Revista Medico Científica

Page 1



Facultad de Medicina de la UACH

E

l 8 de diciembre de 1954, el Lic. Oscar Soto Máynez, Gobernador Constitucional del Estado de Chihuahua, expide el decreto que da origen a nuestra Alma Mater: La Universidad Autónoma de Chihuahua, que inicia con las escuelas profesionales de Medicina, Ingeniería y Derecho. La Escuela de Medicina nace en el seno del Hospital Central, realizando sus actividades en los salones de dicho nosocomio. El primer Director fue el Dr. Don Julio Ornelas Küchkle. Dos años después, en 1956 la Escuela se ubica en un edificio propio, ubicado en la calle Degollado y 35ª, mismo que actualmente alberga la Es-

cuela de Odontología de la propia Universidad. La Historia de la Facultad está indiscutiblemente ligada a las actividades asistenciales del Hospital Central. En 1959, siendo presidente de la sociedad de alumnos el ahora Dr. Jorge Chavira Abbud, se propone y se logra que el Hospital Central pase a ser el campo clínico principal de la Escuela. El ideario que motivó a esa nueva generación de estudiantes de medicina fue la visión de una vinculación entre teoría y práctica que permitiría a los futuros médicos iniciarse en el ejercicio de la medicina bajo la

Historia

mirada vigilante, juicios y crítica de sus maestros. Este ideario se refleja en el lema de la Facultad: “MENTI DA LUCEM; MANIBUS ARTEM”, creado al inicio de la década de los setenta por el ahora Dr. Igmar Reyes Chávez y personificado en el logotipo elaborado por el Dr. Rodolfo Fierro Spencer. En 1961 egresa la primera generación que como retribución a la sociedad inicia el servicio social en ese mismo año. La necesidad patente de hacer coincidir los intereses y programas académicos de la Facultad y del Hospital Central como campo clínico de la misma, originó un movimiento estudiantil que tenía el propósito de brindar a la Facultad de rectoría del campo clínico.

año de 1983 se construye el edificio de Investigación y Posgrado.

El primer Director de la Escuela de Medicina y del Hospital Central Universitario fue el Dr. Tomás Ordóñez Hernández. En el año de 1971 la Escuela de Medicina se ubica en su nuevo y actual edificio, situado en la Avenida Cristóbal Colón No. 1003 de la Colonia Obrera. El primero de octubre de 1976 en el Acta No. 243, el H. Consejo Universitario acuerda el cambio de nombre de la Escuela de Medicina elevándola a Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chihuahua al inicial por convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social los cursos de posgrado en Medicina. En el

una fortaleza para la Institución, ya que representa el principal campo clínico y permite la adquisición y desarrollo de destrezas y habilidades en los estudiantes. En el año de 2003 debido a un conflicto entre el Director de la Facultad y el Gobernador del Estado se perdió el Hospital, destituyéndose al Director, situación por la que la Facultad quedó mutilada, debido a la pérdida de su principal campo clínico.

En el entorno nacional, durante el año de 1987 el entonces Director de la Facultad de Medicina, Dr. Raúl Leal Alonso, ocupa la Presidencia de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM). Durante sus 50 años de existencia la Facultad de Medicina ha titulado a 3248 egresados y ha tenido 17 Directores. Contiguo al edificio de la Facultad está situado el Hospital Central, cuya dirección es ejercida por el Director de nuestra Facultad de Medicina. El Hospital constituye

La demanda pasó de 565 aspirantes en 2001 a 1008 aspirantes en el 2008.

Revista Médico Científica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

1


Actitudes del Egresado

Facultad de Medicina de la UACH

S

e interesa por todos los aspectos de la vida de la comunidad a la que sirve y busca sistemáticamente incrementar su acervo cultural. Es receptivo al componente afectivo, así como los entornos familiar y social de sus pacientes. Evalua criticamente la información que reune acerca de problematicas de salud. Reconoce y busca cambiar valores individuales y sociales para lograr una vida más saludable y plena. Evalua correctamente a un individuo como sano o enfermo.

Misión

Visión

La Facultad De Medicina de la Universidad Autónoma de Chihuahua, es una institución de enseñanza superior dedicada a la formación ética y moral de médicos generales de alta calidad, con una visión integral y multidisciplinaria de su profesión, con actitud de servicio a sus semejantes, que dominen la técnica y a su vez tengan criterios donde predomine su inteligencia, que aspiren a la superación contínua y estén comprometidos con su realidad social.

La Facultad de Medicina, eje fundamental de la DES de ciencias de la salud de la Universidad Autónoma de Chihuahua, es una Institución de Enseñanza Superior con programas educativos de calidad, pertinentes, equitativos y eficientes, que responden a las demandas de la sociedad con oportunidad y cobertura.

2

4a. edición

Valores Para cumplir su Misión y alcanzar su Visión, se apoya en el cumplimiento de sus valores: · Honestidad. · Respeto a la Vida. · Altruismo. · Empatía.


PROCESO DE SUSCRIPCION A LA REVISTA MEDICO CIENTÍFICA FACULTAD DE MEDICINA SIGLO XXI CIENCIA Y ARTE

Presentación

L

a Revista Médico Científica Facultad de Medicina del Siglo XXI Ciencia y Arte (FM-SIGLO XXI Ciencia y Arte) es la publicación oficial y organo de difusión cientifica de la sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Autónoma de Chihuahua (SOCEM-UACH). La revista medico cientifica (FM-SIGLO XXI Ciencia y Arte) tiene como objetivo publicar 2 números anuales, en los que se incluyen temas relacionados con ciencias básicas, clínicas, quirúrgicas, epidermiológica y salud reproductiva y materno-ifantil. Se considerarán las siguientes secciones: Editorial, Carta del editor, artículos originales, artículos de revisión, casos clínicos, medicina: ¿Ciencia o arte?, sociocultural e información para los autores. Los autores de la revista son estudiantes de medicina de pregrado, postgrado, comunidad médica y ciencias de la salud. La Revista Médico Científica Facultad de Medicina del Siglo XXI Ciencia y Arte, se publicará semestralmente, un volúmen por año y sus artículos son sometidos a selección editorial con una metodología por pares (peer review) con la participación de revisores investigadores, catedráticos de la Facultad de Medicina, con una excelente trayectoria académica. La correspondiente debe ser dirigida a la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Autónoma de Chihuahua, sede editorial: Av. Cristobal Colón s/n, Col. Obrera, C.P. 31350. Edificio de postgrado, en Chihuahua, Chihuahua, México. Las expresiones impresas en la Revista Médico Científica Facultad de Medicina del Siglo XXI Ciencia y Arte, reflejan el punto de vista de los autores, no necesariamente las políticas de la Facultad de Medicina de la UACH o de la SOCEM-UACH. Todos los derechos quedan reservados por la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Cualquier publicación o difusión de la información presentada queda autorizada siempre y cuando se cite la fuente de origen.

Llenar el siguiente formulario: Nombre completo del suscriptor Grado académico Especialidad Puesto Actual Universidad de procedencia Cedula profesional Dirección Postal Dirección Postal de consultorio o empresa Teléfonos Requiere Facturación SI NO Nombre, RFC, dirección fiscal, código postal Enviar este formulario vía electrónica a recepcion_fmsigloxxi@hotmail.com Uno de los miembros de la revista se pondrá en contacto con usted para indicarle la cantidad, asi como el numero de cuenta al cual deberá hacer su deposito. En caso de requerir factura se le hará llegar a la brevedad ya que los tramites se harán por parte de la Universidad Autónoma de Chihuahua

DONACIONES PARA LA PUBLICACION DE LA REVISTA Acudir a ventanilla de la caja única ubicada en la Facultad de Medicina. Informar que desea hacer una donación por concepto de la Revista Científica Proporcionar sus datos fiscales, le entregaran la factura o comprobante de pago También puede manifestar su interés por realizar la donación a recepcion_fmsigloxxi@hotmail.com, proporcionando sus datos, y un miembro del comité se pondrá en contacto con usted.

Revista Médico Científica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

3


Junta EDITORIAL

Mario Durán Ibarra

Editor en Jefe

Dahyr Alberto Olivas Medina

Finanzas

Diana Berenice Martínez Blanco

Publicidad y Difusión

Ana Carolina Ogaz Campos

Secretaria

Nikein Dayan Ibarra Márquez

Publicidad y Difusión

Luis Carlos Faudoa Mendoza

Redacción

Luis B. García Rodriguez

Logística

María de Rosario Jáquez Nevárez

Redacción

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Rector C.P. Raúl Chávez Espinoza Director de la FM Dr. Noel del Val Ochoa Secretario Académico Dr. Héctor José Villanueva Clift

ORGANO DE DIFUSION CIENTIFICA DE LA SOCEM-UACH “Sociedad Cientifica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Autónoma de Chihuahua“

Espacio abierto a todo miembro de la comunidad médica pre-grado y posgrado y/o ciencias de la salud afines

Secretario de Investigación y postgrado Dr. Adolfo Aguilar Cobos Secretario de Extensión y Difusión Dra. Carolina Guevara López Secretario Administrativo Dr. Alberto Barraza Ibarra Secretario de Planeación Dr. Jesús Flores Montana

4

4a. edición

ASESORES CIENTIFICOS COMITÉ DE CONSULTORES COMITÉ DE REVISORES M. en C. Martín Cisneros Castolo Dr. Francisco Solís Dr. Cesar Pacheco Tena Dr. Jorge Vallejo Ponce Dra. Irene Leal de Berumen Dra. Verónica Moreno Brito Dr. Angel Licon Trillo

AGRADECIMIENTOS ESPECIALES Al Dr. Noel del Val Ochoa Director de la Facultad de Medicina Al Ldg Rubén Fonay Fong Batista por sus aportaciones gráficas y diseño editorial de esta revista.


PRESENTACIÓN

Dr. Noel del Val Ochoa / Director de la Facultad de Medicina de la UACH Hoy quiero romper con la presentación que tradicionalmente he elaborado, y, en lugar de dedicarme exhaustivamente a la presentación de los contenidos de los artículos presentados en esta CUARTA EDICION de la “Revista Médico Científica Facultad de Medicina del Siglo XXI, Ciencia y Arte”, quiero principalmente rendir un homenaje a todas aquellas personas que creen en este proyecto y que han contribuido con su logro de diferentes maneras. Es esta mi última presentación de la “Revista Médico Científica Facultad de Medicina del Siglo XXI, Ciencia y Arte”, en mi carácter de Director de la Facultad de Medicina, no puedo dejar de reconocer la labor de equipo que han hecho los alumnos integrantes del Comité Revista, quienes trabajan día con día para cumplir con el objetivo trazado; asimismo, reconocer el producto del trabajo y experiencia de alumnos y maestros de la Facultad de Medicina que han publicado artículos. Sólo me resta exhortar a los autores para que contribuyan a este empeño con sus artículos, así como a los lectores para que continúen haciendo llegar al Comité Revista sus valiosas sugerencias. Hasta siempre y enhorabuena por esta CUARTA EDICIÓN. Dr. Noel Del Val Ochoa Director

Revista Médico Científica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

5


CARTAS EDITORIALES

U

n cordial saludo a nuestros apreciados lectores, luego de un tiempo seguramente más largo que el deseado, estamos frente a un nuevo número de la “Revista Medico Científica Siglo XXI Ciencia y Arte, el coordinar una revista científica no es tarea fácil. Sin embargo, con nuestro Comité Editorial y Consejo Académico seguimos haciéndolo, y hemos aceptado el compromiso de hacerlo bien. Si el proceso de revisión de los artículos no mereciera tanto cuidado, si para nosotros no fuera importante la calidad, seguramente hubiéramos podido tener un número más rápidamente. Pero asumimos un compromiso con la calidad, y creemos que esa es la única posibilidad de éxito para una revista científica. Seguramente el nivel de los artículos nacionales e internacionales como lo casos clínicos aquí presentes servirán como incentivo para que los profesionales y universitarios relacionados con las ciencias de la salud, deseen publicar sus contribuciones en nuestro medio de difusión. Todo esto es posible gracias a nuestro director Noel del Val Ochoa, al Comité Académico, Comité Editorial y muchas personas más que nos apoyan en todo momento, durante el desarrollo de cada edición y en este período no fue la excepción. Agradezco a mis padres por el apoyo incondicional durante todos estos años, estos son pasos que se dan en la vida, gracias por ser mi ejemplo de vida. Espero sinceramente que no deba pasar nuevamente un año antes de que nos encontremos nuevamente con un nuevo ejemplar. Mario Durán Ibarra Editor en Jefe RMC FM SIGLO XXI 2008-2010

6

4a. edición


L

a mayor constante en el devenir cotidiano es el cambio y la renovación. Siguiendo esta premisa me dispongo a anunciar con alegría el cambio del comité editorial de la Revista Médico Científica, Siglo XXI Ciencia y Arte, el cual continuará trabajando para brindar una fuente dinámica de nuevos conocimientos y material informativo que espera aportar a cada lector de acuerdo con su dimensión personal de aprendizaje e intereses. Recibo en mis manos un gran proyecto que surge del entusiasmo y esfuerzo de mis compañeros, el cual se ha ido consolidando a través del tiempo y de la experiencia adquirida. El camino recorrido ha sido largo, sin embargo aún queda mucho por recorrer. Sé que habrá dificultades, pero seguiré el ejemplo de mis compañeros antecesores trabajando arduamente y con alegría sabiendo que estoy contribuyendo a la difusión de conocimientos que en última instancia se reflejarán en una mejor calidad de vida de los pacientes. Mi compromiso es encabezar y dirigir al comité editorial para presentar un material donde el lector encuentre lo que necesita, lo que le gustaría encontrar en una publicación enfocada al ámbito médico, tanto científico como cultural. El fundamento y la confianza de que este objetivo se consolide, está basado en la selección cuidadosa de contenidos y de la realización de un documento adecuadamente dividido en secciones especializadas que facilitará la navegación por parte del lector. La busca de mejoramiento es continua, eso lo puedo asegurar. Cabe mencionar y agradecer la importante contribución del comité consultor y revisor que se ha encargado de dar la asesoría necesaria al comité editorial, invitándolo a que continúe esa importante función con el nuevo equipo. Así mismo quiero reconocer el gran apoyo y confianza que el Director de la facultad el Dr. Noel Del Val Ochoa ha otorgado a la revista, esperando contar con el mismo apoyo por parte de los directivos en las publicaciones futuras. Por último quiero agradecer al Editor en Jefe Mario Durán Ibarra por confiar en mí y darme esta magnífica oportunidad. A nombre del comité editorial entrante espero que la siguiente edición sea de su agrado. Gracias por su Atención. Annel Alejandra Lozano Marrufo Editor en Jefe RMC FM SIGLO XXI 2010-2011

Revista Médico Científica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

77


ÍNDICE

Revista Médico Científica Facultad de Medicina Siglo XXI de Ciencia y Arte

Historia

1

Internacionales

37

Actitudes del Egresado

2

Suscripciones

3

Junta Editorial

4

Curso clínico y consideraciones terapéuticas en Lupus: Datos de Lúmina, una cohorte multiétnica de los Estados Unidos

38

Presentación

5

Cartas Editoriales -Mario Durán Ibarra

6

-Annel Alejandra Lozano Marrufo

7

ARTÍCULOS ORIGINALES Nacionales

9

Pseudohermafroditismo masculino. Reporte de caso

10

Cambios en la presión arterial inducidos por estrés en estudiantes de medicina. Un estudio preliminar

14

Aborto espontáneo y su asociación con factores de riesgo

20

Técnicas moleculares básicas con aplicación en el diagnóstico molecular: ADN y su análisis por PCR

27

8

3ra. edición

CIENCIA Y ARTE 47 Nombre del dibujo

48

SOCIOCULTURAL 55 IFMSA México. Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina 56 Espacio de expresión

62

Convocatoria 2008 para autores y suscriptores Revista Médico Científica Facultad de Medicina Siglo XXI de Ciencia y Arte

64


nacionales · nacionales · nacionales · nacionales · nacionales · PSEUDOHERMAFRODITISMO MASCULINO. REPORTE DE CASO · nacionales · nacionales · nacionales · nacionales · naciona les · nacionales · nacionales · nacionales · nacionales · CAMBIOS EN LA PRESIÓN ARTERIAL INDUCIDOS POR ESTRÉS EN ESTUDIANTES DE MEDICINA. UN ESTUDIO PRELIMINAR · nacionales · nacionales · nacionales · nacionales · nacionales · nacionales · nacionales · nacionales · nacionales · ABORTO ESPONTÁNEO Y SU ASOCIACIÓN CON FACTORES DE RIESGO · nacionales · nacionales · nacionales · nacionales

Revista Médico Científica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

9


1

PSEUDOHERMAFRODITISMO MASCULINO

10

3ra. edici贸n

Reporte de caso


Chinolla-Ortega Grysel*, Barrios-Ordoñez Ariadna*, Leal-Berumen Irene*(Asesor) *Facultad de Medicina-Universidad Autónoma de Chihuahua.

INTRODUCCIÓN

E

RESUMEN.

El pseudohermafroditismo masculino implica la presencia de una conformación anormal de los genitales externos, no acorde con el sexo genético, son individuos con cariotipo XY, cuyas gónadas están constituidas por testículos, y los genitales externos son generalmente femeninos al momento del nacimiento. Se presenta caso de pseudohermafroditismo masculino en paciente de 7 años de edad, la cual presentó genitales externos ambiguos con presencia de micro pene. Se llevaron a cabo múltiples pruebas de laboratorio incluyendo cariotipo, encontrándose sexo genotípico masculino 46, XY. Se realizó laparoscopía exploradora extirpando ambos testículos criptorquídicos. La paciente actualmente será llevada a la ciudad de México para restitución hormonal y tratamiento quirúrgico posterior con seguimiento estricto por pediatría, endocrinología y psicología para que la paciente se integre a la sociedad en su rol femenino, así como la ayuda necesaria para su familia.

SUMMARY.

