15 minute read
Sexualidades, una apuesta de regiones
Autores: Jorge Eduardo Moncayo
Quevedo, Paula Andrea HoyosHernández, Linda Teresa Orcasita
Advertisement
Pineda.
Año de edición: 2022
No. de páginas: 390
ISBN impreso: 978-628-7536-70-8
ISBN digital: 978-628-7536-71-5
Categoría: sexualidad
¿Disponible en e-book?: Si
Las temáticas desarrolladas en el libro son una construcción colectiva en la que se invitó a los diferentes autores y autoras a reflexionar sobre la sexualidad como una dimensión constitutiva y transversal del ser humano, fundamental para su bienestar y salud. Ésta, en su complejidad, dinamismo y multidimensionalidad integra aspectos biológicos, psicológicos, sociales, éticos, legales, espirituales y culturales, contemplando dimensiones reproductivas, comunicativas, afectivas, eróticas, y de identidades y expresiones sexuales y de géneros diversos. Igualmente, reconocemos a Colombia, como un país ricamente pluriétnico y multicultural, el cual acoge una diversidad importante de experiencias, vivencias y expresiones de la sexualidad. No obstante, aún son muy marcadas las inequidades e injusticias que obstaculizan su vivencia saludable, placentera y libre, pese a las diferentes acciones de actores de diversos sectores, gubernamentales y no gubernamentales. En este libro reflejan y reflexionan de buena manera este panorama e invitan a continuar los desarrollos teóricos y metodológicos en este campo. Los trabajos incluidos en este libro se han agrupado en cuatro ejes temáticos; a saber, Salud, apoyo social y estigmas: sobre algunos obstáculos que enfrenta la población LGBTIQ+; Cuidado de la salud, riesgo y bienestar subjetivo en familias y jóvenes colombianos; Género, sexualidad, amor: sobre algunas formas de violencia en Colombia; Políticas públicas, sexualidad, salud y educación en Colombia.
Criminología verde del Sur
Autor : David Rodríguez Goyes
Año de edición: 2022
No. de páginas: 252
ISBN impreso: 978-958-5181-27-4
ISBN digital: 978-958-5181-28-1
Categoría: Derecho
¿Disponible en e-book?: Si
Este libro presenta, de una manera ordenada y fácil de leer, un pano-rama general de los pilares básicos de una criminología verde del Sur, proporcionando una descripción teórica, filosófica y metodológica inte-gral de los mismos. Tal enfoque criminológico es una iniciativa simultá-neamente científica y política, dirigida a combatir los daños ambientales que afectan el Sur geográfico y el Sur metafórico. El tema principal de este libro son los conflictos que surgen durante la interacción entre los seres humanos y nuestro entorno natural, vistos desde una perspectiva del Sur con enfoque en la victimización del Sur.
Aplicación de Procesos Avanzados de Oxidación en la eliminación de contaminantes.
Estudios recientes
Autores: Alejandro Moncayo, Diana Martínez-Pachón, Ricardo Antonio Torres Palma, et al
Año de edición: 2022
No. de páginas: 294
ISBN digital: 978-958-8687-99-5
Categoría: Ciencias NaturalesQuímica
Disponible en digital
Los Procesos Avanzados de Oxidación (PAO) se han convertido en potenciales alternativas sostenibles para ser aplicados en diversas áreas como el tratamiento de aguas residuales de diferentes fuentes, tratamiento de contaminantes en diferentes matrices, desinfección, potabilización, desarrollo de nuevos materiales, producción de hidrógeno, biocombustibles, entre muchas otras. Material divulgativo
Disponible en digital Material divulgativo
Teo te enseña a llevar una vida saludable
Autores: Jorge Guarín, Karina Vargas, Mónica Losada Barragán, et al.
