Premios Fomento 50 aniversario

Page 1




Presentación

Q

uiero con estas palabras presentar el libro conmemorativo de la tercera edición de los Premios Fomento 2014, que celebramos el 5 de abril en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Una ocasión muy especial por su coincidencia con el cincuenta aniversario de Fomento de Centros de Enseñanza.

Consolida esta edición unos Premios que destacan el mérito de personas e instituciones cuyo trabajo representa los valores del Proyecto Educativo de Fomento de Centros de Enseñanza y su compromiso con las familias y con la sociedad. Los Premios Fomento 2014, como en años anteriores, destacaron a las alumnas y alumnos de Fomento con mejores expedientes de acceso a la Universidad. En esta ocasión fueron: Claudia López (Centro de Bachillerato Fomento Fundación, de Madrid), José Suárez (Colegio Tabladilla, de Sevilla), Álvaro Barettino (Colegio Los Robles, de Asturias), Javier Ramos (Colegio El Prado, de Madrid), Paz Alonso (Colegio Peñamayor, de Asturias) y Marta Pastrana (Colegio Miravalles-El Redín, de Pamplona). Como en otras ediciones se reconoció también a quienes cumplieron 25 años de dedicación al Proyecto Educativo de Fomento: 63 profesoras, profesores y otros trabajadores que recibieron el agradecimiento y el cariño de todos; sobre todo, cuando en el cierre del acto los asistentes, en pie, les aplaudieron en un sentido homenaje durante muchos minutos. Fueron galardonados con la Medalla de Fomento 2014 diversas instituciones y personalidades. Cáritas, por su apoyo a los más desfavorecidos especialmente en esta época de crisis económica. Irene Villa, por su afán de superación, capacidad de perdón y compromiso solidario. Y Talana Bradley, por su aportación a través de la educación al progreso de la mujer, como responsable de centros educativos donde estudian jóvenes norteamericanas de barrios marginales de Nueva York. Por su trabajo, ampliamente reconocido en su ámbito profesional, y por transmitir con su vida los valores de Fomento, recibieron la Medalla Fomento Alumni 2014 cinco antiguos alumnos de trayectoria destacada en el ámbito de la investigación médica y científica, la tecnología, el comercio exterior o el derecho: Natalia Nieto, Antonio Cruz, Coriseo González-Izquierdo, Pablo Yepes y Beatriz Español.

4


PREMIOS FOMENTO 2014

Asimismo recibió la Mención de Honor de Fomento José Navarro, médico y padre de familia, que generosamente en 1963 supo hacer realidad el primer colegio de Fomento, Ahlzahir. Fue el primer promotor, y en su figura se homenajeaba también a los promotores de cada uno de los colegios que han surgido desde 1963. El Premio Especial de Honor 50 Aniversario se entregó a la Fundación Reina Sofía por su labor con los colectivos más necesitados de la sociedad; y por la promoción de la investigación médica, especialmente la relacionada con enfermedades neurodegenerativas. En la tercera edición de los Premios Fomento nos acompañaron personalidades de la sociedad y del mundo educativo que entregaron algunos galardones: Francisco López Rupérez, Presidente del Consejo Escolar del Estado; Fernando Benzo, Subsecretario del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Luis Peral, Senador y portavoz de Educación en la Comisión de Educación y Deporte; Rosario Martín de Cabiedes, Presidenta del Consejo de Administración de Europa Press; Javier Gutiérrez Palacio, Director General del Centro Universitario Villanueva y Begoña Ladrón de Guevara, Presidenta de la Confederación de Padres de Alumnos (COFAPA). También asistieron representantes de las patronales del sector educativo, de las organizaciones sindicales y de otras entidades relacionadas con la educación. En definitiva, los Premios del 50 Aniversario han sido la celebración de un Proyecto Educativo reconocible en tres características: identidad cristiana, educación personalizada y excelencia educativa. Y la constatación de que Fomento de Centros de Enseñanza sigue cumpliendo la finalidad para la que surgió: ayudar a las familias a ofrecer a sus hijos una educación de calidad. Todo ello unido a una invitación para continuar la tarea de los primeros, a seguir contribuyendo a mejorar la educación y la sociedad.

José María Montoya Presidente del Consejo de Administración de Fomento de Centros de Enseñanza

5


Lugar de Celebración: Palacio de Congresos

La tercera edición de los Premios Fomento coincidió con la conmemoración del 50 aniversario de nuestra Institución. Para una ocasión tan significativa se buscó un marco adecuado y el lugar elegido fue el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Un espacio donde muchas personas —padres, profesores, alumnos y antiguos alumnos— pudieran acompañarnos para celebrar la realidad que hoy es Fomento de Centros de Enseñanza. Buscamos un auditorio moderno y clásico, espacioso y acogedor, donde todos pudieran sentir la cercanía de Fomento. Para el escenario se pensó un diseño limpio, luminoso, basado en dos colores: el blanco y el rojo institucional de Fomento. Se trataba de un espacio muy abierto, sin otro apoyo que un atril para que nada interfiriera en lo más importante del acto: el protagonismo de los premiados. Esta edición de los Premios Fomento requería, en definitiva, un lugar y un escenario, que evidenciara que esta era la edición del 50 aniversario.

6


PREMIOS FOMENTO 2014

El Presentador

Jesús Álvarez (Madrid, 1958) es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó a trabajar en Radio Nacional de España y, desde 1977, en Televisión Española. Especializado en información deportiva ha presentado programas como Estudio Estadio, Cerca de las estrellas o Todo motor. Entre 1989 y 2013 fue redactor y presentador de las noticias deportivas en los Informativos de Televisión Española. Durante ese tiempo cubrió los grandes acontecimientos deportivos, como los Mundiales de Fútbol o los Juegos Olímpicos. En 2012 fue nombrado Director de Deportes de Televisión Española. Desde septiembre de 2013 presenta el Telediario 2 con Ana Blanco. Ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos, en el año 2000 el Premio Antena de Oro.

7


Libro de Firmas

Jesús Álvarez Para mis amigos de Fomento, gran labor y enorme referencia educativa. Con mi admiración y respeto por su buen hacer diario, por “fomentar” estos premios que hoy tengo el honor de presentar. Con afecto y simpatía.