Male pseudohermaphroditism is an individual who has male chromosomal (46, XY) and male gonadal gender but with apparently female external genitalia. We present the case of a male pseudohermaphroditism diagnosed at the age of 7 years, due to ambiguous external genitalia and a micro penis. Multiple laboratory tests were taken; a kariotype was performed resulting of male genetic sex, 46 XY, plus exploratory laparoscopy. Treatment included surgical resection of both testis. The patient is going to Mexico City for hormonal restitution as well as posterior surgical treatment. She will be under pediatric, endocrinology and psychology supervision, to help her and her family as well, to the patient´s social integration in a female role.

l pseudohermafroditismo masculino es un estado intersexual en el que los portadores son individuos con cariotipo 46, XY, gónadas masculinas constituidas por testículos y genitales externos ambiguos o femeninos. El cromosoma “Y” determina la masculinización del embrión a través de la región del gen SRY. Para la diferenciación masculina se requiere la producción testicular de la hormona antimülleriana que induce la regresión de las estructuras müllerianas y da lugar a la progresión de los conductos de Wolf formando los vasos deferentes, epidídimo y vesículas seminales.1 A su vez la testosterona es convertida a dihidrotestosterona por acción de la 5-alfa reductasa a nivel periférico. Esta hormona permite la diferenciación de los genitales externos masculinos. El problema, generalmente, se debe a defectos de la biosíntesis testicular de hormonas masculinas o a la resistencia de estas hormonas en el tejido blanco. El síndrome de insensibilidad a andrógenos constituye la forma principal de pseudohermafroditismo masculino2, se caracteriza por la falta de respuesta de los órganos blancos (insensibilidad periférica) a la acción de los andrógenos. Deben descartarse otras causas como la disgenesia gonadal, hipoplasia de células de Leydig y defectos en la biosíntesis enzimática de andrógenos (déficit de 3ß-hidroxiesteroide deshidrogenasa, déficit de 17α-hidroxilasa, déficit de 17-cetoesteroide reductasa y de 5α-reductasa). Existen 3 etapas en la diferenciación sexual en los humanos5: 1. Etapa cromosómica: el complejo cromosómico XX da lugar al sexo femenino y el complejo XY al sexo masculino. 2. Etapa gonadal: es la diferenciación de la gónada bipotencial hacia testículo y ovario, se requiere la presencia del gen SRY localizado en el brazo corto del cromosoma Y para la formación del testículo, en ausencia de este gen se llevará a cabo en el desarrollo del ovario .hormonal del testículo a través de las células de Sertoli y de Leydig, actúan de forma local para la diferenciación de los conductos de Wolf en conductos deferentes, vesículas seminales, conductos eyaculadores y epidídimo. La ausencia de hormonas testiculares y andrógenos permite el desarrollo de los conductos de Müller en trompas de Falopio, útero y tercio superior de vagina. En presencia de

Revista Médico Científica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

11


dihidrotestoterona los genitales externos experimentan un desarrollo masculino, en ausencia de esta hormona el desarrollo será hacia genitales externos femeninos.

consiste en tratar la insuficiencia suprarrenal y posteriormente, en la correcta asignación del sexo, la cual debe ser, lo más acorde, a la reconstrucción de los genitales externos y funcionalidad gonadal.

Los trastornos de la diferenciación y desarrollo sexual se dividen para su estudio en alteraciones del sexo cromosómico, alteraciones del sexo gonadal y alteraciones del sexo fenotípico.5,6

CASO CLINICO

1. Alteraciones sexo cromosómico • Síndrome de Klinefelter (47, XXY) testículos hialinizados, azoospermia, gonadotropinas ↑ y testosterona ↓, genitales internos y externos masculinos. • Síndrome de Turner (45, X0) estrías gonadales carecen de folículos, gonadotropinas ↑ y estradiol ↓, genitales internos y externos femeninos infantiles. • Síndrome del varón XX (46 XX) presentan material cromosómico de Y en alguno de los X, testículos hialinizados, genitales internos y externos masculinos. 2. Alteraciones sexo gonadal (Disgenesia Gonadal) • Síndrome: retraso aparición de caracteres sexuales secundarios. Pura: presentan estrías gonadales bilaterales, sin manifestaciones clínicas. • Mixta: gónada de un lado y estría gonadal del otro 3. Alteraciones sexo fenotípico • Hermafroditismo verdadero: existencia de epitelio germinal ovario y testicular en la misma gónada (ovoteste). • Pseudohermafroditismo femenino: cariotipo 46, XX; tejido ovárico y virilización de genitales externos. • Pseudohermafroditismo masculino: cariotipo 46, XY; tejido testicular y genitales internos y/o externos subvirilizados. Después del diagnostico correcto, el tratamiento prioritario

12

4a. edición

Paciente femenino de 7 años de edad que ingresa a casa cuna del DIF por omisión de cuidados de sus padres. Ingresa con diagnóstico femenino hipotrófico, con peso y talla bajos para la edad, retraso del lenguaje y genitales ambiguos. No se cuenta con datos perinatales ni de historia familiar. Exploración física: Paciente fenotípicamente femenina de edad aparente menor a la cronológica, activa, reactiva, normocéfala que presenta palidez de tegumentos y adecuada hidratación, cardiorespiratorio sin compromiso, abdomen blando depresible, no doloroso, sin palpación de masas, genitales ambiguos con clítoris hipertrófico con semejanza a micro pene rudimentario sin meato urinario, presenta meato urinario de características femeninas por arriba de orificio vaginal con himen íntegro. No se evaluó profundidad vaginal, sus extremidades íntegras, simétricas con fuerza y sensibilidad conservadas. Temp. 36 ̊C, FC: 100 lpm, FR: 24 por minuto, Peso 16 Kg., Talla: 109 cm. PC: 48 cm. Cariotipo: se realiza análisis cromosómico en células cultivadas

de sangre periférica, analizándose 25 metafases con técnica de bandas GTG, reportándose en el 100% de las células un complemento de 46, XY correspondiente al sexo masculino.

Resultados de laboratorio: Tipo y Rh: A positivo, biometría hemática y examen general de orina dentro de parámetros normales, VIH y VDRL no reactivos, perfil tiroideo con T3 total y T3 libre ligeramente aumentadas, el resto sin alteraciones. Perfil hormonal: dehidroepiandosterona sulfato 17.0 UI/L (72-456 UI/L), estradiol E2 15.0 UI/L (0-112 UI/L fase folicular), progesterona 0.60 UI/L (0.4-2.5 UI/L), prolactina 3.3 UI/L (6.2-28.2UI/L), FSH 3.1 UI/L (3.5-9.2 UI/L), LH 0.3 UI/L (1.99.2 UI/L) y testosterona 0.05 UI/L (0.05-0.81 UI/L). Estudios de imagen: se realiza ultrasonografía pélvica donde se valoran conductos inguinales con presencia de masas ovoidea, hipoecóica en tercio proximal compatibles con testículos criptorquídicos, derecho de 8x5x11 mm. e izquierdo de 9x3x8 mm., sin evidencia de útero o anexos. Exploración quirúrgica: se localizan masas en conductos inguinales, realizándose orquiectomía bilateral. No se visualiza útero. Estudio histopatológico: se reportan piezas quirúrgicas como testículo prepuberal bilateral (se identificaron túbulos seminíferos con pre-espermatogonias, sin otros elementos de la línea germinal, no se identificaron células de Leydig, se identificó albugínea testicular), así mismo se observó un estroma sugestivo de corteza ovárica pero no se identificaron folículos primarios por lo que no fue posible confirmar el diagnostico de ovotestis. Se reportaron


trompas uterinas dentro de límites normales y fragmentos de tejido fibroso compatible con ligamento redondo. La paciente será trasladada a la clínica de inter sexo en la Ciudad de México para valoración quirúrgica de genitales externos para su asignación fenotípica femenina.

DISCUSIÓN

Los trastornos de diferenciación sexual (TDS) siempre han sido un reto médico en los que se requiere una valoración multidisciplinaria para la asignación sexual adecuada de los pacientes, ya que de ello dependerá la vida futura de éstos, tanto en su funcionalidad, papel social como posibilidad de reproducción. El nacimiento de un recién nacido con genitales ambiguos es un desafío ante el cual se plantea en forma rápida y ordenada una serie de diagnósticos diferenciales, así como también el manejo de una situación familiar crítica.3 Las estadísticas internacionales revelan que uno de cada 100 recién nacidos presenta anomalías en la diferenciación sexual, cuya problemática puede ir desde aspectos relativamente sencillos como la falta de descenso de los testículos, hasta patologías como las reversiones sexuales, incluidos los hermafroditas verdaderos o el pseudohermafroditismo.⁹ Dentro del pseudohermafroditismo masculino la insensibilidad a la acción de los andrógenos, clasificada en forma completa o parcial, tiene una prevalencia de 1 en 20,000 niños masculinos nacido vivos. ⁵ En los trastornos de la diferenciación sexual las gónadas disgenéticas constituyen un riesgo de tumoración por lo que el diagnóstico temprano y la exéresis son de vital importancia. Un 30% de los pacientes con trastornos gonadales puede desarrollar un tumor de células germinales, más frecuentemente disgerminoma/ seminoma. 10

CONCLUSIÓN

El presente caso se clasificó como pseudohermafroditismo masculino, debido al cariotipo 46, XY y a la presencia de gónadas ambiguas. El estudio hormonal verificó la producción de andrógenos, por lo que la clasificación final del caso corresponde a una insensibilidad periférica a andrógenos. Se optó por un tratamiento, autorizado en este caso por autoridades del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), de extirpación de gónadas, para evitar la malignización, decidiendo trasladar a la paciente a la Ciudad de México y realizar

El problema, generalmente, se debe a defectos de la biosíntesis testicular de hormonas masculinas o a la resistencia de estas hormonas en el tejido blanco. una genitoplastía feminizante (clitoridoplastía). En el presente caso reportado el haber contado con un poco más información como antecedentes familiares, personales, exámenes específicos de laboratorio (Prueba de estimulación con testosterona, prueba enzimática de 5 alfareductasa) hubiera contribuido a la mejor comprensión y análisis del mismo. Cabe mencionar que los padres no acudieron a la revisión médica por la ambigüedad genital de su hija, ya que desconocían la situación. Se recomienda darle seguimiento para conocer futuras acciones que se pudieran llevar a cabo en cuanto al tratamiento definitivo de la paciente, su integración a la sociedad y comportamiento como mujer fenotípicamente. Los familiares de la paciente deben ser informados de que las gónadas no se desarrollaron adecuadamente y al carecer de útero no podrá tener hijos.

BIBLIOGRAFÍA

1. Rodríguez DS y col. Pesudohermafroditismo Masculino, An Med México 2007; 52 (3): 148-151. 2. Zenteno JC et al. Pseudohermafroditismo masculino por insensibilidad a los andrógenos. Rev Med Hosp Gen México 2003; 66 (4): 208-211. 3. Enríquez y col. Genitales ambiguos: incidencia, presentación de un caso clínico, orientación diagnóstica y recomendaciones. Rev. Hosp. Mat. Inf. Ramón Sardá 1998, XVII, Nº 1. 4. Camila Céspedes S., MD Silvia Chahin F., MD - Mauricio Coll B., MD. Trastornos de la diferenciación sexual: enfoque práctico. CCAP Volumen 7 Número 2 45-51. 5. González-Quezada CJ, Guía EXAMERD para el examen de aspirantes a residencias médicas. Editorial Intersistemas 2008 México, págs. 387-390. 6. Nistal M et al. Valor de la biopsia gonadal en el diagnóstico de los desordenes del desarrollo sexual. Actas Urol España 2007;31(9):1056-1075. 7. González - Fernández y col. Disgenesia gonadal mixta con fórmula cromosómica 45,X/46,X. Presentación de una paciente. Rev Cubana Endocrinol 2002;13(3): 231-7. 8. Rodríguez DS, Augusto OE. Isaías GD. Escalante MM. Pseudohermafroditismo. An Med Asoc. Med. Hosp ABC 2007;52 (3). 9. Kofman S. Anomalía sexual en 1 de cada 100 recién nacidos. Boletín UNAM-DGCS-606 Ciudad Universitaria. 2003. 10. González - Fernández y col. Pseudohermafroditismo masculino disgenético o asociado a gonadoblastoma. A propósito de un paciente. VII Congreso Virtual Hisoanoamericano de Anatomía Patológica. 2005. 11. Dennis M. S. Melvin M. G. Puberty: Ontogeny, Neuroendocrinology, Pshisiology, and Disorders. Kronenberg: Williams Textbook of Endocrinology, 11th ed. 2008.

Revista Médico Científica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

13


2

CAMBIOS EN LA PRESIÓN ARTERIAL INDUCIDOS POR ESTRÉS EN ESTUDIANTES DE MEDICINA Un estudio preliminar

14

3ra. edición


Palabras clave: estrés, presión arterial, estudiantes, medicina.

Autores:

Pérez Chávez Edmundo, López García Diana Angélica, Pérez Gónzalez Oscar de Jesús, González Moncayo Jorge de Jesús. Estudiantes de 3er año de la carrera de Medico Cirujano y Partero Sociedad Científica: Chihuahua Puesto en la Sociedad: Investigadores

Asesores:

Dr. Daniel H. Castillo - Doctor Dr. Martín Cisneros C.- M.C. Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Chihuahua Socem Chihuahua México.

INTRODUCCIÓN Los estudiantes de Medicina de la UACH experimentan exigencias de desempeño académico que generan ansiedad. Se desconoce cuántos mostrarán alteraciones en la presión arterial (TA) vinculadas a estrés y a problemas cardiovasculares en etapas posteriores de sus vidas.

OBJETIVOS GENERAL: Caracterizar la respuesta fisiológica de estudiantes de medicina a estímulos físicos que evocan la respuesta a estrés. ESPECÍFICOS Determinar: 1º. Lapso mínimo aceptable entre mediciones sucesivas de TA. 2º. Tiempo óptimo de inmersión de una mano en una mezcla agua-hielo. 3º. Tiempo de recuperación de la TA preestímulo.

MÉTODOS Tipo de estudio: Cuasi-experimental exploratorio. Universo: Estudiantes de Medicina de la UACH. Muestra: Muestra de conveniencia, 16 voluntarios. Método de recolección de datos: Experimental. Procesamiento de datos: Software SPSS, Excel. Herramientas de captación de datos: Estetoscopios, baumanómetros, cronómetros, computadoras personales, papelería y equipo de oficina.

RESULTADOS El tiempo óptimo de inmersión fue 1 minuto (fig.1). No se detectaron diferencias significativas entre 10 mediciones sucesivas de un brazo a otro a intervalos de 20 segundos (fig. 2). Mediciones ipsilaterales sucesivas a intervalos de entre 20 segundos (fig. 3) no mostraron diferencias significativas de TA. La media del cambio en TA inmediatamente posterior a la inmersión fue 7.41 mmHg para la presión sistólica (fig. 4) y 6.33 mmHg para la diastólica (fig. 5). El tiempo transcurrido entre el final de la estimulación y el regreso al valor de TA preestímulo fue de 6 minutos (fig. 6).

CONCLUSIÓN La información obtenida, servirá para aplicar el protocolo a los estudiantes de la Facultad de Medicina.

Revista Médico Científica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

15


INTRODUCCIÓN Planteamiento del problema Los estudiantes de Medicina están expuestos constantemente a situaciones estresantes, ya que la carrera requiere el desarrollo de habilidades bajo presión para poder responder efectivamente a las distintas situaciones que se le presentarán en la vida profesional. La magnitud de la respuesta al estrés suele estar determinada por la percepción psicológica del individuo ante el problema. Investigaciones realizadas desde fines del siglo pasado han aportado evidencias de que los individuos que muestran una exagerada respuesta de la Tensión Arterial (TA), frecuencia cardiaca u otras variables cardiovasculares ante el estrés mental tendrían un riesgo incrementado de convertirse en hipertensos (1) Debido a esto es importante determinar la respuesta presora a estrés y el tiempo que le toma a la misma regresar al estado basal. en los estudiantes de medicina, y poder establecer programas de prevención.

Antecedentes Markovitz y col (17) estudiaron a 3364 jóvenes adultos para explorar la relación en la variación de la TA debido a un estresor psicológico y su asociación con los riesgos de hipertensión a largo plazo. Algunos sujetos mostraron una elevación considerable de la presión arterial después de aplicado el estímulo estresor. A los 5 años estos pacientes presentaban hipertensión arterial. Steptoe y col (2) estudiaron a 227 participantes británicos de entre 47 y 59 años, y reportan que el estrés laboral contribuye al riesgo de desarrollar hipertensión. La presión sistólica y diastólica fueron más altas en sujetos que reportaron tener menor control de su trabajo, así como en sujetos de jerarquía laboral alta.

Justificación

El sistema cardiovascular es muy sensible a estímulos amenazantes (4). El estrés desempeña un papel importante en el desarrollo y mantenimiento de la presión arterial; también contribuyen otros factores como tabaquismo, obesidad, genética y alimentación (5). El estrés crónico puede provocar hipertensión al aumentar el gasto cardiaco, elevar los niveles de catecolaminas y dismuir la actividad vagal o la sensibilidad al reflejo barorreceptor. El estudiante de medicina está expuesto diariamente a situaciones estresantes como las anteriores.

16

4a. edición

OBJETIVO GENERAL: Caracterizar la respuesta fisiológica de estudiantes de medicina a estímulos físicos que evocan la respuesta a estrés.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Determinar: 1º. Lapso mínimo aceptable entre mediciones sucesivas de TA. 2º. Tiempo óptimo de inmersión de una mano en una mezcla agua-hielo. 3º. Tiempo de recuperación de la TA pre-estímulo.

METODO: Tipo de estudio: Cuasi-experimental exploratorio. Método de recolección de datos: Experimental. Procesamiento de datos: Software SPSS, Excel Universo: Estudiantes de Medicina de la UACH. Muestra: Muestra de conveniencia, 16 voluntarios. a) Criterios de inclusión • Estudiantes de 1er y 2do año de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chihuahua del ciclo 2006-2007 • Ser estudiante regular de la Facultad de Medicina • No haber sido diagnosticado(a) HTA b) Criterios de no inclusión • Que no acepte participar. • Padecer enfermedades cardiovasculares • Estar bajo tratamiento medico con modificadores de la TA. • Ser repetidor • Embarazo CRITERIOS DE EXCLUSIÓN • Intolerancia de la persona a la prueba • Que se embarace durante el tiempo del estudio • Diagnóstico de enfermedades cardiovasculares en el tiempo del estudio. • Que la persona decida ya no participar en el estudio.

MATERIAL -

Estetoscopios y Baumanómetros (Littman) Cronómetros Computadoras personales (hp) Instalaciones de la Facultad de Medicina UACH (Av. Colon # 1003, col. Obrera; CP 31350 Chihuahua, Chih) - Hielo adquirido comercialmente - Cubeta con agua - Material de oficina


PROCEDIMIENTO

DISCUSIÓN

Se incluyeron 16 estudiantes de la Facultad de Medicina de la UACH de 1er y 2do año, los cuales firmaron un consentimiento informado.

