nº 97 noviembre 2014 FUNDADA EN 1968
EXCELENCIA EDUCATIVA
Nuestros programas de bilingüismo Tecnologías de la Información en el día a día Resultados académicos que nos avalan
World-Class Professionals
COM
DYE
ÁREA DE DERECHO Y EMPRESA
EYP
ÁREA DE EDUCACIÓN Y PSICOLOGÍA
ÁREA DE COMUNICACIÓN
grado en DERECHO + grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS grado en DERECHO + RELACIONES INTERNACIONALES Y GOBIERNO DE INSTITUCIONES grado en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS + BACHELOR IN INTERNATIONAL BUSINESS
grado en PERIODISMO + grado en COM. AUDIOVISUAL
grado de Maestro en ED. INFANTIL + grado de Maestro en ED. PRIMARIA
grado en PUBLICIDAD Y RR.PP. + grado en COM. AUDIOVISUAL
grado de Maestro en ED. INFANTIL grado de Maestro en ED. PRIMARIA
grado en PERIODISMO + RELACIONES INTERNACIONALES Y GOBIERNO DE INSITUCIONES
>> especializaciones simultáneas a los grados de Educación: + MENCIÓN PROPIA EN FAMILIA Y ED. PERSONALIZADA + MENCIÓN EN LENGUA EXTRANJERA -INGLÉS+ NEUROCIENCIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN + GESTIÓN EMPRESARIAL
grado en PUBLICIDAD Y RR.PP. + MARKETING Y NEGOCIOS DIGITALES
DYE COM EYP grado en COM. AUDIOVISUAL + PRODUCCIÓN EJECUTIVA DE SERIES DE TV
grado en PSICOLOGÍA* * Pendiente de verificación por la ANECA
PROGRAMAS INTERNACIONALES y DIPLOMAS Todos los grados pueden cursarse de manera simultánea con:
BACHELOR IN INTERNATIONAL BUSINESS
CRIMININOLOGÍA Y CIENCIAS FORENSES
RELACIONES INTERNACIONALES y GOBIERNO DE INSTITUCIONES MARKETING Y NEGOCIOS DIGITALES
COMUNICACIÓN Y GESTIÓN DE LA MODA
SPORTS MANAGEMENT
SMP
w w w. v i l l a n u e v a . e d u Derecho y Empresa: C/ Claudio Coello, 11 | 91 577 56 66 · Comunicación y Educación: C/ Costa Brava, 2 | 91 734 04 13
editorial Son ya diez años los que Fomento Aragón lleva al frente de los colegios Sansueña y Montearagón. Diez años que han servido para dar un fuerte impulso al proyecto educativo que estos colegios ofrecen a la sociedad aragonesa. Diez años en los que los padres habéis confiado en nosotros la educación de vuestros hijos. Diez años en los que nuestros alumnos y alumnas que terminan Bachillerato han accedido primero a una carrera universitaria y después se han puesto al servicio de la sociedad con su buen desempeño profesional y su activo compromiso con el bien común. Diez años de crecimiento continuado, dentro del proyecto educativo de Fomento, en los que se ha pasado de 850 alumnos a más de 1.200; y de 68 profesores a 103. Diez años en los que se ha podido invertir en los colegios algo más de 6 millones de euros para ampliar el Infantil de Sansueña y dar cabida a las actuales 4 líneas; para construir el campo de fútbol de hierba artificial y pistas deportivas de Montearagón -gracias a la generosidad de muchas familias- para remodelar las aulas y otras zonas comunes de los colegios. Y, finalmente, con la construcción del Kid’s Garden Reyes de Aragón en 2009, que ha permitido ampliar la oferta educativa de los colegios, a la etapa de 0-3 años.
COLEGIO DE FOMENTO
MONTEARAGÓN
ZARAGOZA www.fomento.edu/montearagon
KID’S GARDEN www.kidsgardenaragon.es
COLEGIO DE FOMENTO
SANSUEÑA
ZARAGOZA www.fomento.edu/sansueña
Todo ello para consolidar Sansueña-Montearagón dentro de los mejores colegios de Zaragoza, basándonos en los pilares básicos del estilo educativo de Fomento: la educación personalizada, la identidad cristiana y la excelencia educativa. Una muestra son las páginas que se han preparado para este número del Navega: los resultados docentes, el éxito en las pruebas externas del Cambridge, las pizarras digitales, los iPads, las innovaciones educativas desarrolladas por el Departamento de Educación de Fomento, las tutorías a los alumnos y a sus familias... Una realidad gracias a la profesionalidad, dedicación y compromiso personal de los profesores y profesoras de ambos colegios.
DIRECTORES: Juan Herminio Duarte, Alicia Delgado y Charo Conde
No queremos terminar estas líneas sin hacer referencia a dos personas que han guiado los pasos de Fomento Aragón en estos diez años: a D. Pablo Casado Burbano que lideró el proyecto de Fomento Aragón, fallecido en 2006, y a D. José Joaquín Sancho Dronda que falleció el pasado 23 de mayo de 2014, quien durante estos años ha sido el Presidente del Consejo de Administración. A ambos, Fomento Aragón les debe mucho. ¡Muchas gracias, por el trabajo tan desinteresado que realizasteis al servicio de los colegios!.
REDACCIÓN Y COORDINACIÓN: Ana Yanguas
Finalmente, comentar que en este curso Fomento ha cumplido 50 años. En las páginas siguientes encontraréis un breve resumen de los actos organizados para celebrar este aniversario. Ha sido, sin duda, una ocasión para constatar que Fomento sigue cumpliendo la finalidad para la que se creó en 1964, que es ayudar a las familias a ofrecer a sus hijos una educación de calidad.
NÚMERO 97 NOVIEMBRE 2014
COORDINADOR EN MONTEARAGÓN: Manuel del Olivo COORDINADORA EN SANSUEÑA: Ana Yanguas
FOTOGRAFÍA: Manuel del Olivo, Alicia Delgado, Eugenia Aragonés, Ana Yanguas EDITA: Colegios de Fomento de Montearagón y Sansueña DISEÑO Y MAQUETACIÓN:
navega 3
4 navega
índice Editorial...................................................................... 3 Formación de padres................................................. 6 10 preguntas.............................................................. 9 Presentación Prog. Excellence Zgz......................... 10 Innovación en las aulas........................................... 11 50º Premios Fomento.............................................. 12 10º Fundación Proliena........................................... 15 Cifras........................................................................ 16 Montearagón Carta del director..................................................... 21 Buscando la excelencia........................................... 22 Actos de Graduación................................................ 26 Idiomas.................................................................... 28 Siempre en forma.................................................... 30 Baby Olimpiada........................................................ 32 Nuestros profesores al día...................................... 34 Alumni Montearagón............................................... 36 XV Semana de la cultura.......................................... 38 Kid’s garden REYES DE ARAGÓN Carta de la directora................................................ 41 Proyecto educativo Hello Sally!............................... 42 Actividades Kid’s Garden......................................... 43 Sansueña Carta de la directora................................................ 47 En busca de la excelencia........................................ 48 Siempre solidaria..................................................... 52 Multilingual.............................................................. 54 Alumni Sansueña..................................................... 57 Siempre en forma.................................................... 58 Fiesta fin de curso................................................... 60
formación de padres SENTIRSE A.P.A En nuestro colegio, las siglas A.P.A con las que se denomina de modo abreviado la Asociación de Padres de Alumnos, resuenan con fuerza. Unos objetivos claros, unos matrimonios implicados en su consecución, unos padres emprendedores y optimistas, un equipo directivo, profesorado y personal no docente especialmente receptivo, son las claves para que nuestra A.P.Apueda cada día trabajar más y mejor por las familias. En nuestro colegio las familias son las protagonistas, porque lo somos en la educación de nuestros propios hijos, y el A.P.A asume, como propia, la tarea de ayudar a los madres y padres de los alumnos en dicha responsabilidad. Ante tal afirmación, vendrían en cascada a nuestra mente las preguntas ¿Cómo? y ¿Por qué? Respondiendo a la primera de ellas, diremos que nuestra primera misión consiste en proporcionar la formación necesaria a los padres para que puedan secundar en el ámbito familiar el proyecto educativo que desde el colegio-que libremente hemos elegido-se imparte. Y para ello contamos con los Cursos de Orientación Familiar (gracias a la colaboración que desde el COEF nos prestan para su organización),y con las conferencias, seminarios y talleres que sobre temas específicos de educación, persona y familia se vienen desarrollando. Mensualmente se remiten publicaciones sobre cuestiones de actualidad que nos permiten estar al día y formar criterio, y tenemos la ilusión este año de poder llegar a proporcionaros on-line, artículos de opinión sobre las novedades en cine(películas en cartelera), y libros. La organización desde nuestra A.P.A de actividades como visitas culturales, excursiones, cena de Navidad, carrera solidaria, romería y todas aquéllas que nos podáis sugerir, nos permiten vivir con nuestros hijos y con sus amigos y compañeros, jornadas muy divertidas que, sin duda, estrechan lazos entre las propias familias, permitiendo después un mejor apoyo entre las mismas. Las actividades extraescolares buscan reforzar la formación de nuestros hijos en diferentes ámbitos, de modo que los padres puedan elegir aquello que más convenga para ir completando su desarrollo como persona. Y, como en todo, buscamos siempre la calidad y la excelencia.
6 navega
La solidaridad en familia, resulta otra escuela de aprendizaje para nuestros hijos que, desde la A.P.A ,queremos fomentar especialmente. La colaboración con la Fundación Proliena (para la obtención de becas de estudio en nuestro colegio), la venta de uniformes de segunda mano, las visitas a la residencia de ancianos, etc…son algunas de las actividades que completadas con otras que tenemos previstas, conforman un Programa de Voluntariado Familiar amplio, donde cabéis todos. Por último, y en referencia a la segunda de las preguntas, en cuanto al por qué del A.P.A, la respuesta es clara: sois vosotros. Y para trabajar en ello contamos con unos valiosos matrimonios encargados de curso y colaboradores que nos permitirán ser vuestra voz en el colegio y cumplir con el cometido que nos fue encomendado. Con vuestra participación, nuestras propuestas serán las vuestras, así como las necesidades y expectativas, de modo que todas las familias de nuestro colegio puedan verdaderamente llegar a sentirse A.P.A. Carmen de Lasala Porta Presidenta del APA de Sansueña
formación de padres LA TRADICIONAL CENA DE NAVIDAD DE SANSUEÑA, MONTEARAGÓN Y KID´S GARDEN REUNIÓ MUY BUEN AMBIENTE Y SOLIDARIDAD
Los beneficios de la rifa benéfica se destinaron a la Fundación Proliena.
Talleres de padres Carmen Fuente Cobo, Doctora en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, nos explicó cómo ver la televisión con cabeza y en familia. La psicóloga maría mandía impartió el taller de formación de padres de infantil en Sansueña sobre el desarrollo de la inteligencia de los niños a través del juego.
PILI SANZ, profesora encargada de curso de primaria, dirigió un taller para padres basado en el valor del esfuerzo.
IV Carrera Solidaria: ÉXITO ROTUNDO EN GENEROSIDAD Y BUEN AMBIENTE EN LA V CARRERA SOLIDARIA DE KID´S GARDEN, SANSUEÑA Y MONTEARAGÓN EN BENEFICIO DE LA FUNDACIÓN PROLIENA
Rocío meca, pedagoga y profesora del Centro Universitario Villanueva, nos alertó sobre los peligros de la sobreprotección de los hijos. CRISTINA GIL, profesora de 1º de infantil, nos explicó cómo preparar la Navidad en familia. Su trabajo fue experiencia educativa premio “Víctor García Hoz” de Fomento. UN GRUPO DE MADRES DE SANSUEÑA aprendió trucos y recetas para cocinar y decorar en Navidad. Charo Luna y Adrián Sales nos contaron sus creativos consejos para sorprender a los nuestros en casa.
ROMERÍA Y FIESTA FAMILIAR: Además de la Santa Misa y de acompañar a la Virgen con el rezo del Rosario, se entregaron los premios de Montearagón 2014. XXIV JORNADA MARIANA DE LA FAMILIA EN TORRECIUDAD: Nuestras familias asistieron a la tradicional cita en la que un año más, la respuesta fue muy positiva .
Destacamos la altísima asistencia en los cursos coef para padres y madres. Las cifras avalan la implicación de las familias a la hora de formarse en la educación de sus hijos.
