Madrid, 20 abril 2012
PRESENTACIÓN
Q
uiero presentar con estas líneas el libro conmemorativo de la segunda edición de los Premios Fomento, que celebramos el pasado 20 de abril de 2012 en la Real Fábrica de Tapices de Madrid.
Como pudo comprobarse en una edición más, los Premios Fomento han nacido para hacer llegar nuestro Proyecto Educativo a quienes han tenido contacto con nuestra institución, a los que aún no la conocen y a todos los que desarrollan en ella su trabajo. Por estas vías, se van haciendo notar las aportaciones de Fomento de Centros de Enseñanza a la sociedad. Con los Premios Fomento se ha querido destacar a personalidades de los ámbitos educativo, cultural y científico cuyo trabajo represente de algún modo lo que promueven nuestros colegios. Reconocemos también en actos como el del pasado 20 de abril, la trayectoria de antiguos alumnos que, formados en nuestras aulas, son referentes sociales y profesionales para otros muchos. Destacamos asimismo la imprescindible labor de los profesores, profesoras y otras personas que trabajan en los colegios y que, durante más de veinticinco años, han aportado sus mejores esfuerzos a nuestro Proyecto Educativo. Y subrayamos los logros de alumnos y alumnas de Bachillerato que han terminado con brillantez sus estudios, y que ya son el futuro de la sociedad y de Fomento. El esfuerzo por lograr la excelencia académica y educativa quedó patente en los chicos y chicas galardonados que, aparte de contar con los mejores expedientes de acceso a la Universidad, en varios casos han sido premiados en sus Comunidades Autónomas y Universidades. Al mismo tiempo, quienes cumplían 25 años de dedicación a Fomento recibieron el cariño y el homenaje de todos. Quedó también patente la relevancia social de los antiguos alumnos que recibieron la Medalla Fomento Alumni por una prestigiosa trayectoria en ámbitos muy diversos; en esta ocasión, la empresa, la investigación científica, los medios de comunicación y la magistratura. En sus intervenciones, destacaron con naturalidad la importancia de la familia y la necesaria colaboración con los demás para el logro del bien común mediante un trabajo bien hecho, cara a Dios y a los hombres. Fueron galardonados Vicente del Bosque, Seleccionador Nacional de Fútbol, la directora de orquesta Inma Shara, el Centro de Investigación Médica Aplicada dependiente de la Universidad de Navarra y Lucía Figar, Consejera de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid. Cerró el acto una mención de agradecimiento a Antonio Regales, uno de los padres que impulsó los colegios de Fomento de Asturias, y a Mariano Villalón, que fue director del primer Colegio de Fomento, Alzahir en Córdoba, y de El Prado en Madrid, cuya presencia fue especialmente emotiva. Espero que este resumen y estas fotos sean del agrado de todos.
José María Montoya Presidente del Consejo de Administración de Fomento de Centros de Enseñanza 5
DE
EL LUGAR ELEGIDO: NUEVO LA REAL FÁBRICA DE TAPICES
La Real Fábrica de Tapices de Madrid fue, como en 2010, el lugar elegido para la celebración de los Premios Fomento 2012. Cerca de 500 personas, entre las que se encontraban representantes del ámbito de la educación, la cultura y la política, asistieron a la entrega de los galardones en un ambiente académico pero a la vez cercano y familiar. La Sala Goya, lugar donde se desarrolló el acto, lució unos tapices que fueron dibujados por Rafael para la colección del Vaticano, repartida en la actualidad entre Londres y Madrid.
7
PREPARATIVOS
Alumnas del Colegio Montealto y alumnos del Colegio El Prado durante los preparativos de la entrega de Premios.
8
LIBRO
DE
FIRMAS
Clara Hostalet, periodista de TVE.
LucĂa Regales, doctora e investigadora sobre el cĂĄncer del Memorial Hospital de Nueva York. 9
LIBRO DE FIRMAS
José Manuel Fernández, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra.
Vicente del Bosque, Seleccionador Nacional de Fútbol.