Una fuente de error del presente estudio pudo ser una técnica deficiente de medición de la TA. Esto se previó mediante un periodo de entrenamiento para los investigadores en la toma de TA. Otra posible causa de error pudo haber sido que los sujetos llegaran al lugar de estudio con la TA alterada, por esto se pidió reposo por lo menos de 5 minutos antes de tomar la TA basal; y se pidió que no consumieran alimentos o bebidas que pudieran haber interferido con el resultado. El lugar de estudio debe tener condiciones que no produzcan estrés adicional, por ello se cuidó la temperatura del recinto, la ausencia de ruidos y la comodidad del sujeto. No se han encontrado estudios similares para esta población, pero dentro de nuestros hallazgos se destaca que la inmersión durante más de 1 minuto empieza a producir anestesia, por lo que el nivel de estrés comienza a bajar antes de retirar la mano y no se ven cambios significativos de la TA. En cuanto a la toma de la TA ipsilateral encontramos diferencias de 2 a 8 mmHg También se observó que el aumento de la TA inmediatamente después a la inmersión fue mayor en la presión diastólica siendo esta una media de 9.52% y la media sistólica fue de 6.47%

El procedimiento utilizado fue la introducción de la mano y antebrazo del sujeto de estudio en una cubeta con agua y hielo fragmentado (estímulo estresor). Después de un lapso de tiempo la persona retiró su mano y se determinó la tensión arterial inmediatamente con un estetoscopio y un baumanómetro. Se realizaron sucesivas mediciones a los 3, 6, y 9 minutos después de retirada la mano del estimulo estresor, y los resultados se registraron en el instrumento de recolección de datos Se espera que la respuesta presora a estrés de los sujetos normales se ajuste a una función exponencial negativa de la forma: TA = TAo e

–kt

Los sujetos son potencial problema de Hipertensión posiblemente mostrarán una respuesta diferente.

CONSIDERACIONES ÉTICAS Este trabajo es confidencial y voluntario. Los principios éticos se utilizan eficazmente, así como los fundamentos de la declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial de 1975, sobre todo lo establecido en los principios 5, 14, 21 y 22 . Las personas investigadas darán su aceptación a participar en el estudio. Los procedimientos preliminares a que los sujetos fueron sometidos presentan riesgos a la salud mínimos. El protocolo de investigación será sometido al comité local de investigación para su aprobación.

RESULTADOS El tiempo óptimo de inmersión fue 1 minuto (fig.1). No se detectaron diferencias significativas entre 10 mediciones sucesivas de un brazo a otro a intervalos de 20 segundos (fig. 2). Mediciones ipsilaterales sucesivas a intervalos de entre 20 segundos (fig. 3) no mostraron diferencias significativas de TA. La media del cambio en TA inmediatamente posterior a la inmersión fue 7.41 mmHg para la presión sistólica (fig. 4) y 6.33 mmHg para la diastólica (fig. 5). El tiempo transcurrido entre el final de la estimulación y el regreso al valor de TA preestímulo fue de 6 minutos (fig. 6).

“ Los estudiantes de Medicina están expuestos constantemente a situaciones estresantes, ya que la carrera requiere el desarrollo de habilidades bajo presión para poder responder efectivamente a las distintas situaciones que se le presentarán en la vida profesional ”

CONCLUSIÓN La información obtenida, servirá para aplicar el protocolo a los estudiantes de la Facultad de Medicina.

AGRADECIMIENTOS Dr. Daniel Castillo Aguilar

Revista Médico Científica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

17


BIBLIOGRAFÍA 1- Armario P, del Rey RH, Martin-Baranera M, Almendros MC, Ceresuela LM, Pardell H. Blood pressure reactivity to mental stress task as a determinant of sustained hypertension after 5 years of follow up PMID: 12624608 [PubMed indexed for MEDLINE] L’Hospitalet de Llobregat, University of Barcelona, Barcelona, Spain. 2- Markovitz JH, Raczynski JM, Wallace D, Chettur V, Chesney MA. Cardiovascular reactivity to video game predicts subsequent blood pressure increases in young men: The CARDIA study. PMID 9560868 [PubMed - indexed for MEDLINE] Division of Preventive Medicine, University of Alabama at Birmingham 35205, USA 3- Steptoe A, Willemsen G. influence of low job control on ambulatory blood pressure and perceived stress over the working day in men and women from the Whitehall II cohort. PMID: 15097230 [MEDLINE] Department of Epidemiology and Public Health, University College London, 1-19 Torrington Place, London WC1E 6BT, UK. 4- Estrés y síntomas en personal de salud del hospital universitario de los andes; Unidad de Medicina Interna. Instituto Autónomo Hospital universitario de los Andes, Mérida. Imbiomed 5- Benjamin Huerta Robles, Factores de riesgo para la hipertension arterial. Archivos de cardiologia de mexico 6- Fredrikson M, Blumenthal JA, Evans DD, Sherwood A, Light KC. Cardiovascular responses in the laboratory and in the natural environment: is blood pressure reactivity to laboratory-induced mental stress related to ambulatory blood pressure during everyday life? PMID: 2621677 [PubMed indexed for MEDLINE] Department of Psychiatry and Psychology, Karolinska Institute, Stockholm, Sweden. 7- Steptoe A, Roy MP, Evans O, Snashall D Cardiovascular stress reactivity and job strain as determinants of ambulatory blood pressure at work PMID 7615950 [PubMed - indexed for MEDLINE] Department of Psychology, St George’s Hospital Medical School, London, UK

18

4a. edición

8-Steptoe A, Cropley M, Joekes K. Job strain, blood pressure and response to uncontrollable stress PMID: 10067788 [PubMed - indexed for MEDLINE] Department of Psychology, St. George’s Hospital Medical School, University of London, UK. 9- González Valdés Teresa Deschapelles Himely Eulogio Rodríguez Cala Vivian. Hipertensión arterial y estrés. Una experiencia Rev Cubana Med Milit 2000; 29(1) : 26-29 10- Flaa A, Mundal HH, Eide I, Kjeldsen S, Rostrup M. Sympathetic activity and cardiovascular risk factors in young men in the low, normal, and high blood pressure ranges PMID: 16446389 [MEDLINE] Cardiovascular and Renal Research Center, Ullevaal University Hospital, Oslo, Norway 11 Pramanik T, Ghosh A, Chapagain G. Effect of examination stress on the alteration of blood pressure in young normotensives. Department of Clinical Physiology bDepartment of Psychiatry, Nepal Medical College & Teaching Hospital, Kathmandu, Nepal. 12- Niveles de la presión arterial y de estrés psicosocial en estudiantes de la Facultad de Salud, Universidad del Valle. Cali Colombia, 2003-2004 13- Manukhin BN, Anan’eva OV, Anan’ev VN. Changes of alpha1-adrenergic and muscarinic cholinergic responses of arterial blood pressure in the rabbit during adaptation to cold PMID: 16739640 [PubMed - indexed for MEDLINE]


ANEXOS

FIGURA 4. Cambio en presión arterial sistólica subsecuente a la inmersión FIGURA 1. Tiempo óptimo de inmersión

FIGURA 5. Cambio en presión arterial diastólica subsecuente a la inmersión FIGURA 2. Mediciones de un brazo a otro a intervalos de 20 seg.

FIGURA 3. Tiempo transcurrido entre el final de la estimulación y el regreso al valor de presión arterial preestímulo

FIGURA 3. Mediciones ipsilaterales a intervalos de entre 20 seg.

Revista Médico Científica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

19


3

ABORTO ESPONTÁNEO Y SU ASOCIACIÓN CON FACTORES DE RIESGO

20

4a. edición


Apodaca Chávez Elia Ixel1, Rey Helo Elianneth2, Cera Valdez Gladys3 Asesores: Dr. Raúl Eduardo Ramírez Gutiérrez, M. en C. Dr. Martín Cisneros Castolo Comunicación con: Elianeth Rey Helo Dirección: elyrey@gmail.com

INTRODUCCIÓN

E

l término aborto denota la terminación del embarazo en forma espontánea o provocada antes de que el feto tenga la suficiente capacidad para sobrevivir. Por consenso, se suele definir como la terminación del embarazo antes de las 20 semanas de gestación.1

RESUMEN. Introducción: El término aborto suele definirse como

la terminación del embarazo antes de las 20 semanas de gestación; se clasifica en dos categorías generales: aborto espontáneo y aborto inducido. Los factores de riesgo involucrados en el aborto espontáneo son: fetales, maternos, paternos. Los objetivos son: determinar los factores de riesgo asociados con el aborto espontáneo, determinar cuál de los factores es más prevalente en la Ciudad de Chihuahua y proponer medidas preventivas para disminuir la presencia de aborto espontáneo. Material y Métodos: se realizó un estudio de casos y controles observacional, donde se incluyeron a pacientes del Hospital de Ginecología y Obstetricia No. 15 de la Cd. de Chihuahua, en donde se identificaron los factores de riesgo asociados al aborto espontáneo. Resultados: se encontró en las pacientes operadoras con trabajo pesado tienen 10 veces más riesgo de presentar aborto espontáneo que las pacientes operadoras sin trabajo pesado y las pacientes que consumen productos bajos en azúcar durante el embarazo tienen 8.6 veces más riesgo de presentar aborto espontáneo que las pacientes que no los consumen. Conclusión: El estudio citado con anterioridad, concluye que las operadoras con trabajo pesado, las mujeres consumidoras de productos bajos en azúcar y café antes y durante el embarazo tienen mayor riesgo de padecer aborto espontáneo Palabras Clave: Aborto espontáneo, ocupación, productos bajos en azúcar, consumo de café

Por consiguiente, el aborto se clasifica en dos categorías generales: aborto espontáneo y aborto inducido; entiendo por aborto espontáneo, como el que ocurre sin la participación de métodos médicos o mecánicos para vaciar el útero, a veces, denominado aborto no provocado, y su contraparte, es la terminación médica o quirúrgica del embarazo antes de que el feto sea viable1. Más del 80% de los abortos ocurren en las 12 primeras semanas de gestación, y cuando menos, la mitad es consecuencia de anomalías cromosómicas. Los factores de riesgo involucrados en el aborto espontáneo son:

- Fetales - Maternos - Paternos

Se sabe que 50 a 60% de embriones y fetos en fase temprana que son expulsados espontáneamente contienen anormalidades cromosómicas; el 95% se atribuyen a errores en la gametogénesis materna y el 5% restante provenientes del padre1. La trisomía autosómica es la anomalía cromosómica identificada con mayor frecuencia (52%), seguida de la poliploidía (21%) y monosomía X (13%)2. El riesgo de aborto espontáneo aumenta con el número de hijos procreados y también con la edad de la madre y del padre. En un estudio realizado en California durante el período 1990–1991, se encontró una asociación entre la edad paterna mayor de 35 años y el aborto espontáneo, atribuyendo dicha interacción al envejecimiento de la carga genética de los espermatozoides4. La frecuencia del aborto identificado clínicamente 1, 2, 3

Médico Pasante del Servicio Social

Revista Médico Científica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

21


aumenta del 12% en mujeres menores de 20 años, a 26% en quienes tienen más de 40 años1. Las infecciones son causas poco comunes de aborto y dentro de los posibles agentes etiológicos destacan: Brucella abortus, Campylobacter fetus, Mycoplasma hominis y Ureaplasma urealyticum, VHS, Lysteria monocytogenes, Toxoplasma gondii, Chlamidya trachomatis, VIH, Treponema pallidum, Plasmodium spp., Parvovirus B19, Citomegalovirus, Neisseria gonorreae1. Dentro de las enfermedades endocrinas de la madre que repercuten en la vida fetal, destacan: hipotiroidismo, diabetes mellitus y deficiencia de progesterona. La deficiencia de yodo a veces se acompaña de un número excesivo de abortos espontáneos. No han sido estudiados adecuadamente los efectos del hipotiroidismo clínico en la pérdida temprana del embarazo, sin embargo, los autoanticuerpos contra tiroides se vincularon con una mayor frecuencia de aborto, a pesar de que no hubo hipotiroidismo manifiesto. La deficiencia alimentaria de cualquier nutriente, al parecer no constituye una causa importante. En forma semejante, las náuseas y vómitos que aparecen a menudo al inicio del embarazo y cualquier pérdida ulterior de peso rara vez son seguidos de abortos espontáneos1. Según varias publicaciones, existen diversas sustancias que se han vinculado con una mayor frecuencia de aborto, dentro de ellas, el tabaco, cafeína, alcohol, radiación, anticonceptivos y toxinas ambientales1. Los anticonceptivos orales o los espermicidas en forma de cremas o jaleas anticonceptivas no aumentan la frecuencia de abortos. Sin embargo, cuando los dispositivos intrauterinos no evitan el embarazo, aumentan en forma importante el peligro de aborto y en particular, el de tipo séptico 1. Se ha presentado enorme atención al sistema inmunitario como elemento importante en las pérdidas repetitivas del embarazo. Los dos modelos fisiopatológicos primarios han sido la teoría autoinmune y la teoría aloinmune. Dentro de lo teoría autoinmune, se encuentra el síndrome antifosfolipídico, donde el mecanismo de pérdida de la gestación en mujeres con isotipos de inmunoglobulinas IgG, IgA o IgM, incluye la trombosis y el infarto placentario.

22

4a. edición

Las mujeres con pérdida fetal temprana y niveles altos de estos anticuerpos pueden presentar abortos de repetición, en el 70% de los casos. Yasuda et al (1995) en una investigación prospectiva de 860 mujeres en quienes en el primer trimestre se midió el anticuerpo anticardiolipina, observaron que solo 7% de las mujeres tuvieron los anticuerpos en cuestión. El aborto espontáneo se produjo en 25% del grupo con la presencia de anticuerpos, en comparación con 10%, únicamente, en el grupo sin tales anticuerpos1. Las alteraciones uterinas pueden ser adquiridas o del desarrollo, dentro de las adquiridas se encuentra el síndrome de Asherman (caracteriza por sinequias uterinas). De los defectos del desarrollo, se mencionan la formación anormal del conducto de Müller o los defectos de fusión del mismo; surgen de forma espontánea o por la exposición al dietilestilbestrol1. Se ha demostrado que la actividad laboral durante el primer trimestre aumenta el riesgo de aborto espontáneo18. En la ciudad de Chihuahua, en el Hospital de Ginecología y Obstetricia No.15, del presente año, en el mes de enero se reportaron 65 abortos espontáneos, en febrero 85, marzo 83, abril 68, mayo 66, junio 72, julio 72, agosto 47 y septiembre 77. De acuerdo con los datos anteriores se concluye que se presentan un promedio de 840 abortos por año, 70 abortos por mes y de 2 a 3 abortos por día. Las estadísticas en la Secretaría de Salud no quedan por debajo de las cifras ofrecidas anteriormente, debido a que en el año 2002, en el estado de Chihuahua, se reportaron 1821 abortos atendidos. Las cifras pueden parecer impactantes y realmente lo son, pero de los colaboradores de la salud depende ejercer la medicina preventiva, herramienta disponible, que es dejada como último recurso. A pesar de que el número de abortos espontáneos no es despreciable, la cantidad de estudios realizados para resolver dicho problema son muy escasos. El aborto espontáneo ha existido siempre y el esfuerzo por buscar su posible origen ha quedado relegado, al hecho de que aproximadamente el 80% de los abortos se producen como consecuencia de anomalías cromosómicas, sin considerar que ese mismo porcentaje puede ser generado a raíz de diversos factores maternos o paternos que


alteran incluso antes de la gestación las células progenitoras. Por tal motivo, conocer las causas maternas y paternas, ayudaría a disminuir a través de la prevención el número de abortos espontáneos. En el presente trabajo se determinaron los factores de riesgo asociados con el aborto espontáneo, así como los factores más prevalentes en la Ciudad de Chihuahua y por consiguiente proponer medidas preventivas para disminuir la presencia de aborto espontáneo.

MATERIAL Y MÉTODOS

y absolutas, asociación entre variables, con intervalos de confianza al 95%, chi cuadrada (X2) para variables categóricas y regresión logística. Una vez terminado el análisis se realizarán las conclusiones, las recomendaciones a la institución correspondiente para afrontar el problema, así como la difusión de resultados en foros de investigación y su publicación.

RESULTADOS Análisis Univariado

Bajo estudio de Casos y Controles, se incluirán a sujetos del Hospital de Ginecología y Obstetricia No. 15 de la Cd. de Chihuahua. Se realizará a través de dos objetivos: el primero determinar los factores de riesgo asociados con el aborto espontáneo y la prevalencia de aborto espontáneo en la Ciudad de Chihuahua. Según los resultados obtenidos en el programa EpiInfo Versión 6, con un IC de 95%, un Poder de Prueba de 80% y una Razón de Momios a detectar igual a 11, son necesarios 14 casos y 14 controles, para un total de sujetos. En relación 1:1. Definiendo como caso a una mujer embarazada de cualquier edad, que acuda al Hospital de Ginecología y Obstetricia No. 15 de la Ciudad de Chihuahua, con diagnóstico de aborto espontáneo. Como criterios de no inclusión: mujer no embarazada de cualquier edad o mujer embarazada de cualquier edad, sin diagnóstico de aborto espontáneo. Excluyéndose del estudio mujer embarazada que no desee participar. Definiendo como control a una mujer embarazada de cualquier edad, que acuda al Hospital de Ginecología y Obstetricia No. 15 de la Ciudad de Chihuahua, sin diagnóstico de aborto espontáneo. Dentro de las variables independientes se estudiaron: edad materna, embarazos previos, abortos previos, consumo de café, tabaquismo, alcoholismo, ocupación, consumo de productos bajos en azúcar, diabetes mellitus, edad paterna, síndrome antifosfolipidos.

Fig 1. Distribución bajo la Curva de Gauss de la variable edad materna de las pacientes del Hospital de Ginecología No. 15 del IMSS ’ 2007. HG = Hospital de Ginecología

De acuerdo a la variable edad materna, las medidas de tendencia central son: media 26.8 años, mediana 27.5 años y la moda es de 19 y 20 años. Con una desviación estándar de 7.72. Teniendo un sesgo hacia la izquierda. Análisis Bivariado Asociación de aborto espontáneo y ocupación en pacientes del Hospital.

En el análisis estadístico se utilizarán frecuencias relativas y absolutas de las variables nominales y categóricas.

Tab.1 Tabla de 2x2 de la Asociación de aborto espontáneo y ocupación en pacientes del Hospital de Ginecología No.15 del IMSS ‘ 2007.

Una vez recopilada la información, será capturada en formato de SPSS ver 10 para su análisis. Dentro del análisis de obtendrán frecuencias relativas

En la Ciudad de Chihuahua en el Hospital de Ginecología No. 15 en un estudio de casos y controles se encontró, en las pacientes operadoras

Revista Médico Científica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

23


con trabajo pesado tienen 10 veces más riesgo de presentar aborto espontáneo que las pacientes operadoras sin trabajo pesado. De toda la población, un 60% de los abortos espontáneos son atribuidos a las operadoras con trabajo pesado.

Asociación de aborto espontáneo y el consumo de productos bajos en azúcar durante el embarazo en pacientes del Hospital de Ginecología No.15 del IMSS ‘ 2007.