Rosa Algás, profesora de Infantil de Sansueña, explicó cómo sacar lo mejor de los niños en el último curso de la etapa. Curso sobre la correcta utilización de las redes sociales y cómo cuidar la intimidad. Más de un centenar de padres y profesores asistieron a la sesión que impartió Antonio Milán Fitera sobre este tema de actualidad. Animó a los padres a educar a los hijos en esta faceta social y tomar algunas medidas de prudencia para evitar situaciones incómodas navega 7
nuestros invitados Fernando Sarráis
EL PSIQUIATRA FERNANDO SARRÁIS IMPARTIÓ UNA SESIÓN SOBRE LA MADUREZ Y LA RESPONSABILIDAD A PADRES Y PROFESORES
El doctor Fernando Sarráis, especialista en Psiquiatría de la Clínica Universitaria de Navarra en Pamplona, nos explicó cuál puede ser el secreto de la felicidad de nuestros hijos y la nuestra, que consiste en vivir adquiriendo la madurez psicológica que nos permite adecuarnos a las diferentes realidades de la vida. El Dr. Sarráis nos recordó también que el camino hacia la plenitud está en saber sufrir.
José Miguel Cubillo JOSÉ MIGUEL CUBILLO IMPARTIÓ UNA CONFERENCIA SOBRE CÓMO EDUCAR LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN IBERCAJA
El Salón de Actos del Patio de la Infanta de Ibercaja se llenó de familias interesadas por la conferencia. Nos dio las claves para acertar en la estabilidad emocional de nuestros hijos, clave para su éxito personal y profesional, como garantía de su felicidad.
Víctor Küppers coach Víctor KÜppers: sobre vivir la vida con sentido.
Con un enfoque muy sencillo, cercano y práctico nos hizo reflexionar. Valoramos a las personas por su manera de ser, por sus actitudes, no por sus conocimientos, sus títulos o su experiencia. Todas las personas fantásticas tienen una manera de ser fantástica, y todas las personas mediocres tienen una manera de ser mediocre. Nos ayudó a darnos cuenta de que lo más importante en la vida es que lo más importante sea lo más importante
8 navega
10 preguntas A los presidentes del apa 6. ¿Tu rincón preferido del mismo? 7. ¿Con qué personaje histórico te tomarías un café? 8. De tus hijos aprendes… 9. Tres cosas que te enseñaron en el Colegio. 10. Una noticia que te haya conmovido recientemente.
Alberto Forcano, Presidente del APA de Montearagón
Carmen de Lasala, presidenta del APA de Sansueña
1. Médico, como mi padre. Pero pronto descubrí que la medicina exige una vocación fuerte que yo no tenía.. Luego me enamoró (como a muchos) la filosofía con Don Vicente Polo y rápidamente me subí al carro y hasta me dieron una beca para estudiar filosofía pura en Navarra. Más tarde me cautivó la imagen de algún empresario exitoso y decidí que eso era lo mío. Como decía un profesor Alberto Forcano del IESE: “comprar barato y vender caro” parecía interesante y divertido y decidí que me dedicaría al mundo de la empresa.
1. Siempre decía que quería ser abogado, como mi padre y como mi abuelo. Me preceden en mi familia cuatro generaciones de juristas, que inculcaron en mí la admiración por esta profesión. Ésto, unido a la vocación de servicio a los demás, hizo que finalmente me dedicara a ello.
2. Aprende a decir que NO. Siempre me ha parecido un buen consejo de los muchos que recibí en casa. Quizá porque mi personalidad es muy del: sí, vamos, OK, adelante... Saber decir NO es muy importante y a veces no es fácil, requiere Alberto Forcano En García conocimiento, reflexión, sacrificio, voluntad. definitiva es 1970). Es licenciado un consejo para saber utilizar (Zaragoza, bien la libertad que es nuestro en Ciencias Económicas por la mayor don.
© V. Monahan
1. De pequeño quería ser… 2. ¿Cuál es el mejor consejo que te han dado y quién te lo dio? 3. El Colegio en tres palabras 4. ¿Qué libro y película recomendarías? 5. ¿Cuál es tu primer recuerdo del Colegio?
2. La felicidad consiste en haCarmen de Lasala cer bueno lo que uno tiene. Fue mi madre quien me dio este consejo y quien me lo enseña en su día a día…¡Y resulta que funciona!. 3. Excelencia, Valores, Familia 4. Un libro con el que disfruté leyendo recientemente fue “El despertar de la señorita Prim”, de Natalia Sanmartín. ¡Para no perdérselo! Como película recomendaría la última versión de “Los Miserables”. Musicalmente es una obra de arte y después de verla uno tiene ganas de ser mucho mejor.
Universidad de Zaragoza, Máster
5. Como llegué a mitad de curso de 1º de E.G.B, mi primer recuerdo es el de una amiga, María Traver, enseñándome a por la Universidad de Navarra, 4. Es difícil recomendar un sólo libro y una película, pero yme dibujar y poniéndome al día. Todo un apoyo que, junto con el cuenta con el Programa Doctoral en parecen brillantes: “La Odisea”, “El Quijote”, “Crimen y Casde las profesoras, me hizo abandonar inmediatamente el «Filosofía la Acción y Dirección tigo” o “El Señor de los anillos”. Como de dice mi mujer soy unde sentimiento de “alumna nueva” con el que llegué por primera Organizaciones» del IESE. peliculero ya que veo mucho cine. Recomendaría “LaPertenece vida es vez al colegio. al grupo GIECOFIN bella”, “Forrest Gump”, “Gladiator”, “El Padrino”.de la Universidad de Zaragoza y sus ámbitos de interés 6. El rincón del patio donde se ubica la Virgen .Ha sido testigo 5. El patio sin duda sigue muydocente vivo, el campo de son fútbol, las e investigador la estrategia, de los momentos más entrañables vividos en el colegio con guerras de espadachines, las el canicas, la Virgen... Cada lacosa comportamiento directivo, mis amigas. tenía su lugar en el patio. Y ungestión tortazo me eldio el primer delque cambio, análisis de 7. Con el Rey Balduino de Bélgica decisiones y el amigos, liderazgo.aún Ha dirigido día el que luego sería uno de mis mejores lo reel MBA de la Universidad San Jorge y, 8. A disfrutar de las cosas pequeñas, a darle a cada cosa la cordamos a veces. actualmente, es el director de la Escuela importancia que tiene, y a despertar la imaginación para con6. La zona donde ahora está ladeVirgen y el pozo. Me parecen Gobierno y Liderazgo de dicha vertirlo todo–como ellos dicen en “planes especiales”. Pero muy especiales. Es como un jardín muy cuidado y tranquilo en Universidad. Asimismo, desempeña no querría dejar de nombrar que, gracias a ellos, he descumedio del follón que es el patiolaefunción invita adedescansar. executive director Iberia bierto a mi marido como padre, añadiendo un motivo más & Latam en Bergner, colabora con 7. Con Aristóteles y Santo Tomás para seguir admirándole. diversas empresas como consejero 8. A vivir y a disfrutar de la vida, a valorar cada momento y independiente y participa como socio 9. Responsabilidad para llevar a cabo mi actividad lo mejor a ver las cosas en positivo. Como dice uncomo amigo “la vida es en proyectos Global2Local y posible y para hacer frente a las consecuencias de mis actos. muy COLECCIÓN corta, pero muy ancha ya Thinking que nos Markets. puede pasar de todo”. La importancia de la amistad y de tener siempre presente a Los hijos nos ayudan a sacar adelante las cosas con ilusión y los demás.La necesidad de actuar en la vida con la trascenVISIÓN Y ACCIÓN optimismo. dencia de quien se sabe hija de Dios. 3. Familia, amistad, compromiso. en Filosofía de la Acción Directiva
9. No hagas a los demás lo que no te gustaría que te hicieran a ti. Actúa de acuerdo a lo piensas o acabarás pensando como actúas.
10. El secuestro de las niñas por Boko Haram en Nigeria. Pienso mucho en ellas y en sus familias.
10. Ha sido muy conmovedora la ratificación de la condena a muerte a ASIA BIBI en Pakistan. Es increíble que una madre de familia pueda ser ahorcada sólo por ser cristiana y no renunciar a su fe. También conmueven y asustan todos los días las atrocidades y locuras que se cometen en el radicalismo islámico. navega 9
Presentación Programa Excellence de la universidad de navarra en Zaragoza BRILLANTE PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA EXCELLENCE DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA POR PARTE DE SANSUEÑA Y MONTEARAGÓN EN EL MUSEO IBERCAJA CAMÓN AZNAR DE ZARAGOZA Los dos colegios consiguieron una merecida Mención de Honor.
No es fácil conseguir la Mención de Honor en el exigente Programa Excellence de la Universidad de Navarra y Sansueña con sus alumnas de 2º Bachillerato: Loreto Sesma, María Broto y María Remírez de Gamuza, lo consiguió en el actual curso y Montearagón en el pasado con: Alejandro Utrilla, Jorge Clúa, Álvaro Margalejo y Tomás Lahoz. El objetivo de dicha actividad es desarrollar una defensa de investigación en la que trabajarán las competencias profesionales que ellos desarrollarán en su vida universitaria como: iniciativa, comunicación, trabajo en equipo, responsabilidad, creatividad...“Ha sido muy intenso el esfuerzo, pero ha merecido la pena por completo. Ellas han aprendido mucho en todos los sentidos” sentencia Blanca Abadía, una de las profesoras de Sansueña encargadas del proyecto junto con Merche Roig. Tras los buenos resultados obtenidos presentamos el Programa Excellence al público en general. La cita fue en una preciosa sala del Museo Ibercaja
Camón Aznar de la ciudad, que casi se llenó. El entorno no podía ser más cultural. Tras las palabras de apertura de Merche Roig sintetizando lo que ha supuesto en los alumnos dicho proyecto, los dos grupos presentaron sus trabajos en púbico. A continuación el ponente Alejandro Navas, Doctor en Filosofía y profesor de Sociología en la F. de Comunicación de la Universidad de Navarra impartió una conferencia sobre: “La Universidad en una sociedad en crisis”. Resumió qué actitud debe tener un universitario para prepararse no sólo a nivel profesional, sino también humano. Actitud de escucha, de observación, de comunicación... No sólo se trata de cubrir los créditos mínimos, se trata de aprovechar todos los recursos que la etapa ofrece. Jónatan Abadía, subdirector de ESO y Bachiller de Montearagón, clausuró el acto con unas palabras de agradecimiento a la Universidad de Navarra por iniciativas cómo este Programa Excellence que saca lo mejor de sus alumnos.
Loreto Sesma, María Remírez de Ganuza y María Broto durante la exposición
10 navega
tecnologías de la información en el día a día LA REVISTA SOLUCIÓN EDUCATIVA CON IPAD PUBLICÓ LA POSITIVA EXPERIENCIA DE ESTA HERRAMIENTA EN SANSUEÑA Y MONTEARAGÓN La publicación analiza el éxito de su implantación en las clases de 5º y 6º de Primaria. ¡Estamos encantados con los resultados! El ritmo de las nuevas tecnologías crece cada día más y cada vez tienen más protagonismo en nuestras vidas. Se han convertido en algo imprescindible e incluso no nos imaginamos vivir sin ellas. Y en la educación se ha convertido en una realidad que avanza con pasos firmes. Prestigiosos estudios pedagógicos señalan las ventajas que conlleva el uso de dispositivos portátiles y digitales en el aprendizaje de los alumnos. Y por ello nosotros no nos hemos querido quedar atrás, ya que en los Colegios Sansueña y Montearagón pretendemos familiarizar a las alumnas y a los alumnos en el uso de estos dispositivos para mejorar en sus destrezas y habilidades cognitivas. 1. Desde el curso pasado se imparten algunas asignaturas con libros digitales o materiales digitales elaborados por los propios profesores y alumnos. Así, la asignatura de Conocimiento del Medio de 5º y 6º se trabaja con soporte informático digital, a través de la Plataforma Edubook. Los alumnos siguen la explicación y realizan sus actividades a través de los iPads. También se trabaja con la Plataforma Edmodo en la gestión de recursos y la explicación de tareas. ¡Son tantas actividades que se acaba pronto la batería! Del mismo modo, se utilizan estos dispositivos para audiciones musicales y composición musical, en el área de Música; Listening, y Écoutes para la enseñanza del Inglés y Francés, respectivamente; edición de contenidos y libros digitales en el Área de Lengua y Literatura; edición de vídeos y fotografía, en el área de Educación Artística, etc. Además todas las aulas de los Colegios Sansueña y Montearagón son Aulas Digitales Interactivas, equipadas con equipos informáticos conectados a internet, proyector y pizarra digital. Pilar García Mur, Profesora de Conocimiento del Medio en 5º y 6º de Primaria afirma: “La experiencia no puede ser más positiva. El interés por la asignatura crece desde el primer momento de la exposición, las niñas se sienten atraídas por el CONOCIMIENTO. Están despiertas, participan en la búsqueda de información, la curiosidad les motiva hacia una investigación que les reporta unos resultados académicos superiores a las expectativas previas. Son protagonistas de la elaboración del material y autónomas buscando en cada momento nuevas APPS para incrementar ese conocimiento de una manera original, diferente. Se genera inquietud por aprender más y aportar nuevos enfoques en cada tema. Favorece el trabajo en equipo y la autoevaluación.” Estamos encantados con el desembarco de las tablets que son ya una realidad en el día a día de las clases e iremos progresivamente implantando más. navega 11
VARIOS PROFESIONALES DE SANSUEÑA Y MONTEARAGON RECIBIERON UN RECONOCIMIENTO A SUS 25 AÑOS EN FOMENTO Y BEATRIZ ESPAÑOL RECIBIÓ EL PREMIO FOMENTO POR SU TRAYECTORIA PROFESIONAL. La Fundación Reina Sofía, Cáritas, Irene Villa y Talana Bradley recibieron los Premios Fomento 2014 en su 50º.