10
Fernando Amenedo, Director General de Coca-Cola Iberia.
premios fomento 2012
Luc铆a Figar, Consejera de Educaci贸n, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid.
Inma Shara, directora de orquesta.
Francisco Errasti, Director General del Centro de Investigaci贸n M茅dica Aplicada (CIMA).
11
MEDALLA
DE FOMENTO A LOS MEJORES EXPEDIENTES DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Comenzó el acto con la entrega de las Medallas de Fomento a los Mejores Expedientes de Acceso a la Universidad, que recibieron Víctor Martín, Macarena Izquierdo, Patricia Alonso de Velasco, Jesús Ortega, María Ortuño, Myriam Porras y Alberto Varela-Grandal, por ser las alumnas y alumnos de Fomento con los mejores expedientes académicos de acceso a la Universidad en los dos últimos cursos. En esta edición fueron siete los alumnos que obtuvieron las seis mejores notas, por el empate que hubo en la quinta calificación. Entregó las Medallas Carmen Merodio Sotillo, Directora de Educación de Fomento de Centros de Enseñanza (en el centro de la foto junto a los galardonados).
12
premios fomento 2012
Víctor Martín Palacios, del Colegio de Fomento El Prado, de Madrid, con una media de acceso a la Universidad de 9,92.
Macarena Izquierdo Fernández-Ladreda, del Colegio de Fomento Peñamayor, de Asturias, segunda mejor nota del Principado de Asturias, con una media de acceso a la Universidad de 9,90.
Patricia Alonso de Velasco Ruiz-Labourdette, del Colegio de Fomento Montealto, de Madrid, con una media de acceso a la Universidad de 9,82.
María Ortuño Gil, del Colegio de Fomento Nelva, de Murcia, con una media de acceso a la Universidad de 9,74.
13
medalla de fomento a los mejores expedientes académicos de acceso a la universidad
Myriam Porras Fernández, del Colegio de Fomento El Encinar, de Córdoba, con una media de acceso a la Universidad de 9,74.
Jesús Ortega Almirón, del Colegio de Fomento Tabladilla, de Sevilla, con una media de acceso a la Universidad de 9,70.
Alberto Varela-Grandal Ruibal, del Colegio de Fomento Monecastelo, de Vigo, con una media de acceso a la Universidad de 9,64.
14
MEDALLA DE FOMENTO A LOS TRABAJADORES CON 25 AÑOS DE DEDICACIÓN PROFESIONAL Joan Curcó Costafreda, Director General de Fomento de Centros de Enseñanza, entregó las Medallas de Fomento a las personas de la institución con más de veinticinco años de dedicación profesional.
Antonio Crespillo, Pablo Díaz y Vicente Magro, del Colegio de Fomento Aitana.
Pedro Jiménez y Miguel Ángel Otero, del Colegio de Fomento Aldovea.
Rosa María Caballero, María Soledad Navarro y María Inmaculada Segarra, del Colegio de Fomento Altozano.
Carmen Fernández y María Luz Arróspide de la Colina, del Colegio de Fomento El Encinar.
15
MEDALLA DE FOMENTO A LOS TRABAJADORES CON 25 AÑOS DE DEDICACIÓN PROFESIONAL
Javier Eugenio Zapata, Jerónimo Fumanal y Francisco Martín de la Hoz, del Colegio de Fomento El Prado.
Vicente José Gimeno y Jorge Virgili, del Colegio de Fomento El Vedat.
María Luisa de Porres, María Josefa Marín y Nuria Anglada, del Colegio de Fomento Entreolivos.
Inés López-Dóriga de Artola, Esteban de la Puerta y Rafael Pedro Pizarro, del Centro de Bachillerato Fomento-Fundación.
María Teresa Ortiz y María de la Paz Gozalo Hernanz, del Colegio de Fomento Las Acacias.
Elena Izquierdo, del Colegio de Fomento Miravalles.
16
premios fomento 2012
Juan Carlos Calzón, Michel Espina, Guillermo Suárez y Álvaro Vázquez, del Colegio de Fomento Los Robles.