Talana Bradley Congratulations on reaching 50 years of building amazing schools. The beauty of your work is that you are creating a legacy of hundreds of years as you nurture the curiosity of children. Thank you for bringing me and my family here to celebrate with you. We will continue this relationship and the fight for single-sex public schools. Much love and continued success.

8


PREMIOS FOMENTO 2014

Natalia Nieto “A navegar se aprende navegando” es el lema de todos los colegios de Fomento de Centros de Enseñanza. Un lema que me ha ayudado mucho durante mi vida para cruzar a través de los vientos y las mareas, y poder llegar a donde estoy ahora en la vida. Mi más profundo agradecimiento a todos aquellos padres que durante los años 60 se lanzaron a esta gran empresa, que ha ayudado tanto a la sociedad española y que ha tenido transcendencia internacional. Gracias por vuestra tenacidad y por comunicarla a tantos otros. Gracias a mis padres, también padres fundadores de los colegios, por todo lo que me han dado y por esta gran oportunidad, que ha marcado toda mi vida. No me olvido de todas mis profesoras, de los consejos directivos y sobre todo de mis compañeras de promoción cuya amistad siempre fue inigualable. ¡¡Muchas gracias Fomento!!

9


Libro de Firmas

Fundación Reina Sofía En nombre de S.M. la Reina y de su Fundación felicitamos a Fomento de Centros de Enseñanza por estos venturosos 50 años buscando la mejora para el futuro, así como agradecer de corazón la distinción que han tenido a bien conceder a la Fundación Reina Sofía por su compromiso con los más desfavorecidos. Muchas gracias y un fuerte abrazo a la familia de Fomento. José Luis Nogueira.

Irene Villa Con mi corazón a Fomento en agradecimiento a vuestro trabajo, a la innovación en la educación y la lucha por la calidad educativa y los VALORES que son los que promueven una vida feliz y la deseada convivencia pacífica. Gracias.

10


PREMIOS FOMENTO 2014

Beatriz Español Con estas palabras quiero dejar constancia de la enorme gratitud que siento porque Fomento y, detrás de él, mi colegio Sansueña hayan querido darme la oportunidad de estar hoy aquí. Gracias de corazón.

Antonio Cruz Sólo puedo agradecer y tener palabras de cariño para toda la gran familia de Fomento que hizo de mi paso por Ahlzahir los mejores años de mi vida y dejó unos valores en mí que me acompañan desde entonces. Un fuerte abrazo.

11


Libro de Firmas

Pablo Yepes Con gran agradecimiento por esta Medalla en una ocasión tan especial como el 50 aniversario de esta gran Institución. Pero todavía más agradecido por lo que recibí durante mis años como estudiante de Fomento.

Cáritas Todo mi cariño y admiración por vuestro trabajo. Con todo el afecto. Rafael del Río.

12


PREMIOS FOMENTO 2014

Coriseo González-Izquierdo Con mucho cariño y enorme agradecimiento a Fomento, que me ha acompañado en años decisivos de mi vida y me ha dado algunas de las mejores cosas que he disfrutado: formación, amigos y valores, que han sido fundamentales para navegar por distintas etapas intentando no perder la dirección para llegar a dar verdadero sentido a las cosas. Un fuerte abrazo.

José Navarro Una de las mayores gracias que tengo, con una compañía tan agradable. Quiero dejar un grato recuerdo de los principios de los colegios. Se nota que Dios nos dio su gracia para sacar adelante tantos bienes. Un fuerte abrazo para todos. 13


Apertura del Acto

El acto de Premios Fomento 2014, una edición muy especial por la conmemoración del 50 aniversario, comenzó con unas palabras del Director General, Joan Curcó.

esta tercera edición de los “ Coincide Premios Fomento con la conmemoración

su vida y su trabajo han hecho realidad nuestro Proyecto Educativo.

de nuestro 50 aniversario. Es, sin duda, un motivo de alegría y de agradecimiento a quienes habéis querido acompañarnos.

Quiero dar las gracias a las alumnas y a los alumnos actuales de quien tanto aprendemos… ¡ojalá mantengamos siempre la emoción de seguir aprendiendo! Y a nuestros antiguos alumnos que tanto aportan a la sociedad. Como sus padres, muchos nos confían la educación de sus hijos. A veces, en las mismas aulas donde ellos estudiaron. Debo decir con orgullo que hay antiguos alumnos entre nuestros profesores.

Quisiera agradecer a las autoridades su asistencia a este acto. Y a tantos amigos del sector educativo con quienes compartimos esta apasionante tarea. Doy las gracias a las familias que estáis aquí, y a los miles de padres y madres que nos han confiado la educación de sus hijos durante estos 50 años.

Son 50 años que debemos agradecer a quienes pusieron en marcha Fomento. A los promotores que, con tan poco, consiguieron tanto. A san Josemaría,

Quiero dar las gracias a los profesores y a todas las personas que han desarrollado su trayectoria profesional en Fomento. Con

14


PREMIOS FOMENTO 2014

que impulsó esta iniciativa, y otras muchas de carácter educativo y social en todo el mundo. Y a los colegios, porque cada uno de ellos son una verdadera comunidad educativa: en la que padres, profesores y alumnos trabajan por el bien de todos. Estos 50 años son, sin duda, la primera madurez de Fomento. De la que destacaría la colaboración entre las familias y el colegio. Hablo de madres y padres implicados en la educación de sus hijos, muy conscientes de su responsabilidad de primeros educadores. Son la auténtica clave del éxito escolar, como se reconoce de forma unánime. Destacaré también lo que mejor nos define: la educación personalizada, que valora a cada alumna y a cada alumno en su dignidad de ser único e irrepetible. Acabaré hablando del futuro. Y de este 50 aniversario como un nuevo punto de partida. ¿Qué haremos de aquí en adelante? Lo que hasta ahora: ayudar a las familias a ofrecer a sus hijas y a sus hijos una educación de calidad, abierta

15

¿QUÉ HAREMOS DE AQUÍ EN ADELANTE? SEGUIR OFRECIENDO UNA EDUCACIÓN QUE DESARROLLE AL MÁXIMO LAS CAPACIDADES DE LOS ALUMNOS Y LES AYUDE A COMPROMETERSE CON SU PROPIA MEJORA Y CON LA MEJORA DE LA SOCIEDAD. a la constante innovación educativa. Seguir mejorando en la atención individualizada a cada alumno y a cada familia. Queremos seguir ofreciendo una educación que desarrolle al máximo las capacidades de las alumnas y los alumnos. Que les permita generar sus propias competencias. Que les ayude a comprometerse con su propia mejora y con la mejora de la sociedad. Muchas gracias.