Este año los Premios Fomento han sido más especiales que nunca ya que se cumplían los 50 años de la institución educativa a la que pertenecen los colegios Sansueña y Montearagón. En un emotivo, multitudinario y cuidado acto celebrado en el Palacio de Congresos de Madrid, concedieron a cuatro profesionales de los colegios de Fomento de Zaragoza la Medalla de los veinticinco años de dedicación al proyecto educativo. Las personas a las que se ha reconocido su extraordinaria labor y máxima dedicación al servicio de las familias son: Berta Pérez (Subdirectora de ESO Y Bachiller de Sansueña), Juan Herminio Duarte (Director de Montearagón) y los profesores Manuel Del Olivo y Mauricio Linares. Desde estas líneas, nuestro más profundo agradecimiento a ellos por su inagotable disposición e interés permanente por conseguir lo mejor para sus alumnos y sus familias. El acto fue presentado por el periodista deportivo Jesús Álvarez, profesor del área de Comunicación del Centro Universitario Villanueva. Inauguró el acto 12 navega
Joan Curcó, Director General de Fomento de Centros de Enseñanza, destacó en su intervención la importancia de la implicación de las familias en la educación como“clave del éxito escolar”, y agradeció el trabajo que realizan cada día los profesionales de los colegios. Subrayó que el reto de Fomento es “seguir ofreciendo una educación de calidad, completa y personalizada”. “Nos esperan unos años cargados de buen trabajo y esperanza”, concluyó Curcó. En el mismo acto se concedió el Premio Fomento 50 Aniversario a la Fundación Reina Sofía por su “compromiso social con los más necesitados, el impulso de la educación y la cultura, y la investigación sobre enfermedades neurodegenerativas como el Proyecto Alzheimer”. Asimismo, la institución educativa ha concedido sus Premios Fomento 2014 a Cáritas, Irene Villa y a Talana Bradley, directora de la Young Women’s Leadership School (YWLS) de Brooklyn (Nueva York). Los Premios Fomento reconocen la labor de personas o instituciones que en su vida y en su trabajo, contribuyen a mejorar la sociedad. El jurado conside-
ró a Cáritas un referente de solidaridad y generosidad, un ejemplo para todos en la lucha contra la pobreza y un apoyo para miles de familias españolas que sufren la crisis. Además valora el afán de superación de Irene Villa, su amor por la vida en los momentos más difíciles y su ejemplo de perdón y esperanza para toda la sociedad española. Y por último, destaca el trabajo y esfuerzo de Talana Bradley en el impulso del liderazgo femenino, desarrollando un modelo pedagógico innovador para alcanzar el éxito académico y la excelencia educativa. En el acto también fueron premiados cinco Fomento Alumni por su trayectoria profesional, entre ellos nuestra antigua alumna Beatriz Español, Abogada del Estado con sólo 25 años; Mª del Coriseo GonzalezIzquierdo, Consejera Delegada del ICEX; Antonio Cruz-Cruz Conde, Trade Marketing Manager de
Microsoft para Latinoamérica; Natalia Nieto, Doctora en Farmacia y Profesora en la Mount Sinai School of Medicine (Nueva York), y Pablo Yepes, Físico de Partículas (CERN) y actualmente Senior Faculty Fellow en Rice University de Estados Unidos. Quremos felicitar a Beatriz por el logro alcanzado, más que merecido por tanto trabajo y esfuerzo. Estamos muy orgullosas de tí y te deseamos lo mejor en tu etapa profesional, en la que demostrarás los valores que te enseñamos en Sansueña. Desde los Colegios queremos dar las gracias a todas las familias que apostaron en su día, y lo hacen en la actualidad, por nosotros. Es evidente que sin ellas no habríamos alcanzado nuestras metas y retos que siempre buscan el mismo fin: descubir el talento de cada uno de nuestros alumnos.
Fomento de Centros de Enseñanza cuenta con 50 años de intensa vida volcada al servicio de las familias. Es una institución educativa creada por un grupo de valientes padres y madres que, asumiendo su responsabilidad de primeros educadores de sus hijos, promovieron colegios en los que se considera esencial la colaboración de las familias y el profesorado en la educación de las alumnas y los alumnos. El primer colegio de Fomento, Ahlzahir, en Córdoba, abrió sus puertas en el curso 1963-64, con 108 alumnos. Desde entonces Fomento cuenta con 35 colegios en 11 CCAA, y cuenta también con el Centro Universitario Villanueva, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid. En sus aulas se educan más de 25.000 alumnos y alumnas, y trabajan más de 2.500 profesionales entre profesores y personal de administración y servicios. Más de 80.000 alumnos se han formado ya en las aulas de Fomento. Entre las aportaciones que supuso para el sistema educativo español la aparición de Fomento, se podría destacar el reconocimiento del papel primordial que deben tener todos los padres en la educación de sus hijos, la educación personalizada, la innovación pedagógica, la tutoría personal de los alumnos y de la familia, y el concepto de comunidad educativa, al entender que el colegio son los padres, los profesores y los alumnos. FOMENTO ENTREGÓ AL PAPA FRANCISCO LA BECA DEL 50 ANIVERSARIO El Presidente de Fomento, José María Montoya, y el Director General, Joan Curcó, pidieron a Su Santidad la bendición para todas las personas que forman y han formado parte de los colegios de Fomento.
Se celebró la Santa Misa de Acción de Gracias, con motivo del 50º, en la Catedral de la Almudena, presidida por el Cardenal de Madrid D. Antonio Mª Rouco Varela. navega 13
Los Fomento Alumni celebran el 50 Aniversario Los Fomento Alumni también han sido protagonistas del 50 Aniversario de la institución. El pasado mes de junio se celebró en Madrid un acto conmemorativo con los representantes de las Asociaciones de Antiguos Alumnos de toda España. Joan Curcó, Director General de Fomento, subrayó en su intervención que los antiguos alumnos son “parte esencial de la historia de Fomento” y “embajadores de nuestra institución en todo el mundo”. En este sentido, Agustín Velázquez Soriano, Responsable de Fomento , destacó que “es mucho el alcance de estos 80.000 Alumni por todo el mundo”, y animó a los antiguos alumnos a “seguir trabajando por Fomento, sirviendo a la sociedad, para hacerla más justa y solidaria”. Por último, la Presidenta de la Federación de Asociaciones de Fomento Alumni, Marta Beriáin, recordó que “hemos recibido una educación rica en valores, y nos convierte en deudores ante la sociedad en la que vivimos”. “Alumni vale la pena y es un reto apasionante”, concluyó Marta Beriáin.
El Director General de fomento celebró el 50º con el personal de los colegios y los matrimonios encargados de curso y colaboradores Joan Curcó, Director General de Fomento, agradeció el intenso trabajo, esfuerzo por mejorar e ilusión de todos. Gracias a ellos navegamos con solidez y vocación de larga historia.
14 navega
Juan Herminio Duente, Director de Montearagón, recoge la beca del 50º
Libro con motivo del 50 Aniversario Cada uno de los 50 capítulos del libro, uno por cada año, recoge algunos aspectos significativos de Fomento. Estas páginas reflejan los momentos más destacados y las personas que estuvieron al comienzo y que definieron las líneas de trabajo y aspectos esenciales.
10º fundación proliena La Fundación Proliena, en el Curso 2013/2014, cumplió 10 años de su fundación, gracias a la generosidad de su primer Presidente, Pablo Casado Burbano y de otros cuatro patronos quienes, el 26 de noviembre de 2003, la constituyeron. En el origen de estos colegios, estaba presente la idea de que ninguna familia tuviera que abandonar los colegios por razones económicas, sin que sus hijos pudieran recibir la educación que, conjuntamente con los padres, se transmite en los centros mencionados. Por eso, a la vez que se levantaban los edificios, se creó la primera Fundación: Instituto de Promoción Social INTES el día 15 de julio de 1966 en Madrid y que, en Zaragoza, pasó a llamarse “Patronato Reyes de Aragón, Fundación INTES”. Al constituirse Fomento de Centros de Enseñanza de Aragón, se vio la conveniencia de crear una Fundación aragonesa que es la actual Proliena.
¿Cómo ha podido la Fundación atender a todas estas necesidades? El 95% de los recursos han sido donativos provenientes de los socios, patronos y, sobre todo, de los padres actuales, antiguos alumnos y antiguos padres que reconocen el enorme bien social que estos colegios realizan y que ellos, en primera persona, han recibido. Sin la generosidad de todos ellos esta gozosa realidad no hubiera sido posible.
En estos diez años de Proliena, los datos son contundentes: de no haber existido la Fundación, 599 familias y 1230 alumnos no habría podido seguir en Sansueña, Montearagón y Kid’s Garden. A su vez, Proliena ha podido dotar económicamente la formación de 76 profesores y profesoras becarios a lo largo de este tiempo.
Empresas patrocinadoras de la IV Carrera Solidaria.
Proliena, cuyo nombre obedece a “Promoción de la Libertad de Enseñanza en Aragón”, se fundó con un fin principal: ayudar a las familias para que puedan ejercitar el derecho de elegir libremente el centro educativo para sus hijos. Tal es el caso de las familias de los colegios Sansueña, y Montearagón de Zaragoza. navega 15
FUNDACIÓN PROLIENA EN CIFRAS RECURSOS
APLICACIONES
Anuncio Navega altares.pdf 1 03/10/2014 13:52:51
16 navega
NUESTROS COLEGIOS EN CIFRAS Alumnos de Sansueña y Montearagón que consiguieron títulos de Cambridge en el curso 2013-2014
CURSO 12/13
CURSO 13/14
Starters Movers Flyers
36
61
35 45
68 56
KET PET FIRST
35
64
33 20
49 27
CAE (advanced)
4
2
TOTAL
208
327
Titulaciones Cambrigde de los colegios Sansueña y Montearagón al final del curso 2013-2014 Sansueña
Starters
Movers
1º Primaria 2º Primaria 3º Primaria
8 18 38
1 15
4º Primaria 5º Primaria 6º Primaria
11
32
5
19
Flyers
KET
6
2º ESO 3º ESO
CAE (C1)
TOTAL
19 54
1 8 42 16
51
9 6
43 44 32
6
34
4º ESO
12
1º Bachillerato
14
2º Bachillerato
4 80
FIRST (B2)
8
1º ESO
TOTAL
PET (B1)
73
88
183
66 69 63 45
4 9 7 7 11 21 14 73
1 4 4 8 19 36
51 1 2 3
27 44 39 536
A donde te lleven tus sueños… … cierra los ojos y déjate llevaR
En Zaragoza: Ciudad del Transporte Ctra. de Huesca km. 7,5 Tfno.- 976 150283 En Huesca: Estación de Autobuses C/Cavia nº 8 Tfno.- 974 218352 Más información www.alosa.es www.avanzabus.com
alosa
TFNO.- 902 210700
navega 17
NUESTROS COLEGIOS EN CIFRAS HORAS SEMANALES DE INGLÉS EN MONTEARAGÓN
HORAS SEMANALES DE INGLÉS EN PRIMARIA COURSE
ENGLISH CLASS
SUPPORT CLASS
SCIENCE
SOCIALS
ARTS
PHYSICAL EDUCATION
Speakers’ Corner
TOTAL
1º EP
5h
1h
2h
2h
1h
3h
30 m
14 h 30 m
2º EP
5h
2h
3h
30 m
14 h 30 m
3º EP
5h
1h
3h
30 m
14 h 30 m
4º EP
5h
30 m
11 h 30 m
5º EP
5h
30 m
10 h 30 m
6º EP
5h
30 m
10 h 30 m
4h 2h
1h
2h
4h
2h
2h
1h
2h 2h
3h
HORAS SEMANALES EN INGLÉS DE ESO y BACH COURSE
ENGLISH CLASS
SUPPORT CLASS
SCIENCE
ARTS
PHYSICAL EDUCATION
Speakers’ Corner
TOTAL
1º ESO
3h
3h
3h
2h
30 m
11 h 30 m
2º ESO
4h
4h
3h
2h
30 m
12 h 30 m
3º ESO
3h
1h
2h
30 m
6 h 30 m
4º ESO
4h
1h
2h
30 m
7 h 30 m
1º BACH
3h
1h
2h
30 m
6 h 30 m
2º BACH
3h
1h
30 m
4 h 30 m
1. Las clases en ESO y BACH se dividen en dos grupos de nivel: FIRST & ESO. 2. Preparación específica para los exámenes de la Universidad de Cambridge (YLE, KET, PET, FIRST & ADVANCED). 3. Además se imparten contenidos de algunas asignaturas en inglés.