Jesús Guerrero, del Colegio de Fomento Monteagudo.
María del Carmen González, María Cristina González Fonticoba y Luisa María Sanz, del Colegio de Fomento Montespiño. 17
MEDALLA DE FOMENTO A LOS TRABAJADORES CON 25 AÑOS DE DEDICACIÓN PROFESIONAL
Lucía Martínez, del Colegio de Fomento Peñalabra.
José María Gaisse, Peñarredonda.
María Dolores Martínez, del Colegio de Fomento Sansueña.
Miguel Ángel Araujo, del Colegio de Fomento Tabladilla.
Julio Herrero y Enrique Gudín de la Lama, del Colegio de Fomento Torrevelo.
Cristina Oca de Zayas, del Colegio de Fomento Vilavella.
18
del
Colegio
de
Fomento
premios fomento 2012
Ricardo Gay, del Colegio de Fomento Montearag贸n. Dirigi贸 unas palabras en representaci贸n de los profesionales de Fomento que recibieron la Medalla de los 25 a帽os.
19
MEDALLA DE FOMENTO A LOS TRABAJADORES CON 25 AÑOS DE DEDICACIÓN PROFESIONAL
“Gracias a vuestro trabajo, gracias al trabajo oculto y abnegado de los maestros de Fomento, en estrecha colaboración con los padres, sin suplantarles, en la fascinante aventura de educar a sus hijos.”
20
premios fomento 2012
Ricardo Gay en un momento de su intervenci贸n.
21
MEDALLA
DE
FOMENTO ALUMNI
A LUCÍA REGALES ÁLVAREZ, DOCTORA EN MEDICINA E INVESTIGADORA Joan Curcó Costafreda, Director General de Fomento de Centros de Enseñanza, hizo entrega de las Medallas de Fomento Alumni.
Lucía Regales Álvarez, doctora en medicina molecular que desde hace varios años trabaja en el Memorial Hospital de Nueva York, donde investiga un nuevo fármaco que permita avanzar en la curación del cáncer.
“Quisiera dedicar este Premio a todos los pacientes de cáncer y sus familias, pues ellos son los que realmente se merecen todos los premios en su batalla contra la enfermedad.”
22
premios fomento 2012
“Han pasado 34 años pero lo recuerdo como si fuera ayer. Reconozco que nunca he sido la primera de la clase, porque siempre he sido una persona de carácter exploratorio y a veces aventurero.”
23
MEDALLA A
DE
FOMENTO ALUMNI
JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ MARTÍNEZ,
PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE NAVARRA
Juan Manuel Fernández Martínez, Magistrado, Miembro de la Fundación Proyecto Hombre de Navarra, condecorado con las Medallas del Cuerpo Nacional de Policía, de la Policía Foral y de la Guardia Civil. Actualmente es el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra.
“Quisiera manifestar mi agradecimiento a mis padres, que con la decisión que tomaron en su día, y con su sacrificio, me permitieron una formación escolar que ha sido determinante en mi vida.”
24
premios fomento 2012
“Este Premio va a ser un acicate para seguir cumpliendo en lo personal como en lo profesional mis deberes con espĂritu cristiano y con respeto a los principios de libertad y de responsabilidad, como reza en el ideario de este maravilloso proyecto educativo que es Fomento.â€?
25
MEDALLA
DE
FOMENTO ALUMNI
A CLARA HOSTALET MARTÍNEZ, REDACTORA Y PRESENTADORA DE TVE
Clara Hostalet Martínez, periodista, reportera de informativos en Televisión Española y miembro del Consejo de Informativos de TVE.
“Los valores que recibí en casa y en el colegio son mi mejor patrimonio: la humildad, la honestidad, la satisfacción por el trabajo bien hecho, en el momento en el que estés, en el lugar donde te encuentres.”
26
premios fomento 2012
“Son los valores que ahora intento transmitir a mi hijo, a Gonzalo, que el próximo curso será un nuevo alumno de Fomento.”