Vídeo Homenaje a los Primeros Tras la intervención del Director General se proyectó un vídeo con el recuerdo en imágenes y voz de aquellos primeros que iniciaron Fomento: Vicente Picó, Víctor García Hoz, Tomás Alvira, Antonio García de Gúdal y Félix Falcón, como muestra del agradecimiento de todos.

“Lo fundamental (en un colegio de Fomento) es la unidad de familia y colegio.”

Tomás Alvira

“Tres o cuatro personas nada más empezamos a atender a los primeros grupos de padres que iniciaron los colegios.”

Antonio García de Gúdal

16


PREMIOS FOMENTO 2014

“Las virtudes humanas vividas por los padres , profesores y alumnos hacen el ambiente del colegio, con un espíritu de colaboración, responsabilidad y alegría.”

Vicente Picó

“La enseñanza personalizada que ahora es algo normal y corriente, cuando los colegios de Fomento se crean no hay nada de esto, y es Víctor García Hoz quien la implanta en España.”

Félix Falcón

“La educación bien entendida no es simplemente adquirir conocimientos o destrezas sino que es, sobre todo, aprender a vivir.”

Víctor García Hoz

17


Mejores Expedientes de Acceso a la Universidad

Francisco L贸pez Rup茅rez, Presidente del Consejo Escolar del Estado, entreg贸 las Medallas de Fomento a los Mejores Expedientes. 18


PREMIOS FOMENTO 2014

19


Mejores Expedientes de Acceso a la Universidad Después de la proyección del vídeo homenaje a los primeros, tuvo lugar la entrega de las Medallas de Fomento a los Mejores Expedientes de Acceso a la Universidad, cuyas notas de acceso se situaban entre el 9,8 y 9,9.

Claudia López de Villar, alumna de Bachillerato Fomento Fundación, de Madrid. Uno de los mejores expedientes de la Universidad Complutense de Madrid. Su media de acceso a la universidad fue de 9,90.

20


PREMIOS FOMENTO 2014

JosĂŠ SuĂĄrez Campayo, alumno del Colegio de Fomento Tabladilla, de Sevilla, Premio al mejor expediente de los estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid en Medicina. Su media de acceso fue de 9,86.

21


Mejores Expedientes de Acceso a la Universidad

ร lvaro Barettino Suรกrez, del Colegio de Fomento Los Robles, de Asturias, consiguiรณ una media de acceso a la universidad de 9,85.

Javier Ramos Lรณpez, alumno del Colegio de Fomento El Prado, de Madrid, cuenta con el reconocimiento de ser uno de los mejores expedientes de la Universidad Autรณnoma, con una media de acceso de 9,85.

22


PREMIOS FOMENTO 2014

Paz Alonso Arias, alumna del Colegio de Fomento Peñamayor, de Asturias, Beca a la Excelencia de la Universidad de Oviedo para cursar Ingeniería de Telecomunicaciones. Media de acceso: 9,80.

Marta Pastrana Calderón, alumna del Colegio de Fomento Miravalles-El Redín, de Pamplona, con una media de acceso de 9,80.

23


Medalla 25 años de dedicación Profesional

Los profesionales de Fomento que recibieron la Medalla de 25 años fueron: Del Colegio Ahlzahir, Humberto Lloreda. De Aitana, Norberto Antolinos. De Aldeafuente, Teresa Elices, Marichu Lorenzo y Patricia Seco. De Aldovea, Alfonso Álvarez de Mon y Juan Pablo Coello. De Altozano, Mª Elisa Calvo. Del Bachillerato Fomento-Fundación, Antonio Belda, José Antonio Fernández, María José Morillo, Mª Jesús Olleros y Marisa Roux. Del Centro Universitario Villanueva, Marilú Barceló e Irene Donate. De El Encinar, Inmaculada Cantueso. De El Prado, Santiago González Blasco. De El Redín, Eugenio Esteve y Peter Murphy. De El Vedat, Francisco Alonso y Orlando Pérez. De Entreolivos, Mª del Mar Gómez, Rocío Páez y Juliana Rodríguez. De Las Acacias, Mónica de Oya y Beatriz Méndez. De Los Olmos, Carlos Blanco. 24


PREMIOS FOMENTO 2014

De Los Robles, Urbano García y Carlos Suárez De Miravalles, Charo Lezaun y Begoña Ruiz. De Monteagudo, Antonio Giménez y Pedro Hernández. De Montealto, Pilar Cánovas, Sagrario Fernández, Carmen Gómez-Pablos, Juana Mª Gorbe, Marta San Román, Loreto Torres y Amparo Vassallo. De Montearagón, Manuel Del Olivo, Juan Herminio Duarte y Mauricio Linares. De Montecastelo, Joseba Barturen y Manuel Olmedo. De Montespiño, Marola Nozal. De Nelva, Ana Isabel Alarcón, Luisa Hernández, Fina Miranda y Toñi Nicolás. De Peñalba, Francisco Javier Arribas, Carmelo Fernández y Jesús de Jesús. De Peñamayor, Pilar Pisano y Eva Tessier. De Pinoalbar, Pilar Cuenca. De Sansueña, Berta Pérez. De los Servicios Centrales, Mª Jesús Salvador. De Valverde, Paz Palomar. Y de Canigó, Anna Clavé, Beatriz Engel, Fina Molas y Marga Acín. 25


Medallas 25 años de Dedicación Profesional El Director General de Fomento, Joan Curcó, entregó las Medallas de Fomento a las personas de la Institución con más de veinticinco años de dedicación profesional.

Fina Molas, Marga Acín y Paz Palomar recogiendo la Medalla de 25 años.

