PRESENTACI ON DEL CALENDARI O DE VACUNACI ONES DEL CAV- AEP 2012
Vélez, Hospital Axarquía 10 de Abril del 2012
Dr. F. Barrio Corrales. CAV de la AEP y UGC Pediatría UGC Pediatría y Neonatología AGS Este de Málaga-Axarquía
Es una secuencia cronológica por la que se establece la administración de vacunas en una determinada región o país y cuyo fin es obtener una inmunización adecuada de la población frente a determinadas enfermedades inmunoprevenibles
CALENDARI O VACUNAL: I NCLUSI ÓN DE VACUNAS
CARGA DE LA ENFERMEDAD EFI CACI A Y EFECTI VI DAD/ SEGURI DAD REPERCUSI ON SOBRE LA SALUD PUBLI CA ANALI SI S DE COSTES: COSTEBENEFI CI O
EDAD DE ADMINISTRACION DE LAS VACUNAS
CALENDARI O DE VACUNACI ONES DE LA AEP: Recomendaciones 2012.
CAV-AEP 2012 Grados de recomendación SISTEMATICAS Aquellas que el CAV-AEP estima que todos los niños en España deberían recibir de forma universal
RECOMENDADAS Perfil de vacuna sistemática y es deseable para todos los niños pero por razones de coste-efectividad su prioridad debe depender de las posibilidades económicas de la financiación pública
GRUPOS DE RIESGO De indicación prioritaria para personas con mayor riesgo de enfermar o padecer formas graves
ª
Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones 4-febrero 2010 En España, en el momento actual, la administración de una quinta dosis, tal y como se ha expresado al principio de este documento, puede consistir en una dosis de DT o DTPa. No obstante, esto no significa que existan dos posibilidades, ya que no se dispone de vacuna de DT desde hace algunos años. Por tanto la única opción posible es utilizar exclusivamente una vacuna de DTPa ( Infanrix® ), que es la única vacuna de DTPa autorizada en España. La modificación en el calendario de la administración de la quinta dosis de una vacuna DTPa por una vacuna dTpa como mínimo mantendría la inmunogenicidad frente difteria, tétanos y tos ferina y además tendría las siguientes ventajas:
1. Se reduciría la reactogenicidad de la quinta dosis. 2. Se podría utilizar una vacuna más económica que la actual DTPa. 3. Al haber dos vacunas dTpa se permitiría una competencia económica. 4. Se podría asegurar un adecuado suministro. Por todo ello, la Ponencia de Programas y Registro de Vacunaciones, tras la discusión mantenida en la reunión mantenida el pasado día 4 de febrero, propone a la Comisión de Salud Pública valorar la sustitución de la actual vacuna DTPa que se administra como quinta dosis en el calendario actualmente recomendado por el CISNS, por una vacuna dTpa. Madrid 16 de febrero de 2010.