27
MEDALLA A
DE
FOMENTO ALUMNI
FERNANDO AMENEDO FERREIRO, DIRECTOR DE COCA-COLA IBERIA
Fernando Amenedo Ferreiro, Director General de Coca-Cola España y Portugal, y Presidente de la Asociación Española de Anunciantes.
“Dios me hizo un regalo impagable. Me dio una familia modélica, llena de virtudes y de cariño, con unos abuelos, padres y hermanas que cada día que pasa me siguen sorprendiendo, por su ejemplo, abnegación, generosidad y apoyo inquebrantable.” “Intento pasar todo lo bueno que a mí me han legado con el objetivo y la esperanza de que se siga transmitiendo el ejemplo recibido y que dentro de dos generaciones nuestros nietos puedan decir lo mismo que nosotros de nuestros abuelos y nuestros padres.”
28
premios fomento 2012
“Mi eterno agradecimiento a mi querido colegio. Me enseñaron que vivir la vida sin miedo, con principios y valores sólidos y con la idea de tener el esfuerzo y el trabajo como compañero de viaje, es la mejor garantía del éxito.”
29
TÍTULO DE PROFESOR DE HONOR Y PREMIO FOMENTO 2012 A
INMA SHARA,
DIRECTORA DE ORQUESTA
José María Montoya, Presidente del Consejo de Administración de Fomento de Centros de Enseñanza, hizo entrega de los Títulos de Profesor de Honor y Premios Fomento 2012.
Inma Shara ha dirigido las orquestas sinfónicas más importantes y de mayor prestigio. En diciembre de 2008 fue elegida para dirigir en el Vaticano un concierto presidido por Su Santidad Benedicto XVI en el 60.º Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Recientemente ha sido galardonada con el Premio a la Excelencia Europea por su proyección internacional y su aportación a la música clásica.
“Gracias a Fomento por el bien social que a través de todos sus profesores nos concedéis, concedéis a nuestros hijos, para crear una sociedad mejor. Porque cada día os levantáis con la ilusión de cambiar la sociedad de manera incansable. En estos momentos, además, en los que tan difícil es educar.”
30
premios fomento 2012
“Los niños son el futuro de nuestra sociedad. Los músicos creemos que la música es belleza y nos da un equilibrio personal inigualable.”
“Gracias de corazón a Fomento. Gracias por los valores que transmitís a la sociedad. Es un orgullo para los músicos y para la música clásica recibir este Premio.”
31
TÍTULO DE PROFESOR DE HONOR Y PREMIO FOMENTO 2010 AL
CENTRO DE INVESTIGACIÓN MÉDICA APLICADA, CIMA
Premio Fomento al Centro de Investigación Médica Aplicada, CIMA, dependiente de la Universidad de Navarra, que desempeña su labor científica de calidad y servicio para combatir enfermedades que aún no tienen curación. Recogió el Premio su Director General, Francisco Errasti Goenaga.
“He tenido la suerte de haber trabajado en ese apasionado mundo de la educación. Nada más terminar la carrera, me dediqué a esta tarea durante siete años como director del Colegio Gaztelueta. Allí aprendí que el colegio son los padres, los profesores y los alumnos, por este orden.”
32
premios fomento 2012
“Y ahora estoy en el CIMA, un centro de investigación biomédica donde trabajan 430 investigadores y técnicos. Pero con ser importante la tarea que lleva a cabo la investigación, la que realiza la educación es mucho más. No les quepa ninguna duda. Y por eso deben sentirse unos privilegiados y yo me honro en felicitarles.”
33
TÍTULO DE PROFESOR DE HONOR Y PREMIO FOMENTO 2012 A
VICENTE DEL BOSQUE, SELECCIONADOR NACIONAL DE FÚTBOL
Vicente del Bosque fue jugador profesional de fútbol, internacional, y entrenador del Real Madrid. Actualmente está al frente de la Selección Española. Como jugador, ha conseguido cinco Ligas y cuatro Copas del Rey. Como entrenador, ha ganado dos Ligas y dos Champions League, una Copa Intercontinental, una Supercopa de España y una Supercopa de Europa. Como seleccionador, es Campeón de Europa y del Mundo.