Marga Acín dirigió unas palabras en representación de los profesionales de Fomento que recibieron la Medalla de 25 años. representación de los “ Enprofesoras, así como del

profesores y personal no docente a los que hoy se nos ha entregado la medalla conmemorativa de 25 años de dedicación profesional, quiero agradecer a Fomento de Centros de Enseñanza la oportunidad que nos ha dado de participar en un Proyecto Educativo que tanto merece la pena. Hemos sido testigos estos años y protagonistas de cómo han crecido cada uno de nuestros colegios. (…) Junto a la constante innovación, quiero destacar la solidez de un Proyecto Educativo que, 50 años después, sigue promoviendo el trabajo bien hecho —aún

26


PREMIOS FOMENTO 2014

recuerdo la Mención de trabajo que se daba a las alumnas destacadas—; la sinceridad —¡cuántas veces me ha salvado de una reprimenda decir la verdad!; la alegría —“lo que toca, toca y con alegría” ha sido lema de tantas generaciones—; el orden, el respeto a los demás y la generosidad. Han sido para todos nosotros muchos años, de un trabajo profesional intenso, variado y entregado. Digo intenso porque intensa —muy intensa, como bien sabemos los profesores— es la vida en un colegio lleno de niños y adolescentes. Suceden muchas cosas al mismo tiempo, de forma vertiginosa, todas de gran trascendencia para sus jóvenes protagonistas en el momento que ocurren. Aunque, probablemente, horas después queden olvidadas. Es un trabajo variado porque, desde que llegamos al colegio hasta que nos vamos, puede pasar de todo. Algunas cosas se repiten curso a curso, pero muchas otras nos sorprenden, por nuevas o porque reflejan cambios propios del paso del tiempo. Y esta sí que es una aventura para nosotros, que hemos de ser capaces de cambiar y acompañar a nuestros alumnos enseñándoles a elegir, ayudándoles a ser verdaderamente libres, aunque a veces les parezca lo contrario. La docencia es también un trabajo entregado porque en educación no vale solo con “aprenderse la lección” y repetirla. Educar exige lo mejor de cada uno, ya que educamos con lo que decimos, con lo que hacemos y, especialmente, con lo que somos. Son, en definitiva, 25 años de un trabajo enriquecedor, gratificante, rejuvenecedor y muy, muy apasionante. Y no puede ser de otro modo cuando se convive hora tras hora con decenas de alumnos. Imagínense quienes en esta sala no se dedican a la educación, lo que les supondría tener a alguien al lado que, en todo momento, analiza con la máxima atención cualquier gesto, cualquier palabra, reflejando con inmediatez su inapelable juicio. Solo un espíritu enamorado de su profesión y capaz de mantenerse constantemente

27

DESDE EL TOTAL CONVENCIMIENTO DE QUE TRABAJAR 25 AÑOS EN CUALQUIERA DE NUESTROS COLEGIOS HA SIDO TODO UN PRIVILEGIO, QUIERO AGRADECER A FOMENTO LA OPORTUNIDAD QUE NOS HA DADO DE PARTICIPAR EN ESTE PROYECTO EDUCATIVO. joven resiste ese escrutinio. Y lo disfruta. En palabras de don Tomás Alvira, uno de los fundadores de Fomento, “el profesor que siente con amor su profesión no se conformará con dar conocimientos a sus alumnos, se dará él mismo, se entregará él mismo, y esa entrega, en vez de ser una carga pesada, constituirá su felicidad”. Como profesionales de la educación, a lo largo de todos estos años quiero creer que habremos enseñado algo, quizás mucho, pero, sin duda, hemos aprendido mucho más. Hemos aprendido de los padres de nuestros colegios porque (en Fomento lo sabemos bien), lo primero son los padres. Hemos aprendido de nuestros compañeros, porque el trabajo en equipo forma parte del ADN de nuestra Institución. Y hemos aprendido, sobre todo, de los alumnos que, poco después, son los Fomento Alumni que hoy también son protagonistas de la fiesta del 50 aniversario. Por todo ello, desde el total convencimiento de que trabajar 25 años en cualquiera de nuestros colegios ha sido un privilegio, quiero dar las gracias a Fomento, y también a todos los que a lo largo de estos 25 años habéis contribuido cada día a hacer realidad este Proyecto Educativo que ahora cumple 50 años y que ha contribuido y sigue contribuyendo a hacer de nuestro mundo un mundo mejor. Muchísimas gracias.


Profesores de Honor y Premios Fomento

Cáritas

Después de las Medallas de 25 años, llegó el momento de entregar los Títulos de Profesor de Honor y Premios Fomento 2014. El primero en recibir este reconocimiento fue Cáritas. Cáritas es la Confederación oficial de las entidades de acción caritativa y social de la Iglesia católica. Desde hace más de 75 años desarrolla en España una imprescindible labor con personas en situaciones precarias y de exclusión social. Más de 6.000 centros parroquiales forman Cáritas, cuyo trabajo permanente y callado, muestra en estos tiempos tan difíciles el auténtico rostro de la acción social de la Iglesia. Precisamente en esta época que exige tanto a cada uno de nosotros y a la sociedad española, Cáritas está recibiendo el homenaje y el agradecimiento de todos y en todas las circunstancias. Fomento de Centros de Enseñanza quiso sumarse a este reconocimiento.

Carmen Merodio, Directora de Educación de Fomento de Centros de Enseñanza, entregó el Título de Profesor de Honor y Premio Fomento 2014 a Cáritas. Recogió el Premio su Presidente, Rafael del Río.

28


PREMIOS FOMENTO 2014

Estoy muy emocionado porque este es un premio para los más de 70.000 voluntarios de Cáritas de los que yo no soy, más que uno de ellos. En Cáritas nuestra preocupación más importante son los desechados, los últimos. Reconocimientos como el de hoy nos ayudan a seguir trabajando, a poner más esmero, a seguir adelante en esta difícil tarea y a ayudar a todas aquellas personas que encontramos: los apaleados, los tullidos, los no atendidos, los enfermos… Por todo ello, de verdad, gracias.