De los expuestos, el 90% de los abortos espontáneos son atribuidos a que son operadoras con trabajo pesado. Se encontró una X2 de 4.295 (X2>3.84) con una p = 0.038, siendo está asociación estadísticamente significativa con IC 95% con un mínimo de 0.907 y un máximo de 110.282. Asociación de aborto espontáneo y ocupación en pacientes del Hospital de Ginecología No.15 del IMSS ‘ 2007.

Tab. 2 Tabla de 2x2 de la Asociación de aborto espontáneo y ocupación en pacientes del Hospital de Ginecología No.15 del IMSS ‘ 2007.

En la Ciudad de Chihuahua en el Hospital de Ginecología No. 15 en un estudio de casos y controles se encontró, en las pacientes operadoras con trabajo pesado tienen 20 veces más riesgo de presentar aborto espontáneo que las pacientes dedicadas al hogar.

Tab.3 Tabla de 2x2 de la Asociación de aborto espontáneo y el consumo de productos bajos en azúcar durante el embarazo (PBAD) en pacientes del Hospital de Ginecología No.15 del IMSS ‘ 2007.

En la Ciudad de Chihuahua en el Hospital de Ginecología No. 15 en un estudio de casos y controles se encontró, en las pacientes que consumen productos bajos en azúcar durante el embarazo tienen 8.6 veces más riesgo de presentar aborto espontáneo que las pacientes que no los consumen. De toda la población, un 30% de los abortos espontáneos son atribuidos al consumo de productos bajos en azúcar durante el embarazo. De los expuestos, el 88% de los abortos espontáneos son atribuidos a que son pacientes que consumen productos bajos azúcar durante el embarazo. Se encontró una X2 de 4.597 con una p = 0.032, siendo está asociación estadísticamente significativa con IC 95% con un mínimo de 0.936 y un máximo de 79.279.

“ A pesar de que el número de abortos espontáneos no es despreciable, la cantidad de estudios realizados para resolver dicho problema son muy escasos “ De toda la población, un 79% de los abortos espontáneos son atribuidos a las operadoras con trabajo pesado. De los expuestos, el 95% de los abortos espontáneos son atribuidos a que son operadoras con trabajo pesado. Se encontró una X2 de 6.199 con una p = 0.013, siendo está asociación estadísticamente significativa con IC 95% con un mínimo de 1.391 y un máximo de 287.60.

24

4a. edición

Fig 3. Frecuencia de productos bajos en azúcar en pacientes del Hospital de Ginecología No. 15 del IMSS ’ 2007. HG = Hospital de Ginecología


Análisis Multivariado Análisis de Regresión Logística de la variable aborto espontáneo en función de las variables demográficas y clínicas en pacientes del Hospital de Ginecología No. 15 del IMSS en el año 2007. R = 67.6%

para cada variable independiente; la razón de momios, la chi cuadrada, el intervalo de confianza, la fracción etiológica poblacional y la fracción etiológica de expuestos. Se encontraron dos factores estadísticamente significativos: las mujeres que trabajan de operadoras con carga tienen un riesgo 10 veces mayor de presentar aborto espontáneo que aquellas que son operadoras sin carga, y 20 veces más riesgo que las que son amas de casa; las mujeres que consumen productos bajos en azúcar durante el embarazo tienen 8.6 veces más riesgo de tener aborto espontáneo que las mujeres que no consumen productos bajos en azúcar. El producto bajo en azúcar que reportó mayor frecuencia fue la coca cola.

CONCLUSIONES Tab.4 Tablas de Análisis de Regresión Logística.

R = explicación del modelo, B = coeficiente de regresión logística, S.E. = error estándar, Wald Test = X2, df (gl)= grados de libertad, Sig. (p) = significancia, Exp(B) = RM/RR, IC 95% = menor y mayor EDADM=edad de la madre, CONADREC=consumo de café antes y durante el embarazo recodificada, ABORTOPR=aborto previos, EMBTER=embarazos previos. Bajo el análisis de regresión logística el modelo que incluye: consumo de café antes y durante el embarazo, edad materna, abortos previos y embarazos anteriores, explica un 67.6% el aborto espontáneo. Además, la edad materna tiene 3.15 veces más riesgo de presentar aborto espontáneo conforme aumenta cada año la edad de la madre.

DISCUSIÓN DE RESULTADOS Dentro del análisis univariado la población estudiada fue de 20 casos y 17 controles, siendo mujeres embarazadas con una media de edad de 26.8 años. En la figura 1, se aprecia un sesgo de edad materna hacia la izquierda, debido a que el mayor número de la población está dentro del rango de 20 a 30 años. Y respecto a la edad paterna la media es de 27.7 años. Cada uno de los factores de riesgo para el aborto espontáneo se estudio bajo el análisis bivariado, mediante el SPSS, a través del cual, se calcularon

El aborto espontáneo es un problema real en la Ciudad de Chihuahua, diariamente se realizan de 3 a 4 legrados para tratar el aborto espontáneo; las causas más relevante, son las enfermedades cromosómicas, más sin embargo se han descuidado los factores de riesgo asociados al matroambiente, macroambiente y microambiente, al que el embrión es expuesto; viéndose esto último reflejado en la ausencia de literatura en relación con esos factores. El objetivo principal de dicha investigación radicó en buscar cuales factores de riesgo; descartando las cromosomopatías, destacan más en el desarrollo de un aborto espontáneo; a través del presente estudio se concluye que los factores ambientales estadísticamente significativos son: las mujeres operadoras con carga de trabajo y aquellas que consumen producto bajos en azúcar durante el embarazo. Dentro de este último factor destaca, un punto de importancia, el producto bajo en azúcar que más se consume es la coca cola, bebida ingerida ampliamente, no solo en la ciudad de Chihuahua, sino en el estado y en el país; hábito que debería ser erradicado, haciendo conciencia en cada uno de los mexicanos, porque encontramos a través de este estudio que también contribuye con el aborto espontáneo. Mediante el análisis multivariado a través de la regresión logística, se encontró que el consumo de café antes y durante el embarazo, constituye un factor de riesgo estadísticamente significativo. Aunado a este, la edad materna incrementa el riesgo de aborto espontáneo 3.15 veces más a medida que la edad aumenta. El estudio citado con anterioridad, concluye que

Revista Médico Científica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

25


las operadoras con trabajo pesado, las mujeres consumidoras de productos bajos en azúcar y café antes y durante el embarazo tienen mayor riesgo de padecer aborto espontáneo; factores de riesgo que deben ser tomados en cuenta para establecer medidas que permitan reducir el número de abortos espontáneos, ya que actualmente representa un problema real, por la gran cantidad de pacientes que mensualmente son atendidas en la Ciudad de Chihuahua.

REFERENCIAS

14) Wang et al Spontaneous Abortion; Data from Shandong University advance knowledge in spontaneous abortion. Women’s Health Weekly 2007: 221 15) Whitcomb et al Spontaneous Abortion Risk Factors; New findings reported from National Institute of Child Health and Human Development describe advances in spontaneous abortion risk factors. Health & Medicine Week 2007: 3470 16) Lazzarin et al Spontaneous Abortion; Findings from Tor Vergata University advance knowledge in spontaneous abortion. Women’s Health Weekly 2007: 269

1) Cunningham, F. et al Obstetricia de Williams. 22a ed. Mc Graw-Hill, 2005. P. 232 – 241

17) Xi’an Jiao Tong et al Spontaneous Abortion; Reports from Xi’an Jiao Tong University add new data to research in spontaneous abortion. Medical Devices & Surgical Technology Week 2007: 630

2) Griebel, C. et al Management of Spontaneous Abortion. American Family Physician 2005; 72(7): 1243 – 50

18) Whelan et al Night work and long hours increase risk of spontaneous abortion. Nursing Standard 2007; 21: 17

3) Yuce et al Spontaneous Abortion Cell Biology; Data from Firat University advance knowledge in spontaneous abortion cell biology. Genomics & Genetics Weekly 2007: 267

19) Rahimi et al Spontaneous Abortion Risk Factors; Research from Tehran University of Medical Sciences, Research Center provides new data on spontaneous abortion risk factors. Cardiovascular Week 2007: 181

4) Slama, R. et al Influence of Paternal Age on the Risk of Spontaneous Abortion. Am J Epidemiol 2005; 161: 816-23 5) Zaki et al Cytomegalovirus; Study results from Mansoura University, Medical Department broaden understanding of cytomegalovirus. Archives of Pathology & Laboratory Medicine, 2007; 131(6):956-960 6) Carcopino, X. et al Managing Q Fever during Pregnancy: The Benefits of Long-Term Cotrimoxazole Therapy. Clinical Infectious Diseases 2007; 45: 548 7) Parle-McDermott et al Genetics; Gene identified as possible risk factor in spontaneous abortion. Obesity, Fitness & Wellness Week 2005: 665 8) George et al Spontaneous Abortion Risk Factors; Scientists at Karolinska Institut discuss research in spontaneous abortion risk factors. OBGYN & Reproduction Week 2007: 56 9) Meeker et al Spontaneous Abortion Therapy; New spontaneous abortion therapy study results reported from University of Michigan, Department of Environmental Health Sciences. Women’s Health Weekly 2007: 223 10) Hammer, B. et al Coffee and Fetal Death: A Cohort Study with Prospective Data. Am J Epidemiol 2005; 162: 983 – 90 11) Davorka, M. et al Is caffeine in pregnancy giving you the jitters?. International Journal of Childbirth Education 2007; 22: 16 12) Khoury, J.C. et al Consequences of smoking and caffeine consumption during pregnancy in women with type 1 diabetes. The Journal of Maternal – Fetal and Neonatal Medicine 2004; 15: 44-50 13) Von Ehrenstein, O.S. et al Pregnangy Outcomes, Infant Mortality, and Arsenic in drinking water in West Bengal, India. Am J Epidemiol 2006; 163: 662-669

26

4a. edición

20) Llacas Rodríguez, Fernández Alba. Obstetricia Clínica. 1ª ed. McGraw-Hill, 2000. P. 103-104 21) Castelazo Ayala. Obstetricia. 4ta. ed. Francisco Méndez Oteo, 1976. P. 493-499 22) Danforth. Tratado de Obstetricia y Ginecología. 8va. Ed. McGraw-Hill, 2000. P. 149-159 23) IMSS. Hospital de Ginecología y Obstetricia No. 15. Departamento de Estadística, 2007 24) Viesca B., Iturriaga. Empleo y dosificación de hormonas en la amenaza de aborto. Ginecol Obstet Mex 2007; 75(8):488-495 25) Secretaría de Salud. Dirección General de Información en Salud. Anuario Estadístico 2002. P.359 26) Kumar Pandey et al An update in recurrent spontaneous abortion. Arch Gynecol Obstet 2005; 272:95-108 27) Whelan, A. et al Work Schedule During Pregnancy and Spontaneous Abortion. Epidemiology 2007; 18(3): 350-55 28) Hanson, U. et al Relationship between haemoglobin Aac in early Type 1 (insulin-dependent) diabetic pregnancy and the occurrence of spontaneous abortion and fetal malformation in Sweden. Diabetologia (1990) 33:100-104 29) Dominguez Rojas, V. et al Spontaneous abortion in a hospital population: Are tobacco and coffee intake risk factors? European Journal of Epidemiology 1994; 10(6) 30) IMSS. Departamento de Estadística. 2004


4

TÉCNICAS MOLECULARES BÁSICAS CON APLICACIÓN EN EL DIAGNÓSTICO MOLECULAR: ADN y su análisis por PCR

Revista Médico Científica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

27


Martínez Domínguez Luis Guillermo1, Pizaña Ruíz Rebeca Itzel1, Rivera Franco Mónica Magdalena1, Dra. Irene Leal-Berumen2, M. C. Ruth Lechuga Valles2 y Dra. Verónica Moreno Brito2* 1 Alumnos del tercer semestre. 2Laboratorio de Biología Molecular y Proteómica, Edificio de Investigación y Posgrado. Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Av. Colón 1003, Col. Obrera, Chihuahua, Chih. C.P. 31350. vmoreno@uach.mx*

S

INTRODUCCIÓN

RESUMEN. Actualmente muchas patologías como enfermedades infecciosas, hereditarias e incluso la predisposición a ciertas neoplasias pueden ser identificadas y diagnosticadas a partir de anomalías en el ADN de un individuo. El campo de la Biología Molecular ha permitido el desarrollo de técnicas básicas que permiten la identificación de éstas alteraciones; algunas nos ayudan a purificar y analizar el ADN de sangre y otros tejidos, como la técnica de extracción de ADN y otra como la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés), que realiza la amplificación de secuencias específicas de ADN con la ayuda de “primers” u oligonucleótidos complementarios a la secuencia génica de interés. El objetivo del trabajo fue que los estudiantes de la Facultad de Medicina, conocieran los fundamentos y la ejecución de estas técnicas que hoy día son aplicables como Diagnostico Molecular en la Medicina. Los resultados experimentales demostraron que los estudiantes lograron extraer con éxito el ADN de sangre periférica humana, al visualizar por medio de electroforesis horizontal una banda de alto peso molecular que concuerda con un ADN de buena calidad e integridad. Además mediante la técnica de PCR, lograron la amplificación del gen de β-actina humano con un peso molecular de aproximadamente 450 pb, concluyendo que esta técnica fue eficiente al amplificar de forma específica este gen y con ello demostrar su presencia en las células nucleadas de sangre periférica. De esta forma, podemos resumir que el desarrollo tecnológico en la implementación de técnicas de biología molecular es muy importante para entender el fenómeno salud-enfermedad ya que nos permite de forma segura y eficiente, identificar genes que se encuentren relacionados a diferentes enfermedades hereditarias u originadas por microorganismos, que al ser amplificados por esta técnica pueden revelar su presencia, incluso de manera temprana en los procesos de infección. Palabras clave: ADN, PCR, β-actina.

28 4a. edición

e podría decir que la revolución más importante en la biología moderna es la llamada “Revolución Genética”. (1,2,3) El impacto del conocimiento íntimo de nuestra información genética ha transformado casi todos los aspectos de la actividad humana y en especial a la medicina.(4) A partir de ella, el desarrollo de la genética molecular ha permitido que se entienda no sólo el fenómeno genético, sino también muchos de los procesos asociados a la salud y enfermedad. De ahí que ahora nos permitamos agrupar gran parte de estos conceptos dentro de una nueva disciplina llamada “Medicina Molecular”.(4,5) Una de las herramientas mas poderosas y generadas por esta revolución genética, es la Reacción en Cadena de la Polimerasa o PCR (por sus siglas en inglés), la cual se basa en el principio de la complementariedad de los ácidos nucleicos y en la síntesis in vitro de ADN usando la enzima ADN polimerasa y secuencias cortas de ADN llamados oligonucleotidos, que en conjunto permiten la amplificación específica de fragmentos de ADN.(6,7) El desarrollo y ejecución de esta técnica ha abierto un sin fin de ventajas clínicas indiscutibles en la práctica médica diaria. La sensibilidad y especificidad de esta, ha permitido que de manera inmediata se obtenga el diagnóstico directo de defectos genéticos o agentes etiopatogénicos asociados a los procesos mórbidos, lo cual representa una herramienta muy valiosa en la medicina.(6,7) Muchos de los conocimientos generados desde el punto de vista científico son traducidos casi de inmediato a una aplicación clínica y por supuesto en entender mejor el fenómeno salud-enfermedad. Quizás el área médica donde mayor aplicabilidad ha encontrado la Biología Molecular, ha sido en el área del diagnóstico de enfermedades.(8) Como consecuencia lógica tenemos que el impacto más importante ha sido en la caracterización y determinación de las bases moleculares de las enfermedades de origen genético. Sin embargo, el uso de técnicas de biología molecular en el


diagnóstico de enfermedades infecciosas está siendo desarrollado con bastante aceptación por los médicos en la medida que se conozca mejor la genética de los microorganismos involucrados en la enfermedad y la validación de los protocolos diagnósticos.(8) Actualmente las técnicas moleculares como la PCR están siendo aplicadas en el Diagnóstico de enfermedades infecciosas,(9) de enfermedades de trasmisión por vectores,(10) en el pronostico de cáncer,(11) en enfermedades genéticas, en alteraciones Fetales y Neonatales, en Genética Médica, en Medicina Forense,(12) en Epidemiología Molecular(13) y en la Identificación de marcadores moleculares de riesgo, progresión y respuestas terapéutica tales como la Terapia Molecular (Terapia genética, Inmunología molecular y Vacunas de ADN) Por lo tanto y gracias al gran impacto que ha tenido esta técnica, es importante que los profesionales de la salud adquieran los fundamentos científicos y prácticos de la técnica de PCR y de esta manera entiendan el potencial de aplicación en el área de la salud. Debido a lo anterior, nos hemos propuesto implementar este tipo de enseñanza práctica a los alumnos de Medicina en etapas tempranas de su formación dado que hoy día son realizadas de manera común en la práctica médica para la identificación de enfermedades. De esta manera, se muestran los resultados del aprendizaje y ejecución de las técnicas básicas mediante la amplificación del gen de β-actina de expresión constitutiva, demostrando así la presencia de este gen en el ADN genómico extraído de sangre periférica humana.

OBJETIVOS • Aprendizaje de las técnicas básicas de Biología Molecular utilizadas en el diagnóstico Molecular. • Ejecución de las técnicas a través de la demostración de la presencia del gen de β-actina humano en las células nucleadas de sangre periférica.

MATERIALES Y MÉTODOS Obtención de Sangre periférica. Se extrajo sangre periférica mediante punción venosa con la ayuda de un tubo vacutainer con anticoagulante EDTA de los estudiantes voluntarios, para posterior frotis y extracción de ADN de las células nucleadas.