Edición: 2021
Número de páginas: 136
ISBN: 978-958-5181-24-3
E-ISBN: 978-958-5181-25-0
Categoría: Familia y salud
Salud, subjetividad y estudios cualitativos
Autores: Jorge Eduardo Moncayo Quevedo, Johnny Orejuela, Wilmar Reyes Sevillano, María Del Mar Pérez Arizabaleta
Año de edición: 2021
No. de páginas: 390
ISBN impreso: 78-628-7501-50-8
ISBN digital: 978-628-7501-51-5
Categoría: Sexualidad
¿Disponible en e-book?: Si
Es un libro que se ha impregnado no sólo de la pedagogía de las artes, sino de la ciencia para la construcción de hábitos saludables en niños y adolescentes, y por qué no, en los adultos. Está escrito de una manera sencilla, comprensible y didáctica para que pueda ser aplicado en cualquier escenario y logre promover mejores estilos de vida que prevengan las enfermedades crónicas. Es resultado de investigación del proyecto titulado “Efecto de la intervención en el estilo de vida en la prevención de diabetes tipo 2 en niños y adolescentes colombianos con características de sobrepeso, obesidad o pre-diabetes”, realizado por un equipo interdisciplinar.
Disponible en digital Material divulgativo
El objetivo de este libro es presentar los resultados de la investigación Sentidos construidos alrededor del uso y no uso del condón en mujeres transgénero y hombres que tienen sexo con hombres (HSH) en las ciudades de Cali y Medellín. Se presentan también resúmenes extendidos de los resultados de los trabajos de posgrado que se apoyaron en la investigación desde diferentes disciplinas (psicología y sociología). Las investigaciones son de corte cualitativo y se ocupan de la subjetividad y la salud desde diferentes perspectivas teóricas y metodológicas. Estos se ocupan de la salud sexual y reproductiva, la salud mental y la salud física. La investigación central da cuenta las experiencias alrededor del uso y no uso del condón en mujeres transgénero y HSH; tuvo como objetivo describir y analizar las producciones subjetivas y los sentidos construidos alrededor de la salud sexual, las prácticas de riesgo y el autocuidado. Así, pues, se resaltan aspectos que en los estudios de corte cuantitativo suelen ser ignorados o abordados de manera tenue. Discutimos la relación estructura-agencia, evitando caer en reduccionismos frente a una cuestión por demás compleja como la sexualidad y sus diversas formas de ser vivida.
Modelo de Gestión Institucional de la Investigación y la Innovación en Instituciones de Educación Superior de América Latina
Autor (es): Elizabeth Bernal
Gamboa | Diana Granados Falla | César Pallares
Año de edición: 2022
No. de páginas: 130
ISBN impreso: 978-958-8481-56-2
ISBN Digital 978-958-8481-57-9
Categoría: Educación
¿Disponible en e-book?: Si
Disponible en digital
Resultado de investigación
Esta publicación recopila el Modelo de la Gestión Institucional de la Investigación y la Innovación para Instituciones de Educación Superior, obtenido como el resultado del proyecto Mimir Andino “Modernización de la gestión institucional de la investigación y la innovación en la Región Andina de América LatinaMIMIR Andino”, liderado por la Asociación Colombiana de Universidades – ASCUN. Este documento permite guiar a las instituciones para fortalecer la I+D+i mediante cuatro componentes que evidencian una visión integral de la gestión. El modelo es resultado de la sistematización, encuentros y diálogos entre todas las instituciones participantes del proyecto. De allí nacen los cuatro componentes que se mencionan: estratégico, ejecución, relacional y administrativo. Finalmente, hacemos la invitación para que todas aquellas personas interesadas en mejorar y modernizar la gestión de la investigación y la innovación se unan a esta iniciativa y acercarse a ella mediante la consulta de esta publicación.
Repensar la sucesión de empresas familiares
Autor: Kajsa Haag.