29


Profesores de Honor y Premios Fomento

Irene Villa Periodista

Irene Villa es licenciada en Periodismo, ganadora del Premio Antena de Oro, escritora de varios libros de éxito; esquiadora, varias veces campeona de España. “Todos tenemos una historia de superación. Hay tantas cosas maravillosas que transmitir que a eso dedico mi vida”, decía Irene Villa. Sin duda, su vida lo es. Es un ejemplo de amor, de capacidad de superación, de perdón. Irene no ha dejado que nada le impidiera continuar, después del grave atentado que sufrió a los doce años, apoyada en su familia, y ahora también en su marido y en su hijo de un año.

Begoña Ladrón de Guevara, Presidenta de la Confederación de Padres de Alumnos (COFAPA), entregó a Irene Villa el Título de Profesor de Honor y Premio Fomento 2014.

30


PREMIOS FOMENTO 2014

Hay que dar gracias a Fomento por fomentar los valores que nos ayudan a tener una vida plena, a perdonar, a ser feliz. Porque eso promueve una convivencia pacífica, que es necesaria para que nadie sufra lo que algunos hemos sufrido. Los valores nos ayudan también a tener un interior fuerte, al que no le dan miedo las adversidades. No tengáis miedo a las dificultades: cuanto más bravo está el mar, mejor hay que nadar. Este es el mensaje que quisiera dar a todos, que Fomento os da con estos centros de enseñanza y que yo quiero también para mi hijo. Por eso le quitaré las piedras del bolsillo dándole herramientas para ser más fuerte, ser más seguro de sí mismo; pero no le voy a quitar las piedras del camino porque con esas piedras, más grande espero que construya su fortaleza. Muchísimas gracias a todos.

31


Profesores de Honor y Premios Fomento

Talana Bradley Directora de la Young Women’s Leadership School, Brooklyn (Nueva York)

Talana Bradley es licenciada en Historia y Educación. Siempre soñó con trabajar en el departamento de Educación del Gobierno de Estados Unidos. Convencida de que antes debía ser maestra, empezó a dar clase con 21 años a alumnos de 18, en Long Island. Siete años después volvió a Brooklyn y a la Universidad para hacer un Máster sobre Liderazgo en la Escuela. Después se convirtió en directora de una escuela pública en el Bronx. En 2008, fue nombrada directora de la Escuela de Liderazgo para Mujeres en Brooklyn, que poco después fue destacada como la cuarta mejor escuela pública del país. Actualmente, Talana Bradley es un referente de la innovación educativa, y un ejemplo de que la educación puede cambiar la vida de muchas personas, de miles de familias, de un país.

Fernando Benzo, Subsecretario del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, entregó a Talana Bradley el Título de Profesor de Honor y Premio Fomento 2014.

32


PREMIOS FOMENTO 2014

Suelo decir que no hay trabajo más importante que el de profesor, por lo que estoy emocionada de estar aquí esta noche para celebrar esto que son como los Óscars de la educación. Agradezco a mi marido y mis hijos que están aquí, lo mucho que se sacrifican en casa para que yo pueda dedicar muchas horas al colegio que dirijo. También agradezco estar en España, adoro España y ojalá pueda volver y ver colegios públicos de educación diferencia para chicos y para chicas.

33


Medalla Fomento Alumni

Natalia Nieto Villa Doctora en Medicina, profesora del Icahn School of Medicine en Mount Sinai (Nueva York)

Tras los Títulos de Profesor de Honor y Premios Fomento 2014, se entregaron las Medallas Fomento Alumni a cinco antiguos alumnos de trayectoria destacada. La primera en recibir este reconocimiento fue Natalia Nieto. Natalia Nieto es Premio Extraordinario de la Universidad de Granada, doctora en Farmacia, y en Bioquímica y Biología Molecular. Ha realizado postdoctorados en el Albert Einstein College de Medicina y en la Facultad de Medicina Mount Sinai, en Farmacología y Terapéutica de Sistemas. Es Premio Ramón y Cajal del Gobierno de España. Autora de numerosas publicaciones en las revistas científicas más importantes del mundo, actualmente es profesora en Enfermedades Hepáticas del Hospital Mount Sinai de Nueva York.

Luis Peral, Senador y portavoz de Educación en la Comisión de Educación y Deporte, entregó a Natalia Nieto la Medalla de Fomento Alumni.

34


PREMIOS FOMENTO 2014

A navegar se aprende navegando: ese es el lema de todos los colegios de Fomento. Por eso me gustaría utilizar el símbolo del barco, que es común a todos los escudos de los colegios de Fomento, para expresar mi agradecimiento.

labor educativa, tan creadora, atendiendo a todos los alumnos, con tanta imaginación. Y en el barco en sí pongo a todos los alumnos. Algunos están en la proa, otros en la popa, otros en estribor, otros a babor, dependiendo del tipo de alumno del que se trate. Doy especialmente gracias a mis compañeras de promoción del colegio Nelva, por su amistad y compañerismo, y por hacerme pasar los mejores años de mi vida.

En la proa de este barco siempre sitúo a todos los consejos directivos, particularmente a los de los primeros colegios, por marcar la dirección con una excelencia educativa. Esta excelencia ha tenido un efecto dominó no sólo en España, formando a más de 80.000 alumnos, sino también en el mundo entero. Ya que los colegios de Fomento han servido de modelo educativo para crear colegios similares en otros países.

Obviamente no me olvido de dar las gracias a quien lleva el timón, quien está como Capitán de la barca, a quien todos bien conocemos.

En el casco del barco sitúo mi agradecimiento hacia los padres. Es un casco que está construido con madera fuerte, bien entrelazada, y eso son nuestros padres. Doy especiales gracias a los primeros padres, por haber luchado contra viento y marea, por hacer que estos colegios realmente salieran adelante, y entre esos padres están también mis propios padres.

Dedico este premio por supuesto a mis padres y a mis hermanas. A mis padres: Isabel Villa y Mateo Nieto, primeros padres del colegio Nelva. Por su gran generosidad, por haber formado nuestra familia y por haberla liderado como lo han hecho. Y sobre todo, les doy gracias por todo lo que soy. Y a mis hermanas: por su gran ejemplo, por haberme enseñado a estudiar y a luchar en esta vida.