HORAS SEMANALES DE INGLÉS EN sansueña
HORAS SEMANALES DE INGLÉS EN INFANTIL COURSE
ENGLISH CLASS
CORNERS
STORY TELLING
PHYCHOMOTOR CIRCUIT
SPEAKING TIME
1º
60’ daily 5 times a week
60’ twice a week
30’ weekly
30’ daily 5 times a week
30’ daily 5 times a week
12,5 h
2º
60’ daily 5 times a week
60’ twice a week
30’ weekly
30’ daily 5 times a week
30’ daily 5 times a week
12,5 h
3º
60’ daily 5 times a week
60’ twice a week
30’ weekly
30’ daily 5 times a week
30’ daily 5 times a week
60’ daily once a week
13,5 h
MUSIC FOR KIDS
TOTAL
1. El 50% de las horas lectivas de Infantil son en Inglés.
HORAS SEMANALES EN INGLÉS EN PRIMARIA ENGLISH CLASS
SCIENCE SOCIAL
ARTS
PHYSICAL EDUCATION
SPEAKERS’ CORNER
MUSIC
TOTAL
1º EP
5h
4h
2h
3h
30 m
1h
15 h 30 m
2º EP
5h
4h
2h
3h
30 m
1h
15 h 30 m
3º EP
5h
4h
2h
3h
30 m
1h
15 h 30 m
4º EP
5h
4h
2h
3h
30 m
1h
15 h 30 m
5º EP
5h
2h
2h
3h
30 m
1h
13 h 30 m
6º EP
5h
2h
3h
30 m
1h
11 h 30 m
COURSE
18 navega
HORAS SEMANALES EN INGLÉS DE ESO y BACH COURSE
ENGLISH PHYSICAL CLASS EDUCATION
1º ESO
4h
2h
2º ESO
4h
2h
3º ESO
3h
2h
4º ESO
4h
2h
1º BACH
3h
2h
2º BACH
3h
SUPPORT MUSIC PREPARATION SpeakerS’ CONFERENCES TOTAL CLASS EPC PET / FIRST CORNER
SCIENCE SOCIAL
3h
1h
30 m
10 h 30 m
1h
30 m
8h
1h
30 m
8 h 30 m
1h
30 m
2 h quarter
7 h 30 m
1h
1h
30 m
2 h quarter
7 h 30 m
1h
1h
30 m
2 h quarter
5 h 30 m
1h
1h
1. Además en la asignatura de Science Social de 2º de ESO se dan algunas horas en Inglés.
RESULTADOS FINALES DE 2 º DE B AC H ILLERATO Y SELECTIVIDAD DE LOS ALUMNOS DE SANSUEÑA Y MONTEARAGÓN % APROBADOS 2º BAC / MATRICULADOS: 98’3% % APROBADOS SELECTIVIDAD JUNIO: 100% % APROBADOS SELECTIVIDAD / MATRICULADOS 2º BAC: 98’3% CALIFICACION MEDIA FASE GENERAL SELECTIVIDAD: 7
MATRICULAS 480
467 456
MONTEARAGÓN
460 440
425
420
465
465
468
433
403
400 380
380
360
06/07
07/08
08/09
09/10
10/11
11/12
12/13
13/14
14/ 15
800
SANSUEÑA
750 700
700
701
714
732
723
730
718
650 598
600 553
550 500
06/07
07/08
08/09
09/10
10/11
11/12
12/13
13/14
14/15
20 navega montearagón
MONTEARAGÓN
COLEGIO DE FOMENTO ZARAGOZA www.fomento.edu/montearagon
Carta del Director
Todo aniversario supone un momento privilegiado para hacer un alto en el camino y reflexionar. Cuando la institución que conmemora –que celebra– su aniversario es la encargada de llevar a buen puerto la mayor «empresa» de una familia –colaborar en la educación de los hijos–, la reflexión adquiere mayor trascendencia y precisa mayor sosiego. En el momento de dirigiros estas líneas ha concluido el 50 Aniversario de Fomento, y en la próxima edición de este Navega estaremos cumpliendo 50 años desde que, en 1966, Montearagón echara a andar. Estamos convencidos de que el fruto de nuestra ya pequeña historia, la salud y vitalidad de la que gozan tanto el colegio como su proyecto, deben mucho al empeño y actitud de aquellas primeras familias que pusieran en marcha Montearagón. Por eso, quiero invitaros a ser originales, es decir, a volver a los orígenes y emular el ejemplo, ilusión y altura de miras de aquellos primeros de Fomento y de Montearagón; a volver una vez más la mirada a los principios inspiradores de nuestro estilo educativo: identidad cristiana, educación personalizada y excelencia educativa. No cabe duda de que en estos principios y en aquél pasado descansa el éxito futuro. Llevamos mucho terreno ganado y una gran experiencia acumulada: un elevado número de padres que ya han contado con esa colaboración del colegio, de alumnos –que después son también padres del colegio, esto dice mucho– que han pasado por estas aulas, de profesores que han dado lo mejor de sí mismos a padres, alumnos y compañeros. Una primera valoración altamente positiva de todos estos años no es consecuencia de un deseo bienintencionado o de una mera «ilusión». Todo lo contrario. Porque así lo confirman los hechos, que señalan una realidad que permite, aprovechando las posibilidades que ofrece la lengua española, hablar de «ilusión» en el sentido de actitud ante un futuro esperanzador que ofrecer a nuestros alumnos. Detengámonos pues ante esos hechos objetivos, porque el sosiego mencionado nos está sirviendo, sin ser una paradoja, de impulso en el día a día. Sabéis que los resultados en las PAU (Selectividad), así como la enseñanza de segundas lenguas o la introducción de las «nuevas» tecnologías en la enseñanza son, entre otros, retos permanentes a los que prestamos especial atención.
INDICE
Carta del director .....................21 Buscando la excelencia.............22
Por ello podemos permitirnos felicitarnos y mirar el futuro con serena ilusión al constatar el 100% de los alumnos matriculados en 2º de Bachillerato que este año han aprobado la selectividad en junio (¡enhorabuena!); o los resultados de los exámenes de la Universidad de Cambridge, los cada vez más numerosos programas de estudio en el extranjero y el English Project de Fomento que Montearagón hace suyo. También la nueva aula informática completamente equipada con la que cuenta el colegio desde este curso 14-15 o la introducción progresiva de las tablet como herramienta de aprendizaje en distintas asignaturas. Además, hemos aprovechado el verano de 2014 para realizar importantes obras de mejora en el colegio que nos hacen sentir un poco como aquellos primeros del 66. Coincide este curso 14-15 con la entrada en vigor y aplicación de una nueva Ley Orgánica de educación que reconoce expresamente nuestro modelo pedagógico. Bien puede servir de apoyo, uno más, a esa defensa del modelo que los padres de nuestros colegios hacéis de él cada día. Deseo por último agradecer el interés con el que habéis recibido nuestras comunicaciones y actividades relacionadas con la beatificación de Don Álvaro del Portillo, primer sucesor de San Josemaría como Prelado del Opus Dei. Espero que gracias al colegio podáis acercaros un poco más a su figura y sirva ésta de inspiración para la educación en virtudes y en el espíritu cristiano de nuestros alumnos. Juan Herminio Duarte Director de Montearagón
Actos de graduación..................26 Plan de idiomas.........................28 Siempre en forma......................30 Baby Olimpiada..........................32
Nuestros profesores al día.........34 Alumni Montearagón..................36 XV Semana de la cultura.............38 Alumni Montearagón..................33
BUSCANDO LA EXCELENCIA El Colegio Montearagón promueve una educación integral que atienda a todas las facetas de la persona, basada en una sólida formación académica, humana y cristiana. Preparamos a nuestros alumnos para que sean buenas personas y buenos profesionales, y para que sepan afrontar el futuro con responsabilidad y en colaboración con todos. Formación Académica
El excelente nivel académico de Montearagón se constata con los buenos resultados obtenidos por nuestros alumnos en las pruebas externas. Este curso hemos obtenido un 100 % de aprobados en 2º de Bachillerato y en las pruebas de Selectividad. Dos grupos de alumnos de Bachillerato participaron en el Programa Universitario Excellence de la Universidad de Navarra, recibiendo la felicitación de los miembros del Tribunal por la calidad de los trabajos presentados. Otro grupo de 2º de Bachillerato fue finalista en al XIII edición del International Forum, con la defensa en inglés de su trabajo “La necesidad de una nueva sociedad y una nueva cultura para la superación de la crisis”. Pero los éxitos también se consiguen en Primaria: Fernando y Pablo (de 4º de Primaria, este año) consiguieron el Premio Didakids de Fotografía de animales. Por quinto año consecutivo, más de un centenar de alumnos del Colegio Montearagón han participado en el Campeonato Supertics, junto a más de 100 Centros educativos y 8.000 alumnos de Primaria. Se trata de un campeonato de cálculo mental
22 navega montearagón
online que tiene lugar un día determinado durante 12 horas ininterrumpidas. Los alumnos de 5º de Primaria quedaron en tercer lugar, entre las 80 clases de su categoría. Y 17 alumnos del colegio obtuvieron distintos premios en sus categorías. Y en la XXIII Jornada Matemática de Valencia fueron varios los alumnos que se desplazaron con sus profesores y familiares a la Ciudad del Turia para recoger sus premios.
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación aplicadas a la Educación (TICE) se emplean de forma habitual como herramienta para el aprendizaje. Todas las aulas de Montearagón están equipadas con pizarras digitales interactivas (PDI), además de un Aula de Informática de 30 puestos y un Aula Portátil con 25 Tablet iPad, unos recursos de gran eficacia pedagógica. La experiencia de la utilización de estas nuevas tecnologías en las aulas ha despertado el interés de revistas especializadas y hemos aparecido como Caso de Éxito en la Revista Solución Educativa con iPads.
El dominio del inglés constituye un aspecto destacado en la formación académica de los alumnos, que se certifica a través de los títulos oficiales de Cambridge. Como formación complementaria se promueven programas de idiomas, que ofrecen la posibilidad de cursar periodos escolares en Centros educativos de Irlanda y Estados Unidos. A lo largo del Curso, los alumnos han participado en distintos concursos de dominio del inglés, destacando en la Fase Final del AMCO Spelling Bee, que se celebró en Madrid durante el mes de abril. Desde aquí, damos la enhorabuena a todos ellos: Íñigo y Alonso, en la categoría de Primer Ciclo; Juan, en la de Segundo Ciclo y; Javito y Gonzalo, en la de Tercer Ciclo. Gonzalo obtuvo, además, la 3ª posición absoluta de su categoría.
Formación Humana y Formación Cristiana En Montearagón –como en el resto de Colegios de Fomento- se promueven hábitos que lleven a los alumnos a alcanzar su madurez personal. El esfuerzo por el trabajo bien hecho, la sinceridad, la alegría o el orden son algunos de los aspectos esenciales de la formación humana que se inculca en Montearagón. Las Conferencias y la participación en Congresos es algo habitual en la formación de nuestros alumnos. Los profesionales que visitan las aulas (muchos de ellos Antiguos Alumnos) les abren horizontes profesionales y les explican las principales características que deben adquirir los jóvenes para el desempeño de un trabajo profesional. En este curso hemos tenido a Javier Andreu (Doctor en Historia, Profesor de la UNED y Director de las excavaciones arqueológicas romanas de “Los Bañales”), Francisco Ureta, junto a Laura y Cristina (de la Asociación de Lesionados Medulares AESLEME), Juan Antonio Pérez Foncea (escritor de reconocido prestigio, autor –entre otros- de El héroe del Caribe, novela basada en la vida de Blas de Lezo), Carmen Cañabete y José
Manuel Trillo (responsables de admisión de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra). También participaron en el IV Congreso “Lo que de verdad importa”.
montearagón
navega 23
Talleres especializados que ayudan a su formación por la profundidad del tema tratado y por la puesta en práctica de los contenidos aprendidos. Destacamos, entre otros, los talleres de Radio (con la presencia de Rafa Feliz, de Onda Cero), el de Prevención de Riesgos y Primeros Auxilios (impartido por la Confederación de Empresarios de Aragón), el taller de Liderazgo (dirigido a los alumnos miembros del Consejo de Curso e impartido por Juan Buil y Mariano Terreu, prestigiosos profesionales de la comunicación y en la dirección de personas)
Convivencias, Visitas Culturales y otros Actos Colegiales. Se trata de uno de los momentos más esperados por los alumnos. A lo largo de este año han pasado unos días de Convivencia en El Poblado (Huesca), Biescas (Huesca) y Madrid. Además han realizado visitas culturales al Centro Medioambiental del Ebro, al Aeropuerto de Zaragoza y a su Base Aérea, al Museo Diocesano, al Planetario de Huesca, al Circuito de Kars en Zuera, Salillas de Jalón, etc. Y, entre los actos colegiales, destacamos la Entrega de Banderines a los alumnos de 1º de Primaria por parte de los alumnos de 2º de Bachillerato; el Festival de Navidad con sus villancicos, bailes, teatro, interpretaciones musicales, etc.