Tinción de frotis grueso. De la sangre obtenida se realizó un frotis grueso que fue teñido mediante una tinción rápida con el Kit LeukoStatTM .Fisher DiagnosticsTM (Solución Fijadora: Metanol; Solución I: Eosina y formaldehido; Solución II: Azul de Metileno). Posteriormente se llevó a cabo la observación en campo claro de las células sanguíneas teñidas utilizando el Microscopio AXIOS KOP II plus, Zeiss. Las imágenes se capturaron con el Software AXIOVISION Versión 4.6. Aislamiento de ADN genómico a partir de sangre periférica humana. Para el aislamiento del ADN se utilizó el Kit de Extracción: DNA Purification Kit Wizard® Genomic. Promega. Para llevar a cabo la lisis celular, se tomaron 300 μl de sangre periférica total a la cual se le adicionaron 900 μl de Solución de lisis, se mezcló por inversión y se incubó a temperatura ambiente por 10 min. Se centrifugó a 14000 rpm durante 20 min. Se decantó el sobrenadante y se resuspendió la pastilla vigorosamente por medio de vortex. Enseguida se adicionaron 300 μl de Solución de lisis núclear y se incubó 1 hora a 37 ºC. Se adicionó 1.5 μl de enzima RNAsa y se incubó 15 min a 37 ºC. Se adicionaron 100 μl de Solución de Proteínas, se mezcló con vortex por 20 seg y se centrifugó a 14 000 rpm durante 3 min. Posteriormente, se transfirió el sobrenadante a otro tubo que contenía 300 μl de Isopropanol (Prod. Quím. Monterrey), se mezcló por inversión y se centrifugó 14000 rpm durante 1 min. Se decantó el sobrenadante y se lavó la pastilla con 300 μl de Etanol (JT Baker) al 70 %. Se mezcló por inversión y se centrifugó nuevamente a 14000 rpm por 1 min. Se decantó el sobrenadante y se dejó secar la pastilla al aire por 20 min. Finalmente, se adicionaron 30 μl de la Solución de Rehidratación y se incubó 1 hora a 65 ºC. Posteriormente, el ADN extraído se analizó mediante electroforesis en un gel de agarosa al 0.8% teñido con bromuro de etidio (Promega) a 10mg/ml y se visualizó con luz ultravioleta en un Fotodocumentador digital (Minibis Pro, Amershan). Amplificación por la reacción en cadena de la polimerasa (PCR). A partir del ADN previamente extraído, se preparó una mezcla con volumen final de 25 μl, el cual contiene 19 μl de agua inyectable (PiSA), 1μl de ADN extraído, 2.5 μl buffer 10X (Invitrogen), 0.5 μl dNTP´s mix 10 mM (Invitrogen), 0.5 μl oligonucleótidos 5´ (50 ng/μl), 0.5 μl oligonucleótidos 3´(50ng/μl), 0.75 μl MgCl2 50 mM (Invitrogen) y 0.25 μl de la enzima Taq DNA polimerasa 5 U/μl (Taq pol, Invitrogen). La reacción de amplificación se realizó en un Termociclador (Techne-GENIUS), utilizando

Revista Médico Científica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

29


el programa estandarizado para la amplificación del gen de β-actina (TABLA). El producto de amplificación se analizó mediante electroforesis en un gel de agarosa al 1.5% teñido con bromuro de etidio (Promega) a 10mg/ml y se visualizó con luz ultravioleta en un Fotodocumentador digital (Minibis Pro, Amershan).

figura 2 corresponde a un gel de agarosa analizado por electroforesis, que nos muestra de forma representativa todos los ensayos de extracción de ADN que realizaron los estudiantes. Cada uno de los carriles (Fig. 2, carriles 1-3) contiene distintas cantidades de muestra analizada, donde podemos observar claramente una banda bien definida del ADN extraído, mismo que se observa en condiciones integras y adecuadas para usarlo en los ensayos de amplificación del gen de interés.

TABLA. Secuencia de oligonucleotidos de actina y sus parámetros de amplificación por PCR.

RESULTADOS Como se menciono antes, una de las fuertes aplicaciones de la biología molecular es el diagnóstico molecular, particularmente el dirigido a la búsqueda e identificación de genes con alteraciones que afectan la salud de los individuos. Por ello, este trabajo, además del entrenamiento de los estudiantes de Medicina en el aprendizaje de técnicas básicas de Biología Molecular, fue el detectar la presencia del gen de β-actina constitutivo en los leucocitos a partir de sangre total humana. Dichas células se obtuvieron de sangre periférica mediante punción venosa y su presencia fue verificada por observación microscópica en un frotis sanguíneo que fue teñido con un kit de tinción rápida (material y métodos). En los paneles A y B de la figura 1, podemos observar de forma representativa dos pequeños campos que nos muestran claramente la presencia de leucocitos en buen estado y listos para usarlos para la extracción de su ADN.

Figura 1. Presencia de los leucocitos en sangre periférica humana. A y B. Microfotografías en campo claro de frotis sanguíneos observadas en un microscopio Axioskop 2 plus, Zeiss, donde se aprecia un leucocito polimorfonuclear rodeado de un cúmulo de eritrocitos. Flechas: Leucocitos. Aumento 20X.

Para el aislamiento y obtención del ADN presente en los leucocitos se realizó todo el procedimiento descrito para el kit de extracción y purificación de ADN a partir de células (material y métodos). La

30

4a. edición

Figura 2. Análisis electroforético que muestra la Integridad del ADN obtenido de los leucocitos de sangre periférica humana. Carriles 1-3: ADN obtenido de los leucocitos de sangre periférica de los estudiantes de la facultad de medicina. ADN→ Banda correspondiente al ADN extraído. Gel de agarosa al 0.8% en 30ml de Buffer TAE 1X y teñido con bromuro de etidio a 10 mg/ml.

Una vez verificada la calidad e integridad del ADN extraído, se demostró la presencia del gen de β-actina en tejido sanguíneo (Figura 3). La identificación de este gen se logró realizando una amplificación mediante la técnica de PCR del gen β-actina humano con un par de oligonucleotidos específicos de una región conocida del gen (TABLA). El análisis electroforético de este ensayo muestra en el carril 1 de la Figura 3, la banda amplificada y correspondiente al gen de β-actina con un peso molecular de aproximadamente 450 pb, mismo que se aproxima al encontrado en el análisis teórico del gen en la base de datos NBCI, verificando así, que este tipo de ensayo es bastante adecuado para identificar la presencia de algunos genes en tejido sanguíneo, el cual es de muy fácil obtención en un individuo.

Figura 3. Análisis electroforético de la amplificación por PCR del gen β-actina humano a partir de ADN extraído de tejido sanguíneo. Carril 1: 5 μl de producto amplificado con los oligonucleotidos específicos de β-actina. MPM. Marcadores de peso molecular de 100 pb. Pb: pares de bases. ( -): Control Negativo de la reacción. Gel de agarosa al 1.5% en 30ml de buffer TAE 1X y teñido con bromuro de etidio a10mg/ml.


Por lo tanto el equipo de estudiantes que realizaron su estancia en el laboratorio (Figura 4) concluye que las técnicas de Biología Molecular son óptimas, efectivas, eficientes y además de muy fácil aprendizaje (Figura 5) para la detección de patógenos y de múltiples alteraciones mediante la búsqueda e identificación de sus genes.

Figura 4. Equipo de estudiantes e instructores de la facultad de Medicina en el laboratorio de Biología Molecular y Proteómica de la Facultad de Medicina.

Figura 5. Fotografía representativa de la ejecución de técnicas básicas de Biología Molecular por los estudiantes. A: Preparación de gel de agarosa por todos los estudiantes. B: Cargado de muestras en una cámara de electroforesis por Luis Guillermo Martínez C: Análisis y captura de imágenes de un frotis sanguíneo al microscopio por Mónica Rivera. D: Centrifugación de muestras de ADN por Rebeca Pizaña

Revista Médico Científica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

31


CONCLUSIONES El procedimiento aplicado para la extracción del ADN, demostró ser muy eficiente en la extracción de esta molécula al ser realizada a partir de leucocitos presentes en muestras de sangre periférica humana, ya que al ser evaluada y analizada por electroforesis horizontal reveló una banda de alto peso molecular, característica que corresponde al ADN de buena calidad. Así mismo, lograron la estandarización de las condiciones de amplificación del gen β-actina por medio de la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa, al identificar el producto amplificado de este gen como una banda de aproximadamente 450 pb, misma que corresponde al tamaño teórico esperado para la secuencia nucleotídica de este gen. Por otro lado, con la ejecución de estas dos herramientas moleculares, los estudiantes adquirieron los conocimientos necesarios para entender los fundamentos teóricos y prácticos en los que se basan estas Técnicas de Biología Molecular, que actualmente son aplicadas en el Diagnostico Molecular de enfermedades o de agentes infecciosos.

AGRADECIMIENTOS Queremos expresar nuestros agradecimientos A nuestra directora de actividades Dra. Verónica Moreno Brito por su generosidad al brindarnos la oportunidad de aprender de su capacidad y experiencia científica en un marco de trabajo, confianza, afecto y amistad, que fueron básicos para la estancia y la realización del presente trabajo. A M.C. Ruth Lechuga Valles por la enseñanza de sus amplios conocimientos durante la estancia de verano en el Laboratorio de Biología Molecular y Proteómica.

32

4a. edición

la revolución más importante en la biología moderna es la llamada “Revolución Genética”


BIBLIOGRAFÍA 1. Davis BD and American Academy of Arts and Sciences (1991). The Genetic revolution: scientific prospects and public perceptions. Baltimore, Johns Hopkins University Press. 2. Mendible JC. (1997). Acidos Nucléicos: La Guia/ Desde el descubrimiento del DNA hasta nuestra amiga DOLLY. Cátedra de Bioquímica. Escuela “Luis razetti”. Facultad de Medicina. Caracas, Universidad Central de Venezuela: 133. 3. Watson JD. (1997). The double helix: a personal account of the discovery of the structure of DNA. London, Weidenfeld & Nicolson. 4. Griffiths JF. Et al. (2002). Genetica. McGraw-Hill Interamericana. ISBN: 84-486-0368-0. 5. Trent RJ. (1997). Molecular medicine: an introductory text. New York, Churchill Livingstone 6. Saiki RK, Gelfrand DH, Stoffel S, Scharf SJ, Higuchi R. HOrn GT, Mullis KB. (1988). Primerdirected enzymatic amplification of DNA with a thermostableDNA polymerase. Science. 239: 487-491. 7. Kubista M, Andrade JM, Bengtsson M, Forootan A, Jonák J, Lind K, Sindelka R, Sjöback R, Sjögreen B, Strömbom L, Ståhlberg A, Zoric N. (2006). The realtime polymerase chain reaction. Mol Aspects Med. 27(2-3): 95-125. 8. Coleman WB y Tsongalis GJ. (2006). Molecular Diagnostics. For the Clinical Laboratorian.Humana press. Pgs. 47-56 y 65-74. 9. Osman C, Karsligil T, Bayazit N. (2003). Evaluation of a polymerase chain reaction amplification method for Mycobacterim tuberculosis complex on samples from different sources. Sancd J Infect Dis. 35: 329-31. 10. Kumate J, et al. (2001). Manual de Infectología Clínica. 15ª ed. Mexico. Mendez Editores. 11. Barrera Saldaña HA, Martínez Garza SG, Ortiz López R. (2003). Diagnóstico molecular del cáncer. Rev Invest Clin. 55(2): 128-137. 12. Butler JM (2005). Forensic DNA typing: Biology, Tecnology, and Genetics of STR. Academics Press. Pgs. 63-84. ISBN: 0-12-47952-8 13. Schulte PA and Perera FP. (1993). Molecular epidemiology: principles and practices. San Diego, Academic Press. Revista Médico Científica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

33


Antes pensรกbamos que nuestro futuro estaba en las estrellas. Ahora sabemos que estรก en nuestros genes. James Watson

34

4a. ediciรณn


Revista MĂŠdico CientĂ­fica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

35


36

4a. edici贸n


Revista MĂŠdico CientĂ­fica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

37


1

CURSO CLÍNICO Y CONSIDERACIONES TERAPÉUTICAS EN LUPUS:

Datos de Lúmina, una cohorte multiétnica de los Estados Unidos

38

4a. edición


Paula I. Burgos¹, MD, y Graciela S. Alarcón¹ ², MD, MPH

INTRODUCCIÓN

E De los Departamentos de Medicina¹ (División de Inmunología Clínica y Reumatología) y Epidemiología², Escuelas de Medicina y Salud Pública, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, Alabama, US, Paula I. Burgos, MD, STELLAR (Supporting Research Efforts in Lupus for Latin American Rheumatologists) Fellow, División de Inmunología Clínica y Reumatología, y Graciela S. Alarcón, MD, MPH. Jane Knight Lowe Chair of Medicine in Rheumatology, Emeritus, Professor of Epidemiology, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, Alabama, US. Correspondencia: Graciela S. Alarcón, MD, MPH galarcon@uab.edu

l lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune, multisistémica, de causa aún no determinada, de curso variable. Su incidencia y prevalencia se estima entre 1 a 8 por 100,000 habitantes y de 10 a 200 por 100,000 habitantes, respectivamente. Sin embargo, la enfermedad ocurre con mayor frecuencia en poblaciones no Caucásicas (en los EEUU personas de origen africano, hispano y asiático así como en aquellas de origen nativo o amerindio). El LES afecta predominantemente mujeres (en una proporción de 9:1), en edad reproductiva de la vida; sin embargo puede ocurrir en infantes y ancianos. Es generalmente más seria en personas jóvenes, aún cuando las personas mayores pueden experimentar peores consecuencias a largo plazo debido a la coexistencia de otras morbilidades (13) La enfermedad es bastante heterogénea en su presentación clínica, curso y desenlace. No hay una prueba de laboratorio que permita confirmar su diagnóstico; a través de los años se han utilizado una serie de criterios para la clasificación de estos pacientes, los cuales se han utilizado principalmente para estudios de investigación más que para su diagnóstico. Los criterios utilizados actualmente en estos estudios son los establecidos por el American College of Rheumatology (ACR) en 1982, y que fuesen revisados y actualizados en la década pasada (4;5). El LES, considerado hasta mediados del siglo pasado una enfermedad uniformemente fatal, es actualmente considerada una enfermedad crónica; el descubrimiento de la célula LE (6) y la cortisona hacia finales de 1940 (7) hizo posible el diagnóstico de casos menos severos de la enfermedad al mismo tiempo, que por primera vez, el tratamiento de la misma fuese posible. Revisaremos las estrategias que se utilizan actualmente para el tratamiento del LES. Se pondrá particular hincapié en el rol de los antimaláricos en el tratamiento de esta enfermedad utilizando para ello los datos de la cohorte LUMINA.

Revista Médico Científica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

39


ESTRATEGIAS TERAPÉUTICAS

LA COHORTE LÚMINA

La presentación, curso y desenlace del LES es influenciada por factores de índole biológico y socioeconómico. Al inicio de la enfermedad es probable que los factores biológicos tengan mayor importancia que los ambientales (incluido el ambiente socio-económico) pero a medida que pasa el tiempo los factores ambientales, particularmente el socioeconómico parece predominar. Esto se muestra en la Figura 1 (8). El afronte terapéutico difiere del que se usa en enfermedades de causa conocida, en donde es claramente posible el llevar a cabo prevención primaria y secundaria de la misma, tal como se muestra en las Figuras 2 y 3. Sin embargo dentro de la estrategia terapéutica en el LES, se encuentran medidas preventivas que tienen por objeto minimizar el efecto de factores desencadenantes del mismo (exposición al sol), o de aquellos que pueden contribuir a un mayor impacto de la enfermedad o a co-morbilidades (control adecuado de la presión arterial y de lípidos, actividad física balanceada con un reposo adecuado, mantenimiento del peso corporal ideal, PCI y el evitar hábitos nocivos como el tabaquismo) (9-11). Ello se objetiva en la Figura 4.

Esta cohorte multiétnica y multicéntrica de los EEUU fue iniciada en 1993, con fondos de los Institutos Nacionales de Salud y está constituida por más de 600 pacientes reclutados en Texas, Alabama y la Isla de Puerto Rico para determinar las diferencias en el desenlace de la enfermedad entre las minorías étnicas (Afro-Americanos e Hispanos) y la mayoría Caucásica. Los pacientes de esta cohorte tenían más de 16 años al momento del reclutamiento, hasta cinco años de enfermedad, y reunían los criterios del ACR para LES. Durante los primeros dos años después del reclutamiento se realizaron visitas cada seis meses y luego anualmente. El grupo étnico de los pacientes fue determinado de acuerdo al grupo étnico de sus abuelos (3;16;17).

El tratamiento farmacológico del lupus incluye drogas que se encuentran en uso por décadas y con las cuales hay una experiencia sustancial, tales como los antimaláricos, glucocorticoides e inmunosupresores (ciclofosfamida y azatioprina), así como de medicamentos y compuesto biológicos que se han agregado al arsenal terapéutico en los últimos años, la mayoría sin haber sido investigados o aprobados para su uso en el LES; de hecho, la Fundación Americana del Lupus (FAL) ha promovido una campaña para que el Público tome conocimiento de este hecho y de alguna manera se impulse el desarrollo de nuevos compuestos, los cuales idealmente deben ser de acción dirigida y por lo tanto potencialmente con efectos secundarios menores (y menos severos). Esto parece estarse logrando actualmente, aún cuando la aprobación de estos compuestos biológicos no ha de ocurrir en el futuro inmediato. Finalmente debe tenerse en cuenta que no existen criterios uniformes para la evaluación de la respuesta terapéutica a los compuestos que están siendo investigados. Existen, sin embargo, instrumentos que evalúan aspectos importantes de la enfermedad tales como actividad y daño acumulado, además el instrumento para medir reagudizaciones de la enfermedad se encuentra en desarrollo(12-15).

40

4a. edición

Como era de esperarse, la mayor parte de los pacientes son del sexo femenino (casi 90%) aún cuando entre los Caucásicos hay una mayor proporción de varones. Resaltan las diferencias sociodemográficas de los pacientes de la cohorte (edad más temprana de inicio entre los AfroAmericanos e Hispanos de Texas, y mayores niveles de pobreza y menor nivel educativo en ellos. Los Hispanos de Texas son los que tienen menor cobertura de salud, en tanto que los AfroAmericanos tienden a ser solteros. Estos datos se muestran en la Tabla 1. Estos dos grupos también exhiben evidencia de enfermedad más severa, reúnen un mayor número de criterios del ACR al reclutamiento, tienen una mayor frecuencia de enfermedad renal y de un inicio brusco de la enfermedad, y tienen mayores niveles de actividad de la enfermedad; también tienden a acumular mayor daño a nivel de órganos y sistemas. Estas características se muestran en la Tabla 2.