En la vela, que adquiere distintos volúmenes o formas dependiendo de la dirección del viento, sitúo a todos los profesores a los que estoy muy agradecida, por su

A todos vosotros os digo: ¡por favor, seguid navegando el barco! Gracias. 35


Medalla Fomento Alumni

Antonio Cruz Cruz-Conde Directivo de Microsoft en Latinoamérica

Antonio Cruz es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y MBA por el Instituto Empresa. Actualmente es Director de Marketing para Latinoamérica de Microsoft. Desde su sede en Florida coordina la aplicación de los procedimientos y herramientas de Xbox, Windows, Office, etc. Antes fue Director de Marketing de Microsoft Ibérica, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, consultor, controlador logístico y Director de Marketing de Productos de Gran Consumo en el Grupo francés Carrefour.

Rosario Martín de Cabiedes, Presidenta del Consejo de Administración de Europa Press, entregó a Antonio Cruz la Medalla de Fomento Alumni.

36


PREMIOS FOMENTO 2014

Después de compartir este acto con Cáritas, con Irene Villa, con Talana, uno se siente muy pequeñito aquí. Porque al final uno trabaja para una empresa multinacional en Latinoamérica y ya está, no hago mucho más. Además no me considero acreedor de ningún premio porque el premio ya lo tuve estudiando 12 años en Ahlzahir: es mi segunda familia. El premio no es para mí. El premio es para las personas que decidieron que yo estudiase en Ahlzahir, que son mis padres. Ellos apostaron por la formación no sólo académica, sino también humana y espiritual. También mi agradecimiento para cada uno de los profesores y tutores que tuve durante esos años, que se preocuparon no sólo de que sacara buenas notas , sino de que lo hiciera con unos valores que pudiera llevar como bandera más adelante por todo el mundo. Hablando con mi mujer nos preguntábamos: ¿cuál es la mejor herencia que podemos dar a nuestros hijos? Y decidimos: las raíces, los cimientos y valores para que te depare lo que te depare el futuro, sepas encararlo. Ese es el resumen de lo que Fomento nos ha dado a nosotros. Por lo tanto, muchísimas gracias a Fomento, porque el premio lo tuve ya, pero también por este… Muchas gracias.

37


Medalla Fomento Alumni

Coriseo González-Izquierdo Técnico Comercial del Estado

Coriseo González-Izquierdo es licenciada en Derecho y en Ciencias Económicas y Empresariales, y Máster en Administración Pública por la Universidad de Harvard. Pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado. Ha sido profesora de Derecho Mercantil en la Universidad Autónoma de Madrid, gestora del Banco Mundial para el Desarrollo de Infraestructuras y Sector Privado para el Norte de África y Oriente Medio, y Consejera jefe de las Oficinas Económicas y Comerciales de las Embajadas de España en Ghana, República Popular de China, Jordania e Irak.

Javier Gutiérrez Palacio, Director General del Centro Universitario Villanueva, entregó a Coriseo González-Izquierdo la Medalla de Fomento Alumni.

38


PREMIOS FOMENTO 2014

Los años que hemos pasado todos en los colegios, que han sido muchos, han sido de los mejores años de nuestra vida. Con el paso del tiempo me he ido dando cuenta de las muchísimas cosas que me había aportado el colegio, que resumo en tres: la Virgen del colegio, que me ha acompañado siempre; unas amigas a prueba de fuego, entre las que hay algunas profesoras; y lo que ya hemos dicho todos: los valores. He tenido la suerte de estar destinada en países muy lejanos y con culturas muy diferentes: en África, China, en el mundo árabe… Me ha sorprendido cómo en culturas y situaciones tan diferentes —a veces de pobreza extrema, de guerra o postguerra o con gente riquísima— todos los valores que aprendí, como la lealtad, la honestidad, la sinceridad, la alegría... son al fin y al cabo, los que te permiten de verdad comunicarte con la gente y trabajar. Además me hace muchísima ilusión que estén aquí hoy mi cuñada y mi hermano, los dos de Fomento, y mis sobrinos. En ellos veo cómo efectivamente ese excelente trabajo que Fomento hizo conmigo sigue perdurando.

39


Medalla Fomento Alumni

Pablo Yepes Stork Investigador científico en Houston

Pablo Yepes es licenciado en Física por la Universidad de Santiago. Actualmente es profesor del departamento de Física y Astronomía de la Facultad Superior de Rice University en Houston (Estados Unidos) e investigador de Física Experimental para el CERN, Organización Europea para la Investigación Nuclear, con sede en Ginebra (Suiza). En los últimos años una de sus principales líneas de investigación está relacionada con la física médica. Es investigador del efecto de la radiación en el tratamiento de cáncer, en el Centro de Cáncer MD Andersen de Houston.

Gloria Gratacós, Directora del Área de Educación del Centro Universitario Villanueva, entregó a Pablo Yepes la Medalla de Fomento Alumni.

40


PREMIOS FOMENTO 2014

Agradezco mucho los 11 años que pasé en el colegio Peñarredonda. Mi aprecio por lo que hizo, lo que hace Fomento, ha aumentado mucho últimamente. Porque en el año 2006 un grupo de padres y amigos decidimos que había que empezar un colegio en Houston, donde vivo desde hace ya 20 años, con unos ideales parecidos a los de Fomento. Hace cuatro cursos que empezó, y al ser testigo directo del esfuerzo y el trabajo que ha costado sacar ese colegio adelante, puedo imaginar cómo se multiplica al sacar adelante 35 colegios. Por lo que quiero expresar mi agradecimiento a todos los que trabajáis en Fomento, todos los que lo sacáis y habéis sacado adelante, desde que empezaron los colegios hasta hoy, consciente de todo lo que eso supuso, y sigue suponiendo. Muchas gracias de verdad.

41


Medalla Fomento Alumni

Beatriz Español Ezequiel Abogado del Estado a los 25 años

Beatriz Español es licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza. Tan escueta presentación precede a un dato muy significativo: su edad. Beatriz tiene 25 años y acaba de ingresar en el Cuerpo de Abogados del Estado.

Juan Manuel Fernández, Vocal del Consejo General del Poder Judicial, entregó a Beatriz Español la Medalla de Fomento Alumni.