“Quisiera en primer lugar agradecer a la institución, Fomento de Centros de Enseñanza, que se haya fijado en mi persona a la hora de conceder este Título de Profesor de Honor y Premio Fomento 2012, galardón que por otro lado creo que es también un reconocimiento a toda la Selección Nacional.”
34
premios fomento 2012
“Me alegra muchísimo comprobar que una institución de carácter educativo reconoce la importancia del deporte, en mi caso el fútbol, en el que llevo casi toda mi vida y creo que se puede hacer extensivo a cualquier otra práctica deportiva.” “Educar no es solo enseñar Matemáticas o Lengua, hay que descubrir, disfrutar del deporte y que este sea un aprendizaje educativo. Por ello, en el deporte es conveniente el respeto a unas normas, saber que no valen las trampas para conseguir la victoria y fomentar el respeto del vencedor al vencido.”
“A todos nos gusta ganar, en el fútbol profesional, en el fútbol aficionado, en cualquier partido que se juegue. Es la búsqueda de un resultado, pero también el deporte consiste en trasladar la ética, el buen comportamiento y la buena conducta personal.”
35
TÍTULO DE PROFESOR DE HONOR Y PREMIO FOMENTO 2012 A
LUCÍA FIGAR, CONSEJERA DE EDUCACIÓN COMUNIDAD MADRID
Lucía Figar de Lacalle, Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, Consejera de Inmigración y posteriormente Consejera de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid.
“Este Premio me causa especial satisfacción por el prestigio y por la autoridad de quien lo otorga. Fomento de Centros de Enseñanza es sin duda un referente de calidad educativa y de formación en valores. Mis seis hermanos y yo misma hemos vivido esa experiencia, una experiencia que ha sido muy satisfactoria para mí.”
36
premios fomento 2012
En el mismo sentido, y en relación a la libertad de elección de centro por parte de las familias –aludiendo a la Liga de Fútbol Profesional–, Lucía Figar se planteó qué pasaría si las competiciones deportivas fueran mixtas por obligación: “Ocurriría que desaparecería la mejor liga del mundo” afirmó, destacando el valor de la libertad en la educación.
“Mejorar la calidad de la enseñanza es apostar por una verdadera libertad de elección y garantizar una efectiva igualdad de oportunidades.” Con estos principios mostró su compromiso Lucía Figar, Consejera de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid. Tras recibir el galardón de Profesora de Honor de Fomento, estableció un paralelismo entre los valores de la educación y del deporte, preguntándose qué ocurriría si a los más importantes equipos de fútbol o a la Selección Española les aplicáramos algunos de los principios que rigen nuestro sistema educativo: “¿Qué ocurriría si el seleccionador no pudiera premiar el esfuerzo de un jugador alineándole en el equipo titular, o corregir al que se equivocara?”
37
José María Montoya en un momento de su intervención.
38
CLAUSURA A CARGO DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, JOSÉ MARÍA MONTOYA
“
Queridos Lucía, Inma, Vicente y Francisco; queridos consejeros de Fomento; queridos directores y miembros de las Juntas Directivas de las APAs de los colegios de Fomento; queridos antiguos alumnos, profesores y trabajadores de Fomento; queridos familiares de los galardonados; queridos amigos.
