Sistema Renina Angiotensina y Enfermedad Cardiovascular

Page 1

SISTEMA RENINA-ANGIOTENSINA Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR UGC Medicina Interna y Especialidades Médicas Hospital Comarcal Axarquía 2008


Sistema- Renina Angiotensina-Aldosterona Vías alternativas

• • • •

(quimasa)

Vasoconstricción Proliferación celular Retención Na/H2O Activación simpatica

Angiotensinogeno renina

AT1

Angiotensina I Angiotensina II ACE

Tos, Angioedema Beneficios

↑ Bradikinina

Aldosterona Fragmentos Inactivos

AT2

• Vasodilatación • Antiproliferacion (kininas)


BLOQUEANTES DEL SRAA • Pueden empeorar la función renal en predispuestos • Pueden producir hiperpotasemias graves • Estos riesgos aumentan mucho más si se asocian los 3 grupos • La tos y el angioedema son más frecuentes con IECA • Efecto neutro sobre lípidos y “protector” frente a diabetes


Inhibidores de la ECA e insuficiencia cardiaca enalapril vs Placebo

ensayo

tto.

seguimiento

objetivo

resultados

mortalidad

40% a los 6m

total

31% al a単o

mortalidad

16%

CONSENSUS 127/126

enalapril placebo

SOLVD-tto.

enalapril

1285/1284

placebo

6meses

41meses

total

VHeFT-II 403/401

enalapril/ hidralazina dinitrato de isosorbide

30meses

mortalidad total

28%


SAVE

AIRE

Radioisotopos EF ≤ 40%

Signos clínicos y/0 Rx de IC

Eocardiografia FE ≤ 35%

Todas causas de mortalidad

0.4

Probabilidad de evento

TRACE

0.35 0.3

Placebo

0.25

IECA

0.2 0.15 0.1 0.05

Años

0

RR: 0.74 (0.66–0.83) 0

1

2

3

4

Flather MD, et al. Lancet. 2000;355:1575–1581


Estudio Heart Outcomes Prevention Evaluation Gran ensayo aleatorizado de Ramipril y vitamina E en pacientes con alto riesgo de eventos cardiovasculares Resumen del diseño •

Objetivo: – Efecto de Ramipril (10 mg/día) y vitamina E vs Placebo sobre: muerte cardiovascular, infarto de miocardio e ictus (objetivo primario) Diseño: – Aleatorizado a doble ciego – Amplios criterios de inclusión, ensayo extenso Tamaño: – 9.541 pacientes seguidos durante 4 a 6 años – Potencia alta para detectar diferencias en general, en subgrupos clave y en componentes individuales del objetivo primario y secundario (revascularización, insuficiencia cardíaca, angina inestable, complicaciones diabéticas) Criterios de inclusión: – Pacientes (edad ≥ 55) con alto riesgo de eventos cardiovasculares a causa de: Historia de enfermedad CV (cardiopatía coronaria, ictus, enfermedad vascular periférica) Diabetes más otro factor de riesgo coronario Criterios de exclusión: – Insuficiencia cardíaca o fracción de eyección baja – Tratamiento con IECA –

NEJM 2000; 342: 145-153


HOPE Inclusión Edad ≥ 55 años con Enfermedad coronaria Enfermedad arterial periférica (EAP) Ictus Diabetes mellitus más como mínimo un factor de riesgo cardiovascular

Exclusión Insuficiencia Cardiaca Fracción de eyección < 40% Uso de IECAs o vitamina E Hipertensión no controlada Nefropatía Infarto de miocardio o ictus los 4 semanas anteriores


HOPE: resultados


Incidencia de objetivos primarios y muertes por cualquier causa Ramipril vs Placebo

Objetivo

IM, ictus, muerte CV

Ramipril Placebo (N = 4645) (%) (N = 4652) (%)