42


PREMIOS FOMENTO 2014

Quiero dar las gracias a Fomento por haber hecho que esté hoy aquí. A Fomento y en particular a uno de sus colegios, mi cole, el que me ha visto crecer, desde pequeñita. Mi colegio Sansueña, mi segundo hogar, por haberme ayudado a lograr tantas… todas mis metas. Todo reconocimiento que pueda venir de Fomento es para mí un auténtico orgullo. Ningún camino es fácil, y con su ejemplo lo demuestran muchas de las personas que han pasado hoy por este escenario. El de mi oposición fue un poco duro a veces, pero siempre llegas a tus metas si recorres esos caminos de la mano de lo aprendido: el esfuerzo, la constancia, la fuerza de voluntad… Y acompañado de la familia que es para mí un pilar básico. Gracias a mis padres por haberos elegido, por haber elegido este Proyecto Educativo para mí, por haberme ayudado en todo y no haberme abandonado en ningún momento de mi vida. Muchísimas gracias.

43


José Navarro

Mención de Honor

Promotor del primer colegio de Fomento

Después de la entrega de las Medallas Fomento Alumni llegó uno de los momentos más emotivos, el reconocimiento a José Navarro, promotor del primer colegio de Fomento. El 4 de octubre de 1963 comenzaron las clases en el Colegio Ahlzahir, primer colegio de Fomento. Desde tiempo antes José Navarro, padre y doctor conocido en la ciudad de Córdoba, se reunía periódicamente con dos amigos suyos de gran prestigio profesional, padres también: José Fuentes-Guerra y Federico Díe, convirtiéndose en los primeros promotores de un colegio de Fomento a los que siguieron inmediatamente muchos más. Por eso en este 50 aniversario, en la persona de José Navarro, se quiso rendir homenaje y reconocer el agradecimiento que siempre deberá Fomento a aquellos grupos promotores que, con gran generosidad y valentía, hicieron posible el inicio y la realidad actual de cada colegio al servicio de miles de familias.

El Presidente de Fomento entregó el reconocimiento a José Navarro, uno de los promotores del primer colegio de Fomento.

44


PREMIOS FOMENTO 2014

45


Premio Especial de Honor 50 Aniversario

Fundación Reina Sofía

En este 50 Aniversario, Fomento de Centros de Enseñanza quiso conceder un premio extraordinario a la Fundación Reina Sofía, por su trabajo en defensa de los más necesitados. La Fundación Reina Sofía, constituida en 1977 por su Majestad la Reina, tiene carácter benéfico y cultural. Esta fundación lleva a cabo proyectos que favorecen el desarrollo de la mujer, de los colectivos más necesitados y promueve la investigación médica. Desde su creación, el Centro de Alzheimer Fundación Reina Sofía ha ayudado a muchas personas que padecen esta enfermedad y a sus familias.

El Premio Especial 50 Aniversario fue para la Fundación Reina Sofía. Recogió este reconocimiento José Luis Nogueira Guastavino, Vocal de la Fundación.

46


PREMIOS FOMENTO 2014

En nombre de Su Majestad la Reina y su Fundación, quiero dar las gracias a Fomento de Centros de Enseñanza, por haber concedido a la Fundación Reina Sofía tan significado y entrañable galardón como es este Premio Especial 50 Aniversario. Lo que era un proyecto en 1963 ha devenido en una sólida y fructífera realidad. Formados en los valores del mejor humanismo —esfuerzo, excelencia, verdad, libertad, honestidad— instrumentos todos ellos necesarios para percibir la evidencia de la dignidad personal, y su correlato de responsabilidad para con el prójimo y uno mismo. Les traslado la felicitación de Su Majestad la Reina por esta venturosa efeméride con sus mejores deseos para el futuro, así como su felicitación al resto de premiados cuyos méritos constituyen un ejemplo para todos nosotros.

47


Clausura del Acto

Para terminar, José Sánchez de León, Vicepresidente del Consejo de Administración de Fomento de Centros de Enseñanza, leyó las palabras del Presidente, José María Montoya.

Son 50 años de superación, de aciertos y errores, de comenzar y recomenzar. Miles de experiencias que han enriquecido Fomento. Valores que contribuyen a hacer una sociedad mejor.

Queridas autoridades y representantes del sector educativo, queridos consejeros y directivos de Fomento, queridas familias y miembros de las Asociaciones de Padres, queridos antiguos alumnos, profesores y trabajadores de Fomento; queridos amigos, muchas gracias por compartir con nosotros la celebración de nuestro 50 aniversario.

El esfuerzo y la dedicación de las alumnas y alumnos con mejores expedientes es un ejemplo de ello. Quiero felicitaros por vuestra trayectoria. Representáis el logro de la excelencia, educativa y académica.

Son muchas las emociones que hemos vivido hoy. Es ilusionante comprobar cómo unos pocos padres y educadores, animados por las enseñanzas de San Josemaría, impulsaron un Proyecto Educativo que cuenta en la actualidad con más de 80.000 antiguos alumnos.

Me dirijo ahora a quienes habéis recibido la Medalla de Fomento por veinticinco años de dedicación a nuestro Proyecto Educativo. Gracias en nombre de Fomento. Gracias en nombre de tantos padres y madres con 48


PREMIOS FOMENTO 2014

los que habéis colaborado en su mejor tarea: la educación de sus hijos. El resultado de vuestro trabajo lo apreciamos en los antiguos alumnos premiados: Natalia, Antonio, Coriseo, Pablo y Beatriz. Vuestro prestigio profesional y calidad humana son una gran alegría para todos nosotros. Los Premios Fomento destacan también a personas e instituciones que ponen su actividad y su vida al servicio de los demás. Talana Bradley, desde Estados Unidos, muestra una línea de trabajo que impulsa el liderazgo femenino. La suya es una innovación sin prejuicios, con la única meta de ayudar a cada alumna y a la sociedad. Irene Villa nos habla de superación en los momentos más difíciles. Su capacidad para perdonar, su amor por la vida son un ejemplo imprescindible. Cáritas es una referencia permanente de solidaridad. Siempre está ahí, en todas las épocas, en todas las circunstancias, con todos. Cáritas es un apoyo para millones de personas; en muchos casos, el único. Comparte con nosotros el 50 Aniversario la Fundación Reina Sofía. Por su impulso a la educación y a la cultura. Y por su compromiso con los más necesitados. En especial, el Proyecto Alzheimer que —como afirma Su Majestad 49