Quiero, en primer lugar y en nombre de Fomento, agradeceros vuestra presencia y participación en este acto. Es una gran alegría compartir con vosotros una nueva edición de unos Premios que destacan a personas o instituciones que, en su vida y en su trabajo, representan los valores de nuestro Proyecto Educativo. ¿Y a qué nos referimos? podríais preguntar. Creo que lo esencial de nuestro Proyecto Educativo se resume en dos aspectos claramente definidos: trabajar a largo plazo y hacerlo sin prisas. Creo que ese es también uno de los méritos de las personas que hoy reciben estos galardones. Su vida y sus actitudes muestran que la Verdad y el Bien son posibles, y que sus logros están ligados al servicio a los demás. Empezaré refiriéndome a los premiados más jóvenes. Quiero felicitaros por vuestra trayectoria escolar y el reconocimiento público que habéis conseguido en Selectividad. Representáis el logro de uno de los objetivos fundamentales de Fomento. Hablamos de la excelencia académica de un Proyecto que, apoyado en la personalización educativa, quiere impulsar y ser respetuoso con lo más íntimo y propio de cada uno. Y no es esa una realidad que disminuya el compromiso con los demás o con la sociedad, y así lo hemos podido ver hoy aquí. Hablamos asimismo de un modelo pedagógico, la educación diferenciada, que pretende facilitar el desarrollo y la maduración de chicos y chicas, conforme a sus ritmos naturales, y conforme también a la libre elección de sus familias que –también con libertad– optan por lo que consi39
CLAUSURA A CARGO DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
deran más conveniente para sus hijos. Estáis ya en la Universidad, a la que habéis accedido brillantemente gracias a vuestro esfuerzo y, sin duda, a vuestro talento. Seguid igual, usad vuestro talento para llegar todo lo lejos que podáis, pero también para llegar acompañados, por vuestras familias, por vuestros compañeros, por todos con los que os relacionéis. Me dirijo ahora a quienes habéis recibido la medalla de Fomento en reconocimiento a veinticinco años dedicados a nuestro Proyecto Educativo. Habéis vivido una época de transformaciones extraordinarias e inesperadas, y de avances que han redefinido en poco tiempo –por ejemplo– el papel de los medios de comunicación o las relaciones sociales. Con ellos, han cambiado los alumnos y sus familias. En medio de esos cambios y en cualquier circunstancia, habéis fortalecido a nuestra institución y a los valores que nos hacen claramente reconocibles. Gracias en nombre de Fomento y de tantas familias con las que habéis colaborado en su mejor tarea: la educación de sus hijos. Gracias también porque vuestro trabajo fructifica de la manera más elocuente: cada curso es mayor el número de alumnos que son hijos de antiguos alumnos. Gracias. Fomento premia hoy también a cuatro Antiguos Alumnos, profesionales de prestigio y solvencia, reconocidos socialmente por sus logros y el respeto de sus compañeros. Representan manifestaciones muy diversas de la actividad humana: la investigación, el ejercicio de la judicatura, el periodismo y la actividad empresarial. Puede decirse que la elección profesional, la que llena los días de cada uno de nosotros, proporciona también una peculiar manera de estar en el mundo. Creo que en vuestro caso (Lucía, Juan Manuel, Clara y Fernando) representa el ejemplo de que trabajo y familia no son realidades excluyentes, y que la tarea cotidiana es el ámbito más adecuado de mejora personal y de servicio a los demás. Estas pinceladas solo son notas de una realidad mayor: la extraordinaria dignidad de cada persona humana, única e irrepetible. Esta es también una de las claves de nuestra institución. En este marco de excelencia, Fomento destaca de forma especial con estos Premios a personas que a diario reciben el reconocimiento de la sociedad y disfrutan de una popularidad admirable y respetuosa. Inma Shara, una de las seis únicas mujeres en el mundo que dirigen orquestas sinfónicas, ha convertido la música en una expresión de la alegría de vivir y una herramienta para conseguir una sociedad mejor. Así lo muestran las iniciativas solidarias que lleva a cabo, ejemplo de que pone su prestigio y su trabajo al servicio de los demás.
