Hepatitis aguda alcohólica. Tratamiento

Page 1

Hepatitis Aguda Alcohólica Tratamiento

UGC. Medicina Interna y Especialidades Médicas Hsopital Comarcal Axarquía 2007


Hepatitis Aguda Alcoh贸lica (HAA)

Consumo per c谩pita/adulto en litros de alcohol puro -2000-

Consumo Adulto Per Capita -2000 0.21 a 2.85 2.85 a 4.45 4.45 a 6.41 6.41 a 9.47 9.47 a 13.08 13.08 a 19.30


Hepatitis Aguda Alcohólica(HAA)

Extensión del consumo. Proporción de la población de 15-64 años que ha consumido drogas en los últimos 12 meses (%). España, 2005-06. Hombres

90

Mujeres

84,0

80

69,2

70 60

47,2

50

37,5

40 30

15,7

20

6,6 4,6

10 0 l ho o c Al

co a b Ta

bi a nn Ca

s

1,3

a ín a c Co o q. n a Tr

s

2,5 5,3

s te n a ed

1,8

i as t Éx

0,6

s m ta e f An

1,4

as in

0,5

1,1

s no e g nó i uc Al

0,4

H

0,2

o er

a ín

0,1


Hepatitis Aguda Alcohólica (HAA)

Prevalencia de consumo de bebidas alcohólicas entre la población de 15 a 64 años. España, 1997-2005/06. 90

%

80 70

%

60 50 40 30 20 10

1997

1999

2001

2003

2005/06

Últimos 12 meses

78,5

75,2

78,1

76,6

76,7

Últimos 30 días

64,0

61,8

63,7

64,1

64,6

Diariamente en los últimos 30 días

12,7

13,7

15,7

14,1

14,9


Hepatitis Aguda Alcohólica (HAA) Evolución de la proporción de borracheras en los últimos 12 meses entre la población de 15-64 años, según grupo de edad y sexo. España, 1997-2005/06.

50 40

%

30 20 10 0

1997

1999

2001

2003

2005/06

Hombres 15-34

39,1

38,3

36,3

40,7

40,3

Mujeres 15-34

19,1

19,6

18,1

21,0

20,9

Hombres 35-64

16,5

16,6

18,3

20,2

17,1

Mujeres 35-64

4,1

3,6

4,9

6,3

5,5


Hepatitis Aguda Alcohólica (HAA)

enfermedad hepática por el alcohol Consumo excesivo de alcohol 90-100%

Hígado Graso

10-35%

Hepatitis Alcohólica

40%

Cirrosis Hepática


Hepatitis Aguda Alcohólica (HAA)

epidemiología de la enfermedad hepática alcohólica La HAA es una enfermedad hepática inducida por la ingesta excesiva de alcohol con rasgos histológicos de hepatitis alcohólica y con comienzo súbito, pudiendo asentar sobre un hígado sano o sobre un hígado con hepatopatía alcohólica (HA) de base. – Alta mortalidad del 30-60% - La verdadera prevalencia es dificil ya que la HA puede ser asintomática y la HAA es frecuentemente infradiagnosticada. -

La prevalencia de la HA puede ser estimada en base a la prevalencia del alcoholismo la cual supone el 8% de la población en EEUU y se estima que un 35% de los alcohólicos la tienen. En España:3.000000 alcohólicos; 12000 cirróticos.

- >10% de la población consume 80gr/etanol/dia. España consume 11’715l/hab/año. - 5% de pacientes de atención primaria.15-20% de pac. hospitalizados.


Hepatitis Aguda Alcoh贸lica (HAA) patog茅nesis


Hepatitis Aguda Alcohólica (HAA) haciendo el diagnóstico

Diagnóstico clínico – Fiebre (50%) –

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL CON •Absceso hepático Hepatomegalia dolorosa. Esplenomegalia (15%) •Colangitis infecciosa

– Ictericia (>50%)

– Leucocitosis (80%). – Ascitis (30-60%) – Trastornos de la coagulación. Cociente AST/ALT>2.

