Síncope

Page 1

SÍNCOPE SERVICIO DE CARDIOLOGÍA MEDICINA INTERNA HOSPITAL COMARCAL DE LA AXARQUÍA

AGS Medicina Interna y Especialidades Médicas Hospital Comarcal Axarquía 2009


SÍNCOPE INTRODUCCIÓN ETIOLOGÍA Hª CLÍNICA EXAMEN FÍSICO P. COMPLEMENTARIAS CRITERIOS DE INGRESO


SÍNCOPE

INTRODUCCIÓN ►

”PÉRDIDA SÚBITA y AUTOLIMITADA de la CONSCIENCIA, por HIPOPERFUSIÓN CEREBRAL GLOBAL TRANSITORIA , con AUSENCIA DE TONO POSTURAL, seguido de RECUPERACIÓN RÁPIDA Y COMPLETA”

1-5% de ingresos en URGENCIAS y 1-3% de HOSPITALIZACIONES

LA MAYORÍA es de naturaleza BENIGNA y AUTOLIMITADA, aunque: Puede causar LESIONES (35%) Las RECURRENCIAS pueden tener graves efectos psicológicos En presencia de CARDIOPATÍA, puede ser SÍNTOMA PREMONITORIO DE MUERTE SÚBITA (24%)

EVALUACIÓN: Hª + EXAMEN FÍSICO + P.COMPLEMENTARIAS (EKG, RX, ANALÍTICA, Otras)


SÍNCOPE INTRODUCCIÓN ETIOLOGÍA Hª CLÍNICA EXAMEN FÍSICO P. COMPLEMENTARIAS CRITERIOS DE INGRESO


SÍNCOPE

ETIOLOGÍA 1. SÍNCOPE CARDIOGÉNICO O CARDIOPULMONAR ARRÍTMICO -BAV( 3º grado o Mobitz II): cardiopatía, fármacos -PARO/Bradicardia Sinusal (menos 40 lat/min): e.seno, vagal, fármacos -TV con cardiopatía : Taquicardia SV, QT largo, Sindr de Brugada, TV idiopática, Arritmias en IAM, Displasia arritmogénica VD, Disfunción MCP/DAI

NO ARRÍTMICO -Miocardiopatía Hipertrófica Obstructiva -Estenosis Aórtica -TEP, HTAP, Disección Ao, IAM, TC, Mixoma



SÍNCOPE

ETIOLOGÍA 2. SÍNCOPE NO CARDIOGÉNICO REFL. NEUROMEDIADO (bradicardia-vasodilatación) VASOVAGAL MICCIONAL, DEGLUTORIO, TUSÍGENO Defecación, Glosofaríngeo, Postprandial, HS Seno carotídeo

HIPO-TA ORTOSTÁTICA (fallo vsc / hipovolemia) DISAUTONOMÍAS (1ª / 2ª: diabetes, amiloidosis, neurológicas…) REPOSO, ENFERMEDAD…, FÁRMACOS (antiHTA, antidepresivos) HIPOVOLEMIA (hemorragia, diarrea, Addison)

OTROS

S.Carcinoide, Mastocitosis, Sdr. Robo de la subclavia



CAUSAS DE SINCOPES ►-

Vasovagal (mas frecuente 18%) ► - Arritmico (2º mas frecuente 14%) ► - Neurologico (10%) ► - Hipotensión Ortostática (8%) ► - Situacional (5%) ► - Causa Desconocida (34%) New England J med 2000


SÍNCOPE

ETIOLOGÍA DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL SÍNCOPE (otras causas de pérdida o consciencia) NEUROLÓGICO

EPILEPSIA ACV VB / CAROTIDEO* VÉRTIGO* Migraña, Drop attack*

PSICÓGENO

ANSIEDAD*, PÁNICO*, HISTERIA*

INTOXICACIONES

ALCOHOL, DROGAS

OTROS

Hiperventilación, Metabólicos (hipoxia, hipoglucemia)

* Suelen cursar sin pérdida de consciencia


SÍNCOPE

ETIOLOGÍA

3. SÍNCOPE DE ORIGEN DESCONOCIDO HASTA EL 50% DE LOS INGRESOS !!!


SÍNCOPE INTRODUCCIÓN ETIOLOGÍA Hª CLÍNICA EXAMEN FÍSICO P. COMPLEMENTARIAS CRITERIOS DE INGRESO


SÍNCOPE

Hª CLÍNICA ►

EDAD:

Jóvenes: + frec. s.vasovagal, aunque también enf.congénitas “malignas”, como MH / QTL. Ancianos: + frec. causas orgánicas ►

Hª FAMILIAR:

Cardiopatía, síncopes, muerte súbita … “alarma”


SÍNCOPE

Hª CLÍNICA ►

PATOLOGÍA DE BASE:

Cardiopatía (síncope cardiogénico) HTA (fármacos hipotensores) DM (ortostatismo, disautonomía diabética) Psiquiátrico (hiperventilación, ataque pánico) ETC… ►

Nº EPISODIOS:

Aislado o recurrente durante años = etiol. “benigna” la mayoría Recurrente en poco tiempo = etiología “maligna” … “alarma”


SÍNCOPE

Hª CLÍNICA ►

PRÓDROMOS: Mareo, palidez, sudoración, náusea (vasovagal) “Aura” (epilepsia) Sin ningún aviso (arritmia)

CIRCUNSTANCIA PREVIA: Tos, deglución, bebida fría, defecación, micción (síncope situacional) Esfuerzo físico (MHO, estenosis Ao, taquiarritmia) Postprandial (vasovagal)