Prologuista: Leif Melin
Edición: 2021
Número de páginas: 204
ISBN: 978-958-5181-29-8
Coedición: CeFEO de la Escuela Internacional de Negocios Jönköping, (Suecia)
El libro rinde homenaje a la vida cotidiana actual de una familia de negocios en cuanto a la propiedad y gestión de su empresa familiar. Se destacan los aspectos positivos de los procesos familiares y empresariales, donde se cuestiona el conflicto inherente entre los sistemas familiar y empresarial reportado en la literatura principal sobre la empresa familiar. Aunque existen ciertos conflictos, la imagen principal es una familia que hace la sucesión en armonía entre la familia y la empresa, una armonía dinámica basada en el respeto mutuo entre los miembros de la familia de dos generaciones y su tolerancia a la ambigüedad de administrar simultáneamente la familia y la empresa
Disponible en digital Material divulgativo
Disponible en digital Resultado de investigación
Patología y antropología forense
Editor: César Sanabria Medina
Autores: varios
Edición: 2021
Número de páginas: 680
ISBN: En trámite
Categoría: Ciencias de la Salud y Antropología médica
Es una obra de carácter colectivo en la que participan varios autores de los cinco continentes, quienes gozan de amplio reconocimiento y trayectoria en el campo de las ciencias forenses, entre los que se cuentan médicos, patólogos, odontólogos, arqueólogos y antropólogos forenses, entre otros. Esta obra se compone de 31 capítulos, cuyo objetivo principal fue la apropiación social del conocimiento desde el campo de la patología y la antropología forense
El arte sonoro en Colombia
Editor: Jorge Mario Díaz Matajira
Autores: varios
Edición: 2021
Número de páginas: 204
ISBN (impreso): 978-958-5181-22-9
ISBN (online): 978-958-5181-23-6
Categoría: Humanidades - Artes
Este libro pretende brindar un panorama general sobre el arte sonoro en Colombia. Es resultado de una investigación que ha buscado propiciar la pluralidad de opiniones con carácter abierto a la discusión, que no sean concluyentes, sino que continúen y se propicie la sistematización en el país.
Disponible en digital Resultado de investigación
Disponible en digital Resultado de investigación
Resiliencia, sostenibilidad e informalidad:
Resiliencia, sostenibilidad e informalidad
Coordinadores: Paula Andrea
Cifuentes Ruiz y Yenny Yolanda
Ortiz Bernal.
Autores: Varios
Edicion: 2021
ISBN 978-958-5181-13-7
Número de páginas: 214
Temática: Arquitectura
Coedición: Universidad de La Salle
Este libro recopila varios capítulos, resultado de investigación de cuatro universidades que integran la Red de Resiliencia y Sostenibilidad, en ellos se reconocen diferentes formas de relacionamiento entre conceptos, formas de entender y prácticas de resiliencia, sostenibilidad e informalidad, evidencia de variadas posturas académicas e investigativas en territorios urbanos y rurales de Colombia.
Los capítulos presentan metodologías teórico prácticas y herramientas de aproximación al territorio en múltiples contextos y escalas variadas en donde la informalidad, tanto en barrios como en regiones, han dado lugar a diversas estrategias que demuestran la capacidad de gestionar mejores condiciones de vida por parte de las comunidades y aportar al desarrollo territorial.
Disponible en digital Resultado de investigación
Complejidad del conocimiento para innovar el desarrollo económico y social
Autores: Varios
Edición: 2021
ISBN: 978-958-5181-08-3
Número de páginas: 348
Temática: Ciencias Sociales y Políticas
El propósito de este libro es contribuir al enriquecimiento de la cultura, por lo menos nacional, en su tradición científica y técnica, necesidad urgente para entender más, aplicar mejor y convencernos claramente de la importancia que tienen la ciencia y la técnica como una de las bases más sólidas del desarrollo social y económico moderno, en particular en el nuevo mundo globalizado de sociedades del conocimiento, dependiendo, ahora como nunca antes, de las personas y sus capacidades de conocer, de poder construir una visión objetiva de la realidad.
Disponible en digital Material docente
Por el placer y la vida
Autores: Varios
Edición: 2021
ISBN: 978-958-5181-10-6
Número de páginas: 40
Temática: Ciencias Sociales y Políticas
Con mucha emoción presentamos esta cartilla como resultado de un arduo trabajo de investigación por parte del equipo de la Universidad Antonio Nariño, Santamaría Fundación y la Universidad EAFIT, en el marco del proyecto “Sentidos construidos alrededor del uso y no uso del condón en relación con el VIH en población clave.