Confirmación histológica

Ecofrafia abdominal



Hepatitis Aguda Alcoholica

escalas de valoraci贸n de gravedad


Hepatitis Aguda Alcohólica (HAA): tratamiento: corticoides

– Efecto antiinflamatorio – Prednisolona 40 mg i.v. – Los tres ensayos clínicos básicos demuestran de forma combinada una supervivencia para el grupo placebo del 65% y 86% para los corticoides. – Controversia con Cochrane (Gut 1995,37;113-8 ). No beneficio – Metaanálisis independiente (Ann Intern Med 1990,113;299-307). Mejoran la

supervivencia en las formas severas. – La ACG .Am J Gastroentrol 1998;93:2022-36. Lo recomiendan en las formas severas.


Hepatitis Aguda Alcoh贸lica (HAA) tratamiento: corticoides


Hepatitis Aguda Alcohólica (HAA) tratamiento: pentoxifilina

– Inhibe la síntesis y actividad del TNF (anti-TNF) – Previene la adherencia endotelial leucocitaria y disminuye la expresión de móleculas de adherencia monocitaria. – No produce el efecto inmunosupresor de los corticoides – Hay un ensayo en 1991 no randomizado. Existe sólo un ensayo controlado clínico (400 mg/ 8h ) durante 4 semanas.

– Disminuyó la incidencia de S.H.R. del 34’6% al 8’2% – Efecto secundario mas frecuente las nuseas y vómitos


Hepatitis Aguda Alcohólica (HAA) tratamiento: nutrición

– Deben ingerir de 35-40Kcal/kg/dia. – 1500-1200 Kcal deben ser de proteinas. – Si no pueden ingerir alimentos iniciar nutrición enteral por sonda con fórmulas estándar. – En caso de encefalopatía hepática utilizar nutriciones específicas con aminoácidos ramificados. – Un estudio piloto en humanos sugiere que fórmulas que contengan MCT pueden acortar en tiempo la terapia con corticoides .(Eur J Gastroenterol Hepatol 2004,16:1375-80) – Mejoría en la función hepática e histología pero no así en la mortalidad


Hepatitis Aguda Alcohólica (HAA) tratamiento: infliximab

– Anticuerpo quimérico que se une al TNF bloqueando su acción con fórmulas estándar. – Existen 4 ensayos clínicos dos randomizados y dos con series.

– Hoy en dia salvo en ensayos clínicos no es recomendado por:


Hepatitis Aguda Alcohólica (HAA) tratamiento: otros

– ANTIOXIDANTES (Betacarotenos, Vit E, Vit C, selenio, metionina, alopurinol, Nacetilcisteina) –

(J. Hepatol 2006, 44:84-90)

)

– COLCHICINA Los metaanálisis no encuentran efectos beneficiosos.

(Cocharane Database

Syst Rev 2005; CD 002148)

– S-adenosyl-metionina (SAMe) y PROPILTIOURACILO No efecto beneficioso en la Enfermedad hepática alcohólica. (Cochrane Database Syst Rev 2001; CD 002235) (Cochrane Hepatobiliary Group Review, Liver 2001;21:398-404)

– MARS Ha sido usado en pacientes con Ci hepática y hepatitis alcohólica severa en pocos y pequeños estudios pilotos. Mejora la hemodinámica portal y arterial.

(J Hepatol 2003;38:24-31; J Hepatol 2005;43:142-48)


Hepatitis Aguda Alcoh贸lica (HAA) tratamiento: otros


Hepatitis Aguda Alcohólica (HAA) tratamiento: transplante

– Constituye motivo de controversia. – La existencia de una HAA grave sobre una cirrosis no empeora la supervivencia tras el transplante. – No se considera de todas formas indicación del mismo por el consumo de alcohol reciente y temor a recaida tras el transplante .


Hepatitis Aguda Alcohólica (HAA) tratamiento: conclusiones

– Se debe iniciar tratamiento en todos los pacientes con HAA con: • FDM: > de 32

Corticoides

Placebo

• MELD: = > 18

1 mes

88%

45%

• GAHS: = > 9

1 año

70%

41%

2 años

54%

41%

– El tratamiento de elección debe ser: • Corticoides a dosis de 40 mg iv

Gastroenterology 1996;110:1847-53

• Pentoxifilina 400 mgr iv. cada 8 horas en pacientes con sospecha de infección y/o Insuficiencia renal

– El tiempo del tratamiento • si la BT disminuye un 25% a la semana de tratamiento mantenerlo durante 1 mes

– Conviene recordar • La HDA empeora el pronóstico independientemente del tratamiento que pongamos • La cirrosis con contraindica el tratamiento


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.