ROL DE LOS ANTIMALÁRICOS EN EL TRATAMIENTO DEL LES Tradicionalmente se han usado los antimaláricos para el tratamiento de las manifestaciones articulares y cutáneas del LES (18-20). A principios de la década de los 90 el Grupo canadiense para el estudio de la hidroxicloroquina (HCQ) demostró que su discontinuación en pacientes con enfermedad estable se asociaba a un mayor riego de brotes o reagudizaciones de la misma(21). Nuestro grupo decidió estudiar el efecto de la HCQ en prevenir o retardar la ocurrencia de daño (22). En análisis univariado, se demostró un efecto protector de este compuesto en términos de retardo en la aparición de daño en general (Figura 5) y de daño a nivel de órganos o dominios específicos del índice de daño (IDD) tal como se muestra en la Figura 6. Sin embargo, pudimos observar que había diferencias sustanciales entre aquellos pacientes que habían usado HCQ y aquellos que no la habían usado, tal como se muestra en las Tablas 3-6. Ello indica que la administración de HCQ está relacionada con una enfermedad menos severa y mejores condiciones socioeconómicas. Adicionalmente, se llevó a cabo un análisis multivariado en donde se incluyeron todas estas variables para derivar un índice de propensidad (23) o la probabilidad de que un paciente con determinadas características sea tratado con HCQ. Aún después de tal ajuste, la administración de HCQ se asoció a un retardo en la ocurrencia de daño en general tal como se demuestra en la Tabla 7. En análisis llevados a cabo para examinar el nivel de protección de HCQ en los dominios del índice de daño, se encontró igualmente un rol protector para los dominios renal e integumentario tal como se muestra en las Tablas 8 y 9 y la Figura 7(24;25). Aún más el rol protector para el dominio renal persiste cuando se omite la presencia de proteinuria como uno de los tres elementos que constituyen este dominio (Enfermedad renal terminal, una disminución del 50% o más del flujo renal glomerular y proteinuria mayor de 3.5 g en 24 horas); ello se muestra en la Tabla 10. Finalmente, también hemos examinado el rol de HCQ en la supervivencia de pacientes con SLE (26). Tal como se muestra en la Figura 8, la probabilidad de supervivencia de los pacientes que reciben HCQ es mejor que aquellos que no la reciben; sin embargo, tal como se aprecia también en esta figura, hay pacientes que fallecen rápidamente en relación al inicio de su enfermedad, aún antes que puedan haber sido expuestos a

HCQ. Para compensar por ello, decidimos llevar a cabo análisis que tengan en cuenta el tiempo de enfermedad, o un estudio caso-control dentro de la cohorte LUMINA tal como se muestra en la Figura 9; solo se consideraron en estos análisis los tiempos apareados; por lo tanto la exposición a HCQ, que ocurrió subsecuentemente a este tiempo no fue incluida. Tal como se demuestra en la Tabla 11, la administración de HCQ ejerce un efecto protector en la supervivencia de los pacientes con LES; ello fue evidente aún después de considerar las variables en las que difirieron aquellos expuestos o no a HCQ, utilizando el índice de propensidad.

ANTIMALÁRICOS

Los antimaláricos tales como la cloroquina y la HCQ son derivados alcaloideos de la corteza del árbol de la quinina, cuyos poderes anti-febriles eran ya bien conocidos por los antiguos habitantes del Perú antes de la llegada de los españoles a América. El polvo derivado de la corteza de este árbol sirvió de hecho para combatir una enfermedad febril, malaria presuntamente, que estuviese sufriendo la Condesa de Chinchón, esposa del Virrey Chinchón (el árbol lleva el nombre de Chinchona). El polvo fue llevado a Europa por los Jesuitas alrededor de 1630 teniendo completo monopolio sobre el mismo. No fue hasta mediados del siglo XIX que se extrajeron los compuestos activos de la corteza

Revista Médico Científica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

41


de este árbol (20). Sus propiedades terapéuticas en lupus fueron reconocidas a fines del siglo XIX y redescubiertas cuando se usaron los compuestos sintéticos para la prevención de las malaria en soldados durante la segunda guerra mundial; se apreció que las manifestaciones cutáneas y articulares que ellos sufrían aminoraban significativamente con los antimaláricos (27). El mecanismo preciso como estos compuestos ejercen su efecto anti-reumático no se conoce, pero se ha postulado que previenen la formación de complejos inmunes al actuar a nivel de los receptores tipo Toll 7 y 9 y con ello la activación de Interferon alfa, una molécula considerada esencial en la patogenia de esta enfermedad (28;29). Además de este efecto inmune-inflamatorio, los antimaláricos ejercen acciones a nivel del endotelio vascular y de las plaquetas así como del metabolismo de lípidos y carbohidratos (30-32). No llama pues la atención que ejerzan un efecto benéfico general en una enfermedad como el LES en la cual, además del claro componente inmune e inflamatorio, existe predisposición a trombos, aterosclerosis, y alteraciones metabólicas de lípidos y carbohidratos. La administración de antimaláricos, sin embargo, debe hacerse bajo cuidadoso seguimiento, particularmente oftalmológico, debido a la posibilidad del desarrollo de retinopatía, la cual si no se reconoce a tiempo puede conducir a ceguera. La lesión típica es en “ojo de buey” tal como se muestra en la Figura 10. La tabla 12 resume las normas para la administración de este compuesto. Debe tenerse en cuenta también que en países como México, el compuesto antimalárico mayormente disponible es la cloroquina la cual tiene un perfil de toxicidad similar a la HCQ pero que se puede evidenciar a más corto plazo. La dosificación debe hacerse de acuerdo al PCI y no al actual para disminuir el riesgo de toxicidad ocular (6.5 mg per Kg PCI para HCQ y 3 mg per Kg PCI para cloroquina). El uso de HCQ y cloroquina durante el embarazo no es por lo general recomendado por los obstetras; sin embargo ello no está refrendado por la literatura; por el contrario, en un estudio llevado a cabo en la Universidad de Johns Hopkins, los pacientes que usaron HCQ durante el embarazo usaron dosis menores de prednisona y experimentaron menos re-agudizaciones de la enfermedad (33).

42

4a. edición

CONCLUSIONES En este momento se están realizando estudios a nivel básico que avanzaran el conocimiento sobre la etiopatogenia del lupus y subsecuentemente el desarrollo de terapias específicas, con un mejor balance de eficacia y toxicidad que las terapias actualmente disponibles. Hasta que ello sea realidad, sin embargo, será necesario utilizar estas de manera inteligente, obteniendo el mayor beneficio de las mismas con el menor riesgo. El uso de HCQ como terapia ancla en el lupus reúne estas características y por lo tanto su uso se justifica en todo paciente que no presenta contraindicaciones para su uso.

Reference List (1) Uramoto KM, Michet CJ, Jr., Thumboo J, Sunku J, O’Fallon WM, Gabriel SE. Trends in the incidence and mortality of systemic lupus erythematosus, 1950-1992. Arthritis Rheum 1999; 42:46-50. (2) Boddaert J, Huong duLT, Amoura Z, Wechsler B, Godearu P, Piette JC. Late-onset systemic lupus erythematosus: a personal series of 47 patients and pooled analysis of 714 cases in the literature. Medicine (Baltimore) 2004; 83:348-359. (3) Bertoli AM, Alarcon GS, Calvo-Alen J, Fernandez M, Vila LM, Reveille JD. Systemic lupus erythematosus in a multiethnic US cohort. XXXIII. Clinical [corrected] features, course, and outcome in patients with late-onset disease. Arthritis Rheum 2006; 54:1580-1587. (4) Tan EM, Cohen AS, Fries JF, Masi AT, McShane DJ, Rothfield NF et al. The 1982 revised criteria for the classification of systemic lupus erythematosus. Arthritis Rheum 1982; 25:12711277. (5) Hochberg MC. Updating the American College of Rheumatology revised criteria for the classification of systemic lupus erythematosus. Arthritis Rheum 1997; 40:1725. (6) Hargraves MM, Richmond H, Morton R. Presentation of two bone marrow elements: The “tart” cell and the “L.E. cell. Proc Staff Meeting Mayo Clin 1948; 23:24-28.


(7) Hench PS, Kendall EC, Slocumb CH, Polley HF. Adrenocortical Hormone in Arthritis : Preliminary Report. Ann Rheum Dis 1949; 8:97104. (8) Fernandez M, Alarcon GS, Calvo-Alen J, Andrade R, McGwin G, Jr., Vila LM et al. A multiethnic, multicenter cohort of patients with systemic lupus erythematosus (SLE) as a model for the study of ethnic disparities in SLE. Arthritis Rheum 2007; 57:576-584. (9) Calvo-Alen J, Toloza SMA, Fernandez M, Bastian HM, Fessler BAJ, Roseman JM et al. Systemic lupus erythematosus in a multiethnic US cohort (LUMINA) - XXV. Smoking, older age, disease activity, lupus anticoagulant, and glucocorticoid dose as risk factors for the occurrence of venous thrombosis in lupus patients. Arthritis Rheum 2005; 52:2060-2068. (10) Carvalho MR, Sato EI, Tebexreni AS, Heidecher RT, Schenkman S, Neto TL. Effects of supervised cardiovascular training program on exercise tolerance, aerobic capacity, and quality of life in patients with systemic lupus erythematosus. Arthritis Rheum 2005; 53:838844. (11) Petri M, Spence D, Bone LR, Hochberg MC. Coronary artery disease risk factors in the Johns Hopkins Lupus Cohort: prevalence, recognition by patients, and preventive practices. Medicine (Baltimore) 1992; 71:291-302. (12) Bombardier C, Gladman DD, Urowitz MB, Caron D, Chang CH, and the Committee on Prognosis Studies in SLE. Derivation of the SLEDAI. A disease activity index for lupus patients. Arthritis Rheum 1992; 35:630-640. (13) Uribe AG, Vilá LM, McGwin G, Jr., Sanchez ML, Reveille JD, Alarcón GS. The Systemic Lupus Activity Measure-revised, the Mexican SLE Disease Activity Index (SLEDAI), and a modified SLEDAI-2K are adequate instruments to measure disease activity in systemic lupus erythematosus. J Rheumatol 2004; 31:1934-1940. (14) Gladman D, Ginzler E, Goldsmith C, Fortin P, Liang M, Urowitz M et al. The development and initial validation of the systemic lupus international collaborating clinics/American College of Rheumatology damage index for systemic lupus erythematosus. Arthritis Rheum 1996; 39:363-369.

(15) Gladman DD, Urowitz MB, Goldsmith CH, Fortin P, Ginzler E, Gordon C et al. The reliability of the Systemic Lupus International Collaborating Clinics/American College of Rheumatology Damage Index in patients with systemic lupus erythematosus. Arthritis Rheum 1997; 40:809813. (16) Alarcon GS, Friedman AW, Straaton KV, Moulds JM, Lisse J, Bastian HM et al. Systemic lupus erythematosus in three ethnic groups: III. A comparison of characteristics early in the natural history of the LUMINA cohort. LUpus in MInority populations: NAture vs. Nurture. Lupus 1999; 8:197-209. (17) Alarcon GS, McGwin G, Jr., Bastian HM, Roseman J, Lisse J, Fessler BJ et al. Systemic lupus erythematosus in three ethnic groups. VII [correction of VIII]. Predictors of early mortality in the LUMINA cohort. LUMINA Study Group. Arthritis Rheum 2001; 45:191-202. (18) Petri M. Hydroxychloroquine use in the Baltimore Lupus Cohort: effects on lipids, glucose and thrombosis. Lupus 1996; 1(5 Suppl):S16-S22. (19) Wallace DJ. Antimalarial agents and lupus. Rheum Dis Clin North Am 1994; 20:243-263. (20) Wallace DJ, Linker-Israeli M, Hyun S, Klinenberg JR, Stecher V. The effect of hydroxychloroquine therapy on serum levels of immunoregluatory molecules in patients with systemic lupus erythematosus. J Rheumatol 1994; 21:375-376. (21) The Canadian Hydroxychloroquine Study Group. A randomized study of the effect of withdrawing hydroxychloroquine sulfate in systemic lupus erythematosus. N Engl J Med 1991; 324:150-154. (22) Fessler BJ, Alarcon GS, McGwin G, Jr., Roseman J, Bastian HM, Friedman AW et al. Systemic lupus erythematosus in three ethnic groups: XVI. Association of hydroxychloroquine use with reduced risk of damage accrual. Arthritis Rheum 2005; 52:1473-1480. (23) Schmoor C, Caputo A, Schumacher M. Evidence from nonrandomized studies: a case study on the estimation of causal effects. Am J Epidemiol 2008; 167:1120-1129.

Revista Médico Científica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

43


(24) Pons-Estel GJ, Alarcon GS, McGwin G, Jr., Gonzalez LA, Reveill JD, Vila LM. Hydroxychloroquine retards the occurrence of integument damage in patients with lupus: Data from a multiethnic cohort. Arthritis Rheum 2008; 58:4003. (25) Pons-Estel GJ, Alarcon GS, McGwin G, Jr., Danila MI, Zhang J, Bastian HM et al. Protective effect of hydroxychloroquine on renal damage in patients with lupus nephritis: LXV, data from a multiethnic US cohort. Arthritis Rheum 2009; 61:830-839. (26) Alarcon GS, McGwin G, Jr., Bertoli AM, Fessler BJ, Calvo-Alen J, Bastian HM et al. Effect of hydroxychloroquine in the survival of patients with systemic lupus erythematosus. Data from LUMINA, a multiethnic us cohort (LUMINA L). Ann Rheum Dis 2007; 66:1168-72. (27) Tye MJ, White H, Appel B, Ansell HB. Lupus erythematosus treated with a combination of quinacrine, hydroxychloroquine and chloroquine. N Engl J Med 1959; 260:63-66. (28) Lafyatis R, York M, Marshak-Rothstein A. Antimalarial agents: closing the gate on Toll-like receptors? Arthritis Rheum 2006; 54:3068-3070. (29) Karres I, Kremer JP, Dietl I, Steckholzer U, Jochum M, Ertel W. Chloroquine inhibits proinflammatory cytokine release into human whole blood. Am J Physiol 1998; 274(4 Pt 2):R1058-R1064. (30) Wallace DJ. Does HCQ protect against clot formation in systemic lupus erythematosus? Ann Intern Med 1990; 112:682-698. (31) Gerstein HC, Thorpe KE, Taylor DW, Haynes RB. The effectiveness of hydroxychloroquine in patients with type 2 diabetes mellitus who are refractory to sulfonylureas--a randomized trial. Diabetes Res Clin Pract 2002; 55:209-219. (32) Petri M. Thrombosis and systemic lupus erythematosus: the Hopkins Lupus Cohort perspective. Scand J Rheumatol 1996; 25:191193. (33) Clowse ME, Magder L, Witter F, Petri M. Hydroxychloroquine in lupus pregnancy. Arthritis Rheum 2006; 54:3640-3647.

44

4a. edición

“La investigación constante es la clave del éxito Científico”


Revista MĂŠdico CientĂ­fica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

45


46

4a. edici贸n


Revista MĂŠdico CientĂ­fica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

47


1

NOMBRE DEL DIBUJO

Dibujos realizados por Adriana A. Duarte Mart铆nez

48

4a. edici贸n


Dibujos realizados por: Adriana A. Duarte Martínez Técnica del dibujo: a lápiz. Tutor: Dr. Daniel Castillo

INTRODUCCIÓN Cuando nos encontramos con un dibujo lo primero a tomar en cuenta es la primera impresión que él nos despierta, sin pensar especialmente en algo, sin interpretar nada, solo que impresión nos causa, que sensación, que emociones nos moviliza. ¿Transmite alegría o tristeza?, ¿Es un dibujo placentero o hay frustración? ¿Nos da la sensación de salud o enfermedad? Estas primeras sensaciones, impresiones son nuestra primera puerta de ingreso al rico mundo de contenidos y mensajes que toda expresión grafica es en sí misma. Sería como un intento de captar la esencia, lo interior de quien lo dibujo.

ACERCA DEL AUTOR El autor de este dibujo es Adriana Duarte Martínez, nació El 18 de marzo de 1987, originaria de Namiquipa Chihuahua, Estudiante de séptimo semestre de la Facultad de Medicina UACH, realiza dibujos desde que tiene memoria en base de los que observa y de lo que le gusta.

Revista Médico Científica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

49


“Maquina visceral” Este dibujo muestra toda una maquina de digestión, Tras retirara un serie de capas superficiales y tras uno corte coronal, se asoma algo extraño ante nuestros ojos una maquina capaz de realizar toda una tarea de supervivencia. Encontramos una bolsa vacía, el estomago que esta sostenido en su posición por continuidad con el esófago donde se observa el cardias al fondo, la mucosa gástrica y pliegues. La continuidad con el duodeno por el píloro donde esta provisto de una válvula pilórica en forma de embudo donde se encuentra el esfínter pilórico, en el duodeno se puede observar en la segunda porción las carúnculas la inferior y la de santoirini, en la carúncula inferior se asoma la desembocadura del conducto colédoco y el conducto de wirsung (ampolla de váter). El páncreas abrazando al duodeno y al lado derecho una masa muy voluminosa el hígado. Lado izquierdo observamos los vasos mesentéricos y parte de los epiplones en unión con el estomago.

50

4a. edición


Realizado: 27/12/2007

Revista MĂŠdico CientĂ­fica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

51


“Secretos sutiles y grotescos” Este dibujo enfoca La visión como punto de partida las condiciones de lo femenino, sus análisis y preguntas reorganizan las complejidades de una arquitectura del cuerpo y de su aparato sensible en clave simbólica y metafórica, sensible pero a la vez fuerte ante el exterior. Su perspectiva mantiene un tono intimista y sobre todo interior. Por esto, este dibujo permite desarrollar un proyecto de fragilidad en el que, a través de una estructura orgánica, formada por puntos que construyen líneas, lo narrativo deja espacio para soluciones cargadas de significados emocionales. La asociación entre los estados emocionales y la enfermedad ha sido reconocida durante toda la historia. La función gastrointestinal y de toda la economía del cuerpo es especialmente vulnerable a todo lo que sucede en el exterior.

52

4a. edición


Realizado: 4/10/09

Revista MĂŠdico CientĂ­fica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

53


54

4a. edici贸n


Revista MĂŠdico CientĂ­fica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

55


1

FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE ASOCIACIONES DE ESTUDIANTES DE MEDICINA IFMSA México

56

4a. edición


IFMSA México Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina La Federación Internacional de Asociaciones de Estudiantes de Medicina en México (IFMSA México AC), es una estructura no gubernamental, apolítica, cien por ciento científica, en pro de la salud pública y el desarrollo académico y humano de los estudiantes de medicina del país. Los proyectos que IFMSA desarrolla a nivel global se desarrollan en base a 8 comités permanentes básicos. Cada uno de estos comités internacionales se encuentra establecido en el nivel nacional y en el nivel local. A todos los niveles, las organizaciones siguen una estructura similar a la de la federación internacional.

SCOPH

ha ido creciendo tanto a nivel nacional como internacional siendo uno de los más representativas de la IFMSA. El propósito de SCOPH es crear conciencia en los estudiantes de medicina para que, mediante el trabajo en equipo ayudemos a fortalecer, fomentar y apoyar la prevención y promoción de la salud en nuestra comunidad. Para lograr estos objetivos se realizan diversas campañas informativas, de detección, conferencias, consultas y pláticas que abordan diferentes temas de salud, como cáncer cervicouterino y cáncer de mama, diabetes, tuberculosis, obesidad infantil, trastornos alimenticios, donación de sangre, entre otros. Nuestra meta es llegar a la mayor cantidad de personas posibles y obtener gran impacto social. Se realizan proyectos tanto a nivel local, nacional e internacional. Algunas de las cuales se realizaron en el periodo Enero-Junio 2010 fueron las siguientes: Comida divertida, cocina con SCOPH Campaña contra la obesidad infantil Se realizó una plática didáctica a niños de edad escolar acerca de los buenos hábitos alimenticios, los beneficios de llevarlos acabo y las consecuencias de no alimentarse sanamente. Complementando la plática con una actividad tipo buffet donde se les invita a los niños a consumir alimentos nutritivos. Promoviendo además la realización de ejercicio físico a través de juegos al aire libre.