Estudio de Derecho Privado
Autores: Jinyola Blanco
Rodriguez, Otro
Edición: 2021
ISBN: 978-841-3782-54-6
Número de páginas: 736
Temática: Derecho
Con motivo de la celebración del nonagésimo cumpleaños de uno de los catedráticos europeos más importantes de Derecho Civil, el Dr. Gabriel García Cantero, y de las Bodas de Oro de su acceso a la cátedra, la Universidad de Zaragoza y la Universidad Antonio Nariño, decidieron organizar la publicación en España y en Colombia, de un Libro-Homenaje compuesto por estudios realizados por juristas -privatistas- españoles y latinoamericanos.
Disponible en digital
Resultado de investigación
Material divulgativo
Disponible en digital
Material docente
Compendio de la normatividad colombiana asociada a la educación superior
Autores: Jeannette Gilede
González; Belman Rivera Zamora, Jhon Jairo Briceño Martínez
Edición: 2021
Número de páginas: 72
ISBN impreso: 978-958-5181-06-9
ISBN digital: 978-958-5181-07-6
Temática: Educación
Este documento espera organizar y describir parte de la normatividad asociada a la educación superior, mediante la recopilación y verificación normativa realizada desde diversos portales oficiales del gobierno nacional. Asimismo, se emplearon para su desarrollo algunas tablas e imágenes surgidas de las diferentes charlas y talleres que el Ministerio de Educación Nacional ha realizado durante los últimos dos años.
Institucional
40 A Os Comprometida Con La Educaci N De Calidad
Universidad Antonio Nariño
158 páginas
ISBN: 978-958-8687-48-3
Edición de lujo que describe la trayectoria institucional de la Universidad Antonio Nariño (1976-2016). En su contenido se encuentra una reseña histórica de las cuatro décadas de actividad al servicio de la comunidad, las fortalezas institucionales (la cobertura, la investigación y la internacionalización), algunas cifras institucionales y la proyección a la comunidad. La Universidad Antonio Nariño se compromete con ofrecer una oferta educativa incluyente que se puede apreciar en su acceso y cobertura: 121 pregrados y 31 sedes la hacen una institución con pertinencia regional y proyección nacional.
Disponible en digital
Arquitectura y Artes
Árboles para Bucaramanga. Especies que fortalecen la estructura ecológica principal
Luis Fernando Molina Prieto
106 páginas
ISBN obra: 978-958-9423-85-1
Ciencias Administrativas y Económicas Sistemas integrados para la gestión empresarial (SIGE)
Alba Ligia López Rodríguez, Gustavo Enrique Tabares Parra y Ricardo Arturo Vega Rodríguez
308 páginas
ISBN: 978-958-9423-83-7
La relación ciudad-vegetación puede ir de la mano. Este libro, realizado junto a la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), es el resultado de la investigación “Fortalecimiento de la estructura ecológica a partir de la identificación y la selección de especies para la arborización urbana”. En él se hace un análisis, primero, del papel de los árboles en algunas urbanizaciones del mundo, a través del paisajismo; segundo, de los árboles que viven en Bucaramanga y, tercero, de las especies recomendadas para la arborización de la ciudad.
Pretender hacer gestión empresarial implica tener claras las normas que, al implementarlas, garantizan que la empresa cumpla con estándares de calidad en todos sus procesos. Esta publicación le apunta a ser una guía, cun libro de consulta, que sigue de cerca los lineamientos del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9000:2000 (por ser el más neutro) y facilita la descripción de otros modelos, las bases documentales de los SIGE y teorías, técnicas y herramientas administrativas asociadas.
Resultado de investigación
Resultado de investigación
Modelo de gestión del talento humano voluntario en organizaciones sociales
Bibiana
Farley Pérez Tijaro
Neidu Murillo Moreno y Lida
Coedición: Biblioteca Jurídica
Dike
108 páginas
ISBN: 978-958-731-159-4
El talento humano voluntario es la expresión ciudadana que genera transformación social. Es una acción impulsada por los principios de ayudar y contribuir a la justicia, equidad e igualdad. Por otro lado, las acciones voluntarias se expresan en las organizaciones sociales como un capital intelectual y operativo. Este modelo de gestión pretende ser la base que ayude a los interesados a administrar, dar lineamientos y reestructurar, en la medida de lo necesario, este tipo de organizaciones, que tienden a alejarse de sus principios con el tiempo, para consolidarse objetivamente frente a la transformación social que eligieron dar soporte.
