Dña. Mercedes Muñoz Conde Enfermera UGC Medicina Interna y Especialidades Médicas Hospital Comarcal de la Axarquía AGS Este de Málaga-Axarquía Febrero 2015
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL: Disminuir la Variabilidad Clínica en la Atención al Paciente Hospitalizado en nuestra Unidad
OBJETICOS ESPECÍFICOS: •Actualizar conocimientos sobre Valoración del paciente •Actualizar conocimientos sobre los Planes de Cuidados •Debatir y consensuar los Criterios para la estrategia de Cuidados en la Unidad
Mercedes Muñoz Conde
INGRESO Acogida del paciente y familia Comprobar la identificación con pulsera, verificando los datos del paciente Asignación de enfermera y auxiliar de Enfermeria referente Valoración Inicial mediante la Hoja de Valoración Y apoyo de las escalas: • Nivel de dependencia mediante la ESCALA DE BARTHEL • Riesgo de Caídas mediante la ESCALA DE DOWTON • Riesgo de UPP mediante la ESCALA DE NORTON o la existencia de UPP anotando su procedencia • Estado nutricional mediante la ESCALA DE MNA, a los pacientes con Riesgo o Deterioro de la Integridad Cutánea • Nivel de dolor mediante ESCALA ANALÓGICA • Deterioro cognitivo mediante la ESCALA DE PFEIFER Identificar a la cuidadora y si tiene tarjeta + cuidados Anotación de los requerimientos derivados de problemas de colaboración. Mercedes Muñoz Conde
EPOC
ICC
ÚLCERAS POR PRESIÓN
Población Diana FRÁGILES: Inmovilizados Institucionalizados Paliativos
Mercedes Muñoz Conde
Mercedes Mu単oz Conde
Mercedes Mu単oz Conde
Mercedes Mu単oz Conde
Mercedes Mu単oz Conde
Mercedes Mu単oz Conde
Mercedes Mu単oz Conde
Mercedes Mu単oz Conde
VALORACIÓN
SALUD: Satisfacción adecuada de las 14 necesidades básicas, por la propia persona o por otros si ésta no puede hacerlo por sí misma. NECESIDADES BÁSICAS: requisitos para mantener la armonía de todos los aspectos del ser humano.
CUIDAR: Ayudar a las personas para la satisfacción de sus necesidades básicas CUIDADOS BÁSICOS: Intervenciones, profesionales, terapéuticas, dirigidas para satisfacer las necesidades básicas. Supliéndolas o ayudando a desarrollar su fuerza, conocimientos o voluntad. Mercedes Muñoz Conde
El ROL PROFESIONAL es un servicio de ayuda a la persona para la satisfacción de sus necesidades básicas. Supliendo si el individuo no puede satisfacerlas por sí mismo por falta de autonomía.(Hacemos por él) Aumentando su fuerza, conocimiento y/o voluntad para que las satisfaga por sí mismo.(Hacemos con él)
FUENTE DE DIFICULTAD ó ÁREAS DE DEPENDENCIA •Fuerza •Conocimiento •Voluntad
Mercedes Muñoz Conde
INGRESO.
Mercedes Mu単oz Conde
Mercedes Mu単oz Conde
RIESGO CAÍDAS
RIESGO /DETERIOR O INTEGRIDA D CUTÁNEA
Mercedes Muñoz Conde
CONOCIMIENTOS DEFICIENTES
Independiente, no precisa cuidadora
Mercedes Mu単oz Conde
PLANIFICACIÓN DE CUIDADOS
PROBLEMAS DE AUTONOMÍA INTERVENCIONES: IMPLÍCITAS AL PROBLEMAS. SIEMPRE SON LAS MISMAS. •Protocolizar. •Fomentar en lo posible el autocuidado. •Facilitar el aprendizaje a la cuidadora (conocimientos, habilidades, recursos,…). PROBLEMAS DE COLABORACIÓN OBJETIVOS: COMUNES A OTROS PROFESIONALES •P.C. REALES. Desaparición, reducción o control del problema. •P.C. RIESGO. Mantenimiento de la ausencia del problema. •TÉCNICAS. Correcta aplicación.
Mercedes Muñoz Conde
PROBLEMA DE INDEPENDENCIA OBJETIVOS: IDENTIFICAN SIEMPRE CONDUCTAS DEL CLIENTE. REFLEJAN EL RESULTADO ESPERADO DE LAS INTERVENCIONES ENFERMERAS. •P.I. REALES. Desaparición, reducción o control del problema. •P.I. RIESGO. Mantenimiento de la ausencia del problema. •P.I.SALUD. Aumento o mejora de la respuesta actual. INTERVENCIONES: Dirigidas a la etiología del problema Las actividades dependerán de las áreas de dependencia.
Mercedes Muñoz Conde
Mercedes Mu単oz Conde
Suplencia parcial Suplencia Total Independiente
Mercedes Mu単oz Conde
DURANTE LA ESTANCIA DEL PACIENTE
Comprobar la identificación con pulsera, verificando los datos del paciente Valoración inicial por enfermera referente Valoración Posterior ante un cambio en la situación del paciente Planificación de cuidados y registro (Enfermera referente). Intervenciones derivadas de la valoración inicial y de los problemas de colaboración y criterios de resultado (iniciales) Medidas preventivas en problemas de riesgo (UPP, Caídas) Medidas terapéuticas en UPP Enseñanza sobre su proceso Enseñanza sobre medicación y régimen terapéutico Planificación anticipada del alta (enfermera referente y EGC) Realización de intervenciones derivadas de problemas de colaboración y derivadas de la propia valoración enfermera
Mercedes Muñoz Conde
ALTA
-Finalización ICC CRITERIOS DE CALIDAD DEL ICC: •Dx principal y otros Problemas que mantiene el paciente al alta •Recomendaciones al paciente y familia •Intervenciones que precisan continuidad asistencial •Dispositivos al alta •Criterios de resultado al alta (conocimiento de medicación, de régimen terapéutico, …) •Barthel al alta, Pfeiffer al alta, Norton al alta, MNA al alta, Dowton al alta •Fecha ultima cura UPP, Aspecto y cantidad de exudado, signos de infección, estado de la piel perilesional, estadio UPP alta
Mercedes Muñoz Conde
Mercedes Mu単oz Conde
Informar a C. Salud sobre los Exitus
Mercedes Mu単oz Conde
ASIGNACIÓN DE PACIENTES/ ENFERMEROS REFERENTES: La asignación será realizada por la supervisora en turno de mañanas de los pacientes ingresados el día anterior. Aquellos pacientes que ingresen en el fín de semana los profesionales que lo reciban deberán asignarse y comunicárselo a la supervisora, los que no hayan sido asignados el lunes lo hará la supervisora
Mercedes Muñoz Conde