Malnutrición en Medicina Interna

Page 1

Malnutrición en Medicina Interna Pedro Medina Delgado UGC Medicina Interna y Especialidades Médicas AGS Este de Málaga-Axarquía Marzo 2011


Malnutrición en medicina interna

Un estado de nutrición correcto es aquel que permite un funcionamiento óptimo de todas las funciones celulares.

RevClinEsp.2010;210(9):454–456


Malnutrición en medicina interna

La desnutrición comienza cuando el aporte de nutrientes no es suficiente para cubrir las demandas del paciente, y progresa hasta producir alteraciones funcionales y anatómicas.

RevClinEsp.2010;210(9):454–456


Malnutrición en medicina interna

Entre un 10 y un 85% de los pacientes hospitalizados sufren algún grado de desnutrición, y esta se agrava a medida que se prolonga el ingreso.

RevClinEsp.2010;210(9):454–456


MalnutriciĂłn en medicina interna

La desnutriciĂłn supone un aumento de la morbimortalidad y del gasto sanitario.

RevClinEsp.2010;210(9):454–456


Malnutrición en medicina interna

Identificar la desnutrición posibilita una intervención nutricional precoz, que puede modificar la evolución del paciente con el consiguiente beneficio sanitario y económico asociado.

RevClinEsp.2010;210(9):454–456


Malnutrición en medicina interna

Las técnicas de valoración nutricional son las herramientas fundamentales para desarrollar un correcto diagnóstico y tratamiento de estos pacientes.

RevClinEsp.2010;210(9):454–456


Malnutrición en medicina interna

Los objetivos generales de la valoración nutricional son: 1. Identificar a los pacientes desnutridos, con riesgo de desnutrición calórico-proteica o con déficit nutricionales específicos (valoración nutricional transversal).

RevClinEsp.2010;210(9):454–456


Malnutrición en medicina interna

Los objetivos generales de la valoración nutricional son: 2. Cuantificar el riesgo de desarrollar complicaciones médicas en relación con la desnutrición (índices pronósticos).

RevClinEsp.2010;210(9):454–456


Malnutrición en medicina interna

Los objetivos generales de la valoración nutricional son: 3. Controlar la idoneidad de la terapia nutricional (valoración nutricional de seguimiento).

RevClinEsp.2010;210(9):454–456


Malnutrición en medicina interna

La valoración transversal o cribado está dificultada. No existe un parámetro con suficiente sensibilidad y especificidad para definir desnutrición. Peso, pérdida de peso involuntaria en ancianos es predictor de mortalidad.

RevClinEsp.2010;210(9):454–456


Malnutrición en medicina interna

Los parámetros antropométricos pueden subestimar malnutrición proteica. Albúmina y prealbúmina pueden confundir. Esto obliga a utilizar métodos multiparamétricos. Combinan variables subjetivas, clínicas o funcionales.

RevClinEsp.2010;210(9):454–456


Malnutrición en medicina interna

Se han ido diseñando métodos rápidos de cribado: -SCREEN, MUST, DETERMINE. -VSG, MNA, NRS 2002. -INFORNUT, CONUT.

RevClinEsp.2010;210(9):454–456


Malnutrición en medicina interna

Días de estancia Complicaciones Morbilidad Mortalidad hospitalaria

Desnutrición Método de valoración nutricional

RevClinEsp.2010;210(9):454–456


Malnutrición en medicina interna

Los sistemas de cribado multiparamétricos de gran sensibilidad como el NRS 2002 o el MNA deben ser implementados en los hospitales. Cada servicio podría utilizarlos para diseñar algoritmos de decisión junto a la valoración clínica clásica.

RevClinEsp.2010;210(9):454–456


Malnutrición en medicina interna Cribado nutricional con MiniNutricional Assessment (MNA) en Medicina Interna. Ventajas e inconvenientes.