RR**

95% IC

P

14,0

17,8

0,78

0,70- 0,86

< 0,001

Muerte CV*

6,1

8,1

0,74

0,64- 0,87

< 0,001

IM*

9,9

12,3

0,80

0,70- 0,90

< 0,001

Ictus*

3,4

Muerte no-CV

4,3

Mortalidad

10,4

* no mutuamente excluyentes

4,9

0,68

0,56- 0,84

4,1

1,03

0,85- 1,26

0,74

12,2

0,84

0,75- 0,95

0,005

** RR = riesgo relativo

< 0,001


HOPE: Objetivos primarios

Endpoint cardiovascular combinado Mortalidad cardiovascular, IM, Infarto cerebral

Mortalidad cardiovascular

Infarto de miocardio

Infarto cerebral

–20% p<0,001

–22% p<0,001 –26% p<0,001

–32% p<0,001 Ramipril n = 4.645, Placebo n = 4.652.


HOPE: anรกlisis de subgrupos


Incidencia de objetivos secundarios y de otro tipo Ramipril vs Placebo (1)

Objetivo

Ramipril Placebo RR** (N = 4645) (%) (N = 4652) (%)

95% IC

P

Otros objetivos Insuficiencia cardĂ­aca

9,0

11,5

0,77

0,67- 0,87

< 0,001

Parada cardĂ­aca

0,8

1,3

0,62

0,41- 0,94

0,02

Empeoramiento angina

23,8

26,2

0,89

0,82- 0,96

0,004

Diabetes nuevo diag.

3,6

5,4

0,66

0,51- 0,85

< 0,001

Angina inestable con cambios en ECG

3,8

3,9

0,97

0,79- 1,19

0,76

** RR = riesgo relativo


Incidencia de objetivos secundarios y de otro tipo Ramipril vs Placebo (2)

Objetivos

Ramipril Placebo (N = 4645) (%) (N = 4652) (%)

RR **

95% IC

P

Objetivos secundarios Revascularizaci贸n

16,0

18,3

0,85

0,77- 0,94

0,002

Angina inestable hosp.

11,9

12,1

0,98

0,87- 1,10

0,68

Complic. diabetes

6,4

7,6

0,84

0,72- 0,98

0,03

Insufic. card. hosp.

3,0

3,4

0,88

0,70- 1,10

0,25

** RR = riesgo relativo


Efecto de Ramipril sobre la variable de valoración compuesta de IM, ictus y muerte CV El subestudio MICRO-HOPE sobre la diabetes

Proporción de pacientes (índices de Kaplan Meier)

0,25 Placebo 0,20

Rampirilo

0,15 0,10 0,05 0 0

200

400

600

800 1000 1200 1400 1600 1800

Duración del seguimiento (días)


Conclusiones Ramipril vs Placebo Existen claras evidencias de que Ramipril previene: – Muerte CV, ictus e IM – Insuficiencia cardíaca, revascularización – Desarrollo de diabetes Estos beneficios se observan repetidamente en una amplia gama de pacientes de alto riesgo, incluidos los diabéticos

El acontecimiento adverso más importante es un aumento de la tos del 5%


ESTUDIO EUROPA

Resumen del diseño •

Objetivo: – Efecto de perindopril (8mg/dia) en la reducción de riesgo CV en pacientes con enfermedad coronaria estable, sin insuficiencia cardiaca

Diseño: – Aleatorizado a doble ciego – Amplios criterios de inclusión

Tamaño: – 12218 pacientes seguidos durante 4.2 años – Objetivo primario: muerte CV, IAM y parada cardiaca

Resultados: - Favorables a perindopril - El beneficio fue concordante para todos los subgrupos


EUROPA: Objetivo primario % Muerte CV, IM no mortal y parada cardiaca 14

Placebo

12 10

Perindopril

8

-20%

6

-14%

4

RRR: 20% p = 0.0003

-11%

2

-10%

0 0

1

2

3

4

5 A単os

Porcentaje de eventos anuales en el grupo placebo: 2.4%


HOPE vs EUROPA Edad Sexo femenino (%) Enfermedad coronaria (%) IM previo (%) EVP (%) Ictus o AIT (%) Diabetes (%) Hipertensi贸n (%) Hipercolesterolemia (%)