24 navega montearagón
Asimismo, se fomenta la responsabilidad personal y social, a través de actividades solidarias, y las actitudes de relación con los demás, como la comprensión, el respeto, la generosidad, la colaboración y el trabajo en equipo. Destacamos la Carrera Solidaria, la Operación Kilo de Navidad y las numerosas horas de acompañamiento a ancianos y personas necesitadas en residencias, centros hospitalarios e, incluso, viajando a países con necesidades sociales como India o Marruecos.
montearagón
navega 25
Acto Graduación 2º Bachillerato La XLI Promoción de alumnos de 2º de Bachillerato celebró su graduación en el Salón de Actos del Colegio. Todas los actos académicos tienen una gran dosis de solemnidad y satisfacción por el trabajo finalizado y por el reconocimiento al esfuerzo de los que lo han realizado. En esta ocasión, los alumnos de 2º de Bachillerato tuvieron su fiesta de graduación, presidiendo el acto, nada más y nada menos que la Consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Dña. Dolores Serrat. Fue un acto entrañable y familiar, a la vez que solemne, en el que intervinieron la Consejera, el Director del Colegio, el Presidente de Antiguos Alumnos y el Presidente de la Asociación de Padres. Muchas felicidades y, como dijo Dña. Dolores Serrat, aprovechad estos días para intensificar vuestro estudio para obtener las mejores calificaciones en la prueba de selectividad. También tuvimos el acto de paso a la secundaria de los alumnos de primaria. Como siempre, los chicos recordaron los seis años pasados en esta etapa educativa. Finalizamos con un reportaje de vídeo que había preparado D. José Luis Egido, que hizo llorar de emoción a todas las madres. También los alumnos de 4º de Secundaria recibieron lo diplomas acreditativos de las distintas actividades que habían desarrollado a lo largo de su estancia en la secundaria. Y la primera lección de bachillerato la impartió D. José María Aiguabella.
26 navega montearagón
Cuando el servicio es lo más importante
Informática, mantenimiento y equipos multifuncionales para empresas 902 440 220 | rpb.es
Garantía de calidad, clientes satisfechos ... desde 1983
EMPRESA CONSTRUCTORA
Oficinas Centrales Pz. Andalucía, nº1. Oficina 1 22004 Huesca Tlf.: 974 222 478 www.itarsa.com itarsa@itarsa.com
HUESCA JACA BIESCAS TRAMACASTILLA BARBASTRO MONZON ZARAGOZA UTEBO LA MUELA V. DE GALLEGO TERUEL
Bari 39 - 50197 Zaragoza Ronda Campieles 10 - 50300 Calatayud Batres 2 - 28295 Alcorcón, Madrid
El plan de idiomas ¿Quién ha dicho que el aprendizaje de idiomas es aburrido? Son muchas las horas “de inglés” y “en inglés” que reciben nuestros alumnos: Grammar, Songs, Arts, Knowledge, Sports y Speaking, entre otras. También hemos participado en la fase final del AMCO Spelling Bee, que tuvo lugar en el Hotel Meliá Castilla de Madrid, el pasado 5 de abril y estuvieron acompañados por sus padres y profesores. Íñigo, Alonso, Juan, Javito y Gonzalo estuvieron en competición hasta las rondas finales. También hemos contado con la visita a nuestras aulas de Michael Leltch, profesor de la Universidad de New Brunswich (Canadá) y que estuvo en el Open Day AMCO Brillant de Montearagón. Este curso hemos contado con la presencia en nuestras aulas de un profesor de apoyo procedente de Harvard University, Abdi. Durante su estancia entre nosotros, impartió talleres de conversación a los alumnos de Primaria.
*
28 navega montearagón
Aprovechamos para recordaros que en la Web de Montearagón hay un blog con todos los aspectos más destacados de la asignatura de inglés en Primaria.
Pero Fomento tiene un programa de inmersión en inglés que tiene lugar en Irlanda y Estados Unidos. Cada año son varios los alumnos que pasan unas semanas o incluso meses en estos países profundizando en el aprendizaje del inglés. Este año estuvieron en Boston Fernando, Pablo y Javier (de 1º de Bachillerato) y, unos meses más tarde, los alumnos americanos vinieron de intercambio a Zaragoza. Y en verano, a practicar todo lo aprendido en un ambiente distendido, en el Montearagón Summer School. Así pues, son muchos los alumnos que superan con éxito los exámenes de Cambridge adecuados a su edad, desde los niveles más básicos (English for Young learners) hasta los más complicados (Certificate in Advanced English).
Os animamos a consultarla periódicamente: www.montearagonenglish.blogspot.com.es
montearagón
navega 29
Siempre en forma TERMINA LA TEMPORADA DE NATACIÓN EN EL COLEGIO El pasado martes 27 de mayo se celebró la última clase de natación para nuestros alumnos. Esta jornada se desarrolló a puertas abiertas para que los padres de primero, segundo y tercero tuvieran la oportunidad de ver a sus hijos en el agua. En esa jornada se hizo la entrega de notas, diplomas y medallas a los nadadores.
Premios de la Federación Aragonesa de Fútbol. Como viene siendo habitual en estos últimos años, hemos sido agraciados con una serie de premios, es un orgullo para toda la familia que componemos el Colegio Montearagón, el que quedemos campeones de liga, de copa, pero los premios de este año son algo especiales, por un lado tras segundo año consecutivo repetimos en la Categoría Alevín con el Premio “Al
@ 30 navega montearagón
mejor jugador o jugador destacado” de Zaragoza, este año ha recaído en nuestro alumno de 6º de Primaria: Juan López Madrazo Royo. Felicidades a Juan y a todo su equipo, junto a su entrenador D. Jorge Asín que repite como entrenador llevando a un jugador galardonado y el otro premio que nos enorgullece todavía mucho más como Colegio es el Premio Especial: “ A la deportividad, al juego limpio” Entregado a nuestro alumno de 2º de ESO Jesús Miguel Casanova y a su entrenador D. Guillermo Zorraquino. Felicidades a los dos y a todo el equipo, tras un ataque y teniendo la posibilidad de tirar a puerta vacía, tanto el entrenador, como el jugador coincidieron en lanzar el balón fuera del campo, para atender a un jugador del equipo contrario, pudiendo marcar gol, hecho aplaudido por todo el campo y comentado de boca en boca, hasta incluso hacerse eco las emisoras de radio deportivas y llegar hasta la Federación que no dudó en otorgar este premio al Club Deportivo Montearagón, incluso el propio Presidente de la Federación Aragonesa de Fútbol D. Oscar Fle, felicitó personalmente al jugador y entrenador y, posteriormente, a D. Víctor Martínez responsable de las actividades Extraescolares del colegio. Es un gran orgullo para todo el colegio recibir un premio de esta índole, ya que lo único que hace es remarcar a todos los que componemos la gran familia del colegio Montearagón, nuestro buen hacer diario y todo nuestro estilo educativo para poder alcanzar la excelencia educativa en la formación de personas comprometidas y libres.
Hace tres años nació el Blog del colegio destinado a las actividades extraescolares deportivas: http://deportemontearagon.blogspot.com.es/ Desde entonces hasta el día de hoy el blog esta siendo todo un éxito y ya ha superado las 15000 visitas.
SEMANA DE RUGBY EN MONTEARAGÓN Varios jugadores del Club Fénix realizaron un clinic con los alumnos de 3º de ESO El rugby es un deporte poco conocido, pero Zaragoza cuenta con un equipo en primera nacional, el Fénix. Durante las clases de Educación Física, varios jugadores del primer equipo enseñaron a nuestros alumnos cómo se practica este deporte y, con sencillas explicaciones, les explicaron los valores que rodean el mundo del rugby: el respeto, el orden, la justicia y, sobre todo, la paciencia. Todas ellas fundamentales para la práctica deportiva y para la vida. Como decía Winston Churchill, el rugby es “un deporte de bárbaros, jugado por caballeros”.
Montearagón en las ondas En estos días atrás realizamos desde nuestro colegio un programa en directo de radio. La emisora de Onda Cero deportes, presentada y dirigida por el conocido locutor Rafa Feliz, realizó en directo un programa de deportes, en donde nuestros alumnos pudieron hacer de periodistas preguntando a unos invitados de excepción, como fueron: La atleta olímpica: Isabel Macías, jugadores de fútbol como Oscar Whalley y David Cortés y del mundo del baloncesto: Jon Stefansson. Fueron impresionantes las numerosas preguntas que se realizaron y muchas de alto nivel. Que se prepare el mundo del periodismo con nuestros chavales.
Final de Actividades Extraescolares. Llega el final de curso y con él, el fin de las actividades extraescolares. En las actividades deportivas, hemos recibido premios, hemos conseguido alguna copa como en F. Sala de los más pequeñitos o en baloncesto nuestro infantiles y benjamines han ganado distintos torneos, las clasificaciones en liga han sido bastante buenas, gracias a la gran labor de nuestro jugadores, de todos nuestro entrenadores-profesores y sin olvidar a todas las familias que sábado tras sábado está apoyando, sufriendo, pasando frio, calor pero
siempre constantes animando a nuestros equipos, nuestra dedicación especial es para todos vosotros. En las actividades no deportivas como inglés, informática, ajedrez y para los más peques la deportiva de natación, llegan a su fin, han estado trabajando durante todo el año y ahora viene ese merecido descanso, pero pensando siempre con optimismo para el próximo curso, en donde volveremos a pasarlo bien aprendiendo cada vez más. Gracias a los profesores por su empeño en hacer muy su trabajo para que cada vez estemos mejor formados.
montearagón
navega 31
UN GRAN ÉXITO DE LA XVI BABY OLIMPIADA Como en anteriores ediciones, los atletas demostraron sus habilidades en pruebas como velocidad, salto y coordinación. Ataviados con chándal deportivo y muchas ganas de competir. Así llegaron al Colegio Montearagón los más de setecientos niños de cinco años, pertenecientes a catorce centros educativos, que se han dado cita en la tradicional “Baby Olimpiada”. Acompañados de sus padres y profesores, formaron equipos para participar en pruebas deportivas adaptadas a su edad y compitieron en pruebas de habilidad, coordinación, velocidad o salto. Los niños participantes están en el último año de educación infantil y ya sueñan con ser grandes deportistas. A lo largo de la jornada pudieron conocer y saludar a grandes figuras del deporte aragonés que se acercaron a las instalaciones deportivas del colegio para pasar un tiempo con ellos. La Ceremonia de Apertura de la XVI Baby Olimpiada estuvo presidida por el Padrino de Honor de esta edición, Demetrio Lozano, que tiene en su poder tres medallas de bronce en otros tantos Juegos Olímpicos, con la Selección Española de Balonmano. Ha sido entrañable cuando todos los participantes repetían la fórmula del juramento olímpico que hacen los deportistas. También estuvieron presentes Félix Brocate –Director General de Deportes del Gobierno de Aragón-, Ángel Loren –Concejal del Ayuntamiento de Zaragoza- y Jesús Pérez –Alcalde de Cuarte de Huerva-, además de representantes de las empresas patrocinadoras y otras autoridades. Entre unos y otros, durante unas horas transformaron las magníficas instalaciones del Colegio Montearagón en un gran estadio olímpico. Como en años anteriores, el evento también recibió el apoyo institucional de los equipos deportivos de élite de la ciudad. Real Zaragoza, Basket CAI Zaragoza, Balonmano Aragón, Transportes Alcaine y Umacon Zaragoza entregaron las medallas y dieron su apoyo a los jóvenes atletas. La iniciativa cumple dieciséis años y sigue aumentando el número de participantes. Con esta edición han sido más de diez mil las niñas y los niños que han participado. Con todo ello, sigue conservando el carácter lúdico y el objetivo con el que nació: fomentar los valores entre pequeños y mayores, que estos niños se conozcan entre sí y que, durante unas horas, puedan convivir y pasárselo bien con otros niños de otros colegios. 32 navega montearagón
Tal es la magnitud que ha alcanzado el evento durante este tiempo que no sólo recibe el apoyo de deportistas y entidades como el Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza y UNESCO. También cuenta con mensajes de apoyo del que fuera Presidente de Honor del Comité Olímpico Internacional, D. Juan Antonio Samaranch, del Presidente del Consejo Superior de Deportes, D. Miguel Cardenal y del actual Presidente del Comité Olímpico Español, D. Alejandro Blanco. Este último nos envió una cariñosa carta en la que destacamos los siguientes párrafos:
“(…) El evento que todos los años organiza el Colegio Montearagón de Zaragoza es un magnífico ejemplo del deporte que se practica en nuestro país y que tiene como protagonistas a los más jóvenes, pero lo más importante de esta iniciativa no es el deporte en sí, sino los valores que se inculcan a esos niños a través de su práctica.