Resultado de investigación
Bibiana Farley Pérez
Tijaro
y Lida Neidu Murillo Moreno
52 páginas
ISBN: 978-958-8687-52-0
ISBN (en línea): 978-958-8687-53-7
Esta guía es un ejemplo aplicado del libro Modelo de gestión del talento humano voluntario en organizaciones sociales. Se basa en la implementación del modelo propuesto por las autoras a una fundación sin ánimo de lucro, la cual se reestructuró y recuperó su intención inicial. Este proceso es acompañado por un paso a paso de las fases y contiene anexos, documentos creados durante la implementación que sirvieron para estandarizar procesos y seguir procesos.
Resultado de Investigación
Disponible en digital
Ciencias de la Salud
Manual de Medicina Legal y Ciencias Forenses para médicos rurales
Editor CÉSAR SANABRIA
MEDINA
Varios autores
Coedición: Sigma Editores
456 páginas
ISBN: 978-958-8687-66-7
ISBN (on line): 978-958-8687-67-4
Si bien el hecho de muerte por delitos es una constante en las urbanizaciones; y la formación, las técnicas y las herramientas para tratar con cuerpos sin vida parecen limitarse a las ciudades; también lo son en zonas menos pobladas y bajo otras condiciones. Este manual apunta a ayudar al médico rural y a otros profesionales competentes a conocer los procedimientos a seguir cuando hallan un cadáver: aspectos penales, manejo de evidencia, procedimientos de necropsia, según el caso, y de listas de chequeo y odontología forense.
Mercadotecnia y calidad en salud
Nery Suárez Lugo y Ximena García Campo (compiladoras)
En asocio con la Red Iberoamericana de Mercadotecnia en Salud (RIMS)
272 páginas
ISBN: 978-958-8687-64-3
La Red Iberoamericana de Mercadotecnia en Salud (RIMS) se preocupa por investigar sobre los servicios, las profesiones, la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades, los medicamentos y su uso y el medio ambiente. Dichas investigaciones no solo quieren quedarse en los eventos científicos, sino que quieren ser insumo para la toma de decisiones. Por eso, este libro representa las memorias del XVI Convención Anual y Simposio Internacional de la Red Iberoamericana de Mercadotecnia en Salud, que se llevó a cabo bajo el lema “Marketing y Calidad en Salud” como insumo para profesionales o particulares interesados.
Resultado de investigación
Disponible en digital
Disponible en digital
Odontología forense: identificación
Odontología forense: identificación humana y alteraciones del sistema estomatognático en el contexto forense
Editor César Sanabria-Medina
Varios: Autores
Humana Y Alteraciones Del Sistema Estomatogn Tico En El Contexto Forense
Adaptación de lentes de contacto en córneas irregulares
Adaptación de lentes de contacto en córneas irregulares
Ernesto Ortega Pacific
Ernesto Ortega Pacific
Coedición: Ediciones Unisalle
Coedición: Ediciones Unisalle
136 páginas
136 páginas
ISBN (impreso): en proceso
Coedición: Instituto de Medicina
Legal y Ciencias Forenses
César Sanabria-Medina Editor
ISBN (impreso): en proceso
588 páginas
Varios Autores
ISBN (impreso): 978-958-8687-82-7
Coedición: Instituto de Medicina
Legal y Ciencias Forenses
588 páginas
ISBN (impreso): 978-958-8687-82-7
Todas las disciplinas forenses y los datos que se utilizan deben verse en el contexto histórico y científico. Tres capítulos de este libro ofrecen información fundamental. Un ensayo inicial presenta la evolución histórica de la odontología forense, ofreciendo una amplia perspectiva. Los capítulos subsiguientes proporcionan detalles sobre la evolución de la morfología dental y la variación poblacional resultante.
Todas las disciplinas forenses y los datos que se utilizan deben verse en el contexto histórico y científico. Tres capítulos de este libro ofrecen información fundamental. Un ensayo inicial presenta la evolución histórica de la odontología forense, ofreciendo una amplia perspectiva. Los capítulos subsiguientes proporcionan detalles sobre la evolución de la morfología dental y la variación poblacional resultante.