José María Montoya agradeció a Mariano Villalón, antiguo director de los dos primeros colegios de Fomento, su trayectoria profesional. Mariano, en lugar de recibirla, quiso entregar a Fomento una placa. 40
premios fomento 2012
El Centro de Investigación Médica Aplicada, CIMA, que es una referencia para estudiantes e investigadores de todo el mundo, evidencia cómo las Ciencias y la Medicina pueden avanzar en la búsqueda de soluciones contra las enfermedades que hasta ahora no tienen cura. Millones de personas en todo el mundo reciben ya el fruto de su trabajo. De trabajo en equipo sabe mucho Vicente del Bosque que, con su comportamiento ejemplar y su humildad, muestra una inusitada capacidad para que cada uno encuentre lo mejor de sí mismo y para que lo haga sumando su esfuerzo al de todos. Así ha conseguido días de gloria deportiva para España. Afrontar la Educación con nuevas perspectivas y sin prejuicios, es lo que hace Lucía Figar apostando por la libertad, la excelencia, el compromiso de los profesores y la implicación de los padres. Esa es la ruta que conduce a la recuperación del sistema educativo y que siguen, de un modo u otro, las demás Comunidades Autónomas. Quiero referirme ahora a quienes hace ya casi 50 años estuvieron en el inicio de Fomento. Unos, como el padre de Lucía Regales, Antonio, recientemente fallecido (le recordamos con especial cariño), se comprometieron al máximo con su familia y con su responsabilidad de primeros educadores de su hijos. Siguiendo el consejo de San Josemaría se implicaron personalmente –porque les dio la gana, disculpadme esta expresión tan coloquial– junto con otras familias para proporcionar a su hijos colegios que fueran como una prolongación de su hogar, colegios donde (también en expresión de San Josemaría) se invitara a alumnos y profesores a “a pensar que no vivís para vosotros mismos, sino para el servicio a los demás”. Otras personas, como Mariano Villalón, que también nos acompaña, pusieron su mejor esfuerzo al frente de una aventura de insospechadas dimensiones. Mariano estuvo como director en los inicios del primer colegio de Fomento, en Córdoba, que empezó en el curso 1963-64. Gracias, Mariano. Este acto no hubiera sido posible sin tu generosidad. Termino expresando un deseo. Ojalá que quienes hoy somos Fomento, seamos capaces de seguir haciendo realidad los valores de nuestra institución, de enseñar a los demás a apreciarlos, de suscitar grandes aspiraciones, de colaborar con todos en muchas cosas grandes.
”
Muchas gracias.
El acto finalizó con una ovación a los alumnos y alumnas de Fomento que prestaron su colaboración en esta segunda entrega de los Premios Fomento. 41
GALERÍA FOTOGRÁFICA
Los Premios Fomento 2012, Vicente del Bosque, Lucía Figar, Inma Shara y Francisco Errasti (Director General del CIMA), ante un tapiz dibujado por Francisco de Goya.
42
premios fomento 2012
José Manuel Fernández, Clara Hostalet, Lucía Regales, José María Montoya, Fernando Amenedo y Joan Curcó.
Francisco Errasti (Director General del CIMA), José María Montoya, Lucía Figar, Vicente del Bosque, Inma Shara y Joan Curcó. 43
GALERÍA FOTOGRÁFICA
Vicente del Bosque.
Inma Shara.
Lucía Figar.
Francisco Errasti.
44
premios fomento 2012
Lucía Regales.
José Manuel Fernández.
Fernando Amenedo.
Clara Hostalet. 45
COLABORADORES
Costa Brava, 6 Tel. 914 000 500 28034 Madrid www.fomento.edu
© FOMENTO DE CENTROS DE ENSEÑANZA, S.A. Fotografías: José Manuel de la Fuente Impresión: Gráficas Muriel, S.A. Investigación, 9 Polígono Industrial Los Olivos 28906 Getafe (Madrid)
No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro y otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de Fomento de Centros de Enseñanza, S.A.
Ahlzahir Aitana Aldeafuente Aldovea Altozano Canigó Centro de Bachillerato Fomento-Fundación El Encinar El Prado El Redín El Vedat Entreolivos Las Acacias Las Tablas Valverde Los Olmos Los Robles Miralvent Miravalles Montealto Monteagudo Montearagón Montecastelo Montespiñ o Nelva Pinoalbar Peñ alba Peñ alabra Peñ amayor Peñ arredonda Tabladilla Sansueñ a Torrenova Torrevelo Vilavella