“(…) Sólo resta alabar la labor que a través de esta iniciativa está llevando a cabo el Colegio Montearagón. Es un ejemplo para todos aquellos que creemos en una filosofía de vida llamada Olimpismo.”
Los colegios que participaron en esta edición fueron Sansueña, Virgen de Guadalupe, María Inmaculada, María Rosa Molas, Agustín Gericó, Antonio Machado, Villa Cruz, San Agustín, La Milagrosa, La Purísima, Romareda, Nuestra Señora de la Merced, Ramón y Cajal y El Buen Pastor.
montearagón
navega 33
NUESTROS PROFESORES AL DÍA PROFESORES EN FORMACIÓN CONTINUA A lo largo del curso pasado, Juan Ignacio Domingo y Jorge Asín realizaron un curso intensivo organizado por la Universidad de Cambridge y dirigido a profesores de inglés o de otras asignaturas a través de la lengua inglesa conocido como TKT: Clill (Teaching knowledge Test: Content and Language Integrated Learning) en Dublín. Durante ese periodo de tiempo profundizaron en distintos puntos de la enseñanza a través de la lengua inglesa como métodos de evaluación, recursos, metodologías o uso de la lengua en clase. También pudieron compartir experiencias didácticas con otros profesores de distintas nacionalidades. Después de superar los exámenes, ambos profesores han obtenido el Certificado B3, emitido por esta prestigiosa Universidad. También aprovechamos estas líneas para felicitar a Rubén García y a Ángel Miguel, que esta pasada semana defendieron brillantemente ante un tribunal en la Universidad Internacional de La Rioja sus respetivos trabajos de investigación, para la obtención del Título de Grado de Maestro de Educación Primaria con mención en inglés.
Y también nos hemos estado formando en la utilización de las nuevas tecnologías, aplicadas a la educación. Así, hemos tenido varias sesiones sobre el uso de distintas herramientas. Estas sesiones fueron impartidas por Víctor Pérez y el Departamento de Sistemas del Colegio. También hemos tenido cursos específicos de mejora de la calidad docente. En este año han venido al colegio prestigiosos educadores como Begoña Ibarrola o Fernando Sarráis, entre otros. 34 navega montearagón
EL DIRECTOR GENERAL DE FOMENTO CELEBRA EL 50 ANIVERSARIO DE FOMENTO EN MONTEARAGÓN Joan Curcó -Director General de Fomento-, acompañado de Carmen Merodio –Directora del Departamento de Educación- y de José María Godori –Director General de Fomento Aragón- mantuvo un encuentro con todo el Personal de Montearagón El salón de actos de Montearagón se fue llenando de todos los que han formando y forman parte de la historia del colegio. Varios profesores y personal no docente ya jubilados se juntaron con el personal actual para conmemorar el 50 aniversario de nuestra empresa educativa.
El Director General de Fomento, Joan Curcó, explicó los orígenes de nuestra institución educativa, contando alguna anécdota de los primeros promotores. Después analizó la situación actual de la educación en España y las oportunidades que se presentan para ser un referente en calidad educativa. El encuentro finalizó con la entrega de la Beca del 50 Aniversario al Director del Colegio, Juan Herminio Duarte, y una foto de grupo con todos los profesores y personal no docente.
JORNADA DE FORMACIÓN DE PROFESORES La formación no termina nunca. Los profesores tienen reuniones semanales para profundizar en aspectos didácticos y de tutoría. Cuando se termina el periodo lectivo, los profesores siguen formándose para impartir sus clases y atender a sus preceptuados y a sus familias con mayor calidad. Esta semana hemos tenido una sesión de formación sobre la Tutoría de los alumnos y sus familias. Los ponentes fueron el director y subdirector del colegio de Fomento El Redín, Jesús María Ezponda y Jesús Basarte, respectivamente. Los profesores participaron activamente y realizaron un trabajo con el método del caso.
montearagón
navega 35
ALUMNI MONTEARAGÓN IX JORNADA ALUMNI MONTEARAGÓN
El 31 de mayo de 2014 se celebró la IX Jornada Anual de Antiguos Alumnos del Colegio, la Jornada ALUMNI MONTEARAGÓN 2014. Esta Jornada se ha ido consolidando en los últimos años como una ocasión de visitar el colegio y volver a contactar con compañeros de clase. En el acto institucional, además de incluirse la bienvenida del Director y del Presidente de ALUMNI, se ha entregado el IV Premio ALUMNI Montearagón a Javier Val (’88), Director del SACME Servicio de Apoyo a la Creación de Microempresas Confederación de Empresarios de Zaragoza CEZ. Este premio reconoce el protagonismo social de alguno de nuestro antiguos compañeros, destacando también cómo han puesto en valor alguna de las enseñanzas recibidas en los años del colegio. El premio ha incluido la entrega de una escultura realizada con este fin por Chema Llop (’81) . Igualmente, se ha entregado el trofeo del V Torneo de Fútbol 7 ALUMNI al equipo formado por la Quinta del 75, en el que destacan Quique y Juan Frago, Miguel Juste, Rafa Jordá y Tote Colmenero, entre otras grandes figuras. Además, desde esta convocatoria se ha homenajeado a D. Alfonso Álvarez, por su reciente jubilación como profesor del colegio.
ACTIVIDADES ALUMNI A lo largo del año la Asociación Alumni Montearagón organiza distintas actividades y encuentros. Destacamos, entre otros: Visita a fábrica de cervezas La Zaragozana para conocer el proceso de elaboración de la cerveza. Decidimos crear un encuentro para los socios en vísperas de la Navidad, y lo bautizamos como Dezemberfest. En esta ocasión pudimos disfrutar de una comida en el Colegio a base de perritos calientes y cervezas de las más variadas marcas y procedencias. Visita al Museo Diocesano, con un guía excepcional, Javier Borobio (’86), arquitecto autor de la Rehabilitación del Palacio Arzobispal y experto en restauración del patrimonio. En el Museo también trabaja Salvador García Lasheras (’88), que nos acompañó durante la visita. 36 navega montearagón
ANTIGUOS ALUMNOS QUE DESTACAN Los Alumni Montearagón siguen dando mucho que hablar. A lo largo de este curso académico, varios antiguos alumnos han recibido distinciones y reconocimientos. Desde esta sección queremos felicitarles por su buen hacer. En noviembre de 2013 se celebró la X edición del Foro Empresa Aragón, considerado como punto de encuentro de empresas innovadoras y líderes de opinión a nivel mundial. El organizador de este evento es Jesús Arnau, de la Promoción de 1984, Gerente de Mejora y Desarrollo Empresarial del Instituto Aragonés de Fomento del Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón. Cinco líderes del empresariado aragonés explicaron cuáles son sus claves para lograr el éxito de la empresa. Dos de estas escogidas personalidades también son Alumni Montearagón, Jorge Villarroya (’76) –Consejero Delegado de IQE- y Ramón Alejandro (’79), Presidente del Grupo SAICA. Otro Alumni al que queremos mencionar es Jorge Peñaranda (’98), quien desde hace unos meses dirige el banquillo del Umacón Zaragoza. Salido de la cantera del colegio, llegó a jugar en el Pinseque. Ahora está dispuesto
a ofrecer, junto a sus jugadores, las tardes de gloria que la afición zaragozana al fútbol sala se merece. Javier Pérez Herreras (’85) fue noticia por haber sido galardonado con el premio de arquitectura Fernando García Mercadal en su XXVIII edición. El Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón reconoció su trabajo por el diseño de los tres edificios de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad San Jorge. El Premio de Periodismo Ciudad de Zaragoza 2013 se otorgó a Alejandro Bolea Gracia (’06). Este premio lo otorga la Asociación de Periodistas de Aragón. Alejandro empezó sus primeras intervenciones periodísticas con la retransmisión de la Babyolimpiada. Alberto Duque Soláns (’07) obtuvo el Premio Especial en el I Certamen Internacional de Derecho Internacional Privado que organiza la Plataforma Millennium, celebrado en Zaragoza a finales de octubre. Y Jesús Martínez-Cortés Gimeno (’99) aprobó la oposición de Notario con el número 3 de toda España. En breve tomará posesión de su plaza.
montearagón
navega 37
XV SEMANA DE LA CULTURA Montearagón celebra de nuevo sus Jornadas Culturales. Durante unos días, sois vosotros -padres, madres y amigos- los que venís a las aulas y compartís con todos nuestros alumnos vuestro trabajo, vuestras aficiones y vuestras inquietudes. JORNADAS CULTURALES 2014 1º de Primaria El cuidado de los animales /¿Qué es una bodega? / Paleontólogo por un día / Seguridad vial y deportes del motor / El ratón Pérez / Los tambores de Semana Santa / El mundo del deporte / Comer saludablemente / Adiestramiento de perros / La importancia del reciclaje / Las plantas nos curan / El arte de la pesca / ¿Jugamos a los espías? / ¡La bomba echa agua! / ¡Comer es divertido! 2º de Primaria Como se escribe un libro / Vida subterránea en las ciudades / Construimos una casa / Dulce taller / Cómo se construye un edificio / Arquitectura singular - Perdidos por el almacén / Verdades y mentiras en el cine / Qué es el protocolo / Urgencias / La Universidad / Te vas a sorprender / Con las manos en la masa / Abogacía / R.S.C. La Mafia / El trabajo en el campo / Primeros auxilios / La orquesta / Manualidades / La banca 3º de Primaria Experimentos / El imperio romano / Pon una planta en tu vida / Hoy, cocino yo / Máster Chef / Art attack / Coches eléctricos / Efectos especiales en el cine y juegos digitales / Los Sitios de Zaragoza / Las artes marciales: Jiujitsu / Manualidades y experimentos - Giro 4º de Primaria La mejor historia jamás contada / El periodismo por dentro / Croquet: Un elegante juego inglés / Ponencia sorpresa / El huerto urbano / Los portaaviones / Acercarse al mundo de la biología / El pensamiento positivo / Historia del fútbol / La superación humana / El idioma italiano
38 navega montearagón
漏 2014 Aramark. Todos los derechos reservados.
