propuestas cientĂďŹ cas
preparando a las MEJORES universitarias del futuro
“En una sociedad que ha reconocido al conocimiento como su energía imprescindible, los universitarios hemos de empeñarnos en el estudio, la reflexión y el diálogo. Ahora bien, no se trata de llenarse la cabeza de datos, sino que lo importante es descubrir las claves que dan sentido a los hechos”. Alejandro Llano. En Las Acacias creemos en el futuro, y en el potencial de nuestras alumnas. En sus actitudes y aptitudes, en sus inquietudes e intereses, en el valor de sus conocimientos y aprendizajes. Y queremos darles los instrumentos, las mejores oportunidades para que brillen en su Bachillerato, en su carrera universitaria, y en su futuro desarrollo profesional; abriendo horizontes, generando expectativas, suscitando sueños. Este proyecto de PROPUESTAS CIENTÍFICAS nace para ayudar a las alumnas de 4º de ESO y Bachillerato de Las Acacias a escoger su futuro con todos los ases en la manga: hemos diseñado toda una programación de conferencias,
lecciones magistrales y seminarios, en colaboración con los Departamento de Estudios de las mejores Facultades, para desarrollar a lo largo de los dos años del Bachillerato. Para poner el listón a la altura que merecen las alumnas y la propuesta, cada sesión reproducirá una clase como las que se imparten en esos centros cada día. Formatos diferentes, los más eficaces según el contenido que se trate: Lección magistral, para una primera aproximación teórica; Seminarios monográficos sobre cuestiones relevantes, y también habrá Talleres, que permitan experimentar por sí mismas, con una dimensión práctica, pero bien guiadas por expertos, a las alumnas.
Primera sesión: Viernes, 25 de octubre “ENTENDER EL MUNDO DE HOY”: a cargo de Javier Arellano, vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Navarra. Perspectiva económica y empresarial del mundo de hoy, para entender dónde están las oportunidades y amenazas que tenemos delante.
Miércoles, 28 de octubre “BIOLOGÍA FORENSE PARA PRINCIPIANTES”: Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra. Realización de 3 prácticas científicas: extracción de ADN, identificación geográfica a partir de material orgánico y detección, identificación y comparación de pelo animal-humano
Última semana de noviembre “HABLAR EN PÚBLICO”: Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Sesión de interés general para cualquier estudiante, tiene por objeto aprender técnicas para hablar en público eficazmente. Tendrá formato de taller-seminario, con un alto contenido práctico.
Martes, 16 de diciembre de 2014 “LA BOLSA Y LA VIDA REAL”: Instituto de Estudios Bursátiles. Se explicará el funcionamiento de la bolsa, el papel de las finanzas en la economía real, los mecanismos de financiación de las empresas, y cómo influye lo que ocurre en los mercados financieros en la economía real.
Lunes, 12 de enero de 2015 ¿POR QUÉ EL CLIENTE SIEMPRE TIENE LA RAZÓN? Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Se explica, a través de ejemplos reales, cómo las empresas consiguen seleccionar, captar y fidelizar a sus clientes: el secreto de su éxito. Viernes 9 de enero de 2015 “CÓMO CONSTRUIR UN RASCACIELOS”: Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Navarra. Pasos a seguir en la contrucción de un rascacielos.
Se repasarán todas las tareas de los arquitectos y de los graduados en Edificación. Les permitirá ser conscientes de los distintos perfiles implicados en el proyecto, y de la diversidad de tareas que desarrollan en su vida profesional.
Lunes, 17 de enero de 2015 “STREET STORIES”: Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra. Se trata de un caso práctico de derecho penal en el que se proyecta la escena de una película y se resuelve el caso con la ayuda del código penal.
TRIMESTRE EN EL EXTRANJERO: Fomento ofrece a sus alumnos la posibilidad de estudiar un trimestre del curso en un país de lengua y cultura inglesas -Irlanda, Estados Unidos o Canadá-, en un proyecto de inmersión total. El programa consiste en la escolarización de 20 alumnos de toda España en colegios similares al nuestro, viviendo en familias escogidas y con el apoyo de uno o varios profesores de Fomento que se desplazan con ellos. Es una excepcional oportunidad pues consiste en la incorporación de la alumna a un aula con sus compañeros locales, a cuyo ritmo de trabajo tendrá que adaptarse directamente. Cada año son varias las alumnas de Las Acacias que disfrutan de este fuerte empuje a su nivel de inglés, para lo que han de cumplir dos requisitos: acreditar buenos resultados académicos, que aseguren el aprovechamiento de la actividad, y un nivel de inglés idóneo.
ACREDITACIÓN EXTERNA En Las Acacias preparamos a nuestras alumnas, desde 2º de Primaria, para que vayan obteniendo las certificaciones de su nivel de inglés. El objetivo global, de todo el grupo de Fomento de Centros de Enseñanza, y de Las Acacias en particular, es que el 80% de las alumnas termine 2º de Bachillerato con el título del
First o el Advanced, que se corresponden con un B2 o un C1 respectivamente; esta es la titulación mínima que se exige para impartir clase en otra lengua en un centro bilingüe, o para acceder a un máster universitario. Un punto de partida que marca la diferencia al encarar el futuro universitario de las alumnas.
propuestas cientĂďŹ cas preparando a las MEJORES universitarias del futuro