Jacqueline Paulina Aguirre Sotelo Local officer of Public Health Comité Permanente de Salud Pública “Standing committee on public health” El comité nace desde 1952 como SCOSH ( standing committee on student’s health, luego fue SCOS (standing committee on health) en 1963 y finalmente llegó a ser SCOPH en 1983. El comité

Día de la mujer “conferencias” En conjunto con SCORP y SCORA Ciclo de conferencias acerca de la violencia y derechos de la mujer, dirigido a alumnos de la Facultad de Medicina y público en general. Se impartió además un taller de defensa personal enfocado a mujeres. Dicho evento se realizó en conjunto con la Comisión Estatal de Derechos Humanos CEDH.

Revista Médico Científica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

57


Hospital de ositos de peluche

“Detección temprana vida Sana” 24 de marzo Día Mundial de la Tuberculosis

El objetivo de este proyecto es erradicar el miedo a la bata blanca en niños de edad preescolar y primaria. La actividad consiste en crear un Hospital de ositos, donde se les invita a los niños a traer a sus peluches al Doctor, con el fin de mostrarles que al llegar ahí se les curara y tratara con cariño, mostrando que es bueno acudir con su doctor.

Se brindo información en los centros de salud acerca de la enfermedad, síntomas y tratamiento, se aclaraban dudas y mediante interrogatorio se buscaban posibles casos que serian canalizados hacia epidemiologia para que se les realizara los estudios correspondientes para la detección de tuberculosis.

SCOPH FEMEC A.C. 2010 “La salud es la primera de todas las libertades”

58

4a. edición


Comité Permanente de Salud Reproductiva y SIDA

Joel Mario Bejarano Marín Oficial Local de Salud Reproductiva y SIDA 2010-2011 Es un comité centrado principalmente en la sexualidad y la lucha contra el VIH/SIDA; fue fundado en 1992 por la inquietud de los jóvenes de enfatizar la “prevención” en la lucha contra el VIH y fomentar un correcto desarrollo de la salud sexual. “Mantén la promesa”.

“Dálo Con Amor” Campaña para prevenir el contagio de Enfermedades Sexualmente Transmitidas; se repartieron más de 500 condones a los alumnos de la Facultad de Medicina de la UACh el 14 de Febrero y se brindó información acerca de las diferentes Infecciones de Transmisión Sexual (VIH principalmente) y todas las ventajas del uso del preservativo como método de prevención y anticonceptivo.

16 de Mayo: Día Internacional de la Vigilia

Marcha en memoria de las personas fallecidas y afectadas por el VIH/SIDA, actividad en la cual el el comité SCORA de FEMEC, A.C. participó de la mano con la asociación civil Fátima. “Juntos somos la solución, Iluminando los Derechos en VIH-SIDA” Platicas de Salud Reproductiva

Se impartieron en más de 30 pláticas en diferentes escuelas secundarias y preparatorias de la ciudad, abarcando diferentes temas, tales como cambios Infancia-Pubertad-Adolescencia, Embarazo, Métodos Anticonceptivos, Enfermedades de Transmisión Sexual, etc., llegando a más de 500 alumnos informados y beneficiados con dicha información. Brigada de Información PREVENSIDA Acompañando a la institución de la salud COESIDA, miembros del comité SCORA obtuvieron muestras de sangre de un asentamiento tarahumara de la ciudad para realizarles pruebas de VIH, sífilis y hepatitis B y C, con el fin de hacerles adquirir conciencia de la importancia del uso del condón para evitar la infección de dichas enfermedades.

“La Solución está en la Información” Revista Médico Científica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

59


SCORE

Posteriormente al tener las plazas, se convocará al cuerpo estudiantil a que participe entregando la papelería correspondiente para poder participar en algún intercambio internacional.

“Standing Committee on Research Exchange” Comité Permanente de Intercambios de Investigación

Aparte de los intercambios, que es la actividad principal de este comité, también se pretende organizar conferencias y talleres para que los estudiantes que estén interesados en la investigación se puedan familiarizar con los procesos y actividades que se llevan a cabo en este campo de estudio.

Mónica M. Rivera Franco Oficial local de Intercambios de Investigación El comité de Intercambios de Investigación (SCORE – por sus siglas en inglés) es parte de IFMSA AC. Éste comité fue fundado en 1991, durante el 40vo. aniversario de IFMSA. El principal objetivo de SCORE, es el de permitir a los estudiantes de medicina que tengan la experiencia de realizar un proyecto de investigación clínica o pre-clínica en un país extranjero, con la finalidad de expandir los conocimientos de los estudiantes en áreas científicas de su elección, mientras se establece una formación profesional y relaciones sociales en el exterior. Los estudiantes obtienen un diferente punto de vista de la investigación, educación médica, sistema sanitario y ética médica. El estudiante será guiado a través de los principios básicos de la investigación, tales como la búsqueda de bibliografía, recolección de la información, lenguaje científico, trabajo de laboratorio, estadística y aspectos éticos.

60

En el 2008, SCORE tuvo más de 60 Organizaciones Nacionales Miembros de IFMSA (NMOs) p a r t i c i p a n d o activamente; ofreció más de 1900 proyectos de investigación, y ha brindado más de 1700 oportunidades para que los estudiantes participen en algún intercambio de investigación. 4a. edición

En este ciclo escolar se pretende continuar con los intercambios en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chihuahua, por lo que en el mes de Septiembre se llevará a cabo un Congreso Nacional de IFMSA y la finalidad de SCORE es elegir las plazas de intercambio para los estudiantes de cada facultad.

Standing Committee of Human Rights and Peace

Luis Antonio Arrieta Trevizo Oficial Local de Derechos humanos y Paz El objetivo de SCORP es “Promover los Derechos Humanos y la Paz. Como futuros profesionales de la salud trabajamos en pos de reforzar y mejorar la salud de los refugiados y otros grupos sociales vulnerables.” SCORP es el Comité que está enfocado en promover los Derechos Humanos, especialmente el acceso real al Derecho a la salud, dirigiéndose a las poblaciones más vulnerables y que están socialmente excluidas del sistema nacional de salud y programas gubernamentales; dichas poblaciones pueden ser personas damnificadas por desastres naturales, indigentes, huérfanos, refugiados y desplazados debido a guerras, víctimas de violencia, entre otros.


A su vez, SCORP trabaja por garantizar el bienestar de dichas personas, a través de la realización de proyectos; campañas, jornadas médicas, publicaciones en revistas e intercambios entre estudiantes a nivel nacional, como internacional; todo lo anterior, siempre con un enfoque social. Las campañas que se han realizado y se realizaran en Chihuahua son: Para el “Día Internacional de la mujer” la campaña se titula “Regala un Derecho”. Con el fin de dar a conocer los derechos de la mujer, se les regala el día 18 de marzo a las mujeres una rosa que lleve o que significa un derecho particular, de esta forma se hace sentir bien a las mujeres y de igual forma se dan a conocer sus derechos que a veces están ocultos por la sociedad. Otra actividad es la realizada el día del niño, se titula “juegos con derechos” siendo el objetivo que el infante conozca sus derechos por medio de juegos, también que el alumno de medicina identifique a niños victimas por violación a sus derechos y concientizar acerca de la importancia de fortalecer este grupo vulnerable mediante la enseñanza y la orientación. En este proyecto los alumnos de medicina integrados al comité experimentan varias situaciones con los niños al momento de jugar con ellos. No es solo una enseñanza para el niño sino también para el estudiante. Y una actividad en la cual también se enfoca el comité es titulada “Sonrisas que curan” y esta va con el fin de mejorar la calidad en la que se encuentran pacientes en el hospital, llevando un poco de diversión a estas personas y alegría. De esta forma los estudiantes se disfrazan y hacen que la estancia hospitalaria sea algo mas placentero que una simple enfermedad. Estas actividades son realizadas no solo con el comité de SCORP, sino también en conjunto con los demás comités de IFMSA, creando así una mejor relación entre los compañeros que conformamos esta grandísima y asombrosa asociación.

Revista Médico Científica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

61


ESPACIO DE EXPRESIÓN Parálisis cerebral

62

4a. edición


Parálisis cerebral Yo nunca te tuve cerca. Hice un esfuerzo sobre humano por no cargarte jamás en brazos. Es más, evitaba tanto mirarte la carita. No era lástima, ni compasión. Pero me hubiera puesto a llorar de haberte tomado más en cuenta. Porque a veces uno no se explica las cosas y cree que es voluntad de Dios, quien sabe porque, Dios dirá, por algo pasan las cosas. Uno cree que está mal renegar. Pero a Dios le gustaría vernos ignorarlo de vez en cuanto. Yo nunca renegué, ni ví que nadie lo hiciera, ví al mundo resignarse con tus pasos que jamás llegaron, con tus palabras que jamás pronunciaste. Cuando tus encías llegaron al límite de inflamaciones y dolores no ví a nadie renegar. Cuando tus músculos empezaron a hacerse galgos y no quedaba de ti más que los huesos, no vi a nadie renegar. Vi a tu madre cargarte con la fuerza de sus costillas, la vi con la cara en alto, con la sonrisa siempre presente, con los ojos siempre al borde de una lagrima que ella jamás lloraba. Pero no vi a nadie renegar. Si hubiéramos renegado todos, Dios hubiera sabido con quien se metía y te hubiera mandando un cerebrito nuevo y te hubiéramos visto correr, hablar, ser desordenado. Te hubiéramos visto en tu graduación de la primaria, leyendo las palabras de despedida. Hubieras llegado galante, a presentarnos a tu primera novia, llegar de tu primera pelea de calle, sacar buenas notas, vivir. Si tan solo alguien se hubiera atrevido a renegar. Ahora renegamos todos pero ya no sirve de nada. Tu madre, sola. Nunca vi que una mujer llevara la insignia de su nombre tan tatuada en el alma como tu madre Dolores. Tu muerte es el resultado de nuestra cobardía, si tan solo esto, si tan solo aquello. Que podía hacer tu madre si ella misma nació en la miseria, que podía hacer si cuando tenias fiebre no alcanzaba más que para llevarte al dispensario. Que podría hacer tu padre, tan débil, que se refugiaba en alcoholes, calles y polvos para no ver lo que te pasaba. Que podía hacer abuelita que no hiciera, preocupada por ti hasta el último de sus días. Que podía hacer yo si apenas y este mes sabré donde se acomoda la corteza cerebral. Lo que podíamos hacer no hicimos, fuimos cobardes y le tuvimos miedo a Dios.

Papá dejo de vivir cuando murió abuelita, Dolores dejo de vivir cuando te fuiste tú, hace apenas esta tarde. ¿Quién te dio permiso de dejarla tan sola? Yo sé, yo se que ya no estabas con humor para seguir viendo tanto sin entender nada, para seguir comiendo, durmiendo, defecando, porque eso era lo único que hacías. Eso y echar una sonrisa de vez en cuando, cuando parecía que entendías lo que hablábamos. Qué bueno que jamás entendiste nada, que no te desilusionaste más que de tus piernas que no respondían. Qué bueno que no dejaste que el mundo te ensuciara, lástima que no pudiste tampoco limpiarlo un poco. Es que uno piensa en lo que hubieras sido y uno imagina un mesías, un salvador, el libertador de grandes imperios. Bien pudiste haber sido un bastardo insolente que no hubiera merecido vivir. Pero eso ya no es cosa mía, a mi me duele que no hallas tenido pies que recorrieran el mundo. Mañana vamos a velar tu cuerpecito galgo, tus ojos sin alma, tu boca sin sonrisa. Mañana te devolvemos a la tierra de la que nunca debiste haber salido. Que caso tenía que vinieras y que pasaras desapercibido, que caso tenía llegar a darle tantos dolores de cabeza a tu Dolores. Uno juzga sin saber, pero yo se que esa mujer despertaba cansada todos los día y su único motivo era tu cerebro lento, tu cuerpo deshilachado, el alma que tenias grandota contenida en tus ojos sin respuesta. Era mucho el corazón, tanto que tu paquete vascular decidió irrigar el corazón y no el cerebro. Decidió que amaras en vez de que pensaras. Hicieron bien todas tus arterias y tus nervios. Pensar no sirve de nada. Yo nunca te tuve cerca, intente no hacerlo a toda costa. Pero esta noche en que tío Cristóbal llego y nos dijo lo que pasaba, mire a tu madre llorar y su nudo se atravesó en mi garganta. Nos falto renegar. Pero rengar enserio. Ahora solo espero que tu madre aprenda a respirar.

Autor: momo*

*Angélica Piñón Castillo

Revista Médico Científica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

63


Convocatoria 2010 INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES La revista medico científica “Facultad de Medicina del Siglo XXI Ciencia y Arte”, es la publicación oficial y órgano de difusión científica de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de la Universidad Autónoma de Chihuahua, su espacio está abierto a los estudiantes de pre-grado de medicina así como a todo miembro de la comunidad médica y/o ciencias de la salud, para publicar sus investigaciones, cumpliendo con las políticas internacionales editoriales que a continuación se mencionan. La revista medico científica, FM-SIGLO XXI Ciencia y Arte, tiene como objetivo publicar 2 números anuales, en los que se incluyan temas relacionados con Ciencias básicas, clínicas, quirúrgicas, epidemiología y salud reproductiva y materno-infantil. Se considerarán las siguientes secciones: Editorial, Carta al editor, Noticias del mundo de la medicina, Artículos Originales, Artículos de revisión, Casos Clínicos, Imágenes Clínicas, Medicina: ¿Ciencia o arte? e información para los autores.

REQUISITOS GENERALES 1. El documento debe ser enviado únicamente por vía Internet a: recepcion_fmsigloxxi@hotmail.com direcciones exclusivas del comité editorial, con la especificación de autores y tipo de publicación (revisión, investigación, caso clínico, imágenes clínicas o medicina ¿ciencia o arte?) 2. Los documentos deberán estar relacionados con el campo biomédico, y serán aceptados para su publicación a juicio del comité editorial y su cuerpo de asesores científicos, según su contenido e importancia científica del tema. Deberán ser trabajos de investigación originales, casos clínicos, casos clínicopatológicos y/o anatomo-clínicos.

REQUISITOS TECNICOS El documento debe constar de requisitos básicos: 1.- Debe enviarse vía correo electrónico a la dirección ya especificada. 2.- El documento deberá ser escrito en formato tamaño carta: 8 ½ x 11 pulgadas, letra Arial 11, márgenes 2.5

64

4a. edición

cm, a doble espacio usando el programa Microsoft Word y las tablas en formato de Microsoft Excel. 3.- Seguir la secuencia: Página del título y autores, resumen y palabras clave, texto, agradecimientos, referencias, tablas y leyendas (cada uno en página separada). 4.Numerar las páginas consecutivamente comenzando con la página del titulo, en la esquina inferior derecha de cada página con número arábigos. 5.- El trabajo deberá incluir carta de transferencia de derechos de autor a la revista medico científica FM-SIGLO XXI Ciencia y Arte, por la totalidad de autores, certificando que el articulo no ha sido previamente publicado, excepto en forma de resumen.

ARTICULOS ORIGINALES Los artículos originales estarán divididos en las siguientes secciones: Introducción, Material y Métodos, Resultados, Conclusiones y Discusión. En su redacción no deben rebasar diez cuartillas a doble espacio, sin contar los gráficos y las referencias. 1. TÍTULO La página del título debe contener: a) El título del artículo, éste debe ser conciso pero informativo, no excederse de un total de 15 palabras. b) El titulo en inglés, debe ser fiel traducción al español. c) Nombre, inicial del segundo nombre y apellido de cada uno de los autores con su máximo grado académico y la institución a la que pertenecen. d) El nombre de la institución, universidad y/o sociedad científica a la que pertenecen. e) Nombre, dirección postal y correo electrónico del autor al cual debe dirigirse la correspondencia acerca del manuscrito.

Para los autores datos, o el análisis e interpretación de los resultados. 3.-Escritura del artículo o la revisión crítica del contenido intelectual importante. 4.-Aprobación final de la versión a ser publicada. Estas condiciones deben cumplirse siempre. Los miembros del grupo que no reúnen dichos criterios deberían figurar, en los agradecimientos. 3. RESUMEN Y PALABRAS CLAVE La segunda página debe contener un resumen estructurado de hasta 250 palabras. El resumen se divide en cuatro apartados: Introducción, Material y Métodos, Resultados, Conclusiones y Discusión. Deberán detallarse los propósitos del estudio o investigación; procedimientos básicos; resultados relevantes, especificando los datos y la significancia estadística; y las conclusiones principales. Se deberá enfatizar en los aspectos nuevos e importantes del estudio. Debajo del resumen deben identificarse de 3 a 10 palabras clave incluidas en los términos MeSH del Index Medicus que ayuden a identificar el artículo. 4. RESUMEN EN INGLES Debe ser traducción fiel del resumen en español y debe guardar los mismos lineamientos que este. 5. TEXTO Tendrá una extensión no mayor de diez (10) cuartillas a doble espacio, el contenido del texto variará según se trate de casos clínicos, trabajos de investigación, etc. Se requiere de una ortografía y gramática adecuada y una presentación organizada. Si se utilizan abreviaturas y/o siglas estas deben estar inmediatamente después del término completo, entre paréntesis y deberán ser de uso común y conocido. El texto contendrá los siguientes apartados:

2. AUTORES Se aceptaran un máximo de 8 autores y todos deberán calificar como tales, habiendo participado en grado suficiente para responsabilizarse públicamente del contenido y de la integridad del documento.

A) INTRODUCCION Establece el propósito del artículo y resume la justificación para el estudio u observación. Asimismo, proporciona sólo los antecedentes pertinentes y no incluye datos o conclusiones del trabajo que se está informando.