Especialistas en alimentaci贸n escolar. Expertos en nutrici贸n
ANU-0002_1_COL
Programa
navega 39 900 55 10 55 comercial@aramark.es montearag贸n
KID’S GARDEN 40 navega kid’s garden
REYES DE ARAGÓN
Carta de la Directora Queridos padres, No es fácil plasmar en unas líneas la intensa vida del Kid´s Garden a lo largo del curso. Echo la vista atrás y pienso en meses llenos de logros, alegría, motivación y una ilusión contagiosa por hacer las cosas lo mejor posible. Vivimos momentos llenos de anécdotas que engrandecen cada pequeño paso que nuestros alumnos dan y que supone mucho. Y que cuando los comunicamos a los padres, se llenan sus caras de satisfacción porque los logros no sólo se consiguen en nuestro centro, deben permanecer en el hogar de cada familia. Y fruto de este brillante resultado es la gran implicación de ellos en las actividades destinadas para ayudarles en la compleja tarea de educar a sus hijos, como: cursos de orientación familiar con casos prácticos que nos hacen pensar a todos, las comidas de padres que originan amistad, la bonita y cuidada romería, el taller de costura de madres creativas, la tertulia literaria en la que aportamos ideas, aquellos profesionales que han venido al centro y no sólo enseñan sino que saben escuchar… Detrás de todo ello está el mismo objetivo: seguir la misma hoja de ruta en el Kid´s Garden y en casa. ¿Cómo se consigue alcanzar los resultados? Con la excelencia educativa propia de nuestro centro. Nadie dijo que fuese fácil y por ello empezamos desde muy pequeños: hábitos, autonomía, conocimiento intelectual, lógico matemática, ampliación del vocabulario... todo jugando y de una forma divertida porque lo más importante es no perder de vista su felicidad. El curso pasado iniciamos el proyecto Hello Sally! que ha sido elaborado y diseñado por nuestro equipo, con la profesora Marie McLeod al frente. Es fruto de muchos años de trabajo y de puesta en práctica con los niños. Y ahora lo imparten en todos los Kid´s Garden de España y no podemos estar más orgullosas de ello. Sin duda es un proyecto que lleva el sello de Kid´s Garden de Aragón. La excelencia es también estar en vanguardia con los últimos avances en tecnología adaptados a los niños
INDICE
de esta edad. Y sin duda también mejoran la comunicación con los padres, algo esencial en la relación familiar. Quiero agradecer la gran confianza que tienen todas las familias que cada mañana apuestan y se esfuerzan por estar con nosotros. Y por último no puedo olvidarme del completo equipo docente y no docente que cada día que termina, hace balance de la jornada para dar lo mejor de ellas mismas el día siguiente. Alicia Delgado Directora de Kid’s Garden Reyes de Aragón
Carta de la directora ....................41 Proyecto educativo Hello Sally!.....42 Actividades Kid’s Garden................43
kid’s garden
navega 41
NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO HELLO SALLY! “Me siento orgullosa de haber tenido la oportunidad de realizar un proyecto que ha supuesto un cambio para el Kid’s Garden Reyes de Aragón, junto con los profesionales que han trabajado conmigo para la enseñanza del inglés en los niños. Y sobre todo poder compartir estos conocimientos con otros centros Kid’s Garden del país. Es especialmente destacado la importancia decisiva del bilingüismo y del inglés desde que el niño es muy pequeño. Para ellos es algo natural y se nota a la hora de la pronunciación y comprensión. En definitiva, en proyecto Hello Sally! condensa cómo debemos trabajar para consolidar el aprendizaje de idiomas en niños.” Marie McLeod Profesora
ACTO DE DESPEDIDA DE la V PROMOCIÓN
42 navega kid’s garden
ACTIVIDADES KID’S GARDEN reyes de aragón Aula permanente · Tertulia literaria · Equipo de fútbol · Campeonato de pádel
· Curso de costura · Curso de primeros auxilios · Curso de Orientación Familiar: primeros pasos
Actividades extracadémicas · Ofrenda a la Virgen del Pilar · Cena de Navidad · Festival de Navidad · Taller navideño
· Comidas de padres · Día de abuelos · Romería de las familias del Kid´s a Torreciudad · Graduación
· Festival fin de curso · IV Carrera solidaria
Programas especificos · Programa Neuromotor · Aprendizaje temprano del inglés · Audiciones musicales · Bits de inteligencia, lectura y matemáticas · Rincones lógico-matemáticas · Talleres de experiencias · Paseo de aprendizaje · Formación de hábitos. · Taller de inteligencias múltiples kid’s garden
navega 43
44 navega sansue単a
sansue単a
navega 45
SANSUEÑA 46 navega sansueña
COLEGIO DE FOMENTO ZARAGOZA www.fomento.edu/sansueña
Acto Entrega del banderín de las alumnas de 2º bachillerato a las de 3º infantil
Carta de la Directora
Queridas familias: Este número de la revista Navega es testigo de la experiencia de un curso académico ordinario que contiene algo extraordinario: el 50º de Fomento Centros de Enseñanza. Esta publicación es como un reporte de navegación, como un cuaderno de bitácora que contiene los episodios más importantes, que son muchos, de un curso marcado por la intensidad y por un aniversario muy especial ya que hemos crecido juntos hasta llegar a los cincuenta años de vida de dicha institución. Estas páginas reflejan el ambiente que se respira nada más pisar Sansueña: disciplina, vanguardia, orden, amor a Dios, profesionalidad, compañerismo, superación y sobre todo, alegría. El resultado no es el de una revista ilustrada convencional o de un magazine al uso. Navega quiere ser sólo una vibrante memoria del conjunto de los visto tratado en el aula y demás espacios del colegio. Frente a ella se proyectan sus profesoras que con maestría consiguen estar a la altura de sus alumnos, que son los protagonistas absolutos de esta trepidante aventura de conocimiento. Navega es fresca e informal propia de unas vivencias vivas y efervescentes. Y aspira a permanecer en los hogares de nuestras familias como un guiño hacia todos aquellos que compartimos este viaje juntos. Y contiene sueños. Porque Fomento de Centros de Enseñanza cumple 50 años y con el paso de estos años constatamos que es una realidad que supera el sueño de los padres y madres que decidieron promover estos colegios. Colegios donde tuviera continuidad la educación que intentaban dar a sus hijos y donde se les ofreciera una buena formación académica , humana y cristiana. En el pasado curso 2013/14 dentro del objetivo de la excelencia educativa entre otros, nuestro acento se ha centrado en la mejora continúa del inglés y las nuevas tecnologías. Y prueba de ello son los excelentes resultados del Cambridge y la implantación de los iPads en las aulas. Nadie dijo que fuese fácil ya que detrás de todo ello hay un intenso trabajo diario. Aprovecho estas líneas para resaltar, y sobre todo, agradecer a cada una de nuestras familias vuestro interés máximo, implicación y preocupación por la formación de vuestros hijos, que no acaba al salir del colegio. Nosotras aprendemos de vosotros, de cada aportación y sugerencia con el fin de llegar juntos a buen puerto. Y por supuesto, nos seguimos viendo en Sansueña. Charo Conde Directora de Sansueña
INDICE
Carta de la directora ....................47 Buscando la excelencia.................48 Siempre solidaria..........................52 Sansueña multilingual...................54
Alumni Sansueña...........................57 Siempre en forma. .........................58 Fin de curso...................................60
sansueña
navega 47
EN BUSCA DE LA EXCELENCIA LA CIENCIA EN SANSUEÑA
Que el entusiasmo por la ciencia en Sansueña va más allá de lo puramente académico es algo que se manifiesta en la magnífica acogida de las actividades por parte de nuestras alumnas. Aquí podemos resumir sólo algunas de ellas. En particular, el club de física es una actividad destinada a todas las alumnas interesadas por la ciencia y la tecnología, con el objetivo múltiple de reforzar temarios, ampliar contenidos, comprender las implicaciones de la física en la sociedad actual, conocer a profesionales de la ciencia y la tecnología, fomentar una mayor interacción entre alumnas de cursos diferentes, preparar las olimpiadas de física y las PAU, e introducir parte de esos contenidos en inglés (a través de películas, documentales, TED talks…). La inauguración del club en el curso 2013-2014 fue verdaderamente de lujo: dieciséis estudiantes pudieron participar en los CERN OPEN DAYS, en Ginebra, en septiembre. Este laboratorio internacional donde trabajan cerca de 10.000 personas desde sus comienzos en 1954, acogió esta vez a unos 70.000 visitantes. El grupo de Sansueña pudo visitar las instalaciones científicas y conocer a investigadores de todo el mundo. La visita estrella fue a ALICE, uno de los cuatro gigantescos detectores del
48 navega sansueña
LHC (Large Hadron Collider). Además, tuvieron un encuentro con la física española Reyes Alemany, investigadora del Centro de Control del LHC y algunas de las estudiantes tuvieron la oportunidad de hablar unos minutos con Rolf D. Heuer, Director General del CERN, quien les animó en sus estudios. Faltaban entonces apenas unas semanas para que el CERN recibiera el Premio Príncipe de Asturias y para que se conociera la noticia del Nobel de Física por el descubrimiento del bosón de Higgs. Hay que destacar aquí que el CERN quiso donar íntegramente la dotación del Premio Príncipe de Asturias a la formación de jóvenes y niños españoles, en particular a través de la convocatoria de un concurso en el que la participación de Sansueña fue verdaderamente sobresaliente: veintidós colaboraciones y trece finalistas entre más de 1400 presentados y premio final para Ana Villanueva en su modalidad y categoría. Los ponentes en el club de física en el curso 13-14 fueron: Carlos Pobes, investigador del Instituto de Ciencias de Materiales (CSIC-Universidad de Zaragoza), primer español que trabajó en el telescopio de neutrinos Icecube, permaneciendo para ello un año en el
Polo Sur geográfico. Juanjo Mazo, Profesor Titular de la Universidad de Zaragoza y Director del Dpto. de Física de la materia condensada, explicó qué es, cómo se consigue y qué aplicaciones tiene la superconductividad. Luis Joaquín Boya, Catedrático Emérito de Física Teórica y Presidente de la Real Academia de Ciencias de Zaragoza, desarrolló el tema “El nacimiento de la teoría cuántica”, combinando enorme erudición y amenidad. Y para hablar de “¿Qué es la luz?”, a través de un magnífico recorrido histórico, contamos con Isabel Escalona. José Antonio Rojo, Profesor Titular del Departamento de Ciencia y Tecnología de Materiales y Fluidos de la Universidad de Zaragoza, trató el tema de “El misterio del universo y del hombre a la luz de la ciencia”, en particular a la luz de la cosmología y de la neurociencia. Javier Turrión, profesor de física, y reconocido biógrafo de Einstein, habló sobre el genial científico y su obra. Quiralidad – propiedad con implicaciones en la física, la química, la biología y la geometría – fue el tema de la sesión desarrollada por Fernando Gomollón, joven investigador en el Instituto de Síntesis Química y Catálisis Homogénea (ISQCH). Algunos de nuestros invitados pudieron además participar del posterior “almuerzo cien-
tífico” con algunas de las participantes – más de treinta en este curso – y profesoras de Sansueña. A todos ellos, nuestra gratitud y reconocimiento. Actualmente se están dando fenómenos nuevos en el modo de hacer ciencia: la investigación en medicina, biotecnología, o neurociencia, por citar sólo algunas áreas, puede ahora verse apoyadas por cualquier ciudadano. Y un año más en Sansueña hemos participado en las actividades de ciencia ciudadana coordinadas por la Fundación Ibercivis en colaboración con el Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza y el Dpto. de Educación del Gobierno de Aragón. Todas las alumnas de 1º de bachillerato han colaborado en diversos experimentos: análisis de células para la investigación del cáncer, creación de mapas semánticos y detección de manchas solares. Además, han sido voluntarias para testear un nuevo experimento pionero en Europa y destinado a analizar la inteligencia colectiva en el que también colaborará Caixa Forum y se celebrará el próximo 24 de octubre. Desde aquí agradecemos a la Fundación Ibercivis y a todas las instituciones que hacen posible que la ciencia y el conocimiento sean de todos y para todos. sansueña
navega 49
MARTA GARCÍA AYERBE, ALUMNA DE 2º DE ESO, FINALISTA EN ARAGÓN DEL CONCURSO DE RELATOS DE COCA-COLA
LA ALUMNA MARTA GARCÍA AYERBE FUE UNA DE LAS TRES FINALISTAS DE LA MODALIDAD JUVENIL EN CASTELLANO DEL CONCURSO INSPIRACIENCIA Ella representó a Aragón en la gala nacional del concurso de relatos de Coca-Cola, que se celebró en Madrid.
Marta junto a Pilar Cereceda, profesora de lengua y literatura
VARIAS ALUMNAS DE 4º DE ESO RECIBIERON EL PREMIO DE PERIODISMO ESCOLAR DEL CONCURSO: “TU HERALDO ESCOLAR” Dolores Serrat, consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón entregó el premio junto con otras personalidades.
Mikel Iturbe, Director de Heraldo de Aragón, con nuestras alumnas de 4º de ESO del equipo Diario Hermes formado por: Paula Santos, Ana Villanueva, Carmen Modrego, Anna Zornoza e Inmaculada Palos. Les acompañó Pilar Fraj, su profesora de lengua, que estuvo siempre disponible a lo largo de toda la elaboración del proyecto. ¡Enhorabuena! 50 navega sansueña
PRIMARIA SE EMPAPÓ DE CONOCIMIENTOS Y EXPERIENCIAS PRÁCTICAS EN LAS ACTIVIDADES CULTURALES Tuvimos varías áreas de intenso y divertido trabajo: Australia, la obra “Platero y yo”, cristalografía, IV centenario de la muerte de El Greco y el Día del Deporte.
La escritora e invitada Irene Vallejo entrega un premio del XXII Certamen de Poesía de Sansueña .
LA ALUMNA DE INFANTIL CARLA BALET RECIBIÓ EL PREMIO DEL CONCURSO DE POSTALES NAVIDEÑAS QUE ORGANIZA LA BRIGADA DE CABALLERÍA CASTILLEJOS DE ZARAGOZA
LAS ALUMNAS DE PRIMARIA CELEBRARON EL I DÍA DE LA ORTOGRAFÍA EN SANSUEÑA Cada curso realizó una actividad relacionada con la jornada. El objetivo: ¡ni una sóla falta!.
Destacaron la gran calidad artística y principalmente humana de los trabajos presentados bajo el lema “No estáis sólos”. ¡Enhorabuena Carla!
sansueña
navega 51
SIEMPRE SOLIDARIA UN GRANITO DE ARENA DE CADA ALUMNA Y EN CADA CURSO En Sansueña creemos que la educación es mucho más que una mera transmisión de conocimientos. En colaboración con los padres, aspiramos a formar alumnas conscientes del mundo que les rodea y de todas las posibilidades que existen a su alcance para mejorar la sociedad en la que viven. Vivimos rodeados de situaciones de necesidad que, si no nos paramos a pensar, pueden no llamarnos la atención. Por eso somos conscientes que la mejor forma de presentar la solidaridad es con la acción, es decir, fomentando la preocupación y el compromiso de nuestras alumnas con los demás.
Zaragoza y llevando alimentos y juguetes. Y por supuesto como todos los años, coordinaron la campaña de recogida de alimentos y juguetes dentro de la Campaña de Navidad del colegio.