POSICIÓN: Bipedestación (vasovagal) Cambio de decúbito a bipe (ortostático) Decúbito (arritmia)


SÍNCOPE

Hª CLÍNICA ►

SÍNTOMAS ASOCIADOS: Disnea (TEP) Angina, Palpitaciones (cardiogénico) Cortejo vegetativo (vasovagal) Focalidad neurológica, Convulsiones, Incontinencia (neurológico)

DURACIÓN: Prolongado (epilepsia, estenosis Ao) Breve (arritmia, vagal)

RECUPERACIÓN: Cortejo vegetativo persistente (vasovagal) Confusión, Focalidad neurológica (epilepsia, ACV)


SÍNCOPE

Hª CLÍNICA

LESIONES: Más frecuentes en síncopes “malignos”

FÁRMACOS (antiarrítmicos, antiHTA), ALCOHOL O DROGAS

TESTIGOS: SON VITALES: Confirman situación, síntomas, duración, etc


SÍNCOPE

Hª CLÍNICA SÍNCOPE vs CRISIS COMICIALES: “SCORE DE SHELDON” (muy específico)

Mordedura de lengua Aura / Dejà vu Post-estrés emocional Rotación de la cabeza Convulsiones / Amnesia Confusión post-crisis Presíncopes previos Sudoración previa Ortostatismo prolongado ≥2 1 <1

EPILEPSIA No concluyente SÍNCOPE

2 1 1 1 1 1 -2 -2 -2

Sheldon et al. JACC 2002; 40: 142-8


SÍNCOPE INTRODUCCIÓN ETIOLOGÍA Hª CLÍNICA EXAMEN FÍSICO P. COMPLEMENTARIAS CRITERIOS DE INGRESO


SÍNCOPE

EXAMEN FÍSICO

CTES VITALES: PA en decúbito y en bipedestación tras 2-5 min. (ortostatismo si PAS ≥ 20 mmHg)… HACER SIEMPRE FC (taquic / bradic)

AUSCULTACIÓN: RITMO (arritmias), RESPIRACIÓN (TEP, ansiedad) SOPLOS (EAo, MH), GALOPE (MCD)…


SÍNCOPE

EXAMEN FÍSICO ►

MASAJE SENO CAROTÍDEO: Hipersensibilidad SC

PREVIAMENTE PALPAR Y AUSCULTAR CARÓTIDAS (descartar estenosis). Posteriormente masaje circular vigoroso 2-3 segundos en ángulo mandibular, monitorizado y con registro en papel. NUNCA BILATERAL Positivo si PAUSA > 3 SEG y/o DESCENSO PA > 50 mmHg Su EFICACIA DIAGNÓSTICA aumenta si se efectúa durante el test mesa basculante, y si reproduce los síntomas


SÍNCOPE

EXAMEN FÍSICO

HEMORRAGIA DIGESTIVA: Aguda o crónica, puede ocasionar anemia, hipovolemia y síncope 2º

EXAMEN NEUROLÓGICO: Focalidad (ACV, migraña).


SÍNCOPE INTRODUCCIÓN ETIOLOGÍA Hª CLÍNICA EXAMEN FÍSICO P. COMPLEMENTARIAS CRITERIOS DE INGRESO


SÍNCOPE

P. COMPLEMENTARIAS ►

EKG 12 DERIVACIONES (útil sobre todo durante la crisis):

Bradi o taquiarritmias, Bloqueo rama o bi/trifascicular WPW, QT largo, Brugada Disfunción MCP/DAI C. isquémica, TEP, EPOC ►

RX TÓRAX: Cardiomegalia, TEP

ANALÍTICA:

Hemograma, BQ, Gasometría, Dímero D Marcadores miocárdicos


SÍNCOPE

P. COMPLEMENTARIAS ►

TAC: Neurológico, TEP

OTRAS (HOSPITALIZADO):

HOLTER 24-48 h HOLTER DE EVENTOS (externo o mejor implantable) TILT-TEST ESTUDIO ELECTROFISIOLÓGICO ECOCARDIO, ERGOMETRÍA, CATETERISMO GAMMAGRAFIA V/P ANALÍTICAS ESPECIALES EEG, TAC, RM, PSIQUIATRÍA…


HOLTER DE 24 H


HOLTER DE 24 H


HOLTER EVENTOS


TILT TEST


EEF


SÍNCOPE INTRODUCCIÓN ETIOLOGÍA Hª CLÍNICA EXAMEN FÍSICO P. COMPLEMENTARIAS CRITERIOS DE INGRESO


SÍNCOPE

CRITERIOS DE INGRESO

SÍNCOPES FRECUENTES DE CORTA EVOLUCIÓN

LESIONES SEVERAS

EDAD AVANZADA

SOSPECHA ORIGEN CARDIOGÉNICO O NEUROLÓGICO


SÍNCOPE

CRITERIOS DE INGRESO “SCORE OESIL” EDAD > 65 Hª CARDIOPATÍA ESTRUCTURAL SIN PRÓDROMOS EKG ANORMAL PUNTUACIÓN 0 1 2 3 4

1 1 1 1

MORTALIDAD 1 AÑO (%) 0 0.8 19.6 34.7 57.1 Colovichi et al. Eur Heart J 2003; 24: 811-9



Tratamiento ►

Técnicas para aumentar la TA: sal , líquidos (Neuromediado)

Entrenamientos de basculación (Hipotensión Ortostática) ► Fármacos: no tienen evidencia científica ►

Marcapasos / DAI / Ablación con cateter (Arritmicos)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.