Analgesia en la enfermedad hepática crónica Sesión Clínica UGC Medicina Interna y Especialidades Médicas Hospital Comarcal de la Axarquía AGS Este de Málaga-Axarquía Marzo 2013
Analgesia en la Hepatopatía Crónica introducción
El tratamiento analgésico standart representa en los pacientes con hepatopatía crónica avanzada serias limitaciones debido a la alta incidencia de efectos adversos.
Esto limita su aplicación y hay que individualizar cada tratamiento.
La elección del fármaco debe realizarse en base a : Estadío clínico de la enfermemdad hepática Dolencia a tratar
Analgesia en la Hepatopatía Crónica analgésicos
PARACETAMOL SALICILATOS y AINES INHIBIDORES DE LA COX-2 OPIACEOS
Analgesia en la Hepatopatía Crónica paracetamol
Desterrar el mito de “USTED NO PUEDE TOMAR ESTE MEDICAMENTO ESTA ENFERMO DEL HIGADO”
Analgésico de elección a dosis de 650-1000 mgr cada 6-8 horas
Dosis tóxicas:
en sujetos sanos 10 gr/dia
en alcohólicos y desnutridos 5gr/diarios
Constituye el primer escalón en pacientes con hepatopatía crónica, cirrótica o no , incluidos los alchólicos (en este caso no superar los 3 gr/diarios)
Analgesia en la Hepatopatía Crónica salicilatos y AINES
Inhibidores no selectivos de la ciclooxigenasa (Cox 1 y 2) con la consiguiente inhibición de la síntesis de protanglandinas a nivel digestivo y renal. También disminuyen la adhesividad plaquetaria.
Por todo ello aumentan el riesgo de :
HDA por UGD y por varics esofágicas.
en cirróticos con ascitis favorece el desarrollo de insuficiencia renal.
Por lo tanto CONTRAINDICADO en pacientes con CIRROSIS HEPÁTICA DESCOMPENSADA Y/O AVANZADA.
Se pueden utilizar en las siguientes condiciones Cirrosis en estadío A-B y sin HTP, ascitis y con función renal
Analgesia en la Hepatopatía Crónica ICOX-2
Inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa con menor efecto nefrotóxico, hepatotóxico y antiagragante.
Hay un estudio multicétrico en fase III controlado y doble ciego estudiando el celecoxib y naproxeno en cirróticos. (Hepatology 2005;41:579-87). en la adhesividad plaquetaria.
No cambios en la función renal, FPR ni
Analgesia en la Hepatopatía Crónica opiáceos
Es la alternativa terapéutica para los cirróticos descompensados en los que el paracetamol no consigue el efecto analgésico deseado.
Primera opción: asociar la codeína al paracetamol.
Segunda opción: tramadol 50-100 mgr/6-8horas via oral.
Tercera opción: parches de fentanilo 25-75 microgramos/72 h.
En hospitales: Tramadol i.v. 50 mgr/8horas. Metadona subcutánea 5 mg/6-8h.
Efectos secundarios: Encefalopatía hepática por sedación excesiva Encefalopatía por estreñimiento (lactulosa o lactitol).
Analgesia en la Hepatopat铆a Cr贸nica