La adaptación de lentes en corneas regulares se está utilizando desde hace más de medio siglo, y para ello están dispuestos todo tipo de lentes de contacto blandos, híbridos, rígidos y de apoyo escleral. Cuando las corneas son irregulares debido a una deformación en su cara anterior — la más conocida por todos, el queratocono—, la adaptación de los lentes se complica y debe realizarse con ayuda de aparatos que ofrezcan información de todo el perfil corneal, como los topógrafos o tomógrafos corneales.
La adaptación de lentes en corneas regulares se está utilizando desde hace más de medio siglo, y para ello están dispuestos todo tipo de lentes de contacto blandos, híbridos, rígidos y de apoyo escleral. Cuando las corneas son irregulares debido a una deformación en su cara anterior — la más conocida por todos, el queratocono—, la adaptación de los lentes se complica y debe realizarse con ayuda de aparatos que ofrezcan información de todo el perfil corneal, como los topógrafos o tomógrafos corneales.
Los lectores de este libro encontrarán interpretaciones académicas clave del dimorfismo sexual y la variación global en la morfología dental que se utilizan para establecer el perfil biológico en casos forenses. La odontología forense representa un componente altamente valorado e importante de la ciencia forense moderna. Este libro proporciona una perspectiva global notable sobre el desarrollo dinámico de esta disciplina y detalles clave sobre su práctica actual.
Los lectores de este libro encontrarán interpretaciones académicas clave del dimorfismo sexual y la variación global en la morfología dental que se utilizan para establecer el perfil biológico en casos forenses.
La odontología forense representa un componente altamente valorado e importante de la ciencia forense moderna. Este libro proporciona una perspectiva global notable sobre el desarrollo dinámico de esta disciplina y detalles clave sobre su práctica actual.
Resultado de investigación
La cirugía refractiva es en general un gran logro de la oftalmología, y Colombia es uno de los países en donde se tienen mayores desarrollos sobre este caso particular. Algunas veces, por inconvenientes en la adecuada selección del paciente, problemas en el desarrollo de la cirugía u otro tipo de problemas posteriores, quedan pacientes con corneas irregulares que no logran buena visión con anteojos y que deben ser adaptados con algún diseño especial de lentes de contacto de apoyo corneal o escleral. Para estas adaptaciones es muy importante la adecuada interpretación de las imágenes topográficas y tomográfícas de córnea.
La cirugía refractiva es en general un gran logro de la oftalmología, y Colombia es uno de los países en donde se tienen mayores desarrollos sobre este caso particular. Algunas veces, por inconvenientes en la adecuada selección del paciente, problemas en el desarrollo de la cirugía u otro tipo de problemas posteriores, quedan pacientes con corneas irregulares que no logran buena visión con anteojos y que deben ser adaptados con algún diseño especial de lentes de contacto de apoyo corneal o escleral. Para estas adaptaciones es muy importante la adecuada interpretación de las imágenes topográficas y tomográfícas de córnea.
Mercadotecnia, innovación y tecnología en salud
Autores: Nery Suárez L., Heberto Priego Á., Juan A. Córdova H, et al.
Edición: 2020
Número de páginas: 136
ISBN: 978-958-8687-94-0
E-ISBN: 978-958-8687-95-7
Coedición: Red Iberoamericana de Mercadotecnia en salud - RIMS
Categoría: Medicina y Administración y gestión médicas
En las unidades médicas, la innovación procura aportar un mejor resultado en la prevención de la enfermedad y la recuperación de la salud, por lo que se debe acentuar que sin innovación no es posible diferenciarse de los competidores.
Marketing en la promoción yla profesionalización de la salud
Autor: Nery Suárez L., Heberto Priego A., Juan A. Córdova H. et al.
Edición: 2020
Número de páginas: 136
ISBN: 978-958-8687-92-6
E-ISBN: 978-958-8687-93-3
Coedición: Red Iberoamericana de Mercadotecnia en salud - RIMS
Categoría: Medicina y Administración y gestión médicas
La Red Iberoamericana de Mercadotecnia en Salud (RIMS) se preocupa por investigar sobre los servicios, las profesiones, la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades, los medicamentos y su uso y el medio ambiente.
Disponible en digital
Disponible en digital