El crédito de autor sólo debe basarse en: 1.-Contribución sustancial en la concepción y el diseño del estudio. 2.-Participación en la obtención de

B)MATERIAL Y MÉTODOS Describe claramente lo que se realizó en el trabajo de tal forma que sea posible la repetición del estudio. Se presenta en


forma concisa cómo se seleccionaron los sujetos de observación o experimentales (pacientes o animales de laboratorio, incluyendo los controles). Identificando las características importantes de los sujetos. Identificar los métodos, aparatos (dar el nombre y la dirección de los fabricantes entre paréntesis), y procedimientos en detalles suficientes, se debe dar referencias de los métodos conocidos, incluyendo métodos estadísticos; suministrar referencias y una descripción breve de los métodos que hayan sido publicados, pero que no sean bien conocidos; describir métodos nuevos o sustancialmente modificados, dar razones para su uso y evaluar sus limitaciones. Identificar precisamente todas las drogas y los químicos usados, incluido el nombre(s), genérico(s), dosis y vía(s) de administración. Los informes de estudios clínicos aleatorios deben presentar información de todos los elementos mayores del estudio, incluido el protocolo, asignación de las intervenciones, y el método de enmascaramiento (ciego). Se debe dejar en claro cómo y por qué se realizó un estudio de una manera particular. C) CONSIDERACI O N ES ÉTI CAS Cuando se realizan estudios clínicos en seres humanos, los procedimientos llevados a cabo deben estar explícitamente de acuerdo con la Declaración de Helsinki revisada en 1989, y contar con la aprobación del Comité de Ética Institucional o Regional (el cual deberá ser adjuntado al enviar el trabajo) dichos procedimientos deberán figurar explícitamente en la metodología de trabajo. No utilizar los nombres de los pacientes, ni sus iniciales o el número que les corresponde en el hospital, especialmente en material ilustrativo. Si los experimentos son en animales, indicar si fue seguida para la investigación alguna ley nacional. D) ESTADÍSTICAS Describir los métodos estadísticos con suficiente detalle que permita la verificación de resultados a un lector que conozca y tenga acceso a los datos originales. Cuando sea posible, cuantificar y presentar los hallazgos con los indicadores apropiados de medida de error o certeza (tales como los intervalos de confianza).

Debe proporcionar detalles acerca de la randomización, descripciones del método para el éxito de la observación a ciegas y si hubo complicaciones en el tratamiento. Cuando los datos están resumidos, en la sección resultados debe especificar el método analítico usado para poder analizarlo E) RESULTADOS Presentar sus resultados en una secuencia lógica en el texto, cuadros e ilustraciones. No repetir en el texto todos los datos de los cuadros o ilustraciones; enfatice o resuma sólo las informaciones importantes. Las tablas y figuras deben ser utilizadas en el número estrictamente necesario para explicar el material y para valorar su respaldo. Utilizar gráficos como alternativa para las tablas con numerosas entradas. F) CONCLUSIONES Enfatizar los aspectos nuevos e importantes del estudio y las conclusiones subsiguientes. Evitar la repetición en detalle de los datos u otros materiales suministrados previamente en las secciones de Introducción y Resultados. Incluir en la sección de Discusión las implicancias de sus hallazgos y sus limitaciones, incluidas sus perspectivas para investigaciones futuras. Relacionar las observaciones con otros estudios relevantes. Relacionar las conclusiones con los objetivos del estudio, pero evitar frases no calificadas y conclusiones no apoyadas completamente por los datos. En particular, los autores deben evitar frases acerca de beneficios económicos y costos a menos que el manuscrito incluya datos económicos y análisis. Evitar reclamar prioridad y mencionar un trabajo que no ha sido completado. Proponga nuevas hipótesis, cuando se pueda, pero identifíquelas claramente como tales. Cuando sea apropiado, incluir recomendaciones. G) DISCUSIÓN H) FUENTE DE FINANCIAMIENTPO DE LA INVESTIGACION I) AGRADECIMIENTOS: Las personas que hayan contribuido intelectualmente al material pero cuya intervención no justifica la autoría pueden ser nombradas; también pueden ser descritas su función y su contribución.

J) BIBLIOGRAFÍA: Las citas deberán colocarse de acuerdo a la secuencia de aparición de las mismas en el texto, con números arábigos que figurarán en la parte superior de la de la línea (superíndices) y aparecerán luego de las comas, puntos y dos puntos. A cada cita bibliográfica le corresponderá un solo número, el cual se repetirá en el texto cuando sea necesaria utilizarla nuevamente. Lineamientos para la bibliografía están de acuerdo con “Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals”, desarrollado por el International Comité of Medical Journal Editors (El documento completo y actualizado se encuentra disponible en www.icmje.org) Libro: Apellido del autor seguido de la (s) iniciales del nombre seguido de coma, proceder de la misma manera para el resto de los autores; si son más de seis escriba <et al>. Título del libro seguido de punto, edición punto (no se escribe si es la primera edición), ciudad, dos puntos, editorial, punto y coma, año, punto. Capitulo de libro: Apellido completo e iniciales de los nombres de los autores del capitulo, punto, título del capítulo, punto, apellido completo e iniciales de los nombres de los autores del libro, punto, título del libro, punto, número de edición, punto, ciudad dónde se editó, dos puntos, casa editorial, punto y coma, Año, punto, número de páginas. Revistas: Apellido completo e iniciales de los nombres de los autores, título del artículo, nombre de la revista en cursivas, año, punto y coma, volumen, numero entre paréntesis, dos puntos, paginas (abreviando centenas ya decenas de ser posible). ***Se sugiere que las dos terceras partes de las citas sean de los últimos 5 años. K) TABLAS: Las tablas deberán ir colocadas en hojas por separado. Se numerarán consecutivamente con números arábigos y en el orden en que se citan en el texto. Se deberá suministrar un título breve para cada tabla. Asignar a cada columna un encabezamiento corto o abreviado y, colocar materia explicativa en notas al pie. Explicar en las notas al pie abreviaturas no estándares usados en cada cuadro, utilizando símbolos o letras en formato superíndice para señalar las abreviaturas que necesiten ser explicadas.

Revista Médico Científica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

65


No se deberán utilizar líneas horizontales, ni verticales en el interior de las tablas. Sólo tres líneas: una debajo del título, otra debajo del encabezado de las columnas y la última al final de cuadro, antes de las notas al pie. 1. ILUSTRACIONES (FIGURAS): Las figuras deben ser elaboradas profesionalmente y/o fotografiadas. En vez de los dibujos originales, películas de rayos x, y otro material, las cuales deberán ser enviadas en formato JPEG. Las letras, números y símbolos deben ser claros y nítidos y de suficiente tamaño para que cuando sean reducidos cada ítem sea legible. En las ilustraciones no deben colocarse ni títulos ni leyendas detalladas. Si se usan fotografías de personas, los sujetos no deben ser identificables o sus fotografías deben acompañarse de permiso escrito para usar dicha foto. Las figuras deben numerarse consecutivamente de acuerdo con el orden en el que han sido citadas por primera vez en el texto. Si una figura ha sido publicada, debe reconocerse la fuente original y enviarse permiso por escrito del dueño del derecho de autor para reproducir ese material. Se requiere permiso independiente del autor o del editor con excepción de los documentos de dominio público. 2. UNIDADES DE MEDIDA: Las medidas de longitud, talla, peso y volumen deben reseñarse en unidades métricas (metro, kilogramo, o litro) o sus múltiplos decimales. Las temperaturas deben ser indicadas en grados Celsius. Las presiones sanguíneas deben ser expresadas en milímetros de mercurio. Todas las mediciones de química clínica y hematológicas deben ser reportadas en sistema métrico en términos del Sistema Internacional de Unidades (SI). 3. ABREVIATURAS Y SÍMBOLOS: Usar sólo abreviaturas estándares. Evitar abreviaturas en el título y en el resumen. El término completo del cual deriva la abreviatura debe preceder a su primer uso en el texto a menos que sea una unidad estándar de medida.

CASOS CLINICOS Se consideran para su publicación los casos clínicos de excepcional observación que proporcionen aportes importantes al conocimiento de la fisiopatología o de otros aspectos clínicos y biológicos de una enfermedad.

66

4a. edición

Requisitos particulares Los artículos deben cumplir con los requisitos generales y técnicos, para presentar un documento en la Revista Médico Científica “Facultad de Medicina del Siglo XXI Ciencia y Arte” Los artículos deberán constar de introducción del caso (que deberá incluir enfermedad actual, historia anterior, examen físico, interconsultas, exámenes auxiliares, diagnóstico diferencial y tratamiento aplicado), discusión, ilustraciones y bibliografía. En esta sección se consideran 2 tipos de artículos: REPORTES DE CASOS: Que describen casos clínicos de uno a tres pacientes o una familia entera. En este caso el texto deberá tener un máximo de 2000 palabras sin incluir referencias, tres figuras o tablas y no más de 25 referencias. PROBLEMAS CLÍNICOS: Consideran con detalle el proceso de la toma de una decisión médica. Se presenta información sobre un paciente de forma secuencial según se presentó la enfermedad de modo que se estimule la práctica médica de toma de decisiones. El autor dará las pautas tomadas así como las razones para la comprensión del lector. El texto deberá contener un máximo de 2500 palabras y no más de 20 referencias. El uso de material ilustrativo (por ejemplo rayos X, TAC, RMN, etc.) está permitido y las fotografías de pacientes deben seguir las medidas éticas adecuadas y antes descritas en las normas generales. En ambos casos el número de autores no debe ser superior a cinco. AUTORES No se aceptaran más de 5 autores. Los nombres de los autores debe ser completos, como se desee que aparezca en la edición de la revista, junto con su grado académico, institución donde laboran, nombre del hospital y departamento o servicio a los que se debe atribuir el documento. INTRODUCCIÓN Deberá orientar y preparar al lector con respecto a la enfermedad de el cual trata este artículo. También describirá cual es el interés o importancia del o los autores en este caso. No se extenderá más de una página y será un resumen breve de la revisión bibliográfica, que no deberá duplicar información que se expondrá en esa sección. Podrá o no iniciar las referencias en esta sección, de no hacerlo aquí, deberá iniciarlas

en la sección de diagnóstico diferencial. No deberá duplicar información y no utilizará datos personales del paciente. ENFERMEDAD ACTUAL Paciente (sexo) de (edad) años es referido (lugar) o traído por (quien) el día (fecha y año) por presentar signos y síntomas. Si tomó medicamentos etc. Se anotarán aquí los síntomas y signos, así como su duración, intensidad, periodicidad, etc. HISTORIA ANTERIOR Antecedentes personales patológicos. Antecedentes quirúrgicos relacionados con la patología en estudio: Fecha, medico tratante y que se realizó. Hábitos personales: Alcoholismo, tabaquismo, uso de drogas ilegales (cuantificado y tiempo de uso). Medicamentos: uso de medicamentos habituales y actuales (durante la hospitalización) Historia laboral Historia familiar: Recopilación de las enfermedades hereditarias, enfermedades mentales, alergias, degenerativas, endocrinas, neurológicas, malformaciones congénitas, etc. REVISIÓN POR APARATOS Y SISTEMAS En el interrogativo por aparatos y sistemas solo se incluirán datos que revelen información adicional que no pueda ser expuesta en la historia. EXAMEN FISICO El examen físico deberá ser completo y orientado hacia la patología. Incluirá todos los datos positivos encontrados y sólo los negativos que tengan relevancia en el caso. INTERCONSULTAS Y ESTUIOS PERTINENTES Las interconsultas, estudios radiológicos y de patología deberán ser listados todos juntos y en orden cronológico; es decir, si en el caso se interconsulta al servicio de infectología, luego se le realiza un procedimiento radiológico y después se interconsulta a oncología, se deberán anotar en ese mismo orden. Los laboratorios serán listados en tablas anexadas a parte y deberán ser citadas en esta sección de la siguiente manera: <<ver tabla 1>>. Solo se anotarán los datos (normales o anormales) que tengan relevancia con la enfermedad actual.


DIAGNOSTICO DIFERENCIAL El diagnóstico diferencial, describirá de manera explicativa como se diferencia un diagnóstico de otro. De quedar en este punto mas de un diagnóstico a descartar describa aquí cual es el plan a seguir para llegar al diagnóstico correcto; la información expuesta en esta sección y en la revisión bibliográfica deberá ser referida. TRATAMIENTO DADO AL PACIENTE Seguidamente se expondrá el o los tratamientos empleados (medico, quirúrgico) incluyendo brevemente el fin de cada uno de ellos (no olvide anotar la duración, dosis, o el modo en el que fueron aplicados). Recuerde anotar los detalles. REVISIÓN BILBIOGRAFICA Se expondrá una revisión actualizada, especifica del tema a tratar. En la medida en que vaya avanzando esta sección se irán comparando los datos relevantes del caso en cuestión con los descrito en la literatura (amanera de discusión) exponiendo sus diferencias y similitudes. Deberá incluir la incidencia (de ser posible incluya la nacionalidad), presentación clínica, etiología, fisiopatología, diagnóstico diferencial, métodos diagnósticos, tratamiento y pronostico.

ARTÍCULOS DE REVISIÓN Los artículos deben cumplir con los requisitos generales para presentar un documento en la Revista Medico Científica “Facultad de Medicina del siglo XXI Ciencia y Arte” Esta sección contendrá información sobre un tema de actualidad y de relevancia médica, escrita por una autoridad en el área sobre la cual se realice el artículo. Los autores deberán ser, de preferencia, médicos graduados (los cuales no deberán exceder de tres), con referencias que los acrediten como autoridad en el tema presentado. Alumnos de pregrado pueden presentar artículos de revisión, únicamente si cuentan con la asesoría de un médico graduado experto en el tema, considerándose en este caso, al asesor y a los alumnos de pregrado (2 como máximo) como autores del artículo. Además, debe existir un autor responsable, el cual enviará datos como número telefónico y e-mail.

Los subtítulos estarán redactados de acuerdo al criterio del autor pero debe contener las secciones requeridas para cada tipo de artículo. En ningún caso se deberá incluir el resumen. En esta sección se consideran los siguientes tipos de artículos: PRÁCTICA CLÍNICA: Referentes a revisiones basadas en evidencias (medicina basada en evidencias). Este tipo de artículos debe incluir las siguientes secciones: contexto clínico de la enfermedad, estrategias y evidencias, temas de discusión, guías de manejo establecidas por sociedades médicas, recomendaciones y conclusiones de los autores y referencias. El texto sin incluir referencias debe tener un máximo de 8 cuartillas a doble espacio, y cuatro graficas o tablas, y no más de 150 referencias bibliográficas. CONCEPTOS ACTUALES: Referente a temas clínicos generales, se incluyen también aquellos temas de áreas de especialidad que son de interés médico general. El texto se limita a 8 cuartillas a doble espacio, con un máximo de cuatro figuras o tablas, y 150 referencias. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO: En el cual se toma en cuenta la farmacología y el uso específico de drogas refiriéndose a éstas de forma individual, o a un grupo de drogas para el tratamiento de una enfermedad en particular. El texto debe contener un máximo de 10 cuartillas a doble espacio, con seis figuras o tablas y un máximo de 150 referencias bibliográficas. MECANISMOS DE LA ENFERMEDAD: En el cual se discute los mecanismos celulares y moleculares de una enfermedad o categoría de enfermedades. El texto debe contener un máximo de 10 cuartillas a doble espacio, con un máximo de seis figuras o tablas y hasta 150 referencias bibliográficas.

AVANCES MÉDICOS: Que proporciona apreciaciones generales sobre temas clínicos importantes, con un enfoque en los avances logrados durante los últimos cinco años. El artículo debe detallar cual es la percepción de la enfermedad, la categoría a la cual pertenece, métodos diagnósticos y manejo terapéutico en los recientes años. El texto debe contener hasta 10 cuartillas.

MEDICINA: ¿CIENCIA O ARTE? Sección de arte en medicina, esta sección pretende ser un espacio libre para aquellos alumnos y médicos que les interesa el arte. 1.- Se aceptaran trabajos ya sea de fotografía, dibujo o pintura que expresen el área medica y su relación con arte o trabajos que cuestionen si la medicina es ¿ciencia o arte? 2.- Las fotografía (preferencia cámara digital), dibujo o pintura (en formato de imagen, esta no debe ser mayor de una pagina tamaño carta) debe ir acompañada de una explicación breve máximo 250 palabras en formato tamaño carta: 8 ½ x 11 pulgadas, letra Arial 11, márgenes 2.5 cm, a doble espacio usando el programa Microsoft Word. Incluir: Titulo de la obra, nombre de los autores y grado académico de cada uno de los autores. 3.- Para los trabajos de esta sección se aceptaran un máximo de 3 autores 4.- En caso de ser imágenes de pacientes, deberá de enviarse una carta de consentimiento por parte del mismo, para su publicación 5.- Ensayos libres, sobre medicina y su relación con el arte, con una extensión no mayor de 8 paginas formato tamaño carta: 8 ½ x 11 pulgadas, letra Arial 11, márgenes 2.5 cm, a doble espacio usando el programa Microsoft Word. Incluir: Titulo, nombre de los autores y grado académico de cada uno de los autores.

Revista Médico Científica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

67


IMÁGENES CLINICAS Sección en la cual se incluirán fotografías clínicas, éstas llevaran una leyenda que proporcionará información completa relevante, incluyendo una breve descripción de la historia del paciente, hallazgos físicos o de laboratorio relevantes, respuesta al tratamiento si lo hubo y la condición actual. 1.- Se deberá enviar la fotografía en formato JPGE en caso de Cámara digital vía Internet a las direcciones ya especificadas. ( recepcion_fmsigloxxi@hotmail. com) 2.- En una hoja aparte Incluir: a) Titulo de la fotografía. b) Nombre de los autores y grado académico de cada uno de los autores. c) Localización o institución médica donde fue tomada la fotografía

68

4a. edición

d) Fecha de toma de la fotografía. e) Leyenda completa, deberá ser escrita formato tamaño carta: 8 ½ x 11 pulgadas, letra Arial 11, márgenes 2.5 cm, a doble espacio usando el programa Microsoft Word y no debe tener más de 250 palabras. 3.- Se aceptarán máximo 2 autores por fotografía.

CARTAS AL EDITOR Son una sección muy importante dentro de la revista porque permite el intercambio fluido de conocimientos. Existen dos tipos de carta al editor: Observaciones: Aportación de opiniones, observaciones o experiencias siempre y cuando introduzcan información novedosa. El material enviado no debe contener material que este siendo enviado o que haya sido publicado en otra revista, además estará

sujeto a edición y/o corrección por parte del comité editor de la Revista. Cometarios: Discusión de trabajos publicados en los últimos números, (especificar el articulo a comentar), es necesario referenciar lo que se está observando en relación al articulo en mención. El texto no deberá exceder de 400 palabras (sin incluir a la referencia), ni contener más de 5 referencias y una figura o tabla. La cantidad de autores no deberá exceder de tres, teniendo un autor responsable del cual se enviaran datos como número telefónico, número de fax y e-mail. La revista remitirá al autor responsable una carta donde se le informará la aceptación o el rechazo del material enviado para su publicación. De ser rechazado, el material enviado no será remitido nuevamente al autor responsable.


Revista MĂŠdico CientĂ­fica Facultad de Medicina siglo XXI de Ciencia y Arte

69


70

4a. edici贸n


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.