Sánchez-Muñoz LA, Calvo-Reyes MC, Majo-Carbajo Y, et al. Cribado nutricional con MiniNutricional Assessment (MNA) en Medicina Interna. Ventajas e inconvenientes. RevClinEsp.2010;9: 429–37


Malnutrición en medicina interna MUST Malnutrition Universal Screening Tool (MUST). Método de cribado desarrollado por la British Association from Parenteral and Enteral Nutrition (BAPEN). Deriva de tres datos fundamentales: -El Índice de Masa Corporal -La pérdida de peso en 3-6 meses -El efecto de enfermedad aguda Su gran validez se debe a que además incluye guías de actuación para desarrollar el tratamiento nutricional.


Malnutrici贸n en medicina interna MUST Si bien fue desarrollado inicialmente para su uso en la comunidad, puede utilizarse tambi茅n en el hospital y en pacientes institucionalizados. Puede ser aplicado por cualquier profesional involucrado en el tratamiento de los enfermos.


Malnutrición en medicina interna MUST En la comunidad, este índice predice la frecuencia de admisión en el hospital, las visitas al médico general y pone de manifiesto el beneficio de la intervención nutricional en la evolución de los pacientes. En el hospital, predice la estancia hospitalaria, la mortalidad (corregida por la edad), el destino al alta en los pacientes ortopédicos y el gasto por malnutrición. Es fácil de aplicar y tiene una alta reproducibilidad o fiabilidad k 0,88-1.


Malnutrición en medicina interna NRS 2002 Nurition Risk Screening (NRS 2002) es un método de cribado simple que consta de 4 preguntas sencillas: -¿Es el BMI < 20,5? -¿La ingesta se ha reducido durante la última semana? -¿Ha perdido peso? -¿Está el paciente severamente enfermo?


Malnutrición en medicina interna NRS 2002

Si la respuesta es afirmativa a alguna de las preguntas, se debe realizar el cribado formal completo que valora además del IMC y el % de pérdida de peso en un tiempo determinado, la ingesta de comida y puntúa en función de las enfermedades y la edad.


Malnutrici贸n en medicina interna NRS 2002 Presenta elevada sensibilidad, baja especificidad y una fiabilidad o reproducibilidad: k 0,67. Es f谩cil de emplear en pacientes ingresados. El NRS-2002 present贸 mayor valor predictivo positivo que el MUST (85% frente a 65%) y tambi茅n mayor valor predictivo negativo (79% frente a 66%).


Malnutrición en medicina interna MNA Método de cribado validado para población mayor de 65 años hospitalizada. Clasifica al paciente en tres categorías: -Desnutrido. -En riesgo de desnutrición. -Buen estado nutricional.


Malnutrición en medicina interna MNA Consta de 18 preguntas sobre parámetros antropométricos, valoración global, historia dietética y auto-percepción de salud y estado nutricional. La puntuación total posible es de 30 puntos.


Malnutrición en medicina interna MNA Existe una forma abreviada Short Form (MNA-SF) creada para reducir el tiempo de realización de 10-15 minutos a 3 minutos . Se puede utilizar este cuestionario en dos fases: La primera consistiría en completar la forma corta. Si se detecta riesgo de desnutrición (puntuación ≤ 11) se completaría todo el cuestionario.


Malnutrici贸n en medicina interna MNA Se asocia con: -Deterioro de salud. -Mortalidad. -Estancia hospitalaria y coste de hospitalizaci贸n. -Actividad social. -Visitas al m茅dico de familia. Tienen buena sensibilidad, del 96% y especificidad del 98% para poblaci贸n anciana.


Malnutrici贸n en medicina interna MNA


Malnutrici贸n en medicina interna MNA


Malnutrici贸n en medicina interna MNA


Malnutrici贸n en medicina interna MNA


Malnutrici贸n en medicina interna MNA


Malnutrici贸n en medicina interna MNA


Malnutrici贸n en medicina interna MNA


Malnutrici贸n en medicina interna MNA


Malnutriciรณn en medicina interna Identificar la desnutriciรณn

Intervenciรณn nutricional precoz

Modificar la evoluciรณn del paciente Beneficio sanitario y econรณmico asociado GRACIAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.