QUIENES HOY SOMOS FOMENTO TENEMOS LA RESPONSABILIDAD DE SEGUIR APORTANDO, CADA DÍA, LO MEJOR DE NOSOTROS. ENTRE TODOS (PADRES, PROFESORES Y ALUMNOS) SEREMOS CAPACES DE GANAR EL FUTURO. la Reina— “proporciona a nuestros queridos enfermos de Alzheimer un espacio vital abierto, familiar y luminoso”. Quiero acabar recordando a quienes, como tú, querido Pepe, estuvisteis en el inicio de Fomento, con mucha ilusión y con una gran generosidad. 50 años son pocos para una institución educativa. Quienes hoy somos Fomento tenemos la responsabilidad de seguir aportando, cada día, lo mejor de nosotros. Entre todos (padres, profesores y alumnos) seremos capaces de ganar el futuro, de superar cuantos desafíos plantee la sociedad. Este aniversario es una invitación a continuar la tarea de los primeros, a seguir contribuyendo a mejorar la educación. Contamos con todos vosotros para lograrlo. Muchas gracias.


Al terminar

Las alumnas y alumnos que hab铆an ayudado en el transcurso de esta tercera edici贸n de los Premios Fomento subieron al escenario, a petici贸n de la organizaci贸n, para que recibieran el reconocimiento de padres, profesores, autoridades y resto de invitados.

50


PREMIOS FOMENTO 2014

51


Galería Fotográfica

52


PREMIOS FOMENTO 2014

Galardonados en los Premios Fomento 2014, junto al Presidente y al Director General de Fomento.

Los antiguos alumnos que recibieron la Medalla de Fomento Alumni 2014. 53


Jesús Álvarez.

Irene Villa.

José Luis Nogueira.

José Navarro, junto a su hija.

54


PREMIOS FOMENTO 2014

Los Profesores de Honor Irene Villa, Rafael del Río (Cáritas), Talana Bradley, junto a José Luis Nogueira de la Fundación Reina Sofía, Premio Especial de Honor 50 Aniversario.

Algunas de las personalidades del mundo educativo que entregaron los Premios Fomento (de izquierda a derecha): Fernando Benzo, Subsecretario del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Begoña Ladrón de Guevara, Presidenta de la Confederación de Padres de Alumnos (COFAPA); Luis Peral, Senador y portavoz de la Comisión de Educación; y Francisco López Rupérez, Presidente del Consejo Escolar del Estado.

55


Talana Bradley, junto a su marido e hijos.

Natalia Nieto, junto a su madre y hermanas. 56


PREMIOS FOMENTO 2014

El Director General saluda a Talana Bradley. En el centro Patricia Ortega, Vocal del Consejo de Administración de Fomento, y su marido.

El Presidente del Consejo Escolar del Estado, junto al Presidente y al Secretario General de FSIE, Javier Hernández y Jesús Pueyo. 57


El Director General de Fomento, junto a José Navarro, promotor del primer colegio de Fomento.

Jesús Álvarez y alumnos de El Prado y Montealto. 58


PREMIOS FOMENTO 2014

Vistas generales durante el acto de Premios Fomento 2014.

59


Vistas generales durante el acto de Premios Fomento 2014.

60


PREMIOS FOMENTO 2014

Vistas generales durante el acto de Premios Fomento 2014.

61


62


PREMIOS FOMENTO 2014

De los colegios Aitana y Altozano.

Del colegio Canig贸. 63


De los colegios Entreolivos y Tabladilla.

Del colegio Los Olmos. 64


PREMIOS FOMENTO 2014

Del colegio Los Robles.

Del colegio Las Tablas Valverde. 65


Del colegio Miravalles- El RedĂ­n.

Del colegio Montecastelo. 66


PREMIOS FOMENTO 2014

De los colegios Pe単alba y Pinoalbar.

Del colegio Pe単amayor. 67


De los colegios Sansue帽a y Montearag贸n.

De Servicios Centrales. 68


PREMIOS FOMENTO 2014

De los colegios Torrenova y Miralvent.

De los colegios Vilavella y El Vedat. 69


Algunas de las personas que participaron en la organizaci贸n de los Premios del 50 Aniversario.

Del Centro Universitario Villanueva. 70


PREMIOS FOMENTO 2014

Claudia L贸pez, alumna del Bachillerato Fomento Fundaci贸n y Medalla Mejor Expediente de Acceso a la Universidad, junto a la directora de Fomento Fundaci贸n.

Javier Ramos, alumno de El Prado y Medalla Mejor Expediente de Acceso a la Universidad, junto a sus padres y el director de su colegio. 71


Otras imรกgenes tras la ceremonia de Premios Fomento 2014.

72


PREMIOS FOMENTO 2014

Otras imรกgenes tras la ceremonia de Premios Fomento 2014.

73


74


PREMIOS FOMENTO 2014

Otras imรกgenes tras la ceremonia de Premios Fomento 2014.

75




78


79


Costa Brava, 6 Tel. 91 4000 500 28034 Madrid www.fomento.edu

© FOMENTO DE CENTROS DE ENSEÑANZA, S.A. Fotografía: delafuentefoto.es Impresión: Gráficas Muriel, S.A. Investigación, 9 Polígono Industrial Los Olivos 28906 Getafe (Madrid)

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro y otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de Fomento de Centros de Enseñanza, S.A.


78


Ahlzahir Aitana Aldeafuente Aldovea Altozano Canigó Centro de Bachillerato Fomento Fundación El Encinar El Prado El Redín El Vedat Entreolivos Las Acacias Las Tablas Valverde Los Olmos Los Robles Miralvent Miravalles Montealto Monteagudo Montearagón Montecastelo Montespino Nelva Pinoalbar Peñalba Peñalabra Peñamayor Peñarredonda Tabladilla Sansueña Torrenova Torrevelo Vilavella


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.