Infecciones Intra abdominales

Page 1

Infecciones intra abdominales No complicadas

Complicadas

Peritonitis secundarias Peritonitis terciarias

Dr. JM Laín 17.04.2013

UGC Medicina Interna y Especialidades Médicas Hospital Comarcal de la Axarquía AGS Este de MálagaAxarquía


Distribución geográfica de los 68 hospitales que participan en el estudio CIAO: infecciones intra abdominales complicadas en Europa     

NN==2.152 2.152 Edad Edadmedia: media:53,8 53,8años años(4(4––98) 98) Mujeres: Mujeres:46,3% 46,3% Comunitarias: Comunitarias:79% 79% Tipo Tipode deperitonitis: peritonitis: • • 36% 36%generalizadas generalizadas • • 64% localizadas/abcesos 64% localizadas/abcesos  Liquido Liquidoperitoneal peritonealcultivado cultivadoen en1.338 1.338 episodios episodios(63,2%) (63,2%)

HU HUVirgen Virgende de lalaVictoria Victoria


Estudio CIAO: Fuentes de infecciones intra abdominales complicadas


Estudio EstudioCIAO: CIAO:  Mortalidad Mortalidadintra intrahospitalaria: hospitalaria:7,6% 7,6%   Ingresos Ingresosen enUCI: UCI:24,2% 24,2%   Reintervenciones: Reintervenciones:11,8% 11,8%


Estudio CIAO: distribuci贸n porcentual de los g茅rmenes aerobios aislados en liquido peritoneal de pacientes con infecci贸n intra abdominal complicada

70% del total


Estudio CIAO: distribuci贸n porcentual de los g茅rmenes anaerobios aislados en liquido peritoneal de pacientes con infecci贸n intra abdominal complicada

40% del total N = 197


Estudio EstudioCIAO: CIAO: Porcentaje Porcentajede deCandida CandidaSPP SPPaislados aisladosen enliquido liquidoperitoneal: peritoneal:4,7% 4,7%


Can J Infect Dis Med Microbiol 2010; 21: 11


““Core Core Patogens” Patogens” Enterobacterias Enterobacterias Gram(-): Gram(-): E. E. Coli Coli Estreptococos Estreptococos spp spp B. B. Fragilis Fragilis Can CanJJInfect InfectDis DisMed MedMicrobiol Microbiol2010; 2010;21: 21:11 11


Origen

Probabilidad de cepas resistentes

+

Gravedad

+


w w / / : tp t h

/ m o .c h p r l a b o l g w.

m t .h i i e h c a ap



Infecciones relacionadas con cuidados Presencia Presenciade deun undispositivo dispositivoinvasivo invasivoen enelel momento momentode deingreso ingreso Historia Historiaprevia previade decolonización/infección colonización/infecciónpor porMARSA MARSA Hospitalización Hospitalización >> 55 días, días, cirugía, cirugía, diálisis diálisis y/o y/o estancia estancia en en una una institución institución de de cuidados cuidadosen enelelultimo ultimoaño año Infección Infecciónde decomienzo comienzodespues despuesde delas lasprimeras primeras48 48horas horasde dehospitalización hospitalización


Frecuencia relativa de los microorganismos en las infecciones intraabdominales en funci贸n del sitio donde se adquieren E. Coli Klebsiella spp Enterobacter spp B. fragilis Streptococos spp Stafilococos spp Enterococos Candida spp. Comunitaria

Rev Esp Quimioter 2009; 22: 151-172

Nosocomial


Estudio CIAO: porcentaje de bacterias aerobias Gram (-) productoras de BLEAs en funci贸n de la procedencia del paciente


Espa帽a. Periodo 2003-2008 Porcentaje de cepas intra abdominales con actividad BLEAs en funci贸n del lugar de adquisici贸n de la infecci贸n


Evoluci贸n temporal del porcentaje de cepas intra abdominales con actividad BLEAS en Europa. E. Coli

K. pneumoniae


Cepas de E. Coli obtenidas de bacteriemia: Porcentajes de cepas con actividad BLEAs en funci贸n del periodo



Escenarios microbiologicos de la infecciones intraabdominales en función de su tipologia

Leves/moderadas APACHE < 15 No sépticos

Comunitarias

Nosocomiales

Enterobacterias Gram(-) Estreptococos spp B. Fragilis

Enterobacterias Gram(-) Estreptococos spp B. Fragilis Bacterias Gram (-) resistentes Enterococos spp (E. faecalis)

Graves APACHE > 15 Semiología de sepsis

Enterobacterias Gram(-) Estreptococos spp B. Fragilis

Enterobacterias Gram(-) Estreptococos spp B. Fragilis

Bacterias Gram (-) resistentes

Bacterias Gram (-) R y peudomonas spp

Enterococos spp (E. faecalis)

Enterococos spp (E. faecalis y faecium) Stafilococos spp MRSA Hongos

Guirao X, Arias J, Badia JM et al. Rev Esp Quimioter 2009; 22: 151-172 Solomkin Js, Mazuski JE, Bradley JS et al. Clin Infect Dis 2010; 50: 133-64 Chow AW, Evans GA, Nathens AB et al. Can J Infect Dis Med Microbiol 2010; 21: 11-37




Regímenes antibióticos estudiados en ensayos clínicos en infecciones intra abdominales

• • •

Quinolonas anti-anaerobios: moxifloxacino, clinafoxacino y trovafloxacino Cefalosporinas de 3ª generación: cefoperanona Cefalosporinas de 2ª generación: cefoxitina, cefotetan, cefuroxima y cefamandol

Can J Infect Dis Med Microbiol 2010; 21: 11

• •

Cefalosporinas de 3ª generación: cefotaxima, ceftriaxona y cefepime Cefalosporinas de 2ª generacióncefuroxima




Regimenes antibioticos propuestos para infecciones intraabdominales adquiridas en la comunidad leves/moderadas y sin factores de mal pronostico Cocos G(+)

Esptretococo milleri

Enterobacterias E. Coli

Anaerobios B. Fragilis

Enterococos

Cefoxitina Ceftriaxona Cefotaxima Cefuroxima + Metronidazol Ciprofloxacino Levofloxacino + Metronidazol Tigecilina Amoxi-clav.

Guirao X, Arias J, Badia JM et al. Rev Esp Quimioter 2009; 22: 151-172 Solomkin Js, Mazuski JE, Bradley JS et al. Clin Infect Dis 2010; 50: 133-64 Chow AW, Evans GA, Nathens AB et al. Can J Infect Dis Med Microbiol 2010; 21: 11-37

Pseudo spp.




Efectividad de 12 antibiĂłticos frente a aislados de B. fragilis

J Antimicrob Chemother 2007; 59: 132–139


Regimenes antibioticos propuestos para infecciones intraabdominales adquiridas en la comunidad graves 贸 con factores de mal pronostico e infecciones nosocomiales Cocos G(+)

Esptretococo milleri

Enterobacterias E. Coli

Anaerobios B. Fragilis

Enterococos

imipemen1 Piperazilina-tazo1 Ceftazidima Cefepime + Metronidazol Ciprofloxacino Levofloxacino + Metronidazol Tigecilina + ciprofloxacino

1: a帽adir amikacina si la tasa de resistencia local de pseudomonas es > 20%

Guirao X, Arias J, Badia JM et al. Rev Esp Quimioter 2009; 22: 151-172 Solomkin Js, Mazuski JE, Bradley JS et al. Clin Infect Dis 2010; 50: 133-64 Chow AW, Evans GA, Nathens AB et al. Can J Infect Dis Med Microbiol 2010; 21: 11-37

Pseudo spp.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.