http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Departamentos/SaludConsumo/Profesionales/13_ SaludPublica/20_Programas_Salud/Propuesta_recomendacion_sustitucion_vacuna_DTPa.pdf
Tos ferina: Novedades
Novedades 2012: tos ferina
TOS FERINA: 2011 - 2012
4a
6a
14 a
Andalucía
Tdpa
Td
Aragón
Tdpa
Td
Asturias
DTPa
Td
Baleares
Tdpa
Td
Canarias
Tdpa
Td
Cantabria
Tdpa
Td
Castilla - L
Tdpa
Td
Castilla - M
DTPa
Td
Cataluña
Td
Tdpa
CA Ceuta
Tdpa
Tdpa
CA Melilla
Tdpa
Tdpa
Extremad
DTPa
Td
Galicia
Tdpa
Td
Madrid
16 a
Tdpa
Tdpa
Murcia
Tdpa
Td
Navarra
Tdpa
Td
La Rioja
Tdpa
Td
País Vasco
DTPa
Valencia
Tdpa
Td Td
2ª y 3ª NOVEDADES 1. Adelanto de la primera dosis de la vacuna triple vírica ( TV) = ( SRP) a los 12 meses
2. Adelanto de la segunda dosis de la vacuna triple vírica ( TV) a los 2 años de edad
Causas de reemergencia del sarampión Falta de percepción de la enfermedad y de su gravedad potencial Grupos sociales Europa del este)
marginales
( etnia
gitana,
Movimientos anti-vacunas, basados en falsos mitos e información errónea: autismo Descuido en la vacunación ( sobre todo 2ª dosis) Aparición de casos en edades en las que no se ha iniciado la vacunación ( < 15 meses)
Triple vĂrica: Novedades
Triple vírica: Novedades
Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla - L Castilla - M Cataluña CA Ceuta CA Melilla Extremad Galicia Madrid Murcia Navarra La Rioja País Vasco
Valencia
12
Triple vírica: novedades Andalucía Aragón Asturias Baleares Canarias Cantabria Castilla - L Castilla - M Cataluña CA Ceuta CA Melilla Extremad Galicia Madrid Murcia Navarra La Rioja País Vasco Valencia
15
3
4
5
6
Reemergencia del sarampi贸n Espa帽a - 2011
Fuente: Instituto de Salud Carlos III
http://ecdc.europa.eu/en/publications/Publications/SUR_EMMO_European-monthly-measles-monitoring-February-2012.pdf
5.181
4.015
1.986
ht m tp: o n //e th cd ly c . -m e u e a ro sl pa e s .e -m u / on en i t /p u or b in lic g- at Fe io br n s u a /P ry u b -2 l i c 01 a 2. t i o pd n f s /S
U
R
M
M
O
_E
ur
op
15.206 1.609 _E
2011
n-
casos ea
Solo Islandia y Chipre libres de
2010
30.567 30.264
4ÂŞ NOVEDAD
Tanto para el meningococo C como para el neumococo la dosis de refuerzo se plantea a los 12 15 meses
Meningococo C Neumococo
Adaptamos la norma a las fichas tĂŠcnicas del neumococo y adelantamos la dosis de refuerzo del meningococo C
NOVEDAD: 5ÂŞ Dosis de rescate de la vacuna frente al meningococo C a los 11 aĂąos.
NOVEDAD: 6ª La vacuna frente a la varicela en los niños pequeños se recomienda 2 dosis, adaptando las edades a los cambios en la SRP
CALENDARI O DE VACUNACI ONES CAV DE LA AEP 2012
EDAD EN MESES VACUNA
0
2
4
6
HEPATITIS B
HB1
HB
HB
HB
DTP
DTPa
DTPa
DTPa
DTPa
POLIO
VPI
VPI
VPI
VPI
Hib
Hib
Hib
Hib
Hib
MENINGO C
Men C
NEUMOCOCO
VNC
Men C
VNC
VNC
12-15
EDAD EN AÑOS
Men C
15-18
2-3
4-6
11-14
dTpa
dTpa
RESCATE ENTRE 1114 AÑOS
VNC
VACUNAS SISTEMÁTICAS 1 En
dependencia de la pauta seguida: 0,1,6 o 2,4,6, o 0,2,6
CALENDARIO DE VACUNACIONES CAV DE LA AEP 2012 EDAD EN MESES VACUNA
0
2
4
6
TRIPLE VIRICA (SRP)
EDAD EN AÑOS 12-15 SRP
15-18
2-3
4-6
SRP
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ROTAVIRUS
11-14
VPH 3 dosis RV-2 o 3 dosis
VARICELA HEPATITIS A GRIPE
VAR
VAR HEPATITIS A (2 DOSIS) GRIPE
VACUNAS SISTEMÁTICAS VACUNA RECOMEDADAS
GRUPOS DE RIESGO
CALENDARI O DE VACUNACI ÓN I NFANTI L DEL CONSEJO I NTERTERRI TORI AL DEL SI STEMA NACI ONAL DE SALUD ( 2007)
http://www.msps.es/ciudadanos/proteccionSalud/infancia/docs/c2007.pdf