HOPE

EUROPA

66 27 80 52 43 11 39 47 66

60 15 100 65 7 3 12 27 63


Beneficios de la inhibición de la ECA Año

Ensayo

Número

2003

EUROPA

12.218

2000

HOPE

1995

TRACE

1993

AIRE

2.006

RAMIPRIL

1992

SAVE

2.231

CAPTOPRIL

1991

SOLVD

2.567

ENALAPRIL

1987

CONSENSUS

253

ENALAPRIL

9.297 1.749

IECA PERINDOPRIL RAMIPRIL

TRANDOLAPRIL


HOPE - TOO RESULTADOS: Durante la extensión de 2.6 años se observó una reducción incremental: -

del 34% en el riesgo de aparición de nuevos casos de diabetes

-

del 19% en el riesgo de aparición de IAM


GUIAS DE PRÁCTICA CLÍNICA DEL ACC EN ANGINA ESTABLE 

PARA EL USO DE IECAS

CLASE I: pacientes con cardiopatía isquémica que también tienen diabetes y/o disfunción sistólica (nivel de evidencia A).

CLASE IIa: en todos los diabéticos que no tienen contraindicación por insuficiencia renal avanzada (nivel de evidencia B).


ANTAGONISTAS DE ALDOSTERONA RALES – Reducción de morbimortalidad en insuficiencia cardiaca con FE < 35% y CF II-IV con espironolactona. EPHESUS – reducción de morbimortalidad en postIAM complicado con i cardiaca con eplerenona


ARA II VALHEFT (2001) – Reducción de morbimortalidad en insuficiencia cardiaca con VALSARTAN.

CHARM (2003) – reducción de morbimortalidad en insuficiencia cardiaca con CANDESARTAN. Reducción de mortalidad sólo en intolerantes a IECA



ONTARGET • MÉTODOS: – 25620 pacientes con enfermedad arterial coronaria, cerebrovascular, periférica o diabetes con afectación órganos diana. – 8576 pacientes

ramipril 10 mg

– 8542 pacientes

telmisartan 80 mg

– 8502 pacientes

ambos


ONTARGET • OBJETIVO PRIMARIO COMPUESTO: – – – –

Muerte de causa cardiovascular, infarto de miocardio, Ictus, hospitalización por insuficiencia cardiaca


ONTARGET • telmisartan 80 vs ramipril 10 • Ambos vs ramipril 10 • ANÁLISIS ESTADÍSTICO: – Determinación de no inferioridad de telmisartán frente a ramipril.


ONTARGET • TIPO DE PACIENTES: – – – – – – –

27% mujeres 85% enfermedad cardiovascular 69% HTA 38% DM 61% estatinas 80% antiagregantes 57% betabloqueantes


ONTARGET: resultados 16.7% 16.5% 16.3%


ONTARGET: resultados


ONTARGET: resultados


ONTARGET: otros resultados


ONTARGET: abandonos


ONTARGET: conclusiones 1. En pacientes con enfermedad cardiovascular o diabetes de alto riesgo, pero sin insuficiencia cardiaca, telmisartan es una alternativa igualmente efectiva que ramipril, pero con menos riesgo de angioedema. 2. La elecciĂłn entre los 2 agentes dependerĂĄ de las preferencias de mĂŠdicos y pacientes y de la especial susceptibilidad del paciente a los efectos adversos.


ONTARGET: conclusiones 3.

No hay ventaja al asociar ambos f谩rmacos a plena dosis en esta poblaci贸n al compararlos con ramipril s贸lo.


Sistema- Renina Angiotensina-Aldosterona Vías alternativas

• • • •

(quimasa)

Vasoconstricción Proliferación celular Retención Na/H2O Activación simpatica

Angiotensinogeno renina

Angiotensina I AT1 Angiotensina II ACE

Tos, Angioedema Beneficios

↑ Bradikinina

Aldosterona Fragmentos Inactivos

AT2

• Vasodilatación • Antiproliferacion (kininas)



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.