantes del curso 2011-12. Los resultados que se presentan, reflejan algunas de las áreas de actuación en las que se está trabajando, enmarcadas en el logro de los Objetivos Estratégicos que Fomento se ha planteado para el periodo 2010-15. Específicamente, estos datos hacen referencia a las actuaciones encaminadas a la mejora del nivel académico, una de las claves de la excelencia educativa que pretendemos.
El
80%
de los alumnos de ESO termina el curso con todas las materias aprobadas en junio.
Un
56%
Selectividad (resultados en junio)
% Alumnos de ESO con todas las asignaturas aprobadas
80 80
76
76
75
El
76
lo hace con resultado de notable
o sobresaliente.
97%
del total de alumnos presentados a Selectividad supera con éxito esta prueba en junio.
% Aprobados PAU* en junio respecto al total de presentados
11/12
97
10/11
98
70 08/09
09/10
10/11
11/12
96
09/10
1º BACHILLERATO
Número de alumnos
El
75%
de los alumnos aprueba en junio 1º de Bachillerato.
Número alumnos
% Alumnos de 1° Bachillerato con todas las asignaturas aprobadas
90
80
68 65
23.443
Más del 50% de los alumnos de Fomento
23.280
23.000
60
23.026 22.756
22.500
08/09
09/10
10/11
obtiene una nota superior a 7 en las Pruebas
11/12
22.000
de Acceso a la Universidad en su Fase General.
21.500 08/09
09/10
10/11
11/12
2º BACHILLERATO El
95%
de los alumnos de esta etapa termina el curso aprobando todas las áreas en junio.
El
75%
de los alumnos de Primaria obtienen una calificación final de notable
90%
% Alumnos de 2° Bachillerato con todas las asignaturas aprobadas
90 90
de los alumnos aprueba en junio 2º de Bachillerato.
Resultados Académicos en junio
88
% Aprobados PAU* respecto al total de matriculados en 2º de Bachillerato 86
85
86
% Alumnos de Primaria con resultados satisfactorios en todas las asignaturas en junio
El
95
08/09
94 93
CALIFICACIÓN FINAL El
85 09/10
10/11
11/12
60%
de los alumnos de Bachillerato obtienen una calificación final de notable
o sobresaliente.
Memoria Académica_2011-2012 FOMENTO.indd 1-3
10/11
11/12
93
90
08/09
09/10
87%
de los alumnos matriculados en 2º de Bachillerato aprueban la Selectividad en junio.
80
95
o sobresaliente.
100
Resultados de Selectividad
70
23.500
El
95
75 70
24.000
PRIMARIA
97
08/09
11/12
87
10/11
87
09/10
83
08/09
83
% Alumnos con notable o sobresaliente en Bachillerato 08/09
35
09/10
36
10/11
11/12
57
60
80
85
90
*PAU: Pruebas de Acceso a la Universidad.
21/09/12 13:37