Queremos que cada una ayude como pueda y con lo que pueda. Y para eso desde el Colegio se impulsan acciones solidarias desde todas las edades y en todos los cursos, para que tanto las alumnas como las profesoras (que somos las primeras interpeladas) podamos colaborar, aprender y mejorar dándonos a otros más necesitados. Un gesto, un detalle, parte de tu tiempo, un proyecto, una catequesis, una visita a una residencia, la colaboración con alguna ONG, una mañana de ayuda en el Banco de Alimentos… Cada uno con lo que tenga: tiempo, dinero, cosas materiales. TODAS con la ilusión de DAR, Y TODAS con la ilusión de colaborar con el granito de arena que podamos poner para CAMBIAR muchas cosas.
Como todos los años, el pasado curso estuvo lleno de actividades solidarias 1º ESO: hicimos una actividad mensual en la Residencia de las Buganvillas para hacerles un rato de agradable compañía. Colaboramos con la Gran Campaña de recogida del Banco de Alimentos. Una hucha recogió los donativos de cada una, la rompimos y fuimos al supermercado El Arbol para hacer la compra (junto con lo recaudado en cada curso de Primaria). Llenamos ¡seis carros! Y un ticket de compra de más de un metro de longitud. 2º y 3º de ESO: además de la Residencia Buganvillas, atendieron algunos fines de semana en la Residencia San José a personas mayores más discapacitadas. 4º ESO: alumnas impartieron catequesis en la Parroquia de San Felipe. Con mucha alegría daban de su tiempo para enseñar a los más pequeños y a sus familias, los fundamentos de la fe. También muchas fueron a visitar a familias del Barrio de San Pablo. Bachillerato: se llevan el premio a la colaboración solidaria. Las alumnas de 1º Bachillerato son las encargadas del Día de la Solidaridad y el curso pasado con la novedad de que transcurrió en inglés. Además fueron voluntarias de la “Ciberaula” del Hospital Miguel Servet, allí atendieron a niños hospitalizados y les diviertieron con juegos y actividades. La actividad de Musicoterapia de la Residencia de la Romareda, en la que además de entretenimiento de las personas mayores, se pretende ayudar a recordar y trabajar la memoria a través de canciones por todos ellos conocidos. Campaña de Navidad visitando a más de 50 familias necesitadas en 52 navega sansueña
Campo de trabajo con niños del barrio El Raval en Barcelona
DÍA DE LA SOLIDARIDAD ESTUVO MARCADO POR LA GENEROSIDAD Y LA ALEGRÍA DE LOS ALUMNOS DE SANSUEÑA Todas las actividades se realizaron en inglés. ¡Muchas gracias por ayudarnos en el proyecto de agua potable en Etiopía de la Fundación Canfranc!
LAS ALUMNAS DE 1º BACHILLERATO RECIBIERON UNA SESIÓN SOBRE SENSIBILIZACIÓN Y SOLIDARIDAD A CARGO DE LA FUNDACIÓN CANFRANC Reyes García Noreña se acercó a Sansueña para explicar el proyecto de construcción de Pozos de agua en Etiopía al que destinaremos los fondos conseguidos en el Día de la Solidaridad.
CARLOS SANZ SE ACERCÓ AL COLEGIO PARA HABLAR DE DEPORTE Y SOLIDARIDAD Su ejemplo, su testimonio personal y sus ideas solidarias calaron hondo en las alumnas de 3º y 4º ESO. ¡Gracias por hacernos ver lo que es realmente importante en la vida!
sansueña
navega 53
SANSUEÑA MULTILINGUAL SANSUEÑA LLEGÓ, UNA VEZ MÁS, A LA FINAL NACIONAL DEL II SPELLING BEE DE AMCO Más de 1.400 estudiantes participaron en esta edición pero sólo 110 llegaron a la final. Alrededor de 600 personas entre familiares y profesores, asistieron a este evento en Madrid. ¡Qué gran experiencia para nuestras alumnas! Our school’s finalists were: • Alejandra Estremera (1st grade) and Marta Cuartero (2nd grade) competing in Category 2, 1st Cycle. • Jimena Miñana (3rd grade) and María Revuelto (4th grade), competing in Category 2, 2nd Cycle. • Inés González Curiel (6th grade) and María Cerrejón (6th grade), competing in Category 2, 3rd Cycle.
UN GRUPO DE ALUMNAS DE 1º BACHILLER REPRESENTÓ A SANSUEÑA EN EL 13th INTERNATIONAL FORUM DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA El equipo defendió brillantemente su trabajo de investigación sobre las “Rare Diseases” (enfermedades raras). Compitieron con equipos de España, Europa y América. ¡Ha sido una experiencia extraordinaria! Un pequeño grupo de alumnas de 1º de Bachiller formado por: Elena Aramendía, María Iñigo, Paloma Clúa, Teresa Carrasco y Ana Linares se animó, con ganas de trabajar y muchísima ilusión, para participar en el 13th International Forum que se celebró en la Universidad de Navarra. Nuestro equipo, capitaneado por Silvia Gracia profesora de Inglés, defendió con buenos argumentos, órden y cabeza, su trabajo de investigación. Ya en su momento pasaron la primera ronda, que supuso todo un logro ya que se presentaron cincuenta centros en total. 54 navega sansueña
NUESTROS INVITADOS . ONLY IN ENGLISH! Una profesora americana de Issa School of Management Assistants de la Universidad de Navarra impartió un taller sobre marketing.
Un profesor americano de la Universidad de Navarra impartió una sesión sobre un caso penal.
Además de exponer la base teórica, Nora Sullivan supervisó cada grupo de trabajo de las alumnas de 1º y 2º Bachilllerato. ¡Nos felicitó por el alto nivel de inglés!
Scott Wishart, de la Facultad de Derecho, expuso el caso: “Regina V. Dudley and Stephens” en el que las alumnas de 1º y 2º Bachiller debatieron sobre lo que era o no justo.
Nora Sullivan
Scott Wishart
Un profesor de la Facultad de Económicas de la Universidad de Navarra impartió una sesión sobre la situación actual de la economía.
Michael Leicht, profesor de educación y miembro de Amco en San Diego, impartió una sesión sobre la cultura de Estados Unidos.
Arinze Nwokolo nos hizo comprender, en inglés, qué está pasando en el mundo de hoy con con una perspectiva económica.
Las alumnas de 5º y 6º de Primaria comprendieron sus explicaciones y participaron con sus testimonios.
Arinze Nwokolo
Michael Leicht
sansueña
navega 55
SUMMER SCHOOL DE SANSUEÑA Los alumnos perfeccionaron su inglés y lo pasaron genial con un variado programa de actividades en inglés.
ESTANCIA EN LONDRES DURANTE EL MES DE JULIO El pasado mes de julio viajamos a Londres un grupo de alumnas del colegio. Ha sido para nosotras una experiencia muy completa y una oportunidad para mejorar el nivel de inglés. Las actividades eran muy variadas ya que cada día visitábamos algo distinto: museos, excursiones, musical... Y todos los días teníamos por la mañana las clases con los profesores que estaban muy pendientes. Nuestras tutoras Inma Borraz y Pilar García Mur fueron muy divertidas e hicieron, desde la llegada, un viaje increíble e inolvidable para todas. Un grupo de alumnas en su clase diaria de inglés.
56 navega sansueña
Leticia Duarte y Paula Santos
ALUMNI SANSUEÑA EL DÍA DE LA ANTIGUA ALUMNA DE SANSUEÑA CONSIGUIÓ REUNIR BUENOS MOMENTOS, RECUERDOS, ILUSIÓN Y CARIÑO HACIA EL COLEGIO Se entregó la medalla de la Antigua Alumna a Beatriz Español que consiguió aprobar la durísima oposición de Abogado del Estado con tan sólo 25 años.
Rincón de la antiguA alumna Natalia Clúa acercó la profesión de la arquitectura a Sansueña.
Isabel García Latorre nos visitó para impartir la sesión: “La importancia de la lectura”
La recién graduada por la Universidad de Navarra, que ha ganado varios premios y reconocimientos, explicó con pasión su labor.
Isabel, alumna de Periodismo y Filología de la Universidad de Navarra afimó que una lectura adecuada fomenta la creatividad, el vocabulario rico y la expresividad en el día a día.
ÉXITO DE CONVOCATORIA DEL 25º DE LAS ALUMNAS DE LA XV PROMOCIÓN Casi sesenta alumnas regresaron al colegio en un día lleno de cariño, recuerdos y ¡mucha alegría!. Muchísimas gracias a todas.
sansueña
navega 57
SIEMPRE EN FORMA ATLETISMO: SANSUEÑA SE PROCLAMA SUBCAMPEONA DE ESPAÑA Consiguieron su triunfo el pasado sábado 17 de mayo en la Comunidad de Madrid en la final de “Jugando al Atletismo. ¡Estamos muy orgullosas de vosotras! Sansueña suma y sigue en premios y reconocimientos deportivos. El pasado sábado 17 de mayo recibimos desde la localidad madrileña de Venturada, una noticia que corrió casi tan rápido como sus protagonistas. Cuatro de nuestras alumnas se han proclamado subcampeonas de España en la competición “Jugando al Atletismo”, un evento suyo objetivo es promover esta disciplina deportiva entre los escolares. Las pequeñas que casi echan chispas al correr son: Almudena Escribano, Carolina Iglesias, Ángela Lázaro, Claudia Goyanes y Alicia Moreno. No debemos olvidar que el colegio lleva ocho años participando en esta cita deportiva y que ha sido dos veces primero y ayer sumó su tercer subcampeonato. Ellas han hecho un excelente trabajo de superación y motivación en el que el esfuerzo diario siempre ha estado presente. Ana Castiñeira, su entrenadora, ha sacado lo mejor de cada una de ellas y les
ha enseñado no sólo a volar sobre la pista, sino a desarrollar el trabajo en equipo y una ilusión máxima por mejorar en cada carrera. Y qué decir de los padres y madres que siempre han animado no sólo desde la grada en cada competición, sino que han estado presentes todo el curso ya que su apoyo es esencial para ellas.
EL DÍA DEL DEPORTE DE SANSUEÑA ESTUVO MARCADO POR EL TRABAJO EN EQUIPO, LA ILUSIÓN Y MUCHA DIVERSIÓN Los grupos estaban mezclados entre alumnas de diferentes cursos. ¡Se ayudaron mucho entre todas!
58 navega sansueña
Baloncesto Queremos destacar a las niñas de 2º de Primaria que compitieron por primera vez y lo hicieron fenomenal. Pero sobre todo estamos encantadas con la ilusión que ponen en los entrenamientos y en los partidos y las ganas que tienen de aprender más cada día. El resto de los equipos también han competido muy bien, estas son las clasificaciones: 5º DE PRIMARIA Liga Escolar: 4ª Posición Copa Primavera: 4ª Posición 6º De Primaria Liga Escolar: 4ª Posición Copa Primavera: 3ª Posición 1º Eso Liga Escolar: 4ª Posición Copa Primavera: Subcampeonas
Como afirma Ana Mesa, entrenadora: “Todas ellas, sin excepción, realizaron una extraordinaria temporada. Las alumnas de 5º de primaria tenían un año complicado al ser las pequeñas de la categoría, pero lo supieron resolver con muy buena nota. Y tanto las niñas de 6º como las de 1º de ESO también supieron superar las dificultades y terminaron la temporada en una excelente posición. Tanto Sandra como yo estamos muy orgullosas de todas ellas”.
UN GRUPO DE ALUMNAS PARTICIPÓ EN LA PRIMERA FASE CLASIFICATORIA DEL TORNEO ARAGÓN DE GIMNASIA RÍTMICA EN BARBASTRO (HUESCA Demostraron, una vez más, su excelente nivel fruto de todo el esfuerzo de los entrenamientos. participantes Ana Serrat y Pauña Vela, manos libres, categoría Benjamín C. Claudia Goyanes, Berta de Miguel y Alicia Moreno, alevin C, cuerda. Elena Pueyo, Cristina Fernández y Laura Martínez, infantil C, aro. Blanca Bibián, infantil B, aro. Paula Tobías, cadete B, cinta. CONJUNTOS Alevin C, aros: Elena Serrats, Mónica Esteve, María Yuste, Celia Fernández y María Yuste. Infantil C, pelotas: Claudia Goyanes, Cristina Soldevilla, Cristina Fernández, Elena Pueyo y Laura Martínez.
sansueña
navega 59
FESTIVAL DE FIN DE CURSO SE DIERON CITA MUCHAS FAMILIAS Y AMIGOS, DIVERSIÓN Y SOBRE TODO, SIMPATÍA Los alumnos de Infantil hicieron un repaso a los temas más emblemáticos de los años 60 con motivo del 50º de Fomento. ¡Muchas gracias a todos por conseguir una tarde inolvidable!
60 navega sansueña
sansue単a
navega 61
62 navega sansue単a
TU LI BRERÍA EN ZARAG O ZA
Las mejores críticas, los mejores libros,...
a tu alcance
FONTIBRE C/ San Miguel, 31 Síguenos en:
| 50001 Zaragoza | Tel. 976 21 53 96
www.troa.es