Síndrome de apnea-hipopnea durante el sueño. Definición.
UGC. Medicina Interna y Especialidades Médicas Hospital Comarcal Axarquía 2005
C uadro c arac te riz ado p o r s o mno le nc ia, tras to rno s ne uro p s iq uiátric o s , me tab ó lic o s , inflamato rio s y c ardio rre s p irato rio s s e c undario s a una alte rac ió n anato mo func io nal de la v ía aé re a s up e rio r q ue c o nduc e a e p is o dio s re p e tido s de o b s truc c ió n de la m is ma durante e l s ue ño , p ro v o c ando de s c e ns o s de la s aturac ió n de o x ig e no y de s p e rtare s trans ito rio s q ue dan lug ar a un s ue ño no re p arado r. • Montserrat JM, Amilibia J, Barbé F, Capote F, Durán J, Mangado NG Tratamiento del síndrome de las apneas-hipopneas durante el sueño. Arch Bronconeumol 1998; 34:204206. • Definición del consenso nacional de sueño (G.E.S)
SAHS. Conceptos. La apnea es el reducci贸n de flujo a茅reo en un 90% en boca y/o nariz durante el sue帽o, de una duraci贸n igual o mayor de 10 segundos.
SAHS. Apnea obstructiva.
SAHS. Apnea central.
SAHS. Conceptos. La hipopnea es el episodio de obstrucción parcial de la vía aérea superior que produce una disminución del flujo aéreo oronasal de más de un 50% durante 10 o más segundos y que se acompaña de arousals y/o caídas en la saturación de oxigeno de al menos un 4% . Definición cambiante en otras sociedades la duración es de 2 s y la reducción de flujo oscila entre el 30-90%
SAHS. hipopnea.
SAHS. Magnitud. • La prevalencia poblacional es del 2 al 4% de la población adulta. • Se considera un factor de riesgo significativo en acontecimientos isquémicos. • Es un importante factor accidentogénico laboral y circulatorio. • ¿se asocia a mayor mortalidad?
SAHS. Factores predisponentes • • • • •
Epidemiológicos: Sexo, edad, obesidad Fisiopatológicos: Malformaciones craneofacionales, obstrucción de la vía aérea superior enfermedades sistémicas.
SAHS. Complicaciones • • • • • •
Neuropsicológicas Cardiorrespiratorias Arritmias cardiacas Cardiopatía isquémica. Insuf. Cardiaca Accidentes cerebrovasculares Hipertensión pulmonar.
• Marin et al. lancet 2005 365 1046-1053
DIAGNÓSTICO
SAHS. Diagnóstico • Polisomnografía Parámetros Indicaciones • Métodos alternativos Poligrafia (domiciliaria vs hospitalaria) Oximetría nocturna.
P O L I S O M N O G R A F Í A
PolĂgrafĂa. Hospitalaria vs domiciliaria
OximetrĂa
Indicaciones de estudio .Sospecha cl铆nica de SAHS
.Alteraciones en el control de la respiraci贸n con Pa CO2 > de 45 mmHg o asociadas a hipertensi贸n pulmonar, poliglobulia, cefaleas matutinas, disnea de esfuerzo o somnolencia diurna.
Indicaciones de estudio .Defectos ventilatorios restrictivos torac贸genos (alteraciones de la caja tor谩cica o neuromusculares) asociados a complicaciones del punto 2
Indicaciones de estudio. • EPOC con Pa O2 > 55 mmHg, asociada a HTP o poliglobulia. • Pacientes con arritmias cardiacas nocturnas o desproporcionadas al ritmo basal nocturna
ALGORITMO DIAGNOSTICOS
Propuestas para diagnóstico baja
Roncador.
Algoritmo propuesto (GES) probabilidad Insomnio
Apneas-
Comorbilidad
PR O PSG
Roncador + pausas. Epw >15
Depresivos.
Epw <12
+
PSG
alta
-
PR
+
+ CPAP
M. Higiénicodietéticas
CPAP
Circuito diagnóstico en H. Axarquía baja
probabilidad
Roncador.
alta Roncador + pausas. Epw >15
Depresivos.
Epw <12
Insomnio
Apneas-
Comorbilidad
Oximetría -
PSG
+
comorbilidad o profesión
CPAP
-
Oximetría
+
+ M. Higiénicodietéticas
CPAP
Tratamiento â&#x20AC;˘ Medidas higienico dieteticas: control de peso, dormir de lado, evitar alcohol y sedantes. â&#x20AC;˘ CPAP nasal â&#x20AC;˘ Uvulopalatofaringoplastia.
CPAP
Escala Epwort ¿Qué posibilidades tiene usted de quedarse dormido (no cansancio) en alguna de las siguientes situaciones? Puntúelo de 0 a 3. 0=Ninguna posibilidad 1 = Alguna 2 =Bastantes 3= Muchas (Si alguna situación no le es frecuente, conteste suponiendo lo que le pasaría ♦ Sentado y leyendo ♦ Viendo la televisión ♦ Sentado en público (teatro, conciertos, sesiones) ♦ Pasajeros en viajes de más o menos una hora de duración ♦ Estirado durante el mediodía ♦ Setado y hablando con alguien ♦ Sentado tranquilamente después de las comidas, sin alcohol ♦ Conduciendo, parado en un semáforo, en caravanas EpwortTotal ...........