Según numerosos signos, ha habido avances notables. Las labores de universalización de la enseñanza primaria se han acelerado, las disparidades entre los sexos se han reducido en muchos países y los gobiernos están poniendo mayor empeño en lograr que los niños reciban una educación de buena calidad. No obstante, a pesar de esos esfuerzos, el mundo no ha conseguido honrar su compromiso global con la Educación para Todos. Sigue habiendo millones de niños y adolescentes sin escolarizar, y son los más pobres y desfavorecidos quienes cargan con las consecuencias de este incumplimiento de los objetivos de la EPT.
El Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo, publicación con independencia editorial y base empírica, es una herramienta indispensable para los gobiernos, los investigadores, los especialistas en educación y desarrollo, los medios de comunicación y los estudiantes. Con él se ha evaluado casi año por año desde 2002 el progreso educativo de unos 200 países y territorios. Esta labor proseguirá, en el marco de la aplicación de la agenda para el desarrollo sostenible después de 2015, con la publicación del Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo.
– Sonam, docente en Bhután Los padres que se han enfrentado a la dificultad de no saber escribir cartas, utilizar teléfonos móviles o cajeros automáticos hacen todo lo posible por dar a sus hijos una educación que les permita no ser excluidos nunca por su analfabetismo. – Omovigho Rani Ebireri, Universidad de Maiduguri (Nigeria)
Dejé la escuela por lo que estaba ocurriendo con los rebeldes. Destruyeron la escuela y ya no pudimos volver. No les gustaba la manera de vestir de algunas niñas. Nos gritaban y nos decían que no estaba bien llevar lo que llevábamos. Nos rompieron los pupitres, nos destrozaron los libros y las pertenencias. Se supone que la escuela es un sitio al que se va a aprender. – Sita, alumna nigeriana Todos los niños de menos de 5 años de edad tienen que recibir enseñanza preescolar. La educación de la primera infancia es una prioridad importante. – Marta Isabel Castaño, profesora de escuela primaria, Colombia
logros y desafíos
Una de las principales reformas acometidas desde 2000 es la introducción de la política por la que todos los niños tienen que ir a la escuela. Gracias a ella todos han probado los frutos de la educación. Tal vez haya quitado mano de obra a los agricultores, pero les ha aportado el germen de una vida mejor en el futuro.
La Educación para Todos, 2000-2015:
En La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos se ofrece un análisis completo de los avances nacionales en la consecución de los objetivos de la EPT y se pone de relieve el trabajo que queda por delante. En este informe se destacan las políticas que han sido efectivas y se formulan recomendaciones sobre el seguimiento y la evaluación de los objetivos de educación después de 2015. También se aporta a los responsables de las políticas una fuente autorizada con la que abogar por que la educación sea uno de los pilares del entramado mundial de programas para el desarrollo después de 2015.
0
1
Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo
La duodécima edición del Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo –que sale en 2015, marcando la fecha límite para la consecución de los seis objetivos definidos en el Foro Mundial sobre la Educación que se celebró en Dakar (Senegal) en 2000– ofrece una exposición cuidadosa y exhaustiva del progreso mundial en este ámbito. En un momento en el que la comunidad mundial se prepara para una nueva agenda de desarrollo y educación, en el presente informe se recapitulan los logros pasados y se reflexiona sobre los desafíos futuros.
2
La Educación para Todos, 2000-2015: logros y desafíos
Ediciones UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Organización www.unesco.org/publishing de las Naciones Unidas para la Educación, la Cienciawww.efareport.unesco.org y la Cultura
9 789233 000179
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization
5 Educación para todos
logros y desafíos
2015
La Educación para Todos, 2000-2015:
Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo